Boletín nº 121 de los Amigos del MAVA.

Page 1

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Boletín mensual

Boletines

Frida Fjellman  Hacer realidad una ilusión. Desde hace ya mucho tiempo tenía en mi mente la posibilidad de hacer realidad la ilusión de visitar el Museo del Vidrio de Corning, en el estado norteamericano de Nueva York. Visitar el museo más importante del mundo dedicado al vidrio artístico era para mí un sueño que ya está a punto de confirmarse con el viaje que haremos a finales de este mes de mayo. Cerca de 50.000 objetos que representan más de 3,500 años de historia se muestran en sus galerías. Los artículos que se exponen van desde el retrato de un antiguo faraón egipcio hasta la escultura contemporánea. La adición más reciente al Museo, que abrió sus puertas en marzo de 2015, es un Ala de Arte Contemporáneo + Diseño de 9.000 metros cuadrados que incluye una galería de 2.400 metros cuadrados.

Nuestra sede: Castillo Grande de S.J. de Valderas Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN. (MADRID)

La guinda que ha desbordado el vaso de la ilusión y hace que se convierta en realidad ha sido la inauguración de la exposición New Glass Now 2019 en el Museo de Corning. Como se informa en la página 5 de este Boletín, New Glass Now presentará

M. A. Carretero.

objetos, instalaciones, videos y actuaciones realizadas en los últimos tres años por 100 artistas de 32 nacionalidades distintas y que trabajan en más de 25 países.

12 de mayo y se podrá visitar hasta el 5 de enero de 2020.

encontrarse con los pequeños talleres históricos de Italia y tener un éxito limitado.

Allí nos detendremos en el Erie Canal Museum, un museo histórico sobre el canal Erie cuyo edificio se utilizó para pesar los barcos que pasaban por el canal.

Nosotros visitaremos esta exposición a partir del día 29 de mayo, ya que me imagino que no tendremos bastante Esta es la última exposición con un solo día para disfrutar de una serie de tres que se del contenido de la muestra, iniciaron en 1959. Las dos de la colección permanente primeras exposiciones de la del museo y de las serie fueron Glass exhibiciones que se efectúan 1959 y New Glass: A en el propio museo por Worldwide Survey, en 1979. artistas que residen A partir de la primera puede temporalmente allí y que decirse que se inició el New demuestran sus habilidades Glass Movement, siendo el con la realización de alguna catalizador para el desarrollo pieza mediante alguna de las distintas técnicas que se del vidrio de estudio en los utilizan en la manipulación Estados Unidos el artista del vidrio. Harvey K. Littleton, un ceramista docente de la Aprovecharemos nuestra Universidad de Wisconsin en estancia en Corning para Madison, quien se inspiró en acercarnos a visitar el lago el trabajo pionero en Ontario y las cataratas del cerámica del alfarero de Niágara desde la margen California Peter Voulkos. canadiense del rio y aprovechar para disfrutar del Littleton, influido por su Niagara Falls State Park y propia experiencia en el distintos parques naturales material, comenzó a del estado de Nueva York, experimentar con vidrio como el Allegheny National caliente en su estudio en Forest, el Watkins Glen 1958. State Park, los Green Lakes, Trabajó con el científico de los Finger Lakes, investigación en vidrio Chittenango Falls o Dominick Labino, quien ideó Taughannock Falls State con éxito un pequeño horno Park con un salto de agua económico en el que el de 65 metros de altura. vidrio podía fundirse y El área de Finger Lakes es trabajarse, por lo que se la región productora de vino hacía asequible y posible más grande de Nueva York por primera vez para los con más de 100 bodegas y artistas soplar vidrio en estudios independientes sin viñedos. tener que utilizar los hornos La ciudad de Siracusa será de las grandes fábricas. otro de nuestros objetivos. Finalmente se dio cuenta de De pequeño tamaño (unos que su deseo de desarrollar 150.000 habitantes), es una ciudad al alza, con un el soplado de vidrio en patrimonio arquitectónico estudio en los Estados Unidos podría convertirse en que delata su importancia en épocas pasadas. una realidad después de

New Glass Now será inaugurada el próximo día


Página 2

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL:

presentada con arreglo a la Directiva 85/337/ CEE o a un informe de  Pieza del mes seguridad, elaborado en cumplimiento de  New Glass Now 2019 la Directiva 96/82/CE, o  British Glass Biennale cualquier otra información facilitada  David Magán en La Habana j) las medidas en respuesta a otras previstas para normas, cuando cumpla  Actividades en el MAVA controlar las emisiones alguno de los requisitos al medio ambiente; previstos en el apartado  Noticias 1, podrá incluirse en la k) un breve resumen solicitud de permiso o  Nuestras actividades de las principales adjuntarse a la misma. alternativas a la  Reciclado del vidrio tecnología, las Artículo 13 Documentos técnicas y las medidas de referencia MTD e  Cómo lo hace propuestas, estudiadas intercambio de por el solicitante. información CONTENIDO: Pieza del mes

3

Artistas consagrados

4

Artistas jóvenes

4

New Glass Now 2019

5

British Glass Biennale

6

Magán en La Habana

7

Actividades en Museos

8

Actividades en el MAVA

11

Chihuly en Kew Gardens

12

El vidrio en la escuela

13

Una vidriera en Durham

14

Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre las emisiones industriales.

Las solicitudes de permiso deberán contener, además, un resumen comprensible para el profano en la materia de todas las indicaciones especificadas en el párrafo primero. 2. La información

1. Con objeto de elaborar, revisar y, cuando sea necesario, actualizar los documentos de referencia MTD, la Comisión organizará un intercambio de información entre los Estados miembros, las industrias afectadas,

las organizaciones no gubernamentales promotoras de la protección del medio ambiente y la Comisión. 2. El intercambio de información se referirá en particular a lo siguiente: a) el funcionamiento de las instalaciones y técnicas en lo que se refiere a emisiones expresadas como medias a corto y largo plazo, según proceda, y las condiciones de referencia asociadas, consumo y tipo de materias primas, consumo de agua, uso de energía y generación de residuos; b) las técnicas usadas, controles asociados, efectos entre distintos medios, viabilidad técnica y económica y evolución registrada;

 El incendio de Notre Dame.

Medalla a Muñoz de Pablos 15 Pablo Pizarro en La Granja 15 El vidrio romano

16

Noticias

17

Cultura 2019

17

Vidrieras conmemorativas 18 El boicot amenaza fábrica

18

El vidrio en los museos

19

Reciclado

20

Visitas culturales

21

Programa Cultura 2019

21

El vidrio de Shreveport

22

Otras tendencias

23

Arte de vitrofusión

24

Vidrio y color en Burgos

25

Vidrio en Singapur

26

Presidente de Ecovidrio

27

Ampliación del Museo

28

Cómo lo hace

29

Museo de Valdemorillo

30

Nueva vidriera en Ibiza

31

Chihuly en Nueva Orleans 32 Recuerdo a Leopoldo Flores

33

Nuevo horno de Verallia

34

Capital chino en S. Gobain 35 Mirador de Lindaraja

36

La Ribeira Sacra

37

Inversiones en BA Glass

38

Junta Directiva

39

exista el peligro de su hundimiento. Por ello, deberían haber dejado arder la madera o haber utilizado espuma para la extinción. También se muestran partidarios de que todos los En esta entrevista, centrada en el especialistas europeos incendio de la catedral parisina de intervengan en la restauración de Notre Dame, los hermanos la catedral y que se realice con Muñoz Ruiz, entre otros temas, materiales modernos en lugar de se muestran contrarios al uso del con más madera. agua en la extinción del incendio por el peligro de que las bóvedas La entrevista puede seguirse a de piedras se carguen de agua y través de este enlace. El periódico digital El Adelantado publica en su edición del pasado día 18 de abril una entrevista con Pablo y Alfonso Muñoz Ruiz, de la firma Vetraria Muñoz de Pablos.

17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.

11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.

11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.

www.amigosmava.org


Página 3

La pieza del mes. Catherine Zoritchak.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Catherine Montouchet Zoritchak nació en Francia. Estudió arte en la Escuela Técnica Superior de Artes Aplicadas en Sèvres, Francia, durante cuatro años antes de asistir a la Academia de Artes Decorativas en Praga, República Checa, para aprender animación y dibujos animados. Trabajó el vidrio con su ex esposo Yan Zoritchak desde 1979 hasta 1996 y se mudó a Claret en 1998, donde comenzó su propio negocio. En 2005 dejó a Claret para crear su estudio en su casa en St Hippolyte du Fort. Utiliza diferentes técnicas, desde grabado hasta arenado, fundición, termoformado, esmaltado y fusión, y es especialista en pâte de verre. Ahora enseña esto último durante los talleres en su propio estudio. Su trabajo está inspirado en la naturaleza pero también en las llamadas culturas "primitivas". Puede encontrar más información sobre esta artista en su sitio web: http:// www.catyzo.com/ “Durante más de veinte años, he estado utilizando el vidrio como medio de expresión mediante diversas técnicas, desde el grabado del vidrio hasta el chorro de arena, la fusión, el termoformado, el esmaltado y el vaciado.

sobre las técnicas existentes de trabajo con vidrio.

Mi investigación consiste en revelar esta vida interior cavando la superficie de mis formas, "El vidrio y el cristal son jugando redes de líneas, relieves materiales privilegiados que dejan pasar la luz, la multiplican, positivos, huecos profundos o en tamaños brillantes de los que la dividen en un espectro y, al renace el color interior mismo tiempo, la atrapan y la redescubierto por el ojo. mantienen. Los relieves que Translúcido, viviendo en la luz". grabo en las superficies del bloque forman imágenes a "Ahora utilizo vidrio plano de través de las cuales la luz pasa y diferentes colores y vibra, las imágenes que la luz se principalmente duplicado, que multiplica hasta el infinito, ataco la superficie de color con aumentan o disminuyen, o ácido, lijando y grabando, aíslan, según el ángulo de creando un sutil relieve en el visión. color, todos los tonos. Por ejemplo, el árbol puede seguir siendo un árbol solitario en medio de un campo, con una corteza con leyes ásperas y suaves, o puede plegarse y convertirse en bosque con ramas enredadas donde el espectro luminoso se adhiere, instantáneamente". "Desde mi primer trabajo de grabado, que involucró volúmenes, reflexión y refracción, he realizado una investigación completa sobre cuencos, platos y jarrones en vidrio de color triplicado, posteriormente grabado y pulido con chorro de arena. Estos colores superpuestos dan una primera visión muy opaca de los objetos, donde solo aparecen los colores de la cubierta.

Luego se realiza el termoformado moldeando mis platos en un principio muy simple, la gravitación y el calor, de acuerdo con las propiedades específicas del vidrio". "Creo platos de pasta de vidrio, hermosos objetos cotidianos que se han convertido cada vez más en el medio de mi expresión como el lienzo del pintor. Vuelvo a la sensualidad del material transparente, a la impresión viva. Mi inspiración a menudo proviene de la naturaleza y de las llamadas culturas primitivas, pero a la vez tan sutiles y profundas, cuyo arcaísmo iniciático me remite a mis propios arcaísmos, a mis propias profundidades y me ayuda a anclarme con mayor claridad y luminosidad. el presente".

Pero existe, porque es vidrio, Este sitio presenta mi carrera, toda una vida interior creada por La “Pieza del mes” aparece como los trabajos que lo marcan y el juego de la superposición de “Sin título”. también proporciona información colores.

www.amigosmava.org


Página 4

Artistas consagrados. Frida Fjellman.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Nacida en 1971 en la localidad sueca de Mariestad, Fjellman comenzó a trabajar con arcilla desde una edad temprana, asistiendo a clases de cerámica locales con su padre. Un curso en el Community College Helliden con el renombrado diseñador de Rörstrand Inger Persson solidificó el interés de Fjellman en el medio. El enfoque de los estudios de Fjellman se expandió 

más tarde para incluir cursos sobre vidrio en The Corning Studio en Nueva York en 2000 y en neón en la Pilchuck School of Glass en Washington desde 2003 -2004. Es una artista y diseñadora con múltiples talentos que vive y trabaja en Estocolmo, Suecia. Inspirándose en el ecosistema escandinavo y considerando su experiencia tanto de sus componentes biológicos

como emocionales, Fjellman procesa y combina esta información en cuadros inmersivos y fantásticos que se construyen con arte experto a través de varios tipos de medios en combinación, incluyendo vidrio, cerámica, madera y neón. Representando flora y fauna hiperrealistas, así como sus propios diseños biomórficos y surrealistas, sus instalaciones son lugares maravillosos, vívidos, efectivos y cohesivos que demandan exploración. Los entornos que Fjellman construye están repletos de flora y fauna nativas de Suecia, sin embargo, cada elemento del diseño aparece como una hiperversión de sí mismo, refractada en la mente del artista. Las esculturas de Fjellman, en particular, están tan intrincadamente detalladas hasta las expresiones palpables de sus lemmings, perros, castores, osos y fantasmas, que a veces pueden bordear lo grotesco.

Artistas emergentes. Courtney Dodd.

Courtney Dodd fue un Core Fellow en la Escuela de Artesanía de Penland desde 2006 hasta 2008 y más tarde trabajó para Devin Burgess, un antiguo residente de Penland. Dodd tiene un MFA de Virginia Commonwealth

Su web

el otoño de 2015, fue la residencia de vidrio de STARworks en Star, Carolina del Norte. Ha estudiado y trabajado en Penland School of Crafts, The Corning Museum of Glass, Urban Glass, Denmark Design School en Bornholm y Pilchuck Glass School. Dodd también fue nominada en 2015 y 2016 para el Premio Irvin Borowsky en Glass Arts. Ella ha demostrado en STARworks, Chrysler Museum of Glass, y la Universidad de Louisville. Tuvo el placer de ayudar a Pablo Soto en Desoto University con énfasis en vidrio y Glass Design en Penland, Carolina del Norte, de 2013 a un BFA de Missouri State 2015. En el otoño de 2017, fue University con doble énfasis en una artista emergente residente diseño gráfico e ilustración. En 2012, completó un Artista en en Pilchuck. Actualmente, Dodd trabaja como Residencia en fotografía en la artista a tiempo completo y vive Escuela de Arte y Artesanía de Oregon en Portland, Oregón. En en las montañas de Bakersville, Carolina del Norte.

www.amigosmava.org


Página 5

New Glass Now 2019.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

New Glass Now presentará la innovación y destreza de artistas, diseñadores y arquitectos de todo el mundo que trabajan con el desafiante material que es el vidrio. En una muestra global diseñada para mostrar la amplitud y profundidad de la fabricación de vidrio contemporánea, la exposición presentará objetos, instalaciones, videos y actuaciones realizadas en los últimos tres años por 100 artistas de 32 nacionalidades que trabajan en más de 25 países. La tercera exposición de una serie que data de 1959, New Glass Now emplea una metodología democrática en su comisariado.

