Lunes 4
Agosto de 2014 Año 1 Nº 356 Precio Bs.4 Interior del País Bs. 5 Pág. 3
el
Libertad e Independencia para Informar
SUPLEMENTO PARA EL GRAN CHACO TARIJA - BOLIVIA
Preocupan publicaciones de mortandad de peces
Autoridades de Villa Montes manifiestan su preocupación por publicaciones falsas de mortandad de peces en el Pilcomayo, perjudicando severamente a los indígenas que viven de la pesca
Municipio trabaja en la Campesinos destacan Imprudente conductor limpieza y fumigación resultados del causa la muerte de una proceso de cambio de los mercados menor de dos años Pag. 2
Pag. 2
Pag. 3
2
Tarija Lunes, 4 Agosto de 2014
el
GRAN CHACO
Odeco de la alcaldía inició trabajó con el rol de limpieza y fumigación de mercados
Tero Tero/Agencias La Oficina del Consumidor (Odeco) de la alcaldía continúa realizando la limpieza de los mercados de nuestra ciudad en coordinación con las intendencias y guardias municipales, mediante cronograma coordinado y consensuado; de la misma manera se efectúa la campaña de fumigación y limpieza en general de los mercados municipales. Este trabajo se realizará en el mercado campesino lado exterior el Jueves 13 de agosto, fumigando, limpiando de manera general el 14 de agosto; En el mercado central de calle Santa Cruz y el Mercado Abasto del Jr. Martin Barroso, con la fumigación, el lunes 25 de agosto la limpieza general al siguiente día; En el mercado Campesino, lado exterior, fumigación el 13 de agosto y al siguiente día la limpieza general de este centro de abastecimiento de artículos de primera necesidad. La finalidad de la campaña de limpieza y fumigación de diferentes mercados municipales es con el objetivo de precautelar la salud de la población, así mismo mantener transparentes dichos mercados, es el trabajo de una institución com-
prometida con su gente. Las intendencias de mercados, Odeco y guardias municipales procedieron a la fumigación de los mercados y posteriormente a la limpieza de los mismos, estas actividades están planificadas realizarse tres veces al año. Osvaldo Ortiz, veterinario zootecnista del municipio, y Claudia Armella Condori, informaron que continúan con el cronograma establecido para cada uno de los mercados, para evitar contaminaciones en los productos que se expenden en cada uno de los establecimientos de venta de productos comestibles. El trabajo que se viene realizando, en la limpieza de mercados municipales dijo Armella “estamos avanzando con esta campaña que la hacemos todos los años en los mercados municipales; primero realizamos el fumigado, para lo que son las cucarachas, insectos y roedores ya que estamos encontrando la fórmula de anularlas, al día siguiente realizamos la limpieza que es todo el día, para que los locatarios puedan organizar nuevamente sus productos, y de esta manera en óptimas condiciones los mercados de nuestra ciudad”, concluyó
Fumigación y Limpieza de los Mercados, Veterinario Osvaldo Ortíz Sánchez.
Menor murió tras ser atropellada en la comunidad de Tierras Nuevas César Steves/Andaluz Desde la División de Investigación de Accidentes de la Unidad Operativa de Tránsito en Yacuiba se informó que por falta de precaución se produjo ayer, a horas 09:40, el atropello a la menor de 3 años de edad cuando caminaba de la mano de su madre por una de las calles de la comunidad de Tierras Nuevas, instantes en que la camioneta marca Nissan frontier, color verde, con placa N° 3061-ZRI dando retro de norte a sur impactó contra la humanidad de la menor Sandra Cáceres Merma de 2 años, impactó lo recibió en la cabeza, siendo traslada inmediatamente a emergencias del hospital Rubén Zelaya de Yacuiba a 20 kilómetros al Sur, falleciendo en el trayecto. El conductor de la camioneta es Daygor Julio Zapata Ergueta de 24 años, portador de la Licencia de Conducir N° 6854005, Categoría “A”. Realizada la prueba de alcohotest resultó sin consumo 0.000 mg/l de alcohol. El médico forense, Walter Flores Espinoza, diagnosticó traumatismo encéfalo craneal, con posible fractura de la base del cráneo. No se evidenciaron daños materiales en
el motorizado. El protagonista por haber sido encontrado en flagrancia fue aprehendido en las celdas del Organismo Operativo de Tránsito y se espera que se determine su responsabilidad en la audiencia de medidas cautelares con el fiscal de turno quien analizará si presenta o no la Imputación correspondiente y sea el juez quien determine si es o no aceptada la misma, según Información del técnico investigador, suboficial Norberto Tarqui Suñagua. El vehículo con el que se produjo el accidente se encuen-
tra en custodia, a cargo del Organismo Operativo de Tránsito, hasta resolver la responsabilidad que le alcanza al protagonista. La audiencia de medidas cautelares debe producirse en el lapso de 72 horas desde que se produjo el accidente hasta que los policías investigadores realicen las pericias correspondientes, las registren en el cuaderno que alcanzan al juez conjuntamente con el expediente de lo actuado a fin de que se determine la responsabilidad del conductor causante de este lamentable hecho con la muerte de una menor.
