Instituto tecnológico superior Intercultural bilingüe
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL
BACHILLERATO TÉCNICO AGROPECUARIO 1º NIVEL
Lic. Byron Aguaiza Ch. FACILITADOR CEL: 093446629
MSN: emailbyron@hotmail.com
Llinllin – Columbe – Colta 2013 - 2014
PRESENTACIÓN La Computación se ha constituido en una ciencia de trascendental importancia para el desarrollo del conocimiento humano pues está inmersa en todas las actividades que realiza el ser vivo, desde las actividades más cotidianas como el escribir una carta o realizar un pequeño cálculo matemático hasta el de manipular contenido multimedia (video, sonidos, imágenes, animaciones, etc.) cuyo conocimiento podrá ser puesto en práctica en sus diversas actividades estudiantiles, de trabajo o personales que se realice en esta sociedad. En esta sociedad donde la Computación como ciencia y la computadora como dispositivo se han convertido en herramientas necesarias de trabajo y estudio para el estudiante de cualquier nivel educativo, y más aún en el estudiante de nivel secundario y superior, por tal razón es necesario colaborar con los alumnos de la modalidad Semipresencial del Primer año de bachillerato de la especialidad Agropecuaria del ITES “Duchicela Shyri XII”, que son parte activa del Proyecto de Extensión “Jubal”, en el conocimiento Teórico práctico de la asignatura de Computación, ciencia que hoy en día es una de las más importantes en el desarrollo de la sociedad.
Basándome en lo mencionado anteriormente, me permito brindar a los alumnos un conocimiento teórico – práctico básico en el estudio de la Computación, permitiendo un desarrollo armónico de la creatividad y de la imaginación, desarrollando en ellos además un amplio conocimiento sobre la utilización, manejo e importancia de los sistemas computacionales, su historia y en forma particular sobre la redacción de Trabajos utilizando un Procesador de Textos (Microsoft Word)
Para esto me valdré de las Tics, y los diversos modos de presentar contenidos (folletos, videos, imágenes, libros electrónicos, páginas web, etc.), los mismos que permitan a los estudiantes involucrarse en un proceso de aprendizaje que cumpla sus expectativas y lograr el objetivo final que es el de manejar con eficiencia el procesador de textos Microsoft Word, y los métodos de comunicación sincrónica y asincrónica para despejar incógnitas o dudas debido a que el contacto en forma presencial únicamente se lo podrá hacer únicamente en las sesiones de aprendizajes debido a la distancia en la que habitan los participantes.
AUTOR: Lic. Byron Aguaiza
msn: emailbyron@hotmail.com
Pág. 3
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso los estudiantes desarrollarán e implementarán, destrezas y conocimientos en el área de computación, particularmente en el manejo de Microsoft Word 2007 herramienta que permitirá a los estudiantes diseñar y realizar los trabajos del curso y de la vida personal de una forma más rápida, cómoda y eficiente utilizando un computador. Además de familiarizarse con la utilización y manejo de los diferentes medios de comunicación sincrónica y asincrónica que nos ofrece la Tics tales como: Chat, correo electrónico, etc.
ORIENTACIONES BÁSICA PARA LA UTILIZACIÓN DEL MÓDULO El presente módulo está diseñado con el ánimo de aportar al desarrollo del ínter aprendizaje de la asignatura de computación. A ustedes este texto les servirá de guía en los procesos pedagógicos y didácticos en busca de un conocimiento significativo para los diferentes temas planificados para este curso. Tengo la seguridad que El Módulo de Computación Básica, cubrirá las necesidades y expectativas de ustedes que cada día están más interesados en esta fascinante ciencia. En este folleto se presenta un contenido teórico sintetizado y organizado, acompañado de ilustraciones y talleres que permitirán irnos involucrando en cada una de los temas tratados. Para lo cual recomiendo leer en forma detallada cada uno de los temas tratados para cualquier duda compartirlo en clase para juntos ir resolviendo las inquietudes encontradas. Además al término de cada uno de los temas, encontraremos talleres para resolverlos en clase conjuntamente con sus compañeros y con la guía del docente. Debido al poco tiempo que durará el encuentro presencial y considerando la importancia de los temas a desarrollarse, y, los diferentes aspectos que limitarán el estudio del presente módulo, se va anexar un Dvd de videos en la cual constarán cuatro videos: 1. El primer video tiene como objetivo motivar a los estudiantes a seguir adelante y no desmayar en sus anhelos y metas. 2. Es una recopilación de fotografías que narra el inicio del Proyecto Jubal, el viaje de los docentes hacia Jubal y el recibimiento de los actuales participantes. 3. El segundo video hace referencia a la evolución de las computadoras, describiendo brevemente las generaciones de computadoras y su evolución futura. 4. El tercer y último video es una recopilación de video tutoriales descargados desde el Internet, los mismos que han sido desarrollados por videotutoriales.com y que han sido recopilados y editados por el facilitador Lic. Byron Aguaiza para utilizarlos como material de apoyo para el proceso de enseñanza aprendizaje del programa de Microsoft Word 2007.