Al igual que en 1959, un panel internacional organizó el espectáculo a partir de una convocatoria abierta de presentaciones. Encabezado por Susie J. Silbert, comisaria de Vidrio Moderno y Contemporáneo en el Museo del Vidrio de Corning, el panel también incluye a los comisarios invitados Aric Chen, comisaria del Museo M +, Hong Kong; Susanne Jøker Johnsen, artista y jefa de exposiciones en la Real Academia Danesa de Bellas Artes, Escuelas de

Arquitectura, Diseño y las bases para el Conservación, Dinamarca; y florecimiento del movimiento la artista estadounidense Studio Glass. Beth Lipman. Veinte años después, New El panel recibió Glass: A Worldwide Survey presentaciones de más de lo revolucionó, alentando la 1.400 artistas y diseñadores recolección individual e de 52 países. institucional en todo el mundo, captando nueva Las obras de arte atención académica y seleccionadas demuestran promoviendo la innovación la diversidad de sus artística continua. creadores, desde comentarios políticos New Glass Now está a punto oportunos e investigaciones de tener un impacto similar de la materialidad del vidrio hoy. hasta exploraciones en la Coincidiendo con la intersección de la alta inauguración de la tecnología y la artesanía. exposición, el Museo La muestra incluye artistas publicará el número del 40 en cada punto de su carrera, aniversario de New Glass desde recién graduados Review. hasta artistas establecidos y La edición de 2019 incluirá consagrados, que las 100 obras de arte y los representan casi todas las objetos de diseño elegidos técnicas de vidrio. Tienen edades comprendidas entre para la exposición contemporánea New Glass los 23 y los 84 años. Now, así como importantes Las dos primeras ensayos contextuales e exposiciones de la información. serie, Glass 1959 y New La muestra será inaugurada Glass: A Worldwide Survey (1979) atrajeron una el 12 de mayo de 2019 y se atención popular y crítica sin podrá visitar hasta el 5 de enero de 2020. precedentes a las obras, a sus creadores y Nuestra Asociación de diseñadores. Amigos del Museo de Arte en Al ser la primera exposición Vidrio de Alcorcón estará presente en este evento con en mostrar el vidrio la presencia de nuestro contemporáneo Presidente y nuestra internacional, Glass 1959 creó el campo y sentó Secretaria.

www.amigosmava.org


Página 6

British Glass Biennale 2019.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Setenta y cuatro artistas fueron seleccionados de entre 200 solicitantes para presentar el arte en vidrio más interesante, diverso y sobresaliente realizado en el Reino Unido en los últimos dos años. El trabajo formará un escaparate de vanguardia del talento del vidrio británico contemporáneo con más de £ 12,000 en premios. Los ganadores se anunciarán en la ceremonia de entrega de premios el 22 de agosto en el Glasshouse, Stourbridge. Los ganadores de los premios elegidos por votación pública se anunciarán en la ceremonia de clausura el 28 de septiembre. Se exhibirán tanto artistas establecidos como nuevos talentos emergentes, incluido el trabajo de 12 estudiantes y 21 artistas nuevos en la sección principal. Los artistas seleccionados han sido valientes e innovadores, utilizando una amplia gama de estilos y técnicas tradicionales y experimentales.

“El campo de solicitudes para la Bienal del Vidrio Británica fue de un estándar muy alto este año, lo que hizo que el proceso de evaluación fuera extremadamente difícil, pero así es como debería ser. A través de su sabiduría colectiva, conocimiento y experiencia, hicieron una fantástica selección para la Bienal de este año. Estamos encantados de que la Glass Arts Society (GAS), con sede en Seattle, patrocine un nuevo premio prestigioso del Premio Internacional de Artistas, abierto a todos nuestros artistas en esta emocionante exposición. Esta es la primera vez que la Glass Arts Society patrocina un premio internacional y reconoce la importancia de la British Glass Biennale en la comunidad mundial del vidrio". Matt Durran, Curador 2019. Felicitaciones a todos los artistas seleccionados. Alison Allum, Allister Malcolm, Emma Baker, James Maskrey, George Bell, Kelsey Mayo, Laura Birdsall, Gayle Matthias, Heike Brachlow, Laura

www.amigosmava.org

McKinley, Edmond Byrne, Jonathan Michie, Nina Casson McGarva, Marzena Ostromecka, Ian Chadwick, Lois Parker, Keeryong Choi, Kate Pasvol, Katherine Coleman, Lauren Puckett, Anuradha Cook, Georgia Redpath, Vanessa Cutler, David Reekie, Jerre Davidson, Bruno Romanelli, Calum Dawes, Opal Seabrook, Chris Day, Cathryn Shilling, James Devereux, Amanda Simmons, Neil Edwards, Caroline Small, Fiaz Elson, Katrin Spranger, Hanne Enemark, Helen Stokes, Hannah Facey, Paul Stopler, Carrie Fertig, Dawid Stroyny, Alec Galloway, Karlyn Sutherland, Emma Goring, Ayako Tani, Jianyong Guo, Louis Thompson & Sophie Thomas, Claire Hall, Kaja Upelj, Crispian Heath, Phil Vickery, Vicky Higginson, Frans Wesselman, Ji Huang, Sarah Wiberley, Max Jacquard, Emma Woffenden, Julie Johnson, Bethany Wood & Elliot Walker, Kate Jones & Stephen Gilles, Ben Woodeson, Monette Larson, Jinya Zhao, Lola Lazaro Hinks, Jeff Zimmer, Jessie Lee, Muna Zuberi, James Lethbridge, Maria Zulueta, Jon Lewis.


Página 7

David Magán en La Habana.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Una pieza del artista español David Magán interactúa con el público cubano como parte del proyecto de artes visuales Detrás del Muro, una de las principales atracciones de la XIII Bienal de La Habana.

planos triangulares de cuatro colores elementales: naranja, amarillo, azul claro y azul oscuro.

con los amantes de las artes visuales hasta noviembre, como parte de las iniciativas artísticas elegidas para las celebraciones por el Aunque se especializó en aniversario 500 de creada hierro y madera en la la Villa de San Cristóbal Escuela de Artes y de La Habana. Oficios de Madrid, Magán 'Estoy presentando una siempre mostró interés Casi 70 artistas de nueve obra para exteriores de por el vidrio, y ha países dan vida al gran formato, en la que desarrollado una técnica proyecto, que comparte trabajo con la muy personal explorando con el público video arte, abstracción, la las posibilidades de ese performance, geometría, el equilibrio, y material en sus instalaciones, pinturas y la superposición relaciones con el color, la esculturas, todo ubicado cromática', dijo a Prensa luz y el espacio. en parte del malecón Latina el creador. habanero, el famoso Detrás del Muro es una Paseo del Prado, y otras La pieza monumental, de las acciones más áreas de la zona más situada en el malecón esperadas por los antigua de la ciudad. habanero, pertenece a seguidores de la Bienal una serie de obras que de La Habana, que David Magán es miembro se articulan a partir de culmina esta edición el de nuestra Asociación de una estructura de tubos 12 de mayo próximo. Amigos del Museo de de acero inoxidable, Arte en Vidrio de Sin embargo el proyecto donde se suspenden 36 Alcorcón. seguirá intercambiando

www.amigosmava.org


Página 8

Actividades en Museos I.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

www.amigosmava.org


Página 9

Actividades en Museos II.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

www.amigosmava.org


Página 10

Actividades en Museos III.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

www.amigosmava.org


Página 11

Actividades en el MAVA. “Fusión” en Zaragoza.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

que destacan por su belleza y simplicidad, pasando por joyas con mensaje que nos harán reflexionar sobre nuestro entorno. También hay colaboraciones entre artesanos y artesanas de diferentes sectores. En definitiva, una variedad que refleja también la diversidad de las personas que las han creado y que recoge el catálogo bilingüe inglés-español de la exposición. La exposición podrá visitarse hasta el 8 de mayo, de lunes a viernes en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Permanecerá abierta también durante los Días Europeos de la Artesanía, en los que el Centro de Artesanía de Aragón organiza toda una serie de actividades que pueden consultarse en www.diasdelaartesania.es LA INNOVACIÓN EN EL VIDRIO

promoción de la artesanía de EOI Escuela de Organización Industrial, y por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón – MAVA. Pretende ofrecer una muestra representativa de este subsector artesano y aglutinar las creaciones de artistas que trabajan en torno a un material tan versátil como el vidrio, así Jesús Sánchez Farraces, director como potenciar colaboraciones general de Industria, Pymes, entre artesanos de distintos Comercio y Artesanía del ámbitos. Gobierno de Aragón; Susana La exposición alberga 41 piezas Martín, presidenta de la o colecciones de 29 creadores Asociación de Artesanos de procedentes de toda la geografía Aragón; Laura Miguel, responsable de Fundesarte; y Mª nacional, realizadas en su mayor parte con vidrio, y que responden Luisa Martínez, directora del MAVA participaron en el acto de a un concepto de joyería entendido como aquellas piezas inauguración. En paralelo, se únicas, con concepto escultórico abrirá también la muestra de y artístico, susceptibles de ser joyería contemporánea “Tras la utilizadas como ornamento para crecida”. el cuerpo humano, con Fusión reúne obras de jóvenes independencia de las tendencias talentos y artistas consagrados del mercado. que resultaron seleccionadas en En Fusión pueden admirarse el I Certamen de Joyería con desde piezas escultóricas hasta Vidrio, convocado por otras más convencionales, pero Fundesarte, cátedra de Zaragoza muestra las tendencias más innovadoras en joyería contemporánea en Fusión, Certamen de Joyería con Vidrio. La exposición recala en el Centro de Artesanía de Aragón tras su paso por algunas poblaciones españolas y podrá visitarse hasta el próximo 8 de mayo.

www.amigosmava.org

Aunque se trata de una técnica con siglos de antigüedad, el subsector del vidrio es uno de los más innovadores de la esfera artesana española. Esto se hace patente tanto en la introducción de nuevos productos y procesos productivos como en el diseño y envasado de productos y en el uso de nuevos canales de venta. Así lo refleja el “Informe de situación de la artesanía en España. Informe de competitividad y principales variables económicas”, editado por Fundesarte en 2015, que recoge los últimos datos disponibles hasta el momento del sector artesanal español. Según el estudio, en esta fecha existían 1.334 empresas artesanas de vidrio (un 3,5% del total de empresas artesanas), con más de 3.800 personas empleadas. Por su parte, las empresas englobadas en el subsector de joyería y bisutería representaban el 11,4% del total, dando empleo a casi 10.500 personas.


Página 12

Chihuly en Kew Gardens.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Como si formaran parte de la vasta vegetación del jardín botánico de Londres, las coloridas esculturas de vidrio del maestro Dale Chihuly (EE.UU. 1941) emergen entre la maleza de Kew Gardens en la exposición "Reflejos de la Naturaleza".

encuentran, completamente integrados en el paisaje, las 32 creaciones de Chihuly.

El parche que tapa su ojo izquierdo no le ha hecho perder la visión espacial que le hace a este virtuoso del vidrio crear piezas que bien podrían haber Lejos de la frialdad de la vitrina sido obra de la madre de un museo, donde el que se ha naturaleza. convertido en un referente en el Azul, amarillo, rojo, blanco, arte del vidrio comenzó a naranja se suman a la extensa exponer hace cincuenta años, las paleta de colores con la que esculturas del americano "cobran Chihuly dota a sus creaciones vida" entre las plantas. para camuflarlas entre plantas Así lo manifestó a Efe la directora de comunicación del estudio del artistas, Danielle Zarella, que reveló la fascinación del creador por los jardines e invernaderos.

provenientes de todas las partes del mundo.

"Su obra se inspira en la naturaleza, en los reflejos de la naturaleza, en su diversidad y en su belleza, por eso adquiere "A Dale siempre le ha encantado esas formas y colores", relató a la arquitectura y, a través de ella, Efe la directora de marketing de también los invernaderos", los Kew Gardens, Sandra explicó la directiva, que destacó Botterell. la evolución del maestro vidriero Destacó la integración de la obra desde su primera exposición en del estadounidense en el paisaje Kew Gardens hasta ahora. habitual del recinto, que hace Fue en 2005 cuando el estadounidense llevó por primera vez sus creaciones a los jardines situados al suroeste de la capital británica en una muestra que tuvo que alargarse por el éxito que cosechó. Catorce años después, Chihuly "ha expandido su arte, ha aumentado la escala de sus obras y utiliza colores más atrevidos", señaló Zarella. Distribuidos en trece localizaciones de las 132 hectáreas de los Kew Gardens, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, se

parecer "que siempre hubiera estado ahí". Al mismo tiempo, al igual que Zarella, subrayó la evolución del arte del americano desde su anterior incursión en la botánica londinense hace casi cinco lustros. "Esta exposición es más grande, mucho más dramática y espectacular, refleja la manera que ha evolucionado su arte en los últimos catorce años", indicó. Entre los enclaves más especiales donde se sitúa parte de la muestra, Botterell destacó el Temperate House, el ejemplo

www.amigosmava.org

más grande y antiguo de un invernadero de la época victoriana. El lugar fue inaugurado el año pasado después de cuatro años clausurado por una restauración que costó 42 millones de libras (48,7 millones de euros).