Dir. del O.O. de Transito, Tcnl. Victor Velásquez Almazán
Dirigencia campesina resalta logros del proceso de cambio AGENCIAS La dirigencia del sector campesino del Chaco, en el acto de homenaje al Día de la Revolución Agraria Productiva y Comunitaria, resaltó los importantes logros del proceso de cambio en el país y la región, con transformaciones profundas ejecutadas por el Gobierno del presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales Ayma, para mejorar la vida de la población. Claudina Carlo, ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, expresó el orgullo del sector que a través de la historia boliviana protagonizó importantes luchas que permitieron llegar a la constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, un Estado libre, digno y soberano, además de una región donde la inversión pública favorece a los más necesitados. Tomás Ramos, dirigente de la Central de Campesino de la Primera Sección, explicó que el 2 de agosto es importante para el trabajador del área rural. Así, reconoció la labor del ejecutivo seccional, Marcial Rengifo Zeballos, como una autoridad que impulsa proyectos y programas que mejoran las condiciones de vida y trabajo, e incorporan el uso de ma-
quinaria en la producción. “Es el cuarto año que celebramos junto a nuestro ejecutivo que fue un dirigente campesino; por ello, los convoco a seguir respaldando este proceso de cambio, porque gracias a la nacionalización de los hidrocarburos ejercida por nuestro presidente Evo Morales, hoy contamos con recursos que llegan a cada una de las comunidades de la Primera Sección”, señaló. Lucas Evangelio Cáceres, principal dirigente de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Región del Chaco, recordó que la lucha de los trabajadores del campo permitió el acceso a la tierra, la educación, la salud y la vida; pero que también fueron los movimientos sociales quienes llevaron al poder al primer presidente indígena del país. “Pasaron por la historia diferentes autoridades, pero, hoy en día, con la unidad de los sectores sociales, tenemos un campesino gobernando el Estado Plurinacional de Bolivia. Un hombre que trabaja. Con nuestro hermano Evo, el día de hoy, ay un cambio total en el país, porque recuperamos la dignidad y nacionalizamos los recursos naturales para el pueblo”, concluyó.
el
Tarija Lunes, 4 Agosto de 2014
GRAN CHACO
3
Pilcomayo: publicación de fotografías mal intencionadas no reflejan la realidad AGENCIAS Sin tomar en cuenta la magnitud del daño que se ocasiona a la región de Villa Montes y de manera particular a los pueblos originarios y las organizaciones que subsisten de las actividades de pesca de las diferentes variedades del río Pilcomayo, de manera insistente y hasta mal intencionada, circula en las redes sociales fotografías de la mortandad de peces que ilustran o provienen de los daños registrados en gestiones pasadas con la implementación del proyecto “Bañado La Estrella” aguas abajo en territorio argentino. Informe referido a la visita en Villa montes del Vice Ministro de Medio Ambiente Juan Carlos Salvatierra. Por otro lado, dichas fotografías provienen de un fenómeno natural conocido en la región como “La Borrachera” que se registrada cada cierto ciclo cuando la excesiva turbidez de las aguas del Pilcomayo producto del sedimento que arrastra desde la
cuenca alta, origina la asfixia de los peces y estos buscan las playas o laderos del río para oxigenarse. Este fenómeno, es decir “La Borrachera”; también se registra cuando las aguas se contaminan de sedimento con residuos de ceniza que expele una falla geológica que comúnmente se conoce como El Volcán ubicado en una serranía ubicada en la margen derecha del río Pilcomayo cercano a la zona de El Angosto muy visible y muy conocido por los habitantes de la región. Lamentablemente, estas fotografías que reflejan otra realidad que si bien también afectan al río Pilcomayo, fueron publicadas para supuestamente “ilustrar” la noticia respecto del colapso de la mina Silver & Tin, sin medir la magnitud de los daños que se ocasiona a toda la población de Villa Montes que durante la temporada de pesca entre los meses de Abril a Julio ve crecer todos sus indicadores. En el presente caso, y de manera muy particular la pu-
No hay contaminación ni mortandad de peces
blicación de estas fotografías ha ocasionado un tremendo daño a las comunidades originarias
Weenhayek, Guaraníes y Tapietes, como así también a las organizaciones que subsisten de la
comercialización de las cotizadas y diferentes especies ictícolas del río Pilcomayo.