AUTOR: Lic. Byron Aguaiza
msn: emailbyron@hotmail.com
Pág. 4
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “DUCHICELA SHIRY XII” PROYECTO JUBAL BACHILLERATO TÉCNICO ESPECIALIDAD AGROPECUARIA MÓDULO: Computación Básica FECHA DE INICIO: Mayo 7, 8 del 2009 LUGAR: Llinllin/ Columbe/ Colta ACTIVIDADES
Encuadre del Taller
CÓDIGO: M04A
CONTENIDOS
Normas generales y procedimiento a utilizar en el desarrollo del módulo
METODOLOGÍA
-
Análisis y desarrollo del Tema: “El computador, historia e importancia”
BREVE HISTORIA DEL COMPUTADOR - Generaciones de Computadoras
Análisis y desarrollo del Tema: “Sistema Operativo Windows”
-
EL COMPUTADOR EN LA ACTUALIDAD - Componentes del computador (Hardware y Software) - Proceso de encendido y apagado del PC
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS - Windows Concepto e Importancia - Elementos de Windows - Principales Accesorios
-
Análisis y desarrollo del Tema: “Microsoft Office 2007”
MICROSOFT WORD - Concepto e Importancia - Ingreso a Microsoft Word - Elementos de la pantalla de Microsoft Word. - Utilización del grupo de opciones
DURACIÓN: 10 horas FECHA FINAL: Junio 11, 12 del 2009 FACILITADOR: Lic. Byron Aguaiza CH.
-
Diálogo de presentación Exploración de conocimientos
PRODUCTOS ACREDITABLES -
Llegar a acuerdos compromisos
CALIFICACIÓN
y
TIEMPO (HORAS) 0,5
Exploración de conocimientos Observación directa del objeto de estudio Análisis del nuevo conocimiento Síntesis Retroalimentación
-
Desarrollo del Taller de retroalimentación Nº 1 y Nº 2
2
-
Identificación de los componentes hardware y software de un computador
2
Exploración de conocimientos Lluvia de ideas Análisis del nuevo conocimiento Síntesis Practicas en cada sesión de interaprendizaje Retroalimentación
-
Manipulación del Sistema operativo Windows XP.
2
-
Ejercicios prácticos en los principales accesorios de Windows
Exploración de conocimientos Lluvia de ideas Análisis del nuevo conocimiento Síntesis
-
Desarrollo del Taller de retroalimentación Nº3, Nº 4 y Nº5
3
-
Ejercicios prácticos
4
2
4
2
5,5
-
Formato Guardar Documentos. Abrir Documentos Utilización del grupo de opciones Insertar Utilización de Texto Artístico Utilización de Imágenes Utilización Tablas Imprimir Documento
-
Practicas de cada tema tratado Retroalimentación
de creación de documentos con texto, imágenes, y tablas. -
Proyecto final de Word
5
RECURSOS HUMANOS
FISICOS -
Computadoras
-
Tutor.
-
Software de Aplicación
-
Estudiantes
-
Unidades de almacenamiento magneto-ópticas (disquete, Cd, Dvd, flash memory, etc.)
-
Comisión Jubal
-
Impresora
-
Directivos de la institución
-
Pizarrón de Tiza líquida
-
Textos, folletos, revistas
-
Proyector
-
Pantalla de proyector
-
Internet
-
Material bibliográfico
-
Videos
CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Para evaluar los trabajos desarrollados por el estudiante, se tomaran en cuenta los siguientes criterios:
Identificación clara y precisa del estudiante
Aporte individual crítico y fundamentado.
Puntualidad en la entrega de tareas
Asistencia a los talleres presenciales
Desarrollo de los talleres en clase
Conoce la evolución del computador, desde sus inicios hasta nuestros días, y tiene una idea clara del futuro en el campo informático
Reconoce con precisión las principales características de Windows, identificando las principales características y funciones en el ambiente de escritorio.
Maneja apropiadamente las características principales del programa Word para el procesamiento de textos
Maneja de modo correcto las funciones principales del programa Excel, para la creación y edición de hojas de cálculo
Reconoce, con eficiencia, los conceptos y características básicos de Internet para la búsqueda de información y envío y recepción de correos electrónicos.
ACREDITACIÓN El estudiante para aprobar el Módulo deberá cumplir con lo establecido en La Ley General de Educación, y obtener un mínimo de 14 puntos sobre 20 y su asistencia obligatoria al 100% de los talleres presénciales. En caso de no aprobar el estudiante podrá por mutuo acuerdo con el tutor desarrollar actividades extra curriculares para completar el puntaje requerido y cumplir fuera de horario con el tiempo de actividades tutoriales presenciales.
CAPITULO I: EL COMPUTADOR HISTORIA E IMPORTANCIA 1.1. BREVE HISTORIA DEL COMPUTADOR En la actualidad el computador es uno de los dispositivos indispensables en todo lugar donde existe el hombre, en sus trabajos, hogares, empresas, instituciones, etc. El hombre empezó a calcular con la ayuda del ábaco, el mismo que en la actualidad es utilizado para enseñar a contar a niños de corta edad. Las primeras máquinas consideradas computadoras tenían un gran tamaño, ocupaban todo un primer piso, consumían gran cantidad de electricidad, además eran muy lentas y costosas.
LAS GENERACIONES DE COMPUTADORAS
PRIMERA GENERACIÓN (1951 – 1958) Estaban compuestas por tubos al vacío, la memoria eran anillos de metal ferromagnéticos, su tamaño, su costo y mantenimiento eran exorbitantes.
ENIAC
SEGUNDA GENERACIÓN (1958 - 1964) Se empieza a utilizar transistores, se reduce su volumen y consumo de energía. El ingreso de información se realiza por medio de tarjetas perforadas y para su almacenamiento se usaba disco y cintas, se crean los primeros lenguajes de programación. UNIVAC
TERCERA GENERACIÓN (1964 - 1971) Utilizan circuitos integrados CHIPS (varios transistores en un solo encapsulado), por lo que se reduce considerablemente el tamaño, costo, aumenta la rapidez y abarata el precio; por lo que medianas industria acceden a este tipo de computadoras. INTEL logra integrar un procesador completo en un chip, llamado Microprocesador.