En él se dan cita plantas de todos los lugares de clima templado de planeta Sudamérica, África, Australia y Nueva Zelanda- que, hasta el próximo 27 de octubre, convivirán con algunas de las piezas más espectaculares del conjunto de Chihuly. Entre ellas, un enorme ramillete de flores azules y amarillas especialmente creado para la ocasión que cuelga desde el acristalado techo, desde el que se filtran los rayos del sol primaveral londinense. Para Botterell este tipo de muestras, festivales y eventos ayuda a "dar razones" para visitar el jardín a un público que, de lo contrario, no se acercaría al lugar. "Me siento honrado de volver a traer mi trabajo a Kew, con su magnífico paisaje y sus extraordinarios invernaderos, unas estructuras que siempre me han cautivado", reconoció el propio Chihuly en la presentación a los medios de la exposición. Naturaleza, luz, color y formas se dan cita en esta exhibición que, en los próximos siete meses, no dejará indiferente al espectador.


Página 13

El arte del vidrio en la escuela.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Por primera vez, un colegio de la Comunidad de Madrid y del territorio nacional acoge en sus instalaciones un taller rodante de soplado de vidrio donde se muestra cómo la unión entre arena de sílice y fuego se convierten diariamente en una botella de vidrio, una copa de vino e infinitas obras de arte expuestas en museos de la talla del MoMA (en Nueva York). Todo, de la mano de Diego Rodríguez, uno de los pocos maestros del vidrio que quedan en España y que lleva 25 años trabajando en la Real Fábrica de Cristales de La Granja (Segovia).

moldeo con papel de periódico mojado y se lo acerco a pocos centímetros de sus manos». Casi por arte de «magia», esa «miel blandita que se mueve se convierte en algo sólido y rígido y ese color rojo vivo del inicio se vuelve transparente. Se quedan asombrados», explica a ELMUNDO el maestro Rodríguez sobre su espectáculo.

En este proceso de cambios que sufre el vidrio, Diego Rodríguez hace uso de sus herramientas y, con la destreza de sus manos, moldea distintas figuras, jugando con la imaginación de los El Colegio San José Fundación alumnos, que claman: «Una Educativa Santo Domingo (FESD) mantarraya, una ballena, un de Getafe ha sido el primero en caracol... Un caballo, un cisne». estrenarse. «En este mundo tan Son testigos incluso de cómo digital en el que vivimos, nos añadiendo óxido de hierro, el vidrio parecía interesante transmitir a toma un color verde, o azul si lo nuestros alumnos la importancia de que se agrega es óxido de cobalto. los oficios artesanales, en honor a Se quedan perplejos cuando al nuestro patrón, San José, que era meter unas semillas de maíz en el artesano», señala Ana Gema interior de un bol de vidrio recién Esteban Hernández, directora de la hecho, empiezan a estallar unas Escuela. «Los trabajos de siempre «ricas palomitas», estas de vidrio, forman parte de lo que somos, de como las que comen cuando van al nuestro pasado, y reflejan nuestro cine. desarrollo histórico, económico y Y la sorpresa final se presenta cultural», añade la directora. cuando se les invita a ser En apenas 25 metros cuadrados, sopladores de vidrio por unos con un horno, cañas de soplado, 50 minutos. Todos levantaban sus kilos de arena de sílice y, lo más manos para convertirse en importante, el fuego, el maestro maestros sopladores por un Rodríguez segundo. «Todos están (www.sopladodevidrio.es) monta un emocionados y asombrados, todos taller y comienza su función. quieren experimentarlo», comenta una de las profesoras, Malen Para los niños es como un espectáculo mágico. Todo parte de Goizueta.

aprender. Es impresionante cómo sólo con pocas palabras y viéndome a mí, son capaces de moldear el vidrio y soplar la caña hasta crear una burbuja que podría ser la forma de una botella». Lo que está claro, subraya otro de los educadores de primaria, Iván Álvarez, es que «se aprende haciendo y viviendo. Ni siquiera a través de un vídeo, porque entre el vídeo y la realidad siempre hay una barrera. Hacer y vivir ayuda a comprender». Y también a abrir la mente, apunta Goizueta. «Pensar, reflexionar y descubrir el origen de productos que tienen encima de la mesa (alimentos en conserva, botellas, copas, perfumes, ventanas...). Conocer cómo se han fabricado les aporta sabiduría». Conscientes de la importancia de introducir los valores de la artesanía tradicional en la educación de los más pequeños en el ámbito escolar, el Colegio San José FESD de Getafe ha apostado por acercar la labor de Diego Rodríguez a sus instalaciones.

«Creo que el arte aporta muchos beneficios sobre nuestros alumnos. Les transfiere sensibilidad, les hace ser más creativos desde la sencillez, les ayuda a valorar lo esencial sin tanto materialismo, favorece la relación y la comunicación con los demás, algo que hoy en día es muy valioso, dado que muchos de nuestros alumnos se divierten en soledad, aislados en la tecnología digital. Les ayuda a conocer el mundo y a desarrollar la imaginación», comenta la directora arena fundida a 1.100 grados «que En palabras del maestro del vidrio, del centro Ana Gema Esteban Hernández. recojo del horno en una caña, lo «tienen muchas ganas de

www.amigosmava.org


Página 14

La catedral de Durham presenta una vidriera.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

La catedral de Durham ha presentado una nueva vidriera, y envía un mensaje de apoyo a la catedral de Notre Dame de París. La vidriera se instaló en memoria de un estudiante de la Universidad de Durham que murió repentinamente de una afección relacionada con el corazón. La inauguración se produce después de que un catastrófico incendio arrasó el techo de la catedral de Notre Dame de París el pasado mes de abril y lanzó su aguja al suelo ante una multitud horrorizada. A medida que se desarrollaba el trágico evento, la Catedral de Durham envió oraciones a los que combatían el fuego, a la comunidad de Notre Dame y a la gente de París, tuiteando: "Nuestros pensamientos y nuestra más profunda tristeza están con los de nuestros compañeros de la catedral y el sitio del patrimonio mundial en esta noche terrible". El muy reverendo decano de Durham, Andrew Tremlett, dijo que era difícil ver cómo el fuego arrasa la obra maestra gótica de 850 años. Él dijo: "Fue difícil mirar esas fotos la noche anterior cuando el fuego se extendió por todo el techo”. "Creo que, como todo el mundo, pensaba 'no, esto no

puede suceder', pero estas cosas sí les suceden a estos edificios. Tomamos una enorme cantidad de cuidado y precaución aquí, hemos hecho todo tipo de compartimentación del espacio del techo para asegurarnos de que el fuego no pueda extenderse". "Por supuesto, estos son nuestro patrimonio y tenemos que cuidarlo. Aquí en la catedral no cobramos a la gente que la visita. Los invitamos a donar y eso es lo que nos permite cuidar el edificio". El reverendo Tremlett explicaba como un monumento dedicado a Sara Pilkington fue inaugurado en la catedral. Sara, quien murió en 2012, estaba en su último año estudiando Artes Combinadas (BA Hons) en la Universidad de Durham, donde fue miembro del Collingwood College. Ella ha sido la inspiración para la vidriera, que expresará e interpretará las cualidades que encarna: espiritualidad, belleza, color, aprendizaje y luz. Sus padres, Jonathan y Jools Pilkington, quienes financiaron la pieza, dijeron: "La iluminación significa traer luz y nuestra hermosa hija, Sara,

www.amigosmava.org

trajo tanto amor y luz a nuestras vidas. Su sonrisa iluminó el mundo de los que la rodeaban. La vidriera es un monumento apropiado para ella". La vidriera fue diseñada por el artista Mel Howse, con el vidrio destellado de la ventana que permite más de un color y sombra dentro de cada pieza. Ella dijo: "La vidriera representa a una persona joven y vibrante que estuvo aquí un día y no aquí al siguiente, y esa es una historia muy fuerte que se mantuvo en la vanguardia de mi mente mientras trabajaba en la pieza. Dada su importancia, la historia corre como un hilo a través de mi diseño”. "Trabajé con el color aplicado a mano, lo que me liberó de una manera que no es posible cuando se trabaja con un diseño con plomo”. "También creo que cuando haces un trabajo con tus propias manos, esa pasión no puede sino pasar a los materiales”. "He trabajado muy duro para lograr una sinergia entre la arquitectura y el trabajo de vidrio. Lo que no quería hacer era crear una obra muy contemporánea que no sonara y respondiera a este edificio absolutamente increíble".


Página 15

Medalla a Muñoz de Pablos.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Como estaba previsto, el Ayuntamiento de Segovia, en pleno y por unanimidad, ha acordado la concesión de la Medalla al Mérito Cultural de la Ciudad a Carlos Muñoz de Pablos, artista vidriero, a propuesta del Patronato del Alcázar y “por los relevantes méritos artísticos y culturales que concurren en este referente nacional e internacional en el ámbito de la vidriera artística. La concejala de Gobierno Interior y Personal, Marisa

Delgado, fue la encargada de detallar otros méritos de Muñoz de Pablos, como los premios locales, nacionales e internacionales que ha recibido, entre ellos el premio Castilla y León de Restauración y Conservación del Patrimonio 2005. Ha sido el impulsor de la recuperación de la Real Fábrica de Cristales de La Granja y durante 20 años director del Patronato de la

Exposición de Pablo Pizarro.

www.amigosmava.org

Fundación del Centro Nacional del Vidrio. En su labor de conservación y restauración, destaca, en los últimos 20 años junto a sus hijos Alfonso y Pablo, su trabajo en catedrales como la de Segovia. El concejal del PP José Luis Huertas y la alcaldesa, destacaron su trayectoria igualmente y esta última anunció que será la próxima corporación que salga de las urnas el 26 de mayo quien le entregue esta medalla.


Página 16

El vidrio romano en los museos de Madrid (XLIX).

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Eduardo Alonso Cereza

Desde que nacen en época republicana, en Roma y en las ciudades provinciales podemos constatar la existencia de los colegios de artesanos, y será a partir del siglo II d.C. cuando se desarrollen.

profesionales es la fuerza de la unión y defender sus intereses ante la centralización política del Imperio.

Las asociaciones de artesanos fueron apoyadas por las ciudades provinciales del Imperio lo que benefició a las magistraturas profesionales que La razón de ser de las requerían sus servicios para asociaciones profesionales era trabajos de utilidad pública; con debida a los objetivos que ello se refleja el carácter que perseguían: proteger la actividad, perfeccionar o mejorar posee este tipo de asociaciones, es decir, “su pública utilidad“. las técnicas de trabajo y contribuir al aprendizaje Todos los colegios profesionales profesional. se encuentran amparados por Los colegios profesionales romanos son asociaciones industriales porque en ellos se lleva a cabo el mismo tipo de actividad u oficio y los rendimientos que se obtienen con él son mayores.

patronos de gran influencia que potencian la prosperidad industrial.

De entre ellos tres son los que sobresalen por su utilidad pública y porque llevan a cabo un papel destacado dentro de la También se le ha querido otorgar actividad municipal: fabri, centonarii y dendrophori. un sentido comercial. Ante el carácter comercial e industrial Es muy común que en las hemos de tener en cuenta que fuentes epigráficas aparezcan en un mismo colegio aparecen ligados, y en algunas ocasiones profesiones y oficios diversos como Tria Collegia Principalia. que no se complementan. El colegio de los fabri absorbe a Waltzing considera que la diferentes trabajadores finalidad de los colegios relacionados con la

www.amigosmava.org

construcción. Junto al término suele aparecer un adjetivo que le acompaña con el fin de explicar, y es seguido del tipo de trabajo. Los centonaría son los creadores de centones o piezas de tela basta. El término también se puede trasladar a los individuos que usaban los centones. Los dendrophori, en la festividad de Cibeles y de Attis, eran los que llevaban el pino sagrado, con lo que aparecen íntimamente ligados con el culto de las diosas mencionadas.

Se encuentran unidos a la industria de la madera, su transporte y comercio. Waltzing considera que eran colegios profesionales con un claro contenido religioso y con un papel preponderante en el culto de Cibeles. La unión de los tres colegios en las ciudades era con motivo de un acto conjunto de carácter público y requerido por la actividad municipal: el servicio de bomberos.


Página 17

N O T I C I A S (I).

Farcama Primavera.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

70 expositores se darán cita en la IV edición de Farcama Primavera del 1 al 5 de mayo en Cuenca.

39 artesanos de Castilla La Mancha, 11 de ellos de Cuenca y el resto de España principalmente de las

Cultura 2019.

destino al Prado, Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga, obra En el marco del Bicentenario, de Antonio Gisbert, que se cuya idea motriz es celebrar el exhibe, con la colaboración de Museo del Prado como el Ramón y Cajal Abogados, gran regalo que se ha dado la junto a su boceto preparatorio nación española, esta (expuesto por vez primera tras exposición, en la sala 61 A su reciente restauración), del edificio Villanueva, óleos, estampas y documentos conmemora, hasta el 30 de relacionados con la pintura. junio, el 150 aniversario de la En 1868, durante el mandato nacionalización de las de Antonio Gisbert en la colecciones reales con la dirección del Museo y al única pintura de historia que se encargó por el Estado con iniciarse el Sexenio Revolucionario, tuvo lugar la El pasado mes de abril visitamos el Museo del Prado.

www.amigosmava.org

Comunidades Autónomas de Madrid y Murcia. El Parque de San Julián de Cuenca, con más de 1.250 m2 hábiles acoge productos artesanos y una zona gourmet, además de talleres artesanos demostrativos y actividades de animación. En la segunda jornada de la feria, el día 2 de mayo, el Gobierno regional entregará los premios de artesanía 'Miguel de Cervantes' que constan de tres reconocimientos: el premio del Diseño Aplicado a la Artesanía; el premio al Mejor Producto y el premio al Emprendimiento Artesanal.

nacionalización de las colecciones reales, que pasaron a depender del Estado, para convertir el Prado en Museo Nacional de Pintura y Escultura. En 1886 el gabinete liberal de Práxedes Mateo Sagasta encargó la obra en torno a la que se articula la exposición, que se convirtió en un elemento simbólico de la construcción de la nación española desde la perspectiva de la defensa de la libertad.


Página 18

N O T I C I A S (II).

