Slides Negocios Electronicos 01

Page 1

Negocios Electrónicos ¡BIENVENIDOS!

© Miguel Jaramillo


Miguel Fernando Jaramillo I. • • • • • • •

Ingeniero Administrador, EIA Maestro en Comercio Electrónico, ITESM Director Comercial, TODO1 Colombia mfjaramillo@todo1.com migueljaramillo@gmail.com http://www.twitter.com/migueljaramillo Tel: 311 9300 © Miguel Jaramillo


Objetivo del curso • Al finalizar el curso, el estudiante utilizará los conceptos de los negocios electrónicos para definir la mejor estrategia en Internet para su organización, buscando una mejor posición competitiva en el entorno internacional.

© Miguel Jaramillo


Metodología • • • •

Exposición del docente Discusiones grupales Talleres Paneles de expertos

© Miguel Jaramillo


EVALUACIÓN

• • • •

Proyecto final: 20% Examen final: 30% Entregas parciales del proyecto: 10% Mapas conceptuales: 40%

© Miguel Jaramillo


• http://migueljaramillo.ning.com/ • http://migueljaramillo.pbwiki.com/

© Miguel Jaramillo


Historia

Modelos de Negocio

Negocios Electr贸nicos Evoluciona a...

Negocios

Electr贸nicos

E-Marketing

Apalancado en

漏 Miguel Jaramillo

Que disparan

Funcionamiento Internet

Definiendo

E-Commerce


PROGRAMA • • • • • • • •

Historia/Infraestructura de Internet Negocios Electrónicos Modelos de negocio Aspectos Jurídicos Seguridades Cadena de valor de los negocios Comercio electrónico Mercadeo Electrónico © Miguel Jaramillo


Introducci贸n

漏 Miguel Jaramillo


RED • Conjunto de Computadoras y otros dispositivos que son capaces de comunicarse entre sí empleando un medio físico.

© Miguel Jaramillo


LAN (Local Area Network) • Red que cubre un área geográficamente pequeña como un campus Universitario o un conjunto de edificios de una empresa. La caracteriza su alta velocidad de transferencia (comparada con las WAN).

© Miguel Jaramillo


WAN (Wide Area Network) • Red que abarca un área geográficamente amplia, usualmente conecta computadoras y dispositivos de varias ciudades y/o países.

© Miguel Jaramillo


¿DE DÓNDE SALIERON?

© Miguel Jaramillo


@ Este caracter fue seleccionado en 1972 entre los signos de puntuación para nombrar las direcciones de correo electrónico por su significado en inglés. @ significa “at”, en español “en”, aunque en Colombia se le describe como arroba. © Miguel Jaramillo


www Significa World Wide Web o red de amplitud mundial. Es el sistema que permite vincular todos los documentos que transitan por la red, facilitando el acceso a la informaci贸n que contienen, independientemente de la ubicaci贸n f铆sica. 漏 Miguel Jaramillo


http:// Sigla que significa Hipertext Transfer Protocol o protocolo de transmisión de hipertextos. Es el método mediante el cual se transfieren los documentos del servidor de la red a los usuarios individuales. © Miguel Jaramillo


¿Cómo funciona?

© Miguel Jaramillo


Š Miguel Jaramillo


Š Miguel Jaramillo


Direcciones • Dominios de primer nivel – Se leen de derecha a izquierda. – Domina el primero de la derecha.

• Direcciones IP – Numéricas – Octetos – Lenguaje de máquinas

© Miguel Jaramillo


Š Miguel Jaramillo


Negocios Electr贸nicos

漏 Miguel Jaramillo


Razones para entrar a Internet • • • • • • •

Expandir el alcance del mercado Visibilidad Reacción Nuevos servicios Fortalecer relaciones de negocios Reducción de costos Conflicto de canales © Miguel Jaramillo


Ventajas del e-Business • • • • • •

Cobertura global y alcance de ventas Relaciones más cercanas Muestras gratis Costos reducidos Time to market Lealtad de los consumidores

© Miguel Jaramillo


Preocupaciones en Internet • • • • • • • • • •

Conflicto de canal Competencia Copyright Aceptación del consumidor Temas Legales Lealtad Precio Seguridad Servicio Viabilidad

© Miguel Jaramillo


Resolver el conflicto de canal • • • •

Revisión del mercado Estrategia por canales Documentar el conflicto Establecer límites de tiempo

© Miguel Jaramillo


Comparación Tecnología

50 M de Usuarios

Teléfono

65 años

Radio

38 años

TV

13 años

PC

16 años

Internet

4 años © Miguel Jaramillo


Pero...

¿Cuál es la razón de esta evolución explosiva? © Miguel Jaramillo


Convergencia de tecnologĂ­as e industrias

Fuente: Tapscott. The Digital Economy: Promise and Peril in the Age of Networked Intelligence. New York, N. Y.: McGraw-Hill. 1996

Š Miguel Jaramillo


No todos han sido visionarios... • “An amazing invention - but who would ever want to use one?”- US President Rutherford B. Hayes makes a call from Washington to Pennsylvania with Alexander Graham Bell's telephone, patented on 7 March 1876. • "I think there is a world market for maybe five computers." - Thomas Watson, Chairman of IBM, 1943.

© Miguel Jaramillo


¿Por qué las empresas deciden utilizar Internet?

1. Mejorar eficiencia, reducir costos 2. Mejorar servicio a clientes/proveedores 3. Establecer una estrategia de diversificación de canales 4. Desarrollar nuevos negocios del Internet 5. Mejorar su valor de mercado 6. Sobrevivir © Miguel Jaramillo


AnĂĄlisis de la Industria Competidores Amenazas de Potenciales nuevos ingresos Poder negociador de los proveedores

Proveedores

Competidores en el Sector Rivalidad entre los existentes

Amenazas de productos substitutos

Substitutos Š Miguel Jaramillo

Compradores Poder negociador de los clientes


Modelos de Negocio Consumidor

Empresa

B2C

C 2

Empresa

B2B

B 2 G

B 2 E

C2G

Consumidor

Gobierno Š Miguel Jaramillo

Empleados


Etapas de incursión en el e-business • No uso de Internet • Canal de e-commerce • Integración cadena de valor • Transformación ebusiness • Convergencia

© Miguel Jaramillo


Factores críticos de éxito en la organización

• • • • •

Liderazgo de la alta dirección Pensamiento estratégico Reingeniería de procesos Recursos suficientes Considerar: – Cultura, regulaciones e impuestos globales © Miguel Jaramillo


Factores críticos de éxito de las TI

• Infraestructura alineada • Sistemas empresariales integrados • Seguridad

© Miguel Jaramillo


Fortalezas de las compañías tradicionales

• Base de clientes • Presencia Física • Marca

© Miguel Jaramillo


Inhibidores del Comercio Electrónico

• • • •

Marco regulatorio Cultura “electrónica” de oferta y demanda Seguridad y privacidad de la información Instrumentos para realizar el pago electrónico • Infraestructura/Costos de acceso

© Miguel Jaramillo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.