IBM 360
CUARTA GENERACIÓN (1971 – 1988) Se inicia en 1971 en el que se crea la marca APPLE, y lanza al mercado la primera micro computadora, la misma que dio paso a la APPLE 11 la primera computadora personal de rápido desempeño y costo moderado. COMPUTADOR PERSONAL APPLE 11
QUINTA GENERACIÓN (1989 – Hasta la actualidad) Actualmente nos encontramos en esta generación, donde se tiende a la miniaturización de los sistemas de cómputo, además a la investigación para desarrollar “computadoras que puedan pensar”, y que operen como lo hace la inteligencia humana esta característica es conocida como inteligencia artificial y está presente en los robots de última tecnología.
EJERCICIO DE RETROALIMENTACIÓN Nº 1 1.- ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA O LAS RESPUESTAS CORRECTAS: Lo que primero utilizaron nuestros antepasados para calcular: CALCULADORA COMPUTADOR ÁBACO
Las Primeras computadoras eran: LENTAS RÁPIDAS Actualmente las computadoras son: PEQUEÑAS CARÍSIMAS
GRANDES
PRECIO MODERADO
ENIAC
PEQUEÑAS
RÁPIDAS
2.- ENLAZA CON UNA LÍNEA LA CARACTERÍSTICA DE LAS COMPUTADORAS, DE ACUERDO A SU GENERACIÓN. PRIMERA GENERACIÓN
Inteligencia artificial
SEGUNDA GENERACIÓN
Tubos de vacío
TERCERA GENERACIÓN
Transistores
CUARTA GENERACIÓN
Circuitos Integrados CHIPS
QUINTA GENERACIÓN
Computadora Personal
3.- EN LOS SIGUIENTES CUADROS GRAFICA UN COMPUTADOR QUE CORRESPONDA A LA PRIMERA GENERACIÓN, Y UNA DE LA QUINTA. Y COMENTA SUS PRINCIPALES DIFERENCIAS.
.............................................................................................................................................................. ..............................................................................................................................................................
................................................................................................................................................... ..............................................................................................................................................................
1.2. EL COMPUTADOR EN LA ACTUALIDAD
El computador es una máquina electrónica, capaz de procesar datos a gran velocidad
El computador es una máquina de propósito general, lo que significa que se utiliza en diversos campos de la actividad humana, solo por mencionar algunas: Las finanzas, la investigación, edición de imágenes, edición de texto, cálculos matemáticos, administración de pequeñas y grandes bases de datos, entre muchos otros.
1.2.1. COMPONENTES DEL COMPUTADOR El computador para poder funcionar está compuesto por dos componentes que son: 1. Hardware 2. Software
HARDWARE Se refiere a la parte física del computador, es decir todo lo que podemos tocar del computador. Ejs. Monitor, teclado, disco duro, procesador, etc.
CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE El Hardware se clasifica en tres grandes grupos que son:
Unidades de Entrada
HARDWARE
Unidades de Salida
Unidades de Almacenamiento
Teclado Mouse Escáner Monitor Impresora Parlantes Disco Duro Disquete Cd
UNIDADES DE ENTRADA
Son dispositivos que permiten el ingreso de información y órdenes al computador
Entre los dispositivos de entrada más comunes están: Teclado.- Es un dispositivo de entrada que permite ingresar información Ej: (letras, números, símbolos), además de enviar órdenes al computador. Actualmente existen varios tipos de teclados. Ej: Inalámbricos, Multimedia, Ergonómicos, etc.
Mouse.- Mediante este dispositivo se puede dar órdenes al computador, o señalar algún objeto por medio del PUNTERO que tiene la forma de una flecha.
Escáner.- Es un dispositivo, que permite digitalizar (introducir) imágenes, fotografías, textos, al computador. Para poder editarlas.
Lápiz óptico.- Es un instrumento en forma de lápiz que trabaja sobre una tabla digitalizadora, e ingresa los datos directamente a la pantalla.
Micrófono.- Permite el ingreso de nuestra voz al computador.
Joystick.- Se utiliza para los juegos de video y simuladores.
Cámaras digitales.- Es una cámara fotográfica que almacena las fotos en forma digital, no utiliza rollos fotográficos, sino memoria extraíble.
Cd Rom, Dvd Rom.- Actualmente, la mayoría de programas, juegos, películas, vienen en Cd o Dvd los cuales pueden ser únicamente leídos y no modificar o eliminar su contenido.
UNIDADES DE SALIDA
Son los dispositivos que me permiten observar los resultados de los procesos realizados por el CPU.
Entre los Periféricos de Salida más comunes están: Monitor.- Es un dispositivo de salida, parecido al televisor, nos permite observar imágenes, textos, videos, etc. Existen de varios tamaños y diseños, los mismos que se clasifican en: CRT (Monitor de rayos catódicos) y LCD (Monitor de cristal liquido)
Impresora.- Son dispositivos de salida que nos permite fijar en papel los resultados del proceso realizado por el computador. Existen de tres tipos: Matriciales, Inyección a Tinta, y Láser
Parlantes.- Por medio de ellos podemos escuchar sonidos, música, etc.
Existen más dispositivos de salida tales como: Los graficadores o plotters, fax, etc. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Son dispositivos, que permiten el ingreso y salida de información del computador
Entre los principales dispositivos de almacenamiento de un computador están: Disco duro.- Es el principal medio de almacenamiento de un computador, debido a su gran capacidad y velocidad de lectura y escritura, se encuentra en el interior del CPU. Su capacidad varía entre los 80 y 500 Gbytes actualmente.
El disco flexible o disquete.- Son discos de material magnético, que permiten el ingreso y salida de datos. Actualmente están desapareciendo debido a su poca capacidad de almacenamiento (1,4
Mbytes) y su poca fiabilidad.
El Cd RW o Dvd Rw.- Son parecidos a los Cd y Dvd Normales de solo lectura, con la diferencia de que esta unidad, además de leer los datos de un CD, permite grabar y borrar datos del mismo.
