Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Boletín mensual
Boletines
Peter Layton Impactado.
M. A. Carretero.
El pasado mes de octubre estuve visitando con nuestra Secretaria la Feria Veteco 2016 como se expone en la página 5 de este Boletín.
sean emblemáticos a nivel mundial.
Cristalglass, posteriormente vendida al grupo mexicano Vitro, pero que Ante esta imponente capacidad tecnológica, una anteriormente ya comenzó de las dudas que expuse al en el mundo del vidrio comercial que me atendió es industrial a través de las ferreterías que tenían sus si van a ser capaces de padres y en las que vendían atender la importante demanda que estoy seguro e instalaban vidrios sencillos. que se les va a generar ¡Cuánta similitud con los teniendo en cuenta su oferta orígenes de nuestro de productos. Presidente Honorario Javier Gómez! Hay que pensar que cada
Nuestro mayor interés por esta visita venía dado por ver el stand de la firma vidriera Tvitec, ubicada en el pueblo zamorano de Cubillos del Sil, en el que exponían un vidrio laminado de 12 m. de largo. vez está más solicitado el Estuve charlando un buen vidrio para la realización de los más importantes edificios rato con uno de los en las principales ciudades comerciales de la firma de todo el mundo, y no un para informarme de las características de la fábrica vidrio cualquiera, si no un vidrio tecnológicamente y de su evolución. cada vez más avanzado Para mí, es impresionante que, por ejemplo, sea capaz que una firma española, de permitir un menor con tecnología española, consumo de energía en la sea capaz de fabricar climatización de los edificios, vidrios planos de este o que ofrezca una atractiva tamaño. visión de los edificios a Además de impresionado, través de la serigrafía que también me siento muy lleven estampada los ―muros orgulloso que personas cortina‖. emprendedoras de mi En el artículo que misma nacionalidad sean publicamos en este Boletín capaces de poner en ya mencionamos los marcha este tipo de Nuestra sede: principales proyectos que proyectos. Castillo Grande de viene acometiendo Tvitec y Como no podía ser de otra que tiene en cartera para un S.J. de Valderas manera, los principales próximo futuro. Avda. Los Castillos, s/n clientes de esta empresa 28925 ALCORCÓN. A nivel de empleo, también son firmas extranjeras que (MADRID) es una satisfacción ver que construyen imponentes más de 700 trabajadores info@amigosmava.org edificios en otros países y atienden las 24 horas del día que necesitan de esta la producción de la fábrica, tecnología vidriera para que ocupa una superficie de hacer que estos edificios 60.000 m2. Esta firma, que inició sus actividades en el año 2007, no descansa en su proceso de ampliación y de dotación de la más alta tecnología para acometer proyectos cada vez más exigentes, liderada por Javier Prado Ovalle, que comenzó sus actividades vidrieras en el año 1956 en la firma
Javier Prado se decantó por la producción industrial y nuestro Javier Gómez por la del vidrio artístico. Pero ambos han logrado unos puestos muy destacados a nivel mundial con su tesón y amplitud de miras. Después de esta visita al stand de Tvitec se nos ha despertado un tremendo interés por hacer una visita a sus instalaciones bercianas de Cubillos, muy cerca de la localidad de Ponferrada. Así que, teniendo en cuenta que la zona goza de unos importantes destinos turísticos, como pueden ser el paraje de Las Médulas, o el castillo de los Templarios, vamos a intentar el próximo año realizar una visita a esta zona y disfrutar de la visión y del conocimiento de una de las tecnologías vidrieras más avanzadas del mundo, de uno de los parajes más sorprendentes cuyos inicios datan de la época romana y de un castillo que, en sus inicios, fue un castro celta, después un emplazamiento romano y visigodo hasta su construcción en el siglo XII. El Museo Nacional de la Energía es otro de los interesantes atractivos turísticos de la zona.
Noviembre 2016
Página 2
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: Pieza del mes
Ley de la Propiedad Intelectual
Veteco 2016
Disposiciones transitorias.
Visita a Farcama
Octava.
Entrañas
Regulación de situaciones especiales en cuanto a programas de ordenador.
Actividades en el MAVA Noticias
Volumen II — Número 93
Tema importante: LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (LVII) MAC.
Nuestras actividades Reciclado del vidrio Cómo lo hace CONTENIDO:
Pieza del mes
3
Artistas consagrados
4
Artistas jóvenes
4
Veteco 2016
5
Visita a Farcama
6
Entrañas
7
Actividades en Museos
8
Actividades en el MAVA
11
El Progreso en L’Ollería
12
El vidrio veneciano
13
Conservación-restauración 14 Vidrio en Uruguay
15
El vidrio romano
16
Noticias
17
Cultura 2016
17
Carda en Escal
18
Premios de Artesanía
18
El vidrio en los museos
19
Reciclado
20
Visitas culturales
21
Programa Cultura 2016
21
Agustín Aguirre en la SER
22
Otras tendencias
23
Encontro de restauración
24
Envidriarte
25
Congreso de la SECV
26
Escaleras de Eva Jiricna
27
Impacto de meteorito
28
Cómo lo hace
29
Premio Kablanc Otazu
30
Oficio centenario checo
31
La Trinidad
32
El soplador de sueños
33
Horno de botellas de vidrio 34 Vicrila en crisis
35
El Museo del mañana
36
BA Vidrio compra
37
Primer baño de vidrio
38
Junta Directiva
39
Las disposiciones de la presente Ley serán aplicables a los programas de ordenador creados con anterioridad al 25 de diciembre de 1993, sin perjuicio de los actos ya realizados y de los derechos ya adquiridos antes de tal fecha. Novena. Aplicación de la remuneración equitativa por alquiler a los contratos
NOTICIA
celebrados antes del 1 de julio de 1994.
reproducción y comunicación al público se entenderá sin Respecto de los perjuicio de los actos de contratos celebrados explotación realizados y antes del 1 de julio de contratos celebrados 1994, el derecho a una antes del 1 de enero de remuneración equitativa 1995, así como sin por alquiler, sólo se perjuicio de lo aplicará si los autores o establecido en el párrafo los artistas intérpretes o c) del artículo 99. ejecutantes o los representantes de los Undécima. mismos han cursado Regulación de una solicitud a tal fin, situaciones especiales de acuerdo con lo previsto en la presente en relación con la Ley, con anterioridad al aplicación temporal de las disposiciones 1 de enero de 1997. relativas a la Décima. comunicación al público vía satélite. Derechos adquiridos en relación con 1. En los contratos de determinados derechos coproducción de explotación. internacional celebrados antes del 1 de enero de Lo dispuesto en la 1995 entre un presente Ley acerca de coproductor de un los derechos de Estado miembro y uno o distribución, fijación, varios coproductores…...
URGENTE
Conferencia en Granada.
Sin respuesta por la Concejalía de Cultura.
17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.
11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.
11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.
www.amigosmava.org
Página 3
La pieza del mes. Mary Bayard White.
Su web
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Mary Bayard es una escultora y educadora que trabaja sobre temas ambientales, incluyendo los recursos hídricos, energías renovables y preservando los hábitats para las aves silvestres e insectos. Ella cree en el poder de la regeneración, la transformación y la reutilización y fomenta investigaciones interdisciplinares de colaboración. Es profesora en The Crucible en Oakland, California, EEUU.
Mary creció en Haverford, Pensilvania, Chicago, Iowa, Indiana y Boulder, Colorado. Obtuvo un BFA de la CCA en Cerámica y un MFA en Pintura sobre vidrio en el California College of the Arts.
Women Environmental Artists Directory. Ha impartido talleres en más de quince instituciones.
Fue becaria Fulbright y Profesora de la Escuela Nacional de Arte y Diseño en Dublín, Irlanda, entre De 1986 a 2005, fue jefa 2009 y 2010, que llevó un del SJSU Glass Program seminario de posgrado en la School of Art and sobre pensamiento crítico Design, en San José, EE experimental. UU. La obra que se expone en Fue miembro de un la colección permanente consejo coordinador de del MAVA es la que ilustra la Glass Art Society and este artículo y lleva por Board Chair of the título ―Serie de Viajes‖.
www.amigosmava.org
Página 4
Artistas consagrados. Peter Layton.
Su web
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Peter Layton nació en el año de este medio mágico y 1938 en Praga y se crió en versátil. Inglaterra. Un gran defensor del trabajo Estudió cerámica en la en colaboración, Peter ha Escuela Central de Arte y actuado durante años como Diseño, y unió el soplado de mentor, dando formación y vidrio con la enseñanza de la cooperando con muchos cerámica en la Universidad otros artistas del vidrio. de Iowa. Su estudio de soplado de Desde su regreso a Gran Bretaña y el establecimiento de su estudio de soplado de vidrio en Londres en 1976, ha jugado un papel importante en el desarrollo
vidrio en Londres es reconocido por su enfoque innovador y experimental en la producción de piezas únicas de vidrio
contemporáneo en formas esculturales y funcionales. Los diseños de Peter representan una aventura, una oportunidad y un desafío a la forma y al color principal, al tiempo que permite la fluidez del vidrio para aportar sus propias cualidades y características. Cada pieza está firmada y muchas se encuentran en importantes colecciones públicas y privadas de todo el mundo.
Artistas emergentes. Scott Chico Raskey.
Su web
aprendizaje con Peter Straud en Glaskunst aus Hopfen, Alemania. Raskey pudo establecer numerosos contactos dentro de los estudios de vidrio en Alemania, Chekia, y Francia. Continuó enseñando para la German Glass School Glass House, en Wertheim.
Scott Chico Raskey nació en Ludington, Michigan. Por el consejo de un maestro, Raskey comenzó a aprender sobre el vidrio soplado.
Después de la secundaria, viajó a Europa para aprender más sobre el proceso en Murano. Raskey consolida su
www.amigosmava.org
Junto con un equipo de sopladores de vidrio, viajó por toda Europa para ofrecer demostraciones de vidrio en las diversas escuelas de vidrio. Una vez de vuelta en los Estados Unidos, Raskey estableció su propia compañía Chico Art Glass donde continúa expresándose a través de su obra.
Página 5
Veteco 2016.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
En la última semana del pasado mes de Octubre se ha celebrado en Madrid la Feria VETECO, Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar. En esta feria hemos visitado con especial interés el stand de Tvitec, empresa vidriera ubicada en la localidad berciana de Cubillos del Sil, muy cerca de Ponferrada. Nuestro interés por esta visita radicaba en ver con nuestros propios ojos el vidrio laminado de 12 m. de largo que esta firma viene fabricando y que ha expuesto en su stand.
de las más espectaculares torres de la capital de Azerbaiján, la Crescent City Tower. En España, el Real Madrid va a construir en su Ciudad Deportiva ubicada en Valdebebas un edificio para las nuevas oficinas del Club. Tvitec ha realizado para su fachada unas de las mayores piezas de vidrio de Europa con doble acristalamiento de 8 m. de longitud y con serigrafía digital. También ha suministrado el vidrio pisable para el considerado como el sendero más peligroso del mundo, el Caminito del Rey, en Málaga. El pisable garantiza la seguridad a la vez que las vistas del precipicio desde los espectaculares miradores de este espacio.
