Mijas Semanal Nº451 Del 3 al 10 de noviembre

Page 1

MIJAS NEWS ON LAST 4 PAGES TU PERIÓDICO LOCAL www.mijassemanal.eu Ejemplar gratuito. Nº 451 Del 4 al 10 de noviembre de 2011

COLECTIVO MORAGA

CULTURA 24-25

‘Arte sin etiquetas’ es el nombre de la muestra que llega el viernes 4 hasta el Centro Cultural de La Cala, de la mano de los internos del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre

X GALA BENÉFICA DE ADIMI

ACTUALIDAD 4

La Asociación de Discapacitados Virgen de la Peña celebra su décima cena anual. Será el sábado 5 a las 21 horas en el restaurante Venta la Torre II. El precio del menú es de 50 euros por persona

La Junta tendrá que financiar las obras del colegio lagunero Séneca El Consistorio solo deberá asumir la urbanización de los accesos a los nuevos centros educativos de Las Lagunas para agilizar la cesión de terrenos. ACTUALIDAD/3 TRÁFICO

Estabilizarán la pared del Molino de la Harina La actuación, que evitará los desprendimientos, ya ha salido a concurso ACTUALIDAD/4

Multas por circular en dirección prohibida Saltarse las nuevas indicaciones en Camino de Coín será objeto de sanción TU POLICÍA INFORMA/14

Agentes de la Policía Local multan a varios conductores por sobrepasar los límites de velocidad establecidos en esta vía / M. Fernández.

Controles contra el exceso de velocidad. La Policía Local los activa en aquellos puntos de mayor peligrosidad, donde se han registrado más accidentes y atropellos. En este sentido, el 52% de las siniestros se producen en vías urbanas, donde el límite máximo de velocidad está fijado en 50 kilómetros por hora. Las sanciones oscilan entre los 100 y los 600 euros, pudiendo perder hasta 6 puntos. TU POLICÍA INFORMA/14

La comida de Navidad de los mayores, a debate Proponen al alcalde que el dinero de este tradicional almuerzo se dedique a otros fines sociales ACTUALIDAD/2


actualidad

02

Aprobada la licitación de las obras de remodelación de calle La Unión Los trabajos de mejora del margen sur de esta céntrica vía que une Mijas y Fuengirola saldrán a concurso por un valor de 388.591 € Isabel Merino

Varios meses después de que Fuengirola culminara la remodelación del margen norte de calle La Unión, Mijas da los primeros pasos para realizar los trabajos del margen sur, perteneciente a su término municipal. La Junta de Gobierno aprobó el miércoles 2 los pliegos de condiciones para la licitación de estos trabajos por un valor de 388.591 euros. El tramo a remodelar, situado entre el Camino Viejo de Coín y la calle José Moreno Carbonero, tiene una longitud de 185 metros lineales, con una anchura media total de 12 metros, de los cuales 5,5 metros son de calzada, 2 de aparcamiento en línea y acerados variables entre 1,50 y 2 metros.

El objetivo de la remodelación es mejorar el tránsito rodado en esta vía, estableciendo un único sentido de circulación / Micaela Fernández.

Una vez convocado el concurso de licitación, presentadas las ofertas y cumplidos los plazos legales, las obras podrían comenzar a primeros de 2012, con un plazo de ejecución de cinco meses. Por expreso deseo de vecinos y comerciantes, el inicio de los trabajos se ha pospuesto hasta después de la Navidad.

El proyecto Los trabajos en esta vía tienen, según el Consistorio, por objeto mejorar el tránsito rodado, al establecer un sentido único de circulación. Además, se contempla la renovación total de las infraestructuras de servicios, con el soterramiento de las líneas aéreas de suministro

de electricidad y telefonía, ampliándose la dotación del sistema de alumbrado público. Por otra parte, la empresa adjudicataria tendrá que instalar también un sistema de separación de aguas fecales y pluviales, lo que mejorará notablemente los procesos de depuración.

colectivos

Mayores proponen al alcalde dedicar el dinero de la comida de Navidad a otros fines sociales El Ayuntamiento quiere conocer la opinión de más colectivos antes de adoptar una decisión sobre este tradicional almuerzo Redacción. Diversos grupos de mayores del municipio han pedido al alcalde, Ángel Nozal, y a la edil Antonia Núñez, replantear la tradicional comida de Navidad con la que el Consistorio felicita las fiestas a los mayores, con el objetivo de dedicar el dinero público destinado a tal fin a otras necesidades sociales. Al parecer, en las últimas se-

manas, tanto el regidor como la edil responsable de esta área, han recibido propuestas “tanto a título individual, como de colectivos de mayores organizados” para así “contribuir a otros fines sociales”. Según los cálculos del equipo de Gobierno, la comida de Navidad conllevaría unos 27.000 euros de gasto, “dinero que -se-

gún Núñez- damos por bien empleado, porque queremos agasajar a nuestros vecinos, que se lo merecen todo” aunque, a su juicio, “tan importante es agasajarles como atender a una reivindicación tan social y justa como la que nos están planteando”. Pero, antes de tomar una decisión, el Ayuntamiento quiere conocer la opinión de otros ma-

yores y colectivos pues, según baraja Núñez, si esta petición fuera mayoritaria, podría organizarse una fiesta con ágape “con lo que culminaríamos los dos objetivos, el nuestro de promover un buen rato de diversión de los mayores, y el que nos están planteando”, al tiempo que “reduciríamos mucho el gasto y podríamos dedicar la diferencia a lo que nos están reclamando”. En cualquier caso, dijo, “habrá para ellos un acto y un brindis por la Navidad”.

