Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Boletín mensual
Vittorio Costantini Octubre intenso.
M. A. Carretero.
Este mes de octubre viene bastante cargado de actividades para nuestra Asociación.
artesanía de Toledo ―Farcama‖, donde están, según la información recogida en la web de la Boletines Feria, nuestros amigos de Comenzaremos el día 4 Grisallas Moreno y deCriscon la inauguración en talia, entre otros excelenel Museo Tecnológico de tes artesanos. La Granja de una exposición de las obras de Eva- Este año la celebran, por risto Bellotti titulada primera vez, en las dependencias del Museo del ―Fracciones‖. Ejército. No todas las Fracciones son de vidrio. Las hay El día 17 nos iremos a Estambién de papel, de trasburgo para estar preplástico, de cáscaras de sentes al día siguiente en huevo, de loza o de la inauguración de la Biecartón. Sin embargo, en nal Internacional del Vilas Fracciones estos ma- drio que se realizará en Le teriales son tratados co- Barrage Vauban, en el mo si participaran de las barrio de la Petit France propiedades de dureza y de esa ciudad. fragilidad del vidrio, Ya aprovecharemos y vesegún explica su autor. remos las múltiples activiDado que esta inaugura- dades que han organización es por la tarde, do en distintos espacios aprovecharemos este de la ciudad y que nos de viaje a La Granja para tiempo hasta el día 22. visitar por la mañana las Nuestra sede: colecciones que ofrece Ya estuvimos presentes en Castillo Grande de la pasada edición del año el Palacio Episcopal de S.J. de Valderas Segovia, que ha abierto 2011 y nos trajimos una Avda. Los Castillos, s/n recientemente sus puer- bella impresión, tanto de 28925 ALCORCÓN. la ciudad como de las extas. (MADRID) posiciones de arte realizainfo@amigosmava.org Según nuestras noticias, do en vidrio. poseen una muy interesante colección de pie- Los que vamos a Estraszas realizadas por la Real burgo no podremos estar presentes en la inauguraFábrica de Cristales. ción, el mismo día de El martes día 8 visitarenuestro desplazamiento, en la inauguración de mos la feria de otra exposición relacionada con ―Diálogos…‖ en nuestro Museo, pero ya la veremos a nuestra vuelta. De todas estas visitas daremos cumplida información en nuestro Boletín del próximo mes de
noviembre. El día 25 celebraremos nuestro séptimo evento dentro del programa ―Conciertos en el MAVA‖ cuyo detalle se puede conocer por la noticia editada en la página 19 de este Boletín. También esperamos que en este mes podamos tener una reunión con el nuevo gerente de la Fundación Centro Nacional del Vidrio para hacerle entrega de los listados con las 500 firmas que hemos recogido y de los comentarios que algunos de los firmantes han adjuntado en relación con la petición que formulamos a la Fundación Escuela de Organización Industrial sobre el futuro del Centro Nacional del Vidrio. En relación con esta gestión, tenemos que decir, con profunda tristeza, que observamos en los listados la ausencia de firmas de algunas personas muy vinculadas al vidrio artístico de nuestro país y que han dado la callada por respuesta a nuestra petición de solidaridad en relación con los graves problemas por los que atraviesa el Centro Nacional del Vidrio. Creemos que lo honesto, en caso de discrepancias por los términos de la petición, hubieras sido hacernos llegar sus comentarios sobre los motivos que les han impedido incluir su adhesión.
Página 2
Octubre 2013
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: Pieza del mes. Bienal de Estrasburgo Metamorfosis 1989-2010 Concierto en el MAVA Actividades en el MAVA
Volumen II — Número 59
Noticias Nuestras actividades Reciclado del vidrio Cómo lo hace CONTENIDO:
Pieza del mes
3
Artistas consagrados
4
Artistas jóvenes
4
Bienal de Estrasburgo
5
Metamorfosis 1989-2010
6
Línea de investigación
7
Actividades en Museos
8
Actividades en el MAVA
11
Diálogos con...
12
Concierto en el MAVA
13
Concurso en el MAVA
14
Visita a Nuevo Baztán
15
Tema importante: LA LEY DE PROPIEDAD INTELECTUAL (XXX) M.A.C.
Ley de la Propiedad Intelectual
transmisiones.
Cuando la distribución se efectúe mediante LIBRO II. TÍTULO IV venta u otro título de DERECHOS DE LAS EN- transmisión de la proTIDADES DE RADIODIpiedad, en el ámbito FUSIÓN. de la Unión Europea, por el propio titular del e) La comunicación pública de sus emisio- derecho o con su connes o transmisiones de sentimiento, este dereradiodifusión, cuando cho se agotará con la primera, si bien sólo patal comunicación se ra las ventas y transmiefectúe en lugares a los que el público pue- siones de propiedad da acceder mediante sucesivas que se realiel pago de una canti- cen en dicho ámbito dad en concepto de territorial. derecho de admisión Este derecho podrá o de entrada. transferirse, cederse o Cuando la comunicación al público se realice vía satélite o por cable y en los términos previstos en los apartados 3 y 4 del artículo 20 de esta Ley, será de aplicación lo dispuesto en tales preceptos.
ser objeto de concesión de licencias contractuales.
otra, recibidas a través de uno cualquiera de los mencionados satélites. Artículo 127 Duración de los derechos de explotación. Los derechos de explotación reconocidos a las entidades de radiodifusión durarán cincuenta años, computados desde el día 1 de enero del año siguiente al de la realización por vez primera de una emisión o transmisión. TÍTULO V LA PROTECCIÓN DE LAS MERAS FOTOGRAFÍAS.
Quien realice una fotografía u otra reproducción obtenida por pro2. Los conceptos de cedimiento análogo a emisión y transmisión aquélla, cuando ni una incluyen, respectivani otra tengan el carácmente, las operaciones ter de obras protegidas mencionadas en los en el Libro I, goza del depárrafos c) y e) del recho exclusivo de autof) La distribución de las apartado 2 del artículo rizar su reproducción, dis20 de la presente Ley, y fijaciones de sus emitribución y comunicael de retransmisión, la siones o ción pública. difusión al público por una entidad que emita o difunda emisiones de
Exposición de Lourdes Fisa 16 Fábrica de Nuevo Baztán
17
Noticias
18
NOTICIA
Cultura 2013
18
Conciertos en el MAVA
19
Abre el Palacio Episcopal
19
El vidrio en los museos
20
De soplido a obra de arte
21
La Cartuja de Miraflores
22
Reciclado del vidrio
23
Placas de honor AEC
24
Visitas culturales
25
Programa Cultura 2013
25
Baccarat, lujo y elegancia
26
Única flauta de vidrio
27
Otras tendencias
28
La esfera del agua
29
Fujita Jun
30
Vidrio más fino del mundo 31 Vidrios en la Alhambra
32
XVIII Edición de Vitrum
33
Cómo lo hace
34
Llega el vidrio inteligente
35
Bellotti en La Granja
36
Conferencia en Cadalso
37
La expresión de un médico 38 En Coburn Prize 2014
39
Vidrio en La Sabana
40
Junta Directiva
41
URGENTE
Artista iraní en Ecuador.
Hasta el 1 de noviembre, en el Museo de Lojanidad de la Universidad Técnica Particular de Loja (Ecuador), Tarasieh Werle mostrará escultura en vidrio en diferentes técnicas.
de la mujer en algunos países y manifiesta que trajo alrededor de 48 piezas matizadas en distintas técnicas. Es la tercera parte de los trabajos realizados en 10 años.
Sostiene que ‖estoy complacida de Werle manifiesta que una semana compartir el arte a la ciudadanía antes de la inauguración llegó a Lo- lojana‖ y resalta que en Ecuador ja con la finalidad de organizar la aún no se elabora mucho este arte exhibición de esculturas en base a en vidrio, conocido como vitrales; vidrio y diseño. saben la técnica del soplado, pero lo hacen de una manera rudimenSus obras son abstractas y figuratitaria, reconoce que no tiene mayor vas que demuestran la desaparición de los árboles, la no existencia campo o apoyo. ―Todavía soy la única que efectúa esculturas en vide derechos humanos y drio‖, argumenta.
www.amigosmava.org
Página 3
La pieza del mes. Yan Zoritchak. utopía estética y metafísica,
Octubre 2013
donde queda sumergido dentro de bellos y sugerentes paisajes en un viaje apasionante. Sus obras suelen contar con títulos poéticos y evocadores
Volumen II — Número 59
como ―Mensajes del Espacio‖, ―Jardín Celeste‖, ―El hombre y el Universo‖. En 2001 el MAVA le invitó a presentar sus últimas obras. La exposición llevó por título Misterios del Universo. A ella corresponde la obra ―Cometa‖, hoy en la colección del Museo. Yan Zoritchak ha jugado un papel muy importante en el impulso y difusión del vidrio contemporáneo en Francia, Aunque nacido en Checoslovaquia -en la parte eslovacaYan Zoritchak vive en Francia desde finales de los años 60, instalado en Talloires, a orillas del lago de Annecy. Su formación no pudo estar
Su obra es refinada, elegante en especial como asesor en e impecable. distintos programas de formaParticipa en el mítico pa-
ción puestos en marcha en es-
bellón checo de la Expo Uni-
te país.
versal de Montreal de 1967,
De este modo, se convirtió en
donde incipientes artistas del
un activo colaborador de la
vidrio de todo el mundo que-
Association pour le Develop-
en mejores manos, de adoles- daron impactados ante la su- pement de la Creation en Vecente en la Escuela Superior perioridad checa. rre -ADCAV-, así como en piede Vidrio de Zelezny Brod, de joven completa estudios superiores en la Academia de Artes Aplicadas de Praga como alumno de Libensky. No es de extrañar, por tanto, su dominio absoluto de la técnica, tanto en procesos en frío -talla, corte, pulido- como en caliente -moldes, incorporación de color y texturas en pleno proceso de fusión-, etc.
Durante una larga temporada su trabajo giró en torno a
za clave en la fundación del CIRVA -Centre International
las formas geométricas, parti-
de Recherche sur de Verre et
Más tarde su obra ha ido ad-
La obra que este mes desta-
cularmente prismas, siguiendo les Arts Plastiques- y del Centre la estela de la escuela óptica. du Verre del Louvre.
quiriendo una visión más
camos en esta página tiene
los cuerpos celestes.
1973 con la técnica de vidrio
Sitúa al espectador frente a
arena.
orgánica, desarrollando series por título ―Homenaje a Brancusi‖, y la realizó en el año alrededor de la geografía y
su visión del cosmos en una
www.amigosmava.org
colado fundido en molde de
Página 4
Artistas consagrados. Vittorio Costantini.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Observar la destreza con que Vittorio maneja el vidrio, la llama y el horno es una experiencia única. Sus piezas están hechas con el celo de un entomólogo y son tan realistas que podrían ser utilizados con fines educativos o para graficar la naturaleza en un museo. Su trabajo es a menudo exhibido en el Botánico de la Blaschka en el Museo Peabody o en la Universidad de Harvard. Vittorio Costantini es un poeta En 1973, abrió su taller en Veque habla de la naturaleza a necia, y desde entonces se ha través del vidrio. concentrado en este trabajo, con una especial fascinación Nació en Italia en 1944, en Bupor la naturaleza, especialrano, una isla cerca de Muramente por las pequeñas criano. turas, los insectos multicolores, mariposas iridiscentes, gran Su padre era pescador y su madre una encajera, como la variedad de aves, peces, conmayoría de los habitantes de chas marinas y flores de colores en la que vierte sus energBurano. ías ilustrando su amor por la A la edad de once años, Vitecología de la laguna de Vetorio comenzó de aprendiz en necia. un taller de vidrio, fue más que El cuerpo de un insecto se un trabajo, un hobby, que compone de 21 segmentos ocupaba su tiempo libre. de vidrio que deben ser fusionados.