Unidad de almacenamientos extraíbles.- Actualmente han aparecido varios dispositivos extraíbles o portátiles que permitan almacenar gran cantidad de información, con gran fiabilidad, y rapidez. Entre los principales tenemos: Flash memory, dispositivos Mp3, Mp4, Ipod, Memory stick, discos duros portátiles, etc.
SOFTWARE
Se refiere a la parte lógica del computador, es decir todo lo que NO podemos tocar. Principalmente representado por los programas Existen infinidad de programas o aplicaciones que se pueden utilizar en el computador, para realizar trabajos, para distraerse, para dibujar, para crear aplicaciones, etc. Entre los principales tenemos: Sistemas operativos.- Son los programas principales de todo computador, sirven de base para los demás programas, sin este Software, el computador no funcionaria. El sistema operativo más común es Windows, en sus diferentes versiones 98, 2000, XP, Vista, etc. pero existen otros como: Unix, Linux, Solaris, etc.
Lenguajes de programaci贸n.- Se utilizan para crear aplicaciones y programas que resuelvan un determinado problema. Entro estos est谩n: Pascal, C, Visual Basic, Delphi, Neobook, etc.
Programas utilitarios.- Son los programas que se utilizan determinada tarea Ej: Microsoft Word, Print Artist, Excell, juegos, etc.
para
realizar
una
1.2.2.- PROCESO CORRECTO DE ENCENDIDO Y APAGADO DEL COMPUTADOR
Para encender el computador, se necesita seguir en orden los siguientes pasos: 1. Encender el Cortapicos o Regulador de Voltaje 2. Encender el CPU 3. Encender el Monitor 4. Esperar que aparezca la pantalla de Windows Los pasos deben seguirse en orden, para evitar errores y problemas en el computador. Al terminar de usar el computador, debemos apagarlo correctamente, para eso debemos seguir los siguientes pasos: 1. Clic en el Bot贸n Inicio 2. Escoger Apagar Equipo 3. Seleccionar Apagar 4. Esperar a que se apague el CPU
5. Apagar el Monitor 6. Apagar el Corta Picos o el Regulador de Voltaje Al apagar el computador los pasos deben seguirse en orden, caso contrario el computador puede sufrir alteraciones en su funcionamiento.
EJERCICIO DE RETROALIMENTACIÓN Nº 2 1.- COMPLETA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: Computador es …………………………………………………......…………………………………… La computadora está formada por ……… componentes que son: ……………….……………….. Las partes del computador que se pueden tocar se llama: …………………………………………. El ………………………………................................ es lo que no se puede tocar del computador. 2.- EN EL RECUADRO DE CADA GRÁFICO, ESCRIBE HARDWARE O SOFTWARE SEGÚN CORRESPONDA
3.- ENLAZA CON UNA LÍNEA SEGÚN CORRESPONDA LOS DISPOSITIVOS DEL COMPUTADOR CON EL TIPO DE UNIDADES A LAS QUE PERTENECEN
4.- ENCIERRA EN UN CÍRCULO LA V SI ES VERDADERO O LA F SI ES FALSO EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. Unidades de entrada son las que permiten ingresar información V F Unidades de Salida son las que permiten guardar información V F Unidades de Almacenamiento permiten observar los resultados V F Una computadora sin Windows funciona correctamente V F 5.- ORDENA CORRECTAMENTE LOS PASOS PARA APAGAR EL COMPUTADOR, COLOCANDO EL NÚMERO RESPECTIVO. Clic en Apagar .......... Clic en el Botón Inicio .......... Apagar el cortapicos o regulador de voltaje .......... Esperar que se apague el CPU .......... Apagar el Monitor Seleccionar Apagar el Equipo ..........
6.- DIBUJA UN COMPUTADOR Y ESCRIBE EL NOMBRE DE TODOS SUS COMPONENTES
CAPITULO II: CONOCIENDO LA INTERFAZ DE WINDOWS XP Es un sistema operativo gráfico, permite la comunicación entre el Hardware y el Software del computador. Es decir es el programa principal de todo computador.
CARACTERÍSTICAS DE WINDOWS Windows es un sistema operativo gráfico. Sirve de base para otros programas. Ej: Word, Excel, Power Dvd, etc. Windows es el sistema operativo más popular en el mundo entero. Permite utilizar varias aplicaciones a la vez.
LA PANTALLA DE WINDOWS XP Al encender el computador, aparecerá la siguiente pantalla:
Windows en su pantalla posee 5 componentes que son: Botón Inicio, Iconos, Barra de Tareas, Escritorio y Ventanas: 1.- Botón inicio.- Se encuentra ubicado en la parte inferior izquierda de la pantalla de Windows, y me permite realizar varias tareas, entre las 3 principales tenemos: El acceder a todos los programas, configurar el computador y apagarlo.
2. Iconos.- Son pequeños dibujos o imágenes que representan programas o aplicaciones, y se encuentran ubicados en el escritorio de Windows.
3. Barra de tareas.- Se encuentra ubicada en la parte inferior de la pantalla, junto al Botón Inicio, en esta barra aparece: la hora, la fecha, y las tareas activas en Windows.
4. Escritorio o Fondo.- Es el área de trabajo de Windows, es decir donde se encuentran los Íconos.
5.- Ventanas.- Son pantallas por las cuales Windows, se comunica con el usuario, o a su vez, presenta los programas instalados en el computador.