PERSONAL

Adjudican la uniformidad de Servicios Operativos y Parques y Jardines I.M. Fue una de las primeras reivindicaciones que los trabajadores de Servicios Operativos y Parques y Jardines trasladaron al alcalde, Ángel Nozal, durante su primera reunión con los funcionarios municipales: la renovación de los uniformes. Una demanda que se hizo efectiva el pasado miércoles 2, cuando el Ayuntamiento adjudicó sendos contratos para dotar de uniformes y calzado de seguridad a los empleados de estos servicios, por un importe de 95.415,44 euros. El concurso ha sido adjudicado a la firma El Corte Inglés, que presentó la mejor oferta en cuanto al tiempo de entrega de los uniformes, ya que estos serán provistos en un plazo de veinte días. Dicha firma competía con otra conocida empresa del sector, que también presentó la correspondiente oferta. Los trabajadores beneficiados de esta licitación recibirán tanto uniformidad de invierno -un polar bicolor, dos pantalones, dos polos de manga larga, una parka impermeable, botas de agua y calzado de seguridad-, como de verano -tres pantalones, tres polos de manga corta y una gorra-. En total, se entregarán 267 juegos a los empleados de Servicios Operativos, por un valor de 68.542,17 euros, y 63 lotes a los trabajadores de Parques y Jardines, valorados en 26.773,27 euros. “Queremos que los funcionarios y empleados del Ayuntamiento trabajen en las mejores circunstancias de seguridad y uniformidad”, aseguró el edil de Compras y Contrataciones, Marco Cortés.


Actualidad

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

03

Mijas exige a la Junta que cumpla la ley y financie las obras del colegio Séneca Un decreto de Alcaldía deja sin efecto un convenio por el que el anterior equipo de Gobierno socialista se comprometía con la Consejería de Educación a asumir costes de edificación Marga Naranjo

La Administración local no está dispuesta a asumir una obligación que corresponde por ley al Gobierno autonómico. Así lo ha hecho saber hace unos días el equipo de Gobierno que, a través de un decreto de Alcaldía, ha dejado sin efecto el convenio que rubricó en su día el anterior alcalde de Mijas, el socialista Antonio Sánchez, con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía para la creación de un centro de Infantil y Primaria en Las Lagunas (Séneca). Según el equipo de Gobierno popular, en dicho convenio -firmado el 17 de mayo en Sevilla por el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, y el ex regidor mijeño, Antonio Sánchez- “el Ayuntamiento asumía la financiación de las obras de construcción del nuevo colegio de Las Lagunas, además de aportar los terrenos necesarios y pagar las obras de urbanización de los mismos, a pesar de que la legislación vigente obliga a la Junta a la construcción de los centros educativos”. Por ello, y en cumplimiento de la legalidad vigente, ha transferido al Gobierno autonómico la obligación de costear los trabajos de edificación. Convenio de dudosa aplicación Además, cabe recordar que el acuerdo entre ambas administraciones fue rubricado cinco días antes de la celebración de las elecciones municipales en las que el Partido Popular se hizo

Cronología de los acontecimientos 17 de mayo El Ayuntamiento de Mijas rubrica un convenio con la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía en Sevilla. Hasta allí se desplaza el entonces regidor mijeño, Antonio Sánchez, y la edil Fuensanta Lima para reunirse con el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica. Los alumnos del futuro centro educativo permanecen en aulas prefabricadas en el colegio Tamixa / Archivo.

con el Gobierno local y “nunca fue aprobado en sesión plenaria”. Asimismo, según informan fuentes municipales, días antes de dicha firma “la Intervención General del Ayuntamiento de Mijas elaboró un informe que denunciaba la imposibilidad de llevar a la práctica el convenio, habida cuenta de la falta de especificación de los derechos y obligaciones financieras de las partes”. Estas fuentes aclaran que, a juicio del interventor y en virtud de ese convenio, “era imposible realizar vinculación presupuestaria alguna que posibilitase la reserva de fondos necesarios para la construcción del nuevo colegio de Las Lagunas”. Teniendo en cuenta estas circunstancias, el equipo de Gobierno solicitó recientemente un nuevo informe al interventor

El equipo de Gobierno había solicitado un informe a Intervención sobre la viabilidad del convenio

para que se pronunciase sobre la viabilidad del convenio y sus consecuencias en el Plan de Saneamiento al que está sometido el Ayuntamiento. Las conclusiones del informe son que “no es viable” el destino de fondos municipales para la construcción del colegio que se planifica en el núcleo de Las Lagunas puesto que, “salvo convenios de financiación al 100% con otras administraciones, no se proyectan inversiones con cargo al presupuesto ordinario”. El compromiso: ceder terrenos Desde la Administración local aseguran que están ‘haciendo sus deberes’ y el portavoz del equipo de Gobierno, Mario Bravo, se pronunciaba así sobre este asunto: “nosotros estamos haciendo nuestro trabajo, hemos iniciado los expedientes para ceder los terrenos a la Junta y entregárselos urbanizados, como es nuestra obligación”, a lo que agregó que “ahora la Junta deberá hacer lo que le corresponde, encargar los proyectos para que en el menor

plazo esté construido el nuevo colegio de Las Lagunas”, una instalación que acabará con las aulas prefabricadas que ocupan actualmente el patio de recreo del colegio Tamixa. Tras la decisión municipal de dejar sin efecto el convenio -que Bravo calificó de “brindis al sol”la pelota está en el tejado de la Consejería de Educación, que tendrá que programar en sus presupuestos los fondos suficientes para garantizar la construcción del nuevo centro educativo, “como hace en otros municipios de Andalucía”, subrayó el edil, quien aseguró que el Consistorio “no escatimará esfuerzo alguno para poner a disposición de la Junta cuantos terrenos sean necesarios pero ni se podía antes, ni el Ayuntamiento puede ahora pagar la construcción de un colegio”.

