Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Boletín mensual
Boletines
Galia Amsel De museos por Japón. El pasado mes de septiembre, con motivo de la celebración de la Toyama International Glass Exhibition 2018 decidimos volver a visitar Japón y aprovechar el viaje para conocer algunos museos de arte en vidrio que no estuvieran muy alejados de la ciudad de Toyama. Por ello, nos decidimos a visitar, aparte del Toyama Glass Art Museum, donde está alojada la exposición de las obras seleccionadas para el certamen de este año, los museos de Notojima y de Hakone. Como ya informamos en nuestro Boletín del pasado mes de junio, el edificio moderno de Kirari que alberga el museo de Toyama fue diseñado por el reconocido arquitecto Kuma Kengo y también contiene la biblioteca pública de la ciudad. Además de estos museos, hemos tenido la oportunidad de visitar el Instituto de Arte en Vidrio de Toyama y el Notojima Glass Studio.
Nuestra sede: Castillo Grande de S.J. de Valderas Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN. (MADRID)
M. A. Carretero.
al director del Instituto y a algunos de los profesores y nos fue enseñando las diversas dependencias del centro. Después nos llevó a que conociésemos el Museo de Arte Rakusui-Tei y su magnífico jardín japonés. Como recuerdo de nuestra visita le hicimos entrega de un catálogo de nuestro MAVA.
Cuenta con edificios de estilo italiano que albergan un museo y tiendas con piezas realizadas en Venecia y Murano. Fuera hay un precioso jardín que rodea un canal como un estanque.
El jardín tiene una gran cantidad de esculturas de vidrio, así como una cafetería con una terraza Desde esta página tengo abierta en un extremo donde que agradecerle, tanto en mi se realizan actuaciones en nombre como en el nuestra vivo de baladas italianas. Secretaria, su amable trato El Museo alberga una con nosotros. colección de más de 100 Las imágenes de esta visita piezas de cristalería se pueden ver a través de veneciana. este enlace. Muestra obras modernas y El Museo de Arte en Vidrio clásicas en todas las formas, de Notojima es, según incluidos jarrones, copas, informan, el único museo lámparas y esculturas. público de arte en vidrio En uno de los edificios está especializado en Japón. ubicada una gran colección Muestra algunas esculturas de piezas realizadas por la de vidrio únicas basadas en familia Barovier a través de las ideas originales de toda su historia. Picasso, Chagall, etc., También Livio Seguso y realizadas en un taller de Dale Chihuly tienen cada Murano. uno una sala en las que se El Museo también muestra puede disfrutar de sus obras, obras de vidrio chino de la tan distintas entre sí, las del dinastía Qing. primero en un perfecto vidrio En el espacio abierto fuera incoloro y las del segundo del Museo se pueden ver 14 con un colorido esculturas de vidrio que se espectacular. ven diferentes según los Nuestro viaje ha tenido una momentos del día o de la agenda muy apretada y al época del año. final un poco agotadora,
En el citado Instituto tuvimos la oportunidad de volver a saludar al profesor checo Vaclav Rezac, a quien conocimos en la fábrica Lhotsky, ubicada en la ciudad checa de Zelezny También es interesante Brod, en nuestra visita del notar los cambios a medida mes de mayo de 2013. que cambia el clima. El edificio del Museo, que se El profesor Vaclav ejerció encuentra en una pequeña de perfecto anfitrión en nuestra visita, nos presentó colina con vista al mar, da la impresión de tratarse de una estación espacial por su especial diseño.
teniendo en cuenta la cantidad de transportes públicos que hemos tenido que utilizar, pero ha merecido la pena porque hemos podido disfrutar de los museos, de la gente -que está siempre dispuesta a ayudarte si te ven que tienes el más mínimo problema– de Cercano al Museo se encuentra el Notojima Glass la gastronomía, de la puntualidad en los horarios, Studio, donde se realizan de la organización impecable demostraciones de vidrio soplado y se pueden adquirir de los medios de transporte y de la limpieza viaria, entre piezas en su tienda. otros aspectos. El Venetian Glass Museum de Hakone es espectacular. Un viaje para no olvidar.
Página 2
Octubre 2018
PUNTOS DE INTERÉS ESPECIAL: Pieza del mes Toyama Exibition Symposium en Novy Bor El Salón de Berazategui Actividades en el MAVA
Volumen II — Número 114
Noticias
Nuestras actividades Reciclado del vidrio Cómo lo hace CONTENIDO:
Pieza del mes
3
Artistas consagrados
4
Artistas jóvenes
4
Toyama Exhibition
5
Symposium en Novy Bor
6
El Salón de Berazategui
7
Actividades en Museos
8
Actividades en el MAVA
11
El Museo de Málaga
12
La Feria de la esfera
13
Fiesta en Vimbodí
14
Igor Obeso en Ibiza
15
El vidrio romano
16
Noticias
17
Cultura 2018
17
Convenio del vidrio
18
Tobogán de acero y vidrio
18
El vidrio en los museos
19
Reciclado
20
Visitas culturales
21
Programa Cultura 2018
21
El vitral en Chartres
22
Otras tendencias
23
Descubren en Canterbury
24
”Fusión” en Valencia
25
Casa Montaña
26
Asfalto con paneles solares 27 Abadía de Westminster
28
Cómo lo hace
29
Ariño Duglass
30
El Centro de la Vidriera
31
Exposición en Nairobi
32
Exposición “Cosmos”
33
Nueva web de Vitrum
34
El vidrio de María Zepeda
35
Tvitec en Veteco Glass
36
Festival de diseño
37
Fallece Margarita Palou
38
Junta Directiva
39
Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre las emisiones industriales.
e) como modificador de la viscosidad; f) como agente tensoactivo; g) como plastificante; h) como conservador; 47) «recubrimiento»: Art. 3. Definiciones. recubrimiento tal como ../.. se define en el artículo 46) «disolvente 2, punto 8, de la orgánico»: todo Directiva 2004/42/CE compuesto orgánico del Parlamento volátil que se utilice Europeo y del Consejo, para alguno de los de 21 de abril de 2004, siguientes usos: relativa a la limitación de las emisiones de a) solo o en combinación con otros compuestos orgánicos volátiles (COV) debidas agentes, sin sufrir al uso de disolventes ningún cambio químico, para disolver orgánicos en determinadas pinturas y materias primas, barnices y en los productos o materiales residuales; productos de renovación del acabado b) como agente de de vehículos. limpieza para disolver Artículo 4 Obligación de la suciedad; obtener un permiso c) como disolvente; 1. Los Estados d) como medio de miembros adoptarán dispersión;
las medidas necesarias para garantizar que no puedan explotarse instalaciones o instalaciones de combustión, instalaciones de incineración de residuos o instalaciones de coincineración de residuos sin permiso. No obstante el párrafo primero, los Estados miembros podrán establecer un procedimiento para el registro de las instalaciones a las que se aplica únicamente el capítulo V. El procedimiento de registro se especificará en un acto jurídico vinculante e incluirá al menos una notificación a la autoridad competente por el titular de su intención de explotar una instalación.
Subastan obra de Javier Gómez. comunidad y en toda la región. La subasta de esculturas realizadas en vidrio y la gala correspondiente presentan cientos de obras de arte en vidrio de artistas de todo el mundo. La Subasta de vidrio y la Gala de este año se llevarán a cabo en el Philadelphia Marriott Downtown en la calle 12 y Market Street.
Sábado, 6 de octubre de 2018. Desde las 17:00 a las 23:00 h. 19ª Subasta de vidrio y Gala anual en el Liberty Museum de Filadelfia (EEUU).
En esta gala se subastará la obra cuya imagen figura en este artículo y que es obra de nuestro Presidente Honoriario Javier Gómez. Estamos seguros de que la puja alcanzará un importe muy elevado, tanto por la calidad de la obra como por la finalidad a la que va destinado.
Es una velada inolvidable de arte, diversión e inspiración y todos los El catálogo de la subasta se ingresos respaldan los programas puede ver a través de este enlace. de educación y extensión de NLM, que impactan a decenas de miles de niños en dicha
17-01-13. Solicitando inventario de las piezas que componen la colección permanente del MAVA.
11-06-13. Posibilidad de recepción por parte del MAVA de documentación sobre el vidrio ofrecida por el Presidente de la Asociación Española de Científicos.
11-11-13. Solicitando información sobre el convenio con la Comunidad de Madrid para instalar unos servicios sociales en el MAVA.
www.amigosmava.org
Página 3
La pieza del mes. Gizela Šabóková.
Su web
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Gizela Šabóková, nació en 1952 en Nové Zámky, Checoslovaquia y vive y trabaja en Praga y Bohemia del Norte.
orgánico así como la corriente imaginaria ascendente de la contemplación humana.
Mientras que antes la Es un hecho bien morfología de las conocido de la artista esculturas de vidrio de que, aunque se graduó Gizela Šabóková se en el taller de vidrio derivaba principalmente checo más influyente del de la forma colada con profesor Stanislav corte adicional, sus Libenský, siempre pudo últimos trabajos son, por lograr su propia el contrario, en gran expresión y mensaje, y lo medida el resultado de hizo con una intensa tallar en la masa de participación manual y vidrio. espiritual. La luz no atraviesa estas
medias y se oculta a medias. Con estos "objetos cada vez más opacos de pie en la vista", la artista ha realizado un movimiento importante, tal vez trascendiendo de una vez por todas la pared de vidrio del imaginario ghetto de fabricación de vidrio.
Ella entiende su material y sabe cómo trabajarlo tan perfectamente como un escultor consumado entiende y sabe cómo En su simplicidad que esculturas con facilidad u trabajar cualquier otro proviene del cuidado, la opulencia. material con sus propias consideración, la Su presencia cautivadora cualidades únicas. comprensión y la consiste no solo en su En su forma de torso, las paciencia, es imposible translucidez sino también esculturas de Gizela pasar por alto una en el hecho de que Šabóková hablan más dimensión moral en la detienen la luz dentro de completamente sobre la que la corporalidad ellas, tragándola como si existencia humana; en su mortal y la espiritualidad trataran de retener algún silencio uno siente una sublime se manifiestan misterio interior para declaración más por completo. ellas mismos, en lo más expresiva, tanto a nivel Su eje vertical profundo de sus personal como fuertemente enfatizado cuerpos. universal. Y nos alegra en sí mismo encarna una De esta manera, similar que podamos estar entre poderosa gama de al alma humana misma, ellos. significados simbólicos: la escultura se revela a fragilidad, crecimiento www.amigosmava.org
Página 4
Artistas consagrados. Galia Amsel.