El fascinante trabajo Costantini fue expuesto en museos en toda Italia y el mundo: el Palazzo Grassi y el Palacio Ducal de Venecia, el Museo de Historia Natural de Bolonia, el Museo de Arte de Venecia, en Otaru Japón, el Museo Oceanográfico de Mónaco y en el Corning Museum of Glass de Nueva York. Ha participado en importantes exposiciones en Chicago (SOFA), Londres, Dusseldorf y París, y su trabajo se realiza en sólo algunas galerías exclusivas de los EE.UU. y en Japón.
Artistas emergentes. Marc Barreda.
Su web
En 2000, Marc fue empleado por un soplador de vidrio en la calle de la casa en la que creció. Trabajó allí durante cinco años, aprovechando cada oportunidad para aprender, llenando todo su tiempo libre con experiencias como estudiante en clases intensivas en The Studio, Corning Museum of Glass, New York, y en la Haystack Mountain School of Crafts, Maine, y como asistente de varios artistas.
Marc Barreda nació en Agosto de 1977 en las tierras altas de Perú, en lo que era (en ese momento) la mayor mina de cobre a cielo abierto en el mundo.
Sin embargo, después de graduarse, Marc abandonó sus pipetas para explorar la parte creativa de su cerebro.
Esta exploración se despertó la Asistió al Williams Collage para memoria muscular y dio lugar a estudiar biología y en la Universi- una inmersión en el mundo de dad de Dartmouth. la escultura y el vidrio.
www.amigosmava.org
En 2005, Marc se trasladó a Europa por cuatro meses para completar una residencia y enseñar en la Fundación Centro Nacional del Vidrio, en La Granja, y para ayudar en el desarrollo de los programas y servicios en Vrj Glas en Saandam, Países Bajos. Actualmente vive en Amsterdam.
Página 5
Nuestro viaje a la Bienal de Estrasburgo.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
El próximo día 17 de octubre volaremos a Estrasburgo para estar presentes, al día siguiente, en la inauguración de la V Bienal del Vidrio.
Estaremos hasta el día 22 y visitaremos diversos lugares de la ciudad donde se presentan exposiciones de diversos artistas del vidrio.
En nuestro Boletín del mes de noviembre de 2011 ya dejamos plasmadas nuestras impresiones sobre aquel viaje.
Este año contamos con la Este año la citada inauguraEn la visita que realizamos en ventaja de que no tendremos ción se realizará en el Barrage la anterior edición de la Bieque desplazarnos fuera de EsVauban, puente sobre L‘Ill, nal pudimos disfrutar, tanto trasburgo para estar presentes afluente que desemboca en de la ciudad como de las di- en la ceremonia de inaugurael Rhin un poco más adelanversas exposiciones relaciona- ción de esta Bienal. En nuestro te. das con este evento. próximo Boletín informaremos de nuestra visita.
www.amigosmava.org
Página 6
Metamorfosis 1989—2010. Gómez, abulense nacido en
Octubre 2013
Pedro Bernardo. En nuestro Boletín del pasado mes de mayo incluimos un reportaje sobre la primera exposición de la obra Metamorfosis 1989/2010” en la ciudad de
Volumen II — Número 59
Ávila y mencionábamos que para esta muestra itinerante Javier Gómez ha seleccionado esculturas creadas entre 1989 y 2010, un periodo que evidencia una sensible evoluDespués de la muestra que
valo desde el 6 de agosto
ción en la que, experimentan-
Javier Gómez, nuestro Presi-
hasta el 2 de septiembre.
do con el material, ha sabido
dente Honorario, expuso en Candeleda desde el 3 al 21 de septiembre, se desplaza ahora la colección al Centro Cultural de Las Navas del Marqués.
Para finalizar este periplo, y a falta de confirmar las exposiciones de El Barraco y Piedrahita, se realiza la muestra actual en Las Navas del Marqués.
En este Centro se inauguró la nueva exposición el pasado día 24 de septiembre y podrá ser visitada hasta el día 14 de octubre.
La Diputación Provincial de Ávila está haciendo con esta exposición itinerante un verdadero homenaje a su mejor artista con obra realizada en
Del 16 de julio al 4 de agosto
vidrio y está procurando que
estuvo dicha exposición itine-
todos los abulenses conozcan
rante en la abulense Sotillo de la obra y se puedan sentir orla Adrada, para pasar, a Aré-
gullosos de la figura de Javier
www.amigosmava.org
mantener la sensibilidad necesaria para crear figuraciones o puras ficciones llenas de sutilezas que a veces casi se sostienen en el aire. Esperamos y deseamos que esta exposición sea, como las anteriores, todo un éxito de público, ya que en todas las localidades que, hasta ahora, ha visitado se han hecho eco de la iniciativa de la Diputación Provincial de Ávila y en aquellas que se puedan ir incorporando a este proyecto.
Página 7
Línea de investigación: Inclusiones (XVIII).
Octubre 2013
Estefanía Sanz Lobo.
170-300 (kg/mm2).
Pigmentos de interferencia
Los pigmentos interferentes di- térmica es muy bajo, tan solo fieren de los dos grupos ante- 3,6 x10-7 frente a los 90 x10-7 riores en que la combinación de los efectos de refracción y reflexión de la luz sobre el
Volumen II — Número 59
El coeficiente de dilatación
blanco de titanio que los cubre produce un efecto de in-
del vidrio. Utilizar este material correctamente supone solucionar ciertas dificultades.
cia) el aspecto metálico desaparece, los colores se modifican y aparecen burbujas. La muestra de Fig. 1 (mica dorada rojiza) se ha realizado poniendo la mica seca a la izquierda y con agua a la derecha. Los efectos son totalmente dis-
terferencia de colores, de al-
Si se pone demasiada canti-
guna manera similar a los co-
dad de mica entre dos vidrios
lores del arco iris que se ven
tiene un aspecto polvoriento
En la Fig. 2 (mica dorada
en una película oleosa que
y no se integra con el vidrio al
amarilla) el agua se extendió
flota sobre agua.
fundirse; además puede origi- por toda la muestra.
En los pigmentos interferentes, la mica está recubierta de
nar burbujas. Si se espolvorean, es muy difí-
tintos.
Forma una película de aspecto metálico.
blanco de titanio en un grosor cil poner sólo una pequeña La mica verde azulada de la cantidad, porque estas micas específico, lo cual permite Fig. 3 da al vidrio un aspecto están molidas muy finas, y se sólo reflejarse una estrecha sucio, traslúcido. Resulta difícil adhieren y embotan el tamiz. banda del espectro: como de controlar. consecuencia, el ojo sólo ve Si éste es muy fino, no cae la Sin embargo, la mica plateaun color del espectro, verde, mica; si es grueso, cae una da de la Fig. 4 tiene un fuerte por ejemplo. gran cantidad. brillo metálico que respeta la El color de interferencia resul- Se puede probar a extender- transparencia del vidrio. tante se ve mejor cuando la superficie pintada está inclinada, o es vista desde un determinado ángulo.
la sobre el vidrio con ayuda de un diluyente, que puede ser simplemente agua o alcohol.
El color es también más visible Pero es también difícil poner si se aplica sobre un fondo os- una cantidad uniforme, ya curo.
que tanto el agua como el
La compatibilidad con el vi-
alcohol son líquidos que, de-
drio no debe preocuparnos,
bido a su tensión superficial,
ya que utilizaremos polvo de
forman gotas en la superficie
mica muy fino y en capas
del vidrio, haciendo que la
muy delgadas, casi transpa-
mica también se agrupe en
rentes.
ciertas zonas.
De este modo se compensa
Por otra parte, si se contami-
su elevada resistencia a la
nan con bórax (es fácil, pues-
compresión 190-280 (kg/mm2) to que es un antidesvitrificante que se utiliza con frecueny su resistencia a la tracción
www.amigosmava.org
Las dificultades para extender las micas pueden solucionarse mezclando estas sustancias con otras. Tal como sucedía con las arenas de sílice y rutilo, la mica demuestra ser un material muy interesante cuando se utiliza mezclado con alguna materia vítrea, como vidrio molido, tanto en superficie como en sándwich. El resultado es una pátina metálica coloreada, con una calidad lisa en la superficie, y con una fina capa de burbujas entre vidrios.
Página 8
Actividades en Museos I.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
www.amigosmava.org
Página 9
Actividades en Museos II.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
www.amigosmava.org
Página 10
Actividades en Museos III.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
www.amigosmava.org
Página 11
Actividades en el MAVA. Presentación.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Con escasa asistencia de
tigaciones Científicas y con-
je cercano y divulgativo,
público y sin ninguna repre-
trastados especialistas en el
hacen de este libro una publi-
sentación de las autoridades
mundo del vidrio.
cación necesaria para todo
municipales, se presentó en el MAVA el pasado día 26 de septiembre el libro ―Historia del vidrio‖, un documentado tra-
Como se indica en el cartel anunciador del evento, esta publicación es un repaso por
aquel que desee iniciarse o ampliar sus conocimientos sobre este fascinante material.
la historia del vidrio que en
En su presentación, los tres au-
realidad lo es también de la
tores hicieron un recorrido por
historia de la humanidad, ya
toda la temática que encierra
que el vidrio es un material
este tratado, proyectando
El libro está escrito por José
que refleja como pocos los
una serie de imágenes para
María Fernández Navarro, Mª
avances tecnológicos, científi- apoyar su disertación.
Angeles Villegas Broncano y
cos y estéticos del hombre a
Manuel García Heras, exce-
lo largo de los siglos.
tado que recoge todas las etapas del vidrio, desde sus orígenes hasta nuestros días.
lentes doctores-investigadores del Consejo Superior de Inves-
La rigurosidad de los contenidos, al tiempo que su lengua-
www.amigosmava.org
El público asistente pudo hacer preguntas a los ponentes al final de su exposición.
Página 12
Actividades en el MAVA. Diálogos con ....
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Tras el éxito de "Diálogos:
ticipar, haciendo una reinter-
cerámica", el Museo de Arte
pretación de las obras de la
en Vidrio abre ahora la convo- colección del MAVA. catoria para los pintores, fotógrafos y grabadores quedesde su técnica quieran par-
las obras. Los interesados deben llamar al 911127635 o enviar un e-
La exposición ser inaugurará el mail a mava@ayto17 de octubre y el lunes 14 es la fecha límite para entregar
www.amigosmava.org
alcorcon.es.
