Mar18

Page 1

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Boletín mensual

Boletines

CLIFFORD RAINEY • Crear registro. Hace unos días recibí la llamada de Destilerías Bernal, S.L., de Murcia, para solicitarme información sobre algún vidriero que les pudiera hacer unas 2.000 o 3.000 botellas con elaboración artesanal para envasar sus productos. Les pregunté si habían contactado con el Museo de Vidrio Santa Lucía, de Cartagena, ya que, por proximidad, parecería el sitio adecuado para la realización del encargo y me informaron de que estaban esperando su respuesta a la propuesta.

M. A. Carretero.

factible la realización del encargo de las botellas. Este no es un caso aislado de solicitud de información sobre necesidades de realización de pedidos que nos hacen a nuestra Asociación, ya que en otras ocasiones nos han consultado sobre vidrieros que pudiesen hacer otros determinados encargos.

tipo de encargo que proporcione los recursos suficientes para poder seguir manteniendo esta extraordinaria actividad que es la realización de piezas con vidrio.

En el caso que nos ocupa de la realización de las botellas artesanas, me sale una media de unas 10 botellas al día para que, con la técnica Al parecer, nos ven como un de soplado en un molde adecuado, se pueda dar sitio idóneo para que cumplimiento a la conozcamos las elaboración del encargo. peculiaridades de los vidrieros de nuestro país.

En un principio, puede que no se lograse llegar a esa La verdad es que, por nuestros viajes y visitas a los media, pero en poco tiempo creo que se necesitarían distintos talleres vidrieros pocas horas al día para También me puse en desde que formamos parte cumplir con el pedido y contacto con Pere Ignasi, el de la Junta Directiva de podría quedar tiempo libre gran maestro vidriero nuestra Asociación en ubicado en Campanet febrero de 2007 conocemos para poderlo dedicar a otro tipo de actividades. (Mallorca) para ver si a su a una gran parte de los hijo Gabi, que está recién talleres que existen en Otra gestión derivada de la llegado del Reino Unido, le nuestro país y las técnicas necesidad de darse a podría interesar la que realizan. conocer y por la que realización de este llevamos mucho tiempo Pero no estaría de más proyecto y le pasé el insistiendo en su realización elaborar una especie de número de teléfono y los es la organización de una datos de la destilería para registro centralizado del que muestra anual formaran parte todos, o la que se informase de las exclusivamente dedicada a características de la obra: gran mayoría de los talleres los artistesanos del vidrio. vidrieros y las técnicas que presupuesto, especificaciones técnicas, utilizan para la realización de En un lugar adecuado, recabando los apoyos sus piezas. etc. Nuestra sede: institucionales y privados Ese registro podría estar Castillo Grande de También realicé algunos que fueran necesarios, con colgado de alguna web de S.J. de Valderas contactos más pero no demostraciones en vivo en acceso libre para que Avda. Los Castillos, s/n encajaba el encargo con unos casos y la proyección cualquiera pudiese tener la las técnicas vidrieras que 28925 ALCORCÓN. de videos en otros, información precisa que le estaban realizando. En (MADRID) pudiese dirigir hacia el lugar apoyados con charlas y algunos casos me decían conferencias sobre temas más adecuado para que ellos realizaban sus relacionados con el vidrio, se obras en casting, en otros proponer sus encargos. podría ofrecer información y que utilizaban vidrio en frio, Incluso, los posibles clientes cultura sobre las técnicas etc., por lo que no veían podrían dejar insertados sus vidrieras y sin la dificultad encargos para que cualquier que supone estar taller vidriero pudiera “desperdigados” entre las conocer sus características y instalaciones de las ferias de ponerse en contacto con el artesanía que se vienen titular del pedido. celebrando en nuestro país. En los tiempos que corren y Creo que son unos temas teniendo en cuenta la gran sobre los que merece la cantidad de vidrieros que se pena reflexionar y, si se están quedando por el consideran importantes, camino “gracias” a esta empezar a dar los pasos maldita crisis que llevamos necesarios para llevarlos a la padeciendo desde hace ya práctica. tanto tiempo, creo que no se debe desperdiciar ningún


Página 2

Marzo 2018

PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: • Pieza del mes • Los últimos sopladores • Cierra Vidrios Lafiore • Más sobre La Trinidad • Actividades en el MAVA

Volumen II — Número 108

• Noticias • Nuestras actividades • Reciclado del vidrio • Cómo lo hace CONTENIDO:

Pieza del mes

3

Artistas consagrados

4

Artistas jóvenes

4

Los últimos sopladores

5

Cierra Vidrios Lafiore

6

Más sobre La Trinidad

7

Actividades en Museos

8

Actividades en el MAVA

11

Dimisión en A. del Marco

12

Obras de arte y cuerpos

13

Viarca en Melilla

14

Toyama Int. Glass

15

El vidrio romano

16

Noticias

17

Cultura 2018

17

Evitan cierre de MUVI

18

Alimentos de España

18

El vidrio en los museos

19

Reciclado

20

Visitas culturales

21

Programa Cultura 2018

21

Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre las emisiones industriales.

emergente»: una técnica novedosa para una actividad industrial que, si se desarrolla comercialmente, puede aportar un nivel general más alto de protección del medio ambiente o al Art. 3. Definiciones. menos el mismo nivel ../.. de protección del medio ambiente y unos 13) «niveles de emisión asociados con ahorros de costes superiores a los que se las mejores técnicas disponibles»: el rango obtendrían con las de niveles de emisión mejores técnicas disponibles actuales; obtenido en condiciones normales 15) «titular»: cualquier de funcionamiento persona física o jurídica haciendo uso de una que explote, totalmente de las mejores o parcialmente, la técnicas disponibles, instalación o la de según se describen en combustión, la de las conclusiones sobre incineración de las MTD, expresada residuos o la de como una media coincineración de durante un residuos o posea las determinado período mismas o, cuando la de tiempo, en legislación nacional así condiciones de lo disponga, que referencia específicas; ostente, por delegación, un poder económico 14) «técnica

determinante sobre la explotación técnica de la instalación o planta; 16) «el público»: una o varias personas físicas o jurídicas y sus asociaciones, organizaciones o grupos; 17) «el público interesado»: el público afectado, que pueda verse afectado o que tenga un interés por la toma de una decisión sobre la concesión o actualización de un permiso o de las condiciones de un permiso; a efectos de la presente definición, se considerará que tienen un interés las organizaciones no gubernamentales que trabajen en favor de la protección del medio ambiente y que cumplan los requisitos pertinentes previstos por la legislación nacional;

• Gabi Ignasi regresa.

Cuatro inventos con vidrio 22 Otras tendencias

23

Centro de Formación

24

Enamorada de Gordiola

25

GPD Estambul 2018

26

De La Mola a Nueva York

27

Vanceva World of Color

28

Cómo lo hace

29

La tecnología del vidrio

30

Telescopio renueva espejo 31 Oferta por Vicrila

32

Universo de neón

33

Girar un haz de luz

34

Premio para artesanos

35

Palacio de la Bolsa

36

Espejos astronómicos

37

El Museo Oiasso

38

En la cuna del vidrio

39

Daiana Lerman

40

Luesma&Vega

41

Junta Directiva

42

A finales del pasado mes de febrero Andaluz del Vidrio y en el que regresó Gabi Ignasi después de una llevó a cabo un estupendo pero dilatada estancia en el Reino Unido. efímero proyecto de formación Y ha vuelto a recalar en Campanet para sopladores de vidrio y en (Mallorca), donde su padre, el gran el que estaba involucrada la Fundación Saramago. Pere Ignasi, tiene su taller. Conocimos a Gabi Ignasi en el mes de mayo de 2010 cuando visitamos la localidad granadina de Castril donde él estaba al frente del Centro

Los vaivenes políticos de la localidad dieron al traste con esa experiencia y Gabi tuvo que buscarse la vida en otras latitudes.

17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.

11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.

11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.

www.amigosmava.org


Página 3

La pieza del mes. Xavi Muñoz.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Italia (2010); “Son jóvenes y maestros”, Galeria N2, Barcelona (2009); “Blume”, Galeria Espai B (2007); “Muy frágil”, MAVA, Museo del Vidrio, Alcorcón (2005); “Siteations / Sense in place”, Niland Gallery, Sligo, Irlanda (2005); “Identimidados”, Ciclo Inéditos, La Casa Encendida, Madrid (2002).

Xavi Muñoz nació en Barcelona en el año 1975.

Madrid (2011); “Captura libre”, La Casa Encendida, Madrid (2009); “Paradise”, Vive y trabaja en la Centro de Arte Cal capital catalana. Massó, Reus, Tarragona Es un artista de (2009); “Sleepwalker”, destacada proyección Galeria Raquel Ponce, local, nacional e Madrid (2009); “Dream internacional. hunter”, Addaya Centre Desde el año 2000 d’Art Contemporani, desarrolla su trabajo Alaró, Mallorca (2008); artístico investigando, “La lógica del deseo”, mediante diversas Sala Mauro Muriedas, disciplinas, la implicación Torrelavega, Cantabria emocional por parte del (2007) o “This I have público. wished to write you”, Casa de las Conchas, Entre sus exposiciones Salamanca (2006). individuales se encuentran “Landscape”, Entre sus exposiciones L&B contemporary art colectivas cabe destacar gallery, Barcelona (2016); “Null”, Le Murate, “Butterflies dream”, Florencia, Italia (2010); Galeria N2, Barcelona “Art shake”, Mondo (2011); “In somnis”, Bizarro Gallery, Roma, Galeria Raquel Ponce,

www.amigosmava.org

Destacan proyectos de arte público como “MEMORIAL”, Caldas de Reis, Galicia (2007); “PUBLIC ART”, Art Públic, Universitat de Valencia (2005) y “MAKE A WISH” y “MEMORY”, proyectos permanentes en proceso que han viajado por Europa y América desde 2003. Ha trabajado con numerosas e importantes galerías como: Raquel Ponce, de Madrid, Galeria N2, de Barcelona, Centro de Arte ADDAYA, de Mallorca… Ha participado en ferias como: ARCO – 5 años consecutivos -, MACO (Mejico), Swab (Barcelona), ArtMadrid… Sus obras forma parte de importantes colecciones a nivel nacional e internacional. La obra que hemos elegido como “Pieza del mes” se titula “Náufragos”.


Página 4

Artistas consagrados. Clifford Rainey.

Su web

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Nació en 1948 en un pueblo del Norte de Irlanda.

abrazó el arte como un camino alternativo, sobre todo porque Desde que era un niño pequeño Actualmente es el Presidente del era un poderoso argumento para haciendo tallas de madera en el Programa de Vidrio y Profesor de un mundo mejor, más equitativo y más empático. taller de ebanistería de su abuelo Bellas Artes en el California en Belfast, Rainey absorbió las College of Art en Oakland. En Grecia y Turquía, así como en enseñanzas e inspiraciones que A través de los años, también ha África oriental y meridional, vienen con vivir una vida curiosa, logrado viajar por el mundo, descubrió valores estéticos y creativa. desde Escandinavia hasta el este temas humanísticos que han coloreado sus obras desde Después de asistir a varias del Mediterráneo, desde África entonces: la estructura, el diseño escuelas de arte en el Reino hasta el Caribe, con múltiples y los principios organizadores de Unido, pasó a una prolífica escalas en América del Norte carrera como escultor (sus antes de aterrizar en la cima de las columnas griegas clásicas, la dignidad y elegancia de la trabajos han sido recopilados en su colina en el condado de escultura africana tradicional, y 22 museos y lugares públicos en Napa. los temas de libertad, justicia y Irlanda, el Reino Unido, Suiza, Hijo de una familia de clase democracia están presentes Francia, Alemania, Arabia trabajadora de Belfast, que ahora en esas culturas. Saudita, Canadá y los Estados alcanzó la mayoría de edad Unidos), y ha enseñado arte y Su estudio quedó hecho cenizas durante los terribles problemas escultura en nueve escuelas de sectarios en su tierra natal, en los pasados incendios de California (EEUU).

arte y universidades en Gran Bretaña y los Estados Unidos.

Artistas emergentes. Zuzana Kubelková.

Su web

sus estudios en el estudio Ilja Bílek en la Universidad de JE Purkyně (UJEP) en Ústí nad Labem, y disfrutó de una serie de becas de investigación en el extranjero. Desde 2007, Kubelková participa en una variedad de exposiciones: el primer premio por su trabajo se lo otorgaron en dos años. Y esto fue seguido por un mayor reconocimiento, que incluyó ganar el Premio Ludwig Moser (2012) y el Premio Stanislav Libenský (2014).

Nació en 1987 en Strakonice, República Checa.

también su constante búsqueda de nuevas vías de expresión artística.

Tanto los curadores como los críticos de arte la han elogiado por su audaz experimentación. Kubelková claramente disfruta explorando el sentido inherente de aventura en el concepto de incertidumbre, y esto se manifiesta tanto en los objetivos Fabricación de Vidrio en Železný Brod, creativos y las ideas de la artista, como donde se graduó en el campo del en el uso variado de los materiales que vidrio prensado (o patrón), continuó combina con el vidrio.