Su web
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Galia Amsel es una artista contemporánea del vidrio de Nueva Zelanda. Nació en Londres en 1967 y se graduó con honores de primera clase en cerámica y vidrio en el Politécnico de Middlesex en 1989. En el momento de su inmigración a Nueva Zelanda en 2003, Amsel ya era muy aclamada en su campo. El trabajo de Amsel se caracteriza por formas simples y colores a menudo vibrantes, características que ella atribuye a los años que
vivió en Hong Kong cuando era niña y adolescente. Su experiencia artística puede separarse en dos estilos muy diferentes: algunas piezas son curvas y orgánicas; otras son estrictamente geométricas y arquitectónicamente inspiradas. En este último estilo, Amsel contrasta la solidez de sus formas con detalles superficiales hábilmente trabajados, pero son las formas suavemente onduladas por las que se ha hecho más conocida. Aunque Amsel ha trabajado con vidrio soplado en el
pasado, ahora se enfoca principalmente en el casting. Amsel ha expuesto en Gran Bretaña, Francia, España, Irlanda, los Estados Unidos, los Países Bajos y Nueva Zelanda y está representada en muchas colecciones de arte importantes, incluido el Victoria & Albert Museum en Londres y Te Papa Tongarewa, Museo de Nueva Zelanda. En la colección permanente del MAVA se expone su obra titulada “Espacio del más allá”.
Artistas emergentes. Christa Westbrook. Christa Westbrook tuvo la suerte de descubrir la emoción de trabajar con vidrio fundido a la edad de 16 años en Liberal, Kansas. En 2012 se graduó con un BFA de Emporia State University, donde estudió vidrio con Patrick Martin y Roberta Eichenberg, así como muchos artistas invitados de vidrio que visitaron el campus.
Después de graduarse, Westbrook se mudó a Corning, Nueva York, y comenzó a trabajar en el Corning Museum of Glass como asistente de estudio. En su papel como asistente de estudio, ayuda a educar a numerosos huéspedes y a la comunidad con muchos programas de alcance, como Veterans Day Glassblowing, Beads of Courage y programas de escuelas públicas de la zona. Ella da clases tanto en flameworking como en glassblowing.
www.amigosmava.org
Página 5
Toyama International Glass Exhibition 2018.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Solo se nos ocurre una palabra para definir esta exposición: impresionante. El pasado día 25 de
septiembre, nuestro Presidente y nuestra Secretaria estuvieron en Toyama visitando este certamen que se viene
www.amigosmava.org
celebrando cada tres años en el Toyama Glass Art Museum. Según su opinión, la calidad de los trabajos es muy elevada, tanto en su nivel técnico como en su nivel artístico. Al estar prohibida la captación de imágenes dentro del recinto de la exposición, no pudieron ofrecernos un reportaje sobre las obras, pero sí que han traído un ejemplar del excelente catálogo que el Museo ha confeccionado y en el que se pueden observar imágenes de las obras seleccionadas. En la fase final del concurso, el jurado seleccionó 54 obras y se han otorgado un Gran Premio, dotado con tres millones de yenes, una medalla de oro, dotada con un millón de yenes y cinco de plata, dotadas con 200.000 yenes cada una de ellas. La imagen que figura a la izquierda de este reportaje es la que representa el Gran Premio y se trata de una instalación de unas dimensiones considerables compuesta de varias placas de vidrio y una proyección de imágenes sobre ellas.
Página 6
Symposium en Nový Bor.
Octubre 2018
Para el ámbito local, el vidrio es un fenómeno que lo ha hecho famoso y aún lo representa en todo el mundo. Cada IGS convierte Nový Bor con sus 12,000 habitantes en una capital de vidrio del mundo.
Volumen II — Número 114
Por lo tanto IGS tiene una gran importancia para el vidrio artístico; es compatible con la imagen de Nový Bor, Región de Liberec y la República Checa, que se perciben como importantes destinos de vidrio. Tiene una gran importancia para la producción de vidrio local, la promoción del vidrio y el arte del vidrio checos en el contexto mundial. Desde 1982, alrededor de 600 artistas de la República Checa y el extranjero han participado en el simposio.
Del 4 al 7 de octubre, la ciudad de Nový Bor volverá a recibir vidrieros de la República Checa y del extranjero en el Simposio Internacional del Vidrio IGS 2018.
también: "Glass nos une".
Se presentaron a través de su trabajo al público profesional y público en general.
La cooperación de artistas No solo expresa la unión de extranjeros y artesanos del fabricantes de vidrio en todo el vidrio checo que dan vida a mundo, sino también la sus ideas también es de gran cooperación de la importancia. organización de temas. Los fines y objetivos del Desde el primer simposio en Por cuarta vez, Nový Bor es el simposio son claros, además 1982, será la decimotercera principal organizador, junto de presentar a destacados vez que los productores de con compañías de vidrio, artistas de vidrio de todo el vidrio se reúnen en Nový Bor. escuelas de vidrio e mundo, es presentar Cada una de estas reuniones instituciones de museos como excelentes sopladores de coorganizadores. de fabricantes de vidrio, vidrio locales, cortadores, artistas y diseñadores fue grabadores, fabricantes de La ciudad de Nový Bor se única, tenía sus propios moldes y, por supuesto, las jacta de su atributo "Ciudad detalles, trajo noticias y empresas que los emplean, del vidrio" prácticamente registros, sin embargo, su para mantener viva la tradición desde el momento de su característica común era la y garantizar el futuro de este fundación hace más de 260 oportunidad para los vidrieros gran fenómeno - Czech Glass años. y los artistas de reunirse en un al mismo tiempo. entorno de colaboración Como tal, también se conoce creativa, para intercambiar en el extranjero. Hay alrededor Artistas del vidrio de todo el puntos de vista y experiencias, de 120 empresas de vidrio en mundo, comerciantes, galeristas y teóricos del arte para ganar y fortalecer la ciudad y sus alrededores. acuden a la ciudad y luego contactos y amistades. Los más importantes de ellos comparten sus experiencias e No será de otra manera en están, por supuesto, impresiones de Nový Bor en el 2018. En realidad, eso es lo participando en la extranjero. que la decimotercer reunión de organización de IGS. IGS pretende expresar
www.amigosmava.org
Página 7
El Salón del Vidrio de Berazategui.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Se inauguró el XXII Salón Nacional Vidrio en el Arte Berazategui 2018 en el Complejo Municipal San Francisco (23 y 149) organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui desde 1994, a través de su Escuela del Vidrio. El Salón se caracteriza por la exhibición de artistas locales, de todo el país y del exterior. Este año, ha contado con 30 obras expuestas y durante la ceremonia de apertura se otorgaron tres premios adquisición. Las obras ganadoras pasarán a formar parte del patrimonio de la Secretaría de Cultura local e integrarán la colección de arte contemporáneo del Museo del Vidrio. El secretario de Cultura, Federico López, subrayó: “Este Salón tiene como objetivo principal la participación de los artistas articulados al vidrio. Lo venimos sosteniendo desde hace muchos años y nace como producto de la Escuela Municipal del Vidrio, que es un orgullo para nosotros y es única en Sudamérica”.
Por su parte, la directora de las Artes del Fuego, Verónica Ávila, destacó: “Estamos muy contentos por este XXII Salón Nacional, que es un punto de encuentro para los artistas del vidrio de todo el país”. Asimismo, los sábados 15 y 29 de septiembre la Escuela Municipal del Vidrio ha realizado una demostración de vidrio soplado, hubo actividades en el museo y estuvo la feria del programa Regalá Cultura. LA CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO CULTURAL Berazategui tiene un proyecto de educación no formal, desde su Secretaría de Cultura, que se destaca en la Argentina por su calidad y variación. El titular de la Cartera cultural, Federico López, explicó: “Berazategui tiene el proyecto de educación no formal municipal más importante del país, con más de 500 cursos y talleres desplegados en todo el territorio de Berazategui, más las 5 escuelas municipales de arte (música, fotografía, vidrio, cerámica y artesanías)”, y añadió: “Este es un proceso 100% estatal
www.amigosmava.org
y que se desarrolla porque hay una decisión política del intendente Juan Patricio Mussi de llevarlo adelante”. En tanto, Fernando Casas, estudiante del Taller de Moldería para Vidrio, que se acercó a disfrutar del Salón, contó: “Cultura de Berazategui hace un trabajo muy bueno con los cursos que nos brinda. Personalmente, estoy muy conforme por la calidad de la capacitación”. Con respecto a la Escuela Municipal del Vidrio, este Salón deja al descubierto su vitalidad, ya que actualmente sigue otorgando el título de Técnico en Vidrio Artístico (carrera de 2 años de duración) y brinda talleres de la disciplina con diversos niveles: Moldería y termoformado, Pantallas de iluminación, Pintura sobre vidrio, Serigrafía en vidrio, Termofusión, Termofusión para joyería y Vitrales. A su vez, la aceptación y repercusión del Salón ha ido en franco ascenso y ayudó a consolidar al Municipio como Capital Nacional del Vidrio, por ser pionero en este trabajo, tanto a nivel artístico como industrial.
Página 8
Actividades en Museos I.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
www.amigosmava.org
Página 9
Actividades en Museos II.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
www.amigosmava.org
Página 10
Actividades en Museos III.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
www.amigosmava.org
Página 11
Actividades en el MAVA. Nueva exposición.
Octubre 2018
que regenta junto a Mariana Grande, con la que participan en ferias españolas, europeas y americanas.
Volumen II — Número 114
Sobre su proyecto, Ramos explica que “nuestro nombre nace del latín Vitreus, vidrio, y de Ignis, fuego, pasión; y con él describimos perfectamente lo que sentimos y hacemos en nuestro oficio, así como lo que queremos transmitir”. Para él, que se define artesano del vidrio, es importante la calidad.
El Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón (MAVA) inaugura su temporada de exposiciones con la muestra “Entomología del vidrio y otras oquedades”, de Mario Sergio Ramos.
insectos de gran naturalismo, cálices o copas alla façon venice, perfumeros y cajas, y una preciosa miniatura de una lámpara de brazos estilo siglo XIX, instalada en el torreón.
Este original título permitirá ver más de cuarenta piezas realizadas con varillas de vidrio de Murano trabajadas con soplete, una técnica extremadamente compleja de la que Mario Sergio Ramos es un virtuoso.
Argentino de nacimiento y madrileño por elección, Ramos ha trabajado con virtuosos del arte como Paul Stankard en el Cornig Museum of Glass de New York, o con Lucio Bubacco en Murano.
La exposición, abierta al público hasta el 23 de noviembre, acoge
Además, es el presidente de la Asociación Profesional de Artesanos de la Villa de Madrid y tiene una empresa artesana, Vitreus Ignis,
www.amigosmava.org
“Procuramos anteponer la calidad a la cantidad, usando siempre como estrategia la creatividad para realizar constantemente nuevas piezas”. En cuanto a su fuente de inspiración, Ramos la encuentra en “la observación de la naturaleza, las formas y los colores y gracias al fuego que acaricia el vidrio hasta transformarlo en algo suave y maleable, podemos transmitir la fuerza y el movimiento de un felino, la inocencia de la mirada de un niño reflejada en los ojos de una mariquita, la complejidad y el detalle de un coleóptero, el contraste de color y la textura en una exclusiva pieza de joyería”.