Página 13
Concierto en el MAVA.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Después del descanso veraniego, se ha reiniciado nuestro programa ―Conciertos en el MAVA‖ el pasado día 20 de septiembre con un concierto del Quinteto de Metales y Tenor ―Teresa Brass‖. Interpretaron obras de distintos autores españoles y del mejicano Agustín Lara. Este sexteto nace para la interpretación y difusión del más variado repertorio musical requerido en los estudios de grado profesional del Conservatorio ―Teresa Berganza‖ de Madrid, trabajando las obras de autores de todas las épocas y estilos, con diferentes adaptaciones y obras originales para quinteto de metales acompañado de un tenor.
disfrutar y de mostrar la música por cualquier lugar del mundo.
cieron el pasodoble ―El gato montés‖ que fue coreado por todo el público que asistió al Cuenta con Mario y David Garri- concierto. do López tocando las trompetas, con Sandra Fuentes Cabra Las fotos que hicimos de la acal trombón, Alberto Solera Zafra tuación del grupo se pueden con el bombardino, Sara de ver a través de este enlace y el Vega Fernández con la tuba y video de todo el concierto en Sergio Rosado Recio con su voz este otro enlace. de tenor. Nuestro agradecimiento por su Después de la interpretación del colaboración desinteresada. programa anunciado nos ofre-
Han sido seleccionados por la Fundación Miguel Ángel Colmenero para la representación de su repertorio por diferentes lugares de la geografía mundial. Han participado en el proyecto del importante director norteamericano George Pelhivanian realizado en Francia en el pasado mes de Abril con reconocido prestigio y actuaron en Marruecos (Fez y Rabat) gracias a la Embajada de España, al Ministerio de Asuntos Exteriores, al Instituto Cervantes y a la Fundación Miguel Ángel Colmenero. Este quinteto de metales y voz, dedicándose plenamente a la música, se está convirtiendo en una propuesta muy interesante, dada su ilusión y sus ganas de
www.amigosmava.org
Página 14
Concurso de dibujo en el MAVA.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
El pasado sábado 21 de septiembre se hizo entrega de los premios a los ganadores del 5º concurso ―Cómo ves el MAVA‖ y de una mención de honor a los que quedaron finalistas de cada una de las cuatro categorías de las que constaba el concurso: Mejor dibujo elaborado, Más original y divertido, Más completo y Mejor historia narrada. Estos premios son convocados anualmente por el MAVA y pueden optar a ellos los alumnos de los colegios de la Comunidad de Madrid. Los premios fueron entregados por el Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alcorcón, D. José Gabriel Astudillo López, por el Concejal de Conservación y Mantenimiento D. Antonio Sayago del Viso y por el
Delegado del Centro Comercial del Colegio Agustina Díaz de Vallecas. Tres Aguas. El Centro Comercial entregó a los ganadores de cada una de las categorías un cheque de compra valorado en 200€ y que puede ser canjeable en muchas de las tiendas del Centro Comercial por productos expuestos a la venta.
-Premio al dibujo más completo (visión espacial): Carlota Montañés, de 9 años, del Colegio Agustina Díaz de Vallecas.
Los galardonados fueron:
corcón, Eva Quesada, de Villaverde, Junjie Yin, de Alcorcón y Elena Smith, de Alcorcón.
-Premio al dibujo con la mejor historia narrada (tipo cómic): Sofía García Herrero, de 11 años, del Colegio Los Castillos de AlLos 313 dibujos que han concur- corcón. sado han estado expuestos en Además, el jurado decidió otorel citado Centro Comercial has- gar cuatro menciones especiata el pasado día 28 de septiem- les con diploma, pero sin premio, bre. para los niños: Emma Ruiz, de Al-Premio al dibujo más original y divertido: Mario González, de 11 Las fotos que hicimos en la cereaños, del Colegio Santiago monia de la entrega de estos Ramón y Cajal de Alcorcón. premios se pueden ver a través -Premio al dibujo más elaborade este enlace. do (técnicas utilizadas): Cristina Moreira Sacristán, de 10 años,
www.amigosmava.org
Página 15
Nuestra visita a Nuevo Baztán.
Ver imágenes
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
El pasado mes de septiembre visitamos el conjunto urbano de Nuevo Baztán (Madrid). El complejo industrial de esta localidad fue fundado, con la llegada de los Borbones, en los primeros años del siglo XVIII por el navarro Juan de Goyeneche, con la intención de volcar en una empresa real las teorías económicas que propugnaba el colbertismo, nacido en Francia en el siglo anterior y extendido con rapidez por diversos países europeos.
de importar los conocimientos y adelantos de la técnica extranjera y los acomodó al país para, a través de un proyecto piloto, contribuir al desarrollo industrial e intelectual de la España del siglo XVIII.
El contraste entre ambos se traduce en elementos ornamentales que revelan el deseo de integración en un mismo bloque, pero conservando dos estructuras diferentes.
El palacio consta de dos plantas. Pero para comprender a un in- En la portada de la puerta pringenio singular como el de Gocipal resalta la cabeza de un yeneche hay que contextualileón sujetando el escudo ajedrezarlo en su época. A finales del zado del Valle del Baztán y está siglo XVII y principios del XVIII, a coronada por un escudo con el caballo entre el Absolutismo y la marquesado de Bezunce y el Revolución Industrial, Goyenecondado de Saceda, que fue che comienza sus proyectos en realizado alrededor de 1750. Son España fiel a las teorías del midestacables las bodegas que se El rápido agotamiento de tales nistro francés Colbert, padre del encuentran bajo el palacio. planteamientos y su sustitución mercantilismo galo. por otras ideas bien distintas, Las Casas de Oficios completan dieron al traste con el experiTambién hay que verle como el conjunto, armonizado por las mento, único en España, provo- tesorero de las reinas de España plazas. cando la decadencia y el o como uno de los padres del La fábrica de vidrio se creó en abandono del pequeño pobla- periodismo español, ya que fue 1720, con los operarios de fábrido y de su núcleo palaciego. el fundador de la Gazeta de cas anteriores ya cerradas Madrid. Juan de Goyeneche y Gastón (Tomás del Burgo) y otros traídos (1656-1735) es Nuevo Baztán y Churiguera fue el escultor que de fuera de sus reinos. Felipe V le Nuevo Baztán es Juan de Goye- fue capaz de dar forma al sue- concede una exención de imneche. ño del navarro. puestos de 30 años. Al caerse el horno en varias ocasiones su viEl deseo de Goyeneche era La pequeña ciudad se formó en da resultó muy efímera ya que sencillo de enunciar y difícil de torno al foco principal constituise cerró en 1728. llevar a la práctica. do por el palacio y la iglesia. Se construye un segundo horno Su sueño era realizar el comple- Ambos están construidos en piepara vasos de vidrio inglés y es la jo preindustrial más innovador dra berroqueña caliza y unidos falta de combustible lo que le de su época. ambos en un único cuerpo por obliga a trasladar la fábrica de una de las torres que sirve vidrio a Villanueva de Alcorón Fue un precursor que se anticipó además para comunicarlos a (Guadalajara). en su proyecto e ideas a sus retravés de su interior. celosos coetáneos. Fue capaz
www.amigosmava.org
Página 16
Exposición de Lourdes Fisa.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Lourdes Fisa presenta en la
Se trata de una técnica de
La obra de Lourdes Fisa es el
Casa Lluvià de Manresa, la
grabado. Unas obras de gran
resultado ―de un apasionante
exposición "Melodías de luz"
formato que ha creado pen-
trabajo en la materia que tra-
en donde la artista busca la
sando específicamente para
baja en su propio proceso y el
confluencia con este espacio
el espacio que las acoge.
significado que transmite, y a
modernista mediante su obra y muy especialmente con un trabajo inédito en vidrio.
La intervención de la artista abarca casi todo el espacio arquitectónico de la Casa Llu-
Se trata de un proyecto orga- vià, unos de los grandes ejem-
través del gesto, el color y la textura consigue todo un lenguaje enigmático y personal‖, según ha explicado Fisa.
nizado conjuntamente por el
plos de arquitectura moder-
En la trayectoria de Lourdes
Colegio de Arquitectos de
nista.
Fisa la artista ha ido
Catalunya, delegación Bages Berguedà, que tiene su sede en la Casa Lluvià y el Ayuntamiento de Manresa.
Además de la obra de la artista, el espectador podrá recorrer las diversas salas de la Casa Lluvià y descubrir los di-
La gran novedad de esta
ferentes ambientes que Fisa
muestra, que se podrá ver
ha creado.
hasta el 12 de octubre, es el nuevo trabajo que Lourdes Fisa ha iniciado con vidrio.
Proceso de investigación constante y mezcla de técnicas
―desarrollando un proceso de investigación de constante experimentación tanto técnica como conceptual, mezclando técnicas y soportes‖. Fisa explica que ―me interesa la unión de idiomas, buscar orden a partir del caos en que vivimos, encontrar la armonía a partir de lo diferente, ofrecer luz o construir espacios ".
www.amigosmava.org
Página 17
Fábrica de Nuevo Baztán (II).
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
../..
Y, al mismo tiempo, establece los mínimos de presencia de nacionaCondiciones que, entre otras, estales entre los trabajadores: ―(...) pablecen un precedente del monora cuyo logro ha de poder traer en polio, nada infrecuente, de otra estas fábricas la cuarta parte de parte, en aquella época: que ―por gentes naturales de estos Reynos, el tiempo expresado de treinta a quien los Maestros extranjeros años sea prohibido y vedado a tohan de enseñar perfectamente das personas, de cualquier calidad esta labor de Cristales, manifestánque sean, de poder poner, ni estadoles el secreto de manera que los blecer semejantes Fábricas de Vimismos naturales queden instruidos drios Cristales, Vidrios blancos para y sin necesidad de los Extranjeros ventanas, y Cristales en estos mis para su continuación‖. Reynos, so pena decomiso y perdimiento de obra‖. Una política radicalmente proteccionista, que incluso contemplaba
www.amigosmava.org
la usurpación (o transmisión obligada) de lo que hoy consideraríamos ―licencias y patentes‖, que era el saber de la época en esta especialidad. Este curioso documento, es el primero de otros de igual o mayor interés que irán afluyendo a esta página, dado el interés que sin duda despiertan y que pueden ayudarnos a conocer mejor, y con detenimiento, la vida cotidiana de aquel momento.
Octubre 2013
Página 18
N O T I C I A S (I).
Exposición de obsidiana. nen más de 5.000 años de antigüedad y se descubrieron en yacimientos catalanes. La muestra se enmarca en
Volumen II — Número 59
los actos organizados con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio, que El Museo de Gavà muestra
seis únicas piezas de obsidiana
este año se centran en la
hasta el 10 de noviembre una
de la época neolítica que se
arqueología y en la prehis-
selección de piezas de obsi-
conservan en Cataluña y expli-
toria.
diana del neolítico únicas en
ca cómo llegaron desde la Sar-
Cataluña.
deña, de donde era originario
Este material es un vidrio volcánico de color negro que se utilizaba como herramienta de corte durante el neolítico. La exposición que organiza el Museo de Gavà muestra las
este mineral, hasta Cataluña, la utilidad que tuvieron y porqué se han localizado entre las ofrendas a los muertos.
Coincidiendo con la exposición se han organizado diversos actos, como una charla-taller, para poder conocer el uso de estas piezas, para aprender a
Más de 5.000 años de antigüe-
identificarlas o para descu-
dad
brir el uso que tenían.
Las piezas que se exponen tie-
Cultura 2013. han brillado sin perder nunca su luz en la colección permanente, aunque no por ello son menos interesantes ni menos bellas. La singularidad del Museo reside en la elevada calidad de sus colecciones, en el sorprendente buen estado de conservación de sus obras y en la variedad de lo acumulado a lo largo de los siglos por los sucesivos monarcas y por las
El pasado mes de septiembre
la observación cercana de
visitamos la exposición ―La
estos cuadros de gabinete,
belleza encerrada. De Fray
bocetos preparatorios, pe-
Angélico a Fortuny‖, en el
queños retratos, esculturas y
Museo del Prado, de Madrid.
relieves.