Momento de la firma entre ambas administraciones.

20 de mayo Mijas Semanal se hace eco de este acuerdo por el que “Mijas se haría cargo de las 12 aulas de Educación Infantil, el comedor, las salas de administración y los espacios comunes y la Junta de Andalucía se encargaría de la construcción de las zonas deportivas y del propio centro de Primaria, de 4 líneas por curso”. MIJAS newS

on last pages

TU PERIÓDICO LOCAL www.mijassemanal.es

Ejemplar gratuito. Nº 427 Del 20 al 26 de mayo de 2011

EDUCACIÓN

ELECCIONES DOMINGO 22/MAYO

MUNICIPALES Este domingo, 22 de mayo, se celebran las elecciones municipales para elegir a los representantes que gobernarán la localidad los próximos cuatro años. Los colegios electorales estarán abiertos de 9 a 20 horas. Participa en la gran fiesta de la democracia. CONTRAPORTADA

El Ayuntamiento asegura que ya ha iniciado los expedientes para ceder los terrenos a la Junta

Mijas recupera la cantera del Puerto para uso recreativo La edil Fuensanta Lima, el consejero Francisco Álvarez de la Chica, y el alcalde, Antonio Sánchez rubricaron el acuerdo el pasado martes 17 en un encuentro mantenido en Sevilla / Irene Pérez.

Sánchez y Lima consiguen un nuevo colegio para Las Lagunas y la ampliación del San Sebastián

Mijas ya no tiene canteras. La última explotación de piedra de mármol, activa hasta el año 2002, se ha convertido en un gran área para uso deportivo y de recreo que ahora disfrutarán los vecinos. ACTUALIDAD/02

La comunidad educativa de Mijas está de enhorabuena. El martes 17, el alcalde, Antonio Sánchez, y la edil Fuensanta Lima se desplazaron hasta Sevilla para firmar un convenio con el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica. Gracias a este acuerdo, se construirá un centro de Infantil y Primaria en Las Lagunas. Además, se reformará y ampliará el colegio San Sebastián de Mijas Pueblo, el más antiguo del municipio. En total, se crearán 1.000 nuevas plazas escolares. ACTUALIDAD/03

Manuel Núñez, Hijo Predilecto de Mijas

La Junta acepta que el Consistorio urbanice sólo los accesos a los nuevos colegios de Las Lagunas para agilizar la cesión de terrenos El concejal de Urbanismo, Manuel Navarro, mantuvo el miércoles 2 una reunión con los responsables en Málaga del Ente Público de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE), organismo dependiente de la Consejería de Educación, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan al Ayuntamiento acometer las obras de urbanización en los accesos a los futuros centros educativos de Las Lagunas (el colegio Séneca, que sustituirá a las aulas prefabricadas del colegio Tamixa, y el previsto en terrenos cercanos al IES Vega de Mijas, donde antes había proyectada una estación de la ITV), sin necesidad de acometer dichos trabajos en todo el sector ni esperar al desarrollo de los planes parciales, como era norma. Con este planteamiento, según fuentes municipales, “se disminuyen costes para las arcas municipales y se aminoran plazos para

que la Consejería de Educación recepcione los terrenos y proceda a la construcción de los colegios”. El Ayuntamiento, por tanto, podrá agilizar el concurso público de licitación para la contratación de las obras de urbanización del solar donde irá ubicado el colegio Séneca que, según Navarro, podrían comenzar en enero y estar listas antes de Semana Santa. El edil señaló que “desde que asumimos el gobierno municipal, estamos trabajando para poner a la mayor brevedad terrenos a disposición de la Junta para que la Consejería

El concejal de Urbanismo se reunió el miércoles 2 con la Junta para avanzar en la cesión de terrenos para futuros centros educativos

de Educación pueda construir los colegios que hacen falta en Las Lagunas”. Para Navarro, la aceptación de la propuesta municipal “es la consecuencia del planteamiento serio y riguroso que hemos efectuado”, así como de la “constatación de la realidad que afecta a las arcas municipales, puesto que los responsables del ISE son conscientes de que un ayuntamiento, en plena crisis económica, no puede soportar ni adelantar gastos de urbanización que no le corresponden”. Dice que “no existe ningún recorte en materia de educación por parte del equipo de Gobierno del PP salvo el gasto inútil al que nos tenían acostumbrados nuestros antecesores del PSOE” e insiste en su “compromiso firme con la construcción de nuevos colegios, frente a los que prefieren que nuestros hijos estudien en aulas prefabricadas”.

El alcalde, Antonio Sánchez, y la Corporación municipal, distinguieron ayer, jueves 19, a Manuel Núñez Sedeño, de 80 años, con el título de Hijo Predilecto. Manolo Rubio, como se le conoce en el municipio, regentó durante muchos años un almacén de materiales de construcción y ayudó a muchas personas a tener un hogar al permitirles pagar a plazos las obras. ACTUALIDAD/05

Portada Mijas Semanal nº 427

22 de mayo Cinco días más tarde de la firma del convenio, las elecciones municipales dan la victoria a los populares en Mijas

31 de octubre El equipo de Gobierno, que dirige el popular Ángel Nozal, anuncia que un decreto de Alcaldía -firmado el 28 de octubre- deja sin efecto el convenio que el Ayuntamiento de Mijas rubricó con la Junta el 17 de mayo y que, al parecer, “nunca fue aprobado en sesión plenaria”. Según los actuales gobernantes, un informe de Intervención “certifica que no es viable el destino de fondos municipales para la construcción de dicho colegio”, que deberá ser sufragado por la Junta.