Página 12
El Museo del Vidrio de Málaga.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
El Museo del Vidrio y el Cristal de Málaga, situado en la Plazuela Santísimo Cristo de la Sangre, comienza su nueva temporada con una incorporación que data de los años 50.
fundaron en 1923 el primer taller fabricante de vidrieras en la localidad vasca de Irún, convertido después de la Guerra Civil en la Unión de Artistas Vidrieros de Irún.
particulares e instituciones, tanto de España como de países de todos los continentes.
La obra presenta una escena de pescadores del norte de España y De esa conocida factoría, estuvo colocada como Se trata de un vitral ventana en la escalera reputada por la calidad realizado por Luis Boada artística y técnica de sus principal del propio taller Rolín, junto a Arrecubieta trabajos, salieron más de hasta su cierre en 2008. Otaño y Echaniz, quienes 5.000 obras, encargo de
www.amigosmava.org
Página 13
La Feria de la Esfera.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
El trabajo artesanal de vidrio que se realiza en la localidad mejicana de Tlalpujahua será exhibido a través de la Décimo Novena Feria de la Esfera. Participan alrededor de 420 artesanos, los cuales pueden realizar cada uno diariamente alrededor de 500 piezas de un tipo de esfera. De visita en la agencia Quadratín, Martín Marín Cruz, artesano de vidrio soplado, señaló que la feria comienza el 29 de septiembre y terminará hasta el 16 de diciembre. Trabajan todo el año haciendo esferas, por lo que siempre tienen en existencia, pero hay que prepararse durante el año para la venta mayor que se da en esta feria, explicó el artesano, quien aseguró que no hay cifras oficiales sobre cuántos artesanos hay en ese Pueblo Mágico, sin embargo se aventuró: debe haber poco más de 500 en total, señaló. Ejemplificó con una
esfera llamada Manzana de la abundancia: primero se elabora la pieza con vidrio soplado, después se rellenan las pequeñas esferas con distintas semillas.
árboles de Navidad, un día un artesano puede hacer hasta 500 piezas.
El artesano explicó cómo es que trabaja su técnica artesanal con las distintas piezas que llevó al estudio de Quadratín, el vidrio no Solo para hacer una manzana se emplean 10 se compra en México, se minutos y después se va trae de Alemania, Estados trabajando para darle un Unidos, Brasil e incluso China, manifestó. toque y un acabado. El proceso de soplado se Martín Marín tiene casi 40 años de experiencia realiza a través de un soplete que avienta aire y realizando el trabajo gas, hasta que queda muy artesanal de vidrio soplado, comenzó a los blandito el vidrio. 11 años; le enseñó su Se utiliza por calibres y de papá Adán Marín, un acuerdo a la pieza es el artesano que en su tamaño del calibre que se tiempo enseñó a más de utiliza, relató. 300 jóvenes a realizar Finalmente, el artesano esta actividad, la cual manifestó que en aprendió con solo Tlalpujahua hay solamente observar el proceso en tres talleres que han una fábrica que existía recibido un apoyo de la en aquel entonces. Secretaría de Turismo y Externó que para darse del Fondo Nacional para el una idea, una pieza Fomento de las Artesanías esférica de tamaño (Fonart). regular, un artesano Expuso que están por realiza entre 50 y 100 recibir la señalización de piezas de esas, pero los talleres, es decir, una cuando se trata de placa donde se explica la esferas más pequeñas ubicación y el tipo de taller. como las comunes de los
www.amigosmava.org
Página 14
Fiesta del Vidrio en Vimbodí.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
La feria del vidrio artesano Vitrum de Vimbodí i Poblet (Tarragona) conmemora el Año del alabastro mediante la participación de artesanos de Sarral (Tarragona) en esta edición, que se celebrará el 6 y 7 de octubre. El alabastro participará como artesanía invitada, como reconocimiento a los 100 años del primer taller de alabastro moderno en Sarral, municipio que este año ha celebrado la conmemoración de esta efeméride, según informa la organización de Vitrum.
el historiador del arte Damià Amorós, introducirá al público en la historia de esta actividad.
artesanía y la creación en directo de una pieza gigante de hielo a cargo del escultor barcelonés Iván López.
"Nuestro vidrio y el alabastro del Sarral comparten muchos rasgos en común: ambas artesanías han resistido el paso del tiempo y se reivindican como parte de la cultura local", ha dicho la concejal de Turismo de Vimbodí, Rosa Albes.
Durante dos días, el vidrio es omnipresente en Vimbodí i Poblet, incluso en sus restaurantes, que ofrecen menús temáticos basados en esta tradición.
La feria también ha programado demostraciones en directo de vidrio soplado a cargo de destacados maestros vidrieros como Se dedicará un espacio a Igor Obeso (Guipúzcoa), la artesanía del alabastro Diego Rodríguez (Segovia); Rafa Abdón con demostraciones a (Valencia), Ferran cargo de Isidre Magre, Collado (Barcelona) y el maestro artesano al local Paco Ramos. frente del Museo del Alabastro. También se ofrecerán talleres y juegos Asimismo, el comisario del Año Alabastro Sarral, infantiles, un mercado de
www.amigosmava.org
Vitrum es una fiesta única por su contenido y por la variedad de actos que incluye, dirigidos a un público eminentemente familiar con ganas de disfrutar de una fiesta única que mezcla ocio, ciencia y tradición a partes iguales. Vitrum está organizada por el Ayuntamiento de Vimbodí i Poblet, con la colaboración de las entidades sociales de la ciudad, particulares y diferentes entes públicos y privados.
Página 15
Igor Obeso en Ibiza.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
El pasado mes de septiembre se inauguró la primera edición del Ibiza Art Now Festival en el Hotel Casa Victoria Suites, situado en Cala Comte, Sant Josep. Fue una noche, supervisada por el director artístico del establecimiento, Arturo Laso, y su relaciones públicas Chantal Alot, en la que también participaron los músicos Iraky Hans y Dj Ziur, el caricaturista Gran Farelius y el artista especializado en make up art face Maggi Florenciano.
artista joven revelación de Euskadi.
Epson o Hane Muller con tintas vegetales. Además, al pie de cada fotografía incluye una frase A lo largo de su trayectoria, que, según explicó el propio desde su taller de vidrio de la Blanco a Periódico de Ibiza y localidad guipuzcoana de Irún ha Formentera «hace referencia a la realizado trabajos para propia concepción de la obra o a restauradores como Arzak y su estado de ánimo». Mugaritz y algunas de sus obras se pueden ver en la Embajada Juan Blanco estudió en la de Rusia, en Bélgica y en el Escuela Panamericana de Arte Hotel Hilton de Londres. de la ciudad argentina de Buenos Aires. Realizó su primer proyecto Para la exposición del Hotel fotográfico sobre el famoso poeta Casa Victoria Suites Obeso ha brasileiro Ferreira Gullart y preparado una colección de posteriormente llegó a Madrid esculturas de vidrio soplado Sn embargo, el plato fuerte fue la con un salvoconducto como inspiradas en el mar que ha inauguración de exiliado político en 1976. Un año bautizado como Itxas fruituak la exposición conjunta del después, en París expuso con (Frutos del mar). Según explicó fotógrafo Juan Blanco y el otros artistas latinoamericanos en el escultor vasco a este escultor Igor Obeso que podrá el Marche sans merchants periódico son piezas que se verse hasta el próximo 19 de mientras vivía en la casa Marcel apoyan en bases de madera y octubre en este hotel por el que Picasso. Durante esos años troncos recogidos del mar pasaron durante los años 70 también mostró sus obras en la después de las riadas y grupos de la música tan galería El Aleph de Madrid y en el erosionados por el agua y que importantes como Guns and Cabildo Insular de Tenerife con también son utilizados «para Roses, Led Zepellin o Rolling artistas como César Manrique. obtener texturas sobre el vidrio». Stones. Y ahora, según explicó Además, el visitante podrá Se instaló en Ibiza en 1995, a Periódico de Ibiza y contemplar «lámparas de techo trabajando en fotografía Formentera su director Luca cinematográfica y desnudo Colavita, buscan darle un nuevo o de pie, algunas de las cuales femenino, y a partir de de 2004 enfoque «a través de la fusión de recuerdan a las medusas» y unas instalaciones para el jardín llevó a cabo varias exposiciones naturaleza, calidad, clase y arte». «con piezas inspiradas en gotas individuales y colectivas en IGOR OBESO de lluvia, plantas e insectos». lugares como Can Pou, el Teatro Pereyra, el Museo de Arte Igor Obeso Aguirre (San JUAN BLANCO Contemporáneo de Ibiza, Can Sebastián 1973) está Curt o Can Tixedó. En 2015 Por su parte el veterano considerado como uno de los participó en una muestra mejores maestros artesanos en fotógrafo argentino Juan Blanco colectiva en Japón y en Bilbao Blanco, ha seleccionado para vidrio soplado de España. Se junto a Julio Bauzá y después en esta muestra 9 obras, algunas inició en esta técnica en 1996, Districte Hipérbole, Garden Art ya presentadas en otras recibiendo formación de Gallery, Espressarte y Colby Art ocasiones y otras inéditas. Son maestros como Xavier Carrère, Gallery en Chicago. de temáticas diversas, de Pere Ignasi o Martin Janecky, tamaño 110 por 80 centímetros y entre otros, y siendo nombrado han sido impresas sobre papel fotográfico de gran calidad www.amigosmava.org
Página 16
El vidrio romano en los museos de Madrid (XLII).
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
importante diversidad lingüística en las conquistas Al asociacionismo romano le definen cuatro particularidades llevadas a cabo por Roma. fundamentales: el objetivo F.M. de Robertis no cree que común, la organización de la exista un término preciso y asociación, sus miembros y la concreto que reúna a todas las permanencia o continuidad del distintas formas de objetivo que les une. asociaciones romanas. A diferencia de este autor A. D Los romanos utilizaban el Hors cree que Collegium se término COLLEGIUM para indicar que con él englobaban puede referir a toda clase de asociaciones y corporaciones. a una amplia mayoría de las asociaciones, pero esta Kornemann y F.M. de Robertis denominación experimentó establecen que no se puede cambios temporales o locales: otorgar a una terminología Conlegium, Collegius, concreta un significado que Collignium, Collecium o agrupe a todas las Colligeus. asociaciones romanas porque ya el jurista romano Gaio Dependiendo de las utiliza varios términos para características propias que dirigirse a ellas. configuran cada forma de asociación, en diferentes Esto mismo se produce en momentos de la larga historia Ulpiano y en Marciano. del pueblo romano muchas de Waltzing, teniendo en cuenta ellas han tomado otras que los nombres de las designaciones. asociaciones sufren cambios y La terminología es abundante, que no hay una terminología pero hemos de tener en definitiva, se inclina por la cuenta que existió una defensa del término Eduardo Alonso Cereza
www.amigosmava.org
Collegium, puesto que es el más extendido. Junto a él aparecen otros sinónimos: Sodalicium (reunión de compañeros de mesa), sodalitas (asociaciones religiosas oficiales), y Societas (asociación de personas para un tiempo fijado).
