Lapolla, A. 2017. Primeras Jornadas sobre la Universidad y el Sistema Universitario. Red Sociales, Revista del Departamento de Ciencias Sociales, Vol. 04 N° 04: 01-05.
PRIMERAS JORNADAS SOBRE LA UNIVERSIDAD Y EL SISTEMA UNIVERSITARIO PRESENTACIÓN Las siguientes páginas muestran parte de los trabajos presentados en las Primeras Jornadas sobre la Universidad y el Sistema Universitario organizadas por el Observatorio Universitario del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. Durante los días 10 y 11 de abril del corriente año, miembros de esta comunidad universitaria, perteneciente a todos los claustros y a todos los Departamentos Académicos, dejaron por algunos momentos sus tareas habituales para escuchar a colegas, exponer sus trabajos y reflexionar sobre situaciones problemáticas, el futuro de esta Universidad y el sistema universitario. Es evidente que existe interés en las cuestiones planteadas. Estamos en un momento en que percibimos la importancia de elaborar diagnósticos y evaluar nuestro funcionamiento con la finalidad de mejorar la calidad académica e institucional. Por ello es importante que estos análisis tengan la posibilidad de contar con un espacio participativo y también permanente, porque el mejoramiento de la calidad es tarea colectiva, cotidiana y continua. Cuando inauguramos el Observatorio Universitario, en septiembre de 2016, dijimos que considerábamos importante que se generase en la UNLu un espacio interno de reflexión sobre el perfil de esta universidad nacional, su responsabilidad en el desarrollo regional, los esfuerzos que realiza para mejorar la calidad académica, sus fortalezas y los aspectos que es necesario corregir y perfeccionar; junto a estudios sobre diversas variables del contexto universitario y de las necesidades de la región que influyen sobre su desenvolvimiento. A partir de la constitución del Directorio, comenzamos a pensar en realizar unas Jornadas para difundir los trabajos realizados por miembros de diferentes claustros y advertimos que existía una producción importante sin que éstos, en múltiples casos, fuesen conocidos por colegas que realizaban investigaciones sobre temas comunes ni tampoco por quienes tenían responsabilidades de gestión, y dichos materiales podrían constituir un valioso insumo al momento de la toma de decisiones.
Recibido: 31.07.2017 Aceptado: 14.08.2017
© Lapolla, A. www.redsocialesunlu.net 1