Periodico

Page 1

La Canción Inédita tiene nueva reina y es barranquillera

Marc Anthony y Juan Luis Guerra cantarán en Festival de la Leyenda Vallenata


EL INFORMANTE www.elinformante.com

TE MANTIENE BIEN INFORMADO

Festival Vallenato anuncia cambios en programación

Marc Anthony y Juan Luis Guerra cantarán en Festival de la Leyenda Vallenata

Dinastía López, lista para el homenaje en el 48 Festival de la Leyenda Vallenata

Tras ceder su homenaje para rendir tributo al fallecido Diomedes Díaz, la dinastía López se prepara para la próxima edición del Festival de la Leyenda Vallenata, evento que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo. Por ello, en La Paz, Cesar, se reunieron algunos integrantes de la familia para conversar con la prensa nacional.

La Canción Inédita tiene nueva reina y es barranquillera


EL INFORMANTE www.elinformante.com

T

ras ceder su homenaje para rendir tributo al fallecido Diomedes Díaz, la dinastía López se prepara para la próxima edición del Festival de la Leyenda Vallenata, evento que se realizará entre el 28 de abril y el 2 de mayo. Por ello, en La Paz, Cesar, se reunieron algunos integrantes de la familia para conversar con la prensa nacional.

TE MANTIENE BIEN INFORMADO

La técnica presentada es pintura digital y fue escogido por el jurado integrado por Celso José Castro Daza, Jaime Eduardo Torres Nieves y Edgar Enrique de la Hoz Anaya, los cuales conceptuaron que tenía todos los ingredientes para destacar al Festival de la Leyenda Vallenata y especialmente a la dinastía López.

Dinastía López, lista para el homenaje en el 48 Festival de la Leyenda Vallenata

En el encuentro que se produjo en la casa de Pablo Rafael López Gutiérrez y Agustina Gutiérrez Zequeira, epicentro de grandes parrandas vallenatas, estuvieron presentes Miguel, Pablo, Navín y Alvaro López, artífices del auge de esta importante dinastía que ha entregado una buena cantidad de 'reyes vallenatos' en distintas categorías y grabado con los más importantes cantantes vallenatos. Y fue precisamente el 'rey vallenato' de 1972, Miguel Antonio López Gutiérrez, quien comentó que su familia agradece el homenaje que se les rendirá, "primero porque nos permitió ceder el espacio que nos correspondía el año pasado para rendirle el merecido homenaje a Diomedes Díaz, ese joven al que le dimos la oportunidad de demostrar su talento para el canto. Diomedes, se inició con nosotros y en cada caseta le dábamos la oportunidad de cantar dos o tres canciones. Ahora, ya estamos listo e invitamos a Colombia y el mundo para que se unan a este alegría de la dinastía López".

Foto: Cortesía Adamis Guerra Dinastía López.

Festival Vallenato anuncia cambios en programación

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata da a conocer el programa oficial de la edición 2015, la cual rinde homenaje a la dinastía López. Cambios en algunos de los Por su parte, el cajero Pablo concursos y en la inauguraAgustín López Gutiérrez, ción son algunas de las noveseñaló que "este homenaje dades. es para nosotros, pero también para los amantes del El certamen se realiza entre el verdadero vallenato que nos 28 de abril y el 2 de mayo; hemos encargado de cultipero la fiesta comienza el 25 var por muchos años". con el evento "paseo triunfal de la dinastía López", el tradiEl afiche promocional del cional desfile de Jeep Willys evento fue diseñado por parranderos que parte del Carlos Misael Martínez Bello Parque de la Leyenda Valley se titula: "Consagración de nata y cfinaliza en la plaza una dinastía". Olaya Herrera de La Paz, Cesar.

Un día más tarde está programado el concurso "Los niños pintan al Festival Vallenato", en el que estudiantes entre los 8 y 12 años participan desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde. El 27 de abril a las 9 de la mañana en la Biblioteca Departamental Rafael Carrillo Lúquez está agendado el foro "Aporte de la dinastía López a la auténtica música vallenata", y ese mismo lunes a las 6 de la tarde está programado en la plaza Alfonso López, tarima Francisco el conversatorio "Anécdotas y música de la dinastía López".

El día 29 continúan los concursos de acordeón infantil y juvenil y se inician los de piqueria y canción vallenata inédita (en la Feria Ganadera) y acordeón aficionado en la plaza Olaya Herrera de La Paz, Cesar. De igual manera, acordeón profesional en la plaza Alfonso López y plaza del barrio 1º de mayo. A las tres de la tarde se inicia el desfile de piloneras en las categorías juvenil y mayores. A las 7:00 de la noche es la inauguración del 48 Festival de la Leyenda Vallenato, tributo en el que se espera al presidente Juan Manuel Santos.