F.M. de Robertis resume toda la terminología en: Collegium, Corpus, Sodalicium u Sodalitas, éstos dos últimos serían equivalentes. A partir de Waltzing diferentes autores consideran que Collegium hace mención a cualquier tipo de asociación de tres personas como mínimo, que persiguen un fin común permanente.
El Corpus además demuestra que el colegio está permitido por el Estado, y entendido como un organismo público y con representación jurídica. Corpus y Collegium suelen ser sinónimos durante la época clásica.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Página 17
N O T I C I A S (I).
Seminario en Damasco.
vidrio en Siria fue clausurado en el Centro Cultural Arabe y en el cual se detallaron aspectos técnicos e históricos de esa labor artesanal. En ese sentido, los participantes debatieron sobre el desarrollo de esa técnica a partir del Siglo XII en los alrededores de la ciudad siria de Raqqa, labor que alcanzó altos niveles artísticos y utilitarios. Un seminario sobre la Los participantes tradicional elaboración del destacaron el uso del vidrio
Cultura 2018.
Con motivo del viaje que han realizado nuestro Presidente y nuestra Secretaria a Japón para visitar el Toyama Glass Art Museum, también visitaron el Toyama City Institute of
Glass Art, donde tuvieron la oportunidad de volver a saludar a Vaclav Rezac, profesor del Instituto y al que conocieron en la fábrica Lhotsky, en la ciudad checa de Zelezny Brod, el Museo
www.amigosmava.org
sirio en varios lugares históricos como la Mezquita Omeya,en Damasco además de valorar en un resumen el origen de cada tipo de técnica como el moldeado en caliente y el tallado en frío. Requisito clave en el evento fue rescatar ese tipo de tradición y que en esta nación del Levante abarcó también los centros urbanos de Damasco y Alepo, fundamentalmente.
de Arte Rakusui-tei, en Toyama, el Notojima Glass Art Museum y el Notojima Glass Art Studio, y, en Hakone, el Venetian Glass Museum, con sus impresionantes jardines.
N O T I C I A S (II).
Convenio de las industrias del vidrio.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Página 18
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) ha firmado con la patronal del sector el XXI Convenio Colectivo Estatal de las Industrias Extractivas, Industrias del Vidrio, Industrias Cerámicas, y para las del Comercio Exclusivista de los mismos materiales para el periodo 2018-2020. La firma ha sido posible tras
la aprobación por una amplia mayoría de los afiliados del texto del preacuerdo alcanzado en el mes de julio en las distintas asambleas celebradas por la Federación.
para 2019 y del 2% para 2020, con cláusula de revisión salarial que garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo.
El texto acordado supone una apuesta decidida por la El XXI Convenio, que afecta formación de los a cerca de 50.000 trabajadores del sector e trabajadores, establece introduce mejoras en incrementos salariales del materia de igualdad y de 2,25% para este año, del 2% seguridad.
Tobogán de acero y vidrio. parque en la aldea china de Huaxi, provincia de Jiangsu.
Un tobogán de 388 metros de largo hecho de acero y vidrio se
abrió oficialmente el pasado mes de septiembre en un
www.amigosmava.org
Es el primer tobogán construido en el este de China, tiene 158 metros de altura y atraviesa el bosque permitiendo a los usuarios controlar la velocidad con sus manos.
Página 19
El vidrio en los Museos: Castello Banfi.
Su web
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
El "Museo de la botella y el vidrio", que lleva el nombre de Giovanni F. Mariani, se encuentra dentro del castillo de Poggio alle Mura, del siglo XIV, hoy conocido como Castello Banfi. Está ubicado en el municipio de Montalcino, en la provincia italiana de Siena. El itinerario del museo ilustra los eventos alternantes de la producción de vidrio en la historia, desde el siglo quinto A.C. hasta el día de hoy. La exposición más interesante es probablemente los objetos de vidrio de la antigua Roma que, según los críticos, constituirían una de las colecciones privadas más grandes del mundo. Entre las paredes históricas, en las antiguas caballerizas y el molino, que sigue con la maquinaria original de
1857, las salas de exposiciones se colocaron con cuidado, se trata de la historia del vidrio y de la evolución del contenedor de vino. En estas salas se exhiben colecciones de antiguas botellas de vino, copas venecianas e incluso obras modernas de producción veneciana, entre todos los maravillosos "Carrier" de Pablo Picasso. La hermosa colección de vidrio romano comienza con pequeños objetos en pasta de vidrio atribuibles a los siglos quinto y cuarto A.C., y continúa con jarrones y balsamari de vidrio soplado del I y II siglo, hasta botellas y garrafas de vidrio soplado, pertenecientes a los siglos IV y V. Algunos hallazgos recientes se han sometido a una restauración conservadora en el laboratorio del vaso de San Giovanni Valdarno, Arezzo, para volver a
www.amigosmava.org
estos vidrios milenarios su antigua gloria y las reflexiones características del material de vidrio. Entre el vidrio veneciano, que fascina por el color y la delicadeza de la mano de obra, soportar una cesta "reticello" siglo XVI y una gran pantalla de vidrio con elementos de latón esmaltado, son las últimas compras de la Fundación Banfi para enriquecer la colección y hacer más interesante la visita al museo. Horario del museo: - Horario de verano: de 10:00 a 19:30 (del 24 de marzo al 12 de noviembre de 2017) - Horario de invierno: de 10:00 a 18:30 (del 12 de noviembre al 23 de marzo de 2018 - cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero) Las entradas están a la venta en la Enoteca, a un costo de 4 euros por persona (reducción de 3.50 euros).
Página 20
Reciclado. Cifras del año 2017.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
La recogida de vidrio para su reciclaje durante el año pasado rozó las 790.000 toneladas, una media de 16,9 kilos -equivalentes a 64 envases- por cada ciudadano español, según el informe de sostenibilidad presentado por Ecovidrio que califica 2017 como "un gran año".
Además, permite la reducción en la sobreexplotación de recursos, ya que ahorró la extracción de más de 980.000 toneladas de materias primas, casi tres veces el peso del Empire State Building de Nueva York.
reto de alcanzar las tasas de reciclado acordadas por la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y los Estados miembros de la UE en 2017, fijadas en el 70 % para 2025 y el 75 % para 2030.
De hecho, el documento indica Ecovidrio gestionó que la actual tasa de reciclado directamente la recogida en el supera ya el 70 % en España Esta labor de reciclaje ha 60 % de los municipios, y, según Núñez-Lagos, "siete experimentado el mayor aunque colabora con las más de cada 10 envases de vidrio incremento en los últimos de 8.000 localidades (en la Unión Europea) se cinco años, casi un 5 % españolas y, solo en 2017, reciclan en España". respecto al año anterior, ya lanzó 315 campañas de El presidente de Ecovidrio, que los contenedores verdes sensibilización, entre las Pere Escolar, añade que en los recopilaron 789.235 toneladas cuales figuran las del Mutua últimos 20 años "hemos de vidrio usado. Madrid Open de tenis, asistido a lo que llamamos la "Recicla vidrio por ellas" Según las cifras facilitadas por revolución del reciclado" y "por contra el cáncer de mama o esta entidad sin ánimo de hacernos una idea de los La Vuelta ciclista a España, lucro encargada de la gestión logros conseguidos, en el año además de formar a más de de envases de vidrio en 2000 la tasa de reciclado de 360.000 niños en materia de España, durante 2017 se envases de vidrio era del 31,3 reciclaje. instalaron más de 6.000 % y en 2015 se alcanzó el 70,4 nuevos contenedores, con lo Entre los hitos del año pasado %", lo que supone más del que la cifra total supera ya los destaca la puesta en marcha doble en solo dos decenios. 218.000 en todo el país: uno del servicio para la hostelería Ecovidrio entiende que el por cada 213 habitantes. "puerta a puerta", el más modelo del contenedor verde grande de España, en Madrid El reciclaje de vidrio sirve a en España "aún no ha tocado -distritos de Centro, diversos objetivos techo" y Núñez-Lagos cita a Salamanca y Vallecas- y otras medioambientales, como la Bélgica como "referente", ya ciudades como Santiago de lucha contra el cambio que su tasa de reciclado, con Compostela (La Coruña), climático -evitó la emisión de el mismo sistema, alcanza el Marbella (Málaga), Jerez de la más de 550.000 toneladas de 100 %. Frontera (Cádiz), Córdoba o CO2 a la atmósfera durante Zaragoza, así como en las Por ello, su plan Horizonte 2017- y el ahorro energético islas canarias de Tenerife, La 2020 contempla una inversión eludió el gasto de más de Palma, La Gomera y El Hierro. total de 339 millones de euros 1.820.000 MWh de energía para este año, con el reparto eléctrica, equivalente a cinco En el informe, el director de 30.000 contenedores y una meses de consumo doméstico general de Ecovidrio José tasa del 73 % de reciclaje. eléctrico en Madrid capital-. Manuel Núñez-Lagos se declara "muy optimista" ante el
www.amigosmava.org
Página 21
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Nuestras actividades. En este apartado vamos a detallar las actividades que llevaremos a cabo en este mes y que corresponden a las visitas culturales relacionadas con el vidrio y a las salidas que haremos conforme a lo previsto en el programa de CULTURA 2018.
Visitas culturales.
donde, al parecer, existe un taller de vidrio. El municipio de Pampaneira está situado en pleno barranco de Poqueira, en la parte centro-occidental de la Alpujarra Granadina.
Este mes de octubre vamos aprovecharemos el viaje a pasar unos días en las para visitar Pampaneira Alpujarras granadinas y
Gran parte de su término municipal pertenece al Parque nacional de Sierra Nevada y al Conjunto Histórico del Barranco de Poqueira.
Programa CULTURA 2018.
