trabajo de investigacion

Page 1

“Trabajo de investigación: Internet”

DIAZ MEDINA MIGUEL ANGEL BACHILLERATO TECNICO NO .30 PRIMERO GRADO GUPO B.


INDICE “TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE LA MATERIA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN” 1.

¿Que son los navegadores de Internet?

2.

¿Cuáles navegadores de Internet conoces?

3.

Escribe 1 lista con tres columnas que contengan lo siguiente:

1.- Titulo nombre del navegador, 2.- título empresa que lo diseño 3.- título de versión más actual 4.- ¿Que es un motor de búsqueda (buscador)? ¿Cuántos tipos de motores de búsqueda existen, cuáles son? Escribe sus características 5.-Además del buscador google escribe el nombre de por lo menos 4 buscadores más, su URL y dime si los has utilizado alguna vez cual sido tu experiencia con ellos. 6.- ¿Que es una página web, que necesito para escribir una y que se requiere para poder accesar a ellas? 7.- ¿Que es el correo electrónico qué características tiene una dirección de correo electrónico? y que beneficios obtenemos con el uso del correo electrónico

8.- ¿Que son las redes sociales, cuales es el nombre y el URL del sitio que fue considerado como primer red social en Internet ¿Cualés redes sociales conoces? Y crea una tabla que contenga lo siguiente: Nombre de la red social, URL, y año en que nació


1 ¿Que son los navegadores de Internet ? Navegador web

El WorldWideWeb para equipos basados enNeXT, fue el primer navegador web (1991). Un navegador o navegador web (generalización de Netscape Navigator) es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Los documentos que se muestran en un browser pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado en la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web). Tales documentos, comúnmente denominados páginas web, poseen hipervínculos que enlazan una porción de texto o una imagen a otro documento, normalmente relacionado con el texto o la imagen. El seguimiento de enlaces de una página a otra, ubicada en cualquier computadora conectada a Internet, se llama navegación, de donde se origina el nombre navegador (aplicado tanto para el programa como para la persona que lo


utiliza, a la cual también se le llama cibernauta). Por otro lado, hojeador es una traducción literal del original en inglés, browser, aunque su uso es minoritario. Funcionamiento de los navegadores La comunicación entre el servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la mayoría de los ojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS (una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión Segura (SSL)). La función principal del navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes formatos y protocolos. Además, permiten almacenar la información en el disco o crear marcadores (bookmarks) de las páginas más visitadas. Algunos de los navegadores web más populares se incluyen en lo que se denomina una Suite. Estas Suite disponen de varios programas integrados para leer noticias de Usenet y correo electrónico mediante los protocolos NNTP, IMAP y POP. Los primeros navegadores web sólo soportaban una versión muy simple de HTML. El rápido desarrollo de los navegadores web propietarios condujo al desarrollo de dialectos no estándares de HTML y a problemas de interoperabilidad en la web. Los más modernos (como Google Chrome, Amaya, Mozilla, Netscape, Opera e Internet Explorer 9.0) soportan los estándares HTML yXHTML (comenzando con HTML 4.01, los cuales deberían visualizarse de la misma manera en todos ellos). Los estándares web son un conjunto de recomendaciones dadas por el World Wide Web consortium W3C) y otras organizaciones internacionales acerca de cómo crear e interpretar documentos basados en la web. Su objetivo es crear una web que trabaje mejor para todos, con sitios accesibles a más personas y que funcionen en cualquier dispositivo de acceso a Internet.


2 ÂżCuĂĄles navegadores de Internet conoces?



Escribe 1 lista con tres columnas que contengan lo siguiente:1.- Titulo nombre del navegador, 2.- título empresa que lo diseño 3.- título de versión más actual

Windows Internet Google chrome Explorer (anteriormente Microsof Google Chrome es t Internet Explorer), un navegador conocido comúnmente web desarrollado como IE, es por Google y compilado con un navegador base en varios componentes web desarrollado e infraestructuras de porMicrosoft para el desarrollo de sistema aplicaciones (frameworks) operativo Microsoft de código abierto,2 como Windows desde 1995. el motor de Es el navegador web renderizado Blink (bifurcació más utilizado de Internet n o fork de WebKit).3 4 Está desde 1999, con un pico disponible gratuitamente baj máximo de cuota de o condiciones de servicio utilización del 95% entre 1 específicas. El nombre del el 2002 y 2003. Sin navegador deriva del embargo, dicha cuota de término en inglés usado mercado ha disminuido para el marco de la interfaz paulatinamente con los gráfica de años debido a una usuario («chrome»).5 renovada competencia Cuenta con más de 750 por parte de otros millones de usuarios, navegadores, logrando aproximadamente entre el 30% y 54% en 2012, y aún menos, cuando logra ser superado por Google Chrome, dependiendo de la fuente de medición global. La situación empeora cada vez más en el 2012 cuando tuvo un bajón del 53% al 33% con respecto al 2011 y en 2013 hasta el momento su cuota sigue en descenso con un 27% de la cuota hasta el momento

Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto8 desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinad o por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para rend erizar páginas webs, el cual implementa actuales y futuros estándares web.9 A partir de agosto de 2012 Firefox tiene aproximadamente un 23% de la cuota de mercado, convirtiéndose en el tercer navegador web más usado,10 11 12 con particular éxito en Indonesia, Alemania y Polonia, donde es el más popular con un 65 %13 , 47 %14 y 47 %15 de uso, respectivamente. Está en el número 2 en la lista de más descargas de navegadores web en Softonic. Entre las ventajas de este navegador se encuentra que puedes dar tu opinión para ayudar a hacer una próxima versión renovada o que tienes la opción de no ser rastreado.


4 Motores de Búsqueda

Los motores de búsqueda son el punto de partida de un usuario que esté buscando algo en Internet, pues responde a una búsqueda que se hace en el formulario de búsqueda y emiten un listado de sitios que es la elaboración de las palabras solicitadas en el formulario. Estas palabras están sometidas a un algoritmo.

El listado puede ser ordenado según la importancia que el motor le da a los sitios electrónicos. Esta fase se define como “ranking” y es la llave del éxito de un motor de búsqueda. Hoy, el motor más popular y utilizado es Google, que utiliza un mecanismo de análisis de las páginas (ranking) y se ha convertido en una de las más importantes herramientas de Internet.

Existen tres tipos de buscadores:

• Motores de búsqueda o buscadores • Directorios Índices, (catálogos que agrupan sus enlaces por categorías) • Sistemas Mixtos: motores de búsqueda que tienen un directorio, además de su motor de búsqueda.


MOTORES DE BUSQUEDA Los Motores de búsqueda requieren muchos recursos para su funcionamiento. Recorren las páginas recopilando información sobre los contenidos de las páginas, principalmente el texto que en ellas aparece. Cuando buscamos una información en los motores, ellos consultan su base de datos, con la información que han recogido de las páginas, y nos la presentan clasificados por su relevancia. De la Web, los buscadores pueden almacenar desde la página de entrada, a todas las páginas de la Web. Depende de los gustos del buscador, y la consideración de importancia que tenga la Web para ellos.

Si buscamos una palabra, por ejemplo “computadoras”, en los resultados que nos ofrecerá el motor de búsqueda aparecerán páginas que contengan esta palabra en alguna parte de su texto.

Cada cierto tiempo, los motores revisan la red, para actualizar los contenidos de su base de datos, por lo que no es poco común que los resultados de la búsqueda no estén actualizados, de forma que la información o la página no exista.


Los motores de búsqueda tienen una colección de programas simples y potentes con diferentes cometidos. Se suelen dividir en tres partes. Los programas que exploran la red (motores de búsqueda), los que construyen la base de datos y los que utiliza el usuario, el programa que explora la base de datos.

La relevancia o el orden de presentación de los resultados de la consulta viene determinada por diversos factores que dependen de cada buscador. El tráfico, puede ser uno de ellos. El tipo de página electrónica y la información que contienen son otros dos factores importantes, debido al análisis que realizan del contexto.

Ejemplos de Motores de búsqueda: Google, Altavista, Hotbot, Lycos

Ayuda para utilizar los motores de búsqueda

Todos los motores de búsqueda incluyen instrucciones sobre cómo efectuar búsquedas en su base de datos. Para consultarla, deberemos de buscar en un enlace que se llame Ayuda ó Help.