Tvitec ha ampliado recientemente su factoría en 25.000 m2, ha instalado un nuevo horno de templado de dos cámaras y está preparando otra bilateral y una Isolar Glass le ha otorgado a la máquina de manufactura para trabajar el canto en piezas de hasta firma berciana su premio del año por el triple acristalamiento de la esos 12 m. nueva sede del banco escandinavo Según nos manifestó un Nordea en Copenhague. El representante de la firma, su mayor suministro para esta nueva sede volumen de negocio lo conforman fue de más de 19.000 m2 de vidrio los pedidos para el extranjero, de alto rendimiento. donde gozan de una especial También han recibido una mención consideración. de honor de los Premios WOCA Así, el Surf Club de Miami está por el tratamiento del vidrio construyendo dos nuevas torres laminado empleado para cambiar para las que Tvitec ha de cara a un viejo parque urbano proporcionado unos 7.000 m. de en Beasaín. barandillas templadas y laminadas En cuanto a sus próximos para resistir fuertes vientos y proyectos, Tvitec va a suministrar huracanes. más de 22.000 m2 de vidrio de alto A la firma Bulgari, el emblema rendimiento para la nueva sede de italiano de la joyería de lujo que la entidad financiera Fannie Mae, pertenece al Grupo Louis Vuitton, en Washington DC, y los primeros Tvitec ha proporcionado piezas de suministros ya han comenzado a vidrio de doble acristalamiento para salir de la planta de Cubillos hacia la fabricación de una casa de 13 m. la capital estadounidense. de altura. Otro proyecto que tienen en cartera Ha suministrado el vidrio para una y a punto de ejecutar es el de la
www.amigosmava.org
sede de la multinacional farmacéutica Astra Zeneca en Cambridge (UK), que comprende piezas de doble acristalamiento de más de 7 m. de longitud, incorporando un aislamiento especial. Por último, Tvitec ha sido reconocida por la Bolsa de Londres como una de ―Las mil empresas que inspiran Europa‖, un orgullo y un reconocimiento muy importante teniendo en cuenta que en nuestro continente hay más de 23 millones de empresas que facturan entre los 20 millones y los 300 millones de euros. A este respecto, hay que señalar que la empresa lleva ocho años en el mundo del vidrio de alto rendimiento, que incrementa en un 20% su cifra de negocio respecto al año 2015 y que en ese año la habían aumentado en un 30% frente a la de 2014. Cifras espectaculares teniendo en cuenta también el estado actual de la economía mundial, en general, y en nuestro país en particular. Teniendo en cuenta que la zona del Bierzo tiene numerosos alicientes turísticos (las Médulas, el castillo de los Templarios, los Museos), nos vamos a plantear para el próximo año una visita a las instalaciones de este espléndido complejo vidriero que cuenta con una plantilla de más de 700 operarios repartidos en tres turnos de trabajo. Desde estas páginas le enviamos a Javier Prado, Director General de la firma, nuestra más efusiva felicitación por lo que está logrando para el sector vidriero español.
Página 6
Nuestra visita a FARCAMA.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
El pasado mes de octubre visitamos, un año más, la Feria de Artesanía de Castilla La Mancha. Según informa Europa Press, cerca de 64.000 personas han visitado en la edición de este año de la Feria, que cerró sus puertas el pasado 16 de octubre con un total de 24.000 compras registradas, según ha detallado el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando.
transacción para entrar en los sorteos que se hacían en la feria, y que probablemente sea superior, ya que no todos los visitantes han depositado el tique en la urna habilitada al efecto para preservar sus datos personales.
Farcama es "una oportunidad como escaparate para realizar contactos profesionales y evaluar las compras de un año a otro", como han manifestado los propios artesanos.
Por eso, ha incidido, el El portavoz regional ha Gobierno regional seguirá recordado además que la trabajando para "seguir edición de este año ha creciendo en calidad y contado con un 20 por cantidad" no sólo en la feria ciento más de artesanos que que se celebra en Toledo en 2015. sino también en Farcama Primavera, que en 2017 se En la rueda de prensa para Entre las novedades de este celebrará en Albacete. año, ha puesto el acento en dar cuenta de los acuerdos las jornadas profesionales En nuestra visita a la Feria del Consejo de Gobierno, que han contado con la pudimos saludar y charlar un Hernando ha manifestado rato con Natalia Benchoam que esta cifra de visitantes y presencia de 50 de negocio es similar a la del compradores nacionales del (Nyrb Vidrieras), de Coria de sector de la moda, los Cáceres, con Lume Vidrio, pasado año, teniendo en complementos, la con Juan Moreno Moya cuenta que en esta edición decoración y el regalo, y la (Grisallas Moreno) e Isaac no ha habido un puente recuperación de la Jornada Pérez Sánchez (DeCristalia), festivo, y "duplica" la de de Reconocimiento al sector, que ha ubicado 2014. con la entrega de los títulos recientemente su taller en No obstante, sobre las de maestro y las medallas y tierras navarras. ventas, ha indicado que la placas, que no se Las fotos que hicimos en cifra se ha basado en los entregaban desde el año nuestra visita las podéis ver tiques de compra que se han 2011. a través de este enlace. entregado a las personas Además, ha indicado que que han realizado alguna www.amigosmava.org
Página 7
Entrañas.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Un proyecto artístico que se cuestiona la enfermedad o la anomalía como una condición común, llegando así a representar la normalidad, obra de Montserrat Duran Muntadas. Uno de los temas que más preocupan y ocupan a millones de personas en todo el mundo. Una propuesta artística para abrir de nuevo el debate sobre la libertad de definirse a sí mismo en un mundo de limitaciones.
ferias de arte mas importantes de los Estados Unidos.
vidrio soplado que combina lo íntimo y lo público.
Otras han sido escogidas para representar el vidrio contemporáneo español y están siendo expuestas en el European Glass Context en Dinamarca.
Esculturas donde lo deforme busca su perfección, y donde las nociones de espacio interior y "arte visceral" se convierten en literales.
Algunas de ellas han sido finalistas en los PREMIS ENJOIA'T 2016 de l'AFAD, Barcelona y 2 de ellas son finalistas (el concurso esta todavía abierto) en el PRIX Aceptar y reproducir la anomalía, FRANÇOIS-HOUDÉ para la ver su belleza, partir de la excelencia artística de Montreal, incapacidad para procrear y Canadá. hacerla creación, este es el reto Todo empezó con un cambio, de estas instalaciones artísticas con una transformación. que combinan lo íntimo y lo De muy joven la artista fue público. diagnosticada con una Las piezas presentadas son en sí malformación uterina que hoy mismas el símbolo de un arte en compromete su fertilidad así mutación, en su alianza de como el hecho de vivir como una materiales heterogéneos , las mujer normal. esculturas de vidrio soplado, vidrio al soplete y tela juegan con Pero que es ser una mujer las transparencias y las texturas "normal" hoy? Esa es la pregunta subyacente sobre la para transformarse cual la artista reflexiona con este recíprocamente. Lo deforme trabajo. busca la perfección y las nociones de espacio interior y Vivimos en una época donde la "arte visceral" se convierten en enfermedad o la anomalía son literales. una condición común, llegando así a representar la normalidad. Algunas esculturas de este
Las piezas presentadas son en sí mismas el símbolo de un arte en mutación, en su alianza de materiales heterogéneos , vidrio y tela jugando con las transparencias y las texturas para transformarse recíprocamente y en la reflexión sobre la fertilidad y la libertad de definirse a sí mismo en un mundo de limitaciones. Proyecto: ENTRAÑAS Autora: Montserrat Duran Muntadas. Evento: SOFA Chicago, Estados Unidos. Cuándo: Del 3 al 6 de noviembre de 2016. Evento: European Glass Context, Bornholm Dinamarca. Cuándo: Del 10 de setiembre al 13 de noviembre de 2016. Evento: Prix François-Houdé, Galerie LA GUILD, Montreal, Canadá.
Cuándo: Del 24 de noviembre al proyecto serán presentadas por Aceptar y reproducir la anomalía, 18 de febrero de 2016. la Galería CREA del 3 al 6 de ver su belleza, partir de la Deseamos a Montserrat el mayor noviembre 2016 en el SOFA incapacidad para procrear y de los éxitos en estas (Sculpture Objects Functional Art hacerla creación, este es el reto exposiciones. & Design) de Chicago, una de las de esta instalación de piezas de
www.amigosmava.org
Página 8
Actividades en Museos I.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
www.amigosmava.org
Página 9
Actividades en Museos II.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
www.amigosmava.org
Página 10
Actividades en Museos III.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
www.amigosmava.org
Página 11
Actividades en el MAVA. Semana de la Ciencia.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
www.amigosmava.org
Página 12
“El Progreso” en L’Ollería.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Recogido en el portaldelollería.es.
Finalizó el Curso de Soplado de Vidrio con excelentes sensaciones por todas partes. Cinco eran los alumnos, aspirantes a profesores en la Escuela del Vidrio ―El Progreso‖ de Honduras, que se estuvieron formando técnicamente en l‘Olleria. Estos alumnos llegados a través de la Fundación Verón, formaron parte del ―mundo vidriero olleriense‖ durante una semana. El museo de Capuchinos, las piezas existentes en la Casa Santonja (futuro museo del vidrio), Ecoglass, Vitrocolor, Lograta, etc….. fueron lugares emblemáticos que ya forman parte de la vida de estos alumnos, que se han marchado satisfechos, tanto por las enseñanzas como por el trato recibido. Por su parte el maestro vidriero Luis Bodas, que se
encargó de la formación técnica, se muestra totalmente satisfecho, tanto por la entrega de los alumnos, que han aprovechado al máximo las enseñanzas, como por el apoyo recibido por varias empresas, que no han escatimado medios y esfuerzo en facilitar el desarrollo de las clases técnicas, además del apoyo institucional del Ayuntamiento y el respaldo logístico que aportaron tanto el convento Capuchinos, que engrandaron los momentos de descanso de los aspirantes, y la degustación diaria de gastronomía local, que saborearon en el Ravalet.
de cultura entre nuestros pueblos y se ha intentado en la medida de lo posible que estas personas se sintiesen en todo momento acogidas tanto por empresas, ayuntamiento y particulares colaboradores, etc… para que se sintieran en un entorno agradable, familiar y seguro.‖ ¿Es una experiencia para repetir?
Por supuesto que sí, no sólo por lo que aportas a los alumnos, esta experiencia ha dejado patente el compromiso y buen hacer de todos los que han participado directa e indirectamente, además supone ―Teniendo en cuenta la juventud prestigio para l‘Olleria, ya que no y experiencia de los alumnos estamos exportando pasado, asistentes califico esta formación estamos proyectando como EXCELENTE, tanto de futuro, futuros maestros que manera individual como seguirán elaborando vidrio colectiva.‖ soplado por el mundo y en su ―El trato personal que se les ha haber estará parte del estilo de ofrecido creo que ha sido el este pueblo. Sin duda alguna adecuado salvando las posibles una experiencia para repetir. diferencias lógicas de cambio
www.amigosmava.org
Página 13
Tras la belleza del vidrio veneciano (IV).
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Es un hombre capaz de Hay que tener cuidado porque convencer a una piedra de el vidrio muerde. que puede correr una maratón. Empiezas viendo una Glass Tea House, diseñada por un Este veneciano, doctor en japonés, y acabas sediento de lenguas modernas, hace 27 vidrio. años tomo una decisión: editar Quieres ver más. Yo me tengo arte con mayúsculas que conformar con ver. Otros, aprovechando las habilidades de los maestros del vidrio de los que pueden, acaban Murano. haciendo colecciones, como
esos momentos andaba arruinado.
es el caso de los BelliniPezzoli, los Oldnick-Spanu, Dimitri Levas o los Bischofberger, que están exhibiendo parte de su colección en Le Stanze del Vetro.
Las puertas del cielo, se llaman. Un cielo particular hecho a la medida de Peggy.
Alejandro Ipiña.
Todos ellos mordidos por el vidrio, han acabado haciendo incluso un buen negocio con sus colecciones, que se exhiben por todo el mundo.
Me encontré con él en el Palacio Franchetti, mientras daba instrucciones para la instalación de una obra en el rellano de la escalera: el palacio a la orilla del Gran Canal. Es la sede de Glasstress.