"que se exhibían en banquetes y celebraciones”, explica la experta en el Tesoro del Delfín Leticia Arbeteta. En dichas ocasiones las piedras preciosas brillaban pero también adquirieron un valor artístico propio. "Aún en los enlaces reales, como el último que hemos visto en Inglaterra, se montan los aparadores para exhibirlas". El cristal era esculpido y Este mes de octubre conservación y tallado por artesanos en visitaremos el Museo del mantenimiento. talleres italianos y Prado para ver la nueva Esta nueva museografía, que alemanes con gran ubicación del Tesoro del ha contado con el patrocinio meticulosidad. Delfín. de la Fundación Iberdrola, la El concepto de lujo de la Traslados, cambios de Comunidad de Madrid y propietarios y robos. Dos, de Samsung, ha tenido un coste época hacía que al mínimo error la pieza fuera hecho. Esta es la nómina de total de 2.512.516 euros. aventuras que durante años Este conjunto, en su mayoría desechada. vivió el Tesoro del Delfín, una fechado en los siglos XVI y La longevidad de Luis XIV exquisita colección de vasos XVII, dan cuenta de la impidió que su hijo nunca preciosos que, por fin, reinara pero a través de las maestría técnica de los encuentra su lugar en la piezas del Tesoro del talleres en los que se segunda planta del Museo Delfín se "ve cómo cambia realizaban. del Prado. el gusto". Por otro lado, el elevado Tras tres años de meticulosa precio de cada pieza (en su Algunas copas con restauración, los 144 época eran más costosas que dragones, un camafeo con objetos que se conservan de un cuadro de Tiziano) hacía inscripciones hebreas o la Luis, el Gran Delfín de que tan solo reyes y príncipes Fuente de la historia de Francia, se disponen de Hermafrodito son algunos pudieran acceder a ellas. manera permanente en una de los ejemplos vitrina curvilínea bajo una luz Lujo, refinamiento y destacables de esta "suntuosidad" era lo que tenue que ayuda a su colección. demostraban estas piezas
www.amigosmava.org
Página 22
El arte del vitral en Chartres.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Esta ciudad del centro de Francia ha sido desde el siglo XII un importante polo de fabricación de vitrales. Hoy en día funciona allí el Centro Internacional del Vitral, muy cerca de la Catedral de Nuestra Señora de Chartres. Luz, color y creatividad son los componentes del arte del vitral, un conjunto de técnicas ancestrales que desde hace siglos se practican en Chartres. Esta ciudad del centro de Francia, es conocida por su imponente catedral gótica y sus coloridos vitrales que atraen a cientos de miles de visitantes de todo el mundo cada año. Y muy cerca de la catedral, funciona el Centro Internacional del Vitral (CIV), un espacio dedicado a esta disciplina artesanal que aún hoy llena de luz los espacios públicos y privados. Este centro, inaugurado en 1980, reúne un museo del vitral con colecciones antiguos hasta vitrales contemporáneos realizados por artistas del mundo
entero.
de vitrales han evolucionado mucho pero sin olvidar los Pero también es un centro métodos tradicionales. Las de formación para las técnicas actuales incluyen el personas que deseen “collage” de vidrio, el convertirse en maestros termoformado a altas vidrieros profesionales. temperaturas, el “fusing” o el “Este centro tiene un vínculo grabado. Todos esos muy fuerte con la catedral y elementos permiten muchas el arte sagrado y los vitrales posibilidades a los artistas, antiguos conservados allí. aunque las técnicas antiguas De hecho, es una de las no han desaparecido”, raras catedrales en el agregó Lagier. mundo que conserva casi la La ciudad hoy día tiene una totalidad de sus vitrales gran actividad en torno al originales. El vitral nació en vitral, apoyada por sectores el mundo sagrado, en las públicos y privados. iglesias y catedrales que usaron la luz como símbolo “El arte de la fabricación de de la comunicación con vitrales en Chartres, es una Dios. Pero ha penetrado en parte fundamental de la otros sectores como la historia de la ciudad. arquitectura profana a lo Chartres ha defendido y largo de la historia”, explicó sigue defendiendo esa a RFI el director del CIV, tradición y a los maestro Jean-François Lagier. vidrieros. Y por eso, el Centro Internacional del El Centro Internacional del Vitral tenía que estar aquí. Vitral de Chartres No sólo para conservar y comprende de una sala de proteger ese “savoir faire”, exposición sobre los vitrales sino también para fomentar de la catedral y una la creación contemporánea, colección de 70 vitrales del aseveró Isabelle Vincent, Renacimiento y un espacio encargada de cultural de de exhibición de vitrales Chartres. contemporáneos realizados con técnicas nuevas. “Las técnicas de fabricación
www.amigosmava.org
Página 23
Otras tendencias. Cristina Iglesias.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Cristina Iglesias (San Sebastián, 1956) habla dando saltos como quien sortea charcos de agua. Siempre le han gustado los desvíos y los cambios semánticos que se resisten al lenguaje. Es un juego de filtros, como sus obras, que ella asemeja a los viajes. Por eso cada exposición que hace, como la que inaugura en unos días el Centro Botín, ofrece nuevos itinerarios para su memoria. Por ahí bucea un rato: “Siempre dejo puertas abiertas, por eso trabajo con muchas capas de lectura, como las que hay en una habitación o en una pared con un motivo vegetal que primero intenta parecer una cosa, luego es otra y más tarde vas descubriendo la cantidad de recovecos de la imagen, hasta lo más escondido que puede estar en el detalle”. Me fijo en el que esconde el título de su exposición, Entrespacios, con la segunda e invertida. En matemáticas eso se lee como “existe algún” o “existe al menos uno”, un adverbio de lugar que en el museo se convierte en fricción, la que surge del diálogo entre la escultura y la arquitectura. Entre un arte que separa y otro que implica, que suscita empatía.
de la artista desde su gran retrospectiva en el Museo Reina Sofía en 2013. Ya entonces Cristina Iglesias trabajaba en Desde lo subterráneo, la intervención permanente en los Jardines de Pereda que rodean el edificio de Renzo Piano. Es una de sus esculturas el agua en tres movimientos: un pozo alto que se desborda en tres grandes estructuras triangulares alimentando un estanque que parece desembocar en la bahía de Santander, la que, a su vez, llena el pozo. “Un lugar lleno de otros lugares donde no sabes adónde va o de dónde viene, si va a volver o no. Una metáfora del fluir de la vida”, añade.
La exposición empieza ahí, fuera del museo. De puertas adentro, todo se convierte en eco: el interior con el exterior y lo visible con lo invisible, sugiriendo una fluidez que proporciona una nueva comprensión tanto del espacio como de la obra. Viéndola en conjunto, es tan cálida y exigente como la propia artista. Hay algunas obras míticas como Sin título. Techo suspendido inclinado (1997), donde “lo importante es ‘estar ahí’ debajo y parece una cosa muy Eso es lo que a Cristina Iglesias le simple pero no lo es”, dice. En gusta hacer: mover los límites a los varias de sus Celosías (1996, que nos somete habitualmente el 2006) se percibe la influencia de arte y cuestionar cómo miramos las las formas talladas de la cosas. Lo vemos también cuando arquitectura árabe y la inclusión de filma sus propias esculturas, fragmentos de textos, que sólo sus Guided Tour, o cuando toma pueden ser leídos a medias. las fotos para hacer las serigrafías. Evocan mundos lejanos como “Construir lugares donde poder el Pabellón suspendido III (2011pensar, soñar o simplemente 2016), lleno de los sueños estar”, dice. Con ello juega el extraídos de Solaris. Hay más comisario Vicente Todolí en la obras que desorientan nuestra selección de las 23 obras reunidas percepción. Habitación en Santander, en la mayor muestra vegetal (2003) funciona como un
www.amigosmava.org
laberinto, y Pabellón de Cristal (2014), como un campo de visión fuera de foco. En las esculturas más recientes trabaja con vidrio y pantallas expandidas en forma de espiral. “En mi obra”, explica “además de un componente abstracto, muy mental, hay una parte muy física que construye un lugar. Funciona como cuando coges cosas distintas y en la fricción de unas con otras construyes algo nuevo, como cuando editas un texto o haces una película. Todo en mi obra tiene que ver con pensar espacios, que suelen ser ambiguos, y donde nada es lo que parece. Son lugares inventados que me sirven para reflexionar sobre la escultura y su relación con el espacio, sobre la ausencia y el deseo, la insatisfacción de no llegar a lo que quieres o la imposibilidad de verlo todo”. Cristina Iglesias trabaja con intensidades, cambios y secuencias. Con vanos, umbrales y páramos. También con previsiones, expectativas y recuerdos. Hace tiempo que reivindica el derecho a contradecirse como artista y a un espectador activo frente a sus instalaciones. A esa idea llevó su escultura desde su paso por la Bienal de Venecia en 1986, cuando tenía 36 años y una acuciante fascinación por la botánica, que nunca le abandonó. Tampoco la fotografía como dibujo y la idea de laboratorio para elucubrar ideas. Su paso como profesora por la Academia de Bellas Artes de Múnich lo está reviviendo estos días en el Taller de Artes Plásticas de Villa Iris, también de la Fundación Botín.
Página 24
Descubrimiento en la Catedral de Canterbury.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Los vidrieras de la Catedral de Canterbury, que anteriormente se creía eran obra de restauradores victorianos, datan de finales del siglo XII, convirtiéndose en las primeras obras de arte conocidas que representan a los peregrinos que viajan a Canterbury. Los investigadores acaban de hacer el descubrimiento emocionante al comienzo de un estudio detallado de las Ventanas Miracle de renombre mundial en la Capilla de la Trinidad. Un análisis de los paneles, actualmente retirados de la ventana y en el centro de conservación de vitrales para su estudio, demostró que datan de la década de 1180, 20 años después de la muerte de Thomas Becket y 200 años antes de que Chaucer escribiera The Canterbury Tales. Uno de los paneles muestra peregrinos a pie, peregrinos a caballo y un peregrino discapacitado con muletas en la carretera. El detalle increíble incluye las botas verdes y amarillas brillantes de los peregrinos, que fueron pintadas con rayas horizontales y una decoración de lunares.
Este calzado muy elaborado puede haber sido destinado a subrayar la importancia de la peregrinación. La investigadora Rachel Koopmans de la Universidad de York de Toronto dijo: "Nuestro trabajo fue impulsado por una fotografía temprana de la ventana que mostraba estos paneles décadas antes de que se pensara que se habían hecho. Un análisis cuidadoso ha demostrado que, si bien la mayoría de las cabezas fueron reemplazadas por un restaurador moderno, la mayoría del vidrio es original y los paneles son composiciones genuinamente medievales. La fecha de los paneles ha sido fijada por el estilo estético distintivo del vidrio, que es muy similar al vidrio fechado en 1180, así como la fecha de finalización de la reconstrucción de la capilla en la que se encuentra la ventana, 1182 -1184. " Un segundo panel medieval, también considerado como una restauración victoriana, representa a los peregrinos que llegan a Canterbury y hacen cola
www.amigosmava.org
para recibir la reliquia de sangre y agua, una mezcla muy diluida de sangre de Becket que los peregrinos bebían con la esperanza de una curación milagrosa. El director del estudio Stainer Glass de Canterbury, Leonie Seliger, dijo: "Este descubrimiento es tremendamente emocionante. Estamos encantados de poder tener esta oportunidad para el análisis de primer plano de los paneles que nos ha proporcionado nueva información, como la posibilidad de leer las inscripciones que antes se consideraban ilegibles". El Dr. Koopmans es profesor asociado de Historia y está escribiendo un nuevo catálogo del vaso relacionado con Thomas Becket en la Catedral. El proyecto está financiado por la Friends of Canterbury Cathedral y la residencia del Dr. Koopmans cuenta con el apoyo de una Visiting Fellowship de la Academia Británica. Una vez que los paneles hayan sido estudiados y analizados, serán devueltos a la ventana.