Ejemplo de Motores de búsqueda:

1

Google utiliza métodos poderosos, rápidos y fáciles para encontrar la información disponible más relevante. La compañía ha recibido numerosos premios incluyendo el 2000 Webby y People's Voice Award por mejor Tecnología; Mejor Motor de Búsqueda del Internet de Yahoo! Internet Life; entre otros. Un número creciente de compañías, incluyendo Netscape Netcenter, subsidiaria de AOL, Washingtonpost.com y Red Hat, confían en Google para la provisión de Motor de búsqueda para sus Websites. Google es una compañía privada, con su oficina central en Mountain View, California. Su dirección de Internet en México es: http://www.google.com.mx/

AltaVista es la principal empresa proveedora de fuente de conocimiento a través de sus motores de búsqueda. Construyendo sobre su robusta tecnología patentada, Alta Vista nos da acceso al vasto Internet para proveer acceso a la información más relevante, incluyendo:


Páginas electrónicas, noticias, audio y video en vivo e información para la comunidad. AltaVista ofrece servicios innovadores como la Búsqueda Multidimensional. AltaVista Raging Search (www.raging.com) de AltaVista, AltaVista Shopping.com, AltaVista Live! portal personalizado y 2 Servicio de Internet gratuito AltaVista. AltaVista tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California. Su dirección de Internet es: http://www.altavista.com/

Fundada en 1995, Lycos Inc. es una empresa líder en medios de Internet, propietaria del Network Lycos, uno de los sitios más visitados en el Internet, llegando a uno de cada dos usuarios de Internet en los EEUU. El Network Lycos está compuesto de Lycos.com, Tripod, WhoWhere, Angelfire, MailCity, HotBot, HotWired, Wired News, Webmonkey, Sonique, Quote, Gamesville, Lycos Zone y Matchmaker. Su oficina central está en Boston, Massachussett., Lycos Inc. es líder global de Internet con importante presencia en Estados Unidos, Europa, Asia, Canadá y América Latina. Su dirección en Internet es: http://www.hotbot.com/

Aquí te presentamos además un listado de algunos de los motores de búsquedas más


populares:

All the Web Altavista (Espa単a) Ask Jeeves Biwe Excite Go.com Gmail.com Google Google Directory HotBot Lycos (Espa単a) Lycos Pro Metacherche.com (Francia) Northern Light Search Sapo (Portugal) Terra Virgilio (Italia) WebCrawler Searching Wisenut Yahoo (Espa単a) Yahoo (Internacional)


3 Bases de datos

Es el conjunto de datos o registros bibliográficos organizados en contenido y formatos normalizados, que se almacena en una computadora, en forma legible por la máquina.

Hay gran cantidad de programas manejadores de bases de datos, la selección depende de varios factores:

Tipo de base de datos (información numérica o bibliográfica) Ámbito geográfico donde opera el sistema Presupuesto disponible

Una forma de localizar la información contenida en Internet será a través de las secciones de referencia de las bibliotecas virtuales o en bases de datos que recopilan una gran parte de recursos que exploran Internet.

Para saber más acerca de las búsquedas a través de bases de datos, consulta la (GUIA GENERAL PARA CONSULTA DE BASES DE DATOS) que se anexa en tu material de estudio.


Existen muchas bases de datos, algunos de los temas que abarcan son los siguientes: Arquitectura y Urbanismo Arte y Patrimonio Astronomía y Astrofísica Banderas Ciencias Biológicas Cine y Televisión Deportes y Juegos Derecho Economía y Finanzas Editoriales y Librerías Educación e Investigación Física Geografía y Ciencias de la Tierra Historia Ingeniería e Industria Lingüística Literatura Medicina y Farmacia Música Política y Administración Premios Química Religión y Mitología Sociología


5.-Además del buscador google escribe el nombre de por lo menos 4 buscadores más, su URL y dime si los has utilizado alguna vez cual sido tu experiencia con ellos. ¿QUÉ ES UN BUSCADOR? Un buscador es una página de Internet en la que nosotros podemos entrar y buscar todo tipo de información. Pero no nos equivoquemos, realmente la información que nosotros encontramos al realizar busquedas en este tipo de páginas no reside en la pagina del buscador. (Salvo casos excepcionales, en los que el buscador pretenda encontrar palabras o artículos alojados en la misma página en la que nos encontramos. Como sucede en esta misma página web).

