Residencia en la Tierra-Pablo Neruda

Page 1

Residencia en la Tierra Pablo Neruda

[13]

Prólogo de Federico Schopf Esta edición de Residencia en la Tierra -destinada a un lector no especialista y provista de notas que podrían ayudar en una lectura con frecuencia difícil- surge en un momento en que la atención pública en torno a la obra nerudiana se ha ido desplazando desde los textos que escenifican un poeta fundamentalmente político, afirmativo, hasta aquellos poemas en que se hace visible más bien una actitud de indagación, de recuperación de experiencias que promueven visiones no ideologizadas de la existencia. Incluso la lectura de obras como Canto General tiende actualmente a sorprender dimensiones que entran en conflicto con su lectura canónica y totalizante. En este sentido, resultaría productivo -atrayente, magnetizado por la propia escritura nerudiana- articular Residencia en la Tierra en un desarrollo que -desde el erotismo trágico de Veinte poemas de amor y una canción desesperada- conduzca a las interrogaciones e imágenes de «Alturas de Macchu Picchu» y desde allí, pasando por la retórica veladamente crítica de Estravagario, acceda a las melancólicas incertidumbres de Memorial de Isla Negra, a sus recuerdos que evitan cautelosamente caer en los abismos y se reanude en parte de su poesía póstumamente publicada, en su lúcido, resignado reencuentro con la intimidad y extrañeza de la tierra y de sí mismo, base material para un (im)posible recomienzo de la historia. Perseguiríamos, así, un movimiento que parece circular, pero que puede imaginarse mejor como una espiral en que la reiteración de preguntas que, por lo demás, nunca son idénticas -«nosotros los de entonces


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Residencia en la Tierra-Pablo Neruda by Miguel Garcia - Issuu