Vidrieras conmemorativas.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

La relación que se ha establecido entre Juego de Tronos e Irlanda del Norte tras albergar su rodaje durante casi una década es ya ineludible. El 70% de la producción de la serie, adaptación de la saga literaria de George RR Martin, ha tenido lugar allí, por lo que el próximo desenlace tras ocho temporadas en HBO supone también un acontecimiento para el país. Por ello, Turismo de Irlanda ha querido involucrarse en las celebraciones y eventos para conmemorar el fin de un producto ya histórico en la

historia de la televisión, con la instalación de vidrieras por todo Belfast. Glass of Thrones, tal y como ha sido bautizada, es su siguiente acción tras las realizadas en 2016 (Doors of Thrones) y 2017 (Tapestry), con las que se podía explorar desde el ordenador las localizaciones reales utilizadas en las grabaciones.

de las principales casas de la ficción, con varias escenas reproducidas en los murales que resumen los momentos más destacados del relato.

La primera de ellas se desveló el 15 de abril, y se centra en la Casa Stark. Su origen, Invernalia, está ubicado en la realidad en Castle Ward en el condado de Down. A medida que se lancen los siguientes En total se compone de seis episodios, irán apareciendo por vidrieras, que se irán desvelando la ciudad las cinco siguientes. aprovechando la emisión de Estas inmortalizarán algunos de cada nuevo capítulo que los acontecimientos más compone la temporada final. icónicos de la serie. Cada una hará referencia a una

El boicot amenaza una fábrica en Israel. La disputa con la comunidad haredi ha estado calentándose durante años porque los hornos de alta temperatura en la fábrica de Yeruham funcionan los siete días de la semana. El futuro de la fábrica de botellas Phenicia Glass Works en la ciudad israelí de Yeruham en el Negev está en peligro tras un boicot de la comunidad haredi (ultraortodoxa) porque la planta opera los sábados. La disputa entre Phoenicia y la comunidad haredi ha estado latiendo a fuego lento durante años porque los hornos de alta temperatura, que hornean el vidrio, funcionan los siete días de la semana. Si bien la comunidad de Gur Haredi insiste en que esto es una profanación del sábado, Fenicia dice que el complicado proceso de fabricación de vidrio solo es viable si los hornos funcionan durante toda la semana.

www.amigosmava.org


Página 19

El vidrio en los Museos: Immenhausen.

Su web

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

El Museo del Vidrio de Immenhausen se encuentra en Reinhardswald, cerca de Kassel.

Las referencias locales a la ubicación del museo Immenhausen forman un área importante en el programa de la exposición.

de Ziegenhagen a Immenhausen.

La compañía, que producía principalmente vidrio médicoSe encuentra en el farmacéutico y artículos patrocinio de la ciudad Además de las técnicas de vidrio para uso de Immenhausen. de producción y doméstico, acabado, que se experimentó un auge El museo cuenta con el presentan sobre la base económico después de su apoyo y el patrocinio de de equipos, maquinaria, adquisición por parte la "Sociedad de Amigos fotos y videos de la de Hermann del Arte en Vidrio Richard fábrica de vidrio, hay Lamprecht antes de la Süßmuth eV". información sobre la Primera Guerra Mundial, El museo del vidrio se distribución regional de la que se debió inauguró en 1987 en el fabricación de vidrio y las principalmente a la antiguo edificio condiciones de trabajo y invención y producción de generador de la de vida de los fabricantes los frascos cuentagotas antigua Glattütte de vidrio en la fábrica de patentados que Süßmuth. vidrio forestal en el norte se venden en todo el de Hesse. mundo. El museo ofrece información sobre la La historia de Glashütte A finales de la década de historia de la fabricación Immenhausen 1920, la inflación y de vidrio desde sus documentada en el la crisis económica inicios en el Cercano museo comienza en mundial llevaron al cese Oriente hace casi 6.000 1898, cuando la de la producción. años hasta las vidrieras compañía, fundada por Am Bahnhof 3, 34376 forestales del siglo XVI dos empresarios en Immenhausen, Alemania en el norte de Hesse, en 1809, fue reubicada por el sur de Baja Sajonia. los Lords of Buttlar

www.amigosmava.org


Página 20

Reciclado. Nueva York y los rascacielos.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Cómo sería el perfil urbano (skyline) de la ciudad de los rascacielos si sus edificios más modernos dejaran de estar recubiertos de grandes cristaleras y acero brillante...

”Si una empresa quiere construir un gran rascacielos, sólo podrá usar una gran cantidad de vidrio si hacen todas las otras cosas necesarias para reducir las emisiones, pero la ciudad de Nueva York ya no permitirá levantar edificios que dañen a la Tierra y amenacen nuestro futuro”, indicó De Blasio.

ciudad a reducir sus emisiones de carbono.

En la presentación de la propuesta de acciones ambientales (Green New Deal), Bill de Blasio destacó el lunes 22 de abril que los rascacielos de fachada de vidrio y acero son “increíblemente ineficientes” porque dejan escapar una gran cantidad de energía; recordando que los edificios energéticamente ineficientes son la principal causa de emisiones de efecto invernadero en Nueva York.

estructura en forma de K revestida en cobre y vidrio, como un ejemplo de un moderno rascacielos que aún sería aceptable en la nueva normativa de Nueva York.

A partir de 2022 se exigirá a los dueños de los edificios comenzar a reducir sus emisiones de carbono, que para 2030 deben haber cortado en un 40% y el doble para el año 2050, de acuerdo con esta legislación.

”Hoy es un día histórico”, se escuchó una y otra vez en la conferencia de prensa en las escalinatas del Ayuntamiento, Durante décadas, las gigantescas donde una amplia coalición de torres acristaladas han sido un organizaciones ambientales, emblema estético de Nueva comunitarias, sindicatos y políticos York pero esta realidad puede se convocaron en apoyo a las cambiar drásticamente si sale El alcalde indicó algunos de los medidas ecológicas, en un adelante la atrevida propuesta de edificios del plan de desarrollo ambiente festivo, según destaca la su actual alcalde, Bill de Blasio. urbanístico Hudson Yards (en la crónica de este acto difundida zona del río Hudson en Manhattan) por Efe. No contento con el importante como “ejemplos de la forma paquete de medidas ambientales El proyecto legislativo aprobado por aprobado con el Consejo Municipal incorrecta de hacer las cosas”. amplio margen por el Consejo de Nueva York, De Blasio ha Mark Chambers, director de la Municipal de Nueva York incluye anunciado un proyecto de ley que Oficina de Sostenibilidad del seis grandes bloques de acciones, prohibiría la construcción de alcalde de Nueva York, reiteró que dirigidas principalmente a la lucha rascacielos con grandes fachadas la propuesta anunciada por De contra el cambio climático. de vidrio y acero, como parte del Blasio “no significa que los edificios Así, los grandes edificios públicos y conjunto de medidas para reducir ya no puedan usar el vidrio”, según privados de la ciudad, incluyendo en un 30% las emisiones de gases declaraciones recogidas por New las Torres Trump, por ejemplo, de efecto invernadero (causantes York Post. deberán ser modernizados con del cambio climático) en el conjunto Chambers señaló el recientemente nuevas ventanas y aislamiento de la ciudad en el horizonte de construido American Copper térmico para ser más eficientes 2030. Building, en Murray Hill, una energéticamente.

La propuesta de De Blasio podría obligar también a los edificios de vidrio ya existentes a que se actualicen para cumplir con las nuevas pautas de emisiones de carbono más estrictas, incorporando nuevos sistema de aislamiento o compensando sus emisiones con otras medidas ambientales como la generación de energía con fuentes renovables.

El programa Green New Deal del actual alcalde también incluye planes para incrementar la producción de electricidad con fuentes renovables, la extensión del reciclaje de materia orgánica, la reducción del uso de plásticos no reciclables y medidas para reducir el consumo de productos procesados de carne. El pasado jueves 18 de abril Nueva York dio un paso al frente en la lucha contra el cambio climático al aprobar un plan de ambiciosas medidas, la principal de ellas la que obliga a ciertos edificios comerciales y residenciales en la

www.amigosmava.org

La Ley de Movilización Climática cuenta con el apoyo del Instituto Estadounidense de Arquitectos y también incluye medidas para requerir que los techos de ciertos edificios sean cubiertos con vegetación, paneles solares o aerogeneradores. El plan municipal obligará a realizar estudios sobre la viabilidad del cierre de las plantas o centrales que generan electricidad a partir de combustibles fósiles y sustituirlas por energía renovable y baterías.


Página 21

 Nuestras actividades.

 Visitas culturales. Conforme informamos en la página 5 de este Boletín, a finales de este mes de mayo visitaremos el Corning Museum of Glass para conocer sus colecciones y, además, asistir a la exposición New Glass Now.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2019.

Con un alcance más amplio que la mayoría de las exhibiciones de vidrio, el espectáculo incluye trabajos creados con todas las técnicas posibles, como el trabajo en neón, tallado y horno, así como piezas realizadas con los métodos de fundición y soplado manual más frecuentes. La primera exposición de este tipo en cuatro décadas, sigue los precedentes establecidos en el Museo Corning por Glass 1959 y New Glass: A Worldwide Survey veinte años después.

Programa CULTURA 2019.

El Museo del Prado, en el marco de la celebración del Bicentenario, con la colaboración de la Comunidad de Madrid y la Fondation Beyeler y el apoyo de la Embajada de Suiza y el Grupo Mirabaud, presenta “Giacometti en el Museo del Prado”, uno de los artistas más influyentes del siglo XX, quien concebía el arte como un único y simultáneo lugar de confluencia del tiempo pasado y presente.

Ginebra, donde habían sido trasladadas gran parte de sus colecciones durante la Guerra Civil Española. En esa exposición se encontraban representados varios de los pintores predilectos de Giacometti, como Durero, Rafael, Tintoretto, El Greco, Goya o Velázquez.

Carmen Giménez, su comisaria, concibe la exposición como un paseo póstumo, donde las Aunque nunca viajó a España, esculturas del artista, asistió en 1939 a la transitan por las galerías exposición Chefs-d’œuvre du principales del Prado. Musée du Prado celebrada en Las 20 obras expuestas -18

www.amigosmava.org

esculturas y dos óleosproceden de colecciones públicas y privadas nacionales e internacionales. El recorrido empieza en la sala de Las meninas de Velázquez, continúa frente a Carlos V en la batalla de Mühlberg de Tiziano, en proximidad al Lavatorio de Tintoretto, discurre junto a la obra del Greco y contrasta con los cuerpos colosales representados por Zurbarán en su serie de Hércules.


Página 22

El vidrio de Shreveport.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

a los estudiantes recibir más tiempo trabajando directamente con los instructores y aprender a un ritmo más rápido. Hess y Pennington son profesores adjuntos, por lo que los estudiantes de las universidades pueden obtener créditos a través de la Escuela de Artes Sanctuary. Los artistas nacionales se han comprometido a visitar la Escuela de Artes Santuario este año para trabajar con los estudiantes también. Además de las técnicas de aprendizaje, los estudiantes aprenden los procedimientos de seguridad y cómo trabajar en un ambiente de estudio utilizando hornos de combustión de alta temperatura y un promedio de vidrio de más de 2,100 grados. Eric Hess y Michelle Pennington están Hess y Pennington luchan por construir una industria de fabricación en una misión para convertir a de vidrio en un área donde el arte es Shreveport en una ciudad del vidrio. escaso. La fabricación de vidrio está El primer paso en su plan maestro: prosperando en las ciudades forjar una población de artistas y costeras, como Penland School of entusiastas del vidrio. Craft en Carolina del Norte, Haystack Mountain School of Crafts en Maine y "Estamos tratando de construir una Pilchuck Glass School en comunidad", dijo Pennington. Washington. Hess y Pennington son los fundadores Los socios comerciales vieron un de Sanctuary Glass Studio y mercado sin explotar en el noroeste Sanctuary Arts School. En marzo, su de Louisiana. negocio se abrió oficialmente dentro de Red River Brewing Company en "Hay una brecha entre Dallas y Nueva 1200 Marshall St. en Shreveport Orleans donde no hay vidrios, así que (EEUU). queríamos llenar ese espacio", dijo

En el interior, a las personas que trabajan junto a los artistas se les enseña a ver el vidrio desde una nueva perspectiva. "Es tan hermoso", dijo Hess. "Usted puede ver a través de él. Eso refleja. Puedes iluminarlo de diferentes maneras. Es transicional. Hay algo tan mágico sobre el vidrio". Sanctuary Glass Studio es el brazo con fines de lucro a través del cual el público puede comprar arte en vidrio creado por los socios y encargar obras de arte. Además, las clases prácticas de fabricación de vidrio "Create Your Own" están abiertas al público. Sanctuary Arts School es una organización sin fines de lucro dedicada a servicios educativos y de beneficencia.

Los estudiantes matriculados en la escuela recibirán lecciones en profundidad sobre historia, ciencia y arte de la fabricación de vidrio y capacitación práctica, que pueden utilizar para seguir una carrera en la fabricación de vidrio. Los programas de divulgación llevan el arte a grupos y comunidades desatendidas. Todo es parte de una agenda para capacitar a los residentes, hacer crecer la industria de fabricación de vidrio y hacer de Shreveport un destino de arte distinto impulsado por creativos locales.

Pennington.

"Es casi como un baile", dijo Pennington. “Tienes que trabajar en equipo. Es muy orientado a la comunidad. Tienes que aprender a comunicarte bien ”. Los estudiantes también aprenden cómo los diferentes vidrios y materiales de colores trabajan juntos y cómo adaptarse a la forma de arte "impredecible". “Los colores cambian con diferentes temperaturas, así que tienes que aprender a trabajar con el color porque algunos se van a calentar muy rápido y otros van a tardar una eternidad. Pero cuando trabajas con ellos juntos en la misma pieza, déjame decirte que es un desafío", dijo Pennington.

Las clases de Create Your Own le dan la bienvenida al público en el estudio para hacer sus propias piezas de vidrio de principio a fin, que pueden llevar a casa. El diseño puede reflejar el tema de una temporada o las vacaciones, como una flor para el Día de la Madre o adornos para la Navidad. Las sesiones privadas están disponibles para ocasiones como cumpleaños, formación de equipos de la empresa o noches de pareja.

Los esfuerzos de difusión de la Escuela de Artes Sanctuary están dedicados a llevar la experiencia de la fabricación de vidrio a comunidades desatendidas, incluidos ancianos, discapacitados, veteranos y estudiantes económicamente desfavorecidos.