EL INFORMANTE TE MANTIENE BIEN INFORMADO

www.elinformante.com

Marc Anthony y Juan Luis Guerra cantarán en Festival de la Leyenda Vallenata POR: LINA ROBLES LUJÁN - ENVIADA ESPECIAL

E

n abril comienza la edición 48 del Festival de la Leyenda Vallenata, que tiene entre sus invitados a los cantantes internacionales Franco de Vita, Marc Anthony y Juan Luis Guerra. Los organizadores del evento dan a conocer la programación oficial de los espectáculos musicales que se llevarán a cabo durante los días 30 de abril, primero y 2 de mayo en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’, sitio donde se realizará la inauguración oficial (gratuita) el 29 de abril a partir de las 7 de la noche con el homenaje musical a la Dinastía López. Jueves 30 de abril - Franco De Vita - Jorge Celedón y Gustavo García - Martín Elías y Rolando Ochoa - Jorge Oñate y Julián Rojas - Churo Díaz y Elías Mendoza - Mono Zabaleta y Juancho de la Espriella. Viernes primero de mayo - Finales Concursos de Piqueria, Acordeón Infantil y Acordeón Juvenil - Marc Anthony - Silvestre Dangond y Lucas Dangond - Poncho Zuleta y Gonzalo

Sábado 2 de mayo - Finales Concursos de Canción Vallenata Inédita, Acordeón Aficionado y Acordeón Profesional - Juan Luis Guerra - Peter Manjarrés y Sergio Luis Rodríguez - Iván Villazón y Saúl Lallemand

La nómina la complementan acordeoneros de mucha categoría que se han destacado por llevar el vallenato a lugares de honor, caso Rolando Ochoa, hijo del maestro Calixto Ochoa; Juancho de la Espriella, Gustavo García y Elías Mendoza.

Cuota vallenata Este 2015 los organizadores del festival realizaron convocatorias para los conciertos que se llevarán a cabo en el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’. Acordeoneros como Gonzalo ‘El Cocha’ Molina (Rey Vallenato en 1990 y Rey de Reyes, segunda generación, en 1997); Julián Rojas, Rey Vallenato en 1991); Saúl Lallemand, Rey Vallenato en 1998 y Sergio Luis Rodríguez, Rey Vallenato en 2009, además de haberse coronado Rey Infantil en 1994 y en 1997 Rey de Reyes Infantil; hacen parte de la programación.

El Festival de la Leyenda Vallenata 2015 se realiza entre el 28 de abril y el 2 de mayo; pero la fiesta comienza el 25 con el evento "paseo triunfal de la dinastía López", el tradicional desfile de Jeep Willys parranderos que parte del Parque de la Leyenda Vallenata y cfinaliza en la plaza Olaya Herrera de La Paz, Cesar

Valledupar. Esta noche les cantaré canciones nuevas y otras no tan viejas”, así saludó Marc Anthony a la audiencia que fue a presenciar su concierto. Con un Parque de la Leyenda Vallenata lleno, el intérprete comenzó su tanda con el tema Valió la pena que fue ovacionado por el público. “Hace mucho frío” dijo el artista refiriéndose al calor que estaba haciendo en Valledupar y en el recinto que lo hacía sudar copiosamente.

Cierra este listado Lucas Dangond, quien se coronó Rey Vallenato Juvenil en 2009, y en el 2012 ocupó el segundo lugar en la categoría de acordeoneros profesionales. POR: LINA ROBLES LUJÁN - ENVIADA ESPECIAL


EL INFORMANTE www.elinformante.com

TE MANTIENE BIEN INFORMADO

La Canción Inédita tiene nueva reina y es barranquillera

VALLENATOS DEL ALMA Que doblen ya las campanas, que se quiebre mi garganta y que se apague el alma si a ti no te quiero yo (bis). Ay mi viejo Valle cuanto yo te extraño con tu linda plaza al son de un acordeón. Ay Santo Eccehomo, Virgen del Rosario traigo en mi plegaria cuatro aires de amor. Si cierro los ojos veo las parrandas en las que aprendí a cantar con pasión esos vallenatos que salían del alma y que tristemente ya no nacen hoy. La melancolía me invade al cantarles añorando tiempos bellos de mi infancia. Aquellos diciembres que en San Juan pasaba con su luna clara al son de mi nostalgia.

POR: JONATHAN DÍAZ CÁRDENAS

Margarita Doria Carrascal se llevó el premio de la categoría en el marco de la versión 48 del Festival de la Leyenda Vallenata, en Valledupar. Cuando tenía 17 años, la barranquillera Margarita Doria Carrascal se subió a la mítica tarima Colacho Mendoza para cantar la canción Raíces de oro, de la autoría de su padre, Guillermo Enrique Doria Borrero.

Desde ese momento hasta ahora no ha cambiado absolutamente en nada”, comentó Margarita, de 28 años de edad.