La idea, dice Adriano dice Berengo, tiene sus orígenes en Egidio Costantini y Peggy Guggenheim, la rica heredera Hasta aquí un breve relato de norteamericana que se lo que se puede considerar la enamoró de Venecia y que en línea de la excelencia digamos su palacio de Dorsoduro vivió el amor a sus perros (Lhasa oficial del vidrio veneciano. Apsos), el arte rabiosamente Pero en el siglo pasado se contemporáneo y los hombres, abrió paso a codazos otra por ese orden de importancia. línea de trabajo, lo que Era muy enamoradiza y se lo podemos llamar el arte en podía permitir. vidrio, el glass art. En el año 1961 Peggy Ahora mismo la sorpresa en el Guggenheim conoció a mundo del vidrio viene de la Costantini, un señor que diez mano de Adriano Berengo, un años antes había creado la encantador de serpientes. Fucina degli Angeli, y que en
www.amigosmava.org
Le encargó una serie de esculturas en vidrio azul al estilo Picasso. También encargó la puerta de su casa, que lleva incrustadas entre varillas de hierro oxidado unas piedras de vidrio de Murano hechas por su amiga Claire Falkenstein.
A Costantini se le ocurrió la idea de proponer a artistas consagrados que colaboraran con él, que aportaran sus ideas para plasmarlas en vidrio soplado, hecho a mano por los maestros vidrieros. El primero en responder a la sugerencia de Oskar Kokoschka, en 1952. Juntos hicieron el Vaso Baccanti. Después vinieron Le Corbusier, Picasso, Calder, Max Ernst y Jean Arp, entre otros. Pero Costantini no era un buen gestor financiero. Por problemas con hacienda se arruinó, y tuvo que trabajar de contable, y hasta de descargador en el muelle…..
Página 14
La ética en la conservación-restauración (IV).
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Por Fernando Cortés Pizano.
Por una profesión regulada se entiende aquella en la que el acceso o ejercicio de la misma está restringido por la legislación nacional a los titulares de cualificaciones específicas. Y es por ello por lo que en realidad, hoy por hoy, no puede existir un procesamiento o enjuiciamiento legal por posibles malas prácticas en nuestra profesión.
La urgencia del proceso de regulación Uno de los objetivos principales de nuestro colectivo debería ser el promover una formación académica adecuada, homologada y unificada para los conservadores; pero sobre todo la lucha común para lograr la regulación de nuestra profesión.
países, al menos dentro del marco europeo, permitiendo la libre circulación de profesionales. Finalmente, esta regulación debería ser llevada a cabo por las instituciones públicas en colaboración con asociaciones independientes sobre el patrimonio cultural, y no por instituciones exclusivamente privadas, como ya ha sucedido en otros países.
La consideración de nuestra actividad, que afecta a bienes culturales, debe ser calificada de Las asociaciones regionales de interés general y debe dirigirse a restauradores existentes, y muy Esto es así, principalmente, especialmente ACRE, la única porque nuestra profesión no está la más pronta ordenación. asociación a nivel nacional, regulada y por tanto no es El procesamiento o pueden y deberían desempeñar posible definir o cuantificar qué enjuiciamiento de las malas un papel clave en este proceso entendemos por mala práctica. prácticas o la persecución del intrusismo deberían ser objetivos de regulación. Las leyes españolas no Otra cuestión importante que no secundarios. especifican de forma clara y se debe dejar de lado es la tajante quiénes pueden ejercer Esa sería la mejor manera de nuestra profesión y, por cuidar nuestro patrimonio: elevar imperiosa necesidad de una regulación de títulos de aquellos exclusión, quienes no pueden el nivel de nuestras conservadores-restauradores hacerlo. intervenciones y garantizar que que terminaron sus estudios quienes se dedican a esta De la misma manera, estas antes de la reciente adopción del profesión puedan disfrutar de leyes no contemplan ninguna modelo actual de Grado. sanción o castigo para aquellos derechos y acatar unas Me refiero a aquellos que en la obligaciones. que la ejerzan sin una cualificación o formación Solo en este supuesto podremos actualidad disponen de un título de licenciado, de diplomado o específica. estar realmente sujetos a un código ético y tener algún tipo de superior, todos ellos actualmente Para poder practicar nuestra inexistentes y obsoletos. profesión no estamos obligados control sobre quién y cómo se interviene sobre nuestro Se debería por tanto promover a disponer de una licencia o a un sistema de homologación y ser miembros registrados en una patrimonio. conversión de los títulos de todos asociación o colegio oficial. No hemos de olvidarnos que esta regulación también debería estos profesionales con el fin de De todo esto se deriva que que puedan estar equiparados y por tanto tener un realmente no tiene sentido, hoy trabajar en igualdad de reconocimiento internacional, a por hoy, hablar de conceptos condiciones con los actuales fin de que lo que entendemos como el intrusismo o la restauradores con titulación de usurpación en nuestra profesión. por un conservador-restaurador grado. sea lo mismo en todos los
www.amigosmava.org
Página 15
“Arte en vidrio” en Uruguay.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
El artista Wilson Nessi, radicado desde hace muchos años en San José de Mayo, presentaba en el Gran Hotel Concordia su muestra ―Arte en vidrio‖. ―La primera vez que trabajé con vidrio, hace catorce años, quedé fascinado. Todo comenzó a muy temprana edad. Mi admiración por la luz que luego de atravesar los distintos vidrios de colores y según la posición de la misma daba a los lugares donde alumbraba distintos estados tanto físicos como espirituales. Cuestión en que no dejé de pensar en varios momentos de mi vida hasta que cuando me retiro de mi trabajo‖ – comparte. En el Museo Torres García, Nessi descubrió que dictaban clases de introducción al vitral y otros por el artista español Víctor García Góngora con el que trabajó dos años hasta que se lanzó por cuenta propia y que a través de las experiencias que iba recogiendo en el camino seguía adelante formando mi taller estudio donde además de estudiar continuaba con las pruebas de errores y aciertos y volcando todas esas experiencias en mis clases‖ – nos cuenta Wilson Nessi. Desde sus primeras experiencias con el vidrio se dio cuenta de las enormes posibilidades expresivas que tiene dicha materia. ―Confieso que al principio el mundo del vidrio artístico me era desconocido. No sabía nada de sus
técnicas, de su historia, pero la atracción por este material y el deseo de saber más sobre él fueron las razones que me animaron, pero aún más quien me incentivaba como lo fue Víctor y allí comencé a recordar aquellas hermosas clases de dibujo y pintura –óleo y acuarela – del artista salteño Artigas Milans Martínez cuando hice preparatorios de arquitectura en aquellos años‖.
en todas partes…..es una cierta sustancia espiritual….que informa la potencia de nuestros sentidos, aún cuando aún luzca sol o fuego exterior alguno, se ha dado como alma, no solo nuestra sino también universal… lo que injerta visiblemente en los sentidos internos las especies de las cosas ausentes, y por las que, durante el sueño, vemos y acogemos las especies y las figuras de las cosas El artista afirma que el vidrio es uno sensibles….mientras descansa el alma de la actividad de los sentidos de los materiales que más puede ayudar para transmitir un diálogo – externos – como en los sueños – de tal manera esclarece las especies materia – no materia. de las cosas visibles que mientras La luz es muy importante y sueña – el que sueña – en absoluto actualmente se cuenta con muchas juzga que esta entretanto soñando, posibilidades con las técnicas de y es informado por la luz interior trabajar con la luz y el vidrio es un como con más verdad que por la luz buen receptor… exterior. ―Es por ello que siento que la Esta realidad nos obliga a pensar, a escoge y a la hora de volverla a razonar. Comenzamos el camino de emitir hacia nosotros para poderla esta muestra donde ya han ver, creo que la transforma, y que apreciado distintas obras, por lo que dentro de un bloque de vidrio ahora les cuento que todas fueron puedo crear un universo sin límites, hechas con vidrio float – vidrio de un mundo interior que es realmente ventanas – reciclado con botellas. lo que yo busco en el vidrio. Las escuelas del vidrio tienen como Quizá lo que yo busco en mi obra especialidades el diseño y la es que las piezas tengan siempre decoración, esculturas, nuevas algo que decir desde dentro, algo técnicas aplicadas a la vidriera que decir por dentro, una vida contemporánea, restauración, interior fuerte, y que por su conservación, tallado,- llegando así transparencia cuando lo trabajas con estas nuevas técnicas nos hace ver que tenga una aplicadas hoy al arte del vidrio cualidad un poco misteriosa, siendo horneado, donde asistimos a una material de expresión‖. nueva era en la historia del arte en vidrio donde se reivindica lo único e El hombre, el artista, la obra, todo incuestionable que lo distingue que es uno. La Luz ciertamente una es la autenticidad. sustancia invisible en sí misma, difundida por la inmensidad, incita
www.amigosmava.org
Página 16
El vidrio romano en los museos de Madrid (XXI).
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Eduardo Alonso Cereza
En cuanto a la decoración, el fondo es principalmente azul celeste, y sobre él se aplican colores amarillo y blanco, y también celeste cuando el fondo es azul.
exclusiva de los vasos de vidrio. Generalmente las formas que se imitan tienen su origen en la producción realizada en piedra.
La técnica de producción de El color verde aparece vasos de vidrio no permitía la normalmente sólo en vasos fabricación de vasos de que corresponden a la primera dimensiones grandes por lo mitad de la XVIII dinastía. que las formas imitadas de la piedra serán de medidas La decoración a pluma muy irregular la localizamos en los reducidas.; lo mismo sucederá con algunos casos que imitan últimos momentos de la producción de vasos de vidrio, la terracota. a finales del Imperio Nuevo: es El contenido de los vasos de la sensación de una vidrio debía ser delicado a marmolización del exterior de juzgar por el sentido de objeto la pieza. de lujo y por las pequeñas Otro tipo de decoración es la realizada a base de manchas, éstas, en época amárnica, se presentan a manera de ojos, pero sólo la encontramos en fragmentos.
dimensiones. Su destino era un mercado muy reducido.
Se han encontrado restos de polvos coloreados en el interior de vasos y tubitos de Todas las formas son tomadas kohl. de la producción realizada en Los vasos de piedra eran esos mismos momentos en utilizados fundamentalmente otros materiales, ninguna es para contener pomadas,
www.amigosmava.org
ungüentos y drogas. Los vasos más pequeños y con boca estrecha deberían contener perfumes. Los envases que aparecen tapados son escasos; generalmente se cerraban con trozos de tela o de madera atados con cuerdecillas por debajo de la boca del vaso. La fayence seguramente tuvo su origen en la imitación de piezas fabricadas en piedras semipreciosas, y el vidrio al comienzo de su producción tenderá a imitarla: es suficiente con observar el color celeste que domina en los fondos durante el primer periodo de su producción. En este aspecto no podemos olvidar los pseudo vasos o vasos imitantes. Constituyen un conjunto de vasos trabajados en madera o terracota datados generalmente en la XVIII dinastía.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Página 17
N O T I C I A S (I).
Peke Toyas en Mónaco. quien descubrió a Peke Toyas en la exposición de Casa Decor de la calle Atocha 36, en mayo y junio pasados.
Publicado por ACAV. Cat.
Mónaco.
―Nuestro compañero y socio Peke Sus cuadros retro iluminados se han Toyas ha participado en la Feria de podido ver colgados en el estand de Arte Art Tentation que ha tenido lugar la Galería Gaudi de Madrid, que es del 22 al 25 de septiembre de 2016 en
―‖Ha sido una gran experiencia el poder ver vidrieras en una exposición de arte contemporáneo, sin que tenga que ser específica de vidrio. El hecho de poder redimir a la vidriera de su servidumbre arquitectónica, es decir sin la dependencia del hueco, sin necesitar una puerta o una ventana para ser, ni para estar… en fin me parece un acto de liberación maravilloso. Y Mónaco un lugar especial con su elegancia y su glamour‖‖.
Cultura 2016. por las Inmaculadas, uno de los temas más habituales entre los artistas españoles del Siglo de Oro para expresar los sucesivos ideales de belleza femenina. La selección de estas obras, fechadas entre las décadas de 1630 y 1680, permite comprobar cómo la representación del tema de la Inmaculada Concepción osciló entre dos versiones: la que subraya la intimidad, el recogimiento y la concentración, y la que presenta fórmulas barrocas mediante composiciones dinámicas y coloristas. En exposición se han reunido la Inmaculada más temprana de la donación y la que custodia el Prado, ambas de Zurbarán, cuya comparación permite conocer las distintas alternativas iconográficas y compositivas que se planteó el pintor al principio de su carrera: frente a la concentración formal y la introspección emotiva de la que ingresó en el museo en 1956, la procedente de la donación Arango es expansiva y destaca por el amplio vuelo de su túnica.