"Crea este enorme impacto económico en la comunidad: emplea a más de 100 personas y atrae a turistas de todas partes", dijo Hess. "Tenemos todos estos planes para desarrollar esto pero, por supuesto, necesitamos empleados".

bienvenidos.

Los instructores y voluntarios trabajan con los grupos mientras pintan obras de arte de vidrio, que pueden conservar, mientras aprenden la La Escuela de Artes Sanctuary lo hará historia y los procesos de fabricación de vidrio. asequible y accesible para los estudiantes, en consecuencia, Los instructores visualizan el estudio ayudando a hacer de Shreveport un como un lugar para que veteranos con destino de arte, dijo Hess. Moldear a síndrome de estrés postraumático lo los residentes del área para utilicen como una salida terapéutica. El convertirlos en artistas del vidrio y estudio es accesible para recibir artistas de trasplantes podría discapacitados para personas en silla resultar en un impacto y crecimiento de ruedas. Además, los estudiantes económico. con discapacidad auditiva son

Para los artistas, la escuela sirve como un centro de desarrollo para estilos que incluyen esculpir, soplar, fundir en la arena y fundir en el horno. Los estudiantes estarán equipados con la capacitación y los recursos necesarios para ejercer una profesión en el oficio.

“¿Cómo puedes mejorar las comunidades? Asegúrate de que los que están privados de sus derechos o que están al margen estén incluidos en la comunidad porque son tan valiosos como todos los demás y contribuyen a la comunidad", dijo Hess. Hess y Pennington no siempre estaban paralizados por el vidrio. Estaban siguiendo diferentes caminos profesionales antes de sucumbir al tirón.

En 2015, los dos se conocieron en el programa de estudios de posgrado en "El mundo del arte en vidrio no va a Los estudiantes matriculados en la la Universidad de Texas en avanzar sin nuevas ideas, y traer escuela de arte pueden inscribirse Arlington. Ambos estaban en una nuevas personas a la comunidad como parte de un curso de ocho nueva búsqueda para hacer del arte realmente impulsa a que eso suceda", semanas, adaptado de un curso de 16 del vidrio una profesión. dijo Pennington. "Crear nuevos semanas impartido por Pennington en trabajos y técnicas hace que las cosas la Universidad de Texas-Arlington. El sean diferentes a las de los últimos 40 tamaño de las clases es más pequeño años". que un aula tradicional, lo que permite

www.amigosmava.org


Página 23

Otras tendencias. Peligra nuestro patrimonio.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

incitar a las asociaciones a que trabajen más y a que tengan más medios”, ha añadido García Fernández. "El compromiso con los ciudadanos es más dinero en los presupuestos, porque el patrimonio es de todos, por eso debemos comprometernos con un diálogo continuo con las asociaciones”, ha añadido.

De elpais.com 22/04/2019.

“No podemos soportar una rebaja del 91% en la conservación de las catedrales. Es terrible el descenso de las inversiones para la conservación”. La voz une a asociaciones e instituciones que se dedican a proteger y conservar el patrimonio español ante las Administraciones, pero las comillas son de Antonio Coronel, presidente de la Asociación Española de Empresas de Restauración del Patrimonio Histórico (Arespa). El experto formó parte de la docena de especialistas y responsables políticos que participaron este lunes en el debate Patrimonio y política, organizado por la Universidad Alfonso X el Sabio en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

patrimonio. Tampoco el PP. Desde Podemos y Ciudadanos también reclaman la necesidad de recuperar la categoría de especialización para intervenir en los hitos y evitar fallos irreparables. Una reforma urgente

Desde Ciudadanos, apuestan por regular la participación a través de la ley de mecenazgo y generar instrumentos de debate para que los políticos entiendan lo que quiere la sociedad. Alicia Torija, arqueóloga y vocal de Podemos, ha reclamado la colaboración de la ciudadanía y el apoyo de las Administraciones a las asociaciones que se dedican al control de la protección. “La sociedad civil debe estar más involucrada y apoyada”, ha afirmado. “Debemos crear una metodología participativa y articularla en una ley. En el Consejo de Patrimonio de la Comunidad de Madrid la ciudadanía no está presente”, ha explicado Torija.

También ha quedado pendiente de “La ley de contratos es una bomba desarrollo la reforma de la Ley de de relojería que dejó el Gobierno Patrimonio Histórico de 1985, con la anterior, hay que dejarlo claro. Esa incorporación del patrimonio ley es una barbaridad, éramos inmaterial, el industrial y el paisaje, conscientes de ello, pero no nos ha siempre respetando las dado tiempo a reformarla”, ha dicho competencias de las comunidades Javier García Fernández, autónomas. “Teníamos un borrador subsecretario del Ministerio de de la reforma, pero se ha parado Cultura y Deporte. "Esa ley está con la convocatoria de las pensada para que la elecciones”, cuenta. Administración no pueda hacer Turismo, pero con cuidado nada y si el PSOE vuelve a Otra de las fuentes de tensión en la gobernar será una de las conservación del patrimonio es su principales tareas a acometer", ha explotación sostenible. El máximo añadido. Coronel fue el más contundente de responsable del Gobierno ha “La ley de contratación nos está los ponentes al exponer las aclarado con contundencia que “el asfixiando. En cualquier otro país necesidades del patrimonio ante patrimonio es una fuente de se está pagando 20 veces más por identidad y de cultura y eso es las inminentes elecciones nuestro trabajo. Las grandes generales. compatible con una explotación constructoras se están llevando los sostenible, pero no podemos caer Alertó de las consecuencias de la concursos y están acabando con el en el mito que todo el turismo sirve, reforma de 2017 de la ley de tejido de empresas y especialistas. porque es incompatible”. “El turismo contratación, que priorizó las bajas Nos estamos extinguiendo porque que va a la playa no es el mismo económicas en la intervención de no tenemos acceso a esos que disfruta del patrimonio: la los monumentos. contratos. Es insufrible. Los oficios conservación es la prioridad. El “¿A quién ha beneficiado la falta de se están perdiendo, el patrimonio Museo del Prado no puede estar está en peligro”, ha advertido especialización en contratos por abierto las 24 horas”, ha añadido. Macarena Sanz Lucas, debajo de 500.000 euros, cuando Mientras que Paloma Sobrini, restauradora. todos sabemos que la mayoría de las obras de restauración están por En ese sentido, desde el COAM se representante del PP y directora general de Patrimonio de la debajo? No lo sé, pero a quien denuncia que “no se puede calificar Comunidad de Madrid, se ha sí ha perjudicado es al monumento, a Dragados como una empresa mostrado más flexible en la porque hay malas prácticas en la restauradora”. “Necesitamos reconversión de los monumentos restauración y son daños proteger a nuestros restauradores”, para otros usos, "porque el cáncer irrecuperables”, señaló el puntualiza el representante de del patrimonio es el desuso”. responsable de Arespa. Ciudadanos, Mariano Fuentes. Mientras que la vocal de Patrimonio En este sentido, coincidió con el A favor de la ciudadanía del COAM, Mercedes Díaz, ha representante de VOX, Lucio García Fernández, mano derecha asegurado que “no solo hay que Rivas, quien pidió una reforma de del ministro de Cultura, José conservar, sino también permitir la la ley de contratación para evitar Guirao, cree que la defensa del transformación del patrimonio, algo que la oferta económica más patrimonio histórico necesita a la que las leyes actuales no facilitan”. favorable no sea perniciosa para el ciudadanía y a sus asociaciones. patrimonio. Alicia Castillo, presidenta de Icomos En sus planes de Gobierno había España, ha alertado sobre este “No es lo mismo conservar un previsto un incremento de la monumento que hacer un túnel. El dotación económica para ayudar a aspecto: “Los intereses privados se están imponiendo a los públicos” y acceso a los contratos públicos estas iniciativas. ha señalado el peligro por el que debe variar en función del mismo”, “Cuanto más se fortalezca la atraviesa el Palacio Bellas Artes de añadió Rivas, cuyo partido no ha sociedad civil, más protegido San Sebastián. dedicado ni una línea en su estará el patrimonio. Debemos programa a la defensa del

www.amigosmava.org


Página 24

Arte de vitrofusión.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

El proyecto estuvo a cargo de Lilian Edith Vargas y ejecutado por la artista invitada Alejandra Gubinelli. Arte en Vitrofusión Saenzpeñense se elaboró en formato de taller con alumnos y docentes del Colegio Politécnico Juan XXIII de la ciudad argentina de Presidencia Roque Sáenz Peña. Al finalizar dichos talleres se realizó una muestra en la institución educativa donde se presentaron los resultados finales del proyecto. Es importante destacar que el proyecto se encuentra enmarcado en la Ley de Mecenazgo que brinda el Instituto de Cultura del Chaco con el gran objetivo de promover la cultura local con la participación de empresas y particulares en el sostenimiento de proyectos culturales. Es decir que a través de la gestión de los artistas, las empresas pueden destinar un porcentaje de lo que periódicamente abonan en concepto de Ingresos Brutos a actividades culturales concretas, sin que esto demande una erogación extra y tampoco demanda tiempo extra en gestiones.

incorporada en el Proyecto Educativo Institucional del Colegio Politécnico Juan XXIII, brindando a los alumnos también una posible salida laboral al finalizar sus estudios secundarios. EL VIDRIO COMO INSTRUMENTO ARTÍSTICO

currícula escolar, en miras también de lograr una posible salida laboral de sus alumnos. VITROFUSIÓN, EN 3D Vargas, en su proyecto de ejecución señala la posibilidad de poder pasar del nivel plano, a 3D con el uso de moldes y volúmenes. Se visualizará el armado con moldes de yeso y arena al 50%, método práctico para encontrar la capa thin (capa de estaño del vidrio), entre otras tareas.

El proyecto elaborado por Lilian Vargas pretende introducir a adolescentes y jóvenes de la ciudad de Sáenz Peña al conocimiento del vidrio como instrumento artístico dentro de la ‘Con todos estos conocimientos y disciplina llamada ‘Vitrofusión‘. la experiencia de campo adquirida, los participantes Como se había mencionado, este proyecto de mecenazgo se elaborarán un gran mural que será instalado en el propio desarrolló en los talleres de la Colegio, en ocasión de artista Alejandra Gubinelli, localizado en la ciudad de Sáenz celebrarse el 50 aniversario de esta institución al finalizar el ciclo Peña, y tuvo como principal destinatarios a docentes y escolar‘, revela Lilian, quien alumnos de cursos superiores además asegura que ‘este mural del Colegio Politécnico Juan será el producto final del XXIII (UEP 37) de dicha ciudad, Proyecto, y el primero de otros quienes lo hicieron en el marco productos a lograr en los años de horas extra curriculares siguientes por los propios dentro del Proyecto Institucional participantes‘. Educativo. Sin duda, el objetivo de la La idea principal es que los alumnos descubran que pueden convertir un material tan cotidiano en un objeto artístico.

Experimentarán el poder de la creatividad y la gran Este proyecto busca desarrollar y característica ecológica que potenciar la disciplina artística de tiene el vidrio, ya que se vitrofusión, no solamente para el utilizarán técnicas de reciclado. desarrollo de la capacidad Otro de los objetivos del artístico-creativa de sus participantes y de la comunidad proyecto Arte en Vitrofusión Saenzpeñense es lograr que la de Sáenz Peña, sino también disciplina sea incorporada a la como una materia más a ser

www.amigosmava.org

muestra es visualizar el trabajo desarrollado por los alumnos en el marco del Proyecto, como también promocionar y estimular la actividad cultural artística de vitrofusión, potenciando la veta artística laboral de los participantes del proyecto. Cultura acompaña a estos proyectos que han sido beneficiados por la Ley de Mecenazgo con el fin de promover la identidad.


Página 25

Vidrio y color en Burgos.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Vidrio. Rojo, azul. Diseño, arte y artesanía. El Centro de Recepción de Turistas de Burgos (CITUR) apuesta por la innovación y la creatividad en sus dos nuevos espacios expositivos, 'En busca de la luz' y 'Wine Design Space', dedicados al arte de las vidrieras y al universo del vino, y que abren sus puertas coincidiendo con la festividad de la Semana Santa, como un recurso cultural extra para visitantes (y también burgaleses). Se juega con la conexión entre el vidrio, material indispensable en vidrieras, botellas y copas, y los colores rojo y azul característicos de los «cristales» de la Catedral y de los caldos de las DO Ribera del Duero y Arlanza. Burgos también es vino y, siglos después de convertirse en epicentro europeo del arte de la vidriería, continúa siendo un referente en restauración, reparación y creación con nuevas técnicas.

en un universo de luz y color. El contenido expositivo consta de un videomapping sobre la relevancia histórica de Burgos en el arte de la vidriera. La capital fue centro productor y creador en el siglo XIII, con la llegada de los maestros y la creación del vidrio rojo de Burgos, único en el mundo. El protagonismo de Burgos continuó en siglos posteriores, renovándose en el siglo XVIII con la Ilustración y el Art Nouveau, y se mantiene hasta la actualidad, con los trabajos de Enrique Barrio.

Del vidriero burgalés son, precisamente, las dos reproducciones que se pueden ver en el espacio, que corresponden a las composiciones del Monasterio de las Huelgas Reales y la Cartuja de Miraflores. Junto a ellas se instalarán, en próximos días, paneles informativos actualizados con imágenes de las vidrieras de la Catedral (el 'En busca de la luz' es el título rosetón, los óculos de la fachada que se ha dado al espacio de Santa María o la Asunción de expositivo dedicado a la historia la Virgen), así como de las más de la vidriería, que se ubica en la modernas de San Pedro de planta sótano del CITUR. Cardeña, realizadas por Barrio. Cruzando la cristalera que recuerda el pasado histórico, artístico y cultural de Burgos, serigrafiada con los nombres de Diego Porcelos, El Cid Campeador, Beatriz de Suabia, la Catedral de Burgos o la Cartuja de Miraflores, se entra

incorporar las últimas novedades y los diseños más llamativos en botellas, etiquetas, copas, decantadores, sacacorchos, botelleros o bodegas. Se incluyen curiosidades dignas de disfrutar como, por ejemplo, la colección de los Siete Pecados Capitales, en la que cada una de las botellas está diseñada específicamente para representar la lujuria, la ira, la gula, la avaricia, la envidia, la soberbia y la pereza. También, una botella diseñada por David Delfin, que emula a un frasco de perfume, u otra que recuerda a la guillotina francesa. Entre las vitrinas, que se entremezclan con paneles informativos, se encuentra una botella homenaje al Marqués de Sade, con pinchos en su exterior, que «provoca dolor al cogerla, pero placer al beberla». O la exclusiva copa Regina, diseñada para la familia real danesa con motivo de la celebración de las bodas de plata de los monarcas en 1992.