La exposición reúne 281
La mitad de las obras expues-
obras de las colecciones del
tas no se han visto con regula-
Museo del Prado que tienen
ridad en el Prado en los últi-
como denominador común
mos años.
su pequeña dimensión y unas características especiales de riqueza técnica, preciosismo, refinamiento del color y detalles escondidos que invitan a
adquisiciones conseguidas por quienes tomaron el relevo del enriquecimiento artístico de la institución desde el siglo XIX. Las obras expuestas se ordenan a lo largo de diecisiete salas en las que se da prioridad a la cronología, a través de un intenso recorrido que
Conservadas en los almace-
comienza a fines del siglo XIV
nes o depositadas en otras
y principios del siglo XV en Ita-
instituciones, han cedido el
lia, Francia y los Países Bajos, y
paso con humildad a otras
culmina a fines del siglo XIX en
más famosas y populares que
España.
www.amigosmava.org
N O T I C I A S (II).
Conciertos en el MAVA.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Página 19
Con el concierto celebrado el pasado día 20 se septiembre comenzamos la programación del último cuatrimestre de este año de nuestra actividad ―Conciertos en el MAVA‖.
Dado que el Grupo de Clarinetes de Leganés tuvo que desComo en la mayor parte de arrollar su concierto del pasado nuestra programación, la colames de junio en unas depenboración de la Fundación Midencias anejas al Auditorio del guel Angel Colmenero es fundaMAVA, les hemos cursado una mental para poder desarrollar nueva invitación para que pueEl próximo día 25 de octubre ce- los conciertos, ya que conocen dan ofrecernos un nuevo conlebraremos un nuevo concierto y prestan su apoyo a numerosos cierto con música de zarzuela, si en el Auditorio del Museo en el grupos de intérpretes formados, pudiera ser. que participará un nuevo grupo sobre todo, en el Conservatorio del Conservatorio ―Teresa Ber―Teresa Berganza‖. Os esperamos el próximo día 25.
ganza‖ de Madrid.
El Palacio Episcopal reabre sus puertas. de vidrio y cristal de La Granja, de una cronología que parte del siglo XVIII hasta el XIX, y que pertenecen a la colección privada de los hosteleros Eleuterio Laguna y Juana Lomillos. El conjunto abarca la totalidad de etapas de la manufactura segoviana y ha sido organizado de forma cronológica por estilos y épocas.
El Palacio Episcopal de Segovia reabrió sus puertas tras nueve años cerrado al público. Un hecho que el obispo, Ángel Rubio, calificó como ―un día grande e histórico‖. Este inmueble, que sirvió de residencia a los obispos desde mediados del siglo XVIII, alberga
Su reapertura ha sido posible gracias al convenio de cesión actualmente tres colecciones que firmó el Obispado hace tres de arte: la del Museo Diocesano, la de vidrio y cristal de la Re- años con la sociedad Museo Doña Juana S. L. (constituida al Fábrica de La Granja y otra por los hosteleros Eleuterio Lagude cerámica de los Zuloaga, como recoge la agencia de no- na y Juana Lomillos y su sobrino Javier Ayuso), en el que se estaticias Ical. blecía que esta empresa se enSe puede contemplar una secargaría en la gestión del inlección de más de 300 piezas mueble durante 25 años.
www.amigosmava.org
Página 20
El vidrio en los Museos: Kamenicky Senov.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Originalmente, el museo de la ciudad fue fundado en 1923, año en el que también se produjo el lanzamiento oficial de la Asociación de Museos. Sus miembros reúnen artículos y documentos sobre la historia de la industria del vidrio local y organizan exposiciones temáticas, primero en la escuela local de fabricación de vidrio desde 1927. En el trabajo activo de la comunidad museística destacadas personalidades que incluyeron comerciantes, principalmente Franz Friedrich Palme y su sobrino Harry. En 1949 se aprobó la creación del Museo del Vidrio profesional.
antigua refinería de Conrath y Liebsch junto con la escuela de vidrio.
Colecciones y documento del museo enfrentan artesanía y arte del vidrio del pasado y del presente.
En 1966 fue asignado como una rama del Museo del Vidrio y la Joyería de Jablonec nad Nisou, del que se separó en 1991.
Se componen de una parte bien conservada de la colección de objetos del museo, las colecciones originales de la escuela de trabajo de los estudiantes y las compañías de productos de muestra, y, en última instancia, las colecciones a largo plazo depositadas por Vaclav Jilka y Lobmeyr.
Desde 1968, las colecciones de los museos de vidrio disponibles en la actualidad están en un edificio protegido que siempre se asocia con el vidrio. Edificio de estilo neoclásico, fue el primer comerciantes Franz Vogl, los hermanos Zahnovým más tarde, y en los años 1918-1951 se encuentra una sucursal de la famosa empresa vienesa J. & L.Lobmeyr.
La exposición se ha instalado en la
www.amigosmava.org
Desde 1996 existe un conjunto único de las obras de los participantes del simposio internacional del vidrio grabado. El museo ofrece a los visitantes una exposición permanente y también exposiciones temporales sobre la historia y el arte en vidrio contemporáneo.
Página 21
De un leve soplido a una obra de arte.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
La formación también cuenta. Muchos de ellos han estudiado en la escuela que hoy ocupa la antigua fábrica, un edificio construido por el aparejador del Real Sitio, Joseph Díaz, entre 1770 y 1784.
Hay productos que pasan por nuestra vida de forma efímera. Y luego están aquellos otros que, mimados y tratados con especial cuidado, llegan para quedarse. Para explicarlo hay que irse un poco atrás en el tiempo. Los maestros vidrieros llegaron a España con la prohibición de revelar los secretos sobre su oficio, bajo las durísimas leyes de los maestros vidrieros de Francia e Italia. Pero el afán reformista de un nuevo rey y la necesidad de surtir de objetos suntuarios (vajillas, espejos, vidrios para ventanas) para los palacios reales permitieron que en 1727, Ventura Sit sentara las bases de la Real Fábrica de Cristales de la Granja. Hoy, casi 300 años después, los maestros sopladores mantienen la tradición con meticulosos procesos iguales a los del siglo XVIII. La clave, además del talento, sigue siendo tratar cada pieza como algo único y especial.
caciones industriales más punteras, como el recién descubierto vidrio más fino del mundo, el grafeno.
El profesorado y los alumnos de la Escuela Superior del Vidrio cuentan además con la Experimentó una profunda re- ventaja de poder utilizar un arforma y ampliación posterior chivo histórico de tres siglos de a finales del siglo XVIII a cargo antigüedad que les permite del arquitecto Juan de Villatrabajar codo a codo con Panueva, autor también del Ga- trimonio Nacional en la restaubinete de Historia Natural ración de piezas y en la crea(hoy Museo del Prado). ción de otras, como las impresionantes lámparas del Teatro Uno de estos maestros y exReal. alumnos de la Escuela Superior es Diego Rodríguez, quien Asimismo, la Escuela se encardesde hace varios años da ga de formar a los maestros continuidad a la tradición del responsables del diseño y la soplado y moldeado del vicreación de los trofeos para drio. las etapas y la final de la Vuelta Ciclista a España. En esa línea de 'Arte por descubrir' es donde se enmarca Evidentemente, estos trabajos y refleja la maestría del traba- que solo son posibles gracias a jo bien hecho, que aúna tra- esa pericia artesanal que no dición con innovación y que ha cambiado a lo largo de los defienden maestros como siglos no son baratos, pero Diego. podríamos adquirir una cristalería de 48 piezas a partir de Su jefe de estudios, Saulo Alunos 1.000 euros; algo más de varado, nos explica la distinta 1.500 si se trata de un trabajo formación que los alumnos, que incluya tallado además que acceden a la escuela de soplado y unos 2.500 si se tras una prueba específica trata de un conjunto con apliprevia, reciben durante los caciones de oro, según nos tres años que dura su aprencuenta el jefe de estudios. dizaje: “Por un lado, una férrea disciplina científica, La localidad de La Granja puesto que el vidrio y el cristal cuenta además con un peestá formado por calor, prequeño negocio que comersión y combinaciones químicializa las piezas de la fábrica, cas. Y por otro lado una forLa Casita de Cristal, en el que mación de tipo artístico podemos acudir con nuestro (historia del arte, diseño) que propio diseño para llevárnoslo ayuda a la hora de trabajar en forma de vidrio. el vidrio en esta técnica anQuizá tenía razón Juan Ramón cestral”, explica Alvarado. Jiménez, y “si el silencio es de Los alumnos pueden, de esa oro, la tarde es de cristales”. forma, acceder a un mercaTras esta lección de historia, do laboral que incluye tanto relájese y observe con atenel trabajo de creación de pieción el vidrio. Tiene mucho zas o restauración de elemenmás trabajo del que usted tos antiguos como en las aplicreía...
www.amigosmava.org
Página 22
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Las vidrieras de la Cartuja de Miraflores (Burgos) (III).
Del Boletín de la SECV.
más representativas (M-1, MLa morfología macroscópica 3, M-5 y M-7), tomando porde las alteraciones superficia- ciones de vidrio exento de les se estudió mediante obser- productos de corrosión y cualquier otro tipo de depósivaciones de MO de ambas tos. caras de cada muestra con un microscopio de luz refleja- Cuando fue necesario, éstos da Olympus Mod. DP-11. fueron eliminados por pulido El estudio de los cromóforos (especies químicas responsables de la coloración de los vidrios), se llevó a cabo mediante espectroscopía de absorción UV/Vis con un espectrofotómetro Perkin Elmer Mod. Lambda 19, una vez eliminadas por pulido manual las costras superficiales de corrosión que presentaban todas las muestras. Este análisis se efectuó con el fin de corroborar si el color que mostraban los vidrios de visu, pese a las importantes costras de corrosión, era el que correspondía al cromóforo presente en los mismos.
manual. Asimismo, la fina capa de rojo plaqué o vidrio doblado de la cara interna de la muestra M7, también fue eliminada por pulido con el fin de obtener la composición del vidrio base incoloro-verdoso sin interferencias de la capa roja de vidrio doblado. Para los análisis de FRX se utilizó un espectrómetro Philips Mod. PW-1404 con tubo de rodio.
les de ambas caras de cada muestra se realizaron mediante MEBEC con las superficies recubiertas con carbono como medio conductor. El equipo utilizado fue un microscopio Jeol Mod. JSM 6500F. Los microanálisis de EDX se efectuaron con un espectrómetro Pentafet Link acoplado al microscopio mencionado. Por último, las observaciones microestructurales de las dos muestras con grisalla se realizaron en secciones transversales pulidas, con la muestra recubierta con oro depositado utilizando un equipo Sputter Coater Cressington Mod. 108 Auto.
En dichas observaciones el equipo empleado fue un miLas muestras se prepararon croscopio electrónico de baen polvo que fue prensado posteriormente en pastillas de rrido convencional Philips XL30 Mod. DX4, con espectróácido bórico, utilizando una mezcla de n-butilmetacrilato metro EDX de la misma marca comercial. El análisis químico semicuanti- y acetona (10:90 % en peso) tativo mediante FRX sólo se como aglomerante. Las obrealizó en aquellas muestras servaciones microestructura-
www.amigosmava.org
Página 23
Reciclado. Entradas para un concierto.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
La iniciativa parte de Ecovidrio, que organizó un concurso para que las ciudades andaluzas reciclaran vidrio y, como premio, ofrecía llevar al cantante Manuel Carrasco. La provincia ganadora ha sido Huelva, que acogerá el evento en el Palacio de los Deportes el próximo 4 de octubre. Huelva ganó el concurso ―Conéctate y reciclavidrio‖ porque aumentó su tasa de reciclado durante el verano hasta en un 26,2%.
está esperado, acudirán unas Huelva, que, a la postre, ha si4.000 personas. do la ganadora del concurso, aumentó este porcentaje por Por tanto, la recaudación del cinco. concierto serán cuatro toneladas de vidrio para reciclar. Desbordados por el éxito Durante la campaña estival, se han recogido en Huelva casi 700 toneladas de residuos de envases de vidrio. Cada persona podrá recibir dos entradas como máximo.