Zuzana Kubelková es mucho más que Zuzana Kubelková comenzó su educación en la fabricación de vidrio una artista del vidrio. Su talento también abarca campos relacionados, en el norte de Bohemia. como la pintura, el dibujo, las joyas, Después de estudiar en la Escuela las vidrieras y el diseño. Superior de Artes Aplicadas para la Y las obras finales reflejan, no solo la inventiva, la artesanía, la creatividad y la destreza de Kubelková, sino

Recientemente, Kubelková ganó el primer premio en el concurso Young Glass 2017 celebrado en Ebeltoft, Dinamarca.

www.amigosmava.org


Página 5

Los últimos sopladores de vidrio.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Dicen que el nivel investigador de un país puede medirse por el número de sopladores de vidrio científico que tiene. Pues bien, en España quedan poco más de una docena. "Tres aquí. Otro en la Universidad de Zaragoza. Uno en la Universidad de Alcalá... Otro en la Universidad de Murcia... Dos en Santiago…". En el taller de vidrio de la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense, Emilio Elvira enumera los compañeros que aguantan en el oficio como quien presiona la perilla de un cuentagotas que se consume. Y no le salen las cuentas. "Hace un par de años se jubiló otro. Otro más. Los sopladores somos una especie en peligro de extinción". Rodeado de cachivaches, prototipos y tubos de vidrio de borosilicato (el material con el que se fabrican muchos de los recipientes y utensilios que se utilizan en las ciencias experimentales), este madrileño relata con la pasión de un artesano los avatares de un oficio que durante décadas ha dado forma a las ideas que brotaban del cerebro de los mejores investigadores. "Nosotros no hacemos probetas ni tubos de ensayo. Los sopladores de vidrio científico realizamos prototipos de investigación", reivindica. "Colaboramos directamente con los investigadores y creamos piezas o aparatos que necesitan para sus experimentos. Ellos nos plantean un problema, unas necesidades y nosotros les ofrecemos una solución". El fuego que emana del soplete de revolver que Elvira maneja con destreza ha servido para alumbrar piezas de lo más variopinto: desde corazones de vidrio utilizados en las facultades de Medicina hasta células para satélites espaciales. El año pasado, sin ir mucho más lejos, colaboró con investigadores del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid en un proyecto con el que se consiguió crear seda de araña de forma artificial, copiando el procedimiento de estos arácnidos. Los resultados salieron publicados en la revista Nature Chemical Biology.

o Física resultan fundamentales en el día a día. "Tener una buena base te permite conocer la naturaleza de los materiales y sustancias con las que trabajas, entender cómo se produce una destilación, anticipar las reacciones que se pueden dar a 400 grados de temperatura o predecir el comportamiento del vidrio una vez se enfríe", explica este soplador.

Complutense de Madrid tiene una plaza de soplador de vidrio vacante que no se cubre por la falta de candidatos cualificados. Lo mismo ocurre en otras universidades españolas.

La anécdota ilustra bien la falta de relevo generacional en un oficio herido de muerte. En los tiempos de bonanza, el máximo organismo científico de nuestro país llegó a tener seis talleres de vidrio. Hoy no queda ninguno. "El último, el que había en el Instituto de Química Física Rocasolano, lo cerraron hace dos años tras jubilarse el único soplador que quedaba". El resto corrió la misma suerte ante la falta de personal. "Ahora, nosotros asumimos desde aquí buena parte del trabajo que requieren los científicos de este organismo".

tener ni idea de qué era aquello. Descubrí que había una grieta, un oficio desconocido al que ya prácticamente nadie se dedica y en el que, curiosamente, en los tiempos que corren, había trabajo. Fue entonces cuando empecé descubrir su magia adictiva", confiesa.

Clara Lorca, una granadina de 31 años formada en Bellas Artes, lleva más de 10 años desarrollando su obra pictórica y escultórica con técnicas Elvira, que se inició en el oficio con 15 basadas en la experimentación de años gracias a su tío, también materiales. Desde hace tres meses soplador, es el último de estos trabaja codo con codo junto a Elvira en profesionales que pudo formarse en el el taller de la Complutense gracias a CSIC, allá por el año 86. "Por aquel una de las poquísimas plazas de entonces ya era el soplador más formación que cada mucho tiempo joven. Más de tres décadas después, aparecen en algunas universidades. con 50 años, la cosa no ha cambiado Su flechazo con el vidrio soplado fue y sigo siendo uno de los más fruto de la casualidad. "Un día me jóvenes". presenté en un congreso de vidrio sin

Como suele ser habitual en los temas relacionados con la ciencia y la investigación, las comparaciones con otros países de nuestro entorno resultan sonrojantes. "La asociación alemana de sopladores de vidrio científico, por ejemplo, tiene más de 2.000 profesionales trabajando en los centros más punteros del país. Nuestra asociación, en su pico más alto, en el año 90, llegó a tener un máximo de 50 sopladores", asegura Elvira.

Así, mientras que países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido e incluso la República Checa tienen escuelas, en España no existe ninguna formación reglada con la que poder desarrollar talentos. "Nuestro único afán, desde hace muchísimos años, es que no desaparezca este Al margen de la habilidad oficio. Pero cada vez resulta más manual, los conocimientos en Química difícil". La propia Universidad

www.amigosmava.org

Lo de la adicción al vidrio no es ninguna metáfora. Tal y como reconoce Elvira, la mayoría de sopladores acaban convertidos en una suerte de yonkis del fuego tras años de trabajo delante del soplete. "Las personas que trabajan con altas temperaturas desarrollan estrés térmico. En este estado, nuestro cuerpo comienza a generar endorfinas, como si estuviéramos haciendo deporte. Por eso, cuando terminamos de trabajar estamos como espídicos", relata con media sonrisa en la cara. "Nosotros lo disfrutamos mucho. Es por eso que decimos que el vidrio engancha". Por el momento, esta adicción ha servido para que el puñado de sopladores que quedan en nuestro país resistan, cual galos contra los romanos, las embestidas de un tiempo -y un Gobierno- que parece haberse olvidado de que la investigación es nuestra mejor arma de futuro. Así lo reivindica Elvira a través de un oficio que desempeña con la pasión de un principiante. Con la esperanza de que algún día la ciencia -y los sopladores de vidrio científico- estén en el lugar que se merecen.


Página 6

Cierra Vidrios Lafiore.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

La fábrica de vidrio artesanal Lafiore ha cerrado sus puertas y se ha sumado a la ya larga lista de firmas industriales que han optado por liquidar su producción en las Islas Baleares.

En concreto, hace unos días se recuperó la actividad en este establecimiento comercial, tras el cierre invernal de dos meses que durante los últimos años se ha venido manteniendo.

En sus instalaciones de Esporles solo se mantiene abierta la tienda para dar salida al stock de producto durante la temporada turística, mientras que la nave donde se elabora su mercancía y se almacenaba se ofrece en alquiler por 10.000 euros mensuales.

¿Es posible recuperar la actividad de Lafiore? Miguel Tortella reconoce que es muy difícil. Sin embargo, deja algunas puertas abiertas, aunque todas ellas todavía sin madurar.

Mantener activa una industria en Mallorca se ha convertido en una misión que cada vez resulta más difícil, según reconoce el administrador de esta firma, Miguel Tortella. Lafiore lleva años atravesando dificultades, lo que la ha llevado a cerrar sus diferentes tiendas (una de ellas estaba en el aeropuerto de Palma) hasta declarar concurso de acreedores a principios de 2017.

Una de ellas es que alguna empresa opte por adquirir la firma y recuperar la producción. Además, se quiere mantener una reunión con los antiguos trabajadores para tantear la posibilidad de constituir una cooperativa y que ellos se hagan cargo de la fábrica. "Pero todo está muy verde todavía" y no hay que albergar falsas esperanzas, se subraya.

Tortella no oculta que las ventas no han acompañado a la firma durante los últimos años "y los bancos tampoco", lo que llevó a la propiedad a hacer uso de fondos propios para intentar salir adelante. Pero eso no ha permitido salvar a la empresa. Porque pese al elevado número de turistas que la isla ha recibido durante los últimos años, el gasto que éstos realizan "es bajo". Declive industrial La liquidación de Lafiore se confirma pocos días después de que Pepsi haya llegado a un acuerdo con su plantilla para cerrar su fábrica de Marratxí el día 15 del pasado mes de febrero.

El administrador de la firma de vidrio artesanal subraya las enormes dificultades que De momento, la propiedad de supone mantener una producción industrial en una esta firma, que también es isla, y señala como ejemplo el titular de Artifoc, sociedad de algunas multinacionales propietaria del inmueble, ha que han cerrado sus decidido ofrecer en alquiler estas instalaciones que, según instalaciones o el de firmas de calzado que han trasladado A finales de ese ejercicio se se señala en la oferta que sus fábricas fuera del decidió ya dar por concluida su aparece en las páginas web archipiélago. Cuando se producción de vidrio y en las que se comercializa, pregunta por el plan de despedir a la plantilla, y en incluye 2.000 metros reindustrialización presentado estos momentos solo cuadrados construidos y recientemente por el Govern, mantiene activa la tienda 17.000 de terreno, por un situada en las citadas precio de 10.000 euros al mes. se limita a afirmar que "son solo titulares". instalaciones de Esporles.

www.amigosmava.org


Página 7

Más sobre La Trinidad.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Tras más de una década de movilizaciones de vecinos y defensores del patrimonio histórico, la Gerencia de Urbanismo de Sevilla ha aprobado un convenio que permite el desarrollo urbanístico de la antigua Fábrica de Vidrio de la Trinidad. El acuerdo garantiza la protección de los inmuebles con valor patrimonial (tanto la fábrica principal como las tres naves auxiliares), que pasarán a ser de titularidad municipal como equipamientos públicos. En la parcela se construirán 200 viviendas. El Ayuntamiento y los propietarios del suelo asumen una serie de compromisos para posibilitar el desarrollo urbanístico.

El convenio determina que la junta de compensación asumirá las obras de consolidación de los inmuebles de la Fábrica de Vidrios antes de su cesión obligatoria y gratuita al Consistorio, así como las obras de urbanización de los suelos.

La Gerencia asume la redacción del proyecto de reparcelación y del anteproyecto de urbanización, eximiendo a la junta de compensación del coste de estos trabajos, y se compromete a agilizar lo máximo posible la tramitación urbanística al respecto para lo que cuenta en 2018 con un presupuesto de 60.000 euros. La junta de compensación desiste de las alegaciones

www.amigosmava.org

presentadas al documento de modificación del PERI en su fase de aprobación inicial. La parcela contará con una zona ajardinada de unos 14.000 metros cuadrados. "Es un proyecto de ciudad que llevaba años bloqueado y que ahora encara la fase final de su tramitación, de forma que a principios de 2019 se puedan ejecutar allí los primeros proyectos", explicó Antonio Muñoz. Los socialistas debatirán con los vecinos del entorno de la antigua fábrica los equipamientos que se pondrán en uso. El convenio firmado establece que el Ayuntamiento recibe 1.400 metros cuadrados.


Página 8

Actividades en Museos I.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

www.amigosmava.org


Página 9

Actividades en Museos II.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

www.amigosmava.org


Página 10

Actividades en Museos III.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

www.amigosmava.org


Página 11

Actividades en el MAVA. Working Glass.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Se trata de una propuesta de genealogía nómada que persigue la difusión y visibilización del vidrio como material El Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) presenta Working Glass, una propuesta de genealogía nómada que persigue la difusión y visibilización del vidrio como material, así como la reflexión sobre los procesos creativos, la práctica artística y el replanteamiento en la articulación de las relaciones sociales. El proyecto reúne a dieciséis artistas, tanto de nuestro país como internacionales y a un técnico de vidrio, en una propuesta que gira en torno al estudio del vidrio y sus múltiples posibilidades. Sólo algunos de los artistas participantes han trabajado ocasionalmente el vidrio, por lo que este proyecto supone

todo un reto y una técnicas del material. exploración en el trabajo con Las producciones un nuevo material. desarrolladas que se pueden Working Glass quiere ver en el MAVA recogen el recoger la tradición trabajo con el vidrio como vanguardista de la Bauhaus agente principal con el y posteriormente el Studio resultado plástico de Glass Movement, planteando esculturas, o como elemento un método de creación en el integrado, generando que los artistas conciben la instalaciones. propuesta que ejecutan El Museo de Arte en Vidrio manualmente, utilizando las de Alcorcón- MAVA, es el herramientas necesarias, primer espacio en el que se estudiando los procesos y podrá ver esta exposición, trabajando personalmente en que nace con vocación de el horno. itinerancia por distintas Además, la proposición salas. permite la combinación de Los dieciséis artistas piezas individuales y participantes son: Ana H. del colaborativas. Amo, Miren Doiz, Andrea El estudio y producción de Canepa, Jorge Perianes, las piezas se han llevado a Cristina Llanos, Jorge Isla, cabo en el taller del Museo Pelucas, Lolo & Sosaku, de Arte en Vidrio de Alcorcón Iñaki Domingo, Nano 4814, (MAVA), proyecto que ha Alejandro Marote, Manu sido apoyado por David Blázquez, Tamara Arroyo, Duque, técnico del taller de David Herguedas, Jan vidrio, que ha acompañado Danebod y E1000. el proceso en la didáctica y Ver imágenes.

www.amigosmava.org


Página 12

Dimisión en Amigos del MARCO.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

La Agrupación de Amigos del MARCO, museo ubicado en Vigo, se da un mes para elegir a los responsables que dirigirán esta nueva etapa de desencuentro con el gobierno local por el cambio de modelo que se está aplicando al hasta ahora museo de arte contemporáneo de Vigo. La actual presidenta, Daniela Sarraíno, anunció en los últimos días su intención de dejar el cargo y el pasado día 6 de febrero se celebró una numerosa asamblea extraordinaria a la que acudieron alrededor de 80 personas y en la que se decidió aplazar unas semanas la elección de sustituto. En la asamblea surgieron ya varios nombres de voluntarios dispuestos a asumir las riendas, pero se analizará con calma hasta este mes de marzo si se opta por un presidente único o se opta por una especie de comité de dirección. "Nos concedemos un impasse para dar con la mejor solución. El compromiso que asumimos es que ninguno de los socios se va a dar de baja por ahora", explicó Sarraíno a la salida del encuentro, convocado para decidir sustituto y evaluar los cambios en la programación

confirmados esta semana. Respecto a la apertura del MARCO a todo tipo de estilos artísticos, la agrupación lo tiene claro y se muestra contraria. "Estamos en total desacuerdo. Hubo unanimidad al respecto porque creemos que tiene futuro como museo de arte contemporáneo aún dispuestos a su transformación y a realizar cambios", señala la todavía presidenta de la entidad, que reprocha al gobierno vigués que no se aceptara su solicitud de entrevista cursada "ya en septiembre" y después de llamar varias veces al Concello. "Nos sentimos pisoteados y no reconocidos pese a que realizamos contribuciones económicas anualmente al museo", señala la responsable de un colectivo que agrupa a más de 400 particulares y artistas "amigos" del MARCO, centro que quieren conservar "abierto al cine, la música y la pintura contemporánea como hasta ahora", señalando que las cifras lo sitúan como el más visitado de la ciudad. No entran en la calidad de las propuestas realizadas, pero censuran el "cambio radical de modelo de

www.amigosmava.org

gestión" y señalan que lo que más le preocupa en estos momentos es "la falta de independencia a la hora de elaborar la programación", un aspecto para ellos "clave" que no ven garantizado. Seguirán reclamando una reunión con responsables municipales. Una mala noticia que nos permite seguir atestiguando que no siempre las relaciones entre las asociaciones de Amigos de los Museos y los responsables de las respectivas instituciones museísticas son tan buenas como intentan hacernos ver desde algunos organismos. Desde nuestra posición como miembros de los Amigos del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón siempre hemos defendido que nuestra razón de ser es el Museo, pero nunca su Dirección ni el Ayuntamiento, que es el que ostenta la propiedad del Museo. Por ello, creemos que la solución de los problemas no está en la dimisión cuando las cosas no van como a uno le gustaría, sino en plantar cara a los problemas y luchar por intentar revertir las situaciones.