ACCESORIOS DE WINDOWS Windows es el Sistema Operativo más popular en el mundo, porque contiene varios accesorios que permiten al usuario realizar las tareas más comunes sin necesidad de utilizar otros programas Ejemplos:
Para realizar cálculos matemáticos utilizamos la Calculadora
Crear nuestros propios dibujos o editar imágenes utilizando Paint
Para transcribir textos, cartas, oficios, etc., con Word Pad
Para escuchar música y observar videos utilizamos Windows Media
CAPITULO III: MICROSOFT WORD 2007
ANTIGUAMENTE
EN LA ACTUALIDAD
Observa los gráficos y comenta con tu profesor y compañeros Microsoft Word es un procesador de texto, es decir se utiliza para realizar todo tipo de trabajos escritos, los cuales pueden contener imágenes y tablas
Una de las principales tareas en las que se utiliza el computador, es la elaboración de oficios, cartas, deberes escolares, afiches, carátulas, etc. Para realizar estos trabajos se puede utilizar Microsoft Word, que es el procesador de textos más utilizado en el mundo debido a su fácil utilización y múltiple aplicación, ya que puede utilizarse desde la elaboración de una simple carta hasta la creación de una sofisticada pagina Web. INGRESO A WORD 2007 Para empezar a trabajar con este programa, debes seguir los siguientes pasos.
1. Clic en el Botón Inicio 2. Escoger Todos los Programas 3. Seleccionar Microsoft Office 4. Clic en Microsoft Office Word.2007
Al realizar este proceso, aparecerá la siguiente pantalla en la cual podrás empezar a escribir en forma similar al de una máquina de escribir con la ayuda del teclado. Para cerrar Word 2007, puedes utilizar cualquiera de las siguientes operaciones:
Hacer clic en el botón cerrar, este botón se encuentra situado en la parte superior derecha de la ventana de Excel.
También puedes pulsar la combinación de teclas ALT+F4, con esta combinación de teclas cerrarás la ventana que tengas activa en ese momento.
Hacer clic sobre el menú Botón Office y elegir la opción Salir.
INTERFAZ DE WORD 2007 La pantalla de Word 2007 tiene 6 partes principales en su interfaz, estas son: 1. Barra de Titulo
2. 3. 4. 5. 6.
3
Barra de accesos rápidos Botón Office Cinta de opciones Área de trabajo Barra de estado
1
2 4
5
6 1.- BARRA DE TÍTULO.- Se encuentra en la parte superior de la pantalla, presenta el nombre del documento, del programa, los botones de toda ventana de Windows.
2.- BARRA DE ACCESOS RÁPIDOS: Se encuentra junto al personalizar los botones que más utiliza el usuario.
botón office, y me permite
3. - BOTÓN OFFICE.- En este botón encontraremos las opciones más comunes del un documento en Word, y que en las versiones anteriores de Word se lo encontraba dentro del menú ARCHIVO por ejemplo: Nuevo, Guardar, Abrir, Imprimir, visualizar los documentos recientes, etc.
4.- CINTA DE OPCIONES.- Existen tres componentes básicos en la cinta de opciones. Es conveniente saber cómo se llaman para entender cómo se utilizan.
a) Fichas. Hay siete fichas básicas en la parte superior. Cada una representa un área de actividad. b) Grupos. Cada ficha contiene varios grupos que contienen elementos relacionados. c) Comandos. Un comando es un botón, un cuadro en el que se escribe información o un menú.
a c
b
IMPORTANTE: Pulsando la tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del ratón.
Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT. La Minibarra de herramientas Al seleccionar texto y señalarlo, la minibarra de herramientas aparece atenuada. Ej. Seleccione el texto arrastrándolo con el mouse (ratón) y señale la selección. La minibarra de herramientas aparecerá atenuada. Si señala a la minibarra de herramientas, se vuelve activa y puede hacer clic en una opción de formato de ella.
5. ÁREA DE DOCUMENTO Es el área donde se ingresa el texto o los gráficos; es decir, la hoja.
6.- BARRA DE ESTADO. Se encuentra ubicada en la parte inferior de la pantalla, muestra información sobre el número total de páginas del documento, la página actual, el número de columnas y filas. Además nos permite cambiar el tamaño de la vista de la hoja.
EMPEZANDO A ESCRIBIR En la hoja de Word, aparecerá una línea pequeña vertical parpadeando que se le denomina punto de inserción. La misma que indica donde se ingresará el texto mediante el uso del TECLADO, para esto deberá aprender el uso y localización de las teclas.
Para que sigas practicando la localización de cada tecla completa los siguientes teclados TECLAS ALFABÉTICAS
TECLAS NUMÉRICAS
TECLAS ESPECIALES
PRINCIPALES TECLAS UTILIZADAS EN WORD
ENTER.- Se utiliza para saltar una línea hacia abajo del texto.
Bloq Mayus Bloq Num m
BLOQ MAYUS.- Permite activar o desactivar las teclas mayúsculas
BLOQ NUM.- Activa o desactiva el teclado numérico
BACK SPACE.- Se utiliza para borrar caracteres que se encuentran a la izquierda del punto de inserción.
SHIFT.- Al tener presionado esta tecla y combinarlo con una tecla alfabética esta aparecerá en mayúsculas; si la combinamos con una tecla numérica aparecerá el símbolo superior de esta tecla.
