![](https://assets.isu.pub/document-structure/200721203246-ad4ad1b6151ff47a60c98a6b3f2c5efb/v1/9db79dbc5dacfecef625ec61ee7d701f.jpg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
OFICIO DE PAPEL LOS ABUSOS MILLONARIOS DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA Miguel Badillo
from Contralínea 675
LOS ABUSOS MILLONARIOS
ACONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
Advertisement
MIGUEL BADILLO
Con la supuesta misión de promocionar no de Enrique Peña Nieto, se muestran cuantioen el extranjero y en el país productos y sos despilfarros en el gasto, como por ejemplo destinos turísticos, el Consejo de Promoalgunos contratos correspondientes a 2018, últición Turística de México (CPTM) tuvo cartera mo año de la administración priista de Enrique libre del presupuesto en los seis años del gobierPeña, cuyos documentos ofi ciales señalan que no anterior para gastar con excesos lo que quide acuerdo con las “contrataciones conforme siera, en muchos casos injustifi cadamente y sin al artículo 28 (26.1 licitaciones) de la Ley de licitaciones de por medio, como la promoción Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del de carreras de Fórmula 1 o publicidad en justas Sector Público (LAASSP), correspondiente al deportivas, lo cual debería ser investigado por la periodo de enero-diciembre del ejercicio 2018, Secretaría de la Función Pública y la Auditoría fueron por la cantidad total de 97.41 millones Superior de la Federación. de pesos”.
Bajo la Dirección General de Francisco Ortiz Uno de esos contratos, número C38/2018, Ortiz, el CPTM es un claro ejemplo de lo que asignado a la empresa Multimarket Services Cono debe hacer un gomunications México bierno con el dinero público cuando se reBajo la Dirección de Francisco Ortiz, S.A. de C.V., ascendió a 86 millones 206 mil presenta a un país con el CPTM es un claro ejemplo de lo que 896.56 pesos, por conuna enorme pobreza, no debe hacer un gobierno con el dicepto de “contratación una gran desigualdad nero público de un país empobrecido de una agencia de pue injusticia social. blicidad que propor
Aunque los recurcione los servicios de sos con los cuales se fi nanciaba el CPTM corresplaneación estratégica, creatividad y producción pondían a dos fuentes principales, un porcentaje publicitaria para medios tradicionales y on-line del Presupuesto de Egresos y la otra del pago para el mercado nacional que permitan promopor derechos de visitantes, lo cierto es que este ver la marca e imagen de México, así como estiConsejo cometió cualquier cantidad de abusos mular la demanda de productos”. y excesos con el dinero de todos los mexicanos, Otro contrato, C06/2018, correspondió a ante la complacencia de la Presidencia de la Rela empresa Viajes Premier S.A. por 11 millones pública y la Secretaría de Hacienda, así como de 206 mil 896.55 pesos, para el “servicio integral todos los órganos de vigilancia y control, es decir de reservación, expedición y entrega de pasajes la Secretaría de la Función Pública y la Auditoaéreos con agencias de viajes. ría Superior de la Federación. También en 2017 el CPTM gastaba como
De acuerdo con información confi dencial si México fuera un país rico, como el contrato del gasto del CPTM en los seis años de gobierC47/2017 asignado a Starcom Worldwide S.A.
de C.V. por la cantidad de 625 millones de pesos.
El concepto de este abusivo gasto fue la “contratación de una agencia de medios para la planeación, administración y contratación de medios tradicionales y tradicionales con plataforma on-line (medios online cuando tengan asociado un medio tradicional), para las campañas de medios institucional y cooperativas del Consejo en el mercado nacional”.
En la información oficial se explica que este contrato a Starcom es plurianual, del 28 de agosto de 2017 al 31 de diciembre de 2018, por un monto global de 1 mil 12 millones 931 mil 34.48 pesos. Es decir, para 2017 el gasto ascendió a 387 millones 931 mil 34.48 pesos, mientras que para 2018 fue de 625 millones.
Otro contrato es el número C38/2017, también asignado a Starcom Worldwide por 120 millones 689 mil 655.17 pesos, cuyo concepto es “servicios de planeación, administración, evaluación y contratación de espacios en medios publicitarios digitales (online), incluyendo la elaboración y ejecución de estrategias de comunicación, planes de medios, contenido de medios digitales y desarrollo y mantenimiento de productos digitales y páginas web dirigidos al consumidor para las campañas publicitarias del Consejo en el mercado nacional”.
Este contrato también fue plurianual, del 1 de mayo de 2017 al 31 de diciembre de 2018; el primer año por 103 millones 448 mil 275.86 pesos y para el segundo 120 millones 689 mil 655.17 pesos.
En 2016 también el CPTM abuso del dinero público, al entregar un contrato, C01/2016, por 268 millones 250 mil pesos para la “prestación de servicios de promoción de México mediante acciones de presencia de marca y la celebración de tres partidos de la National Football League en la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 5 de febrero al 31 de diciembre de 2018”.
Este contrato tuvo vigencia del 4 de febrero de 2016 al 31 de diciembre de 2018 por 14.5 millones de dólares. Pero en una nota aclaratoria precisan que ese monto se gastó sólo en 2018.
Otro contrato es el C02/2016, asignado a Negocios Optimus Jumanc S. de R.L. de C.V., SCOI Soluciones Integrales S. de R.L. de C.V. y Óvalo CP, S. de R.L. de C.V., por 6 millones 465 mil 517.24 para “servicios especializados con terceros para diversas áreas del Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V.”.
Este servicio formó parte de un contrato plurianual de 2016 a 2018 por 32 millones 327 mil 586.21 pesos.
Otro contrato que sirve como ejemplo para que la SFP y la ASF investiguen el gasto y con
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200721203246-ad4ad1b6151ff47a60c98a6b3f2c5efb/v1/37c8e7bf2e8164f7cbda614921193c8d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
firmen si los servicios contratados se proporcionaron eficazmente sin que hubiera sobornos de por medio, es el correspondiente a C36/2014, cundo la empresa Corporación Interamericana de Entretenimiento S.A.B. de C.V. cobró 507 millones 258 mil 765.34 pesos, por concepto de “Premio de México, que se llevará a cabo en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México, durante los años 2015 al 2019, dentro del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula Uno de la Federación Internacional de Automovilismo”.
En las observaciones hechas por las autoridades correspondientes, precisan que “el monto que se reporta fue sólo para el ejercicio 2018”.