La función del buscador consiste en, según la informacón introducida para la consulta comparar con sus listas indexadas y comprobar cuantas páginas conoce en las que se trate dicho tema. Tras la consulta, mostrará al usuario todas aquellas coincidencias que haya encontrado, y así nosotros podremos acceder a todas ellas

1-yahoo ,si lo he utilizado es muy bueno y hay encontré todo lo que buscaba

2-bing ,muy pocas veces lo e utilizado pero me parece bueno

3-msn. No lo he utilizado y no lo conozco mucho 4-ask,muy pocas beses lo he utilizado pero es bueno


6-Pagina web Una página web (o página electrónica, según el término recomendado por la R.A.E.) es el nombre de un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces y muchas otras cosas, adaptada para la World Wide Web y que puede ser accedida mediante unnavegador . Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede proporcionar navegación a otras páginas web medianteenlaces de hipertexto. Las páginas web frecuentemente incluyen otros recursos como hojas de estilo en cascada, guiones (scripts) e imágenes digitales, entre otros. Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o un servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente para redes privadas, p. ej., en una intranet corporativa, o puede publicar las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es realizado mediante su transferencia desde servidores utilizando el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP). Características[ Una página web está compuesta principalmente por información (sólo texto y/o módulos multimedia) así como por hiperenlaces; además puede contener o asociar Hoja de estilo, datos de estilo para especificar cómo debe visualizarse, y también Aplicación informática aplicaciones embebidas para así hacerla interactiva. Las páginas web son escritas en un lenguaje de marcado que provee la capacidad de manejar e insertar hiperenlaces, generalmente HTML. El contenido de la página puede ser predeterminado página web estática o generado al momento de visualizarla o solicitarla a un servidor web página web dinámica. Las páginas dinámicas que se generan al momento de la visualización, se especifican a través de algún lenguaje interpretado, generalmente JavaScript, y la aplicación encargada de visualizar el contenido es la que realmente debe generarlo. Las páginas dinámicas que se generan, al ser solicitadas, son creadas por una aplicación en el servidor web que alberga las mismas. Respecto a la estructura de las páginas web, algunos organismos, en especial el W3C, suelen establecer directivas con la intención de normalizar el diseño, y para así facilitar y simplificar la visualización e interpretación del contenido. Una página web es en esencia una tarjeta de presentación digital, ya sea para empresas, organizaciones, o personas, así como una tarjeta de presentación de


ideas y de informaciones. Así mismo, la nueva tendencia orienta a que las páginas web no sean sólo atractivas para los internautas, sino también optimizadas (preparadas) para los buscadores a través del código fuente. Forzar esta doble función puede, sin embargo, crear conflictos respecto de la calidad del contenido. Si hablamos de posicionamiento web, una página web es la base para optimizar todo un sitio web el cual es un conjunto de páginas web. En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos dehipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. La web se desarrolló entre marzo de 1989 y diciembre de 1990 2 3 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERNen Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica. Utilizando los conceptos de sus anteriores sistemas de hipertexto como ENQUIRE, el ingeniero británico Tim Berners-Lee, un científico de la computación y en ese tiempo de los empleados del CERN, ahora director del World Wide Web Consortium (W3C), escribió una propuesta en marzo de 1989 con lo que se convertiría en la World Wide web.4 la propuesta de 1989 fue destinada a un sistema de comunicación CERN pero Berners-Lee finalmente se dio cuenta que el concepto podría aplicarse en todo el mundo.5 En la CERN, la organización europea de investigación cerca de Ginebra, en la frontera entre Francia y Suiza,6 Berners-Lee y el científico de la computación belga Robert Cailliau propuesieron en 1990 utilizar de hipertexto "para vincular y acceder a información de diversos tipos como una red de nodos en los que el usuario puede navegar a voluntad",7 y Berners-Lee terminó el primer sitio web en diciembre de ese año.8 Berners-Lee publicó el proyecto en el grupo de noticias alt.hypertext el 7 de agosto de 1991.9


7.- ¿Que es el correo electrónico qué características tiene una dirección de correo electrónico? y que beneficios obtenemos con el uso del correo electrónico El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).

El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los revisa. El estadounidense Ray Tomlinson fue quien incorporó el arroba (@) a las direcciones de correo electrónico, con la intención de separar el nombre del usuario y el servidor en el que se aloja la casilla de correo. La explicación es sencilla: @, en inglés, se pronuncia at y significa “en”. Por ejemplo: carlos@servidor.com se lee carlos at servidor.com (o sea, carlos en servidor.com). Además de todo lo expuesto tenemos que dar a conocer además cual es la estructura básica que tiene cualquier correo electrónico. Así, nos encontramos con los siguientes elementos básicos: El destinatario. En esta casilla llamada “Para”, se pueden incluir tanto una como varias direcciones de personas a las que se les va a enviar dicho correo. Además se otorga la oportunidad de que esas direcciones que se van a incluir no sean visibles por el resto de personas que las reciben.