Supr
SUPRIMIR.- Permite borrar caracteres que se encuentran a la derecha del punto de inserción BARRA ESPACIADORA.- La utilizamos para separar las palabras o frases TECLAS DE DESPLAZAMIENTO.- Utilizando estas teclas nos movilizaremos por todo el documento
CREAR UN NUEVO DOCUMENTO Para crear un nuevo documento, deberá seguir el siguiente procedimiento:
1.- Clic en el Botón Office 2.- Seleccionar la opción Nuevo 3.- Escoger Documento en blanco 4.- Clic en Crear
GUARDAR UN DOCUMENTO Al terminar de realizar nuestro trabajo escrito, lo debemos guardar en el computador, o en disquete para volverlo a recuperar cuando lo necesitemos, para lo cual debemos seguir los siguientes pasos:
1.- Clic en el botón Office 2.- Clic en la opción Guardar 3.- Seleccionar el lugar donde voy a aguardar mi trabajo. Ej. Mis documentos, Disco 3 ½ , Escritorio, etc. 4.- Ingresar por medio del teclado el nombre para el documento. 5.- Clic en el Botón Guardar
1
2
3
4 5
ABRIR O RECUPERAR UN DOCUMENTO Si necesitas recuperar un documento que debió ser guardado anteriormente, para modificarlo, se realiza el siguiente procedimiento:
1.- Clic en el botón Office 2.- Clic en la opción Abrir 3.- Escoger el lugar donde guarde mi trabajo Ej. Mis documento, Disco 3 ½ , etc. 4.- Escoger con un clic el documento a recuperar 5.- Clic en el Botón Abrir
1
2
3
4
5
ABRIR DOCUMENTOS DESDE UN DISPOSITIVO EXTERNO.- (Para abrir documentos desde un dispositivo externo Cd, Disquete, Flash memory, etc.), se sigue el procedimiento anterior pero en la opción Buscar en: Escoger MI PC y seleccionar el dispositivo externo en el que desea buscar el archivo Ej. Disco 3 ½ : Para buscar en un disquete Unidad Cd, Dvd: (para buscar el archivo en un Cd o Dvd) El flash memory o cualquier memoria extraíble es reconocida automáticamente como un disco duro, seleccionar la unidad y buscar el archivo.
EJERCICIO DE RETROALIMENTACIÓN Nº 3 1.- Completa los siguientes enunciados: Microsoft Word es:.......................................................................................................................... ………………………………………………………………………………………………………………. ………………………………………………………………………………………………………………. . La Barra de Titulo de WORD muestra ........................................................................................... ……………………………………………………………………………………………………………… 2.- Escribe el nombre de las teclas y enlaza con una línea hacia la función que realizan.
Permite activar o desactivar las mayúsculas
Salta un espació hacia debajo de la hoja
Bloq Mayus
Permite escribir los caracteres especiales
3.- En el siguiente gráfico identifica las partes de la pantalla de Microsoft Word.
EL GRUPO FUENTE Este grupo contiene botones que me permitirán cambiar las características del texto, es decir cambiar el tipo de letra, tamaño, color, etc.
FUENTE.- Permite cambiar el tipo de letra. Para escoger el tipo de letra, da clic en la flecha pequeña aparecerá una lista ordenada alfabéticamente de tipos de letras, escoge la que desees dando un clic.
TAMAÑO DE FUENTE.- Se utiliza para cambiar el tamaño del texto, para utilizarlo debes dar clic en la flecha pequeña, aparecerá una lista ordenada de números, mientras mayor sea el número más grande será la letra y viceversa. NEGRITA.- Se utiliza para resaltar o aclarar el texto, puede utilizarse en títulos o palabras importantes.
CURSIVA.- Permite inclinar el texto seleccionado.
SUBRAYADO.- Permite subrayar el texto seleccionado.
a. b. c. d. e.
CAMBIAR MAYUSCULAS-MINUSCULAS.- Este botón permite cambiar el texto rápidamente a 5 opciones: Tipo oración: Se escribe en mayúsculas la primera letra y después de un punto. Minúscula.- Transforma todo el texto seleccionado en minúsculas. Mayúsculas.- Transforma todo el texto seleccionado en Mayúsculas Poner en Mayúscula cada palabra.- La primera letra de cada palabra seleccionada se escribe en mayúscula Alternar Mayúsculas-minúsculas.- Cambia todas las letras minúsculas a mayúsculas y viceversa
COLOR DE FUENTE.- Permite escoger el color del texto.
EL GRUPO PARRAFO Este grupo contiene botones que me permitirán cambiar las características de un párrafo, por ejemplo: viñetas, numeración, alineación, interlineado, etc. ALINEAR A LA IZQUIERDA.- Alinea el texto desde el margen izquierdo
CENTRAR.- Permite escribir desde el centro de la hoja.
ALINEAR A LA DERECHA.- Alinea el texto desde el margen derecho.
JUSTIFICAR..- Alinea el texto tanto al margen izquierdo como al derecho
NUMERACIÓN.- Se utiliza para realizar listas que necesiten ir enumerados
VIÑETAS.- Son símbolos pequeños que aparecen delante del texto, se utiliza para realizar listas. INTERLINEADO.- Al dar clic en la flecha me permite escoger el espacio entre líneas de un párrafo. El más usual es 1,5.
OPCIONES DEL BOTÓN OFFICE El botón office me permite acceder a varios botones que permiten realizar las tareas más comunes de Microsoft WORD de una forma más rápida (con un clic). Ejs. Guardar, copiar, imprimir, etc. NUEVO.- Permite crear un nuevo documento en blanco.
ABRIR.- Sirve para abrir o recuperar un documento que ha sido guardado anteriormente.
GUARDAR.- Se utiliza para guardar un documento en el disco duro del computador o en un disquete.
IMPRIMIR.- Permite imprimir todo el documento activo. VISTA PRELIMINAR.- Se encuentra dentro de la opción imprimir. Se utiliza para observar la forma como se va a imprimir el documento. CORTAR Y MOVER TEXTO CORTAR.- Nos permite mover de un lugar a otro el texto seleccionado.
COPIAR.- Se utiliza para repetir o copiar el texto seleccionado.
PEGAR.- Se utiliza después de CORTAR o COPIAR un texto para que aparezca el texto seleccionado.
