Calle, Parque y Lago Polvoranca
4x7 4x8
Parque Polvoranca 1x1
Parque Polvoranca 1x2
Parque Polvoranca 1x3
Parque Polvoranca 1x4
Parque Polvoranca 1x5
Parque Polvoranca 1x6
Parque Polvoranca 1x7
Parque Polvoranca 1x8
Parque Polvoranca 1x9
Parque Polvoranca 1x10
Parque Polvoranca 1x11
Parque Polvoranca 1x12
Parque Polvoranca 1x13
Parque Polvoranca 1x14
Autopista 2x1
Autopista 2x2
Autopista 2x3
Autopista 2x4
Autopista 2x5
Polígono Industrial 3x1
Polígono Industrial 3x2
Polígono Industrial 3x3
Polígono Industrial 3x4
Polígono Industrial 3x5
Polígono Industrial 3x6
Polígono Industrial 3x7
Polígono Industrial 3x8
Polígono Industrial 3x9
4x6 4x5
4x4 4x3 4x2
4x1 3x9 3x8 3x7 3x6 3x5 3x4 3x3 3x2 3x1 2x5 2x4 2x3 2x2
1x14 1x12
1x11
1x10 1x9 1x8 1x7 1x6
1x5
1x4
1x3 1x2 1x1
Alcorcón 4x1
Alcorcón 4x2
Alcorcón 4x3
Alcorcón 4x4
Alcorcón 4x5
Alcorcón 4x6
Alcorcón 4x7
Alcorcón 4x8
1x1
DENSIFICACIÓN CALLE POLVORANCA
UD Herreros - Cuatrimestre Otoño 2016 - Redefiniciones tipológicas del polígono industrial de Alcorcón - Miguel Hernández Esteban - P7
Estrategia Urbana
-4 06
na
co
m
N
0
300
150
450
4
M
Zo
er
cia
l
1
750
600
5
2
M Ce
ntro
6
ciu
dad
3 M-
40
M
ntr
5 R-
Ce
6
oc
iud
ad
Av e
M
nid
a
Ca
Miguel Hernández Esteban_A4Alcorcón_UDHerreros
sti
M-
40
Estudio Vegetación según zonas de Alcorcón
llo
Pol: Ind. Industrias especiales
Ensanche sur_Nuevo
s
3
Barrios anexos
6
4
2 Pol. Industrial (I)
5
4
Ave n
ida
R-
ané
s
1
5
Leg
Densidades tipológicas Análisis de la ocupación de las diferentes zonas de Alcorcón atendiendo a tres factores: Suelo edificado, suelo verde y resto de espacios
6
1
Zo
Leg
5
2
3
na
ané
de
s(
6
Centro histórico
er
int
3km
Pol. Industrial (II)
)
ión
nc
ve
5
R-
Ca
lle
Lag
un
a
a nid
e Av lv Po ca an or
5
RPrincipales ejes transversales
Calle Polvoranca, accesos.
ca ran a lvo nc Po ora ue lv rq Po Pa ago L
La calle como unidad de activación del polígono. La elección de la calle Polvoranca como eje de intervención se debe a motivos naturale, es una conexión entre el centro de la ciudad y el parque Polvoranca bastante transitada en la actualidad; tipológicos, es una calle con más de 30m de distancia entre fachadas que me permite un rango suficiente de maniobra para redistribuir la calle, aceras y manzanas; y motivos estructurales, ya que las naves situadas en esta calle son grandes y poseen una estructura regular que me permite propner una restructuración tipológica de las mismas. Si bien el principio del trabajo me llevó a escoger una sola calle para mi proyecto, causas derivadas del trabajo y del avance del cuatrimestre me llevaron a ampliar mi proyectoy producir una hipótesis de crecimiento y expansión al resto del polígono, así como definir otra tipología distinta de la calle industrial: la calle Barreras físicas debido a carreteras residencial.
Centro ciudad
Posibles zonas de intervención Zona de intervención elegida Límite con la ciudad de Alcorcón Barreras físicas debido a carreteras
Barrios Anexo/ Limite Polígono
Polígono Industrial Paso elevado sobre la autopista Campos para la agricultura Parque y Lago Polvoranca
Barreras físicas debido a carreteras
DENSIFICACIÓN CALLE POLVORANCA
UD Herreros - Cuatrimestre Otoño 2016 - Redefiniciones tipológicas del polígono industrial de Alcorcón - Miguel Hernández Esteban - P7
Planta Intervención 1/500 (1)
DENSIFICACIÓN CALLE POLVORANCA
UD Herreros - Cuatrimestre Otoño 2016 - Redefiniciones tipológicas del polígono industrial de Alcorcón - Miguel Hernández Esteban - P7
Planta Intervención 1/500 (2)
DENSIFICACIÓN CALLE POLVORANCA
UD Herreros - Cuatrimestre Otoño 2016 - Redefiniciones tipológicas del polígono industrial de Alcorcón - Miguel Hernández Esteban - P7
Relaciones programáticas
Diagrama de programas conectados según cota PRIMER NIVEL,
DENSIFICACIÓN CALLE POLVORANCA
COTA +0’00M
SEGUNDO NIVEL NIVEL,
COTA +3.85M
UD Herreros - Cuatrimestre Otoño 2016 - Redefiniciones tipológicas del polígono industrial de Alcorcón - Miguel Hernández Esteban - P7
TERCER NIVEL,
COTA +10’5M
Fases de proyecto. Densificación progresiva.
Fase 4 Esquema de futuro crecimiento y densificación vertical a partir del esquema implantado tanto en manzana como en calle.
Fase 3 Densificación progresiva del polígono. Reutilización y/o reemplazo de las estructuras existentes con el objetivo de incrementar la densidad de las manzanas.
Fase 2 La calle y el espacio urbano como motor de proyecto,distinguiendo dos tipologías: la calle industrial y la calle residencial.
Fase 1 Apertura de huecos en las naves,para crear jardines públicos y espacios logísticos para las industrias.
Sección original Tipolgía de polígono actual
DENSIFICACIÓN CALLE POLVORANCA
UD Herreros - Cuatrimestre Otoño 2016 - Redefiniciones tipológicas del polígono industrial de Alcorcón - Miguel Hernández Esteban - P7
Equipamientos urbanos
Calle Residencial
Calle Industrial
Parking de bicicletas
Parking de coches
Jardín
Mobiliario urbano
Carga y descarga
Uso público
Horario regulable
Jardín/parque en manzana residencial
Patio en calle industrial. Equipamientos para las empresas.
Calle residencia, tipo 1
Esquema cruce de tráfico regulable
Equipamientos Urbanos. Calle Polvoranca y alrededores.
DENSIFICACIÓN CALLE POLVORANCA
UD Herreros - Cuatrimestre Otoño 2016 - Redefiniciones tipológicas del polígono industrial de Alcorcón - Miguel Hernández Esteban - P7
Calle residencia, tipo 2
SECCIÓN TIPO E. 1/70
Diagrama de fases de construcción. Posibilidades de crecimiento y exportación a otras zonas del polígono siguiendo el mismo sistema.
DENSIFICACIÓN CALLE POLVORANCA
UD Herreros - Cuatrimestre Otoño 2016 - Redefiniciones tipológicas del polígono industrial de Alcorcón - Miguel Hernández Esteban - P7
PLANTA 1/150
DENSIFICACIÓN CALLE POLVORANCA
UD Herreros - Cuatrimestre Otoño 2016 - Redefiniciones tipológicas del polígono industrial de Alcorcón - Miguel Hernández Esteban - P7