El pasado mes de octubre visitamos la exposición ―Inmaculadas‖ en el Museo del Prado. Tras la generosa donación que realizó el pasado año Plácido Arango Arias, el Museo del Prado ha organizado una nueva presentación especial que, en esta ocasión, reúne el conjunto de obras donadas con una personalidad temática más acusada, el formado www.amigosmava.org
La segunda Inmaculada de Zurbarán de la donación, fechada en 1656, constituye un puente con la rica tradición de representaciones concepcionistas sevillanas de la segunda mitad del siglo XVII y puede compararse con la Inmaculada de uno de los grandes representantes de esta escuela, Juan Valdés Leal, que en su obra, fechada en 1682, evita el dinamismo compositivo y la expansión comunicativa que le son característicos.
N O T I C I A S (II).
Carda enseña en ESCAL.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Página 18
La Escuela Superior de Cerámica de l‘Alcora (Escal) acogió el pasado 11 de octubre una jornada de formación sobre ―El uso de vidrio reciclado en la formulación de nuevas pastas cerámicas‖, que fue impartida por Juan B. Carda, catedrático de Química Inorgánica de la Universitat Jaume I y director de la
Cátedra de Innovación Cerámicos (ATC), dentro del Cerámica Ciutat de Vila-real. programa LIFE ClayGlass, un proyecto financiado por la El sistema permite reducir Comisión Europea en el las temperaturas de cocción, marco del Programa Life con el consiguiente ahorro sobre medio ambiente, que energético y, por último, la prueba con éxito la reducción de las emisiones. fabricación de ladrillos cara La participación del experto vista, mediante la sustitución tuvo lugar, con la de parte de la arcilla de la colaboración de la masa cerámica por vidrio Asociación de Técnicos reciclado.
Premios Nacionales de Artesanía.
www.amigosmava.org
Página 19
El vidrio en los Museos: Stedelijk Zwolle.
Su web
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
El Stedelijk Museum Zwolle es el centro del museo para experimentar el patrimonio cultural de Zwolle. El museo ofrece una experiencia de manera sorprendente y contemporánea de la historia cultural como un capítulo importante en la historia de Zwolle. La rica historia cultural de la ciudad, tanto por sus propios residentes y visitantes de la ciudad se conectará a la ciudad de hoy con sus otras características atractivas. El seguimiento y la promoción de la rica herencia cultural conduce a la inspiración, el asombro, la conexión y el nivel educativo.
El Museo Stedelijk ha existido durante más de 125 años.
La otra forma de presentación se refiere a la República Francesa.
Fue fundado en 1884 como Museo Overijssels.
En este documento incluyen las letras "Egaux et vivre libre ou mourir, los Hasta 1954 el museo fue Derechos del Hombre parte de la Sociedad para 'libremente y en pie de la práctica del regimiento igualdad, vivir o morir, los de Overijsselsch e Historia. derechos humanos y Luego se convirtió en République Française" independiente. grabado. En 1996, el nombre fue cambiado a Museo de la ciudad de Zwolle.
Esta combinación indica un período de formación entre el Tratado del 16 de mayo de 1795 entre Francia y la En una copa de vidrio República y la admisión de pueden verse grabados símbolos franceses y el de Brabant a la octava provincia de los Estados la libertad holandesa. Generales el 1 de marzo En uno, la personificación 1796. de la libertad, habiendo Esta obra maestra se ha dejado el león holandés expuesto en los con siete flechas en su Drostenhuis Salon. pata, simbolizando las siete provincias.
www.amigosmava.org
Página 20
Reciclado. Contra el sistema de retorno.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
La Generalitat Valenciana no está dispuesta a renunciar a la implantación del sistema de depósito, devolución y retorno de envases (SDDR), a pesar de la oposición unánime de los representantes empresariales, de los consumidores y de las entidades encargadas de su tratamiento y reciclaje.
Empresas y asociaciones están analizando posibles acciones judiciales para bloquear la puesta en marcha de un sistema que, a priori, no es aplicable: los expertos jurídicos consultados coinciden en que el punto débil de la futura Ley para la Prevención del Abandono de Residuos de Envases es que el SDDR es Para garantizar su inconstitucional, ya que la aplicación, el anteproyecto regulación sobre recogida y de ley autonómica que tratamiento de residuos es regula el sistema contempla competencia estatal. un duro régimen de sanciones, que incluye La Generalitat planea definir desde multas inferiores a el borrador de la normativa 900 euros por faltas leves antes de fin de año, por lo hasta cantidades de entre que las próximas semanas 45.000 y 1,75 millones para serán cruciales. los que "obstaculicen" su Su objetivo es proceder a su funcionamiento, del que se tramitación y aprobación hace responsable, en gran parlamentaria en 2017, con parte, a productores y un año de moratoria para establecimientos acciones informativas y comerciales, a través de pruebas piloto, lo que diferentes medidas de supondría su aplicación control. práctica en 2018. Un planteamiento que ha El SDDR se plantea sólo sentado como un jarro de para envases de agua, agua fría entre los sectores zumos, refrescos y cerveza afectados, que luchan, latas, briks y botellas de desde hace meses, en vidrio y plástico-, por lo que contra de la implantación del no será sustitutivo, sino SDDR.
www.amigosmava.org
complementario, de los actuales contenedores. El consumidor abonará 10 céntimos por envase -las asociaciones de consumidores destacan que encarecerá la cesta de la compra, llegando en casos como el agua, al 40 por ciento-, que le serán devueltos al retornarlo. La Generalitat estima que se consumen unos 7 millones de envases a diario en la Comunitat, de los que 5 millones no se reciclan. En esta línea, el Ejecutivo defiende que se trata de "una política de protección del territorio". Ante ello, un jurista especializado en esta materia alerta de que "la Ley se está disfrazando en el marco de las competencias autonómicas sobre medidas adicionales de protección en materia medioambiental, pero éstas sólo pueden dictaminarse en los ámbitos en los que las comunidades pueden actuar y los residuos son competencia exclusiva del Estado. La que se plantea, es una norma que no tiene recorrido".
Página 21
En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2016.
Visitas culturales. Este mes de noviembre nuestra actividad cultural relacionada con el vidrio estará centrada en la asistencia al ciclo de conferencias ―El vidrio en el siglo de Cervantes‖ que se van a impartir en el MAVA con motivo de la XVI Semana de la Ciencia 2016 y que estarán impartidas por Susana Arbaizar, Vetraria Muñoz de Pablos y Angel Sánchez Moreno.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Nuestras actividades.
Programa CULTURA 2016.
Este mes de noviembre visitaremos la exposición sobre Renoir en el Museo Thyssen, en Madrid. El cineasta Jean Renoir escribió que su padre ―miraba las flores, las mujeres, las nubes del cielo como otros hombres tocan y acarician‖.
pueden percibirse en las distintas etapas de su trayectoria y en una amplia variedad de géneros, tanto en escenas de grupo, retratos y desnudos como en naturalezas muertas y paisajes.
Un recorrido por más de 70 obras Frente a la concepción habitual que del artista francés, procedentes de museos y colecciones de todo el reduce el impresionismo a la ―pura visualidad‖, la exposición destaca el mundo, permite descubrir cómo se servía de las sugerencias táctiles papel central que ocupan las de volumen, materia o texturas sensaciones táctiles en los lienzos como vehículo para plasmar la de Pierre-Auguste Renoir, y que intimidad en sus diversas formas –
www.amigosmava.org
social, amistosa, familiar o erótica–, y cómo ese imaginario vincula obra y espectador con la sensualidad de la pincelada y la superficie pictórica. La muestra, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen, cuenta con el mecenazgo de Japan Tobacco International (JTI) y se exhibirá posteriormente en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, entre el 7 de febrero y el 15 de mayo de 2017.
Página 22
Agustín Aguirre en la SER.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Es uno de los pocos maestros vidrieros que hay en Navarra y además de crear productos artísticos muy diversos, la empresa ejercita la I+D creando una nueva forma de fabricación: el vidrio explosionado.
que el cliente entienda la diferencia entre la obra única y exclusiva y la que está hecha en serie", señala Marian Aguirre.
Vidrieras, lámparas, objetos decorativos, vidrio reciclado, cuadros de Por La Ventana de la taracea y acrílicos, joyería Empresa Navarra ha en vidrio dicroico, tiffany, pasado Marian Aguirre, de fusing y soplete. la empresa Agustín Aguirre La diversificación Taller de Vidrio productiva es muy variada Artístico, empresa en esta empresa familiar, dedicada al vidrio artístico que demanda un mejor utilizando diferentes trato fiscal para empresas técnicas como tiffany, artesanas como la suya. emplomado, Incluso imparten cursos de termoformado, reciclado vidrio tiffany y taracea. artístico y vidrio Agustín Aguirre es uno de explosionado. los pocos maestros Agustín Aguirre Taller de vidrieros que continúan en Vidrio Artístico está activo en este momento en ubicado en la calle España. Bergamín numero 29 de Pamplona. "El objetivo es La empresa realiza cuadros heráldicos,
www.amigosmava.org
incrustaciones en muebles y puertas y pequeños objetos decorativos en taracea con diferentes maderas. Incluso dispone de elementos vinculados al esoterismo como gemoterapia y minerología. "El mercado cayó con la crisis y le está costando recuperarse. Hay que tener en cuenta que no somos una empresa de productos caros. Es una falsa idea", señala Marian Aguirre. "Tenemos productos desde unos pocos euros. Animamos a cualquier persona que quiera conocernos a que entre en el establecimiento y nos pregunte. Hay muchos sueños, ideas, que podemos materializar en vidrio, y no es caro", añade Marian Aguirre.
Página 23
Otras tendencias. Mensajes de la Alhambra.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
La propaganda es una constante del poder. En la España del siglo XIII, la dinastía nazarí hacía uso de ella a pleno pulmón. Además, contaba con un soporte extraordinario: los muros, columnas, arcos, fuentes y techos de la Alhambra. El resultado de ese ejercicio intenso de propaganda es que gran parte de las 10.000 inscripciones epigráficas que adornan la ciudad nazarí, frente a lo que se creía, no son bellos poemas ni piadosos versículos del Corán. Los epigramas más frecuentes relatan las hazañas y conquistas de los sultanes, la excelencia de sus construcciones y, por encima de todo, aquellos que contienen la leyenda ―Wa-la galib illa Allah‖, el lema de la dinastía nazarí que significa ―No hay más vencedor que Alá‖. Para los lectores de la época, aquello era, sobre todo, un recordatorio de quién les gobernaba. Esa es una de las conclusiones a las que ha llegado el arabista e investigador científico de la Escuela de Estudios Árabes del CSIC Juan Castilla Brazales, quien, al frente de un equipo de una docena de personas, ha catalogado esas 10.000 inscripciones. El proceso ha supuesto localizar, traducir, vincular con leyendas similares, fotografiar y dibujar todas y cada una de ellas, realizadas sobre tres tipos de materiales: madera, yeso y piedra. Castilla ha completado un trabajo laborioso. ―Es difícil encontrar en la Alhambra espacios libres de decoración; incluso los mocárabes, esas construcciones a base de prismas, incluyen a veces una inscripción en cada cara de esos prismas. He pasado horas
buscando epigramas en el techo con los prismáticos‖, recuerda.