Caraparí también proclamo Masiva concentración en Villa El Carmen rindió homenaje al Campesino Boliviano el binomio Evo-Álvaro De igual manera María Solórzano, secretaria de organización de las “Bartolina Sisa” convoca a toda la población, en especial a todas las mujeres en general del municipio de Caraparí, como Central Regional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Caraparí, concentrarse hoy desde las tres de la tarde, para la inauguración de la Casa de Campaña y la gran proclamación e inicio de campaña del binomio Evo-Álvaro, reafirmando el compromiso con el proceso de cambio. La regional del MASIPSP Caraparí, informa a los militantes, simpatizantes y a toda la población del municipio de Caraparí, que por comentarios vertidos por algunos inescrupulosos, aclaramos que nuestro Presidente Evo Morales Ayma, no estará presente hoy en La dirigencia del MAS-IPSP, inicio su campaña política en Caraparí, apoyando al binomio ganador, según dicen, Evo – Álvaro 2015-2020, se presentaron los candidatos, la entrega del Plan de Gobierno y la inauguración de la Casa de Campaña en Caraparí, actividad que se desarrolló en el Barrio Virgen de Guadalupe. Presentes en el evento los directorios a nivel nacional, departamental, regional del Chaco y seccional de Villa Montes y Yacuiba del MAS-IPSP, el honorable alcalde municipal y concejales del MAS-IPSP Cara
parí, las autoridades electas del MAS-IPSP del Chaco, y los candidatos del MAS-IPSP del departamento de Tarija. “A las tres de la tarde, se realizó el lanzamiento oficial de la Campaña en apoyo al binomio Evo-Álvaro, actividad que se realizó en la Casa de Campaña del MAS-IPSP Caraparí, ubicada en el Barrio Virgen de Guadalupe, además presentaremos a los candidatos del departamento de Tarija, elegidos por el Presidente Evo Morales con quienes se lanzó la campaña por el Movimiento Al Socialismo”, indicó Ermas Pérez Villalba, alcalde municipal de Caraparí. “Como se tiene programado, a las tres de la tarde del viernes, como regional del MASIPSP, se lanzó la campaña, luego la inauguración de nuestra Casa de Campaña en Caraparí, de la misma manera el inicio a la Campaña electoral con la proclamación de nuestro Binomio ganador Evo-Álvaro 2015-2020, luego fueron presentados los candidatos por el departamento, convocando a los militantes, simpatizantes y al pueblo en general de toda la segunda sección plegarse al proceso de cambio y la democracia”, indicó René Elmar Sánchez, presidente de la dirección regional del MAS-IPSP Caraparí. Caraparí acompañando el lanzamiento e inicio de Campaña Evo-Álvaro 2015-2020.
Agencias Con una concentración masiva de comunidades del Chaco y la presencia de la Escuela de Cóndores de Bolivia (Esconbol), la Escuela Básica Policial (Esbapol), autoridades locales y regionales, el pasado 2 de agosto, Día de la Revolución Agraria, Productiva y Comunitaria, en la zona de Villa El Carmen, fue llevado adelante el Desfile Cívico Militar en homenaje al Campesino Boliviano. El 2 de agosto tiene una profunda significación en la historia de la liberación nacional. Fue instituido para conmemorar la muerte del poeta quechua y joven guerrillero, Juan Huallparimachi, además de la fundación del primer núcleo educativo indígena que fue la referencia para la educación del campesino. El acto contó con la presencia del comandante de Frontera Policial Yacuiba, coronel Luís
Aguilar, el director de la Esbapol, teniente coronel Marco Antonio Gutiérrez, la concejal Marybel Molina y el ejecutivo seccional de desarrollo, Marcial Rengifo Zeballos. Autoridades que destacaron el aporte importante del sector campesino al desarrollo de la región, el departamento y el país. Marcial Rengifo, autoridad que proviene de la dirigencia del sector, expresó que la lucha campesina contribuyó a la construcción de una Bolivia digna, un país y una región con desarrollo económico y productivo. Proceso en el que, pasando por la Revolución del 52 hasta la constitución del Estado Plurinacional, lograron consolidar importantes derechos y conquistas. “Esta oportunidad que nos dimos los campesinos de conducir el proceso autonómico de la región, forma parte de la lucha de los pueblos por el derecho
Desfile Día de la Revolución Productiva, Agraria y Comunitaria
irrenunciable a la vida y la tierra que para nosotros es vida. No fue fácil, porque tuvimos que perder muchas vidas para cambiar la realidad de un país dependiente de potencias extranjeras y recuperar la soberanía”, expresó. Asimismo, el ejecutivo señaló que el campesino forma parte de la transformación profunda que se desarrolla en la región, con proyectos que responden a las demandas históricas de los barrios y las comunidades. En esas circunstancias, aseguró que, superando los obstáculos legales y económicos, encaminó la construcción del hospital de tercer nivel y otras obras de impacto. Luego, las autoridades y dirigencia del sector encabezaron el desfile, seguidos por delegaciones de las comunidades. Culminado el acto, inició Festival Campesino que consistió en la presentación de números artísticos y musicales a cargo de grupos que, con vestimenta típica de los pueblos de procedencia, exhibieron la riqueza de las expresiones culturales del país. El desfile y acto de homenaje fue organizado por la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de la Región Autónoma del Chaco y el Gobierno Regional de Yacuiba, como reconocimiento al sector que contribuye a garantizar la seguridad alimentaria del país.