04

Actualidad

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

El Ayuntamiento saca a licitación las obras de estabilización de la pared del Molino de la Harina La actuación está encaminada a mejorar la seguridad de los viandantes ante los continuos desprendimientos de rocas y piedras, sobre todo, en época de lluvias María Rubio

Mirar hacia arriba. Es el gesto casi automático de todos los que se desplazan por la zona del Molino de Harina, en Mijas Pueblo. Aunque bien pudiera ser para contemplar lo impresionante de la pared de roca sobre la que se asienta esta instalación, lo cierto es que lo hacen por su propia seguridad, ya que, desde hace un tiempo, se vienen produciendo pequeños desprendimientos de piedras que han sembrado el miedo entre la población ante la posible caída también de rocas de grandes dimensiones. Conscientes de la inseguridad que genera este asunto entre los vecinos, el equipo de Gobierno ha tomado cartas en

el asunto. De hecho, la Junta de Gobierno local aprobó el miércoles 2 el expediente de contratación de las obras de estabilización de la pared, un trabajo que costará 124.000 euros. La actuación El proyecto, encaminado a garantizar la seguridad de los viandantes, consistirán en la instalación de tensores en las rocas de mayor tamaño del vuelo de cornisa de la pared del Molino de la Harina, de manera que queden fijadas y se evite su desprendimiento. También, se contempla la instalación de una verja que impida el paso de peatones bajo el voladizo. En la parte superior,

en la zona conocida como El Padrastro, el proyecto a licitación prevé obras de impermeabilización, drenaje y recogida de pluviales, ya que los técnicos consideran que las filtraciones de lluvia son las causantes de los desprendimientos. El pliego de condiciones de la licitación señala que los trabajos se desarrollarán durante un

Los trabajos, por valor de 124.000 euros, podrían comenzar a finales de diciembre y durarán un máximo de mes y medio

La pared sobre la que se asienta el Molino de la Harina sufre desprendimientos habituales de pequeñas piedras y rocas / Archivo.

periodo máximo de mes y medio. Según los plazos que baraja el Consistorio, las obras podrían comenzar antes de que acabe este mismo año, a finales de di-

ciembre, una vez sea resuelto el concurso y resulte adjudicado a una empresa especialista en este tipo de actuaciones de estabilización.

SOLIDARIOS

VÍA PÚBLICA

Adimi celebra el día 5 su X gala benéfica

La venta o el uso de artefactos pirotécnicos en Mijas conlleva multas de hasta 300 euros

M.R. La Asociación de Discapacitados de Mijas Virgen de la Peña, Adimi, celebra su tradicional gala benéfica. La cita, que cumple ya una década, se realizará el sábado 5, a partir de las 21.30 horas, en el restaurante Venta La Torre II, en Camino de Coín. Los interesados en acudir a esta cita tendrán que abonar 50 euros por persona. Además del menú, los asistentes podrán disfrutar de muchas sorpresas que amenizarán la velada, como música en vivo, un espectáculo de magia, así

como regalos y sorteos. Los vecinos que deseen asistir aún están a tiempo de hacerse con una entrada. Para ello, hay que ponerse en contacto con el colectivo en su sede, en calle Río Guadalete 1, local 2. También se puede llamar por teléfono al 952 462 110 o al 615 196 378 o enviando un correo a la dirección info@ adimi.es. Por otra parte, si quieren estar al tanto de la actualidad que genera esta asociación, pueden consultar su página web, www.adimi.es.

I.Merino. Comercializar o usar artefactos pirotécnicos tales como petardos, cohetes, tracas o bengalas está terminantemente prohibido en Mijas. Así lo ha recordado el alcalde, Ángel Nozal, a través de un bando publicado a raíz del incremento del uso de estos explosivos coincidiendo sobre todo con las fiestas de Navidad. Una situación que, a juicio del primer edil, “está adquiriendo una peligrosa progresión”, ya que los estallidos de petardos y

otros artefactos “generan alarma entre buena parte del vecindario” y causan preocupación por el manejo de estos artilugios “por parte de personas de muy corta edad”. El bando recuerda que la venta o uso de dichos artificios conlleva multas de hasta 300 euros, “sin perjuicio de las responsabilidades civiles o penales que puedan derivarse de tales incumplimientos”. Asimismo, los establecimientos que incumplan el bando corren el

riesgo del cierre temporal o la retirada definitiva de su licencia comercial. Nozal ha pedido a todos los vecinos que “tomemos conciencia” de las molestias que genera el uso de estos explosivos, por lo que la erradicación de estas prácticas “contribuirá indudablemente a una notable mejora de la calidad de vida de todos”. El alcalde recordó su deseo de que Mijas “sea ejemplo de civismo y respeto a los demás”.

SUCESOS

SUCESOS

Cinco heridos en una colisión múltiple en la A-7 a su paso por el término de Fuengirola

Un acertante residente en La Cala gana casi 70.000 euros en el sorteo de la Bonoloto

Redacción. Cinco personas, tres mujeres y dos hombres resultaron heridas el martes 1 en una colisión en la que se vieron implicados varios turismos y un camión articulado en la autovía A-7, a la altura de Fuengirola. El accidente tuvo lugar sobre las 21:20 horas en el kilómetro 216 de la A-7, según ha informado el sistema Emergencias 112 Andalucía. Los heridos, dos mujeres de 20 y 33 años y un hombre de 47, fueron trasladados al Hospital Costa del Sol de Marbella, mientras que una mujer de 39 y un varón de 44 años fueron llevados al Clínico Universitario de la capital.