Página 25
“Fusión” en la Comunidad Valenciana.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
El Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana acoge la muestra Fusión, Certamen de Joyería con Vidrio, tras su paso por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón – MAVA (Madrid) y la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso (Segovia).
Vidrio de Alcorcón MAVA. Pretende ofrecer una muestra representativa de este subsector artesano y aglutinar las creaciones de artistas que trabajan en torno a un material tan versátil como el vidrio, así como potenciar colaboraciones entre artesanos de distintos ámbitos.
colaboraciones entre artesanos y artesanas de diferentes sectores. En definitiva, una variedad que refleja también la diversidad de las personas que las han creado y que recoge el catálogo bilingüe inglésespañol de la exposición.
La muestra puede visitarse desde el 4 de Fusión reúne obras de octubre hasta el 29 de jóvenes talentos y En la exposición podrán noviembre, de lunes a artistas consagrados que admirarse desde piezas viernes de 10:00 a 13:30 resultaron seleccionadas escultóricas hasta otras horas y de 16:00 a 19.00 en el I Certamen de más convencionales, horas todos los días, Joyería con Vidrio, pero que destacan por su excepto el lunes por la convocado por belleza y simplicidad, tarde, que permanecerá Fundesarte, cátedra de pasando por joyas con cerrada. promoción de la mensaje que nos harán La entrada es gratuita. artesanía de EOI reflexionar sobre nuestro (Escuela de Organización entorno. Industrial), y por También hay el Museo de Arte en
www.amigosmava.org
Página 26
Casa Montaña.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
visión de lo que se desea”, dice Fernando Montaña. Al momento de elegir un vitral el cliente tiene a su alcance un catálogo, sin embargo, “cada trabajo es exclusivo, a la medida y en armonía con el espacio. Es un En 1913 se funda en San Luis producto costoso, no caro, es un Potosí, Montaña Hermanos y arte. Es el trabajo en equipo lo Martí. A decir de Gabriel que logra un producto de Este negocio familiar se empezó Montaña un vitral promueve un calidad”. En lo que a buen sentimiento, “hacemos a labrar en 1913, vitrales competencia se refiere, explica, cosas para que la gente esté grandes y de medianas hay quienes no han respetado el proporciones se realizan hoy por feliz, más tranquila y a gusto, trabajo, porque en el vitral hay un siempre con la filosofía de Gabriel Montaña Tris y su hijo mundo de posibilidades, todo responder al cliente. Dicen que Fernando Montaña Vázquez. depende del diseño y el tipo de Fue su abuelo Ramón Montaña este trabajo es un lujo, pero no vidrio”. Para la elaboración de un es así, porque en un edificio Simón quien a los 12 años al vitral es una labor en equipo, si llegar de España a Cuba con su público el vitral cumple la función uno falla, el producto final no es de contar una historia. hermano empieza a trabajar. el adecuado. “En Casa Montaña Años más tarde se vienen a En una iglesia el vitral tiene una se ha inculcado trabajar con México y conocen a miembros iluminación especial que los responsabilidad”, concluye. de casa Pellandini, empresa cambia. El vitral educa, motiva y Actualmente trabajan en el vitral suiza, la cual vendía entre otras transforma”. Desde 1997 del Santuario de Guadalupe de cosas espejos biselados, vitrales Fernando Montaña Vázquez Durango. En Torreón también se y cromos. labora junto a su padre en el tienen diferentes proyectos, el negocio en donde realizan Es entonces que se inician en la más reciente es el de la Iglesia compra de cromos que ofrecían también espejos avejentados y de San José, en donde se puede toda la artesanía de vidrio. “Hay apreciar la fachada, cerca de la alrededor del país, siendo una calidad y un prestigio que Torreón una ciudad a la que pila bautismal, el Santísimo y cuidar, mi papá dice que hemos visitaban. En aquella, época, diez ventanales de los cuales se durado por dos cosas: porque relata Fernando, maestros tiene apenas uno. En el espacio, hacemos las cosas bien y vitralistas reconocidos llegaron nace un grupo paralelo en el que de Casa Rigaldi provenientes de porque damos muy buen precio”. se emplean personas con Barcelona y con ellos empiezan Algunos vitrales que miden discapacidad, ellos laboran una relación laboral. hasta 30 metros cuadrados, son artesanía de vidrio con una técnica que se llama vitral de transportados al extranjero y Así, en 1913 se funda en San Luis Potosí, Montaña Hermanos requieren el mismo cuidado que epoxie, realizando cruces, portarretratos, mesas y lámparas. uno que se coloca en la ciudad y Martí. “La empresa se creó En el espacio, nace un grupo de menor tamaño. “Para junto con un señor de apellido paralelo en el que se emplean desarrollar un vitral intervienen Martí. Después de años de personas con discapacidad, ellos la responsabilidad y el viajar, mi abuelo decidió compromiso, a eso se le suma la laboran artesanía de vidrio con quedarse en Torreón al ver el una técnica que se llama vitral de gran potencial que presentaba la historia, el reconocimiento y el cariño en cada trabajo desde el epoxie, realizando cruces, ciudad”. Al radicar en la portarretratos, mesas y lámparas. Comarca Lagunera, decide abrir dibujo, selección de color y Así como un día su fundador llegó de Europa, los vitrales de Casa Montaña, han cruzado las fronteras. Hoy el trabajo que ha permanecido por tres generaciones ocupa espacios en Tokio, Japón, Aruba, Punta Cana y Estados Unidos, entre otros y en casi todo México.
su negocio primero con el nombre que tenía en la ciudad potosina, posteriormente cambia a Montaña Hermanos Sucesores y finalmente, desde 1930 adopta el nombre Casa Montaña.
www.amigosmava.org
Página 27
Asfalto con paneles solares.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
En 2014 Scott y Julie Brusaw lanzaron una campaña de financiación colectiva con la que recaudaron más de dos millones de dólares para desarrollar su idea, bautizada como solar roadways y que consistía en 'baldosas solares' para enlosar suelos, incluyendo aceras y carretera, que producían electricidad aprovechando la luz del sol. Los paneles de Solar Roadways además de producir electricidad de la luz del sol utilizan esa energía para iluminar la superficie de la vía y mantener libre de hielo y nieve en invierno. Para asegurar la resistencia y el agarre los paneles se sitúan bajo una superficie de vidrio rugoso de alta resistencia. Además los coches eléctricos podrían utilizar la electricidad producida por las carreteras para cargarse con energía limpia. El problema ya entonces era que básicamente Solar Roadways debía desarrollar un "tipo de vidrio que no existe", según la publicación Scientific American. El vidrio necesario "debe ser templado, autolimpiante y capaz de transmitir la luz al panel solar que hay debajo en condiciones difíciles, entre otras características." Precisamente la necesidad de usar vidrio templado de gran grosor y superficie rugosa reduce la radiación solar que llega hasta el panel solar situado debajo. A la vez que este se desarrollaron otros proyectos similares. En 2015 Ámsterdam
estrenó una de las primeras vías solares, 70 metros de carril bici que producía de promedio 3000 kWh, apenas la suficiente potencia como para suministrar electricidad a una vivienda. El coste fue de tres millones de dólares y ya entonces The Guardian adelantaba que el carril bici producía un 30 por ciento menos de energía en comparación con un panel solar de tejado.
Por su parte David Biello cuestionaba en Scientific American la utilidad general de las losetas solares de los Brusaw en tanto el funcionamiento de la iluminación led y el sistema térmico para deshelar la carretera dependen ambos de la energía producida por la propia carretera.
Según The Conversation las cifras conocidas de diversos proyectos piloto desarrollados hasta ahora indican que esta Además de los inconveniente evidentes, como la necesidad de idea "puede servir como fuente de energía de nicho pero nunca que la superficie de vidrio se será el camino hacía un futuro mantenga libre de suciedad y polvo para que los paneles suministro de energía." solares sean eficientes, colocar Un ejemplo que se menciona es paneles solares horizontales en la 'carretera solar' instalada en el suelo (en comparación con Tourouvre-au-Perche, en Francia, colocarlos en vertical o en que fue una de las primeras (en tejados) tiene otras desventajas. 2015) y que debía generar 800 La posición horizontal, sin kWh cada día. ningún tipo de inclinación con Sin embargo "los datos respecto al sol, se traduce en publicados recientemente indican que esos paneles producen un rendimiento más próximo a menos energía y quedan antes los 409 kWh al día. Para tener en sombra, "lo que es un una idea de cuánto es esto el problema ya que la sombra en hogar promedio en el Reino sólo el 5 por ciento de la Unido consume alrededor de 10 superficie de un panel puede kWh al día." reducir la generación de energía En este caso el coste por en un 50 por ciento," dicen en kilovatio instalado es de unos The Conversation. 12.000 euros, mientras que en Además, explican, al estar comparación con la planta solar incrustados en el suelo apenas de Cestas, cerca de Burdeos, circulan el aire a su alrededor, que cuenta con "paneles solares "por lo que es inevitable que cuidadosamente orientados hacia estos paneles se calienten más el sol" el coste es de 1.200 euros que un panel solar vertical, y por por kW instalado. Una décima cada 1° por encima de la parte y genera tres veces más temperatura óptima se pierde el energía. 0,5 por ciento de eficiencia energética".
www.amigosmava.org
Página 28
La Abadía de Westminster.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
“La Ventana de la Reina” transforma una ventana anteriormente de vidrio liso en una colorida escena rural inspirada en Yorkshire, lugar de nacimiento de Hockney, con representaciones de flores de espino blanco.
“El tema refleja a la reina como una mujer de campo y su gran disfrute y anhelo por el campo”, dijo la abadía en un comunicado.
vidrio. “Aprendí algo sobre el vidrio. Fue un desafío”, agregó.
Hockney trabajó con artistas de vitraux de Al revelar la obra, York para crear la Hockney dijo que había ventana, que está trabajado en un iPad situada en el transepto para el diseño, en el norte de la abadía, un A Hockney, de 81 años que usó tonalidades de popular sitio turístico y conocido por su rojo, rosa, naranja, londinense y escenario colorido y brillante arte amarillo, azul y verde. de la boda del príncipe pop, representaciones “El iPad está iluminado Guillermo y Kate de piscinas, retratos y como una ventana. Es Middleton en 2011. paisajes, le encargaron algo natural de usar”, que diseñara “algo dijo Hockney, según fue simbólico o citado por el diario The representativo del Telegraph, y agregó que tema”. era su primer trabajo en
www.amigosmava.org
Página 29
Cómo lo hace.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
En este mes incluimos unas fotos de la técnica practicada por Christa Westbrook.
www.amigosmava.org
Página 30
Ariño Duglass en Panamá y Bogotá.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
La empresa, especializada en vidrio de altas prestaciones para los sectores de la construcción y ferrocarril, ha culminado varios proyectos en Latinoamérica con los que impulsa su presencia internacional.
para este proyecto una de las fases más complejas como es la cúpula del área comercial, integrada en un espacio abierto que deja la unión de las torres del complejo.