Página 13

Obras de arte y cuerpos de crimen.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

que la naturaleza sea hostil a la producción de relaciones y personas primitivas . Indagando en el pasado familiar, descubrí que esto era normal: había muchas historias de violencia contra las mujeres.

En noviembre de 2016, el periódico Il Manifesto (aquí el enlace al periódico) publicó un inserto sobre la violencia de género, 'Il corpo del delto' . Un inserto para guardar (todavía puedes comprarlo aquí), porque está lleno de testimonios y análisis inteligentes, profundos e importantes. El Manifiesto también le ha pedido a mi amiga, la artista del vidrio Silvia Levenson, que cuente su historia y cómo tiene una influencia fundamental en su trabajo.

bueno. Normalmente las disputas comenzaban con miradas, frases arrojadas aquí y allá, para degenerar en furiosas peleas. Al final, él la golpeó y ella corrió al pasillo del apartamento, ella comenzó a llorar en las escaleras o sentado en el piso. Un día la empujó contra una puerta de vidrio. Ella se cortó en el brazo: salió mucha sangre. Más que hacerme sufrir, todo me asustaba, me paralizaba, no sabía qué hacer.

"También recuerdo a mi madre con un cuchillo en la mano, derrotada, Creo que su testimonio es fuerte e con una mirada perdida sentada en el piso. Ahora que estas imágenes importante, vinculado a una vuelven a mi mente me gustaría realidad argentina de varias acariciarla , enjugar sus lágrimas, décadas atrás, pero básicamente como haría con cualquier mujer en similar a muchas situaciones su condición. Pero entonces yo era italianas de hoy. Por lo tanto, me una niña asustada y solo podía remito aquí en su totalidad al sentarme a su lado.Mi madre lloró artículo publicado en Il Manifesto. y dijo que dejar, que mi padre La mayor parte de mi trabajo como había sido un error. Mi hermana y artista investiga las relaciones yo estábamos buscando para ser interpersonales que tienen el hogar su solidaridad, pero también como telón de fondo : un universo sabíamos que, más allá de ese protegido, pero también un campo momento, la 'pareja' volvería a la minado . Exploro la casa como un 'normalidad'. nido, último refugio o búnker Yo sabía que mi madre lo hubiera amortiguado. ignorado, que los vecinos en los Cuando tenía diez años vivía momentos trágicos nos habían en Buenos Aires con mi madre, su ayudado y que estaban compañero y mi hermana preocupados por nosotros. De diez Bibi. Nuestra vida había cambiado a dieciséis años (edad cuando salí mucho desde la separación de la de casa para casarme) he mía: desde ese momento, mi experimentado esta tragedia que hermana y yo no habíamos tenido consumió implacable frente a mí. paz, ni siquiera una de nuestras Solo muchos años después logré habitaciones: estábamos percibir a mi madre como durmiendo en la sala de estar. una víctima . En mi opinión, de Un día estaba en el sofá cama niña, personificaste al verdugo, cuando escuché a los adultos pensé que era su culpa si discutiendo en su habitación. En un estábamos en esa situación momento mi madre se quejó violenta. Con el ingenio de mis diez fuertemente. Abrí la puerta y vi a años, pensé que si no reaccionaba, Omar, su compañero, que Omar habría evitado golpearla. Me intentaba estrangularla con el cable pareció que lo estaba provocando, del teléfono. porque no se calló. Y la odié por eso. A menudo sucedía, mientras yo y Bibi jugábamos o hacíamos nuestra Mi madre provenía de una familia tarea, que los oíamos pelear, en un que vivía en el campo y puede ser crescendo que nunca predijo nada www.amigosmava.org

Una de mi tío abuelo que descubrió una noche que su esposa, harta de ser golpeada, trató de escapar a caballo con sus hijos pequeños. Luego le puso una pistola en la sien y le ordenó que se fuera y que nunca regresara. Mi tía, ahora mayor, todavía recuerda ese momento: nunca volvió a ver a su madre . Hoy encuentro difícil imaginar dónde podría escapar una mujer en medio de la inmensidad de las llanuras argentinas y me pregunto si la vida en esas partes sigue siendo así. Las estadísticas nos dicen que el año pasado en Argentina 286 mujeres y niñas fueron asesinadas por violencia de género. Un asesinato cada treinta horas. Sin embargo, esta realidad no pertenece solo a Argentina, sino que es un fenómeno mundial. En Italia , donde llegué a vivir en los años ochenta, las mujeres ciertamente tienen más derechos, el resultado de sus luchas y los años del feminismo. Sin embargo, incluso aquí, una mujer es asesinada cada tres días por alguien que pertenece a su presente o su pasado. No tiene nada que ver con la edad, la situación económica, el nivel escolar, ya sean del norte o del sur del mundo: en todas las partes del planeta las mujeres no son asesinadas por extraños, sino por personas con las que han compartido un proyecto de la vida. Son cifras aterradoras: nos hablan de una sociedad enferma que produce hombres incapaces de enfrentarse a las mujeres sin el uso de la fuerza física. La violencia doméstica a menudo causada al parecer por un poco, las tensiones estallan incluso si usted se esfuerza heroicamente para mantenerlos bajo control. Estas son situaciones que conozco bien y que reproduzco en mis trabajos. Los objetos cotidianos tijeras, cuchillos, cuchillas, ollas pueden convertirse en pruebas materiales en unos pocos minutos. Los cuchillos transparentes que flotan sobre nosotros son una amenaza casi invisible, como las granadas de mano de color rosa caramelo que describen la casa como un campo de batalla. Apenas el arte puede cambiar la sociedad, pero puede ayudar a transformar la mirada del observador y para sacudir la confianza, revelando los mecanismos negativos de lo que llamamos' normal'.


Página 14

VIARCA en Melilla.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Las tres históricas vidrieras que decoran y dejan pasar la luz natural en el Palacio de la Asamblea viven, desde hace escasos días, su segunda juventud. El mérito lo tiene el maestro vidriero Alberto Cascón, un malagueño con más de tres décadas de experiencia, que ha sometido estos ventanales de casi un siglo de historia a una importante restauración para reparar los daños que habían sufrido en el terremoto del 25 de enero de 2016. Después de cruzar el Mediterráneo para pasar tres meses en el taller, las cristaleras ya están de vuelta para llenar de belleza la entrada al edificio consistorial. “Yo sólo he puesto en valor lo que ya teníais”, apunta humilde Cascón en declaraciones a MELILLA HOY, poco después de culminar el encargo de la Ciudad Autónoma. No obstante, admite que las vidrieras del Palacio de la Asamblea le han dado bastante tarea en las últimas semanas debido al gran deterioro que tenían antes, incluso, del temblor de tierra.

Hasta tal punto, que las cristaleras sufrían un grave riesgo de desprendimiento. Lo más probable, apunta el maestro vidriero, es que de no haberlas restaurado pronto, un día hubieran amanecido en el suelo. De ahí la urgencia de actuar cuanto antes, ya que la estructura metálica que sostiene el vidrio estaba rota totalmente. Pese a todo, “se ha llegado a tiempo” y la vidriera, además de ser salvada, también ha cobrado vida gracias a una intensa restauración museística en la que Alberto Cascón ha aplicado una técnica inventada por él para darle una mayor protección y resistencia. Una técnica avalada por el CSIC Según explica, este sistema, avalado por el CSIC, se basa en dar a la vidriera una protección de acristalamiento isotérmico, lo que permite protegerla del exterior con un vidrio laminado de seguridad que sirve como escudo ante la humedad, el salitre, los cambios de temperatura y de presión y el viento.

www.amigosmava.org

Además, también sujeta las diferentes piezas de la cristalera por una serie de puntos, dándole una mayor capacidad para absorber los movimientos de tierra u otros impactos, entre otros incidentes. El resultado final es que las vidrieras están ahora “casi protegidas en una urna”. Además de ese importante paso adelante, el maestro Cascón, de la empresa Viarca, también ha reparado los diferentes daños que ha ido acumulando el vitral melillense con el paso del tiempo e incluso de reparaciones anteriores, como la realizada dos décadas atrás para cambiar los escudos por la Memoria Histórica, que estuvo marcada por “ciertas lagunas” en el trabajo realizado. El resultado de la intensa restauración que se ha llevado a cabo ahora está a la vista de todos en el hall del Palacio de la Asamblea, donde lucen las tres históricas vidrieras de mediados del siglo pasado. Tres joyas de la prestigiosa Casa Maumejean que, cerca de cumplir un siglo, viven una segunda juventud en Melilla.


Página 15

Toyama International Glass Exhibition 2018.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

La ciudad japonesa de Toyama se enorgullece en anunciar la Exposición Internacional de Vidrio de Toyama 2018, una exposición trienal internacional de arte de vidrio de presentación abierta. Su objetivo es atraer las últimas creaciones de arte contemporáneo en vidrio de todo el mundo y evaluar su arte. La ciudad de Toyama ha celebrado la Trienal de Vidrio Contemporáneo, con presentaciones limitadas para artistas de Japón, cuatro veces entre 2002 y 2011. Ahora amplia la presentación de obras a artistas nacionales e internacionales. La Exposición Internacional de Vidrio de Toyama 2018 se llevará a cabo en el Museo de Arte en Vidrio de Toyama, un museo que se abrió en 2015.

La ciudad de Toyama ha estado trabajando en el proyecto "Glass Art City, Toyama" durante más de 30 años. Esto ha incluido el establecimiento del Instituto de Arte en Vidrio de la ciudad de Toyama y

el Estudio de vidrio Toyama.

artistas jóvenes, y mostrarán el avance continuo del arte El Museo de Arte en Vidrio contemporáneo en vidrio. Toyama, diseñado por el arquitecto de fama mundial Los organizadores esperan Kengo Kuma, fue que esta exposición brinde construido en el centro de una oportunidad para que el arte del vidrio la ciudad de Toyama. contemporáneo prospere Como un nuevo símbolo en todo el mundo, y de la Ciudad, este museo ofrecerá un nuevo foro está haciendo grandes para la amplitud de la contribuciones a la expresión creativa dentro promoción contemporánea del medio del vidrio en el del arte en vidrio a través siglo XXI. de sus numerosas exhibiciones y eventos. Las solicitudes de participación en línea Dentro del campo del arte enviadas a través del sitio contemporáneo del vidrio, web deben recibirse antes un nuevo movimiento, que de la medianoche del 20 de veía el vidrio como un marzo de 2018 (hora de material con un potencial Japón). expresivo único, comenzó en la República Checa en Las solicitudes de la década de 1950 y en los participación enviadas por Estados Unidos en la correo deben llegar a más tardar el 20 de marzo de década de 1960. 2018. Si bien este movimiento ha madurado durante más de A medida que se acerca la fecha límite, puede ser medio siglo, el potencial expresivo del vidrio difícil acceder a su sitio continúa siendo ilimitado y web debido al aumento del perdura en la actualidad. tráfico de los solicitantes. Las obras seleccionadas para la Exposición Internacional de Vidrio de Toyama 2018 demostrarán ideas convincentes y manejo de materiales únicos. Brindarán inspiraciones poderosas y creativas a los

www.amigosmava.org

Por ello agradece su entrada anticipada. En el mes de mayo, concretamente el día 17, nuestro Presidente y nuestra Secretaria harán una visita a este espléndido Museo japonés.


Página 16

El vidrio romano en los museos de Madrid (XXXVI).

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

botella como eran el cuello y la Esta técnica debió de ponerse Igualmente presentaban por la boca de la misma. en uso un poco después de la parte superior un orificio de Si las botellas o los recipientes invención del vidrio soplado y llenado que además servía estampados, presentaban en seguramente fue utilizada ya después para terminar la pieza la base alguna decoración frecuentemente en el segundo con la formación de las bocas especial o los sellos con las tercio del siglo I d. C. o cuellos del recipiente iniciales del fabricante o modelándolas al aire. comerciante del producto, esto Se empleaba sobre todo se conseguía también comercialmente para fabricar Una vez introducida la masa mediante el uso de un segundo en serie botellas de forma en el molde hasta llenarlo molde, generalmente en cuadrada, hexagonal o totalmente, ésta adquiría la poligonales; también cuencos forma del mismo y con el trozo mármol, terracota o calcárea, y recipientes de todo tipo con de masa que sobresalía por el con los citados motivos en relieve, que se añadía después decoraciones especiales como orificio del llenado se en la base del primer molde. vasos con representaciones procedía, como ya hemos de cabezas humanas o con dicho y con ayuda de La técnica del soplado permite decoraciones de bulbos, uvas, herramientas especiales, tales disminuir los precios. o costillas por ejemplo. como punteles, pinzas y Estrabón nos comenta la tijeras, a realizar el cuello y las baratura del vidrio en Roma. Para conseguir un objeto por bocas de los recipientes. medio de esta técnica, se Éste no es sólo de lujo; su uso introducía la masa de vidrio En algunas piezas como son se introduce en todas las dentro del molde que podía algunas botellas cuadradas, clases sociales y los ser igualmente de una sola podía utilizarse un solo molde recipientes y contenedores se pieza en los objetos más cuadrado que daba dicha realizan en gran número. simples o de varias cuando el forma al depósito de la botella También se siguieron utilizando objeto era más complejo. hasta el hombro de la misma. las técnicas tradicionales, Normalmente los moldes Posteriormente por la parte aunque la del núcleo de arena solían ser dobles o bivalbos, alta y abierta del molde se desapareció. uno para la cara delantera del procedía mediante el soplado recipiente y otro para la cara libre a realizar el resto de la Eduardo Alonso Cereza

posterior.

www.amigosmava.org


Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Página 17

N O T I C I A S (I).

Veteco 2018.