Redacción. Un vecino de La Cala cobrará 69.970,33 euros al ser uno de los tres acertantes de segunda categoría del sorteo de la Bonoloto celebrado el lunes 31, según confirmaron fuentes de Loterías y Apuestas del Estado. El boleto, validado en el despacho receptor número 50.095 de

Hubo otros dos afortunados, uno en Madrid y otro en Palencia La Cala, contiene cinco aciertos más el complementario, junto a otro sellado en la Administración número 88 de Madrid y en el despacho receptor 59.390 de Palencia. Por otra parte, no existen acertantes de primera categoría, por lo que con el bote generado que se pondrá en juego

en el próximo sorteo de la Bonoloto, un único acertante podría ganar 1.400.000 euros. La combinación ganadora fue la conformada por los números 33, 21, 43, 5, 37 y 4, con el 12 como complementario y el 4 como reintegro. La recaudación del sorteo ascendió a 2.786.207 euros.


Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Publicidad Mijas Semanal

05


06

Actualidad

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

El Ayuntamiento mantendrá la iluminación en la curva de La Cala, punto negro de la A7 Los radares fijos de la Dirección General de Tráfico, las balizas y las señales verticales iluminadas seguirán conectados a la red eléctrica que paga el Consistorio Marga Naranjo

El equipo de Gobierno local ha decidido por “responsabilidad” -como señala su portavoz, Mario Bravo- mantener la iluminación en la curva de La Cala por ser uno de los puntos negros de la A7 en materia de seguridad vial, además de dar instrucciones a los servicios municipales para que se mantengan conectadas a la red las balizas de seguridad, señales de tráfico verticales con iluminación, así como la alimentación de los radares fijos de la Dirección General de Tráfico. En el resto de tramos de la A7 a su paso por el término municipal no habrá iluminación salvo que la sufrague el Ministerio de Fomento, titular de la vía. La seguridad vial, prioritaria Bravo justifica la iluminación del citado tramo de la autovía por la

Mijas continuará asumiendo la iluminación de este tramo. / Archivo.

necesidad de contribuir a la seguridad vial, aunque “es la obligación legal del Ministerio de Fomento iluminar túneles y puntos conflictivos”. El portavoz del equipo de Gobierno confía en que Fomento asumirá en breve la iluminación de la A7 a su paso por Mijas, puesto que “redujo la velocidad a 80 kilómetros a la hora debido a su preocupación por la seguridad vial en todo el trazado de la autovía”. Bravo recordó que tanto “las instalaciones” (red eléctrica y luminarias), así como “su man-

tenimiento” pertenecen al Ministerio de Fomento, aunque “es el Ayuntamiento el que, hasta ahora, ha sufragado los gastos por la iluminación” y lamentó la ausencia en todo el tendido eléctrico que suministra a la A7 de infraestructura reductora del consumo “con la que estamos convencidos de que la factura se rebajaría a la mitad, unos doscientos euros diarios frente a los 418 que pagamos en 2010”. Infraestructura que debió instalar Fomento, al ser titular de las instalaciones y luminarias.

El Club de Leones de Mijas y el área de Cultura programan un viaje solidario a Lorca María Rubio. Cualquier ayuda es poca para un pueblo a resurgir de sus cenizas. El Club de Leones de Mijas lo sabe bien y por eso ha organizado diferentes acciones para favorecer al municipio murciano de Lorca, que el pasado 11 de mayo se vio afectado por un gran terremoto. En este sentido, el colectivo mijeño, de la mano de entidades privadas colaboradoras del club, ha organizado una exposición con obras del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso. Bajo el título de ‘Picasso, I alone’, la Casa Museo Huerto Ruano de Lorca acogerá esta muestra del 11 de noviembre al 12 de diciembre. Por otra parte, el Club de Leones mijeño, en colaboración con el área de Cultura de Mijas, organiza también un fin de semana solidario-cultural en el pueblo murciano. La cita, que será el viernes 11 y el sábado 12, tiene un precio

por persona de 150 euros que incluye desplazamiento en autocar de lujo, guía acompañante, seguro de viaje, visitas locales, entradas a monumentos, guías locales, dos almuerzos y una cena con bebidas incluidas, entradas a la inauguración de la exposición ‘Picasso, I alone’, así como estancia en hotel de cuatro estrellas en régimen de alojamiento y desayuno. La excursión partirá de Mijas Pueblo el viernes 11 a las 7.30 horas. Además de parar en Riofrío para desayunar, el grupo realizará visitas a Velez-Rubio y Vélez-Blanco, así como a María, donde almorzarán en el restaurante El Panzas. Desde allí, se dirigirán a Lorca, donde continuará el fin de semana. La vuelta será el sábado 12 después del almuerzo en el restaurante El Farolis de Lorca. Los interesados pueden inscribirse en el teléfono 952 48 58 17 o en la sede del Club de Leones de Mijas Pueblo.