La exposición se completa con una galería de los vinos de las estrellas, en la que se pueden ver las marcas promovidas por Y del corazón del arte de las Antonio Banderas, Coppola, Brad vidrieras al alma de los vinos, un Pitt o Juan Echanove, y un vídeo par de plantas más arriba. 'Wine en el que se entrelaza el universo Designe Space' se ha concebido del vino con la historia de las como un espacio dedicado al vidrieras. Vidrio, color, rojo, azul y vino, el arte, el diseño y la sentidos para destacar la riqueza arquitectura, que estará en artística de Burgos. continúa renovación para

www.amigosmava.org


Página 26

Vidrio en Singapur.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

hotel Marina Bay Sands, sobre el que se construyó la piscina más larga del mundo-, explica que se ha inspirado en La velocidad del agua la película «Avatar», de De 40 metros de altura -lo James Cameron, para diseñar que equivaldría a un edificio esta espectacular estructura. de 14 plantas-, la cascada El primer ministro está ubicada en el punto de Singapur, Lee Hsien central de la nueva Loong, anunció este proyecto extensión de Changi. seis años atrás y lo cierto es Rodeada de un bosque con que solo ha sufrido un retraso más de 2.000 árboles y de un par de meses sobre el El espacio, llamado Jewel palmeras, el gigantesco plan previsto, en el que se ha (joya), conecta las cuatro chorro recibe el agua a invertido más de 1.000 terminales del aeropuerto y través de una cúpula de millones de euros. por sus pasillos se espera vidrio a más de 7.500 litros que desfilen más de 40 Durante la semana previa a la por minuto, que cae en un millones de personas desde inauguración, medio millón de «recipiente» metálico que se hoy y hasta finales de 2019. puede seguir contemplando singapurenses -tan solo los afortunados que consiguieron Una cifra bastante posible, desde una plataforma teniendo en cuenta que por transparente en las plantas reservar una entrada por internet- pudieron disfrutar de Changi transitan más de 65 del sótano. las instalaciones de Jewel, millones de pasajeros al Rodeando la cascada, donde, además, se concentra año. emerge el Parque Canopy, una megasala de cines, un Este gigantesco proyecto, un bosque tropical cubierto, hotel y casi 300 que se inauguró de manera en el que se ha construido establecimientos, entre oficial, supone una un puente con suelo de tiendas y restaurantes. revolución en cuanto al vidrio y suspendido a 50 Entre ellos, el único bar concepto actual de metros de altura; una red español, Tapas Club, creado aeropuerto, pues se trata de para caminar y saltar, un por Miguel Díaz y el cocinero que el lujo se respire en laberinto de arbustos, otro José Alonso, quien se curtió cada rincón del mismo. de espejos y varios en los fogones con Santi Y un lujo es disponer de un toboganes. Santamaría y Sergi Arola y auténtico bosque tropical y El arquitecto de que ya triunfa en sus otros la cascada más grande Jewel, Moshe Safdie -el dos locales en la urbe jamás construida en un autor del también icónico asiática. Changi, en Singapur, parece no tener límites. En los últimos seis años ha sido elegido como el mejor aeropuerto del mundo y, con la intención de que ningún otro aeródromo le arrebate tal distinción, acaba de inaugurar en su interior un megacentro comercial de cerca de un millón y medio de metros cuadrados.

recinto interior. Una asombrosa obra de ingeniería.

www.amigosmava.org


Página 27

Nuevo presidente de Ecovidrio.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

La Junta Directiva de Ecovidrio, a propuesta de la Federación Española del Vino, ha elegido como presidente a Javier Aubareda (Freixenet SA), que ostentará el cargo hasta diciembre de 2020.

por seguir avanzando y consolidando el reciclaje de envases de vidrio en nuestra sociedad”.

“Dentro del enorme marco de la protección del medio ambiente, que a todos nos Por su parte Jorge Villavecchia reclama, Ecovidrio que es una (SA Damm) continuará asociación sin ánimo de lucro, es ejerciendo como vicepresidente especialista en un área concreta, en representación de la del vidrio, en la que deseamos Cerveceros de España. prestar nuestro servicio de la forma más eficaz y eficiente Javier Aubareda afronta con ilusión su mandato y desarrollará posible”, ha añadido. la estrategia de Ecovidrio Aubareda ha recordado que “el durante los próximos ejercicios. vidrio, en relación al De acuerdo con el Plan medioambiente, no interactúa Estratégico 2020, la entidad con la naturaleza, es inerte y se invertirá 141 millones de euros recicla al 100% infinitas con el fin de superar los veces manteniendo exactamente ambiciosos objetivos de reciclaje las mismas características que establece la Directiva originales por lo que se Europea. incorpora muy adecuadamente al concepto de Economía Entre los planes a desarrollar, Circular”. Ecovidrio reforzará

Energética, son dos de los hitos que determinarán el futuro de España en materia de sostenibilidad. Las Directivas de vertido, de residuos, y de envases y residuos de envases están en proceso de trasposición a la legislación española. Las mismas marcan unos objetivos del 70% para 2025 y del 75% para 2030 para el reciclaje de envases de vidrio. En este contexto, Javier Aubareda trabajará para superar estas cifras y que España alcance una tasa de reciclado de envases de vidrio del 85% en 2025 y del 90% en 2030. Javier Aubareda es Ingeniero Industrial y Máster en Gestión de Empresas y Tecnología (GET).

En 1983, entra a formar parte de Freixenet donde ha desarrollado infraestructuras de “Somos optimistas su carrera profesional contenerización, realizará planes porque sabemos que tenemos acompañando el crecimiento de de choque en zonas que un equipo con la capacidad, el esa organización vinícola en requieren de mayor ritmo de conocimiento y la áreas funcionales como recogida selectiva, y mejorará la experiencia para superar administración, fiscalidad, obtención y análisis de sobradamente las exigencias logística, organización e información de la gestión de la europeas”, ha concluido. informatica, procesos de recogida con el objetivo de inversión, de expansión POLÍTICAS AMBIENTALES mejorar la sostenibilidad de esta Aubareda, accede al cargo en un internacional y, paralelamente, y de la cadena de reciclado. contexto social y legislativo clave ha empeñado cargos a nivel societario en diferentes El nuevo presidente ha para avanzar en políticas compañías del Grupo Freixenet señalado: “Presidir Ecovidrio en efectivas de cuidado del como Bodegas Valdubón, Solar un momento como este medioambiente. La Estrategia Viejo de Laguardia, Freixenet representa todo un reto. Hace Española de Economía SpA, Freixenet Spzoo, Yvon Mau tan solo un año, cumplimos Circular y la Ley de Cambio Burdeos o Freixenet Portugal. nuestro 20 Aniversario, y ahora Climático y Transición tenemos más ganas que nunca www.amigosmava.org


Página 28

Ampliación del Museo del Vidrio de Málaga.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha dado luz verde al proyecto para ampliar el Museo del Vidrio de Málaga, situado junto a la iglesia de San Felipe Neri, cuya aprobación definitiva será abordada en los próximos días por el pleno municipal. La actuación está promovida por los propietarios del museo, la entidad Espacio Vidrio y Cristal de Arte SL y se

desarrollará en una parcela anexa de 145,27 metros cuadrados. El volumen que discurre paralelo a la alineación de la calle Chinchilla se plantea en planta baja más dos adaptándose en forma y altura a la medianera existente con el Museo del Vidrio. La idea de la propiedad es exponer en la planta baja de la ampliación algunos de los restos arqueológicos hallados,

www.amigosmava.org

entre los cuales se encuentra un antiguo horno alfarero del siglo XVII, que se hará visitable. La ampliación albergará una colección de más de 500 piezas de los más grandes creadores internacionales del arte del vidrio en el siglo XX y XXI, entre los que figuran nombres como Dale Chihuly, Peter Layton, Egidio Costantini y Chikara Hashimoto.


Página 29

Cómo lo hace.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Courtney Dodd.

www.amigosmava.org


Página 30

Cueva Museo de Cerámica y Vidrio de Valdemorillo.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Visitas guiadas, numerosas consultas sobre rutas y lugares de interés, nuevas donaciones que enriquecen los fondos de la Cueva Museo de Cerámica y Vidrio….

mayoría de la capital o de otros puntos de la región.

cobran importancia igualmente en otros apartados, con unos fabriquines de los que Y no solo este servicio prueba salieron ladrillos como el que el interés que va precisamente en estos días ha despertándose a la hora de sido donado por un vecino de conocer con mayor detalle el El Escorial quien lo encontró, El Punto de Información municipio, ya que también van intacto, al realizar obras en su Turística de Valdemorillo crece en aumento las consultas vivienda. en actividad. realizadas en el Punto de Información Turística, situado Con una antigüedad que Son muchos los grupos de en la planta baja del Edificio supera el siglo, el sencillo pero particulares, también María Giralt, acudiendo hasta representativo objeto se haya asociaciones y demás él usuarios decididos a en perfecto estado de colectivos, que se apuntan al recabar material y datos que conservación, mostrando el servicio que le asegura un les permitan descubrir los sello que acredita que es de completo recorrido por el diversos parajes, disfrutar factura local. casco urbano, incluyendo practicando unas y otras rutas instalaciones de especial Son precisamente donaciones y, en general, comprobar la interés como CUMVAL y las como esta, como todas las van oferta que les brinda esta emblemáticas chimeneas en sumando, casi de continuo, población, tanto a nivel torno a las que se alza la Casa cultural, medioambiental y del gran variedad de objetos que de Cultura dan testimonio de la calidad y resto de áreas, como en materia comercial y hostelera. amplitud de artículos que Todos los fines de semana, y salieron de los viejos hornos también durante toda la Además, los fondos de la hoy emblema de Valdemorillo, Semana Santa, se puede Cueva Museo de Cerámica y las que contribuyen de un aprovechar al máximo para Vidrio también continúan modo decisivo a añadir disfrutar aún más del creciendo, dando así mayor atractivo e interés “a una visita municipio solicitando esta contenido a CUMVAL, hasta el que tanto gusta a los grupos atención personalizada en punto que también en el resto de amigos, a las distintas materia de turismo. de los antiguos hornos que asociaciones y a turistas en forman parte del diseño general que se acercan a La actividad registrada en el arquitectónico de la Casa de nosotros”, como subraya la primer trimestre de este año Cultura Giralt también se Alcaldesa, Gema González, marca una tendencia muy que “dada la mucha actividad positiva en materia de turismo. pueden contemplar que se está registrando, confía Así se apunta desde el propio exposiciones permanentes como un muestrario muy en que la tendencia siga por la Ayuntamiento, a juzgar por el completo de lo que fue misma línea y el Punto de número de solicitudes de Información Turístico que se visitas guiadas que se vienen la actividad de la antigua fábrica. localiza en la planta baja del tramitando, tanto a nivel de Edificio María Giralt “continúe particulares como desde los De hecho, los vestigios de la registrando la afluencia de más diversos colectivos, producción industrial visitantes que todos procedentes en su gran desarrollada en esta localidad deseamos”.

www.amigosmava.org


Página 31

Nueva vidriera en Ibiza.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Los pasados días 9 y 10 de abril, Roman Mural instaló una colorida vidriera en la iglesia ibicenca del Roser que, en sus ocho metros cuadrados, recrea la escena de la Virgen entregando el rosario a Santo Domingo. Este artesano del vidrio es también autor, junto a Oksana Notsyk, de los 10 ventanales decorados con escudos de la catedral. Hace tres semanas, uno de los fríos (y quebrados) ventanales de la iglesia del Roser, en Vila, fue sustituido por una colorida vidriera, una pequeña joya artesanal que ha sido creada por la pareja Roman Mural y Oksana Notsyk. No es la primera vez que estos ucranianos dejan su impronta en la isla. Ya en 2012 se hicieron cargo de renovar la decena de vidrieras de las naves laterales de la catedral con diversos escudos. Horizontal, de 4,2 m de longitud por 1,9 m de altura, está dividida en siete piezas, lo que permite airear el templo. En total, pesa casi 20 kilos por pieza, unos 140 kilos en total. Para su elaboración se han necesitado cuatro meses de trabajos, más de tres para el proceso de elaborar el esbozo, cortar con rulina los vidrios y cocerlos en hornos (hasta cinco veces) a 620 grados durante 48 horas. Una labor meticulosa que ha costado unos 20.000 euros y que fue promovida por el anterior párroco, Francesc Xavier Torres Peters, que cambió de parroquia (ahora está en Sant Antoni) antes de que se instalara, lo cual se hizo el pasado 9 de abril.

La vidriera reproduce la escena de la Virgen, con el niño Jesús en brazos, cuando entrega el rosario a Santo Domingo. Para el ventanal traslúcido y cuyos vidrios están rotos por las inclemencias del tiempo y la dilatación producida por las temperaturas que padece.

50 por 100 centímetros; 40 por 80...».