DESHACER.- Anula la última orden que se dio al computador
SELECCIONAR O MARCAR UN TEXTO Al marcar o seleccionar un texto se puede realizar diversas tareas tales como: cambiar sus características (color, tamaño, tipo, etc.); moverlo hacia otro lugar, copiarlo, eliminarlo, etc. El texto se puede marcar de dos maneras: UTILIZANDO EL MOUSE.- Ubica el cursor en el inicio del texto que deseas marcar y manteniendo presionado el botón izquierdo del mouse, desplázalo hasta pintar todo el texto que desees. UTILIZANDO EL TECLADO.- Ubica el punto de inserción en el inicio del texto a marcar, y manteniendo presionado la tecla SHIFT marca el texto que desees, con la ayuda de las teclas de DESPLAZAMIENTO COPIAR UN TEXTO Copiar significa repetir otro texto exactamente igual con todas las características del original. Se puede copiar una letra, una palabra o hasta un documento completo realizando el siguiente proceso:
1. 2. 3. 4.
Seleccionar el texto a copiar Clic en el Botón COPIAR que se en el grupo Portapapeles Ubicar el punto de inserción en el destino para la copia. Clic en el Botón PEGAR
NOTA: El texto copiado puedes ubicarlo en el mismo documento, en otro documento e incluso en otro programa. CORTAR O MOVER UN TEXTO Si deseas mover un texto de un lugar a otro, debes realizar este proceso:
Seleccionar el texto a cortar Clic en el Botón CORTAR que se en el grupo Portapapeles Ubicar el punto de inserción en el destino para el texto Clic en el Botón PEGAR
IMPORTANTE: Si deseas copiar o cortar imágenes y tablas debes seguir el mismo procedimiento que con el texto. Para seleccionar una imagen debes dar un clic sobre la imagen y esperar a que aparezcan unos pequeños puntos alrededor del gráfico.
Imagen NO seleccionada
Imagen Seleccionada
EJERCICIO DE RETROALIMENTACIÓN Nº 4 1.- Dibuja 3 botones del grupo Fuente de Microsoft WORD 2007
2.- Dibuja 3 botones del grupo Párrafo de Microsoft WORD 2007
3.- Encierra en un círculo el botón correcto para realizar las siguientes tareas: Cambia el tamaño del texto
Sirve para copiar un texto
Se utiliza después de copiar o cortar un texto
Permite cambiar el color del texto
FICHA INSERTAR Además de escribir todo tipo de textos, Microsoft Word dispone de la Ficha Insertar la que nos permite insertar imágenes, figuras geométricas, trazos, tablas, texto artístico, etc. Lo que permitirá realizar un trabajo bien presentado y de calidad.
Entre sus principales opciones tenemos: FORMAS.- Se encuentra dentro del grupo Ilustraciones en la cual podremos dibujar una serie de de formas y figuras geométricas tales como: líneas, figuras básicas, diagramas de flujo, etc.
Para dibujar una de estas figuras, basta seleccionar la figura deseada, y dar un clic en la hoja de Word.
Entre las formas más utilizadas tenemos: LÍNEA.- Permite dibujar líneas rectas de cualquier tamaño y en cualquier dirección.
RECTÁNGULO.- Dibuja rectángulos y cuadrados de cualquier tamaño
ELIPSE.- Se utiliza para dibujar círculos y elipses de cualquier tamaño
CUADRO DE TEXTO.- Dibuja un rectángulo que contenga texto en su interior
INSERTAR WORD ART.- Permite insertar texto artístico apropiado para carátulas o textos más vistosos IMÁGENES PREDISEÑADAS.- Permite ingresar a la galería de imágenes de Microsoft Word donde podrás escoger el gráfico que necesites.
IMAGEN DESDE ARCHIVO.- Permite ingresar una imagen que esté guardada en un lugar del computador, puede ser en una carpeta, cd, flash, etc.
Utilizando el computador grafica la casita
INSERTAR TEXTO ARTÍSTICO Microsoft Word dispone de una galería de texto que viene con ciertos efectos, formas y colores muy originales, que te permitirán presentar tus trabajos de una forma más vistosa y colorida. Para Utilizar este tipo de texto Microsoft Word te guiara por uno pasos muy sencillos únicamente síguelos:
1. Da clic en el botón INSERTAR y escoger WordArt
2. Escoger de la galería de Word Art el tipo de texto que te agrade. Y pulsar el botón ACEPTAR
3. En este cuadro deberás ingresar el texto que tu desees y luego dar clic en el Botón ACEPTAR.
4. Al finalizar aparecerá un texto como el siguiente:
INSERTAR IMÁGENES PREDISEÑADAS Microsoft Word 2007 permite incluir en nuestros trabajos una serie de imágenes prediseñadas, es decir que son parte del programa, Para esto deberás realizar lo siguiente: 1. Clic en el botón INSERTAR IMAGEN PREDISEÑADA que se encuentra en el grupo Ilustraciones dentro del menú Insertar 2. En el recuadro Buscar, escribir una palabra que identifique el grafico que deseas buscar Ej. Auto, animales, computadora, etc.
3. Buscar y seleccionar la imagen adecuada para tu trabajo dando un clic sobre el para insertarlo a la hoja.
Al finalizar aparecerá la imagen que escogiste en la hoja
EDICIÓN DE IMÁGENES Microsoft Word permite modificar el tamaño de las imágenes, autoformas que insertes en la hoja, así como el Texto artístico pues este tipo de textos es considerado como una imagen. Para empezar a trabajar con las imágenes debes seleccionarlo dando un clic izquierdo sobre el gráfico. Al realizar esto aparecerán alrededor del gráfico pequeños puntos blancos.
COMO CAMBIAR DE TAMAÑO LAS IMÁGENES Para esto se debe ubicar el cursor sobre uno de los puntos de control y este cambiará a una pequeña flecha que indicará el lugar hacia dónde va a cambiar el tamaño teniendo presionado el botón izquierdo del mouse.
