Volumen II — Número 56
Junio 2013
Boletín mensual
JIRI HARCUBA Sexto año.
M. A. Carretero.
Con la edición de este número de nuestro Boletín comenzamos el sexto año de su andadura en la difusión de noticias del mundo vidriero.
cubrimos con ello dos aspectos importantes: su difusión para conocimiento Boletines del mayor número posible de usuarios de nuestro Boletín y contribuir a la tan Fundamentalmente, de- necesaria expansión de la cultura del vidrio en nuesdicamos sus páginas a las noticias relacionadas tro país. con un tipo de arte que Las páginas de los más imtiene como soporte prin- portantes Museos del mundo con fondos en vicipal al vidrio. drio también están repreComo no podía ser de sentadas en nuestro Bootra manera, también letín y, mediante la correstienen cabida las noticias relacionadas con el pondiente presión con el mundo vidriero industrial puntero en la correspondiente imagen, se puede y en el investigador. acceder a sus respectivas Las figuras de los artistas páginas virtuales. ya encumbrados por su Como dice el refrán que larga trayectoria en el arte y también aquellos más vale una imagen que emergentes que intentan mil palabras, dedicamos hacerse un hueco en la una página a incluir las élite también son impor- imágenes de las técnicas que utilizan los maestros tantes a la hora de vidrieros de reconocido hacerles un pequeño homenaje en estas pági- prestigio para realizar sus Nuestra sede: obras. nas. Castillo Grande de La difusión de las caracS.J. de Valderas Como uno de nuestros terísticas de las obras que Avda. Los Castillos, s/n principales pilares de la 28925 ALCORCÓN. actuación asociativa es componen la colección permanente de nuestro (MADRID) la difusión de la cultura info@amigosmava.org del vidrio, también inclui- MAVA es una parte funmos páginas dedicadas damental de nuestros Boletines. Es el tesoro que rea divulgar las distintas presenta nuestro orgullo técnicas mediante las que los maestros vidrieros como ciudadanos de Alrealizan sus trabajos. Pa- corcón de sabernos poseedores de la colección ra ello utilizamos los trabajos publicados por re- de esculturas modernas putados investigadores y realizadas en vidrio más importante de nuestro país. También nos hacemos eco de los eventos próximos que se van a producir en nuestro Museo para darles la mayor difusión y que llegue a conocimiento del mayor número posi-
ble de usuarios de este medio de difusión. Nuestro programa CULTURA intenta ofrecer al público la posibilidad de acompañarnos en cuantas visitas culturales vamos programando, tanto relacionadas con el vidrio como con el arte en general. Como no creemos que pueda perjudicar a nuestro Museo el conocimiento de otros espacios museísticos que también ofrecen fondos en vidrio a nivel mundial, incluimos información sobre las características de otros Museos que también ofrecen a sus visitantes obras de arte realizadas con vidrio. El reciclaje del vidrio es un aspecto fundamental que se debe inculcar a todos los usuarios de envases realizados con este material. Por ello una de nuestras páginas está dedicada, exclusivamente, a ofrecer la difusión de la necesidad de practicar este esencial comportamiento ciudadano. Como puede hacerse excesivamente prolijo todo el contenido del Boletín referido al mundo vidriero, incluimos la página de ―Otras tendencias‖ para informar de algún hecho puntual y reciente que se haya producido en el mundo del arte en general. Esperamos seguir durante mucho tiempo con la difusión de este medio virtual y agradecemos a nuestros lectores su interés por este medio de expresión.