Actualidad

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

MANCOMUNIDAD

Mancomunidad exige que el corredor ferroviario pase por la Costa del Sol A.G. La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental ha aprobado un manifiesto para exigir que el corredor ferroviario del Mediterráneo pase por la Costa del Sol. El documento insta al Gobierno a pedir a la Comisión Europea una rectificación del trazado que incluya a esta área costera. Y es que, según explican desde el ente supramunicipal, las 11 localidades que conforman este órgano no ven lógico que el litoral malagueño quede excluido del recorrido ya que, dicen, “es uno de los focos turísticos más importantes del país”. La presidenta de Mancomunidad, Margarita del Cid, subraya que, al plantearse la posibilidad de destinar la infraestructura al transporte de viajeros, a pesar de que en un principio está concebida para mercancías, es “una oportunidad que no se puede dejar pasar”. De no obtener respuesta a esta petición, consideran que la Costa del Sol quedaría una vez más fuera del interés de las administraciones. Por otra parte, durante la última comisión gestora de Mancomunidad, celebrada la pasada semana, también se dio un paso importante para mejorar la calidad de la gestión de residuos. Y es que tanto Torremolinos como Mijas cedieron definiti-

vamente una parcela a Mancomunidad para que, en breve, sean utilizadas como plantas de transferencia. La basura generada en ambos municipios se depositará en estos espacios y, posteriormente, será trasladada a la Planta de Tratamiento de Residuos de Casares. La parcela mijeña se ubica en el Polígono La Torre, junto al cruce de Entrerríos. En otro orden de cosas, tras la comisión gestora, la presidenta de Mancomunidad cerró otro importante acuerdo. Desde ahora, la empresa estatal Acuamed financiará y gestionará la desaladora de Marbella; Acosol, por su parte, se encargará del funcionamiento de las instalaciones. El acuerdo entre ambas partes se logró en 2006 pero hasta la pasada semana no se había formalizado la compraventa de la desaladora de Marbella. Mancomunidad obtendrá por esta operación 43 millones de euros. La planta desaladora de Marbella garantiza el abastecimiento de agua reutilizada en la Costa del Sol.

Mijas y Torremolinos han cedido parcelas para su uso como planta de transferencia

07

Extranjeros impulsa un taller de intercambio de idiomas Isabel Merino

El departamento de Extranjeros del Ayuntamiento de Mijas presentó el jueves 3 una iniciativa que ayudará a los residentes de lengua inglesa a familiarizarse con el español así como a los vecinos españoles o de habla hispana a desentrañar los misterios del inglés. Se trata de un taller de idiomas, un proyecto que en el último año se enmarcaba en el Banco de Tiempo y que, ahora, el Consistorio pretende llevar a cabo de manera individual. El taller se pondrá en práctica a través de reuniones gratuitas y voluntarias en las que los participantes alternarán conversaciones en ambos idiomas. “Gracias a estos encuentros, la gente puede perder la vergüenza que supone para algunos hablar en otro idioma y comprender la utilidad de hablar con otras personas en su lengua nativa”, declaró el edil de Nuevos Residentes, Mario Bravo. La intención del Consistorio es impulsar este taller en varios grupos que se desarrollarán en los tres núcleos en distintos hora-

rios. “Por ello, queremos contar con las preferencias de los interesados, para que nos hagan saber qué horarios les vendrían mejor y en qué lugares les gustaría desarrollar este taller, aunque hemos valorado algunas ubicaciones, como los hogares del jubilado”, indicó Bravo. El concejal no descarta ampliar el número de idiomas que se aprenderán en estos talleres si existen suficientes peticiones. Los interesados en participar en esta iniciativa deben ponerse en contacto con el departamento

de Extranjeros en el teléfono 952 58 90 10 o a través del correo frd@ mijas.es. O, si lo prefieren, pueden acudir al Consistorio, donde se les facilitará un formulario para que indiquen sus preferencias en cuanto a horarios y ubicaciones de cara a una mejor organización de los grupos, que oscilarían entre los 8 y los 10 usuarios. “Queremos que el idioma sea un puente y no una barrera, algo que nos permita comunicarnos con gente que, de otra manera, no podríamos conocer como quisiéramos”, concluyó Mario Bravo.

colectivos

Mijas acoge una jornada sobre menús sin gluten I.Merino. CIOMijas será el escenario el próximo miércoles 9, a las 17 horas, de la I Jornada de Preparación y Manipulación de Menús sin Gluten en Restauración y Hostelería, organizada por la Asociación de Celíacos

de Málaga. La jornada es gratuita y está dirigida al personal relacionado con la elaboración y manipulación de alimentos en establecimientos de restauración y hostelería. Los interesados en inscribirse deben enviar

sus datos -nombre y apellidos, NIF, cargo o puesto, nombre del establecimiento y contacto-, a acema@acema.com.es, o llamar al teléfono 617 380 087, en horario de 18 a 20 horas los lunes, miércoles y viernes.

colectivos

PAD celebra su decimoquinto aniversario con una cena benéfica I.Merino. La Protectora de Animales Domésticos (PAD) ubicada en Cerros del Águila cumple quince años y lo celebra con una cena benéfica que tendrá lugar el próximo viernes 25 de noviembre en el restaurante

Valparaíso, situado en la carretera Mijas-Fuengirola. El colectivo quiere conmemorar así sus años de andadura, durante los cuales, según afirma su presidenta, Lisa Emeny, “hemos realizado una labor necesaria en el municipio,

acogiendo a cientos de animales domésticos desamparados”. PAD desea aprovechar esta convocatoria para estrechar los lazos con el Consistorio, “ya que hasta hace no mucho eran inexistentes”. En este sentido, la

asociación agradece la atención que está recibiendo por parte del Ayuntamiento, cuyos representantes han visitado sus instalaciones para estudiar distintas fórmulas de colaboración. Los interesados en acudir a

dicho evento pueden ponerse en contacto con John Frank en los teléfonos 696 286 722 y 952 664 064 o a través del correo electrónico privateinvestment@ hotmail.com. Por otro lado, pueden contactar con PAD en los teléfonos 952 46 92 54 y 952 46 80 54 o a través de info@padcatsanddogs.org.


