Sep13

Page 1

Volumen II — Número 58

Septiembre 2013

Boletín mensual

William Gudenrath  El resurgir del CNV.

Boletines

―Después de la tempestad vuelve la calma‖, ―No hay mal que cien años dure‖, ―A rey muerto, rey puesto‖ y ―Renovarse o morir‖, son expresiones que podrían definir en la actualidad el cambio de timón que se ha tenido que producir a comienzos de este verano en la Fundación Centro Nacional del Vidrio (FCNV).

Después de las graves noticias que se venían sucediendo en el devenir de la Fundación desde que las medidas de ajuste económico se venían produciendo de modo sistemático en las subvenciones oficiales que recibía este Centro, referente nacional del mundo vidriero en nuestro país, los antiguos gestores no tenían a la vista otro tipo de política presupuestaria que la elimiNuestra sede: nación de gastos, con las Castillo Grande de consiguientes propuestas S.J. de Valderas Avda. Los Castillos, s/n de expedientes de regulación de empleo, recor28925 ALCORCÓN. tes en los gastos de man(MADRID) info@amigosmava.org tenimiento hasta límites insostenibles y otros similares.

M. A. Carretero.

Por fin, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo hizo dimitir al Presidente de la Fundación, Francisco Salazar-Simpson, y a la Directora General, Aurea Juárez, y realizó el traspaso de la gestión a la Fundación Escuela de Organización Industrial (FEOI), nombrando nuevo Director General a Fernando Bayón y Gerente a Emilio Cabanes Miró. Atendiendo a la preocupación mostrada por Alfonso Muñoz Ruiz, de la firma segoviana Vetraria Muñoz de Pablos SL, cursamos una petición a la FEOI a través de Change.org y a la que nos referimos en la página 5 de este Boletín. Durante este mes de Septiembre vamos a tratar de incrementar el número de firmas adheridas a esta petición y cerrarla cuando estemos en condiciones de tener una reunión con el nuevo Gerente de la FCNV.

dos a través de una cadena de tiendas ubicadas en las principales ciudades de nuestro país.

Velar porque la Escuela del Vidrio imparta una óptima calidad de enseñanza, para lo cual debe contar con un claustro de profesores competente y unas instalaciones dotadas con los equipos adecuados.

Ofrecer a los artistas y artesanos del vidrio cursos monográficos sobre las distintas técnicas vidrieras impartidos por docentes de contrastada experiencia y prestigio, con el suficiente material de trabajo y a unos precios acordes con los que se vienen impartiendo en centros de similares características a nivel mundial.

Es evidente que estos objetivos pueden tener un coste elevado, pero estimo que la FEOI tiene los En mi humilde opinión, for- suficientes resortes y experiencia para conseguir remada por el acopio de impresiones recogidas de cursos suficientes para financiarlos, si no a corto un gran número de integrantes del mundo del vi- plazo, sí a medio o a largo Sin embargo, no tenedrio artístico español, creo plazo. mos constancia de que que, cuando menos, la También deberían consihubieran intentado imderar la necesidad de actuación del nuevo plementar ningún tipo de equipo de gobierno de la que el Centro Nacional medidas tendentes a in- Fundación debería cendel Vidrio sea el punto de crementar los ingresos. encuentro y de referencia trarse en un cuádruple de todos los integrantes objetivo: del mundo del vidrio artís Volver a producir los tra- tico español, evitando dicionales objetos de con ello la actual atomividrio que han forjado el zación y falta de comuniindiscutible prestigio cación que existe entre que tiene el Centro Na- sus miembros. cional del Vidrio en toEspero poder trasladar esdo el mundo. tos deseos al actual equi Dotarle de una red de po directivo de la FCNV. distribución y venta de los productos elabora-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sep13 by Miguel Angel Carretero Gómez - Issuu