En concreto, es una estructura acristalada de Uno de los proyectos más de 2.000 metros realizados por la cuadrados y altura de 30 empresa aragonesa Ariño metros, que está Duglass se ha centrado sujetada con pilares en el nuevo complejo ramificados y en la que el multifuncional Pacific acristalamiento cae Center de Panamá, que verticalmente por los integra el hospital más laterales de la fachada. importante de la región, Los vidrios de alta The Panama Clinic; prestación tienen forma servicios hoteleros a de triángulos, creando un través de un Marriott mosaico con diferentes Residence Inn; servicios grados de transparencia. empresariales con una Además de este torre corporativa e, proyecto, Ariño Duglass incluso, servicios también ha finalizado el comerciales con la Hotel Gran Hyatt de inclusión de un centro Bogotá, que está comercial. considerado hasta el Ariño Duglass se ha momento como el más encargado de fabricar
www.amigosmava.org
lujoso de la capital colombiana. Un edificio en el que ha acristalado 14.000 metros cuadrados del exterior del hotel, que se inauguró a principios de septiembre. Con estos proyectos -en Bogotá ya fabricó los vidrios del Centro de Convenciones Ágora-, Ariño Duglass impulsa su presencia en Latinoamérica donde también está asentado su actividad en el sector del ferrocarril con trabajos en ventanas de seguridad con vidrios de altas prestaciones que se incorporarán a transportes como el metro de Santiago de Chile o el de Medellín (Colombia). Además, en Brasil, la empresa está presente en el metro de Belo Horizonte y en el tranvía de la ciudad de Santos.
Página 31
El Centro de la Vidriera Española.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
El patrimonio en vidrio emerge como una suerte de cenicienta en el conjunto de los bienes artísticos de la ciudad y la provincia de Burgos. Pero ya ha empezado a contar los días para convertirse en la princesa del cuento. La Fundación Catedral 2021 abandera el proyecto de creación del Centro Internacional de la Vidriera Española en Burgos. Se trataría de un espacio de investigación, exposición, divulgación y promoción a ubicar en la nave del bulevar situada junto a la vieja estación de tren, ocuparía 2.000 metros cuadrados distribuidos en dos plantas que ya cuenta con un diseño del arquitecto Nacho Camarero- y costaría en torno a 6 millones de euros (3 millones para la compra del inmueble y otros 3 para el desarrollo y dotación museística). He ahí el quid de la cuestión. No existe financiación para sacarlo adelante. Se buscan mecenas y, a tenor de las palabras del vicepresidente de la Fundación Catedral 2021, se tocarán puertas privadas y públicas, incluidas todas las administraciones: Ayuntamiento, Junta de Castilla y León y Gobierno de España. «Es un proyecto perfectamente armado, es ilusionante y debe ser la ciudad la que reclame que este tren que está pasando pare aquí y no pase de largo
y lo haga en otra estación. Sería una pena que lo perdiera», insistió Méndez Pozo durante la presentación de esta iniciativa, respaldada desde ya por la Universidad de Burgos, el Cabildo de la Catedral y el Centro Superior de Investigaciones Científicas, representados en la mesa por, respectivamente, la vicerrectora Elena Vicente, los canónigos Pablo González y Juan Álvarez y la científica del Instituto de Historia María Ángeles Villegas. Y es que la iniciativa, capitaneada por la profesora de la UBU Pilar Alonso, experta en este patrimonio, cuenta con el aval científico de entidades tanto nacionales como del viejo continente como son el mencionado CSIC, a través del Instituto de Cerámica y Vidrio, el Instituto de Historia y el Instituto de Ciencia de Materiales de Aragón, y la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio y por ende de la Europea, a la que pertenece. El Centro Internacional de la Vidriera Española pivotaría en torno a la investigación, con espacios y equipamiento para el trabajo científico; la divulgación, con una exposición permanente, a ubicar en una sala negra que permitirá la observación ideal de los vitrales, y también temporales, «siempre con materiales originales»; estancias polivalentes para
www.amigosmava.org
seminarios, jornadas, cursos o talleres; una biblioteca especializada; y almacenes. «Burgos sería pionero en España con un centro como este y su Catedral se situaría en la línea de las de París, Colonia, York o Lincoln, que mantienen talleres de creación y restauración para atender sus necesidades artísticas», observa Alonso y apostilla que sería una ocasión única para recuperar el conjunto vidriero completo que llegó a tener en origen el templo Patrimonio de la Humanidad y también el de otros monumentos. «El proyecto tiene una visión y una misión científica clara y desde este punto de vista es viable. Existen las ideas, las personas y el programa. Solo necesita la apuesta y el patrocinio», remarca Villegas. Esta actuación, que se complementaría con el centro de interpretación del Citur, busca devolver a Burgos la importancia que tuvo desde la Edad Media hasta el siglo XIX en el arte del fuego y mimar el patrimonio que aún se conserva y que, apunta Alonso, en los últimos diez años ha conseguido el reconocimiento internacional. «Ahora se pretende posicionar estos valores en el ámbito social, cultural, turístico, de la comunicación y de las relaciones institucionales de Burgos», sostiene emocionada por hacer partícipe a la sociedad de ese aplauso.
Página 32
Exposición en Nairobi.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
El trabajo de nueve mujeres de África del Este, tanto por su labor profesional como social, es el pilar de la exposición "Mujeres pioneras de las artes", que se inauguró en la Galería de Nairobi hasta el próximo 8 de diciembre.
mejores artistas de África.
Junto a alguna de sus obras, también están expuestas las pinturas, collages y vidrieras de otras ocho artistas renombradas: Joy Adamson, Magdalene Odundo, Rosemary Karuga, Geraldine "Se trata de una Robarts, Robin exposición histórica Anderson, Yony Wai-Te, porque los artistas de hoy Nani Croze y Theresa tienen una deuda Musoke. inmensa con estas Todas ellas pioneras en mujeres extraordinarias, y su manera inaudita de en particular, con entender el arte no como Margaret Trowell", dijo a algo inerte, sino con Efe el cofundador de la capacidad para provocar Casa de Patrimonio una transformación Africano, Alan Donovan, social. quien presidió el evento. "No creo que muchos Trowell, apodada "la kenianos o africanos madre del arte sean conscientes del contemporáneo en papel que estas mujeres Uganda", fundó en este jugaron fomentando el país la Facultad de Bellas arte en los centros Artes de la prestigiosa educativos y entre los Universidad de Makerere, más pequeños", señaló durante décadas Donovan. incubadora de los
www.amigosmava.org
Entre ellas, Nani Croze, además de artista y ambientalista, es conocida por dirigir talleres para mujeres que viven en los suburbios de Kenia, donde aprenden a crear vidrieras y esculturas a través de vidrio reciclado. Joy Adamson, autora de la novela "Nacida libre" adaptada a la gran pantalla en 1966- dedicó más de seis años de su vida a preservar la cultura africana, documentando las diversas tribus kenianas antes de que su indumentaria y costumbres fueran alteradas. Robin Anderson destaca también como cofundadora de la primera gran galería de arte contemporáneo de África Oriental, la Galería Watatu de Nairobi (1968), en la actualidad emblema de toda la región.
Página 33
Exposición “Cosmos”.
Octubre 2018
cada detalle de la escultura, de acuerdo con un comunicado.
Volumen II — Número 114
Sus obras integran varias técnicas como vidrio vaciado en arena, vitrografía, vidrio fusionado, flameworking y pintura sobre vidrio, las cuales ha presentado en diferentes exposiciones colectivas e individuales en México, Bulgaria, Estados Unidos, Japón y Reino Unido. Héctor M. Flores ha expuesto su obra de manera individual en el Museo de Arte Moderno, Espacio Cultural “Muralla”, Galería Espacio Cultural “Rancho Tecomate Cuatolc”, Galería de la Universidad Autónoma del Estado de México, Museo Universitario “Leopoldo Flores”, y en el estado de Guanajuato, en la Galería “Sualglass”.
El artista mexicano Héctor M. Flores inauguró su exposición “Cosmos”, la cual se compone de esculturas en formato mediano y que retratan fenómenos astronómicos como agujeros negros, galaxias, planetas y nebulosas en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario.
“Cosmos” se presentó en el Centro Cultural Héctor Flores es un Mexiquense Bicentenario, artista perteneciente a la en Texcoco, con el apoyo segunda generación de del Gobierno del Estado vitralistas mexicanos y de México y la Secretaria tiene estudios en Turquía de Cultura. y Estados Unidos. Estará abierta para todo Sus esculturas están público hasta el 21 de hechas a base de vidrio y octubre en horario de el juego que hace la luz a martes a sábado de 10:00 través de ellas, unidos a 18:00 horas y domingos para dar forma a los de 10:00 a 15:00 horas. colores, las sombras y
www.amigosmava.org
Página 34
Nueva web de Vitrum.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
El renovado sitio web de Vitrum, la feria internacional italiana especializada en maquinaria, equipos y sistemas para vidrio plano y hueco y en vidrio y productos procesados para la industria, ya se encuentra en funcionamiento en www.vitrummilano.com/en/.
interesados en participar en Vitrum, tanto expositores como profesionales de la industria, y para acelerar y destacar los servicios y oportunidades disponibles en la muestra, asegurando actualizaciones continuas y oportunas sobre Vitrum y sobre los productos que se pueden encontrar en el certamen".
Su nuevo diseño ofrece una renovada experiencia al usuario gracias a un formato de información y comunicación totalmente actualizado.
“También nos enfocamos en integrar contenidos proporcionados por los expositores, para aumentar su visibilidad y permitir a los visitantes un mejor acceso en los meses previos a Vitrum. De esta manera, nuestros expositores podrán promocionar sus últimas innovaciones e informar a los profesionales de la industria sobre sus productos incluso antes de que se abran las puertas de los pabellones. En otras palabras, el sitio se convierte en centro informativo de referencia para la industria, incluso fuera de las fechas del programa de la propia feria”.
Diseñada teniendo en cuenta la máxima facilidad de uso de los contenidos y la información, www.vitrum -milano.com se ha renovado por completo para satisfacer las necesidades de los expositores y profesionales del sector.
dispositivo, siendo práctico y fácil de usar. Las principales innovaciones de la página web incluyen una sección dedicada a las 12 áreas temáticas especializadas de Vitrum, que representan las macrocategorías a las que pertenecen los expositores. “Esta sección ya está ganando adeptos entre los fabricantes y despertando el interés de los profesionales de la industria”, comenta Zandonella Necca. “Cada página especializada incluirá artículos y contenido en profundidad sobre esa categoría específica, con información proporcionada por los propios expositores”.