Además, Veteco se celebra junto con el resto de salones especializados, bajo el paraguas de ePower&Building, donde se ofrecen las "más novedosas soluciones" para todo el ciclo de vida de la edificación, desde la concepción del proyecto y diseño, ejecución de obra, mantenimientos y habitabilidad, y reforma y rehabilitación constructivo. Con una convocatoria que tiene por lema 'Transforming the way we build a Green World'. Los salones integrantes de Abierto el plazo de participación para la industria de la ventana, fachada y protección solar. Promovida por Asefave, ePower&Building reunirán a más Veteco 2018. de 1.600 empresas expositoras, y el certamen incorpora un nuevo sector, Ifema convoca la 16ª edición del Salón 80.000 participantes profesionales Veteco Glass, que busca dar respuesta Internacional de la Ventana, Fachada y de 100 países, convirtiéndose en Protección Solar, Veteco 2018, los días a las necesidades específicas de la una de las "más completas" 13 al 16 de noviembre próximos, para lo industria del vidrio. plataformas internacionales para el que ya se ha abierto el plazo de La incorporación de dicho sector, junto sector de la edificación en todo su participación. con el de Veteco Solar, que se sumó a la ciclo de vida. exitosa primera convocatoria del 2016, Según ha informado Ifema en un Se puede formular la solicitud comunicado, se prevé una participación se posiciona como una de las mayores en www.veteco.ifema.es hasta el empresarial de más de 400 empresas de plataformas comerciales europeas del 20 abril. sector.

Cultura 2018.

Sorolla y la moda

moda que pretende mostrar las relaciones El pasado mes de entre la pintura de Sorolla febrero visitamos el y la moda de los años Museo Sorolla para ver 1890 a 1920, un la exposición Sorolla y la momento de extrema moda. elegancia y sofisticación El Museo Sorolla y el en la indumentaria. Museo Thyssen acogen La muestra reúne la exposición Sorolla y la pinturas procedentes de

www.amigosmava.org

museos y colecciones privadas junto a un destacado conjunto de vestidos y complementos de época, con valiosas piezas prestadas también por importantes instituciones y colecciones particulares y muchas de ellas inéditas.


Página 18

N O T I C I A S (II).

Evitan el cierre del MUVI.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

concejalía de Turismo que procedió al inventario de todas sus piezas para su catalogación y posterior proyecto de musealización", según Castejón. La concejal popular, Carolina Palazón, ha dicho que “nos alegramos de que Castejón cumpla el mandato del Pleno y ayude a la Asociación de Vidrieros a mantener el El Museo del Vidrio de de los nuevos términos museo del Vidrio, una Santa Lucía se verá del acuerdo por los que moción que nuestro beneficiado con la el Ayuntamiento, tal y grupo presentó en aprobación por parte del como solicitaba la octubre de 2017 y que ha Ayuntamiento de Asociación para evitar su tardado más de tres Cartagena, de la cierre, asumirá los gastos meses en cumplirla” y ha actualización del de mantenimiento del lamentado que “el convenio de cesión de las museo, así como los Gobierno de López y instalaciones a la derivados de los Castejón permitiera asociación de vidrieros suministros de agua, luz poner entre las cuerdas artesanos. y gas propano. la existencia del Museo y La alcaldesa de "Este apoyo municipal se no hayan movido ficha hasta que este grupo Cartagena, Ana Belén une al realizado denunció la situación”. Castejón, ha informado recientemente por la •

Premios Alimentos de España.

DESTILERIA SIDERIT S.L., Arce (Cantabria) Empresa cántabra dedicada a la elaboración artesanal de

alimentaria. Destaca por su elevada dedicación a la I+D+i tanto en sus materias primas como en sus procesos de fabricación. En cuanto a la innovación en procesos, incorporan la columna de destilación fraccionada con reflujo construida completamente en vidrio. Es de señalar su significativa gama de productos y presentaciones. Asimismo es reseñable su acceso a diferentes bebidas espirituosas de alta mercados internacionales calidad ha recibido un accésit en sus apenas cuatro a la iniciativa emprendedora, años de vida. en la modalidad de industria

www.amigosmava.org


Página 19

El vidrio en los Museos: Imagine.

Su web

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

La próspera escena del arte en vidrio de Florida (EEUU) agrega otro miembro a sus filas cuando el Museo Imagine se abre oficialmente en el centro de San Petersburgo. Dedicado al movimiento del Studio Glass, el museo es una creación del benefactor Trish Duggan. El coleccionista de arte había estado interesado en abrir un museo durante algún tiempo, pero no fue hasta que tomó clases de fundición de vidrio de la artista de Clearwater, Marlene Rose, que decidió qué debía contener el museo. Rose le presentó a Corey Hampson, presidente y propietario de la galería de Detroit Habatat, la galería más antigua y más grande de los Estados Unidos dedicada al arte en vidrio. Hampson seleccionó la colección del Museo Imagine, que es una encuesta exhaustiva de la historia del Studio Glass. Y eso es lo que lo diferencia de otras colecciones de vidrio en el área. "Lo que es único de este museo es que es solo de la década de 1960 hasta ahora, y es solo el movimiento estadounidense", dijo Jane Buckman, subdirectora del museo. "Es divertido tener un pequeño enfoque porque tenemos que profundizar en algo verdaderamente estadounidense". El Studio Glass es un movimiento bastante reciente en el ámbito del arte en vidrio.

Fue iniciado a principios de la década de 1960 por Harvey Littleton y Dominick Labino, quienes tomaron como ejemplo la cerámica y realizaron un horno para actuar de forma individual. Querían la capacidad de crear vidrio en un estudio personal, en lugar de en grandes fábricas, como era la norma. Las piezas de ambos artistas están en exhibición, colocadas apropiadamente en la primera de varias galerías. El museo guía a través de la historia del movimiento en América, mostrando los desarrollos. La colección incluye trabajos de las superestrellas del género. Hay piezas tempranas, sorprendentemente realizadas por Dale Chihuly, el trabajo de William Morris que parece que fue desenterrado de una excavación arqueológica, y los vasos de hilos de Toots Zynsky. Hay ejemplos de vidrio soplado, vidrio fundido y al soplete, ejemplos excepcionales de este último siendo la silla y la esfera de Brent Kee Young encapsuladas en un cuadrado. Duggan llamó a los artistas de vidrio locales para ayudar con el museo. El artista de San Petersburgo, Chuck Boux, exploró la ubicación en 1901 Central Ave., que anteriormente había sido un banco, un club nocturno y, más recientemente, la Imagine Charter School. El nombre quedó atascado, y el edificio estaba pintado con el

www.amigosmava.org

color favorito de Duggan, un cielo azul brillante. El edificio de tres pisos mide 35,000 pies cuadrados, con la exhibición del museo en el primer piso. El artista Sam Brewster grabó una elaborada escena en un conjunto de ventanas y puertas del museo que incluye imágenes de la vida marina, así como una reunión de dos manos, claramente un guiño a La creación de Adán de Miguel Ángel. Ambos artistas tienen piezas en la colección y Boux también tiene artículos a la venta en la tienda de regalos. En el futuro, el museo exhibirá vidrio internacional, porque sería miope no incluir esas influencias en el género. También hay planes para el espacio de un fabricante para realizar talleres, pero en lugar de una tienda caliente donde ocurre el soplado de vidrio, los participantes utilizarán impresoras 3D para crear moldes para fundir vidrio. El museo está comprometido con la exhibición de artistas emergentes y que el área de la bahía sea un lugar donde el movimiento pueda seguir prosperando. "Realmente queremos que esta sea la costa del vidrio", dijo Buckman. "Tenemos la galería de Duncan McClellan, la Colección Chihuly, el nuevo pabellón de vidrio en el Museo Ringling, y ahora el Museo Imagine. Y lo que realmente lo apoya son los coleccionistas de vidrio".


Página 20

Reciclado. Libro sobre reciclaje.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Siete de cada diez envases de vidrio se reciclan en España, donde se supera en 10 puntos los objetivos europeos para este materia que ha pasado de residuo a materia prima en apenas dos décadas y cuya historia, con imágenes de la fototeca de EFE, se recoge en "20 añazos reciclando vidrio".

actualidad de un 72 %“, cifra La primatóloga Jane que supera a las exigencias Goodall, la diseñadora de la UE. Agatha Ruiz de la Prada y El libro cuenta además con el chef Ángel León una selección de fotografías históricas del Archivo Gráfico de la Agencia EFE que acompañan un texto en el que se ha hecho memoria de algunos de los hitos logrados por este Sistema Integrado de Gestión de Residuos durante estos veinte años.

La ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha firmado uno de los capítulos del libro en el que reconoce el esfuerzo de la entidad por hacer de la protección del medioambiente “un aliado del crecimiento socioeconómico“.

Así entre las fotografías se puede ver al Profesor Tierno Galván, el “viejo profesor”, depositando vidrio en un iglú siendo alcalde de Madrid, a ciudadanos anónimos llevando sus botellas a estos contendores, plantas de Veinte años después más de separación de residuos o 150.000 contenedores están camiones de basura de los repartidos por todo el años de la transición. territorio consiguiendo la Este compromiso con la complicidad de los economía circular ha dado ciudadanos y haciendo del como resultado que cada reciclaje de vidrio un modelo español haya reciclado en de éxito. 2017 16,9 kilogramos de

La primatóloga y premio Príncipe de Asturias, Jane Goodall, la diseñadora Agatha Ruiz de la Prada y el chef Ángel León firman algunos de los capítulos en los que cuentan su experiencia con el reciclaje y la economía circular.

Editado por Ecovidrio, la entidad responsable del reciclado de los envases de vidrio en España repasa cómo ha cambiado la gestión de este recurso desde que en febrero de 1982 se colocó en el madrileño barrio de Moratalaz el primer contenedor de vidrio.

Se reciclan 7 de cada 10 envases de vidrio

envases de vidrio, lo que supone una media de 64 envases por habitante, Tanto que, “después de veinte años se reciclan siete según destaca Ecovidrio el tomo. de cada 10 envases y la tasa de reciclado es en la

www.amigosmava.org

En el epílogo del libro, el director general de la entidad, José Manuel NúñezLagos, se ha mostrado “orgulloso de celebrar la consolidación del hábito de reciclaje de envases de vidrio en nuestra sociedad“, ya que “reciclar hoy es construir mañana“, ha asegurado.


Página 21

• Nuestras actividades.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2018.

• Visitas culturales. conocimiento previo; disfrutarán de un buen día entre amigos y familia y se sorprenderán con una demostración en vivo del vidrio de murano con soplete. La actividad incluye: todo el material necesario para realizar la practica, breve visita al museo del vidrio y una exhibición y explicación del manejo del vidrio en caliente. Esta experiencia única la acompañarán con un desayuno de productos artesanales malagueños. En este mes de marzo visitaremos el taller malagueño de Viarca para ver el Taller Nazareno de vidrio, una experiencia artesanal en la que cada uno podrá hacer su propio nazareno

Todo ello de la mano del taller de en vidrio para decorar su casa con los colores de su cofradía o que más vidrio más antiguo de Málaga, VIARCA, en el que su prioridad le gusten. es valorar la calidad. Los participante se iniciarán en la técnica Tiffany sin tener ningún

Programa CULTURA 2018. confrontadas, coinciden en la misma exigencia de lo que debe ser la obra de arte. Mucho más allá de la admiración mutua y el sincero afecto que les unieron durante toda su vida, la profunda comunidad estética que existe entre ellos es el hilo conductor de la exposición.

DERAIN, BALTHUS, GIACOMETTI. UNA AMISTAD ENTRE ARTISTAS Exposición en Madrid. Sala Fundación MAPFRE Recoletos Del 01/02/2018 al 06/05/2018 En este mes de marzo visitaremos la sala de la Fundación MAPFRE Recoletos en Madrid, en la que presentan

una exposición que explora la amistad de tres grandes artistas del siglo XX: André Derain (18801954), Balthus (Balthasar Klossowski) (1908-2001) y Alberto Giacometti (19011966). Las miradas de estos tres artistas, nunca antes

www.amigosmava.org

La muestra, con cerca de 240 obras, cuenta con el generoso apoyo de numerosas colecciones particulares e instituciones internacionales entre las que destacan la Fondation Giacometti, París; Musées d’Orsay y de l’Orangerie, París; Albright Knox Art Gallery, Buffalo; Minneapolis Institute of Art; The Pierre and Tana Matisse Foundation, Nueva York; Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington D.C.; Musée Picasso, Antibes; Musée National Picasso, París; Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris; Tate, Londres; Fondation Beyeler, Basilea o Kunsthaus, Zúrich.


Página 22

Cuatro inventos con vidrio.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

El vidrio es uno de los elementos de construcción más utilizado, gracias a su versatilidad permite que la arquitectura ecológica pueda utilizarlo directamente o reciclándolo.

componentes químicos en el aire. Mejorar el rendimiento de los paneles solares

Mejorar el rendimiento de las células solares es uno de los Presentamos algunos inventos grandes desafíos que la ciencia de este material: no abandona. Aunque esta vez todo surgió por pura casualidad, Un vidrio casi irrompible un equipo de científicos Unos investigadores japoneses estadounidenses ha creado un crearon un material casi nuevo tipo de vidrio que podría irrompible, un vidrio tener mil y un usos, entre ellos muy resistente. Están esperando mejorar la eficiencia de las comercializar la técnica en un placas solares. futuro próximo. Hacerlo Comenzaron haciendo significará una durabilidad del experimentos ópticos con vapor vidrio nunca vista. Es decir, se de vidrio lograron crear este convertiría en una opción revolucionario vidrio. Se formó todavía más ecológica. tras superponer varias capas También ampliaría sus delgadas de vapor de moléculas aplicaciones, pues colocar ese orgánicas. vidrio sería sinónimo de levantar Con el resultado de un un muro. Más todavía, en prometedor material que podría realidad, pues su resistencia mejorar el rendimiento de superaría a la de una pared aparatos electrónicos, diodos convencional. Además, tendría emisores de luz LED y las otros muchos usos, y en mencionadas células solares. principio le ven futuro como endurecedor de los cristales Otro invento ha sido resultado parabrisas. del trabajo conjunto de la O, por ejemplo, las pantallas de empresa Tecnalia y la Universidad de Cantabria en el los dispositivos móviles como proyecto Sunglass, donde han tabletas digitales o teléfonos inteligentes. Más allá del mundo desarrollado un nuevo vidrio de la electrónica, si los costes se pensado para aumentar la abaratan, pueden tener un gran eficiencia de los sistemas fotovoltaicos. futuro como material de construcción. Su objetivo es potenciar la energía renovable en el sector La sustancia que consigue el de la construcción. Su meta es milagro es la alúmina, un óxido superar el 15 por ciento del de aluminio, mezclado con rendimiento actual medio de los dióxido de silicio. Su gran logro paneles actuales. ha sido conseguir hacerlo realidad, tras infinidad de Su implementación en el vidrio intentos fallidos. Para estos que recubre los paneles investigadores de la Universidad solares conseguiría una mayor de Tokio no hubo problemas de capacidad de absorber la adherencias a las paredes de los radiación de alta frecuencia. De contenedores al sintetizar los este modo, se emitiría a rangos

www.amigosmava.org

más efectivos, con lo que aumentaría su eficiencia hasta un 3 por ciento. Contra el calor y la radiación Su espesor obedece a la colocación estratégica en su interior de polivinil butiral (PVB) y polietilentereftalato (PET) bloquear la radiación y el calor solar sin que merme luminosidad. Al intercalar estos compuestos (las láminas de butiral envuelven un film) se consigue filtrar parte de los infrarrojos sin impedir la transmisión de la luz. Su aplicación en fachadas que son completamente de vidrio puede suponer un ahorro en aire acondicionado muy importante, tan interesante a nivel económico como ecológico. Es obvio, por otra parte, que en lugares fríos no convendría su aplicación. Baldosas de vidrio reciclado El vidrio reciclado es un material cada vez más utilizado en la construcción. Por lo general, se utiliza tras un reciclaje repetido para otros usos que requieren de una materia prima en mejor estado. Cuando se considera no apto para otro tipo de reutilización, el vidrio admite un procesado muy interesante para fabricar baldosas u otro tipo de recubrimiento. Eso sí, el vidrio debería ser de procedencia local para poderse considerar realmente ecoamigable. La empresa Dexterra ha desarrollado este procedimiento con el uso de un aglutinante de cemento patentado, sometiendo el resultado a un pulido final que le proporciona su característico brillo.


