Fucci, P., 2015. ¿Ante una gran represión?, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol.2 Nro. 4: 62-82
¿ANTE UNA GRAN REPRESION? Pablo Osvaldo FUCCI Departamento de Ciencias Sociales Universidad Nacional de Luján pablofucci58@gmail.com
RESUMEN En los manuales de Economía al analizarse las interrelaciones entre el desempleo y la inflación suele citarse la investigación realizada por Alvan William Phillips (inicios de la década de 1960) que demostró que en Inglaterra, durante un período de un siglo, en los períodos de auge hubo alta inflación y bajo desempleo frente a períodos de recesión con alto desempleo y baja inflación o deflación. A fines de la década de 1960 en los Estados Unidos se ingresa en una crisis que motiva un nueva línea interpretativa dado que se observa una situación donde existe una relación directa entre la inflación y el desempleo que algunos autores denominan “la gran represión”. Para estos autores la gran represión es un conjunto de decisiones que toman las grandes corporaciones para atacar los ingresos de los trabajadores valiéndose de las armas políticas del desempleo y la inflación para defender sus ganancias. El presente artículo examina si esta categoría ofrece una explicación satisfactoria sobre la desaceleración de la economía argentina a partir del año 2012. Palabras Clave: inflación; desempleo; gran represión Recibido: 08.07.2015 Aceptado: 14.08.2015
62
Pablo O. Fucci www.redsocialesunlu.net