Las segundas provincias andaluzas con un mayor aumento en su tasa de reciclaje han sido Jaén y Málaga (ambas con un incremento del 113%). Después Almería, Granada y Córdoba. Las últimas, Sevilla y Cádiz, que llegan a reciclar menos que hace un año.
A partir del lunes 30 de septiembre, la Diputación de Huelva repartirá las entradas en los municipios de la provin- Por desgracia, la iniciativa ha cia. (En la ciudad de Huelva tenido tal éxito que ha desAhora, las entradas del conya se repartieron el viernes.) bordado la previsión de los orcierto se pagarán del mismo ganizadores. modo: reciclando vidrio. La campaña ―Conéctate y Reciclavidrio‖ ha sido organi- Las entradas se acabaron en Quien quiera disfrutar del conzada para concienciar a los poco más de una hora y mucierto de Manuel Carrasco no andaluces de la importancia chas fans del cantante se podrá pagar con dinero, sino del reciclado. quedarán sin entrar al conque deberá pagar con un kicierto. logramo de vidrio (unas cua- En toda la Comunidad Autótro botellas, según cálculo de noma se ha aumentado un Los que habían acudido (con los propios organizadores). 5,4% la tasa de reciclado res- sus botellas de vidrio) a por su Si el recinto se llena, como pecto al año anterior. entrada, las dejaron en la calle como protesta por la mala organización del evento. www.amigosmava.org
Página 24
Placas de Honor AEC 2013.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
La Asociación Española de
Centro Nacional de Investiga- méritos de I+D+i reflejada en
Científicos (AEC)
ciones Cardiovasculares
sus servicios y productos co-
(www.aecientificos.es)
(CNIC), en reconocimiento
merciales en el campo de la
de sus méritos científicos y
prevención y extinción de in-
asociación para la promoción y apoyo de la I+D+i en España, concede el galardón PLACA de HONOR-2013 a los siguientes científicos y empresas: Apartado de científicos.
tecnológicos en el campo de cendios. nutrición y más en concreto por sus aportaciones a la nutrigenética y nutrigenómica.
- MEJORA GENETICA IBERICA, empresa extremeña de Los Santos de Maimona, Badajoz,
- Dª. MARÍA BERNAL IBÁÑEZ,
por la destacada labor y
joven investigadora de la Es-
aportaciones en el campo de
tación Experimental Aula-Dei la mejora de la raza ibérica
- D. JESÚS PASTOR CIURANA,
del CSIC, Departamento de
porcina, así como por el apo-
Rector de la Universidad Mi-
Nutrición de Plantas, Zarago-
yo científico en este campo
guel Hernández de Elche, Ali- za, por sus aportaciones de cante, por su destacada laprestigio internacional en el
con la Universidad de Córdoba.
bor y aportaciones internacio- campo del estrés y tolerancia - MERCADO RIVERA, de Chinales en el campo de las ma- a metales pesados en planpiona, Cádiz, por su labor en temáticas en las líneas de la tas. la mejora de la flor cortada, investigación operativa, la Apartado de empresas. apoyada por reconocidas inprogramación semi-infinita, la vestigaciones llevadas a cabo localización, la eficiencia y la - BIOPOLIS, empresa ubicada con universidades y centros productividad. en Paterna, Parque Científico de investigación españoles. de la Universidad de Valencia - D. JOSÉ Mª. ORDOVÁS MUen reconocimiento de sus La AEC facilitará información ÑOZ, director del Laboratorio méritos científicos y tecnológi- más detallada del acto de de Nutrición y Genética de la cos en el campo de la bioentrega, lugar, inscripciones, Universidad de Tufts (Boston, tecnología microbiana. etc… en la última semana de Estados Unidos), director octubre del presente año científico del Instº Madrileño - IBEREXT, empresa ubicada 2013. de Estudios Avanzados en Arganda del Rey, Madrid, (IMDEA) e investigador del
en reconocimiento de los
www.amigosmava.org
Página 25
Octubre 2013
Nuestras actividades. En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2013.
Visitas culturales. Durante este mes de octubre nos
tubre, en horario de 11h a 21h, en
desplazaremos a Toledo para visi- la explanada norte o de Covarrutar una nueva edición de la Feria
bias y en el Patio Imperial, dos de
FARCAMA 2013, la feria de arte-
los lugares más emblemáticos del
sanía que se celebra anualmente Alcázar y de la ciudad de Toledo.
Volumen II — Número 59
en la capital de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
Otra de las novedades que cuenta esta edición es la nueva ima-
Entre los numerosos expositores
gen de Farcama, gracias a la co-
que asistirán a esta edición de la
laboración de la Federación de
Feria figuran dos de nuestros co-
Diseño de Castilla-La Mancha. Se
nocidos vidrieros: Juan Moreno
trata de un corazón formado por
Moya e Isaac Pérez Sánchez.
multitud de líneas vibrantes y
Este año, y bajo el lema “Artesanía con corazón". CastillaLa Mancha, la Feria se desarrollará en el Museo del Ejército de Toledo entre los días 4 y 13 de oc-
enérgicas trazadas a mano. El corazón simboliza la pasión con la que se vive el oficio de la artesanía y el sentimiento que el artesano deposita en su trabajo.
Programa CULTURA 2013. de sus segundo viaje a Roma, hasta su muerte. De esta época son algunos de sus cuadros más importantes como 'Las Meninas'. Son obras en los que se aprecia como el sevillano progresivamente abandona el trazo realista de su pintura para empezar a ha pintar con 'toques audaces que parecen incoherentes desde cerca, aunque muy justos y exactos a su debida distancia', como señalan desde la pinacoteca. Es precisamente ese trazo tan innovador el que muchos años después marcará decisivamente a pintores del siglo XIX quienes como Édouard Manet estudiaron su obra muy de cerca.
En este mes de octubre visitaremos la exposición ―Velázquez y la familia de Felipe IV‖, en el Museo del Prado, de Madrid.
y la evolución del retrato en la corte española bajo el reinado artístico del pintor sevillano.
Más de treinta obras configuran Los retratos más importantes de esta muestra que hace un recolos últimos años de Velázquez se rrido por los retratos cortesanos suman a los que se hacían en de Velázquez (Sevilla, 1599su entorno y por sus discípulos Madrid, 1660) desde 1648, año para mostrarnos la importancia
www.amigosmava.org
Además de la obra de Velázquez la exposición cuenta con otros retratos que se hicieron en la corte española en aquel tiempo, además de otras obras de sus discípulos que continuaron con su labor tras su muerte. Artistas como Mazo o Carreño que hicieron sus propias aportaciones al género del retrato en sus representaciones de Margarita de Austria, Mariana de Austria o Carlos II.
Página 26
Baccarat, sinónimo de lujo y elegancia.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Adquirir o poseer un Baccarat, es sinónimo de lujo y elegancia.
Lámparas, espejos, jarras, vasos, copas, botellas, tinteros y cientos de adornos hechos de vidrio, pasarían a otra dimensión con Baccarat.
Asia, con Japón a la cabeza, Las Américas, con EE.UU. como mayor cliente, y el resto de Europa increEstas maravillas esculpidas o tallamentaron tanto la demanda de sus das en vidrio son, desde hace más productos, que se plantearon una de dos siglos, verdaderas joyas que presencia mayor en otros continenhan decorado los más refinados En 1827 saldría de sus hornos el sertes. salones, vitrinas y tocadores de las vicio Hartcourt, convertido en emmás elegantes familias de todo el blema clásico de la marca. En 1948 abriría una franquicia en mundo. EE.UU. El famoso escultor Robert RiEn 1832 se registraría la marca con got aportaría un caudal interminaEn los últimos años han diseñado el dibujo de una jarra, una copa y ble de diseños durante su época los envases para los perfumes más un vaso. de asesor-colaborador en Baccacaros del mundo, verdaderas En 1841 iniciarían la producción de rat, entre los años 1966 y 1996. obras de arte y del diseño que se envases para perfume, ya en 1907 convierten en objetos para colecUn año después, en 1997, la marca saldrán de la fábrica una media cionistas. lanzaría perfumes, todos de una de 4.000 frascos al día, destinados calidad sin precedentes, elaboraLa fundación de la primera fábrica a las principales perfumerías de dos por los mejores perfumistas del Baccarat se remonta nada menos Francia. mundo. A mediados de la primera que al año 1764, por concesión del década de este siglo, también han Baccarat siempre firma sus crearey Luis XV de Francia para la instalanzado bellas piezas de joyería, ciones. lación de un taller de vidrio en la entrando así en el circuito internalocalidad francesa de Baccarat, En 1936 sustituyó las etiquetas de cional con diseños realmente inteen la provincia de Lorena. papel pegadas por marcas graba- resantes. das al ácido. Pero esta primitiva empresa, proEncontrar Baccarat auténticos es piedad del fundador, el entonces En 1990 será el láser la herramienta relativamente fácil, dada la cantiObispo de Metz Louis-Joseph de para etiquetar, así que los colecdad producida en los casi 250 años Laval Montmorency, elaboraría cionistas deberán buscar, al menos de existencia de su fábrica, pero principalmente artículos corrientes en los objetos posteriores a 1832, hay algunos exclusivos que sólo se y cristalería de mesa comunes. primero etiquetas y desde 1936 encuentran en museos, como el de marcas grabadas en el vidrio que la propia marca o el de París, así Será a partir de 1816, con la instaevitan o intentan evitar las copias. que hay piezas únicas que salen a lación de un horno para vidrio, subasta en ocasiones y el precio cuando se comenzó a producir En la segunda mitad del siglo XIX la que alcanzan resulta más que conobjetos más refinados de vidrio. creación francesa, tanto en vestisiderable. dos, perfumes y decoración en geEn 1823 recibirían el primer encarneral, estaba de moda. Coleccionar belleza es sin duda un go por parte de la Familia Real francesa, punto de inflexión y que Todo el mundo soñaba con disfru- hobby y un estilo de vida sin pérdidas ya que su valor nunca se apamarcaría lo que sería el diseño y la tar del estilo francés, así que Bacgará, pues la belleza siempre será moda en la decoración de los últi- carat contempló un período de mayor al valor del dinero. mos tiempos. expansión espectacular.
www.amigosmava.org
Página 27
La única flauta de vidrio en el mundo.
Octubre 2013
fue también un homenaje al pintor Pelegrín Clavé, con motivo de los 200 años de su natalicio, debido a que la historia de ese instrumento involucra a los dos personajes.
Volumen II — Número 59
Por un lado, fue Claude Laurent, un relojero de París, quien inventó la tecnología para fabricar flautas de vidrio, lo que se convirtió en una novedad a principios del siglo XIX. Solo se fabricaron 25 de esos instrumentos transversos de vidrio, con uniones y cuatro teclas de plata, de los cuales el único que se conserva en el mundo, en condiciones óptimas para ser tocado, es el que se utilizó en dicho concierto. Al parecer, algunas flautas de Laurent, quien también manufacturó otras en oro y latón, fueron regaladas a la familia Bonaparte. En este caso, Napoleón III regaló a Maximiliano de Habsburgo una, cuando éste se encontraba en México.
El grupo Machina Tempo ofreció el pasado día 20 de septiembre un concierto en el Teatro López de Ayala de Badajoz en el que el público tuvo la oportunidad de escuchar la única flauta de vidrio del mundo. Esta formación mexicana ha puesto en valor este instrumento que ha permanecido inactivo durante más de 175 años.