Página 23

Otras tendencias. Como abejas.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Pese a las bajas temperaturas, el almendro que crece junto a la puerta principal de la Fundación Joan Miró de Barcelona ya está en flor, anunciando, aunque no lo parezca por el intenso frío de los últimos días, que la primavera está cada vez más cerca.

momento, tras producirse un cambio de escala sorprendente convirtiendo al visitante por arte del arte en unas simples y trabajadoras abejas rodeadas de suculentas y olorosas flores.

Lo consigue Jerónimo Hagerman con Relaciones mutualistas, unas Las rosáceas flores de este árbol enormes esferas transparentes serán uno de los primeros objetivos colgadas del techo en cuyo interior de las más de 15.000 abejas de ha colocado flores —orquídeas y Arbúcies que se han mudado a la mimosas— que se cambiarán cada azotea del blanco edificio semana. construido por Josep Lluís Sert. Las esferas, abiertas en su parte Estarán allí —estas u otras, porque las abejas obreras viven solo una media de 45 días—, hasta el 20 de mayo, mientras esté abierta la exposición Beehave, juego de palabras de los términos ingleses bee (abeja) y behave (comportarse) que invita a comprender a estos inquietos y sensibles insectos (haciendo al visitante sentirse un poco como ellos) y concienciar sobre su papel en el equilibrio del medioambiente y en nuestras vidas. La muestra, comisariada por Martina Millà, responsable de Programación y Proyectos de la Fundación (después de dos años de trabajo), recoge, en una veintena de instalaciones, el interés del arte contemporáneo por las abejas y la miel.

personas que dialogan con el pequeño bronce Nena amb rusc per barret creado por Joan Miró en 1966, en el que la pequeña está coronada por un panal metalizado. Pero nada mejor que ver a las protagonistas de esta exposición en su medio. Emjambres es una instalación del artista Xavi Manzanares y el apicultor Àlex Muñoz en la que es posible fisgonear y adentrarse, a tiempo real, en la colmena instalada en la terraza.

inferior, permiten meter la cabeza e inundarse de estímulos olorosos como los que debe tener la abeja en plena polinización para obtener el preciado néctar y polen.

Se consigue tumbados sobre una plancha multisensorial que vibra con los zumbidos de las abejas que no paran de pasar delante de la cámara.

Ojos como colmenas

La sala se completa con dos proyecciones más de Marine Hugonnier y Toni Serra, una realizada en Austria y otra en Marruecos que demuestran que la práctica apícola es universal.

Nos sentimos como abejas y queremos conocer como es nuestra nueva especie. Nos ayudan las estéticas fotografías ampliadas de Anna Marie Maes en la que se muestran detalles anatómicos de estas máquinas de crear miel. Entre las más sorprendentes, que la estructura reticular de sus ojos es hexagonal, igual que las colmenas que crean de forma frenética.

De ahí se pasa al interior de una colmena, en una instalación Superado el rechazo que genera el interactiva del estudio Goig, en la miedo al dolor de la picada, estos que la actividad e intensidad de las animales representan como ningún abejas (electrónicas) depende del otro la metáfora de la sociabilidad y número de visitantes que pasan del trabajo organizado y en grupo. por delante de la pieza. También sufren la amenaza del ¿Y qué hacen las abejas dentro de cambio climático y de especies la colmena?: trabajar, trabajar y depredadoras como la gigante trabajar sin descanso. Como en los avispa asiática. dos enormes dibujos del alemán Como muestra inmersiva que es, la Philip Wiegard realizados (con maicena y miel) en un taller en el visita permite adentrarnos en el mundo de la abeja desde el primer que participaron una decena de

www.amigosmava.org

Por el camino, la columna seccionada de Luis Fernando Ramírez creada con una estructura hexagonal rellena de miel y sellada con cera que habla del delicado equilibrio del medioambiente y el papel de las abejas en la estabilidad del ecosistema. La visita a la exposición (que ha contado con la colaboración de la Fundación Sabadell y que podrá verse desde septiembre en la Kunsthaus Baselland de Basilea) es la primera que presenta Marko Daniel, como director de la fundación, no garantiza superar el temor atávico a la picada de la abeja, pero seguro que la visión que se tiene de este pequeño, pero importante ser de la naturaleza, será otra.


Página 24

El Centro de Formación de Talavera.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

La consejera de Fomento de la Comunidad de Castilla-La Mancha, Agustina García Élez, ha anunciado que, en el próximo Consejo de Gobierno se va a aprobar la licitación del Centro de Formación de la Artesanía y el Vidrio en Talavera de la Reina, que se ubicará en las antiguas instalaciones del Instituto 'Padre Juan de Mariana', y donde también se va a ubicar la Oficina de Empleo.

que aquí, en Talavera de la Reina".

Previsiblemente, la obra se prolongará durante nueve meses, por lo que los trabajos podrían estar finalizados para el último mes de este 2018, a falta de ir dotando de contenido estos nuevos espacios para la compraventa y la exposición de esta materia prima que "va a ayudar a muchos artesanos de la comarca de Talavera, de la García Élez, que ha visitado el provincia y de toda Castilla-La taller de artesanía 'Alberto Mancha". Acosta Ceramista', en Velada Del mismo modo, la consejera (Toledo), ha recordado que este era "un compromiso" del ha dicho que "siempre van a Gobierno regional, detallando encontrar al Gobierno regional que la obra de adecuación se para poder desempeñar su trabajo y hacerlo de manera licitará con un importe de 1,6 conjunta, así como para la millones de euros, según ha informado la Junta en nota de defensa de un producto, una tradición y como expectativa prensa. de futuro para seguir La consejera ha dicho que este apostando por nuevas formas centro de artesanía "va a ser y en la adaptación de la un referente a nivel regional y materia". también nacional en cerámica, La titular de Fomento también vidrio y otras artesanías", del mismo modo que se abordará ha recordado el apoyo del "con la perspectiva de trabajar Gobierno regional en el uso y poner en conjunto la oferta y del material cerámico. la demanda y dar un medio Así, ha dicho que en la para que los profesionales que convocatoria de los premios están en sector y los que Áreas de Regeneración quieran entrar lo hagan a Urbana Integral (ARUI) se través de certificados y cursos entregaron unos galardones de profesionalidad, sin realizados en cerámica, así olvidarse de la línea de como ha avanzado que en el investigación y desarrollo de acto del Día Mundial del Agua, actuales y nuevos materiales". que se celebra el 22 de marzo y que organiza el Gobierno a Agustina García Élez ha través de la Consejería de manifestado que este centro Fomento, también se pondrá "no podía estar en otro sitio

www.amigosmava.org

en valor la cerámica como material de los premios que se entreguen. GRADO DE INFORMÁTICA En relación al mapa estratégico de titulaciones de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), la consejera ha respondido a los medios que "lo que debe hacer la universidad y el rector es sentarse con el Gobierno, porque es quien tiene que autorizar y quien financia gran parte de los proyectos". "Nosotros hemos sido muy claros y no nos hemos movido ni nos vamos a mover de nuestra posición y es que vamos a defender el Grado de Informática para Talavera, pero con ningún otro nombre ni ninguna otra variante que nos quieran colocar", ha continuado. La consejera de Fomento ha expuesto que "no es lo mismo una Ingeniería Informática que un grado o máster de Tecnologías Informáticas para el Bienestar". "Informática es Informática y así estaba contemplado en el programa de 2010 y lo único que estamos haciendo es pedir a la UCLM y a otros responsables políticos que remen en la misma dirección. En Talavera hay un clamor de que el Grado de Informática sea una realidad", ha concluido.


Página 25

Enamorada del vidrio de Gordiola.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Gordiola es uno de los establecimientos emblemáticos de Palma más conocidos y su marca es sinónimo de prestigio y distinción. Daniel Aldeguer, uno de los copropietarios de Gordiola, recuerda que sus orígenes se remontan a 1719, cuando el comerciante de vidrios catalán, mestre Gordiola, le propuso al aragonés Blas Rigal, instalar un horno en Palma, en el Temple. Su hijo Bernat Gordiola Cànaves continuó con el negocio e introdujo la novedad de la lámpara veneciana. Aldeguer cuenta como anécdota que uno de los Gordiola tuvo un romance con la hija de un vidriero veneciano, al que se dice que «le robó los

secretos de la fabricación del mercado». del vidrio veneciano». En este orden de cosas, En este sentido, señala explica que «siempre que hoy en día los habíamos seguido un vidrieros que quedan diseño tradicional», pero guardan con celo las ahora también elaboran fórmulas para conseguir otros productos más los colores del vidrio. innovadores como lámparas para hoteles y Daniel y sus cuatro restaurantes. hermanas pertenecen a la octava generación que También están vendiendo está al frente del mucho a los palacetes negocio, que siempre ha que se están pertenecido a la misma rehabilitando en Palma y familia, aunque con su a las fincas en la Part padre se perdió el Forana. apellido Gordiola porque Entre sus clientes se le venía de su madre. encuentran personas muy El copropietario de distinguidas, como la Gordiola explica que han reina Sofía. podido sobrevivir durante «Doña Sofía nos visita siglos «con mucha cada año y también va a imaginación», pese a que la fábrica; es una han pasado momentos enamorada de siempre muy duros. del vidrio de Gordiola, se «Nos hemos ido lo lleva para regalar y adaptando a la demanda para ella», explica.

www.amigosmava.org


Página 26

GPD Estambul 2018.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

La cuarta edición del GPD Estambul presenta los últimos avances en la industria del vidrio, además de los más interesantes desarrollos del futuro.

aplicaciones en la industria del vidrio.

El área de innovaciones está abierta a todos los visitantes del GPD y de Eurasia Exhibition. Por ahora, quince ‘start-ups’ y GPD Estambul 2018 se empresas consolidadas celebrará del 7 al 9 de han confirmado que este mes de marzo, en presentarán sus colaboración con Eurasia innovaciones en este Window, Glass and Door espacio. Exhibition. El jueves 8 de marzo El espacio reservado a estará dedicado a la GPD Estambul se arquitectura del vidrio. encuentra en el pabellón Uno de los arquitectos 11 del recinto ferial de más premiados en este Estambul. terreno, el Profesor Ian Ritchie, impartirá la Una nueva iniciativa de conferencia ‘La historia GPD es el ‘Step Change de la invención con vidrio – Innovation Corner’, que – tendencias de futuro proporciona a las ‘startdel vidrio: sociedad/ ups’, universidades, filosofía y dirección del institutos de investigación diseño’. También se y empresas ya analizarán varios detalles consolidadas la de la construcción del oportunidad de impartir nuevo aeropuerto de pequeñas presentaciones Estambul, en un y mostrar sus últimas exhaustivo estudio innovaciones. monográfico. Se trata del aeropuerto más grande Aquí se ofrecerán numerosas exhibiciones de Europa y se prevé y conferencias para que completar su producción este 2018. Durante ese todos los interesados puedan ver y conocer las día, también se explorarán las más últimas innovaciones, recientes tendencias y tecnologías y

www.amigosmava.org

soluciones en arquitectura del vidrio a cargo de portavoces de Glaston, Sisecam, Dow Corning, Kuraray y otras empresas. La jornada del día 9 de marzo se centrará en el procesado del vidrio, con la intervención de varios conferenciantes que tendrán el objetivo de promover una mejor cooperación, calidad y eficiencia en la cadena de suministro del procesado del vidrio. Gennady Vasilchenko-Malishev pronunciará una conferencia sobre ‘Tolerancia cero – casos prácticos y requisitos de diseñadores”. Tratará sobre las diversas necesidades y requisitos del vidrio y cómo solventarlas en cooperación con los procesadores del vidrio.

El GPD Estambul está organizado por Glass Perfomance Days y Glass Innovation Institute, y patrocinado por Glaston, Sisecam Flat Glass, Dow Corning, Kurakay y Reed Tüyap Fuarcilik.


Página 27

De La Mola a Nueva York.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Gennaro Pepe tiene desde hace años un modesto puesto en el mercadillo de La Mola, en la isla balear de Formentera. Hace poco más de un año una mujer se interesó por su trabajo: era Maryam Nassir Zadeh, una de las diseñadoras más potentes del panorama de la moda internacional. De repente, este maestro soplador de vidrio vio como sus artesanías se convertían en uno de los mejores complementos de la famosa diseñadora. Gennaro Pepe es uno de esos artesanos que prefieren pasar desapercibidos y que venden cada verano sus piezas en Formentera, ya sea en el mercadillo de La Mola o en su casa. Nacido en Nápoles, es el único artesano de las Baleares, residente en Formentera, que cuenta con el título de maestro soplador de vidrio. Es decir, que su técnica y su producción se ajustan a los parámetros de los que no producen piezas en cadena. Él mismo cuenta que, después de un largo viaje por mar y tierra, llegó a Formentera, donde pasa largas temporadas que compagina en invierno con

su otra residencia en la provincia de Málaga.

de Formentera.