¿Y por qué vidrio soplado y no de otra clase? «Porque es el mejor. Las burbujas de aire que contiene hacen que, según el paso del sol, el interior se ilumine de distintas maneras a lo largo del día. Da mucha fuerza, son Peters pensó que, algún día, se vidrieras muy luminosas. Esas pudiera sustituir por otra vidriera burbujitas atrapadas en el vidrio «con la escena de San Ciriaco, son como lentes que multiplican que es el cotitular de la los rayos de luz». Bañado por parroquia». Va para largo: según colores cada vez que brilla el sol, el actual párroco ya que hay el aspecto del interior del templo necesidades más imperiosas, ha cambiado radicalmente. como combatir la carcoma que No tiene piezas grandes. Mural devora el techo de madera. procura que sean pequeñas para Mural asegura que fue más que el conjunto sea más estable: sencillo crear las de la catedral «Si la pieza es pequeña, tiene de Ibiza: «Eran ornamentales. menos riesgos de rotura, de Sólo tenían una cenefa y los agrietarse, en el futuro. Su propio escudos, con fondo incoloro. La peso ejerce una presión del Roser es totalmente constante con el paso del figurativa. Es como un cuadro, tiempo». Son vidrios de seis pero en vidrio, con personajes, milímetros que, en medio, tienen paisajes, angelitos». Mural es una película para que, en caso como un pintor, pero de de rotura, no se deshaga en mil vidrieras. Lo primero que hace pedazos: «Puede tener una es el boceto: «En vidrieras grieta, pero no se destruye artísticas es muy importante totalmente». saber dibujar bien. Es esencial para que el trabajo se desarrolle Mural trabaja a la manera inglesa, en un caballete correctamente, que sea simétrico. Nosotros, que hemos horizontal que mide 1,8 por 1,3 estudiado Bellas Artes, tenemos metros. Otros artesanos prefieren la mesa de luz horizontal. Él, cierta habilidad». como un pintor, a la vieja usanza, Han utilizado vidrio soplado iluminado por detrás por la luz artesanal que procede de Jaslo natural: «Hago algunas cosas en (Polonia): «Conozco dos mesas de luz, pero son fábricas de vidrio soplado: la pequeñas, como una carita, mejor está en Alemania, pero escudos... No me gusta porque utilizo el que hacen en Polonia: no puedes alejarte mucho. mejor precio y la calidad es Tendría que coger una escalera prácticamente la misma. La enorme para ver la obra desde diferencia es que los alemanes arriba, desde lejos. Al pintor le tienen un formato estándar de gusta observar desde tres o medio metro cuadrado, mientras cuatro metros». que los polacos tiene diferentes:

www.amigosmava.org


Página 32

Dale Chihuly en Nueva Orleans.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Una nueva exposición en la galería Arthur Roger muestra cómo uno de los artistas estadounidenses más familiares de su generación aún está lleno de sorpresas. "Chihuly" en la galería Arthur Roger contiene varias docenas de obras del artista y su estudio, en su mayoría de los últimos dos años. A pesar de su cronología compacta, el espectáculo, que ocupa todos los espacios adyacentes de la galería en Julia Street, tiene algo del peso y el espíritu de una retrospectiva: es el espectáculo más grande de la obra de Chihuly de 77 años de edad, de la galería en el casi tres décadas de su asociación. De hecho, Roger lo llama "la exposición más ambiciosa de los 41 años de historia de la galería" en un comunicado de prensa que acompaña al espectáculo.

comenzó a incorporar sus formas de vidrio biomórficas en los componentes estructurales del espacio arquitectónico. El techo forma un pasaje a una galería que contiene la asombrosamente bella "Fire Opal Chandelier" (2018). A diferencia de la mayoría de las piezas de araña de Chihuly, esta está colgada hacia abajo, lo que le da una sensación más íntima y casi de confrontación. También se presentan una serie de piezas de pared iluminadas de "Vidrio sobre vidrio" que Chihuly comenzó a realizar para una instalación en el Centro Médico de la Universidad de Nebraska en 2017.

Sus puntos de partida son formas derivadas de composiciones de ikebana, creadas a través de salpicaduras gestuales de pigmento "Estoy impresionado con la inmensa de vidrio fundido, aunque el tema es atención al detalle y la cuidadosa más explícito en algunas piezas que planificación que todos han contribuido en otras. Pero su efecto general es un para llevar la última visión artística de híbrido fascinante: la experimentación Chihuly a Nueva Orleans", dijo Roger. serena de los últimos collages de Matisse expresados con la energía La galería ha sido transformada casi violenta de Jackson Pollack. físicamente para la ocasión. Los visitantes que ingresen al espacio de la Si bien el formato es nuevo para el galería principal se encontrarán con el artista, se sienten completamente de trabajo de Chihuly al mirar hacia arriba: una pieza con los trabajos "Techo persa" (2018) se despliega tridimensionales en otras partes del como un jardín flotante a más de 20 espectáculo, especialmente con las pies sobre un corredor estrecho. formas suavemente redondeadas de Su antecedente más obvio es "Fiori di su serie "Cestas" , que brillan como fantásticas piscinas de marea en el Como" de Chihuly, mejor conocido entorno natural. Luz del espacio de la como el techo monumental instalado galería en 434 Julia St. en Bellagio en Las Vegas en 1998, y probablemente la pieza más responsable de hacer del artista un nombre familiar.

Las formas derivadas de Ikebana también son el tema de una serie de trabajos en papel que dejan la más "La gente no sabía qué hacer con eso mínima impresión de cualquier cosa en el espectáculo, en parte porque las cuando se dio a conocer por primera piezas tridimensionales tienen tales vez", dijo Roger de la pieza de Bellagio. "El hotel tuvo que quitar todos presencias dominantes. Si bien están los muebles en el vestíbulo, porque la interesados en analizar el proceso gente no podía mantener la vista fuera artístico de Chihuly, algunos comenzaron como estudios para las del techo y se tropezaban con él". piezas más sustanciales de "Vidrio Pero en su escala más pequeña, hay sobre vidrio", parecen más destinados una línea de paso en la pieza actual a llenar un nicho de colección que se remonta hasta el estudio de particular que las obras de arte varadero de Chihuly en Seattle, donde convincentes en sí mismas.

www.amigosmava.org

El programa también subraya que, al entrar en la recta final de una larga y extraordinariamente exitosa carrera, Chihuly todavía está muy involucrado en la producción de las obras de arte que llevan su nombre, o marca. Un cortometraje en bucle a la vista muestra a Chihuly supervisando la creación de sus piezas "Rotolo" , varias de las cuales están en la exposición. La palabra italiana significa "bobina", y un montaje producido de forma lisa muestra el proceso gigantesco pero delicado de hacerlos, que consiste en enrollar longitudes de vidrio fundido alrededor de barras mientras se enfrían en giros y bucles aparentemente ingrávidos. A diferencia de las piezas suspendidas que están hechas de componentes individuales que se ensamblan más adelante, el "Rotolo" se produce de una sola pieza al mismo tiempo por un equipo de asistentes, y verlos cobran vida en el video mientras Chihuly dirige el proceso y flotando como una presencia fuera de un cuadro de Rodin en el fondo es fascinante.

Es un retrato de un artista que tiene mucho control sobre su trabajo, y las obras de este impresionante espectáculo se encuentran entre las más intrincadas y hermosas de su carrera. "Cada vez que hacemos uno de los shows de Dale, me recuerdan cuántas personas responden a su trabajo, desde personas que lo han estado coleccionando durante años a personas que entran y que nunca antes han estado en una galería", dijo Roger. "Es un trabajo inspirador de muchas maneras, pero tal vez especialmente en la forma en que impulsa la idea de lo que puede ser el arte en vidrio". Dale Chihuly en Arthur Roger Gallery, Nueva Orleans Del 6 de abril hasta el 22 de junio

Galería Arthur Roger, 432 Julia Street, Nueva Orleans. EEUU.


Página 33

Recordando a Leopoldo Flores.

Mayo 2019

Hablar específicamente del “Cosmovitral”, que hoy resulta una imagen icónica de Toluca, que brinda identidad cultural, es una inmueble compuesto por vitrales diseñados por el maestro Leopoldo Flores, a través de los cuales explica la creación del ser humano, la lucha de dualidades, el bien y el mal, el día y la noche y el hombre en relación al universo.

Volumen II — Número 121

En ese sentido, Anastasia Sergeevna, Directora del “Cosmovitral” Jardín Botánico donde se encuentra esta obra, compartió que el recinto lo empezaron a concebir en el año de 1975, que fue cuando se retira lo que antes era el Mercado 16 de Septiembre y fue cuando Flores Valdés trabajó en el proyecto por casi un año y posteriormente lo lleva a cabo con el apoyo de más de 60 artesanos del municipio de Lerma. “Este vitral fue inaugurado en 1980, pero en 1990, fue cuando se terminó el proyecto artístico con el vitroplafón que conecta al “Hombre Sol” con “Andrómeda”, y la explicación que le da es muy bonita, porque “El Hombre Sol, con sus llamaradas con todo lo que irradia, fecunda a través del esperma cósmico, a través de las constelaciones que vemos arriba, a esta mujer que vemos en la parte de la constelación “Andrómeda”, en la cual se gesta la vida, en el vientre de la mujer podemos ver un movimiento circular giratorio”, detalló. seunonoticas.mx

Leopoldo Flores Valdés, originario del municipio de Tenancingo, Estado de México, fue recordado en el tercer aniversario de su fallecimiento, como un destacado artista, escultor, pintor, muralista, gran ser humano, padre, amigo, esposo y hermano, quien gracias a su legado artístico ha logrado dar identidad cultural a las y los mexiquenses.

nuestro hacer, en nuestra vida diaria, y la fuerza, porque si tenemos algo en contra, hay que salir adelante a como dé lugar, no dejarnos vencer. Él fue una gente que nunca se dejó vencer y tuvo esa gran creatividad, digamos que con eso nació, pero también la trabajó toda su vida”.

En cuanto al legado artístico que dejó, entre lo más destacado por las grandes dimensiones de la obra, se encuentra “El A tres años de su partida física, el Cosmovitral”, el mural también escultor sigue presente “Aratmósfera” del Cerro de entre las y los mexiquenses por Coatepec, de la Universidad medio de su trabajo, que inspira, Autónoma del Estado de México, el que dialoga, alienta y embellece la mural “Periplo Plástico” en el capital de la entidad. Museo de Arte Moderno, el mural María Dolores Almada López, viuda “La Independencia de México” del Palacio de Gobierno de la entidad, de Flores Valdés, explicó que el y el “Hombre Contemplando al arte y la cultura fueron los encargados de que se conocieran y Hombre”, en el Palacio del Poder Legislativo, trabajos que brindan empezaran una vida juntos, orgullo e identidad al Estado de matrimonio en el que ella fue su México. más grande admiradora y destacó dos cualidades del artista “El legado de Leopoldo es para mexiquense que se deberían seguir todos, ya es de todos, nos para alcanzar objetivos. pertenece a todos, todo lo que él dejó no es personal, eso es lo que “Leopoldo fue un líder en todo, en yo podría decir, lo de Leopoldo es su forma, en su comportamiento y en su hacer, que aquí está. Tuvo la de todos, es nuestro patrimonio, es patrimonio de México y en especial fuerza y la creatividad, porque de los mexiquenses”, puntualizó todos debemos ser creativos, en María Dolores. www.amigosmava.org

Asimismo, informó que el emblemático edificio posee en su diseño estructural la corriente artística “Art nouveau”, estilo afrancesado que surge a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y como cualquier ruptura artística, dicho movimiento buscó romper con la academia, con el arte clásico o convencional. “Aquí tenemos, 75 toneladas de acero, son 45 toneladas de vidrio soplado ya hablando del vitral, son 35 toneladas de plomado y son 28 colores; los colores que tenemos en nuestro Vitral, no sólo eran de México, eran traídos de otros países, precisamente por la riqueza de color que se necesitaba para llevar a cabo el proyecto y fueron traídos los pedazos de vidrio de Bélgica, Italia, España, Alemania, Francia, Canadá y Estados Unidos”, explicó. El “Cosmovitral”, se encuentra en el Centro Histórico de Toluca y está abierto de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, cuenta con visitas guiadas para conocer el diálogo del maestro Leopoldo Flores y los antecedentes históricos de la construcción del edificio.


Página 34

Nuevo horno de Verallia.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Hace tiempo que los burgaleses tienen interiorizado que una de las razones que explica la fortaleza de su industria es su inmejorable ubicación geográfica. Pero lo que quizá no todos sepan es que su posición en Castilla y León, junto a La Rioja y no muy lejos de Castilla La Mancha la sitúan también en el epicentro de «la mayor zona vitivinícola del mundo».

Una razón más que de peso para que Verallia, el líder europeo y el tercero a nivel mundial en la fabricación de envases de vidrio para el sector de la alimentación, siga apostando porque Burgos continúe siendo la planta con mayor capacidad productiva de las 7 que la multinacional tiene en España y Portugal. Para ello, a finales del pasado mes de febrero inició la construcción del que será «uno de los hornos más grandes del mundo» dentro de su sector, en el que invertirá 33 millones de euros y en el que trabajarán, hasta lograr su ejecución, «más de 1.200 empleados de más de 60 empresas».

centrales de la multinacional, al que se suma un equipo volcado formado por ingenieros, expertos en obra civil, en hornos, en máquinas de producción en vidrio caliente, en vidrio frío… El director de la fábrica de Burgos, Teófilo Gangoso, se muestra orgulloso de una inversión que, tal y como resume, «significa asegurar durante 15 años la estabilidad de 233 familias de Burgos de manera directa y de otras 100 de forma indirecta». Pero es que además, de cara al próximo año la dirección del grupo ha comprometido una inversión de otros 10 millones de euros, que servirá para reformar el segundo horno con el que cuenta la factoría burgalesa (cada instalación de este tipo tiene una vida útil de unos 14 años). En total, un desembolso de 43 millones que es sinónimo de futuro.

vermú.... y el otro 10% va a parar a cavas y espumosos. Pero si por algo va a ser importante la construcción del nuevo horno, más allá de por conseguir un incremento de la actividad productiva, es porque las instalaciones de Verallia en Burgos van a ser «más flexibles y ágiles». La inversión realizada servirá para tener en Burgos «la última tecnología a nivel mundial en hornos de fusión de vidrio» y, entre otras cosas, permitirá pasar de fabricar en simultáneo 7 referencias distintas de botellas a llegar a 8 y más adelante incluso a 9. ¿Qué significa este avance? Gangoso lo resume en que les va a permitir profundizar en su objetivo de ser, por este orden, «los mejores por calidad, por servicio y por coste». Porque de lo que se trata es de poder «responder en menos tiempo y de manera más eficiente a las necesidades de nuestros clientes».