Los primeros versos los tradujo, cuenta Castilla, el médico y morisco granadino Alonso del Castillo en La decoración árabe, al contrario 1564. El experto concluye ahora que aquella de los palacios y aquel trabajo y tantos otros ―con catedrales europeas, renuncia a las una perspectiva diferente: la figuras humanas y animales. Por exhaustividad‖. ―No me conformé ello, para la ornamentación de la con las inscripciones que estaban a ciudad nazarí los constructores la vista, busqué en todos los sitios‖, recurrieron a formas geométricas y comenta. Así, ha encontrado vegetales y, ―en ausencia de unas inscripciones en estancias artes plásticas desarrolladas, a la subterráneas, peldaños e incluso en caligrafía‖, explica Castilla. ―La material de derrumbe apilado Alhambra no está plagada de durante siglos… A la pregunta de si poemas ni de citas coránicas existe algún criterio que determine porque uno de los principales la asociación entre cada inscripción objetivos de esta decoración es el y su ubicación, el investigador refuerzo de la identidad. Es explica que cada sultán trataba de también una herramienta dejar su impronta y, efectivamente, publicitaria‖. Son frecuentes las los espacios se diseñaban jaculatorias en honor del dios seleccionando los epigramas. A musulmán, como ―Gratitud a Alá‖ o veces se creaban citas para la ―La gloria es de Alá‖; a ocasión y, en ciertos casos, se continuación, las votivas, epígrafes usaban fragmentos de textos ya muy breves —de una o dos existentes. palabras— sobre conceptos abstractos como felicidad, gloria o La catalogación ha sido recogida bendición y las que ensalzan al en Corpus Epigráfico de la monarca. Finalmente, inscripciones Alhambra, una edición bilingüe de coránicas de más o menos ocho libros-DVD interactivos que extensión y leyendas poéticas. permiten al usuario conocer el detalle de todas las inscripciones: La investigación de Juan Castilla y localización, traducción, fotografía, su equipo pone punto final a un dibujo, contexto. La Unión de trabajo que se inició hace 500 Editoriales Universitarias Españolas años. Tras la toma de Granada por acaba de otorgar a esta obra el los cristianos, la Alhambra se premio a la mejor edición nacional convirtió, también, en un espacio realizada en formato de visita y con ello, comenzó la digital. Reynaldo Fernández, curiosidad de estos visitantes por director del Patronato de la conocer el significado de los Alhambra y el Generalife, editor de escritos. Pero esa tarea se había la obra, anuncia que espera poner a acometido solo parcialmente; disposición del público los últimos únicamente se habían traducido los dos libros-DVD en el primer poemas, dejando de lado los semestre del año próximo. La epigramas de menor tamaño e Alhambra tendrá, entonces, 10.000 importancia. secretos menos.
www.amigosmava.org
Página 24
VI Encontro de Restauración.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Diez expertos en restauración del Patrimonio Nacional, conservadores de museos y fundaciones y profesores de universidades españolas participarán este mes en el Encontro de Conservación e Restauración, una cita que llega a su sexta edición y que de nuevo organizan el Museo de Pontevedra y la Escola Superior de Conservación e Restauración de Bens Culturais de Galicia.
Castrillón, que dedicará su intervención a la cerámica histórica española, y propondrá un recorrido entre la Baja Edad Media y finales del siglo XIX. "Conservación restauración del patrimonio metálico, problemática e innovación técnica" es el título de la charla que pronunciará esa misma jornada inaugural la conservadora-restauradora del Instituto de Patrimonio Cultural de España Soledad Díaz Martínez.
de análisis de Margarita Tapia, restauradora de porcelana y vidrio de Patrimonio Nacional. La segunda jornada concluirá con la ponencia "Tratamientos de intervención en azulejería" a cargo de Begoña Carrascosa Moiner, del departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Universitat Politécnica de Valencia.
Ya en la despedida de los Encontros de Restauración, la primera invitada la conservadoraLas conferencias del primer día restauradora de obras de arte y de las jornadas se cerrarán con bienes culturales especializada la intervención de la en vidrio Marta Golobardes restauradora del Patrimonio Subirana, que expondrá el tema Nacional Isabel Delgado Iglesias "Conservación-restauración de sobre "La conservación de vidrio. Introducción a los conocimientos básicos para el armas y armaduras históricas". tratamiento del vidrio histórico". Al día siguiente el primer acto Finalmente, pronunciará la del encuentro científico se dedicará a "Artes decorativas. conferencia de clausura, Orivería: técnicas de dedicada a "La función de los restauración. Cruces departamentos de conservación El Sexto Edificio del Museo será procesionales y otros objetos de durante la renovación de un el escenario de las jornadas museo histórico", la arte sacra y civil" a cargo el científicas, que se celebrarán del restaurador de bienes culturales conservadora-restauradora María 16 al 18 de noviembre. Carmen José Luis Alonso Benito. Éste Antonia Moreno Cifuentes. Espinosa Martín, conservadora dará paso a la colaboradora del Las distintas sesiones científicas jefe del Museo Lázaro Galdiano, Instituto de Patrimonio Cultural se completarán con coloquios pronunciará la conferencia de España Diana Lafuente con los asistentes y visitas a las inaugural, dedicada a Fernández, cuya intervención colecciones del Sexto Edificio y "Conservación y mantenimiento lleva por título "El enemigo en del Sarmiento. en un museo de colecciones casa: contaminantes y la eclécticas. El caso del Museo El plazo de inscripción en el VI conservación preventiva del Lázaro Galdiano. Metodología de patrimonio cultural metálico en Encontro de Conservación e trabajo". Restauración ya está abierto en museos". la secretaría del Museo y se El siguiente ponente será Por su parte, la restauración de prolongará hasta el día 11 de Abraham Rubio Celada, doctor porcelana y cerámica en las en Historia del Arte y experto de colecciones reales será el tema noviembre. la Fundación Marqués de "En esta edición", avanzan los organizadores, "se completa el recorrido por las distintas familias de las artes decorativas, tratando todos los temas relacionados con la conservación y restauración de la cerámica, el vidrio y los metales". Con este objetivo, esperan contar con "los más destacados especialistas" que brinden "una óptica lo más multidisciplinar posible", a fin de que pueda interesar a un amplio abanico de públicos.
www.amigosmava.org
Página 25
La exposición “Envidriarte”.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
El Centro de Interpretación conciencia del reciclaje. Cuevas de Guadix acoge su Inma Toscano, educadora 21ª Exposición Temporal. del Programa de Prevención Se trata de "EnvidriArte", Integral en Medio Abierto una colección muy atractiva (PIMA), ha explicado que de piezas creadas a partir de esta muestra nace de la vidrio reciclado, piezas experimentación, al querer únicas que se han realizado comprobar monitoras y en los talleres artesanales alumnos el comportamiento que desarrolla la Asociación del vidrio en el horno que A.T.A.N.I. Ayuda al utilizan en su taller de Toxicómano, Asociación cerámica, dando lugar a una "Nueva Ilusión" en Guadix serie de interesantes desde hace ya 25 años. trabajos ―que han despertado mucho la En ella se presenta una amplia gama de piezas que creatividad de los menores‖. se pueden elaborar mediante el reciclaje de botellas utilizando técnicas como el pintado, cortado y horneado.
Con estos trabajos se culmina el proyecto PIMA que Atani desarrolla desde el año 2001, aunque seguirán realizándose otros La participación de los niños talleres y trabajos. y niñas ha consistido en la Más informacion sobre recogida de botellas, Atani limpieza de las mismas y "ATANI es una entidad sin aplicación de algunas de las ánimo de lucro que nace en técnicas como el pintado y el el año 1991 desde la horneado. inquietud de un grupo de La exposición se ha inaugurado con la participación del concejal de Turismo del Ayuntamiento de Guadix, Iván López Ariza, que ha destacado el valor de la labor que realiza Atani con talleres para menores en los que les inculcan educación en valores y una importante
madres que, afectadas por el problema de la drogodependencia de sus hijos/as, buscan ayuda para su tratamiento y posterior reinserción. Uno de los proyectos que desarrolla la entidad desde el año 2001 es el PIMA
www.amigosmava.org
(Programa de Prevención Integral en Medio Abierto) en el que se trabaja con el colectivo de menores la educación en valores que actúan como factores de protección ante la oferta y el consumo de drogas: la tolerancia a la frustración, la autoestima, el compromiso, el respeto a la naturaleza, pretendiendo ser una alternativa al modelo de ocio consumista. La actividad central del programa es un taller de reciclaje que parte de sus centros de interés, al que acuden por iniciativa propia y en el que se han elaborado las piezas que presentamos en esta exposición. En ella se presenta una amplia gama de piezas que se pueden elaborar mediante el RECICLAJE DE BOTELLAS utilizando técnicas como el pintado, cortado y horneado. La participación de l@s menores en la misma ha consistido en la recogida de botellas, limpieza de las mismas y aplicación de algunas de las técnicas como el pintado y el horneado."
Página 26
Congreso de la SECV.
Noviembre 2016
labor desarrollada en la SECV durante toda su vida profesional y la placa de reconocimiento como Socio de Honor al Profesor D. Arturo Domínguez Rodríguez, por sus sobresalientes méritos científicos en el campo de las Cerámicas, que lo han convertido en una referencia internacional indiscutible.
Volumen II — Número 93
Particularmente emotivo fue el momento en el que la nueva Secretaria de la Sociedad, la Dra. Begoña Ferrari, se dirigió a los presentes para glosar la trayectoria de la Dra. Carmen Baudín durante su mandato como Secretaria de la institución y la organización del Congreso Internacional de la ECERS 2015 en Toledo.
El LV Congreso de la (SECV), se celebró en Sevilla, del 5 al 7 de octubre de 2016 Se trató de la primera convocatoria que se realiza por parte de la SECV con carácter bienal y en esta edición transcurrió con el lema “Cerámica y Vidrio: tradición, modernidad y retos de futuro”, siendo ya la quinta edición en Sevilla después de los Congresos Anuales realizados en 1967, 1978, 1995 y 2005.
acerca de la historia de la Cerámica sevillana en los albores del siglo XX, impulsada de forma esencial por D. José Gestoso.