Ya desde este año, el sitio ofrece a los expositores una extensa nueva gama “Pensando en el usuario, de oportunidades los objetivos de promocionales (gratuitas y actualización que nos de pago), junto con una fijamos” -declara el mayor integración con los presidente de Vitrum, Dino perfiles de las redes Zandonella Neccasociales, garantizando la estaban encaminados en máxima visibilidad y ofrecer una herramienta El sitio web puede visitarse disponibilidad de los simplificada y de fácil desde cualquier contenidos. navegación para todos los
www.amigosmava.org
Página 35
El vidrio estirado de María Zepeda.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
darle forma y detalle a cualquier figura no es tarea fácil y fabricar cada escultura puede llevarle horas e incluso días.
Su gusto nace por obtener un ingreso económico extra, para ayudar a su familia La artesana busca impartir talleres en su tierra natal, enfocados a mujeres
En su lugar de origen, las nuevas generaciones no tienen interés en aprender el oficio, así que sobre todo busca mantener la artesanía, pues sólo conoce a 3 artesanos del vidrio en su localidad.
Explica que el material es vidrio refractario. Como material solamente utiliza un soplete, con este se calienta el vidrio y se va moldeando, se le va dando la figura que se requiera y el vidrio se estira como una barra de silicón caliente. A través de los más de 20 años en los que ha trabajado la técnica de vidrio estirado, María ha elaborado cientos de figuras.
Aunque elabora de todo tipo, sus figuras favoritas son los Actualmente, la única de su colibríes, los cuales puede familia que sigue sus pasos es llenar de colores con las su hija, quien le ayuda a combinaciones que realiza. cortar, a pintar y a cortar Las artesanías que elabora algunas piezas. María tienen una peculiaridad: Este año visita la Feria Espera, que se dedique 100 ninguna es igual a otra. Nacional de Zacatecas por ciento a ser artesana de (Fenaza) ofreciendo su arte. Aunque reconoce que hay vidrio, y que mantenga esta piezas que son más tradición familiar. Cuenta que este oficio lo laboriosas, algunas que le han aprendió del padre de sus Su precisión, imaginación y encargado de ese tipo son las hijos. creatividad, la ha convertido sirenas, las hadas, los Su gusto nace por la inquietud en una de las mejores duendes, las imágenes de artesanas de la técnica de de obtener un ingreso vírgenes y santos. económico extra, para ayudar vidrio estirado, no sólo de su Para dar una terminación natal Jalisco, sino de todo en la economía familiar. perfecta a cada pieza, la México y su fama ya ha “Aunque al principio no fue artesana María le agrega un llegado a nivel internacional. sencillo aprender. Resulté con detalle especial, que sólo ella Gracias a su creatividad e muchas quemaduras, algunas puede aportar a sus figuras, y ingenio, puede elaborar cortadas, raspadas, pero no que es su tiempo, dedicación, figuras que parecieran ser desistí y aquí seguimos y sobre todo el amor a lo que imposibles de formar a través hace. echándole ganas”, dice la del vidrio, pero para María, en artesana. María se mantiene activa sus diseños no hay Con base en su experiencia, imposibles, porque el límite es durante todo el año, gracias a busca impartir talleres en su las invitaciones que le hacen su imaginación. localidad, enfocados a para mostrar y vender su obra, Dice que cualquier figura que ya sea en tianguis y mujeres, para que puedan venga a su imaginación la aprender un oficio y que les exposiciones feriales o de puede elaborar. Incluso, hay sirva para tener un ingreso festivales locales y regionales. personas que le han pedido que les ayude a la economía que les haga una figura igual a Hace envíos a otras ciudades y del hogar. la de sus mascotas, de perros lugares en el extranjero, al Además de que les permite mayoreo. “Para mí, trabajar el por ejemplo y ella lo hace atender a sus hijos y no vidrio significa representar a mi encantada, pues considera descuidar a su familia, pues el que al vidrio se le debe dar municipio, a mi estado y a taller se puede instalar en el México en el mundo. Hacer vida y forma. hogar, tal como el que tiene arte y figuras es algo que me Comparte que este trabajo María en su casa; sólo se llena y me da vida y no lo requiere un soplete, una mesa, requiere de paciencia y cambiaria”, dice María. dedicación. Y ella le dedica vidrio, cortadora, entre otros casi las 24 horas del día, pues objetos. María Dolores Zepeda desde hace 20 años se ha dedicado a mantener la tradición artesanal del vidrio estirado en su natal Tlaquepaque, Jalisco (México).
www.amigosmava.org
Página 36
Tvitec exhibe en Veteco Glass.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Tvitec, la principal transformadora de vidrio arquitectónico en España, exhibirá en el escaparate de Veteco 2018 su amplia gama de soluciones acristaladas para el mercado de la edificación singular. El stand de Tvitec exhibirá sus productos de gran dimensión en vidrio, que están marcando tendencia a escala mundial por la posibilidad de alcanzar los 12 metros en una sola pieza. tanto en dobles y triples acristalamientos como en productos templados y laminados de seguridad o serigrafiados. La nueva serigrafía digital de última generación será, por cierto, otra de las líneas de fabricación que tendrán su espacio especial en el stand de Tvitec para ofrecer detalles de su capacidad de definición y reproducción del color absolutamente genuina.
En este campo precisamente la compañía presentará un producto muy novedoso que se desvelará en el estreno en el ferial de Ifema, del 13 al 16 de noviembre, en el stand 10D04.
los productos que Tvitec está suministrando para algunos de los megaproyectos residenciales y de oficinas que se desarrollan en Estados Unidos, como One Vanderbilt, One Manhattan West o One El ‘Espacio Tvitec’ estará Manhattan Square. abierto de par en par a los profesionales del Pero si ir tan lejos, los sector de la fachada, que se han empleado arquitectos y también en Madrid en prescriptores de promociones exclusivas soluciones avanzadas de de lujo como Lagasca 99. acristalamiento para que Tvitec cuenta además puedan obtener toda la con un amplio información sobre las departamento técnico últimas tendencias y las donde personal altamente capacidades cualificado en el tecnológicas que la tratamiento del vidrio compañía maneja para el puede asesorar al cliente procesamiento de vidrio al optar por los productos de alto rendimiento y su que mejor se adapten a aplicación en proyectos cada proyecto, primando en los que la el equilibrio estético con sostenibilidad, el ahorro factores como la energético y la luminosidad y la ecoeficiencia son divisas regulación de la irrenunciables. climatización interior y El marco de Veteco exterior. parece el más oportuno para conocer de cerca
www.amigosmava.org
Página 37
Festival de diseño.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
En el célebre Festival de Diseño de Londres de este año -que se celebró entre el 15 y el 23 del pasado mes de septiembre y en el que se expusieron más de 400 muestras- se presentaron una serie de obras que tienen al vidrio como protagonista. La idea es exhibir no sólo nuevos objetosinstalaciones sino también técnicas innovadoras para su moldeado.
2017 y ahora lo trae a Londres.
las hace girar suavemente.
Ekin Kayis
Eliška Monsportová
Al combinar la cerámica con la técnica de soplado del vidrio, el diseñador finlandés Ekin Kayis busca crear una relación entre dos materiales que difieren en textura, forma, color y acabado.
La diseñadora checa Eliška Monsportová se inspiró en la naturaleza y en la "poética de los surrealistas" para su colección Pedestal.
Compuesta por una gama de recipientes de formas diferentes, la colección Nordic Mood pretende recrear los colores del cielo finés.
Estas son algunas de las obras que se Raw Edges presentaron: El estudio londinense Hideki Yoshimoto Raw Edges transformó una danza tradicional Rise es un proyecto del israelí en 30 lámparas de diseñador londinense vidrio giratorias en esta Hideki Yoshimoto y tiene instalación estrenada en como objetivo recrear la Milán en el pasado mes apariencia de las de abril. burbujas y la refracción de la luz en el agua. Llamada Horah, la instalación consiste en Yoshimoto quería luces de vidrio experimentar con la esculturales en una forma compleja en que la variedad de tamaños y luz transmite y refleja colores. dentro de diferentes materiales para crear un Cada uno presenta efecto visual hipnótico. "hojas" de vidrio curvas unidas a un motor que Primero mostró el proyecto en Milán, en
www.amigosmava.org
Monsportová sopló un vidrio hecho a mano directamente en moldes hechos de piedras antes de agregar vidrios de colores en la parte superior. Jana Němcová También de origen checo, Jana ha creado una serie de objetos de vidrio fundidos en horno que se han combinado con plexiglás y neopreno (caucho sintético), Bautizada con el nombre de Chimera, esta "naturaleza muerta escultórica" -tal es la descripción de la autorase inspira en la cultura pop contemporánea, pero también pretende hacer referencia al mundo natural y sus formas.
Página 38
Fallece Margarita Palou.
Volumen II — Número 114
Octubre 2018
Era la madre de cinco hijos: Daniel, Marisa, María Inmaculada, María Antonia y María del Mar, quienes representan a la octava generación de esta familia al frente de la emblemática marca mallorquina, cuyos orígenes se remontan a 1719. Dio a luz a todos ellos en la casa que tenían en Dalt Murada de Palma, encima de los hornos de la antigua fábrica de Vidrios Gordiola.
Margarita Palou, viuda de Daniel Aldeguer Gordiola de Vidrios Gordiola, fallece a los 93 años.
Margarita Palou Colomet, Lideta, falleció el pasado
Margarita Palou tenía la carrera de pianista. Se recorrió el mundo en coche, en barco y en avión en busca de vidrios antiguos para crear el museo del mes de septiembre a vidrio de Algaida. los 93 años. Se mantuvo activa Era la viuda de Daniel Aldeguer Gordiola, de la histórica firma mallorquina de vidrio artesanal Vidrios Gordiola, marca que contribuyó a impulsar.
www.amigosmava.org
hasta casi el final de sus días, según ha recordado su hija Mar Aldeguer, conocida por ser la joyera de personalidades como la reina Letizia o Isabel Presley con su firma Coolook.
Página 39
Nuestro Boletín tiene su redacción en:
La Asociación de Amigos del MAVA fue constituida el 21 de junio de 2003 de confor-
Octubre 2018
midad con la ordenación vigente. Castillo de San José de Valderas. Avda. Los Castillos, s/n 28925 ALCORCÓN MADRID
La finalidad de esta Asociación es promover, estimular y apoyar cuantas acciones culturales, en los términos más amplios, ten-
Al vidrio por la cultura
gan relación con la misión y actividad del Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón.
Volumen II — Número 114
Nuestro objetivo es desarrollar activida-
des y colaborar con otras entidades públicas o privadas en la promoción, defensa y difusión del Arte y la Cultura.
www.amigosmava.org
Presidente honorario Javier Gómez Gómez Presidente Miguel Angel Carretero Gómez Vicepresidente Pablo Bravo García Secretaria Rosa García Montemayor Tesorera Mª Angeles Cañas Santos Vocales Evangelina del Poyo Diego Martín García Francisco Martín García
Nuestros socios pueden ser honorarios, benefactores, numerarios y juveniles.
José María Gallardo Breña