Ese año salió del anonimato al ganar el primer lugar del concurso de la Canción

Agregó que “esto es algo majestuoso, no hay palabras para describir la grandeza de estar en una final de Festival Vallenato y más aún ganarlo. Me siento tan feliz porque el público se puso de pie y nos aplaudió una vez finalizó nuestra canción, ese, al final, es el más lindo regalo”.

Inédita

Faceta como compositora

Desde entonces creyó aún más en su melodiosa voz y se fijó como meta ganarse nuevamente este concurso, pero esta vez con una canción de su autoría.

Margarita Doria asegura que tiene unas 70 canciones inéditas y que tras su éxito en este concurso espera poder ir grabando de a poco.

En esta edición número 48 del Festival de la Leyenda Vallenata, realizada en homenaje a la dinastía López, logró su propósito con el paseo Vallenatos del alma, el cual ahora aspira que sea grabado por Martín Elías. “Hace once años, cuando mi papá fue rey vallenato, sentí cosas únicas en la tarima al cantar su letra, la sensación fue indescriptible. Es un hormigueo desde la punta del dedo gordo del pie hasta el último pelo.

“He grabado algunas canciones pero no las he sacado al mercado y bueno Vallenatos del alma, es un tema que le gustó mucho a Martín Elías y él me dijo que si salía ganadora de una me la grababa. Espero que cumpla su promesa porque ya yo hice mi parte”, dijo jocosamente la currambera. Como compositora ya había participado dos veces en este certamen. La primera vez lo hizo en 2013 con la canción Vestida de poeta, la cual llegó hasta segunda ronda; en su segundo intento se quedó con el tercer lugar con la canción

Pinto a mi padre en el patio componiendo, cantando alegre porque le salía un buen verso. También recuerdo a mi madre engalanada al ver sus hijas que en tarima ya cantaban.

Los versos más bonitos y este año se quedó con la corona. “gracias a Dios en mi tercer intento lo logré. Como dicen por allí, la tercera es la vencida”, aseguró la Son las raíces de mi sangre artista. y de mi alma. Esta es mi herencia soy guajira y valle‘Vallenatos del Alma’ nata. La ex participante del reality musical ‘Se busca intérprete’ y ‘La voz Colombia’, dijo que la canción Vallenatos del alma la hizo pensando en el rescate de las raíces de la música de acordeón. “Cuando llego a ‘festivalear’ me da mucha emoción escuchar un acordeón en una esquina o en una parranda. Vuelvo y digo que estoy ilusionada por Valledupar y por eso insisto en participar, porque quiero rescatar nuestro folclor. Le pido a Dios que me dé las fuerzas para seguir participando y salir ganadora”, señaló la cantautora. Margarita Doria nació en Barranquilla, pero también ha vivido parte de su vida en la ciudad de Valledupar, San Juan del Cesar (La Guajira) y Bogotá. “Amo la música folclórica, soy barranquillera con corazón vallenato”, enfatizó la ganadora.

Coro Ay vuelvo al Valle y me emociono y si escucho una guitarra me pongo sentimental. Siento la fuerza del pueblo que sin duda va creciendo cuando empieza el festival Ay vuelvo al Valle y me emociono y si escucho una guitarra me pongo sentimental. Siento la fuerza del pueblo que sin duda va creciendo cuando empieza el festival


EL INFORMANTE TE MANTIENE BIEN INFORMADO

www.elinformante.com

POR: MIGUEL BARRIOS

Festival Vallenato 2016 se hará en homenaje a los hermanos Zuleta La Junta Directiva de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata determinó, de manera unánime, realizar la cuadragésima novena edición del certamen el próximo año, en homenaje a los hermanos Emiliano y Tomás Alfonso Zuleta, en reconocimiento a su trayectoria musical y aportes a este folclor. El presidente de la entidad, Rodolfo Molina Araujo, indicó: "tomamos la decisión de rendirle un homenaje a los hermanos Zuleta por todo lo que han significado para la música vallenata. Una vez terminado este Festival, nos reunimos este martes para tratar todos lo relacionado con el evento que acaba de culminar y de una vez empezar a preparar el que viene".

POR: MIGUEL BARRIOS

El acordeonista Emiliano Zuleta ha rechazado vía Twitter el homenaje que el Festival de la Leyenda Vallenata quería hacerle el próximo año en dupla con su hermano Poncho Zuleta.

“Ando por Cancún. Me enteré aquí de ser homenajeado en el próximo Festival Vallenato, pero desafortunadamente a mí no me gustan los homenajes”, escribió Emiliano Zuleta en esta red social.

Más tarde comentó que “yo propongo que más bien se lo hagan a Poncho Zuleta y a Jorge Oñate mis cantantes preferidos. Yo tendré mis razones. Ustedes me excusan”, escribió el músico.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.