López de Ayala en una nota de prensa. El programa que interpretaron incluyó 'L'Art de Préluder', de Jacques Hotteterre (1674-1763); 'Suite La Cascade' de SaintCloud Jacques Hotteterre (16741763); 'Les Barricades Mystérieuses', de François Couperin (16681733); 'Le Rossignol en Amour', de François Couperin (16681733); y 'Sonate Mi menor', de Michel Corrette (1707-1795).
El archiduque, a su vez, la obsequió al pintor español Pelegrín Clavé, quien residió en México de 1846 a 1867, y fue profesor y director de la antigua Academia de San Carlos. La flauta pasó como herencia generacional de la familia Clavé hasta llegar hoy a las manos de Martín Clavé, tataranieto de Pelegrín. En este caso se trata de una flauta de vidrio con plata, fechada en 1835, en París.
Lo excepcional de esta flauta, indica el López de Ayala en una nota de prensa, es que se enLa flauta, que se conserva "en cuentra "impecable y en exceperfectas condiciones", cobra lente estado para ser tocada", vida y su "singular sonido" pudo Asimismo, 'De la ópera La Flauta respecto de otras que permaneser apreciado en manos del Mágica', de Wolfgang Amacen en museos o colecciones flautista Cuauhtémoc Trejo deus Mozart (1756-1791), particulares, ya "deterioradas". (traverso de madera y flauta de 'Menuet L'inconue', de Johann Su estructura es cónica, de vidrio vidrio), que actuó acompañado Jachim Quantz (1697-1773); esmerilado y su tecnología anteal clavecín por José Suárez. 'Scene des Champs-Elysées', de cede a las flautas modernas, Christoph Willibald Glück (1714Martín Clavé, su actual propieperfeccionadas por Theobald 1787); y 'Jugend Sonate en La tario, ha señalado que Trejo es Böhm en el siglo XIX y caracteriMayor', de Wolfgang Amadeus uno de los pocos músicos mexizadas por la introducción de un Mozart (1756-1791). canos especialistas en flautas sistema de llaves que mejora la SOLO SE FABRICARON 25 FLAUantiguas y que, además, ha sido ergonomía del instrumento y TAS "el único capaz de hacer funpermite posicionar y dimensionar cionar este instrumento en los Con el título 'La flauta de cristal' los orificios de manera óptima últimos años", según indica el de Claude Laurent, el concierto desde el punto de vista acústico.
www.amigosmava.org
Página 28
Otras tendencias. Cristina Iglesias.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Premio Tomás Francisco Prieto que posteriormente es acude Medallística 2013. ñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real CaLa escultora Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956) ha sido sa de la Moneda. premiada en la XXIV edición del Premio Tomás Francisco Prieto de Medallística, que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda concede anualmente en reconocimiento a la trayectoria profesional y humana de artistas de reconocido prestigio. El galardón será entregado el 28 de noviembre por la Reina, quien también inaugurará la muestra Inicios, de Juan Navarro Baldeweg, ganador de la edición anterior.
El premio Tomás Francisco Prieto tiene un reconocido prestigio dentro de las artes españolas y cuenta, entre sus ganadores, con nombres de la talla de Eduardo Chillida, Antonio Tàpies, Antonio López, Eduardo Arroyo, Pablo Palazuelo, Andreu Alfaro, Antonio Saura, José Luis Cuevas, Luis Gordillo o Carmen Laffón.
Nacida en San Sebastián en noviembre de 1956, Cristina Iglesias estudia entre 1976 y 1978 Ciencias Químicas, para trasladarse después a Londres y estudiar, entre 1980 y 1982, El jurado de la presente edición ha estado presidido por escultura y cerámica en la Jaime Sánchez Revenga, pre- Chelsea School of Art de la sidente-director general de la capital británica. Fábrica Nacional de Moneda En 1995 es nombrada Profesy Timbre-Real Casa de la Mo- sora de Escultura en la Akaneda, e integrado por Gonza- demie der Bildenden Künste lo Anes Álvarez de Castrillón, de Munich (Alemania); en Rafael Canogar, Carmen Igle- 1999 obtiene el Premio Naciosias, Juan Navarro Baldeweg nal de Artes Plásticas, mieny Juan Teodoro Vidal. tras que en 2011 gana el PreAl aceptar el premio, la galar- mio de Artes Plásticas en la donada adquiere el compro- tercera edición de los Premios miso de diseñar una medalla Observatorio D'ACHTALL.
www.amigosmava.org
Sus obras han sido expuestas en muestras individuales en museos como de Eindhoven, Nueva York, Chicago, Reina Sofía de Madrid, Guggenheim de Bilbao, Museo de Arte Contemporáneo de Nîmes, Serralves de Oporto, Londres, Sao Paulo, Milán o París, entre otros. Iglesias ha participado en numerosas bienales y exposiciones colectivas como la de Venecia, Sidney, Pittsburgh, Tapei, Santa Fe, Berlín o Valencia, y ha realizado exposiciones en galerías de todo el mundo. Su obra se encuentra en colecciones tan destacadas como las del Museo Reina Sofía de Madrid, Centre Georges Pompidou de París, Tate Modern de Londres, Museo de Serralves de Oporto, Moca de Los Ángeles, Hirshorn Museum de Washington, Museo Guggenheim de Bilbao, MACBA de Barcelona, Van Abbemuseum de Eindhoven, Kunsthalle de Berna y el Musée de Grenoble, entre otros muchos.
Página 29
“La esfera del agua” en el CNV.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
La exposición itinerante "La
El Museo del Vidrio de la Real
Francesc Gallart, Jesús Carre-
esfera del agua", organizada
Fábrica de Cristales de El Real ra, Damià Barceló y Rafael
por Aqualogy y el Consejo Su- Sitio de San Ildefonso, acoge
Rodríguez Clemente, todos
perior de Investigaciones
ellos pertenecientes al Instituto
entre el 19 de septiembre y el
Científicas (CSIC), continúa su 13 de octubre, una muestra
de Diagnóstico Ambiental y
recorrido por el territorio espa- que introduce al visitante en
Estudios del Agua (IDAEA) del
ñol.
el mundo del agua, desde sus CSIC.
La siguiente parada ha sido en el Centro Nacional del Vidrio, situado en La Granja de
propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana.
San Ildefonso (Segovia), don-
Esta exposición, producida
de se exhibirá hasta el próxi-
por el Consejo Superior de In-
mo 13 de octubre.
vestigaciones Científicas
Posteriormente, la muestra viajará a Alicante y, a continuación, a Málaga.
(CSIC) y Aqualogy, está dividida en dos grandes bloques. El primero, ‗Agua y Naturaleza‘, sigue el curso del ciclo
El acto de inauguración fue
hidrológico, su relación con el
presidido por el alcalde del
clima y los ecosistemas. En el
Real Sitio de San Ildefonso,
segundo bloque, ‗Agua y
José Luis Vázquez, quien
Sociedad‘, la exposición se
habló del origen de la ciudad
adentra en la influencia del
y su relación con el agua.
ser humano en el ciclo natural
Además, asistieron el director comercial de Aqualogy, Oriol Morillo; el responsable del Área de Cultura Científica del CSIC, Jaime Pérez del Val; el gerente de la Fundación
del agua, su contaminación, así como en las soluciones para el acceso al agua potable, sin olvidar la relación del
El agua: desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana En esta muestra —que se enmarca en el programa de conmemoración del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua desarrollado por el CSIC, Aqualogy Conocimiento y la Fundación Aqualogy— el visitante tiene la oportunidad de introducirse en el mundo del agua y descubrirlo a través de diferentes perspectivas: desde sus propiedades químicas hasta su papel en la historia y la civilización humana.
agua con la historia, la salud
La muestra —que consta de
y la tecnología.
20 paneles— ya se ha exhibi-
Centro Nacional del Vidrio,
Los contenidos de la exposi-
Emilio Cabanes, y la directora
ción han sido elaborados por
do en el Museo del Agua de Palencia, en el Ayuntamiento
de Granada, en la sede de del Museo Tecnológico del Vi- investigadores que trabajan Cetaqua en Santiago de drio de la Real Fábrica de en la búsqueda de respuestas Compostela y en el Edificio Cristales de La Granja, Paloy soluciones en la esfera del del Parque Metropolitano del ma Pastor. agua: Antoni Ginebreda Agua Luis Buñuel, de Zarago(coordinador), Joan Grimalt, za.
www.amigosmava.org
Página 30
Fujita Jun.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Fujita Jun (1951) ha nacido en Fujita recibió en el 2000 el Pre- Acentúa que desde hace la casa de arte de cristal, por- mio a la Excelencia «Forma
algún tiempo ha querido cre-
que es el hijo mayor de Kyohei de barco Exposición Interna-
ar una obra en vidrio que
Fujita, el padre de los artesa-
podría profundizar los aspec-
nos del vidrio.
cional del Vidrio». En su página web, Jun nos ex-
La forma del arte del vidrio le inspiró después de su graduación en la Universidad Gakushuin, Facultad de Letras, departamento de Filosofía, y continuó creando con el objetivo de encontrar un estilo propio. Ha sido presidente de la Asociación de Artesanos de Vidrio de Japón. En 1984 presentó su primera exhibición individual en Tokio, en 1991 realizó la Cuarta Exposición Mundial de Vidrio en el Museo de Arte Moderno en Hokkaido.
plica lo que es el arte: «Al llegar la primavera, la hierba crece. A principios del verano, crece hasta el nivel de la cintura, en sólo una semana ya llega a la altura del hombro. El vigor con el que crecen los pastos del verano
tos cuando uno está enfermo o tiene que tomar decisiones acerca de la vida, o por temporadas de despedida, todo el mundo se pregunta ¿Quién soy yo? y ¿Para qué nací?», reflexiona Fujita. «Espero que mis trabajos tam-
narra el inicio de su inspira-
bién pueden ofrecer oportuni-
ción artística.
dades para pensar sobre estos
Detalla que sus obras "Flores del campo (No no Hana)" y "Path of the Wind (Kaze no Michi/ Camino del viento)", son energía y el calor de la vida,
ca la exposición «Made en Ja- «como se ve en las cercanías pan».
«Yo creo que en esos momen-
se manifiesta la vida misma»,
su intento de expresar la
En 1997 presentó en Dinamar-
tos internos de la humanidad.
de la naturaleza». www.amigosmava.org
asuntos. Se dice que "el arte es una purificación del alma." Quiero crear piezas que penetran a los problemas de corazón, tanto creador y observador», concluye.
Página 31
El vidrio más fino del mundo.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Buscaban crear grafeno, pero el experimento falló. Una filtración de aire creó el vidrio más fino que se puede concebir, de solo dos átomos de grosor.
ayudar –si consiguen crearlo de forma barata e industrial– a fabricar componentes electrónicos más rápidos y eficientes.
Y, además, ordenados de tal forma que se pueden distinguir perfectamente mediante un microscopio de electrones.
Aparte del récord en sí mismo, el vidrio bidimensional permitió obtener las primeras imágenes de la estructura atómica de este tipo de materiales, que se conocen también como ‗sólidos amorfos‘.
Esta investigación, que publicó sus resultados en 2013, ha salido a la luz de nuevo al conocerse que el Libro Guinness de los Records la ha incluido en su última edición.