El jueves y viernes, en las SalasAulas docentes de las que dispone el Vicerrectorado de Doctorado y Postgrado, edificio del antiguo Pabellón de México, se llevaron a cabo sesiones simultáneas de mañana y tarde de este LV Congreso El pasado mes de enero y a instancias con la presentación de las distintas de la Sociedad Española de Cerámica ponencias seleccionadas por el Comité Científico-Tecnológico de este y Vidrio (SECV), la ciudad de Sevilla fue designada oficialmente como sede LV Congreso. Se impartieron varias para organizar su LV Congreso. Hasta Conferencias invitadas, de carácter plenario, a cargo de especialistas de el último Congreso de 2014, estas reconocido prestigio de nuestro país y convocatorias congresuales habían de otras Universidades y Centros de sido ininterrumpidamente anuales. Con el acuerdo adoptado por la Junta investigación europeos. En particular, el Prof. Richard I. Todd, de la de Gobierno de la SECV, Sevilla ha Universidad de Oxford, Reino Unido, sido en 2016 la primera sede de disertó acerca del ―flash sintering‖ en convocatoria bienal, habiéndose ya organizado en ocasiones anteriores en cerámicas. Asimismo, la Profesora la misma sede en 1967, 1978, 1995 y Pilar Miranzo, del Instituto de Cerámica y Vidrio en Madrid, dio una la última en 2005. lección muy instructiva consagrada a La designación de Sevilla como sede los composites cerámicos a base de del LV Congreso de la SECV ha sido grafeno. El Prof. Arturo Domínguez un buen acicate para los numerosos Rodríguez, de la Universidad de Socios Numerarios, muchos de ellos Sevilla, presentó una interesante químicos, físicos, ingenieros de visión general del pasado, presente y materiales y Socios Corporativos de la futuro de las cerámicas y finalmente, SECV en Universidades, Centros, el Prof. Ángel Luis Ortiz Seco, de la Institutos de investigación y Empresas Universidad de Extremadura, presentó del ámbito de la Cerámica y el Vidrio, un completo estudio del procesado de tanto en Sevilla capital como la nanocerámicos de carburos provincia y, por extensión, en la refractarios. Comunidad Autónoma Andaluza. Los temas del Congreso fueron La Asamblea Anual de la SECV tuvo variados, destacando entre ellos los lugar el primer día del Congreso (5 de siguientes: síntesis y procesamiento, octubre) por la tarde, en la que se caracterización de materiales, proclamaron y tomaron posesión los biomateriales, reciclado y reutilización candidatos electos de la misma. de materiales, arqueometría y Seguidamente tuvo lugar la Sesión cerámica para la arquitectura y la Inaugural del LV Congreso en el industria. El jueves por la noche se marco del Paraninfo de la Universidad realizó una visita guiada al museo de de Sevilla, en el edificio del Rectorado. Cerámica de Triana seguida de la Una vez concluido el Acto de apertura, Cena de Gala del LV Congreso . se impartió una Conferencia Inaugural Es de destacar la entrega de placas a cargo del prestigioso profesor de homenaje a D. Emilio Criado Alfonso Pleguezuelo, de la Herrero, por su dilatada y fructífera Universidad de Sevilla, que disertó
www.amigosmava.org
No menos emotivo fue el momento en el que nuestro compañero, el Dr. Francisco Capel del Águila, Paco Capel, anunció su deseo de pasar del escenario al patio de butacas; esto es, retirarse de sus responsabilidades actuales en la Junta tras muchos años de servicio desinteresado a nuestra institución y a la arqueometría. Paco Capel es persona que siempre está en el corazón de los presentes, con lo que estas palabras sonaron con un tono agridulce. Tenemos el gran consuelo de que siempre está disponible para todo lo que haga falta en la Sociedad. Dentro de las distintas actividades del LV Congreso, tuvo lugar una nueva edición del Concurso de Fotografía Científica y Técnica de Cerámica y Vidrio, así como el Concurso de Estudiantes. Este último Concurso designó al representante español en el ―Student Speech Contest” (Concurso de Estudiantes) del XV Congreso de la Sociedad Europea de Cerámica (ECERS 2017) que tendrá lugar en Budapest (Hungría) en julio de 2017. Tal distinción recayó en la persona de D. Giulio Gorni por su trabajo titulado ―Nd3+ doped transparent oxyfluoride glass-ceramics: Bulk and fibres‖. El congreso concluyó en la tarde del día 7 de octubre, con el acto de clausura presidido por la Dra. Marina Villegas Gracia, Directora de la recientemente creada Agencia Nacional de Investigación (AEI) y socia de amplia trayectoria en la SECV, la cual evocó con afecto sus recuerdos de pasadas ediciones. En su intervención reservó unos minutos para explicar brevemente la naturaleza de la AEI y contribuir a divulgar entre la comunidad científica cuál es su verdadera naturaleza. Resaltó que es un estructura de gestión, no de generación de políticas de I+D, que va a administrar todas las convocatorias destinadas al sector público y cuya misión es conseguir una administración más eficiente y ágil de los recursos que disponga la investigación española, para lo cual el contar con un presupuesto propio va ser una herramienta fundamental. Concluyó animando a los investigadores a informarse e interaccionar con la AEI para contribuir a su puesta en marcha.
Página 27
Escaleras de Eva Jiricna.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
No es posible desligar el diseño de escaleras del nombre de Eva Jiricna, arquitecta y diseñadora de origen checo, británica de adopción desde 1976, que jugó un papel de relevancia en la arquitectura londinense de los ochenta, con su forma original e innovadora de concebir los interiores de las tiendas y restaurantes de moda de la ciudad, empleando un estilo propio que la caracterizará a lo largo de toda su carrera, por el uso de materiales industriales como el acero y el vidrio en contextos domésticos, principalmente en sus originales y escultóricas escaleras. Crea un lenguaje nuevo, propio y reconocible, combinando elementos como el acero, el alambre tensado y el vidrio, en las
escaleras abiertas, que juegan con los efectos de la ingravidez, la transparencia y el paso de la luz que ofrecen estos materiales. En los últimos años podemos encontrar algunos proyectos donde incluye la iluminación led con toques de color, aumentando el efecto teatral de sus diseños, rompiendo con sus habituales tonos neutros.
abrió su propio estudio en Londres, ha realizado numerosas obras, tanto a nivel nacional como internacional, entre las que encontramos edificios residenciales, públicos, comerciales, etc., destacando siempre en el campo del diseño de interiores.
Su contribución a la arquitectura, tanto en el ámbito profesional como el Emplea los mismos criterios docente, le han otorgado el en todos sus diseños, tanto Doctorado Honoris Causa en en proyectos de nueva varias universidades de planta como en prestigio, así como varios rehabilitaciones de edificios premios, entre los que de otras épocas, utilizándolo destacan el Royal Designer en estos casos como for Industry, en 1991, y el elemento de transición entre Premio Jane Drew, en 2013, lo nuevo y lo preexistente, en el que se destacaba su como en el caso de la "contribución a la condición Somerset House de de la mujer en la Londres. arquitectura". Desde 1986, año en que
www.amigosmava.org
Página 28
Impacto de meteorito.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Hace unos 55 millones de años, el clima en la Tierra comenzó a cambiar de forma amenazadora. Las temperaturas aumentaron hasta nueve grados, los casquetes polares desaparecieron, el nivel del mar se elevó y hubo una extinción en masa de organismos marinos. Mientras, en tierra, aparecieron los grupos de mamíferos actuales, incluidos los primates. Aquel evento es estudiado por los científicos, pues presenta el mejor análogo del calentamiento global actual, aunque probablemente no fue tan brusco ni peligroso. Ahora, un equipo de científicos de EE UU asegura haber encontrado las primeras pruebas de que el proceso lo inició el impacto de un meteorito. En un estudio publicado en Science, el equipo de Dennis Kent, de la Universidad de Columbia, mantiene que un cometa chocó con la Tierra justo en el tiempo en el que comenzó el ―Máximo Térmico del PaleocenoEoceno" (MTPE), caracterizado por la liberación de grandes cantidades de carbono que comenzaron a calentar el planeta. Los científicos han hallado cientos de fragmentos de vidrio conocidos como microtectitas y del tamaño de granos de arena. Serían parte del material fundido por el impacto y solidificado después. El equipo los ha extraído de antiguos sedimentos submarinos en el estado de Nueva Jersey. ―Esta puede ser la zona cero‖ del máximo térmico, argumenta Kent. ―De repente las temperaturas subieron y esta puede ser la explicación‖, asegura el científico en una nota de prensa difundida por su universidad. ―Tiene que ser más que una coincidencia que haya un impacto
justo en este tiempo‖, resalta por su parte Morgan Schaller, geoquímico del Instituto Politécnico Rensselaer y autor principal de la investigación.
El experto en meteoritos cree que el hallazgo de los vidrios supone ―un descubrimiento muy importante, pero solo si otros grupos lo confirman‖.
La hipótesis más aceptada hasta ahora es que la liberación masiva de carbono se debió a erupciones volcánicas durante un periodo de entre 5.000 y 20.000 años. El proceso se acentuó cuando grandes cantidades de metano que habían permanecido heladas en el fondo del mar se derritieron, reforzando el efecto invernadero.
Si esos vidrios son genuinos, dice, todo apunta a que el cometa o asteroide era muy pequeño, unas 1.000 veces menor que el que acabó con los dinosaurios.
―Este tipo de cuerpos caen a la Tierra todo el tiempo sin causar una perturbación global‖, así que es difícil argumentar que aquel cuerpo por sí solo sí pudo hacerlo. ―Si realmente fue El carbón a bordo del cometa pudo el causante es porque cayó en una desencadenar el calentamiento global, zona especialmente delicada, como mantienen los autores. Y puede que por ejemplo un gran depósito de ese proceso actuará en paralelo con petróleo‖, aventura. otros, como el derretimiento del Por ahora no se ha encontrado ningún metano, añaden. cráter en la zona. Tampoco se ha Hace más de tres décadas, un equipo datado los vidrios de forma directa, científico encontró iridio y tectitas de solo los sedimentos que lo contenían, vidrio en sedimentos de la península por lo que aún cabe la duda de si hubo de Yucatán, en México. Fueron las o no un impacto en esa época. primeras pruebas que confirmaban El experto sueco dice que sus colegas que un gran meteorito pudo provocar estadounidenses le han enviado la extinción de los dinosaurios hace muestras de los vidrios hallados para unos 65 millones de años. que él mismo los analice y confirme ―Desde entonces hemos visto que demuestran un impacto. muchísimos estudios que proponen Para Jesús Martínez-Frías, Jefe eventos similares y que después del Grupo de Investigación del CSIC resultan no ser nada‖, advierte Birger de Meteoritos y Geociencias Schmitz, investigador de la Planetarias, las esferas de vidrio Universidad de Lund (Suecia). halladas suponen una prueba El experto reconoce que también hay ―inequívoca de un impacto‖. En su ―mucho escepticismo‖ en la opinión, el cambio climático fue comunidad científica sobre el nuevo originado probablemente provocado hallazgo en Nueva Jersey. ―En los por causas ―complementarias‖, tanto últimos 20 años se han hecho un impactos como volcanismo. montón de estudios sobre el comienzo En cualquier caso aquel cambio del PETM sin que se hayan encontrado indicios del impacto de un climático fue mucho más benigno. Se calcula que el ritmo de calentamiento asteroide o un cometa‖, resalta. actual es 10 veces más rápido, tanto ―Algunos de los más detallados‖ los que posiblemente lleve a la extinción ha hecho Birger junto a Victoriano de una de cada seis especies. Pujalte en el País Vasco, señala.
www.amigosmava.org
Página 29
Cómo lo hace.
En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Peter Layton.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
www.amigosmava.org
Página 30
Premio Kablanc Otazu.
Noviembre 2016
gracias a un sistema de reciclaje que la hace circular constantemente.
Volumen II — Número 93
Asimismo, Alfredo Jaar añade que: ―Galileo dijo que ‗El vino es la luz del sol, unida por el agua‘. Por este motivo decidí iluminar el agua con un sistema muy poderoso de luces LED, que reemplazan al sol cuando éste se pone‖. Los cuatros cubos son además, un símbolo de los cuatro elementos que nos definen: fuego, aire, tierra y agua. En definitiva, se trata de una celebración de la vida, en respuesta al vino, que también celebra la vida. Es la primera actividad de la recién creada Fundación de arte Kablanc Otazu, cuyo objetivo es profundizar la relación entre arte y sociedad.
