JUNIO 2007
BOLETÍN DE VERANO I.E.S. BESAYA
¡SALUDOS DESDE LA BIBLIOTECA! Estamos llegando al final del curso y no queremos dejar pasar la ocasión de reencontrarnos otra vez para compartir los últimos avatares del centro. Desde el equipo de la biblioteca queremos agradeceros a todos, los momentos y las tareas compartidas a lo largo de estos meses. Esperando que esto no se acabé aquí, os deseamos un FELIZ VERANO, también con los libros.
SUMARIO: 1. Actividades en la Biblioteca (pág.1) 2. Mis “PIPO-tardes” 2.1. Programa de acompañamiento y refuerzo educativo en la ESO (pàg.2) 3. Mira a tu alrededor 3.1. El jardín botánico del IES Besaya (pàg.3,4) 3.2. Visita didáctica al vertedero del Mazo (pàg.5) 3.3. Viaje a Biarritz y San Juan de Luz (pàg.6) 3.4. Viaje a Londres (pág.7) 3.5. Viaje a Roma (pág.8) 3.6. Teatrillo del grupo Bilingüe (pág. 9) 3.7. Ángeles en el IES Besaya (pág. 9, 10) 4. Entre líneas 4.1. Teatro grecolatino en Santander (pág. 11) 5. El rincón del poeta 5.1. El IES Besaya, un dado, un ciclo (pág. 12) 5.2. Traje mío, traje mío (pág. 12) 6. Buzón interactivo 6.1. Agradecimientos (pàg.13,14) 6.2. Homenaje a Pablo (pàg.15,16) 7. Concursos 7.1. UAM (pàg. 17) 7.2. Resultados de Localia (pág.17) 7.3. Olimpiada Matemática (pág.18) 7.4. I Justas literarias “Marqués de Santillana” (pág.19) 7.5. VI Certamen de traducción de latín y griego (pág.19) 8. Enrédate con las letras y los números (pàg.20) 9. Recomendaciones de lectura (pág.21,22,23) 10. Nuevas adquisiciones (pág.24)
1. ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA * Renovadas las energías tras las vacaciones de semana Santa comenzamos el 3ª trimestre asomándonos a los libros con motivo de la celebración el 23 de abril del DIA DEL LIBRO. Como ha venido siendo habitual , durante la semana del 23 al 27 de abril se desarrollaron en la sala de la biblioteca toda una serie de actividades encaminadas a familiarizar a los alumnos con los orígenes de esta celebración y con algunas obras de los autores principales : MIGUEL DE CERVANTES Y WILIAM SHAKESPEARE. Además de la exposición bibliográfica relativa a estos clásicos tuvimos también la ocasión de “asomarnos” a otros muchos ejemplares, no sólo pertenecientes al fondo de la biblioteca sino también pertenecientes a personas que amablemente los cedieron para disfrute de todos. A ellos MUCHAS GRACIAS. Hubo libros de diferentes temáticas: viajes, ciencias , magia , etc...y de distintos formatos, libros singulares todos ellos, como singulares fueron los textos que durante los recreos tuvimos la ocasión De leer y compartir los que voluntariamente nos dimos cita en “el rincón de lectura”:
Allí estuvimos peleando con D. Quijote y sus molinos de viento, articulando sin pausas trabalenguas y deleitando los oídos con hermosas poesías. Es de destacar la lectura del libro “La composición” y del comic de D. Quijote de la Mancha, animados ambos con la presentación en Power-Point de las imágenes. * El mes de abril terminó con una muestra de libros seleccionados con motivo del AÑO DE LA CIENCIA, pues recordando a Miguel de Cervantes Saavedra “ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no la sabe” y, para ello, ¡qué mejor que acercarse a los libros! * Mayo empezó teñido de tristeza, el martes 8 nos dejó un compañero , profesor y amigo entrañable: PABLO GONZÁLEZ LUCIO. Durante el 2º recreo de ese martes aciago nos dimos cita todos, profesores, alumnos y personal del centro, en la biblioteca para recordar al que fuera uno de sus grandes amantes: Pablo. Sobrecogidos y emocionados pudimos disfrutar de uno de sus múltiples trabajos: “Oda a la pintura”, a través del cual nos sumergió en el complejo mundo de Goya, reflejado en sus cuadros, y en los profundos versos de Rafael Alberti. las Una vez más, Pablo nos hizo vibrar con modulaciones de su voz y quiso que le acompañáramos en su último vuelo. Todos los rincones de la biblioteca están, desde hace mucho y para siempre, impregnados de su música y de su poesía.
1