Hasta entonces se sospechaba, con fundamento, que la ordenación de sus componentes era tan caótica como De la investigación original, en un líquido, aunque se que creó este vidrio sobre una comportase como un sólido. capa de grafeno, han surgido otros proyectos similares que El problema estaba en deusan otros materiales como mostrarlo. «El vidrio convensoporte. cional tiene millones de átomos de grosor, así que cuanEl vidrio bidimensional podría do tratas de verlo al micros-
www.amigosmava.org
copio solo ves un follón, con átomos por todas partes», explicó David Muller, uno de los descubridores, al periódico estadounidense Los Angeles Times. La hipótesis más habitual sobre su estructura, que databa de los años 30 del siglo XX, resultó ser correcta. Al ser de solo dos átomos de grosor, estos estaban organizados de tal forma que no se solapaban unos con otros, y un microscopio de electrones era capaz de desvelar su organización interna. Similar a la de un líquido –sin una estructura definida desde el punto de vista general, pero con una muy concreta a ‗media y corta distancia‘–, aunque estática.
Página 32
Vidrios en la Alhambra.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
En el pasado mes de septiem- servir de ejemplo comparati-
Para conocer otras posibles
bre los vidrios arquitectónicos
ubicaciones originales que es-
han sido los protagonistas de la pieza de la mes en el palacio de la Alhambra, y la restauradora Isabel Cambil desvelará todos sus secretos.
vo. Solamente se conserva in situ la cubierta del mirador de Lindaraja, Bahw del Palacio del Riyad al-Said, (Jardín Feliz o actualmente conocido como
tas piezas tuvieron, hay que recurrir a los recientes hallazgos arqueológicos, las fuentes escritas y las piezas conservadas entre los fondos del Museo de la Alhambra.
Cuando se habla de vidrios
Leones) que es además una
arquitectónicos en la Alham-
pieza excepcional y única
Con estos datos, en la confe-
bra, la existencia de ellos se
que puede darnos una idea
rencia de la pieza del mes se
conoce por los restos conser-
sobre la función que cumplir-
ha tratado de determinar sus
vados en el Museo, pues ni en ían estas piezas dentro del el monumento han quedado
diferentes características técni-
edificio y su alto nivel estético. cas, fabricación, formas y color
restos ni en otros edificios del mismo periodo que puedan
www.amigosmava.org
utilizados.
Página 33
XVIII edición de Vitrum.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Un año más vuelve la feria in-
un constante crecimiento
bre las energías renovables,
ternacional bienal para la
que promete repetirse en
paneles solares y otras tecno-
maquinaria, equipos y siste-
2013.
logías de ahorro de energía.
Áreas temáticas de Vitrum
Después del primer gran éxito
2013
del Festival Gourmet Vitrum, el
mas para el procesamiento de vidrio VITRUM, se celebrará del 23 a 26 octubre 2013 en Milán, en el recinto ferial de
Este año Vitrum se divide en
Rho.
tres áreas temáticas.
Vitrum 2013 reafirma su éxito
En el área principal Vitrum
como un evento cada vez de 2013 ofrecerá las propuestas mayor importancia, esperado más innovadoras para las dicon impaciencia por los pro-
ferentes aplicaciones del vi-
fesionales del sector del vidrio. drio plano, tecnologías avanzadas para el sector industrial Vitrum, de hecho, incluso dude vidrio, vidrio para la consrante los peores años para la trucción, y vidrio para la deeconomía mundial ha logracoración. do una gran asistencia por parte de un número cada vez Vitrum Hollow Glass área de-
2013 VITRUM salón ofrecerá un evento en el que la comida y el buen gusto italiano estarán presentes, Vitrum Gourmet Festival, durante el que la manufactura del vidrio se conjuga con la gran cocina italiana, uniendo las dos actividades al concepto de Made in Italy. Otras novedades de la feria Vitrum 2013 incluyen una zona
especial donde los visitantes mayor de profesionales intere- dicada a la industria de transpodrán encontrarse cara a formación de vajillas de visados en la alta cantidad y cara con los coches clásicos y calidad de las ofertas disponi- drio, botellas, vidrio especial los modelos más recientes de para aplicaciones farmacéubles en la exhibición. Alfa Romeo, un icono del Maticas y técnicas y productos Los números acompañan a de in Italy conocido y cotizade vanguardia para satisfaesta feria: 71.000 metros cuado en todo el mundo, que encer las normas de higiene de drados, cerca de 500 exposicarna a la perfección la caalta seguridad. tores italianos e internacionapacidad tecnológica y el geles, 20.255 participantes: estas Por último en el área Vitrum nio creativo de las empresas son las estadísticas detrás de
Energy se tratarán temas so-
www.amigosmava.org
italianas.
Página 34
Cómo lo hace.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Vittorio Costantini.
www.amigosmava.org
Página 35
Llega el vidrio inteligente.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
El vidrio inteligente que, sin necesidad de cortinas ni persianas, es capaz de regular la cantidad de luz y calor que entra en una estancia está cada vez más cerca de ser una realidad. El Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, de Estados Unidos, con la colaboración del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (Icmab), ha inventado un vidrio que puede modular la luz solar y los infrarrojos en respuesta a un determinado voltaje.
completamente transparente a la luz solar y al calor; fresco, bloqueando el calor, pero dejando pasar la luz visible; y oscuro, impidiendo el paso tanto del calor como de la luz. ¿Y cuál es el mecanismo que permite estas funcionalidades? El vidrio está compuesto de nanocristales – óxido de indio dopado con estaño- y matriz vítrea –ambos transparentes-.
capaz de absorber hasta el 50% del calor que penetra por una ventana y el 70% de la luz solar. Los responsables del proyecto consideran que la durabilidad del material investigado es ―excelente‖.
inteligentes que se están comercializando.
entra, y en este caso, el vidrio de la ventana se oscurecería sería como ver a través de los cristales de unas gafas de sol-‖.
A partir de la creación de este vidrio inteligente también ha surgido una compañía start-up, llamada Heliotrope Tech, que ha recibido financiación del Departamento de Energía del Gobierno de Estados Unidos.
―Hemos demostrado que después de 2.000 ciclos de encendidos y apagados, sigue mostrando las mismas propiedades ópticas‖, afirma Llordés, cosa que Al aplicar sobre estos materiales no ocurre con los componentes un pequeño voltaje, en un ran- del vidrio por separado, que La relevancia de este avance go de 2.5 voltios, los nanocrista- acostumbran a degradarse bascientífico, publicado en la revis- les absorben radiación solar in- tante rápido. ta Nature, radica en el hecho frarroja y la matriz vítrea atrae la El motivo es la reorganización esde que este tipo de vidrio permi- radiación solar visible. Variando tructural que sufren la matriz y los tiría reducir el gasto energético el potencial eléctrico, se puede nanocristales a raíz de su enlace que se destina a mantener la escoger qué componente acti- químico. temperatura de viviendas y ofivar. Empresas interesadas en el procinas –un 40% del total de la Los nanocristales de oxido de yecto factura-. Además de su aplicaindio-estaño y las molecular forción en edificios inteligentes, Sin embargo, todavía tiene que madoras de la matriz vítrea se también podría ser de utilidad sintetizan por separado en el la- pasar un tiempo para que un vien invernaderos y automóviles. drio de estas características pueboratorio y son dispersadas en da ser comercializado. ―Para teLas llamadas ―ventanas intelisoluciones acuosas. Estas solugentes‖ que existen en el merciones se depositan en peque- ner ventanas inteligentes en cado son capaces de hacerse ños cristales, de 4 cm2, forman- nuestras casas hace falta más opacas o transparentes, pero do una capa transparente que investigación‖, señala Llordés. no permiten controlar la radiacontiene el material inteligente. En este sentido es necesario una ción solar y el calor de manera serie de mejoras, como conseEl estado en el que se encuenselectiva, comenta Jaume Gaz- tre el vidrio como consecuencia guir ―sintetizar los materiales y quez, del Icmab. depositar capas a gran escala y del voltaje aplicado es reversia bajo coste‖, sustituir los electroLo novedoso del resultado de ble: solo se tiene que invertir la litos líquidos utilizados en el estuesta investigación, que ha dura- polaridad del voltaje para que do dos años y medio, es que el el material vuelva a ser transpa- dio por otros que sean sólidos y acortar a segundos el tiempo de vidrio ―es capaz de bloquear ra- rente. Por otro lado, una vez diación infrarroja –calor- indeconseguido el cambio óptico, el respuesta desde que se aplica el pendientemente de la radiavidrio deja de consumir energía. voltaje hasta que se produce el cambio óptico. ción visible –luz solar-―, aclara la ―Esta ventana permitiría, meinvestigadora principal del prodiante un interruptor, bloquear A pesar de que el sistema todavyecto, Anna Llordés. calor, luz o los dos a la vez. ía debe perfeccionarse, algunas Además, el sistema permite una Por ejemplo podríamos iluminar empresas se han interesado por el proyecto, que ya ha sido pamayor versatilidad en su aplica- una sala con los rayos del sol, tentado, sobre todo multinacioción puesto que podría utilizarse evitando el calor asociado, así tanto en climas cálidos como como el gasto en luz eléctrica y nales dedicadas a edificios fríos, y cuando se optimice todo aire acondicionado‖, comenta energéticamente eficientes, así el proceso, según Gazquez, Llordés, ―o en un día muy solea- como empresas fabricantes de ―será más barato‖ que los vidrios do, se podría atenuar la luz que vidrios y ventanas.
El material investigado es capaz de adoptar tres estados: luminoso, por lo que permanece
El vidrio objeto de estudio es
www.amigosmava.org
Página 36
Bellotti en La Granja.
Octubre 2013
gar, retrocede buscando la forma original de la misma botella, la forma de la botella original. Si lo consigue, podrá decirse que la botella ha recuperado en buena medida, si no del todo, su verdadera forma.
Volumen II — Número 59
No así en las FRACCIONES. En las FRACCIONES el escultor procede de un modo diferente. Primero recoge los fragmentos, luego los clasifica y, finalmente, los recompone. Pero con otros criterios. De modo que cuando el escultor procede a recomponer otra cosa con las partes que restan del objeto original, la forma que emerge no es la forma duplicada del objeto, sino la forma informe del objeto original.
Las FRACCIONES son una larga serie de obras realizadas en diversos materiales. Con estas esculturas el autor ofrece al espectador una experiencia directa de la forma de los objetos.
Pero lo hace en mayor o menor medida, dependiendo del grado de dispersión, pérdida o desintegración de las partes.
Sólo si las partes se desintegran completamente, el objeto desaparece para siemUna botella de vidrio (este obpre. jeto puede verse en evaristobellotti.com) encontrada en La misma botella de vidrio, la playa sirve de objeto para- entera, rota o reducida a un digmático de esta experienmontón de polvo, expresa cia. tres momentos de la identidad de la botella de vidrio. Un objeto (la botella de vidrio) aparece con una forma clara Pero hay una cuarta posibiliy distinta cuando preserva su dad. Las FRACCIONES tratan integridad. de experimentar esta cuarta posibilidad. Cuando el objeto se rompe, la forma original del objeto pervi- Cuando el restaurador o el arve en las partes ―rotas‖. queólogo recompone la botella de vidrio rota, recolocando cada parte en su lu-
www.amigosmava.org
Esta forma inédita, nueva, es una entre muchas posibles, radicalmente distinta de la original y de sí misma. No todas las FRACCIONES son de vidrio. Las hay de cristal, de papel, de plástico, de cáscaras de huevo, de loza o de cartón. Sin embargo, en las FRACCIONES estos materiales son tratados como si participaran de las propiedades de dureza y fragilidad del vidrio. Por esto, aunque estas esculturas estén hechas de materiales diversos, se puede decir que todas son de vidrio. O, aún mejor, de cristal. Quizá esto explique la naturalidad con la que entran en las vitrinas de la Sala de Luces del Museo Tecnológico del Vidrio, en la Real Fábrica de Cristales de la Granja.