El nuevo horno conseguirá incrementar en un 7% la capacidad Algo que no es baladí cuando se productiva de la factoría del polígono de Burgos Este (antes denominado de compite en un mercado cada vez más global y con países con unos precios Gamonal). muy bajos. «Esta es la única manera La construcción del nuevo horno, que Una previsión de crecimiento de la hoy en día de competir de tú a tú y de tendrá una dimensión de 160 metros actividad que viene sustentada por lo asegurar el futuro de los trabajadores y cuadrados, ha obligado a Verallia a que marcan «nuestros estudios de sus familias». movilizar todos sus recursos para que mercado y las previsiones El director de la fábrica también la nueva instalación pueda estar en comerciales». En la actualidad, de la presume de que la inversión «va a funcionamiento «a finales de mayo o fábrica burgalesa salen al día 1,7 permitir tener los mejores ratios de principios de junio». millones de botellas de vidrio. eficiencia energética» y disponer de El plazo de ejecución de apenas 100 El 70% de la producción de vidrio de una tecnología que reduce los días obliga a trabajar en esa misión la fábrica de Burgos tiene como consumos de energías fósiles. durante día y noche con el objetivo de destino el sector del vino. Un mercado que la factoría recupere cuanto antes en clara recuperación en España y en Verallia está doblemente de enhorabuena ya que la ejecución de la capacidad productiva que tenía el que las bodegas consiguieron esta inversión casi coincide en el antes del inicio de la obra (ahora la sortear el bajón de la crisis con una tiempo con su 50 aniversario en la planta se encuentra funcionando a apuesta por la internacionalización. capital burgalesa. medio gas). Ahora se suma ese terreno que se ha A los medios humanos antes ganado en el exterior con la mejoría a Un hito que se cumplió el otoño detallados se suman más de 60 nivel nacional. Motivos por los que en pasado, pero cuya celebración han dejado para este 2019. La millonaria máquinas (una grúa de 750 toneladas, Verallia son optimistas en este inversión bien merecía esperar unos plataformas autoelevadoras, momento. meses y festejar las dos noticias a la manipuladores telescópicos, equipos Entre el 12% y el 15% de la vez. de hidrodemolición...) trabajando en producción también tiene como simultáneo. destino la fabricación de botellas para Esta previsto algún acto institucional y también con los trabajadores. La dirección técnica la conforman los bebidas espirituosas (licores) como profesionales venidos de los servicios whisky, ginebra, anís, pacharán,

www.amigosmava.org


Página 35

Capital chino en Saint Gobain.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Uno de los iconos del París moderno es la pirámide del Louvre, que diseñó el arquitecto Ieoh Ming Pei y que ahora cumple 30 años desde su inauguración. La Compagnie de Saint Gobain fue la artífice de darle forma con la fabricación de las láminas de vidrio y la estructura triangular que caracterizan a esta obra. La firma, que acumula cuatro sesiones consecutivas al alza en el parqué, podría estar planeando la venta parcial de una de sus factorías a una empresa china, al tiempo que refuerza la inversión en Vietnam. Según recoge Bloomberg, el diario francés Les Echos ha informado de que Saint Gobain podría vender un 60% de su factoría en la localidad gala de Pont-àMousson, en la región industrial de Mosselle, a la compañía china Xinxing, citando a los sindicatos y a un memorando enviado al Ministerio de Economía de Francia. Los títulos del fabricante francés de vidrio y materiales de alto rendimiento y de construcción han llegado a subir alrededor de un 3% durante una sesión, aunque

han puesto fin a la jornada bursátil con un ascenso del 2,8%, que ha llevado la acción al precio de 34,5 euros. Tras cuatro sesiones consecutivas en positivo, la compañía gana un 18,2% en lo que llevamos de año y se revaloriza un 22,5% desde los mínimos de diciembre. Ahora mismo, la acción se sitúa a niveles de hace seis meses. El beneficio crecerá en torno a un 20% en dos años La compañía busca reforzarse ante la competencia de fabricantes de China e India, un argumento que también esgrimieron Alstom y Siemens para fusionarse, aunque sin éxito. A pesar de que un 70% de los ingresos de Saint Gobain procedió de Europa a finales de 2018, lo cierto es que un 12,5% llegó de Asia-Pacífico y es allí adonde tiene más oportunidades de crecer. El beneficio neto de 420 millones de euros que presentó en 2018 ha contribuido al deterioro del respaldo de los analistas al valor, que roza ya la recomendación de mantener (aunque ha pasado los últimos dos años con un consejo favorable).

www.amigosmava.org

Un 63,2% de los 19 expertos que siguen a la compañía francesa aconseja adquirir sus títulos frente al 73,7% que lo hacía en octubre. Sin embargo, la estimación del consenso del mercado que recoge FactSet muestra que el beneficio neto se cuadruplicará este año con respecto al ejercicio anterior y crecerá un 18% en el periodo 2019-2021, año en que superará los 2.000 millones de euros. De acuerdo con estas previsiones, el accionista que incorpore a Saint Gobain a su cartera recuperará lo invertido en diez años sólo por la vía del beneficio, un atractivo que se suma a la rentabilidad por dividendo del 4% prevista para 2019. Más inversión en Vietnam Al tiempo en que busca reforzar la factoría en Mosselle con capital extranjero, Saint Gobain inauguró a finales de marzo su segunda fábrica de yeso en Hi Phòng, al norte de Vietnam. Según explican desde la compañía, es una de las plantas más avanzadas del mundo en su especialidad, con una capacidad para producir 17 millones de metros cuadrados cada año.


Página 36

Mirador de Lindaraja.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Mirador de Lindaraja, denominación adaptada al castellano de al-Ayn Dar Alsa, los “ojos de la casa de Alsa”, era una atalaya abierta al paisaje ante la que se extendía un jardín bajo. La armadura apeinazada del Mirador de Lindaraja fue construida bajo el segundo reinado de Muhammad V en el año 1380.

debió ser semejante a este. A Muhammad V le debía gustar este tipo de techumbre, que probablemente tuvo también en su desaparecido palacio de los Alijare.

Los peinazos son piezas de madera que cumplen una doble función: constructiva y decorativa. Están policromados en rojo, negro, blanco y azul, y Realizada en madera de pino decorados con gramiles, finos está formada por más de 90 surcos trazados en la superficie tipos de peinazos diferentes, que vista de la madera. ensamblados forman una Su configuración actual se la estructura autoportante a modo debemos a la intervención de artesa invertida. Su diseño realizada en la armadura y la sigue un trazado puramente torre entre los años 1854 y 1855 geométrico de octógonos por encontrarse desplomada y regulares e irregulares. La bajo amenaza de ruina. En 1871 novedad de esta armadura radica en la presencia de vidrios se colocaron todos los vidrios restableciendo la secuencia de de colores recortados (azul, melado, blanco, rojo y verde) en color y fijándolos con trozos de tela a la madera. lugar de zafates de madera encajados en el reverso. Hace años se realizaron trabajos de restauración y entre los El techo del Mirador de análisis realizados se pudo Lindaraja, a modo de linterna confirmar que los colores cenital, está realizado a base originariamente empleados de vidrios de colores ensamblados en una estructura fueron distintos: así el rojo sustituyó al púrpura original y el abovedada de madera. Es el blanco al transparente. También único ejemplar de estas características que se conserva dedujeron que el principal motivo de deterioro ha sido su en la Alhambra. orientación al norte y la entrada Su acabado formal recuerda constante de agua de lluvia, cómo serían los cierres, las polvo, viento y arrastre de celosías, de la mayoría de las material orgánico. ventanas de los espacios Las patologías detectadas en su palatinos de la Alhambra. El momento fueron la acumulación texto árabe del Mawlid de 1362 de suciedad por el trasdós, describe en el Mexuar un espectacular techo de vidrio que deformaciones y grietas en la madera, separación de los

www.amigosmava.org

ensambles, oxidación de los elementos metálicos y pérdida de policromía.

El objetivo de la restauración fue la de devolver consistencia estructural y posibilitar la correcta lectura a través de la reposición de los vidrios según la distribución de color utilizada en 1871, única y última propuesta que se ha conservado hasta la actualidad. La intervención comenzó con el desmontaje de vidrios y paños de la armadura para su traslado al taller de restauración, donde se han llevado a cabo los distintos procesos de restauración: Limpieza química de los vidrios. Eliminación de las antiguas estructuras de refuerzo. Limpieza y tratamientos biocidas de la madera. Sentado de policromía, consolidación y refuerzo estructural de la armadura y aplicación de una capa de protección. Consolidación estructural de los paños de la armadura mediante piezas de fibra de vidrio y resina de poliéster se adapta al diseño de los peinazos sin aportar peso excesivo a la vez que refuerza los ensambles. Colocación de los vidrios por el reverso. Montaje de la nueva armadura tras el saneado de los apoyos. Instalación de infraestructuras de Mantenimiento. Sistema de iluminación por el reverso con la tecnología LED, para apreciar los vidrios de colores en la visita.


Página 37

La Ribeira Sacra.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

Las técnicas del vidrio soplado y del nudo español optarán, por su parte, a ser Patrimonio Cultural Inmaterial. El Consejo de Patrimonio Histórico decidió proponer a la Unesco que la Ribeira Sacra, que transcurre por Ourense y Lugo, entré en la Lista de Patrimonio Mundial. La candidatura se preparará a lo largo de este año, será presentada en febrero de 2020 y se votará en 2021. La Ribeira Sacra es el paisaje simbólico más occidental de la Europa continental. Ubicada en los valles del Sil y del Miño, reúne un conjunto de cenobios, monasterios, iglesias, capillas y cruceiros que, por su variedad y densidad, configuran un espacio cultural único en todo el mundo, ejemplo del monacato primitivo que se desarrolló a finales del siglo IV. Además, el consejo también decidió presentar las técnicas del vidrio soplado y del nudo español como Manifestación Representativa de

Patrimonio Cultural Inmaterial en España. Del vidrio soplado destacan dos focos productores con tradición histórica en esta técnica -el Centro Nacional del Vidrio de la Granja en Segovia y Los Vidrios Gordiola en Mallorca-, aunque estaba extendido por todo el país a través de pequeños talleres artesanos. El informe destaca la pervivencia a lo largo del tiempo de los centros productores de vidrio soplado, que han mantenido la actividad de manera ininterrumpida desde hace tres siglos. El nudo español es una tradición textil identitaria de nuestro país, vigente desde el siglo XVI.

internacional 'Procesos artesanales para la elaboración de la talavera de Puebla (México) y de la cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo(España)', que se evaluará en diciembre en el próximo Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco en Bogotá. Nueva web En el ámbito del patrimonio subacuático, el próximo mes de junio, el organismo de Naciones Unidas evaluará como buena práctica el 'Proyecto Nuestra Señora de la Mercedes.

La respuesta de la ciencia en aguas de gran profundidad frente al expolio del Patrimonio sumergido', que recoge las campañas de Su origen se encuentra prospección arqueológica unido a la alfombra anudada emprendidas por el de España y actualmente Ministerio de Cultura y son pocos los maestros Deporte desde 2015. artesanos que conocen esta técnica. Por otra parte, el Ministerio de Cultura y Deporte lanzó La Real Fábrica de Tapices este viernes la web Somos en Madrid es el único lugar Patrimonio para promover la que imparte esta formación. divulgación de los 47 sitios Por otra parte, el Consejo de españoles incluidos en la Patrimonio Histórico informó Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco. de la presentación de España, junto con México, de la candidatura

www.amigosmava.org


Página 38

BA Glass realiza inversiones.

Volumen II — Número 121

Mayo 2019

La factoría leonesa de la empresa BA Glass Spain completará en 2019 una serie de inversiones por importe de 37 millones de euros que inició en 2018, con la renovación total de uno de sus dos hornos de producción de vidrio, para dotarlo de una mayor eficiencia energética y capacidad de fusión.

mayor número de secciones- y la actualización de las máquinas de inspección y paletizado del producto acabado.

El aumento de la capacidad de producción supuso también la ampliación de la central de composición, con nuevos silos para almacenamiento de Las instalaciones de esta materias primas. empresa, donde trabajan Y todo ello con en la actualidad unos 250 importantes mejoras empleados, han sido tecnológicas y de visitadas este lunes por seguridad en relación el presidente de la Junta con las instalaciones y de Castilla y León, Juan los trabajadores de la Vicente Herrera, según planta, ha añadido la ha explicado la empresa compañía. en un comunicado. Por otra parte, para su El complejo leonés llevó ejecución en el cuarto a cabo una inversión de trimestre de este año 25 millones entre abril y está prevista la junio del año pasado que, realización de una además de la renovación inversión adicional de 12 del horno, incorporó millones en el otro horno equipamientos en todas de la fábrica. las zonas de trabajo, Se tratará de una destacando la reparación intermedia, introducción de nuevas consistente en la máquinas de moldeo renovación de los informatizadas y con www.amigosmava.org

materiales refractarios y la incorporación de mejoras tecnológicas en las máquinas de moldeo y las de inspección de los envases, con el fin de alargar la vida útil del horno. Con esta inversión global de 37 millones de euros el centro de trabajo que el Grupo BA Glass posee en León, donde trabajan directamente 250 personas, habrá conseguido una sustancial actualización al dotarse de importantes mejoras tecnológicas en todos los procesos que conforman la producción del envase de vidrio. Esto tendrá también su reflejo en la vida útil de una fábrica que suministra a las principales marcas de referencia en los segmentos de vinos, espumosos, refrescos y alimentación, siendo en este último sector en el que más destaca su actividad productiva.


Página 39

Nuestro Boletín tiene su redacción en:

La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de conformidad con la ordenación vigente.

Mayo 2019

Castillo de San José de Valderas. Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN MADRID

La finalidad de esta Asociación es promover, estimular y apoyar cuantas acciones culturales, en los términos más amplios, ten-

Al vidrio por la cultura

gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.

Volumen II — Número 121

Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y

difusión del Arte y la Cultura.

www.amigosmava.org      

Presidente honorario Javier Gómez Gómez Presidente Miguel Angel Carretero Gómez Vicepresidente Pablo Bravo García Secretaria Rosa García Montemayor Tesorera Mª Angeles Cañas Santos Vocales Evangelina del Poyo Diego Martín García Francisco Martín García

Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.

José María Gallardo Breña


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.