El artista chileno Alfredo Jaar, con su obra ‗El color de nuestras vidas‘, ha sido el ganador de la primera edición del Premio Internacional de Arte Contemporáneo organizado por la Fundación Kablanc Otazu. El jurado estuvo compuesto por João Fernandes (subdirector de la Fundación Museo Reina Sofía; Soledad Lorenzo (galerista y coleccionista;) y Aníbal Yazbeck Jozami (coleccionista y director de la Bienal de Arte de Unasur). La Fundación de arte Kablanc Otazu es el nuevo proyecto de Bodega Otazu y su director general, Guillermo Penso, que refuerza a través de esta iniciativa su compromiso activo con el mundo del arte y la cultura. Apenas a 15 kilómetros de Pamplona, entre las sierras del Perdón y Sarbil y el río Arga, a se esconde la Bodega Otazu, un paraíso del arte y del vino
El galardón tiene periodicidad bienal y está organizado por Guillermo Penso Blanco, director general de la Bodega Otazu y miembro del Consejo Internacional de Mecenazgo de la Fundación Museo Reina Sofía, y comisariado por en el que conviven, entre Miguel Ángel García Vega, viñedos, imponentes esculturas de Xavier Mascaró, crítico y colaborador habitual Anish Kapoor, Arturo Berned, del periódico El País. Manolo Valdés, Rafael Barrios Minimalismo líquido y, desde octubre de 2016, Alfredo Jaar. Esta espectacular pieza, que João Fernandes ha definido El color de nuestras vidas como ‗minimalismo líquido‘, fue revelada el pasado 5 de La obra El color de nuestras vidas (2015) del artista chileno octubre, coincidiendo con ―La fiesta de la vendimia‖ de la Alfredo Jaar ha sido la Bodega Otazu. ganadora del I Premio Internacional de arte de la Durante la fiesta de la Fundación Kablanc Otazu. vendimia no solo se pudo Una composición monumental visitar las obras de arte del Museo del Señorío de Otazu y compuesta por cuatro cubos la Exposición Colección y de vidrio, transparentes, que respetan el entorno en el que Fundación Kablanc Otazu, sino que también se pudo disfrutar se encuentran. de catas de uvas, mostos y Sus dimensiones representan vinos maduros dirigidas por los aproximadamente los cuatro maestros enólogos de la tipos de vino que elabora bodega y participar en la Otazu: tinto, blanco, rosado y vendimia manual en viñedo y champagne. Además, los en la pisada tradicional de cuatro cubos contienen agua, uvas, asistir al despalillado el único elemento líquido que manual, al proceso de puede competir con el vino, envejecimiento de la uva y a la según explica el artista, que apertura de barricas. está siempre en movimiento
www.amigosmava.org
Página 31
Oficio centenario checo.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
aprendido una gran cantidad de técnicas utilizadas en diferentes lugares, lo que le permite aplicar estos métodos en sus creaciones para Lasvit. Tras su vuelta de la Semana del Diseño de Londres, donde se presentó el trabajo de Lasvit, Marek Effmert afirma que las últimas tendencias en la fabricación de vidrio se basan en la simplicidad de las piezas, las formas simples, la carencia de colores y las líneas simples y fáciles. Un oficio que se remonta a la época de la Edad Media El oficio del vidrio se ha mantenido con el paso del tiempo y hoy en día este negocio goza de una época de esplendor. La región checa de Nový Bor se encuentra en el corazón de la industria del vidrio de Bohemia, formando cada año a futuros profesionales de este arte. Con la caída del comunismo en 1989 surgieron nuevas oportunidades para la fabricación de vidrio, y aunque esta industria sufrió el impacto de la crisis global y algunas empresas se vieron obligadas a cerrar, esta tradición sobrevivió. La ciudad checa situada al norte de Bohemia, Nový Bor, cuenta con una de las empresas de diseño de vidrio con mayor éxito internacional, Lasvit, que junto con las famosas fábricas de vidrio Ajeto en Lindava ofrece vidrio de Bohemia a los clientes más exigentes de todo el mundo. Jiří Suchý es maestro de vidrio en la Escuela de Arte y Diseño de vidrio en Nový Bor, que cuenta con aproximadamente 400 estudiantes. El experto cuenta que en este momento hay una gran demanda de grabadores, sopladores y productores de moldes y que prácticamente todas las semanas recibe una llamada de alguna empresa en busca de un buen alumno. La escuela tiene sus propios talleres con pequeños hornos de fusión, clases de pintura sobre vidrio, clases de grabadores y cortadores y es la única del país que enseña el arte de la
fabricación de moldes. El maestro Pavel Fille dice que el secreto del éxito radica en la especialización de las escuelas. Jiří Suchý cuenta que el creciente interés por esta profesión se debe a que las compañías de fabricación de vidrio están ofreciendo a los graduados con talento oportunidades excepcionales. Esto propicia a que jóvenes de más lejos acudan a la ciudad de Nový Bor a conocer el viejo oficio. El artista del vidrio Marek Effmert es un exitoso graduado que se ha convertido en una de las estrellas de la empresa Lasvit. Su trabajo consiste en lograr la mejor creación de una pieza a través de la propuesta que recibe de los diseñadores, ya sea una lámpara de araña, una escultura o un trofeo. El virtuoso artesano dice que las cualidades que necesita un buen obrero del vidrio se fundamentan en tener imaginación, un poco de suerte en la creación del primer prototipo y algunas habilidades en el soplado de vidrio. Afirma que todo esto no se puede lograr en el primer año de formación, ya que es necesario tener experiencia y aprender diversas técnicas.
La ciudad de Nový Bor va ligada a la técnica de fabricación de vidrio desde hace más de setecientos años. Gracias a la abundante cantidad de madera que existe en la zona, la cual se utiliza como combustible y materia prima, esta región posee las condiciones idóneas para desempeñar este oficio. Las fábricas de vidrio se remontan a la Edad Media y se han encontrado debido a diversos hallazgos arqueológicos como pequeñas piezas de vidrio fundido y fragmentos de moldes. Desde principios del siglo XVII los maestros de vidrio de Bohemia fueron muy solicitados debido a sus habilidades. Las ciudades de Kamenický Šenov y Nový Bor fueron famosas por los artesanos que exportaban sus productos a las casas reales de toda Europa, así como a América y Asia. La primera escuela del arte del vidrio en Europa se encuentra en Kamenický Šenov, y data del año 1856. Más tarde, en 1870 una escuela similar se estableció en Nový Bor. Ambas regiones se convirtieron en ciudades precursoras del arte de la fabricación del vidrio.
Después de la toma de posesión comunista en 1948, muchas pequeñas empresas se Marek Effmert cuenta que convirtieron en grandes cuando elabora piezas no se lo industrias de propiedad estatal. toma como un trabajo, siente El vidrio de Bohemia era uno de que es un agradable juego. Afirma que su éxito radica en la los principales artículos de experiencia. El artista ha viajado exportación del país y lo sigue siendo hoy en día. mucho y ha trabajado en diversos estudios de todo el mundo. Gracias a ello ha
www.amigosmava.org
Página 32
Más sobre “La Trinidad”.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Castreño ha señalado que tras la captación de 15 millones del programa DUSI para Macarena y Norte impide concurrir a la segunda convocatoria de tales fondos.
buscar algunos fondos‖, ha dicho, no obstante.
Fue el 4 de septiembre de 2001 cuando la Consejería de Cultura acordó inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico El pleno del Ayuntamiento de Andaluz este antiguo y Sevilla, reunido en sesión simbólico conjunto fabril de la ordinaria, ha aprobado por avenida de Miraflores, unanimidad una moción de IU- adquirido por la sociedad CA para materializar los Edificarte Promoción acuerdos relativos a los futuros Inmobiliaria, declarada hace usos de la antigua fábrica de años en concurso de vidrios La Trinidad, enclavada acreedores en el marco de la en la avenida de Miraflores y catástrofe sufrida por el sector cuya nave central, hornos y inmobiliario y de la chimenea están protegidos construcción. como bien de interés cultural El recinto es uno de los (BIC), así como buscar fondos escasos ejemplos que ha europeos para acometer de pervivido de la arquitectura de una vez la restauración del la gran industria y de la recinto. primera expansión industrial Durante el debate de la de Sevilla fuera de su recinto moción, la primera teniente de amurallado. alcalde del La declaración de bien de Ayuntamiento, Carmen interés cultural incoada y Castreño, ha precisado que en aprobada en aquellos tiempos, la primera convocatoria de la en concreto, protege la nave Estrategia de Desarrollo central, los hornos y la Urbano Sostenible e Integrado chimenea de la planta como (DUSI), financiada con cargo al lugar de interés etnológico, programa operativo 2014-2020 aunque la Administración del Fondo Europeo de autonómica promueve desde Desarrollo Regional (Feder), hace años un procedimiento Sevilla ha cosechado ya 15 para catalogar también las millones de euros para naves dos y tres y unificar los actuaciones en los sectores activos protegidos en una Macarena y Norte, lo que hace única tipología: la de ―lugar de imposible concurrir a la interés industrial‖. segunda convocatoria de tales fondos. ―Vamos a intentar
www.amigosmava.org
La idea, según la negociación promovida años atrás, era ceder al patrimonio público los espacios protegidos a cuenta de sus restricciones en materia urbanística. A lo largo de los últimos años, de cualquier forma, la quiebra de Edificarte Promoción Inmobiliaria ha agudizado el abandono y ruina del conjunto fabril, que ha sido objeto de diversas ocupaciones ilegales y episodios de expolio, siendo incluso destruidos unos hornos de temple y recocido, así como unas calderas, unas instalaciones aéreas de transporte de vidrio y un horno de fusión, en una actuación que fue incluso elevada a la Justicia. El pasado mes de junio de 2014, la Gerencia de Urbanismo anunciaba que, merced a un acuerdo plenario de marzo de 2011 relativo a la ampliación de la zona protegida, había culminado el diseño de una nueva propuesta de ordenación que replantea ―todo el sector‖. La nueva ordenación queda plasmada en una modificación del vigente plan especial de reforma interior que amplía las restricciones e instrumentos de protección a las naves auxiliares del conjunto, el muro de cerramiento y el patio de operación del recinto.
Página 33
El soplador de sueños.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
1970) dedicado al análisis de los componentes básicos de los cuentos populares rusos para identificar sus elementos narrativos irreducibles más simples, analizó estos cuentos hasta que encontró una serie de puntos recurrentes que creaban una estructura constante en todas esas narraciones. Es lo que se conoce como ―las 31 funciones de Vladímir Propp‖. Estas funciones están agrupadas en siete esferas: 1) El agresor. 2) El donante. Da el objeto mágico al héroe. 3) El auxiliar. El que ayuda al héroe. 4) La princesa y el padre. 5) El ordenante. 6) El héroe. 7) El antagonista. Siguiendo el criterio Propp ―El soplador de sueños‖ mantiene una muy buena estructura del relato, siendo un cuento completo maravilloso de carácter atemporal, adaptado a un lenguaje actual, en donde se muestran los personajes fundamentales para que en el relato se den algunas de las esferas de Propp como son: un Desde la isla de Murano finísima burbuja de vidrio que agresor o adversario y situada en la Laguna véneta, contiene ese algo tan especial, antagonista de Zorzi -que no en el noreste de Italia, el sueño más maravilloso, y desvelaré-, el donante de un encuadrada en la región del desde ese momento en que el objeto mágico, que este como Véneto. Una isla que está niño -llamado Giacomo- corre ya sabemos es Zorzi con sus aproximadamente a un la voz por la isla ¡todos los burbujas de vidrio fino, el kilómetro de la ciudad de niños les piden a sus padres auxiliar del héroe que es su Venecia, nos llegan unos una burbuja mágica igual! nuevo compañero Giacomo, y objetos traslúcidos de una Pero el misterioso soplador de las víctimas que son los niños belleza sin igual. La isla es sueños no es fácil de que no pueden acceder a esas famosa por su artesanía del encontrar y además no todas burbujas mágicas. vidrio. Un vidrio que goza de las personas de la isla están Con esta estructura y las un gran reconocimiento contentas con este soplador ilustraciones de rostros mundial por su artesanía y tan característico. prominentes, figuras alargadas color. Sus maestros vidrieros Este soplador tiene una y de unos paisajes coloristas y siguen haciendo actualmente identidad, se llama Zorzi evocadores de Thibault auténticas obras de arte Ballari y es aprendiz de Pietro Prugne, el resultado es mediante la misma técnica Spalato, el maestro vidriero magnífico, encontrando en centenaria que hizo famoso a más próspero. Esa persona cada doble página un pequeño este vidrio en el siglo XII. que es práctica en una materia lienzo de artista que trasladará Pero no solo es famoso por su y la maneja con desenvoltura al pequeño lector a ese mundo belleza y color, también lo es está y aprobada en un oficio de sueños mágicos en los que por una figura, la de ―El mecánico que además lo el héroe alejado de las soplador de ejerce públicamente, siendo influencias mitológicas llega a sueños‖ (Bruño), un cuento así el vidriero más influyente cumplir una función social, la maravilloso escrito de la isla. La ilusión y el sueño de hacer feliz a los más por Bernard Villiote ilustrado de Zorzi era aprender todo de pequeños. Todo un cuento por Thibault Prugne (1988), en su maestro para convertirse para leer y ser leído por los donde nos relatan retales de la en un gran vidriero, pero la padres, no solo para su vida de este personaje desgracia caerá sobre él disfrute sino también aquellos entrañable, que se dedica a cambiando sus circunstancias pequeños que todavía no han soplar un vidrio diferente que de manera drástica. adquirido la capacidad de está compuesto por algo muy El antropólogo y lingüista poder dar sentido al conjunto especial. Cierta noche, hace ruso Vladímir Propp (1895de letras. feliz a un niño al regalarle una
www.amigosmava.org
Página 34
Horno de botellas de vidrio.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
El ceramista castellonense Ángel Igual ha sido invitado a las segundas Jornadas Internacionales de Cerámica El turno del Torno, organizadas en Manises.
construirá in situ y se verá todo el proceso constructivo.
