Oct14

Page 1

Volumen II — Número 70

Octubre 2014

Boletín mensual

Jörg Zimermann  Formación.

Boletines

M. A. Carretero.

A punto de ver la luz el presente Boletín y en nuestro afán por obtener un incremento de formación para una mejor gestión de nuestra Asociación, asistimos nuestra Secretaria, Rosa García Montemayor, y yo al Taller Misión+Foco+ Resultados que organizó la Federación Española de Amigos de los Museos (FEAM) en la sede del Museo de América, en Madrid.

de la gestión de dichas entidades. En cuanto a sus fuentes de ingresos destacó las subvenciones, las donaciones, la venta de entradas para los eventos organizados por las ONL y el merchandising.

Trabajar en equipo.

Tener equipos diversos que se ocupen de las distintas tareas.

Y realizar mejoras continuas en su gestión.

Es muy importante, para La finalidad de las ONL es la ella, definir unos objetivos transformación de la misión que puedan ser medibles y, sobre todo, alcanzables o que tienen programada en asequibles. resultados.

Para Javier Martín los componentes de una misión Gracias a las becas que nos concedió la FEAM no son “la LUZ” y “el CALOR”. tuvimos que realizar ningún El primero son los objetivos desembolso por la asisten- de dicha misión y el segundo los recursos que se deben cia a este evento. obtener para poder llevarlos El taller estuvo impartido a cabo. por Javier Martín Cavanna, Tres preguntas que se director de la Fundación Compromiso y Transparen- deben hacer los directivos cia y por Teresa Rodríguez de las ONL son: Hervás, directora de la  Por qué existimos. Fundación Balia por la infancia.  Qué hacemos. Javier Martín nos disertó Público a atender. sobre cómo transformar la  Nuestra sede: misión de las organizacio- Para que una ONL sea Castillo Grande de nes no lucrativas (ONL) en eficaz debe realizar una S.J. de Valderas resultados, exponiendo la selección de sus objetivos y Avda. Los Castillos, s/n naturaleza de este tipo de de las personas que deben 28925 ALCORCÓN. organizaciones, su gobier- formar sus órganos de (MADRID) no, la importancia de la gobierno, evaluar a sus info@amigosmava.org misión y su formulación, su miembros y realizar un revisión y actualización y reconocimiento de su labor cómo hacerla operativa. al frente de la organización. Destacó los elementos Por su parte, Teresa diferenciales que existen Rodríguez nos realizó un entre las ONL y apuntó las detalle del funcionamiento dificultades que existen de la Fundación que dirige y para medir los resultados nos mostró las líneas maestras que, a su juicio, deben sustentar las actuaciones de las entidades similares a la que ella pertenece, y que las resume en:

 

Es importante también contar con un observatorio que pulse, a través de encuestas o técnicas similares, la opinión de los miembros de la organización en cuanto a su desarrollo. La comunicación hacia los miembros y su participación en la actividad de la entidad son elementos necesarios para una buena gestión de las ONL. Se debe resaltar, en su caso, el impacto medioambiental que se puede conse-guir con la realización de la misión establecida. El gozar de una buena imagen corporativa es primordial para llevar a buen término la misión o los objetivos que las ONL se proponen llevar a cabo. Para la realización de los objetivos que las organizaciones no lucrativas se propo -nen conseguir es importante lograr un incremento continuo del número de sus socios.

El desarrollo de estas dos ponencias nos pareció muy interesante y nos ha aportado una ampliación en las perspectivas desde las Contar con unos líderes cuales poder tratar de mejocomprometidos. rar la gestión de nuestra Asociación de Amigos. Realizar un liderazgo compartido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.