Página 37
Conferencia en Cadalso.
Ver imágenes
sando de fabricar objetos de Octubre 2013
gran valor artístico a otros de corte más utilitario. Especialmente decisiva en este cambio fue la creación en el siglo XVIII de la Real Fábrica de Vidrios y Cristales de la Granja de San Ildefonso que no solo
Volumen II — Número 59
abastecía a los palacios reales, sino también a la nobleza y grandes señores, llegando incluso a tener el monopolio de la venta de vidrio en Madrid. De la relación que tuvo esta Real Fábrica con los hornos cadalseños, trató la intervención de Paloma Pastor, directora del Museo Tecnológico del Vidrio, en la conferencia del pasado día 28 de septiembre. Ya en el siglo XIX y principios del XX, la competencia del vidrio importado y de las nuevas técnicas de producción industrial determinaron la extinción definitiva de la industria que ha dado nombre a este pueblo.
A pesar de la extraordinaria
Esta industria fue uno de los
importancia que ha tenido la
grandes motores de la eco-
fabricación de vidrio en Ca-
nomía local durante ese tiem- de su ubicación, de los méto-
De la historia de estos hornos,
dalso, no existe siguiera un en- po, pues los hornos, además
dos de fabricación, de las pie-
sayo sobre su dilatada histo-
de los operarios que trabaja-
zas elaboradas en Cadalso, se
ria.
ban en ellos como oficiales,
ocupó la intervención de An-
aprendices u obreros, de-
gel Sánchez, que es la perso-
Al menos desde el siglo XIV y hasta principios del siglo XX en Cadalso funcionaron hornos de vidrio que en los primeros siglos fabricaron piezas de gran valor, como lo acreditan numerosos testimonios de la época, piezas de museo y su mención en inventarios de reyes y grandes señores.
mandaban ingentes cantida- na que más ha investigado las des de leña, que debía ser
fuentes de su conocimiento y
cortada y transportada hasta quien próximamente publila fábrica. Además, daban
cará un extenso trabajo sobre
ocupación a numerosos arrie- la materia: ―Historia del vidrio ros que transportaban los pro- en Cadalso‖. ductos terminados y acarreaban otras materias primas necesarias para su elaboración.
Por parte de nuestra Asociación asistieron a la conferencia nuestro Presidente y la Vo-
Por diversos motivos, esta in-
cal Rosa García, que la gra-
dustria fue decayendo, pa-
baron en video.
www.amigosmava.org
Página 38
La expresión de un médico (II). El color había llegado a su obra,
Octubre 2013
pero sentía que avanzaba demasiado lento para sus expectativas. En su experiencia, la mejor forma de aprender y progresar es al lado de un profesor. Por eso, tomó la decisión de partir a estudiar
Volumen II — Número 59
junto a maestros con quienes pudiera aprender más. Fuera de Chile. El destino elegido fue Estados Unidos, porque le interesaba también practicar inglés. El año pasado, una noche de miércoles -día en que el matrimonio Saitua-Pérez acostumbra reunirse a comer con sus dos hijos, su hija y los respectivos pololos- ―pidió permiso‖ a su familia para continuar sus estudios de ../..
Ella le enseñó a hacer esferas
Tomó varios cursos presenciales en los que además de aprender en un ambiente distendido, salía de la rutina y conversaba con
transparentes, ―de árboles de Pascua‖. Hizo más de doscientas esferas en sus clases con la escultora.
vidrio fuera de Chile. Con el permiso concedido por unanimidad, al tiempo el doctor Saitua llegaba a Seattle por dos meses a vivir como estudiante.
―No siempre quedaron realmen- Arrendó un departamento en la quienes llamaba cariñosamente te con forma de esfera. Estaba casa de una artista, que incluía ―las tías del vidrio‖. tan ilusionando que ese año pa- el uso de una bicicleta que le sus compañeras y profesoras, a
Hoy tiene un taller en su casa. Un lugar que comparte con su señora, la dermatóloga Lilian Pérez, quien ha hecho de la
ra la Navidad le regalé a todos los colegas adornos para sus
ses y realizar sus compras diarias.
árboles. La verdad, eran feos.
Durante esos dos meses su rutina
Pero, los hice con cariño‖, dice.
técnica del quiltsu hobby.
Permiso para soñar
Allí contaba con herramientas
En su constante búsqueda, el
especializadas y un soplete a
doctor Saitua se encontró con
gas, con el que practicaba
el blog de la artista estadoudi-
haciendo bolitas.
nense Jenny Engberg, que vivía
En eso estaba, haciendo mu-
servía para trasladarse a las cla-
en Chile y vendía su obra en
consistía en levantarse, salir a trotar y volver al departamento a tomar desayuno. Luego el día se dividía entre los ramos de las clases de vidrio, las lecciones de inglés y las horas dedicadas a taller. Los paseos
una galería en Nueva York.
por Seattle quedaban para los
una artista que sería fundamen-
Era lo que realmente quería
tal en su búsqueda y desarrollo:
aprender. Se acercó a ella -
puesto, el Chihuly Garden and
la escultora viñamarina Roberta
―con mi mal inglés de esa épo-
Requena.
ca‖-,quien le dio más de doce
chas bolitas, hasta que dio con
Conocida por sus esculturas en metal -fierro y bronce- y no por dedicarse al trabajo en vidrio. ―Roberta había profundizado la técnica del trabajo con vidrio en Lauscha, Alemania, cuna del
clases. Así aprendió la técnica que quería: vidrio soplado o flamework.
fines de semana. Visitó, por suGlass: ―Como expresión de belleza y elegancia, no conozco algo mejor. Es un regalo para la humanidad‖, dice acerca del Museo de Dale Chihuly y su equipo. También fue al Tacoma
Esas clases dieron como resulta- Glass Museum y a Portland con su grupo del taller de vidrio. Su do perfumeros, tapas para botellas de vino o stoppers, y aros
vida giraba en torno a las clases,
que ya no eran transparentes.
con excepción del fin de sema-
de esferas y adornos de cristal‖,
Ahora usaba el color, pero ne-
cuenta.
cesitaba más, quería hacer co-
la Maratón de Chicago, porque
vidrio soplado y de la creación
pas: ―Mi norte es hacer copas bonitas. Copas ornamentales‖.
www.amigosmava.org
na de octubre que fue a correr elrunning es otra de sus aficiones.
Página 39
Seleccionados en Coburg Prize.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Son palabras de Quim Falcó y fuente de alimento para la Meritxell Tembleque: “Hoy, 17 de septiembre de
existencia. Lo representamos simbólicamente con el pan.
presentado con el pan y el vino. En esta metamorfosis mante-
2013, hemos recibido la fan-
En esta metamorfosis mante-
nemos la esencia del libro in-
tastica noticia: La pieza “A
nemos la substancia del libro,
corporando unos textos en el
book’s metamorphosis II” ha
pues este pan explica en su
interior de las piezas donde se
sido seleccionada en la pri-
interior historias mitológicas
explican los orígenes mitológi-
mera fase del premio.
sobre su origen”.
cos del pan y del vino.”
The Coburg Prize for Contem-
La Biblioteca Nacional ce-
―…No falta ‗el libro como
porary Glass 2014 tiene como
lebró su 300 aniversario en el
manjar‘ que invita a entender-
objetivo mostrar tendencias
2012.
lo ―como alimento exquisito,
actuales y orientaciones en arte moderno que utilizan vidrio como material en una exposición global Europea.
En la exposición El libro como… comisariada por Magda Polo se propone un festín
como alimento del alma que nutre los pliegos más profundos de nuestro espíritu‖.
para los sentidos con 200 de
Hay libros de Ferrán Adrià y
Metamorfosis: Cambio por el
las más insólitas joyas de su
uno tridimensional y ―muy es-
cual una cosa pierde su for-
colección reunidas en la
pecial‖, según la comisaria,
ma natural y toma otra.
muestra interactiva.
de Meritxell Tembleque y Joa-
Libro: Del latín líber, inicial-
Participamos con nuestra
mente parte interior de la cor- obra “Metamorfosis del libro”. teza de una planta donde los romanos escribían. Entendemos el libro como
www.amigosmava.org
En ella reflexionamos sobre el libro como un alimento para el espíritu, simbólicamente re-
quim Falcó que atrapan un texto en una botella de vidrio.‖ Miguel Lorenci
Página 40
Vidrio en La Sabana.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Una muestra dedicada al vi-
―En esta exhibición, el artista
se Norteamericano (CCCN)
drio, en el que se ponen a
convierte el temor a la su-
está relacionado con la Em-
prueba sus límites a través de
puesta fragilidad de la mate-
bajada de EE.UU pero opera
diseños y colores se exhibe
ria, en un juego mental de
de manera privada e inde-
Centro Cultural Costarricense
formas y espacios translúci-
pendiente.
Norteamericano en la Saba-
dos, que retan lo establecido
na.
de forma canónica y estereo-
La exposición se llama ―Módulos: la tridimensionalidad del vidrio‖, del artista colombiano César Pérez García y estará abierta al público hasta el 18 de octubre. La colección está compuesta de 15 ensambles escultóricos, que tienen diseños de corte arquitectónico que hacen pensar que sus estructuras podrían ser representadas e interpretadas a gran escala.
tipada sobre el vidrio‖, comentó Juan Diego Roldán, coordinador de Artes Visuales
Es una institución especializada en la enseñanza del idioma Ingles desde hace 60 años.
de las Galerías Sophia Wana-
Para los fines expositivos des-
maker.
de 1972 cuenta con la Galería
―La cualidad y la calidad estética del trabajo de este escultor trasciende lo técnico meramente, para crear un lenguaje, y un sistema simbólico de formas y tonos vítreos, que son muy innovadores y eso se hace palpable en los módulos construidos para es-
Sophia Wanamaker (GSW) que funciona para complementar temas sobre las artes tales como la plástica con los estudiantes de inglés del Centro Cultural, al mismo tiempo que facilita los espacios para que los artistas divulguen su producción.
Además los acabados de ca- ta exposición‖, añadió da pieza son de ―gran nivel y Roldán.
Sus galerías llevan el nombre
un cierto minimalismo‖, que
honor a la esposa del Sr. Tem-
facilita la contemplación de la obra sin filtros o pretensiones.
La entrada a la exposición es gratuita. El Centro Cultural Costarricen-
www.amigosmava.org
de Sophia Wanamaker, en ple Wanamaker, gran amigo y colaborador.
Página 41
Nuestro Boletín tiene su redacción en:
La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de confor-
Octubre 2013
Castillo de San José de
midad con la ordenación vigente.
Valderas.
La finalidad de esta Asociación es pro-
Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN
mover, estimular y apoyar cuantas acciones
MADRID
culturales, en los términos más amplios, ten-
Al vidrio por la cultura
gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.
Volumen II — Número 59
Nuestro objetivo es desarrollar actividades y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura. Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.
www.amigosmava.org
Presidente honorario
Vocales
Javier Gómez Gómez
Rosa García Montemayor
Presidente
Evangelina del Poyo
Miguel Angel Carretero Gómez
Diego Martín García
Vicepresidente
Francisco Martín García
Pablo Bravo García
José María Gallardo Breña
Secretaria Teresa Fernández Romojaro
Tesorera Mª Angeles Cañas Santos
Página 42
Línea de investigación. Imágenes.
Volumen II — Número 59
Octubre 2013
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 4
Volumen II — Número 59 Octubre 2013
Página 43
Conferencia. Imágenes.
Volumen II — Número 59 Octubre 2013
Página 44
Nuevo Baztán. Imágenes.