Ángel Igual está ultimando la que será una exhibición muy especial donde prevé construir un horno de leña con botellas de vino para cocer cerámica. El horno alcanzará una temperatura de 1000ºC. Para tal empresa, contará con la ayuda del también ceramista Jaime Romero.
Además, vamos a demostrar las posibilidades técnicas y estéticas de este tipo de cocción, así como los procesos y Su vida profesional combina la reacciones que se producen en docencia de las artes, la el horno‖, abunda. investigación, workshops y la Ángel Igual se ha propuesto creación de obra única. En el realizar una cocción en un horno campo de la investigación trabaja construido con botellas, en el sobre nuevos materiales, y cual se cocerán productos técnicas de cocción cerámicos y se obtendrán experimentales. En el campo de diferentes resultados. Una vez la docencia, actualmente sigue finalizada la cocción se con su labor docente en el mostrarán todas las piezas campo de la cerámica en el C.M. obtenidas en el mismo sitio, así Arts Rafel Martí de Viciana, e como las botellas fundidas. impartiendo cursos sobre diferentes técnicas para EL PERFIL DEL ARTISTA profesionales. Ha impartido Ángel Igual vive y trabaja en su conferencias y clases magistrales taller en Vila-real, aunque hunde en diferentes lugares del mundo.
―Además, en este taller vamos a decorar piezas mediante la cocción por diferentes métodos, realizando distintos tipos de El workshop para ceramistas de cocciones en un mismo horno, ámbito internacional se realizará donde haremos carbonaciones, en esta localidad valenciana los cocción saggar, cocciones con días 4, 5 y 6 de noviembre. Pese sales y también piezas a su carácter específico, las esmaltadas‖, explica Igual. jornadas estarán abiertas a todo ―Mostraremos cómo construir un el público que quiera acercarse a horno de botellas y llevar una visitarlo. cocción completa a leña.
El espacio destinado a la construcción del fogón será La Fábrica-Museo de José Gimeno (Calle Huerto, 1) La cerámica valenciana de Manises. Durante el taller, profesionales y público podrán ver cómo construir un horno con botellas de vidrio recicladas. La particularidad es que se
www.amigosmava.org
sus raíces en la calle ―Olleries‖ de Vall de Uxó. Desde su juventud le estimularon las artes plásticas y, sobre todo, la cerámica, a la que se dedica desde hace cerca de 20 años. Cursó estudios en la Escuela de Cerámica de Manises, obteniendo la titulación de Perito Técnico Cerámico, donde continuó con los Estudios Superiores de Cerámica. Posteriormente siguió estudiando en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) donde obtuvo la Licenciatura en Comunicación Audiovisual y el Máster en Educación y TIC.
Página 35
Vicrila entra en concurso voluntario.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Vidriería y Cristalería de Lamiaco (Vicrila) ha sido declarada en concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Bilbao. La noticia llega en la que podría ser la última fase del proceso de negociación que mantiene ARC desde hace meses para su adquisición y consiguiente vuelta al grupo francés. De hecho, recordemos que el cierre de la adquisición tiene entre sus factores decisivos recibir el visto bueno del ejecutivo vasco, accionista de Vicrila, y la negociación de la deuda de
la compañía vizcaína, que supera los 50 M€.
había estado vinculado hasta 2009, estaría interesada en invertir unos 10 M€ en El concurso es, por tanto, un Vicrila, que, a su vez, paso más, y condición de permitiría al grupo francés ARC, para poder disminuir la reforzar su posicionamiento deuda de la fabricante de en mercados europeos como vidrio de mesa. el ibérico. Vicrila atraviesa una Vicrila finalizó el ejercicio delicada situación financiera 2015 con ventas netas de que procede, en parte, de 30,69 M€ y registró un los desembolsos inversores crecimiento en torno al 8% que ha venido acometiendo respecto al año anterior. en los últimos años, como la puesta en marcha de una El resultado de explotación planta de producción en de la compañía se saldó con México e importantes 12,04 M€ negativos (-8,52 M inversiones en su fábrica en 2014), al tiempo que el española. resultado neto acumuló pérdidas de 26,88 M€ (-4,76 Según los términos dados a M en 2014). conocer dentro del proceso de adquisición, ARC, al que
www.amigosmava.org
Página 36
Vidrio para el Museo del Mañana.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Más de 3.000 m2 de vidrio de altas prestaciones Guardian SunGuard Solar Neutral 67 fabricado en España han sido instalados en más de 750 paneles para ayudar a iluminar el interior de 15.000 m2 del Museo del Mañanaen Brasil, diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava.
Su forma longilínea, en dos plantas, fue proyectada de tal manera que respetara y permitiera contemplar el conjunto arquitectónico del entorno, en especial el Monasterio de Sao Benito, una de las más importantes construcciones barrocas del país.
científico y tecnológico y, según su arquitecto, Santiago Calatrava, la forma del edifico: ―Es el resultado de un diálogo muy consistente, cuyo proceso artístico ha supuesto la creación de más de 600 acuarelas, para que el edificio se alíe con el objetivo de convertirse en el lugar en el que se instala un museo para El Museu do Amanhã (Museo El conjunto, del que el Museo el futuro, como una unidad del Mañana) es una de las del Mañana ahora forma parte, educativa‖. obras emblemáticas de la incluye el edifico A Noite ciudad. (primer rascacielos de América Algunos de los elementos Latina), la Pedra do Sal, el distintivos del edificio están El edificio, considerado como barrio de Gamboa, una de las marcados por el uso del vidrio uno de los iconos culturales de cunas de samba, la histórica como envolvente ligera. los Juegos Olímpicos de Río Fortaleza da Conceiçao y el de Janeiro, ha sido creado por Museo de Arte de Río (MAR), Uno de ellos es la concha de la mano del arquitecto vidrio que se abre como un lo que conforma un área Santiago Calatrava y es el ventanal sobre el frontal del de cinco millones de metros elemento clave en la museo; otro, la sucesión de cuadrados. revitalización de la zona ventanales triangulares portuaria situada en Port El Museo del Mañana acristalados con vidrio de alto Maravilha, en la bahía de Río pretende reflejar el futuro rendimiento hecho en de Janeiro. desde un punto de vista España de Guardian Glass.
www.amigosmava.org
Página 37
BA Vidrio compra cinco fábricas.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
El grupo de empresas BA Vidrio, al que pertenece la fábrica de envases ubicada en León (la antigua Vidriera Leonesa, Vilesa), ha llevado a cabo a lo largo de este año la adquisición de cinco nuevas plantas de fabricación en Alemania y Grecia, lo que consolida su crecimiento en los mercados de Europa del Este y le abre los de la zona de los Balcanes.
Dentro del proceso de internacionalización que lleva a cabo, el grupo portugués adquirió el pasado mes de julio la sociedad HNG Global, ubicada en la localidad alemana de Gardelegen, al oeste de Berlín. La incorporación de la planta de fabricación de este grupo añadió una capacidad de producción de 130.000 toneladas al año, y ya cuenta con todas las autorizaciones.
acceder al mercado de la producción de envases de la zona de los Balcanes, e incorporaría un nuevo negocio con una capacidad de producción de 550.000 toneladas de vidrio en siete hornos, repartidos en las cuatro plantas de producción. Integración
El grupo portugués se hizo con la Vidriera Leonesa en 1999 a través de una Oferta Pública Con estas operaciones (la de de Adquisición de Acciones, Grecia está aún pendiente de El crecimiento del grupo por la que logró primero el la autorización por parte de las vidriero se afianza con el 54,3% del capital social, para autoridades europeas de anuncio ahora de la compra hacerse después con la Competencia) el grupo suma del negocio de envases de totalidad del mismo, que 12 fábricas de envases de vidrio de la sociedad griega amplió hasta los 37,5 millones vidrio hueco repartidas por Yioula Glass, aunque desde la de euros. siete países europeos. compañía señalan que la En 2001 la entonces Fábrica BA Vidrio aglutina así a una operación está aún pendiente de Envases de Vidrio Barbosa plantilla total de casi 4.000 de ser autorizada por los y Almeida se fusionó con personas, y la facturación organismos de competencia Vilesa, para crear el grupo BA conjunta del grupo asciende a europeos. Vidrio. 800 millones de euros. De materializarse la operación El proceso de crecimiento e A falta de sumar el volumen supondrá para BA Vidrio la internacionalización que ha productivo de las cuatro incorporación de su negocio vivido desde entonces se plantas griegas, la capacidad en Grecia, Bulgaria y redobló a partir de 2008, con la de producción de las ocho Rumanía, donde cuenta con adquisición del grupo Solancro. fábricas restantes es de más cuatro fábricas de de La compra en el año 2012 del de 14 millones de unidades producción de envases. grupo vidriero polaco Warta diarias. En concreto en las ciudades Glass supuso el inicio de la Su producción se centra de Atenas, Sofía y Plovdiv en expansión en los mercados del fundamentalmente en las Bulgaria y Bucarest en Este europeo, y permitió botellas y tarros para la Rumanía. además reforzar el industria de la alimentación y La incorporación del negocio posicionamiento internacional la bebida. de vidrio del grupo empresarial de BA Vidrio en el segmento griego permite a BA Vidrio de las bebidas espirituosas.
www.amigosmava.org
Página 38
El primer baño totalmente de vidrio.
Volumen II — Número 93
Noviembre 2016
Un flamante baño público en Hunan, China, brinda un servicio bastante menos predecible al de la gama de los sanitarios.
usuarios a hacer sus necesidades, no se perderán ni un minuto de la impresionante belleza del Lago de Shiyan.
En las puertas --desde el suelo hasta justo por encima del asiento del inodoro--el vidrio es ligeramente mate, para proteger a los usuarios de Ofrece una vista Y ahí, frente a los que se quienes intenten ver algo impresionante del parque indignan en las redes más que la vida al aire ecológico Shiyan Lake y, sociales por lo ―insano‖ y libre. también, permite ver a ―perverso‖ del concepto, quien está sentado en el es donde radica el Esto es así tanto en el inodoro de al lado. voyeurismo de este baño de hombres como espacio, según sus en el de mujeres. Las paredes, el techo y el creadores. ¿Por qué? suelo son íntegramente Y ambos están divididos Los cubículos, de vidrio. por paredes igual de técnicamente, no están transparentes. Esto significa que cuando totalmente expuestos. la naturaleza llame a los
www.amigosmava.org
Página 39
Nuestro Boletín tiene su redacción en:
La Asociación de Amigos del MAVA fue
Noviembre 2016
constituida el 21 de junio de 2003 de conforCastillo de San José de
midad con la ordenación vigente.
Valderas.
La finalidad de esta Asociación es pro-
Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN
mover, estimular y apoyar cuantas acciones
MADRID
culturales, en los términos más amplios, ten-
Al vidrio por la cultura
gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.
Volumen II — Número 93
Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.
www.amigosmava.org
Presidente honorario
Evangelina del Poyo
Presidente
Diego Martín García
Miguel Angel Carretero Gómez
Francisco Martín García
Vicepresidente
José María Gallardo Breña
Secretaria Rosa García Montemayor
Vocales
Javier Gómez Gómez
Pablo Bravo García
Tesorera Mª Angeles Cañas Santos