08

Actualidad

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

En el primer día del mercadillo lagunero en su nueva ubicación, el sábado 29 de octubre, se registró gran afluencia de público.

Una acertada mudanza El mercadillo de Las Lagunas estrena ubicación. La decisión municipal de trasladar los puestos a Camino de Campanales ha contado con una gran aceptación entre comerciantes ambulantes y sus clientes Marga Naranjo/Fotos: Ramón Piña

Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena. Eso es lo que deben de pensar ahora los comerciantes del mercadillo de Las Lagunas que, después de ocho años en el Cerrillo de las Mentiras, trasladaron el sábado 29 de octubre sus puestos a Camino de Campanales con una respuesta, por parte de la población, mejor de la esperada. Y es que la nueva ubicación superó con nota su primer examen. Tanto vendedores como compradores, coinciden en que el emplazamiento en Camino de Campanales es más acertado. La afluencia de personas d e s d e p r i m e ra h o ra d e l a mañana auguraba un animado arranque de esta nueva etapa que los propietarios de los puestos afrontan con ilusión. Es el caso de Antonio Rueda, que desde su puesto de frutas y ve rd u ra s , c re e q u e e s ta reubicación “pinta bien” o Marcos Futterer y Rosa Ortega, también comerciantes, que consideran que “se ve más ambiente” siendo la clave, como apuntan los empresarios ambulantes Ángel Cascado y los hermanos Miguel y Juan Gile, que esté “mejor ubicado, más limpio, asfaltado, más céntrico, espacioso y con mayor población alrededor”. Pe ro, a l pa re ce r, n o s o n los únicos benef iciados por este traslado sino que los

Opina la calle 3Antonio Rueda, comerciante ambulante “Es un buen sitio, aquí el mercadillo está bien ubicado, los accesos que tiene son bastante adecuados y también la limpieza; no es igual que en el otro sitio donde había tierra suelta. Esperemos que el público nos haga la visita, que es lo importante” Marcos Futterer, comerciante ambulante4 “En principio parece ser que ha dado un cambio la cosa: está bastante bien, se ve más ambiente aquí que en el otro lado donde había que acceder con coche; aquí parece ser que hay algo más de movimiento” 3Petra Lagran, cliente “Creo que esta nueva ubicación es mucho mejor que antes porque, por una parte, está más cerca y se puede ir andando y, por otra, también estábamos acostumbrados desde antes, que estaba por esta zona”

Los puestos estuvieron muy animados desde primera hora de la mañana.

usuarios también muestran su aceptación, como Petra Lagran, para quien uno de los aciertos es precisamente que “está más cerca y se puede venir andando” o José Bermúdez, que destaca “su amplitud” aunque, como explica Carlos Matoso, a pesar de estar “muy bien ubicado, el único problema es el aparcamiento”. En este sentido, el concejal de Mercadillos, Juan Carlos González, que se encargó de comprobar personalmente cómo se desarrollaba el primer día de mercadillo en su nueva ubicación, señaló que habría que esperar unas semanas para que la gente

se habitúe al nuevo espacio y se solventen incidencias. El edil recordó que, a última hora y por sugerencia de los vecinos, se cambió algo el emplazamiento del mercadillo y “quizá nos ha faltado aparcamiento por la zona de la Avenida de Mijas pero, si se entra por la parte de atrás -frente al Corte Inglés- hay un llano donde pueden estacionar los vehículos sin problemas” y además “hay otras alternativas, porque pueden salir también por El Coto”. No obstante, González apuntó que “en principio ha habido muy buena aceptación” en la primera jornada de mercadillo.

José Amador, comerciante ambulante 4 “Para ser el primer día de mercadillo en Camino de Campanales parece que se ve más afluencia de público aunque, la zona de aparcamiento está un poquito saturada y la clientela se está quejando de que no encuentra aparcamiento” 3Carlos Matoso, cliente “La verdad es que el mercadillo de Las Lagunas está muy bien aquí; parece que hay más gente y está muy bien ubicado. El único problema que veo es el aparcamiento, que apenas hay, pero por lo demás me gusta mucho más en esta zona” Rosa Ortega, comerciante ambulante4 “Este mercadillo me parece mucho mejor ubicado en esta zona porque alrededor hay más viviendas. De hecho, para ser el primer día, hay más alegría en los puestos y se ve más ambiente, así que, de momento bien, estoy contenta”


Actualidad

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

SALUD

El nuevo centro de salud de La Cala abre el lunes 7 I.M. El nuevo consultorio de La Cala, ubicado en el Centro Sociosanitario de este núcleo, abrirá sus puertas el próximo lunes 7, incrementando el número de consultas y ofreciendo nuevos servicios a los usuarios. Entre otras cosas, el centro incluirá cirugía menor y una sala de educación maternal, así como otra de formación para profesionales y otra destinada a educación sanitaria y talleres para cuidadoras. La plantilla estará compuesta por cinco médicos de familia, un pediatra, tres enfermeras y un auxiliar de enfermería. Además, los usuarios de estas instalaciones dispondrán de su historial de salud digital, se beneficiarán del nuevo modelo de prescripción y dispensación de medicamentos a través de la receta electrónica y podrán solicitar cita previa a través de Salud Responde.