El asunto. Es el apartado donde de manera breve y escueta debe aparecer el tema sobre el que gira el correo electrónico. El mensaje. En dicho apartado, de gran amplitud, es donde se escribe el mensaje que desea enviar. Para que dicho texto esté, estéticamente hablando, tal y como deseamos se ofrecen herramientas con las que elegir el tipo de letra, la alineación, el color, hipervínculos e incluso emoticonos. No obstante, tampoco podemos pasar por alto que a la hora de enviar un correo electrónico también y además del citado texto, y tal como hemos subrayado anteriormente, podemos incorporar diversos materiales o archivos. Eso supone que podamos adjuntar tanto documentos de diversa tipología (textos, hojas de cálculo, base de datos, pdf…) como fotografías e incluso vídeos. Luego, quien reciba dicho email tiene distintas posibilidades. Así, no sólo podrá leerlo y responderle al emisor del mismo sino que también podrá reenviarlo a otros destinatarios, archivarlo, borrarlo de manera permanente, marcarlo, añadirle etiquetas y también catalogarlo como spam. El servicio de correo electrónico se ofrece bajo dos modalidades: el conocido como correo web o webmail, donde los mensajes se envían y reciben a través de una página web diseñada especialmente para ello; y el servicio mediante un cliente de correo electrónico, que es un programa que permite gestionar los mensajes recibidos y redactar nuevos.

El correo electrónico, también llamado e-mail, es un mensaje, carta o información que se manda de una computadora a otra. Es uno de los servicios que ofrece Internet. Sus principales características son: 

Es rápido y económico. El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido, además cuesta lo mismo enviar un mensaje de tres líneas que uno de mil y, el precio es el mismo sin importar el destino.

Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, cosa que no ocurre con el correo tradicional o el fax. Es decir, cualquier mensaje se puede modificar, reutilizar, imprimir, etc.


Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos.

Es multimedia ya que se pueden incorporar imágenes y sonido a los mensajes.

Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.

No utiliza papel.

Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.

Es muy fácil de usar.

La dirección electrónica de una persona tiene los siguientes elementos: Nombre del usuario, por lo regular se forma con la primera letra de su nombre y su apellido o apellidos completos, por ejemplo de Rosa María López puede serrmlopez. El símbolo arroba @ sirve para dividir la primera de la segunda parte. Además es el identificador de las direcciones, sin éste símbolo una computadora no acepta una dirección. La tercer parte es lo que identifica a la organización o persona que administra o entrega los correos, esto se conoce como dominio, por ejemplo si el CONEVyT sirve como anfitrión la tercera parte será: conevyt.org.mx. De acuerdo a lo anterior, el correo electrónico de Rosa María López será: rmlopez@conevyt.org.mx, observe que la dirección no tiene mayúsculas ni espacios y que al final tiene un punto y las siglas org.mx lo que indica que el CONEVyT es una organización no lucrativa que se ubica en México. Otra característica es que la dirección está subrayada y además de color azul, lo que indica que al hacer clic en ella abrirá un vínculo. En este caso el vínculo es para que se envíe un correo.


8.- ¿Que son las redes sociales, cuales es el nombre y el URL del sitio que fue considerado como primer red social en Internet ¿Cualés redes sociales conoces? Y crea una tabla que contenga lo siguiente: Nombre de la red social, URL, y año en que nació

Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido en un método de estudio en ciencias como la antropología o la sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y ampliación de las redes sociales. Seis grados de separación

La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX. La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas. Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos podemos transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de separación ha recobrado fuerza. Redes sociales en internet


Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: 1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace. 2.- Redes sociales profesionales. Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son LinkedIn, Xing y Viadeo. 3.- Redes sociales verticales o temáticas. Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. La más famosa es Flickr.


Redes sociales que conozco son Facebook,myspace,twiter,youtube,hifive,Skype,instagram,msn,Hotmail y ask

Facebook

Informaci贸n general URL

Facebook

Tipo de sitio

red social

Usuarios registrados

1.110 millones (marzo 2013)1

Idiomasdisponibles 110 Propietario Creador

Facebook.Inc Mark Zuckerberg Eduardo Saverin Chris Hughes Dustin Moskovitz

Lanzamiento

4 de febrero de 2004; hace 9 a帽os

Ingresos

3771 Millones USD

Ranking Alexa Estado actual

1 (enero 2013) Activo


En espa単ol


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.