Una de las otras propiedades de su trabajo es Recientemente se ha visto sorprendido por el interés de el uso de vidrio reciclado, que refuerza la autenticidad una de las diseñadoras de sus piezas. estadounidenses más potentes del momento, Incluso algunas de ellas las Maryam Nassir Zadeh, que ha creado en laboratorio, se fijó en su trabajo hace unidas por elementos dos años, cuando estaba de naturales como corales, visita en Formentera. conchas, piedras y algas. Así los complementos de Además de la joyería, vidrio, pulseras, anillos, Gennaro también crea pendientes y detalles en esculturas, paredes y zapatos y botonería de decoración. Gennaro Pepe se han En 1999 obtuvo el título de convertido en la última maestro de vidrio, en 2003 tendencia de la moda en ganó el primer premio por Estados Unidos. calidad y diseño en el Tanto es así que la actriz Baleart, en Mallorca. Y en Dakota Johnson ('Cincuenta 2008 colaboró con la Expo sombras de Grey') luce sus de Zaragoza para realizar collares de vidrio como si los regalos a los invitados. fuera un talismán. Ahora Gennaro Pepe ha Pero a Gennaro Pepe le incorporado su trabajo, en la sorprende cómo de la noche colección primavera-verano a la mañana, sin mediar 2018 de Maryam Nassir palabra, sus piezas, que Zadeh, en el desfile en sigue vendiendo en La Mola, Nueva York de septiembre se han convertido en objeto del pasado año y el pasado del deseo de muchas 14 de febrero preparó las mujeres. joyas para a colección Autumn/Winter 2018 de la Este maestro artesano misma diseñadora. aprendió sobre la manipulación del vidrio, Ésta define el trabajo de comenzando con el Gennaro como «un material 'candilón'. curioso, con la estructura Gracias a la combinación de molecular caótica, más diferentes técnicas, encontró cercana a los líquidos que a los sólidos. Es un líquido su estilo personal, claramente influenciado por enfriado, por lo tanto es un el Mediterráneo y las aguas líquido sólido», afirma.

www.amigosmava.org


Página 28

Vanceva World of Color Awards.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Eastman, fabricante del sistema de color Vanceva para vidrio laminado, ha convocado a arquitectos, diseñadores de interiores, fabricantes de vidrio, ingenieros y otros profesionales de la industria interesados, a registrar y enviar sus trabajos para participar en los Premios Vanceva World of Color Awards 2018.

el sistema de color Vanceva, señaló que el objetivo de este premio es reconocer lo mejor de las disciplinas creativas de todo el mundo y crear conciencia acerca de las prácticas y los principios del diseño en vidrio.

Cabe destacar que el sistema de color Vanceva ofrece a los arquitectos y diseñadores una libertad creativa sin igual, para Se trata de un programa de incorporar el color en los sistemas reconocimiento internacional, de vidrio y acristalamiento, realizado cada dos años por la utilizando capas intermedias marca, en donde puede participar teñidas, que se laminan entre dos cualquier profesional involucrado en el ámbito de la arquitectura y el piezas de vidrio. diseño. Una paleta de 16 colores se puede Este certamen busca honrar a arquitectos, diseñadores de interiores, fabricantes de vidrio, diseñadores de muebles, contratistas de acristalamiento, ingenieros y artistas, por su uso innovador de vidrio de seguridad laminado de colores en el diseño de edificios e interiores en todo el mundo. La fecha límite para enviar información básica del proyecto es el domingo 15 de abril. No hay tarifa de inscripción y todos los proyectos se pueden subir a www.vanceva.com/woca/submit-aproject. Tras la recepción de proyectos, se llevará a cabo un proceso de preselección y los proyectos calificados se anunciarán el lunes 23 de abril. Los proyectos finales se recibirán el jueves 31 de mayo y los ganadores, que serán anunciados el 16 de julio, serán formalmente reconocidos en la Feria Glasstec en Düsseldorf, Alemania, del 23 al 26 de octubre. Doug Marren, Global Marcom Manager Advanced Interlayers para

preseleccionado, se le pedirá que complete un cuestionario a profundidad para brindar una descripción del proyecto, explicar su inspiración y visión, y proporcionar más detalles. • No se requieren tarifas de

inscripción. • No hay ninguna limitación en la

fecha de finalización del proyecto. • Los proyectos presentados en

competencias anteriores de Eastman no son elegibles para consideración. • Cualquier individuo o grupo de

personas que contribuyan al diseño de un proyecto puede presentar una nominación. Se aceptan entradas múltiples del mismo individuo o grupo.

combinar en hasta cuatro capas para producir más de 17,000 colores de vidrio transparente, translúcido y sólido, lo que brinda a los diseñadores una flexibilidad • Los proyectos deben enviarse en inigualable para crear colores inglés (ya que el jurado es personalizados y una estética internacional). única. • Incluya fotografías detalladas del Las capas intermedias de color de acristalamiento utilizado en el Vanceva también ofrecen todos los proyecto, así como varias fotos beneficios de las capas intermedias adicionales que representen el de polivinilbutiral (PVB) para vidrio alcance general del proyecto. Se de seguridad laminado, incluida la prefieren vistas interiores y seguridad, el control solar, el exteriores, si es posible. aislamiento acústico y la protección • Los bocetos, dibujos y UV. representaciones del estudio de Elementos clave para la diseño que ayuden a comunicar la presentación de proyectos: ubicación, la forma y función del • Las presentaciones de proyectos acristalamiento en el diseño se pueden hacer general, también se recomiendan. electrónicamente • Los ganadores serán en www.vanceva.com/woca. determinados por un jurado • Todas los proyectos deben incluir compuesto por líderes de la el uso de los productos de vidrio industria internacional de de color laminado Vanceva. arquitectura y diseño. • Al ingresar una nominación, el

paso 1 incluye los detalles básicos del proyecto (nombre del proyecto, ubicación, arquitecto y laminador de vidrio). Si es

www.amigosmava.org

• Los ganadores recibirán un

premio de vidrio y un reconocimiento, que se publicará en varios medios de comunicación.


Página 29

Cómo lo hace.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Clifford Rainey.

www.amigosmava.org


Página 30

La tecnología del vidrio.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

El estudio de arquitectura MVRDV presenta una tienda icónica que destaca y se diferencia del resto: Crystal Houses. Crystal Houses rompe con la creciente globalización del comercio minorista que ha llevado a la homogeneización de las calles comerciales ofreciendo una superficie de escaparate que es necesaria en los comercios actuales manteniendo su carácter arquitectónico y su individualidad.

El vidrio se va disolviendo con la altura para convertirse en una fachada de terracota tradicional y cumplir así con la normativa de habitabilidad de la ciudad. De esta forma, los apartamentos parecen flotar sobre el suelo de la tienda actualmente ocupada por Chanel.

Participaron también la empresa de ingeniería ABT y el contratista Wessels Zeist, encargados de desarrollar un adhesivo transparente de alta resistencia para unir los ladrillos sin la necesidad de un mortero más tradicional; el material de Delo Industrial Adhesives, en Alemania, realiza su adhesión mediante lámparas UV.

“Vamos a devolver lo que sea demolido, pero llevándolo más allá” El levantamiento, que se prolongó explica Winy Maas, arquitecto y un año, se asemejaba más a un cofundador de MVRDV, cómo se lo laboratorio que a una obra de El resultado es una tienda icónica comunicaron al cliente. construcción ya que la colocación que destaca y se diferencia del de las piezas requerían un nivel alto "Crystal Houses permite la resto. de precisión. existencia de una tienda insignia, Las Crystal Houses respetando la estructura de los El control de 10 expertos durante de MVRDV vieron la luz gracias alrededores y trayendo una toda la ejecución, nuevos métodos a Warenar; una sociedad limitada innovación poética a la de construcción, como la reducción centrada en inversiones de bienes construcción en cristal. de residuos, ya que todos los de lujo en Amsterdam. componentes de vidrio son Permite que marcas globales completamente reciclables y nuevas Warenar invirtió en propiedades combinen su deseo imperativo de herramientas de construcción; ubicadas en la calle PC Hooftstraat transparencia con una desde láseres de alta tecnología y y cuenta con inquilinos como configuración local y con una lámparas UV de laboratorio, hasta Chanel, Hermès y Ermenegildo modernidad que respeta su leche entera de vaca holandesa, Zegna entre otros. herencia. que, gracias a su opacidad, era El encargo consistía en diseñar una Por lo tanto, se puede aplicar en ideal para nivelar la primera fila de tienda insignia que combinara tanto nuestros centros históricos". ladrillos hicieron realidad el la herencia holandesa como la MVRDV contó con la colaboración proyecto. arquitectura internacional de la de expertos para la materialización Como contrapunto, para garantizar calle; la primera y única calle de su idea. la seguridad en el edificio, se comercial de marcas de lujo ejecutó un zócalo de hormigón en Amsterdam, y que antaño era Poesía in Resana, cerca de revestido de materiales reflectantes zona residencial. Venecia, fue la encargada de moldear manual e individualmente capaz de absorber el impacto de un El proyecto de MVRDV hace una coche. los ladrillos de vidrio sólido. reinterpretación de los edificios En cuanto al apartado de energía originales a través del vidrio. Contaron también con la investigación de la Universidad de renovable, el edificio fue diseñado La fachada principal, casi Tecnología de Delft cuyos ensayos en torno a una bomba de calor enteramente realizada en vidrio, de resistencia demostraron que el geotérmica, con tuberías que llegan emula el diseño original del edificio, hasta los 170 metros de vidrio de la construcción era en desde las molduras de ladrillo muchos sentidos más fuerte que el profundidad, que aportan una hasta los detalles de las ventanas. temperatura interior optima durante hormigón: soporta hasta 42.000 todo el año. Newton.

www.amigosmava.org


Página 31

El telescopio renueva su espejo principal.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

El pasado 13 de febrero, un espejo renovado de 6 metros del Gran Telescopio Azimut (BTA, por sus siglas en ruso) fue entregado a la localidad de Nizhny Arkhyz, Rusia, y ahora espera ser colocado en el Observatorio Astrofísico Especial de la Academia de Ciencias (SAO RAS).

espejo principal de 6 metros. Luego fue superado por telescopios más modernos con espejos segmentados y no segmentados. Por ejemplo, el segmentado del Gran Telescopio Canarias (España) tiene un diámetro de 10,4 metros y Subaru y VLT tienen espejos segmentados de 8,2 metros de diámetro.

superficie -estos trabajos se llevaron a cabo en la Planta de Vidrio Óptico Lytkarinsky-. Ahora, el espejo finalmente fue entregado a Nizhny Arkhyz, un pueblo a 17 kilómetros del Observatorio Astrofísico Especial.

Así lo publica el investigador principal de la Universidad Estatal de El trabajo de instalación Moscú, Vitaly Goransky, del espejo en el en su cuenta de telescopio comenzará el Facebook: "Hoy, 13 de próximo mes de mayo. febrero en la noche en En los años 70, se Así lo informó la jefa del Nizhny Arkhyz, se crearon dos espejos departamento de entregó el observatorio un principales idénticos para Información Científica y nuevo espejo para BTA, y desde 1979 las Relaciones Externas del el telescopio de 6 metros. observaciones se han Observatorio, Ekaterina En verdad es un espejo llevado a cabo solo con Filippova, a N + 1. viejo, que funcionó en los la ayuda de uno de ellos. años 70, pero fue pulido BTA es el telescopio nuevamente". Con el tiempo, sus óptico más grande de propiedades ópticas se Eurasia y funciona desde TASS informaba que la deterioraron y se decidió 1975. colocación del espejo al reemplazar el espejo por observatorio comenzaría En el momento de su uno de repuesto. el pasado 14 de febrero a creación, era el Se ha requerido más de las 10 a.m., hora de telescopio más grande 10 años en el modelado Moscú. del mundo, gracias a su y preparación de la

www.amigosmava.org


Página 32

Oferta por Vicrila.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

La administración concursal que lleva el proceso de liquidación de Vicrila considera que la oferta de Mivaricar S.L. es la más atinada para dar continuidad a la actividad industrial del fabricante de vidrio vizcaíno. Así se lo ha comunicado a las partes interesadas. A partir de ahora, empieza un plazo de cinco días para negociar el detalle del impacto en el ámbito social con los representantes de los trabajadores antes de trasladar la propuesta al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao, que será el encargado de tomar la decisión definitiva y dictaminar la adjudicación. Mivaricar es el vehículo inversor de dos familias vascas que desde hace meses estaban articulando una oferta para hacerse con Vicrila, que lleva más de un año

en un concurso de acreedores bastante accidentado.

formalizar la oferta-, el consorcio vizcaíno plantea abrir a finales de año la segunda línea de Se trata de tres socios copas, tal y como se pertenecientes a distintas proponía Gestiber antes ramas de actividad que de retirarse en el último pueden complementarse momento. bien en Vicrila. En total las inversiones La apuesta de Mivaricar podrían rondar los 15 la integran empresarios millones, con una vinculados al sector del importante novedad como tratamiento de residuos , es la puesta en marcha el mantenimiento de de una microfundición de hornos industriales y la aluminio aprovechando alimentación. los gases del proceso Competía con el fondo productivo con una Sherpa, y con Idurgo. La veintena de operarios. oferta de Mivaricar, que Una idea que bebe de la contempla la subrogación experiencia en este de 231 trabajadores (de campo de los tres una plantilla que en la industriales. actualidad ronda los 275) es la que menos Todo apunta a que esta impacto social implica, ya es la última oportunidad que las otras dos de mantener con vida al planteaban dejar la histórico fabricante de fuerza laboral entre 190 y vidrio del barrio de 213 asalariados. Lamiako (Leioa), que en el último año ya ha visto Además de una inversión como se frustraban otros inicial de 6 millones de dos intentos por reflotar la euros -a sumar al millón actividad. ya depositado para

www.amigosmava.org


Página 33

Universo de neón en México.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

"I look at the sky. The light is fading" (Miro al cielo. La luz se está desvaneciendo)". Es un eclipse.

de la exposición porque toma el espacio, un espacio amorfo que tiene las dimensiones del edificio en su totalidad", explica Juan Gaitán, director del Museo Tamayo.