COMO MOVER LA IMAGEN DENTRO DE LA HOJA Para mover al gráfico, se debe ubicar el cursor sobre l imagen seleccionada y esperar a que aparezca un flecha de 4 puntas, con la cual manteniendo presionado el botón izquierdo del mouse la podremos llevar al lugar que necesitemos.
Para eliminar una imagen se debe seleccionar y pulsar la tecla SUPRIMIR
Supr
INSERTAR IMÁGENES DE ARCHIVO Word permite insertar imágenes que se encuentren fuera de Microsoft Word, es decir que se encuentren en otros programas, en un disquete, en un Cd o provenientes de una cámara digital o un escáner.
Para insertar este tipo de imágenes sigue el siguiente proceso:
1. Dentro del menú Insertar , en el grupo Ilustraciones hacer Clic en el Botón INSERTAR IMAGEN
2. Escoge el lugar donde se encuentra guardado la imagen que deseas insertar a tu trabajo. Ejs. Mis documentos, Disco 3 ½, Escritorio, etc. 3. Buscar y seleccionar (dando clic sobre ella) la imagen que desees insertar.
4. Si ya seleccionaste el grafico da clic en el BOTÓN INSERTAR
TRABAJANDO CON TABLAS Si necesitas utilizar una tabla con filas y columnas, Microsoft Word te ayudará a realizarlo de una forma fácil.
Clic en la ficha Insertar Clic en el botón Tabla Seleccionar con el mouse el numero de filas y columnas que necesite CAMBIAR EL ANCHO DE LAS CELDAS.- Si necesitamos una celda más larga que la otra, debemos ubicar el cursor sobre la línea que deseamos cambiar de tamaño y esperar que el cursor
cambie a dos líneas paralelas y manteniendo presionado el botón izquierdo del mouse, desplazarlo al tamaño que necesitemos.
MOVER LA TABLA A OTRO LUGAR.- Al ubicar el cursor sobre la tabla en la esquina superior izquierda aparecerá una flecha de 4 puntas, y manteniendo presionado el botón izquierdo del mouse desplazarlo al lugar que desee.
ELIMINAR LA TABLA.- Al eliminar la tabla también se borrará todo su contenido, para esto se debe seleccionar la tabla luego escoger la ficha Presentación y dar clic en la opción Eliminar
IMPRIMIR UN DOCUMENTO Al terminar de realizar tu trabajo deberás imprimirlo en hojas para poder presentarlo. Para imprimir tu documento deberás primero preparar la impresora lo que significa encenderla y colocar papel en la bandeja. Y seguir el siguiente proceso: 1. 2. 3. 4.
Clic en el Botón Office Escoger la opción IMPRIMIR Aparecerá el siguiente cuadro en el cual podrás elegir: La siguiente pantalla sirve para configurar características de la impresión tales como: Numero de copias, paginas por imprimir, calidad, etc.
La impresora (si tienes dos o más) Las páginas que deseas imprimir
El número de copias de cada hoja
Al terminar de elegir las opciones de impresión da clic en el BOTÓN ACEPTAR
EJERCICIO DE RETROALIMENTACIÓN Nº 5 1.
Contesta Verdadero o Falso a las siguientes preguntas: La opción insertar imagen prediseñada se encuentra en el grupo Ilustraciones ( Microsoft Word Me permite trabajar con tablas ( Puedo insertar imágenes que se encuentran en un flash memory (
) ) )
2. Dibuja los botones de Word 2007 que permitan realiza las siguientes tareas:
Para insertar Texto Artístico
Para Insertar Imágenes Prediseñadas
Insertar Formas
3. Escribe la diferencia que existe entre Imágenes Prediseñadas e Imágenes de Archivo. ...................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................... ...................................................................................................................................................... ......................................................................................................................................................
4. En el siguiente gráfico explica para que sirve cada una de la flecha que aparecen sobre los Punto de Control de las imágenes.
GLOSARIO -
Asincrónica.- Esta se refiere a una interacción desfasada, que no es en tiempo real.
-
Computador.- Máquina electrónica capaz de procesar datos a gran velocidad
-
Correo electrónico.- Servicio de internet que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos.
-
Chat.- Sistema de conversación en línea que permite que varias personas de todo el mundo conversen en tiempo real a través de sus teclados
-
Educación a distancia.-
-
Hardware.- Parte física del computador, que puede ser tocado
-
Internet.- La red de computadoras más extendida del planeta, que conecta y comunica a más de 50 millones de personas.
-
Messenger.- Windows Live Messenger, programa de mensajería instantánea, sucesor de MSN Messenger y Windows Messenger. * MESSENGER,
-
Microsoft Word.- Procesador de texto que forma parte del paquete de Microsoft Office.
-
Multimedia.- Combinación de varias tecnologías de presentación de información (imágenes, sonido, animación, video, texto) con la intención de captar tantos sentidos humanos como sea posible
-
Sincrónico.- Grupo de personas aprendiendo lo mismo en el mismo lugar y momento
-
Software.- Parte lógica del computador, se refiere exclusivamente a los programas del ordenador.
-
TICS.- Es un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
-
Unidad de entrada.- Hardware que permite el ingreso de datos al computador
-
Unidad de salida.- Hardware que permite la salida de resultados, procesados por el CPU
-
Unidad de almacenamiento.- Hardware que permite el almacenamiento digital de datos.
-
Windows.- Sistema operativo de Microsoft más difundido en el mundo entero
BIBLIOGRAFÍA
Módulos de Computación Básica……………………………
http://www.aulaclic.es/word2007/index.htm
Lic. Byron Aguaiza
http://www.monografias.com/trabajos15/historia-computador/historiacomputador.shtml
http://www.monografias.com/trabajos11/curinfa/curinfa.shtml
www.videotutoriales.com