Un eclipse descrito en luces de neón que flota a gran escala sobre el patio central del Museo Tamayo de arte Por primera vez llega a contemporáneo en la Ciudad México una exposición de México. monográfica de Cerith Wyn Evans. El artista galés invita E=C=L=I=P=S=E, así escrito, toma por sorpresa al a un viaje sensorial e inmersivo de luz y sonido visitante que será parte con obras de gran tamaño desde ese preciso instante del universo de luz y sonido que estimulan los cuerpos y la imaginación a través de lo de Cerith Wyn Evans. que es real y lo que es Todo en este artista inventado por nuestro conceptual tiene que ver con cerebro en cada estímulo. la luz, con la percepción. A cada paso la muestra se Hasta él mismo desprende transforma a medida que una energía propia y vivaz uno interactúa con algo que se puede absorber efímero, delicado, complejo. mientras pasea junto a sus obras. "Son como dibujos flotando en el espacio que hacen al Luz artificial enlatada en mismo tiempo tener tubos retorcidos de neón múltiples perspectivas y te que flotan en el aire y que obligan a que estés todo el entran en batalla con la luz del día que se cuela por las tiempo relacionando una pieza con otra (...) entre ventanas del museo. todas ellas se genera una Luz que se destruye, que se especie de concierto desvanece en los rincones. disonante pero muy Y de repente, más luz elegante que le dan una cegadora que explota en presencia muy particular a la medio del espacio, creando exposición, que llena el un universo en constante espacio no solo con la luz cambio. sino también con el sonido", "Desde el primer minuto que explica Gaitán. entras al museo estás dentro

www.amigosmava.org

Las 12 piezas que se pueden ver en el Tamayo, entre ellas esculturas de neón, elementos cinéticos, piezas sonoras y candelabros en vidrio de Murano, son un reflejo de los 10 últimos años de producción de este creador que ha expuesto en la Galería Tate británica o la Bienal de Venecia. La obra en luces de gas neón tiene una relación con la historia del arte contemporáneo como se puede apreciar en la obra de Nauman o Dan Flavin, mezclando la tecnología con lo efímero para conseguir un resultado muy particular. "Esa relación con la extinción del gas es importante en la obra de Cerith", añade Juan Gaitán. Wyn Evans lanza un reto cognitivo que desafía a la percepción del espacio mismo, creando un diálogo constante entre la ciencia, el arte y la filosofía. "Aquí el espacio se transforma en tiempo", dice una de las obras que pueden contemplarse desde la calle. El mensaje de Evans no queda atrapado en los muros del Tamayo, como un eco inunda otros espacios y evoca a la pieza de Nicolas Jaar: "El espacio es solo ruido si puedes verlo".


Página 34

Girar un haz de luz.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Tapar una estrella para ver los planetas a su alrededor, confinar células para estimular el crecimiento de tejidos o fabricar dosificadores de medicamentos. Nadie diría que estas tres acciones se logran con la misma herramienta: la luz circular o vórtice óptico. Es ese flujo que gira en espiral en los huracanes, dejando un punto central en calma, pero con haces de luz en los que queda un punto negro en el centro. A ver, esto no es lo natural; estos haces hay que crearlos, porque la luz, sin tocarla, acostumbra a avanzar como una esfera que se va expandiendo, como cuando inflamos un globo. ¿Y cómo se 'fabrica' la luz circular? ¿Cómo hacer que un haz de luz avance como un sacacorchos? “Se manipula con piezas de vidrio de diferente grosor, que tienen forma de cuña en espiral -explica Jesús Atencia, coordinador del grupo TOL (Laser & Optical Technologies) de la Universidad de Zaragoza-. Cuando la luz atraviesa ese material, se frena y el distinto grosor de las partes de la pieza hace que unos puntos del haz de luz se retrasen más que otros, con lo que la luz empieza a girar”. Y en la pared vemos un círculo. Esto se descubrió hace pocos años. Y fue en el campo de las comunicaciones, intentando meter más información en los hilos de fibra óptica.

“Si juntas varias ondas que giran a distinta velocidad (a mayor frenada, más velocidad de giro), no se mezclan; o sea que no se mezcla la información que transporta cada una de ellas”, con lo cual se multiplican los canales de comunicación, se agranda el ancho de banda. Aún, son sólo experimentos.

subliman”, lo pasan de sólido a gas, lo cortan limpiamente. Así se confeccionan, por ejemplo, los dosificadores de medicamentos y las membranas en nanotecnología. Según Atencia, “es una tecnología muy de actualidad”.

Por rizar el rizo, por sus aspiraciones a controlar Pero es que, además, como la totalmente la luz, el Centro de luz empuja los objetos, muy Láseres Pulsados de poco a poco pero de forma constante, si es circular y genera Salamanca encargó al grupo TOL de Zaragoza pulsos un bucle, “con una lente puede ultracortos que formen vórtice, dirigirse a un punto creando algo que era 'imposible' pero que efecto concentración”, el equipo de Atencia ha hecho dice Atencia. realidad empleando su Así son las pinzas ópticas que conocimiento en ya se emplean en algunos hologramas. “Cuanto más corto laboratorios de investigación. es un pulso, más colores muestra “Son dos láseres enfrentados y cada color lleva una velocidad que sujetan y concentran diferente”. Así que el brevísimo partículas”. Si son células y las haz de luz gira mal. pinzas las retienen, Haciendo hologramas de el crecimiento de tejidos está vórtices, iluminándolos con otros asegurado. láseres y pegándolos entre sí (o Los científicos, llegados a este sea, 'magia'), se corrige el efecto punto, se pusieron otro reto: de los colores y sus velocidades “Generar vórtices con pulsos de y se obtienen, efectivamente, luz ultracortos”. ¿Por qué? Pues pulsos de luz muy cortos que porque la luz continua tiene unos avanzan en espiral. usos, como hemos visto, pero En Salamanca ya han hecho las también los pulsos cortos son pruebas y funciona la 'solución muy útiles en otros campos TOL'. Es investigación básica como el mecanizado de alta que en el futuro arrojará nuevas precisión, cuando se trata aplicaciones. de cortar material en piezas pequeñísimas. La criptografía con fotones, el avistamiento de exoplanetas y Los pulsos muy cortos, los que la televisión holográfica están ya sólo duran una billonésima de segundo (femtosegundo), “no en el horizonte. funden el material sobre el que se aplican, sino que lo

www.amigosmava.org


Página 35

Premios para los artesanos españoles.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Dentro de las iniciativas que el financiero y filántropo norteamericano Richard H. Driehaus lleva a cabo en España, se encuentra la segunda edición de Los Premios de las Artes de la Construcción.

piedra, azulejería y otros de Colegios de Arquitectos acabados decorativos y forja de España), el Premio Rafael y vidrio. Manzano de Nueva Arquitectura Tradicional, el El ganador en cada Ministerio de Fomento y el disciplina recibirá un premio Ministerio de Educación, en metálico de 10.000€. Cultura y Deporte. Además, entre los cuatro galardonados de cada Entre los proyectos que Dotados con 50.000 euros, edición, el jurado Richard H. Driehaus, ha estos galardones reconocen seleccionará a uno de ellos, creado y financiado en la labor de los artesanos concediéndole un apoyo España estos últimos 6 años españoles en los diversos económico de 10.000€ para destacan, el Premio de oficios de la construcción. la formación de un aprendiz Arquitectura Rafael durante un año. Manzano, que reconoce la Los Premios Richard H. labor de arquitectos Driehaus de las Artes de la El jurado está formado por nacionales e internacionales Construcción tienen como representantes del Ministerio respetuosos con las objetivo recuperar y dar de Fomento, el Ministerio de tradiciones arquitectónicas valor a disciplinas al borde Educación, Cultura y españolas y portuguesas y el de la extinción, proceso que Deporte, INTBAU Concurso de Arquitectura se agrava cada vez que (International Network for Driehaus, que busca optamos por productos Traditional Building recuperar el patrimonio estandard, a menudo tan Architecture and Urbanism), olvidado de pueblos y baratos como poco el Premio Rafael Manzano, ciudades españolas y la Red duraderos. el arquitecto y dibujante Nacional de Maestros de la José María Pérez González, Construcción Tradicional, un La importancia de estos Peridis y el Marqués de oficios radica en que son los Santa Cruz, Medalla de Oro directorio online que recoge a los más destacados de que han dado lugar al de las Bellas Artes. estos profesionales. patrimonio que hoy admiramos. Sin estas artes, Esta iniciativa forma parte Además de organizar y los que las llevan a cabo, de las celebraciones del Año seminarios y talleres la conservación de la Europeo del Patrimonio internacionales de tradición arquitectónica está Cultural y está financiada Arquitectura en España. La condenada al olvido. por Richard H. Driehaus suma de todos los proyectos Charitable Lead Trust a de la Fundación hasta 2017 Los galardones se dividen través de INTBAU y cuenta en nuestro país superan los en cuatro categorías: con la colaboración del dos millones de euros. carpintería, trabajos en CSCAE (Consejo Superior

www.amigosmava.org


Página 36

Palacio de la Bolsa de Madrid.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

“Niebla formada por humo de tabaco elevándose en la sala, gritos de cientos de trabajadores, sudor frío y estrés”, ... Esta escena tiene lugar a principios del siglo XX en un espacioso edificio en el centro de Madrid, donde se intercambian títulos bursátiles de manera frenética.

operador de los mercados de valores y sistemas financieros de nuestro país. Sus cerca de 700 empleados se encuentran en sus oficinas de Las Rozas, mientras que el edificio original se reserva a tareas representativas y simbólicas.

El arquitecto del Palacio Los agentes de cambio y de la Bolsa fue Enrique bolsa tienen un sinfín de María Repullés y Vargas. preocupaciones en su Su propio padre era cabeza, pero entre ellas no agente de cambio y bolsa, se encuentra la de admirar por lo que conocía de la arquitectura del edificio cerca el mundo bursátil y en el que se encuentran. el estrés que le acompañaba. Hoy, un siglo después, el interior del Palacio de la Por ello, decidió que el Bolsa ha cambiado mucho: edificio debía contar con aquella actividad bursátil amplios ventanales que no es más que un eco dejasen entrar la luz lejano en los pasillos y natural. El lema de su salas de este emblemático proyecto ganador era “Sin edificio. paz no es posible el comercio”. En 2018, en el Palacio de la Bolsa apenas trabajan El edificio se comenzó a unos 70 empleados del construir en 1878. departamento de Repullés quiso dotar al Comunicación y Marketing edificio de un aspecto de Bolsas y Mercados basilical, con estilo Españoles (BME), el neoclásico, ya que

www.amigosmava.org

consideraba que estaba diseñando el “Templo de la Economía”. “Sus connotaciones religiosas se muestran de manera muy clara”, asegura Nieves Mestre, arquitecta y profesora Universidad Politécnica de Madrid.

“Está cubierto con una vidriera, está enormemente ornamentado en su interior, y tiene un deambulatorio en torno al salón principal que permitiría el correcto funcionamiento del edificio. Para soportar el peso del vidrio, el arquitecto decidió probar con el material constructivo que estaba en boga por aquellos años: el hierro. Gracias a él, pudo diseñar la bóveda con vidrio que hoy puede disfrutarse en el Palacio. La decoración de los interiores fue encargada a dos artistas madrileños: el escultor Francisco Molinelli y el pintor Luis Taverner.


Página 37

Espejos astronómicos chilenos.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Desde los inicios de la astronomía, los telescopios han sido una herramienta esencial para observar fenómenos celestes. La luz que se refleja en sus espejos permite observar los diferentes objetos del universo.

que tiene implicaciones sobre cómo entendemos nuestro lugar en el universo, según explica Amelia Bayo, astrónoma y directora del NFP.

diferentes porosidades para lograr una superficie sin deformaciones ni arañazos", dice Lobos.

"Además del vidrio, también El proyecto solo utilizará estamos realizando pruebas en espejos fabricados en el país. paralelo con fibra de carbono", "Construir los espejos en Chile agrega. Es por eso que el Núcleo también abaratará los costos Este material es más liviano y Milenio de Formación de importación de además tiene una mejor Planetaria (NFP) busca ser un instrumentos", agrega Bayo. aporte en esta área mediante Hoy la mayoría de los espejos resistencia a los cambios de temperatura. la fabricación de espejos para telescopios son traídos astronómicos, proceso que un desde Europa y Estados "La fibra de carbono ha grupo de científicos acaba de Unidos. demostrado, incluso, una empezar en un galpón ventaja por sobre los espejos especialmente acondicionado Empuje a la astronomía de vidrio-cerámica que se para ello en el Centro Claudio Lobos, técnico utilizan actualmente en los Científico Tecnológico de especialista en la construcción grandes telescopios", añade. Valparaíso (CCTVal), y pulido de espejos Lobos afirma que esta perteneciente a la Universidad astronómicos a cargo del iniciativa empujará a Chile a Técnica Federico Santa María proyecto, comenta que (UTFSM). actualmente están trabajando crecer en la construcción de herramientas e instrumentos con un prototipo de 42 Estos espejos serán los centímetros de diámetro para astronómicos, un área que aún primeros que se construyan no se desarrolla luego fabricar uno de un completamente en Chile, completamente en el país. metro, acorde a la medida pasando por la elección del estándar internacional para las Como parte del proceso, el vidrio hasta completar las pruebas ópticas. grupo también tiene pruebas finales. contemplado realizar visitas y La iniciativa también aportaría Finalmente, se construirán los estadías a los centros de espejos de cuatro metros, al proyecto internacional referencia internacional de medida que se utiliza en los "Planet Formation construcción de instrumentos Imager" (PFI), que a través de telescopios de los observatorios internacionales. astronómicos, como el instituto la captura de imágenes alemán Max Planck de ópticas, busca resolver "Estamos en la primera fase Astronomía. interrogantes sobre cómo se del pulido, donde utilizamos forman los planetas, un tema

www.amigosmava.org


Página 38

El Museo Oiasso.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

El museo de Antequera colgó recientemente en Twitter una foto de cuatro piezas de sus colecciones y lo etiquetó con el hashtag #CuatroCaras. Invitaba así a otros museos a que siguieran con la iniciativa, y la propuesta se ha convertido en algo viral.

En ese objetivo desde Oiasso están recopilando todas las fotos en un álbum online de Flickr que se puede consultar en el siguiente enlace: https://flic.kr/s/ aHskBhHD3T

Italia, Portugal, Francia, Alemania, México y Brasil.

La foto adjunta recoge las piezas con las que está participando el museo Oiasso: de izquierda a derecha y de arriba abajo, Hasta la fecha más de tenemos una lucerna con 100 museos de todo el representación del dios mundo se han sumado a Helios (el Sol) encontrada El museo romano Oiasso #CuatroCaras, entre ellos en el interior de las minas se ha sumado a una nombres tan importantes de Aia Harria; después iniciativa que, en el caso como el Prado de una moneda del de Irun, permite Madrid, el Hermitage de emperador Adriano, uno promocionar el San Petersburgo o el de los cuatro bronces de patrimonio arqueológico Louvre de Paris. Higuer representando a la de la ciudad y las piezas diosa Minerva, y un vidrio Hasta la fecha, los que ayudan a entender con representación de la museos participantes los orígenes de Irun. diosa Diana. provienen de España, www.amigosmava.org


Página 39

En la cuna del vidrio.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

De cadenaser.com

Murano es una pequeña isla cercana a Venecia. Los mercaderes llegaban en góndola para hacer negocios, principalmente con el vidrio. Una de las familias con más solera es la de Gianluca Seguso. Los Seguso se dedican al negocio del vidrio desde el siglo XV. Sus obras se encuentran en más de 75 museos a lo largo de todo el mundo. Gianluca y sus hermanos se sienten muy orgullosos de su tradición pero tienen claro que nada es intocable y que el pasado tiene que estar continuamente innovándose. En ningún otro sitio de Italia podría haber una escuela

dedicada exclusivamente al vidrio. La Escuela Abate Zanetti cuenta entre sus paredes con artesanos de más de 25 años de experiencia cuyo objetivo es trasladar a los alumnos todos los detalles y técnicas que llevan utilizándose desde hace años. Técnicas que no están escritas en ningún sitio y que se pasan de padres a hijos. No cualquiera puede estudiar aquí. La ley te exige que estés empadronado en Italia. A cambio organizan cursos y talleres para todos los que estén interesados. Durante mi visita encuentro a una mujer australiana que por ‘accidente’ se encontró

www.amigosmava.org

en un mundo de vidrio y de vez en cuando viaja a Murano para aprender y exportar a su país. En las aulas hay adolescentes que desarrollan su educación teórica en las aulas y que con el tiempo pasan a los laboratorios y a los hornos donde, con mucho cuidado, aprender a modelar con fuego. Es esencial tener una idea previa, un diseño del que no te puedes salir y que solo a fuerza de fallar y fallar, consigues hacerlo bien. El objetivo de esta escuela es que no se pierda la tradición, que, a pesar de las nuevas tecnologías, se siga mimando el vidrio con los mismos instrumentos que utilizaban sus antepasados.


Página 40

Dai Lerman, alquimista moderna.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

nosotros.ellitoral.com

Daiana Lerman es una artista que no para un minuto. Revolotea por su taller mientras cuenta cómo se adentró en las lides de transformar el vidrio y darle otras formas y colores. La finalidad que su trabajo persigue es generar objetos de uso cotidiano que se diferencien de lo que ya existe en el mercado por su diseño original para personalizar un espacio. “Estudié un poco de todo para poder trabajar el vidrio y la vitrofusión. Y arranqué cuando abandoné la carrera de arquitectura para buscar lo que verdaderamente quería hacer. Siempre me interesó el arte, y de hecho, me fui a estudiar arte, en la Escuela Mantovani, pero mientras esperaba para ingresar en la carrera, estudié diferentes técnicas para poder trabajar el vidrio. Así que me fui a San Carlos Centro, donde me incorporé a un taller de señoras mayores que se reunían por el placer de pintar, y con eso empecé. Estuve en Buenos Aires, en Córdoba, compré muchos libros importados, porque acá no había mucho editado sobre el tratamiento del vidrio-. De hecho, la técnica se protege mucho, no hay muchas personas que te quieran enseñar. Hay mucho celo en transmitirlas”, cuenta Dai. Esa reticencia del medio no la acobardó, y tampoco la detuvo. Hizo su caminito de vidrio con mucho ensayo, prueba y error, siempre apoyada por su familia y su pareja. La alquimia del vidrio “Desde siempre, la alquimia del vidrio se mantiene como en secreto, nadie habla de eso. Y es muy difícil encontrar alguien que te lo quiera enseñar. A mí me costó mucho. Estudié mucha física, mucha química, mi pareja me ayudó mucho porque tuvimos muchas trabas. Uno puede pensar que vitrofusión es una técnica simple que con sólo meter el vidrio en el horno ya está, pero en realidad, tiene muchas aristas y cuestiones a tener en cuenta. Sólo quien trabaja en el oficio lo sabe”, se explaya con una gran sonrisa. Estos estudios dieron paso a una gran pasión, y a un oficio que domina y adora.

Desde hace 8 años Dai desarrolla las actividades y producción de su taller. “Y hace 6 años que puedo decir que vivo de esto. Siempre lo tomé como un trabajo, es mi pasión, pero desde el principio me planteé vivir de esto. A pesar de que la sociedad a veces impone ese prejuicio de que un artista no puede vivir de su arte, de lo que uno ama hacer, yo fui en contra de todo eso. Me jugué por esto y le encontré la vuelta. Encontré también gente que se prendió y apoyó esta idea, no sólo los clientes, sino también mi pareja. Cuando yo empecé con las bachas de vidrio templado, que es una de las técnicas más complicadas, necesitaba una persona que me ayude, no solamente en lo emocional: en lo técnico y real necesito ayuda, y ahí estuvo y está él, siempre”, sostiene Dai. “Seguimos trabajando juntos con las bachas”, cierra sonriendo, orgullosa de lo construido. Los caminos del vidrio Los objetos que fabrica Dai son variadísimos y con una personalidad única. Tienen su impronta, transmiten color, luz y alegría a un ambiente y se nota el pulso de la artista que los creó. “Quería que mis objetos sean de diseño y elegantes. Que la gente los quiera tener y los pueda tener. Siempre trabajé con la idea de que lo que hago esté al alcance del otro. No quiero que sea una pieza de arte inalcanzable. Sí de diseño, pero que no sea un objeto imposible de tener. Es arte que uno puede apreciar, tener, intervenir. El cliente puede venir y decidir en el proceso de producción. Por ejemplo, si vos querés para tu casa unos platos rayados de color o con una textura, o un diseño, se arma. Se puede hacer a demanda. ¿Te gustan los mandalas, o las flores, o algo que a vos te represente? Trabajo sobre el gusto de las personas, que pueden venir al taller y se encuentran con un mundo de creación. Y eso es lo que me apasiona de mi casitataller”, explica Daiana. La técnica es tan amplia que permite hacer múltiples objetos: desde ventanales y mesas hasta vajilla o bijou, decorativos pero también funcionales.

www.amigosmava.org

“Mis clientes son los que me desafiaron a crecer. Pusieron su confianza en mí y desde ahí yo crezco. Desde zócalos, bachas, ventanas, adornos para una escalera, las mesas. lámparas, tulipas… Tengo un boom de mesas vitrofusión, desde una que arreglé -que era mía y se había roto-. Desde ahí no paré de hacer mesas. Reparar algo, volver a darle vida, está buenísimo. A veces me traen objetos antiguos para reparar… y me encanta esa variedad de aspectos que hacen a mi trabajo” Daiana trabaja actualmente cuatro líneas de piezas para baño, jardín, cocina y hogar. La línea baño incluye bachas, guardas, mosaicos y jaboneras. Para el jardín las propuestas son: mesas, simpáticos tutores, porta-macetas, móviles y bebederos para pajaritos. Los productos para la cocina son soñados: vajilla, fuentes, mates, copas, botellas y tazas estampadas. Y en cuanto a decoración del hogar, propone piezas ornamentales, ventanales y mosaicos. Toda la producción con la posibilidad de co-creación con el cliente El proceso de transformación Para que el vidrio transmute se trabaja a altísimas temperaturas -los hornos alcanzan hasta 800 grados- por lo que en verano tanto la familia como los vecinos de Dai le demuestran calurosamente su aprecio. “Compro las planchas de vidrio grandes y las corto en el taller, después se pintan acorde al diseño elegido y se moldean en los hornos. Eso es la vitrofusión: la fusión de los vidrios a los que se le da forma en un molde”, define Dai. “El vidrio es un material noble, pero que tiene sus secretos. No se aprende a manipular así como así. Para que realice su magia, conlleva mucho estudio, mucha práctica. No es tan sencillo. ¡Al principio se me rompía todo!”, cuenta entre risas. “Y un buen día, ¡salió! No se rompió la bacha. ¡No lo podía creer! Igual a veces hay contratiempos, el vidrio puede tener ‘marcas’, defectos de fabricación, que cuando empezás a tratarlo, a manipularlo, emergen, salen a la luz”, continúa. “El vidrio tiene vida. Si el vidrio está corroído desde antes o estuvo en el sol, o tuvo un golpe, o en la horneada para hacer la plancha hubo algún error, cuando templás, sale todo. Si el vidrio es viejo, te das cuenta. Con el vidrio a altas temperaturas, las moléculas se mueven. En el cristal, las moléculas son parejas, en el vidrio son desparejas. Cuando hace calor empiezan a moverse y a buscar comodidad. Y todo eso hay que tener en mente cuando trabajás con vidrios”. Posteriormente hay un proceso de enfriado antes de poder abrir el horno para retirar las piezas, que también demanda experiencia y sumo cuidado, ya que la pieza se puede romper. En invierno este proceso es más largo. “Cada pedido es un desafío. Y que la gente confíe en mí para hacer especial su espacio, su casa, para mí es grandioso. Es hermoso. Además la gente se está prendiendo cada vez más con el diseño, con el arte, y poder implementarlo en su casa. Santa Fe tiene esa movida con el arte”, concluye.


Página 41

Luesma & Vega.

Volumen II — Número 108

Marzo 2018

Uno va al restaurante de un gran chef, habitualmente, con estrellas Michelin a sus espaldas y tal vez se pregunte de dónde ha salido esa maravillosa vajilla en la que le presentan las delicias. Porque cada vez más, la comida ha dejado de ser una experiencia meramente de papilas gustativas para ser una experiencia sensorial, en la que intervienen el resto de los sentidos. Y, ¿te has preguntado quién es el creador de muchas de esas vajillas maravillosas? ¿Cómo se crean esos platos casi imposibles, de formas caprichosas y pesos livianos? Detrás de los platos de Diverxo, El Celler Can Roca o de piezas elegidas por Paco Pérez y Quique Dacosta, por nombrar solo algunos, está un pequeño taller de diseñadores de Barcelona, Luesma & Vega. Ester Luesma y Xavier Vega son los creadores de las joyas que salen de estos talleres. Antes diseñaban otros productos (joyas y regalos de empresa, básicamente), pero el negocio iba cayendo año tras año hasta que pasó por allí alguien de El Bulli en 2004: “Querían una pieza de vidrio, así nos conocimos”, cuenta Vega. Con ellos estuvieron trabajando, en exclusividad, hasta 2010, momento a partir del cual se focalizaron en el nicho de mercado de las vajillas para restaurantes de vanguardia. “Hacemos este tipo de vajillas respondiendo a una necesidad, que surge porque los chefs usan el menú degustación compuesto

por platillos que no se pueden servir en un plato habitual de los que tenemos en casa, no tiene sentido porque quedarían demasiado pequeñas o no se sujetarían bien. Así que de repente surge la necesidad de emplatar otras cosas, aparecen nuevos formatos de comida que necesitan de unos diseños concretos”, explica Vega.

cantidad de pruebas en el taller, el cliente realiza una preselección.

Viendo sus diseños se podría pensar que están hechos en cerámica, pero se trata de vidrio, en formato de plancha mayoritariamente.

Unas para Diverxo y El Celler de Can Roca: el lienzo plato de David Muñoz, por ejemplo, un formato muy grande, de 35x45, con un proceso de fabricación muy delicado: “Estamos hablando de unos 140-200 euros la unidad”, añade Ester Luesma, la otra socia del taller.

Una vez decidido el diseño, se pasa al horno y puede que el proceso vaya sobre ruedas o que les toque repetir: “Recuerdo una pieza, una especie de concha, de la que hicimos unas 12 pruebas anteriores antes de tener la definitiva. O una para Albert Adrià, para una tapa peruana. Platos que parecen piedras Hicimos unas 8 ó 9. La ventaja llanas para Kabuki; creaciones de aspecto quebradizo y formas de nuestra técnica es que utilizamos un sistema de molde caprichosas para Abac; vajillas abierto, que permite cambiar la lunares de texturas silueta, el tamaño o incluso, el aparentemente rugosas color. Los cambios no son algo para Quique Dacosta… traumático, no hay que volver a Ninguna creatividad parece ser un freno para estos artistas de la producir moldes”, añade. Después del horno, la pieza mesa, aunque hay alguna que pasaría al secado, rematado y ya les ha dado más trabajo que otras: por ejemplo, los platos de estaría lista para salir al Diverxo, que son muy grandes y restaurante. En un mes, más o finos y que les daban, al menos, pueden producir unas principio, problemas técnicos 200 ó 300 piezas. con el sistema de moldes para ¿Cuáles son las piezas más imprimir la textura. caras que han realizado?

Trabajan una técnica denominada 'termoconformado', aunque también utilizan otras técnicas mixtas al igual que han picoteado en otros materiales como la cerámica o la madera.

Entre sus últimas realizaciones, la serie #OnTheMoon de Quique ¿Cómo es el proceso de Dacosta, las piezas para el restaurante Miramar, de Paco creación? O bien se parte de una idea que Pérez. También, la vajilla para Michael O’Hare, en su tenga el chef, si es que la tiene o, si no, éste se deja aconsejar y restaurante de Reino Unido y como ya disponen de una buena algún lienzo plazo nuevo para Diverxo.

www.amigosmava.org


Página 42

Nuestro Boletín tiene su redacción en:

La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de conformidad con la ordenación vigente.

Marzo 2018

Castillo de San José de Valderas. Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN MADRID

La finalidad de esta Asociación es promover, estimular y apoyar cuantas acciones culturales, en los términos más amplios, ten-

Al vidrio por la cultura

gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.

Volumen II — Número 108

Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura.

www.amigosmava.org • • • • • •

Presidente honorario Javier Gómez Gómez Presidente Miguel Angel Carretero Gómez Vicepresidente Pablo Bravo García Secretaria Rosa García Montemayor Tesorera Mª Angeles Cañas Santos Vocales Evangelina del Poyo Diego Martín García Francisco Martín García

Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.

José María Gallardo Breña


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.