El PSOE considera “electoralista” el anuncio de la apertura del centro sociosanitario de La Cala Marga Naranjo

El PSOE de Mijas considera que existen “fines electoralistas” por parte del equipo de Gobierno en el anuncio de la apertura del centro sociosanitario de La Cala, previsto para el próximo 7 de noviembre. La líder de los socialistas mijeños, Fuensanta Lima, lamentó “que el PP utilice la inauguración del centro para sus fines particulares, sin reconocer la gestión de los gobiernos que lo hemos hecho posible, cuando ellos se van a limitar a cortar la cinta”. “Gracias a los fondos Zapatero, la inversión autonómica y la decidida apuesta del Gobierno de Mijas, hemos hecho realidad una necesidad básica para los vecinos de la zona”, añadió Lima. Por su parte, el equipo de Gobierno, en respuesta a las quejas socialistas, afirma que no ha tenido nada que ver en la decisión de la fecha de apertura de este centro, ya que, dicen, ha sido la propia Junta, a través de un comunicado, la que ha anunciado

la apertura de las instalaciones sanitarias el lunes 7. Además, añade que el Ayuntamiento ha estado presionando al Gobierno andaluz para que la puesta en marcha del nuevo consultorio se llevara a cabo hace unos meses. Campaña educativa Por otro lado, Fuensanta Lima ha presentado, junto a la parlamentaria Marisa Bustinduy, una campaña en defensa de la educación pública, con el reparto de folletos en diferentes colegios bajo el lema ‘Que nuestra educación pública no acabe en la PPapelera’. “Los socialistas de Mijas creemos firmemente en la educación pública de calidad -apuntó Lima-, así lo hemos demostrado cuando

El equipo de Gobierno defiende que ha sido la propia Junta de Andalucía la que ha decidido la fecha de apertura de las instalaciones sanitarias caleñas

hemos gobernado, colocando a nuestro municipio a la cabeza en políticas sociales orientadas a la educación, destinando fondos a la rehabilitación de los centros públicos, mientras otras localidades se gastaban las subvenciones en cuestiones superfluas”. La líder socialista criticó que Celia Villalobos viniera a Mijas “a no decir la verdad sobre las políticas educativas que hemos desarrollado”, pues, a su juicio, “ha sido un referente con la construcción de la Escuela Infantil Gloria Fuertes o con el compromiso con los vecinos de La Cala para que tengan el derecho a una escuela infantil municipal”. Bustinduy, por su parte, subrayó que “sólo en Málaga 150.000 alumnos de enseñanza obligatoria disfrutan de libros gratis, 130.000 se benefician del Plan de Apertura de Centros y 21.000 de plazas de transporte escolar gratis, además de que en la provincia 371 centros ofrecen comedor escolar, 307 aula matinal o 134 son bilingües”, a lo que se suman los “70.500 portátiles para escolares”.

09

COMICIOS

PP y PSOE apoyan a los candidatos a las elecciones del 20-N I.M. El jueves 3 a las 12 de la noche, comenzó oficialmente la campaña electoral para las elecciones a la presidencia del Gobierno, que se celebrarán el próximo 20 de noviembre. En Mijas, los dos partidos mayoritarios -PP y PSOE- también han iniciado una serie de actos en apoyo de las candidaturas de Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, respectivamente. En este sentido, el jueves 3, hasta el cierre de esta edición y a la espera de la previsión meteorológica, estaba prevista la tradicional pegada de carteles en los puntos habituales del municipio, como la rotonda de la Ford, la avenida Los Lirios o el entorno del centro comercial Costa Mijas. Por otra parte, el martes 8, el candidato popular, Mariano Rajoy tiene programado dar un mitin en Málaga.


10

Actualidad

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

El punto limpio de La Cala, una apuesta por el reciclaje de los residuos domésticos La Policía Local impondrá hasta 45.000 euros de sanción por vertidos incontrolados de escombros Texto y fotos: Isabel Merino

Restos de poda, electrodomésticos, escombros procedentes de reformas en el hogar o desechos peligrosos son algunos de los desperdicios que pueden depositarse en el punto de limpio de La Cala, un centro de recogida de residuos valorizables y especiales que cuenta con hasta 22 contenedores aptos para recoger aquella basura procedente de los domicilios de la que no es posible deshacerse en otro lugar. Y es que los contenedores habituales no están preparados para albergar residuos que, debido a su volumen o tipología, deben ser depositados en lugares habilitados para acoger tales restos. En Mijas, el punto limpio caleño cumple a la perfección esta función. Abierto hace ya dos años, el espacio está gestionado por la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental; al mando de su mantenimiento y organización se encuentra José Tamayo, para quien el punto limpio “necesita de más publicidad, porque no mucha gente sabe que las pilas se pueden reciclar o no conoce lo contaminante que puede llegar a ser un tubo fluorescente”. Desde su puesto, José comprueba que los usuarios depositan cada residuo en el contenedor adecuado, así como que separan la basura antes de reciclarla. Además, se encarga de supervisar cada mercancía que llega hasta el recinto, calculando las cantidades para que no sobrepasen los pesos y volúmenes establecidos. De esta forma, se asegura de que los restos vertidos procedan de particulares, puesto que las empresas deben depositar sus escombros en Reciclados Mijas, donde tienen que abonar una tasa sujeta a la cantidad que deseen reciclar. Una vez que las cubas están llenas, José se ocupa de ponerse en contacto con las empresas de reciclaje que recogen cada tipo de residuo, unas 10 repartidas por toda Andalucía. Características del recinto El horario de apertura del punto limpio es los lunes, miércoles y viernes de 10 a 14 y de 16 a 18 horas, martes y jueves de 9:30 a 15 horas y sábados de 10 a 14 horas. Depositar aquí los residuos es muy sencillo y totalmente gratuito y con ello se evita la trans-

Muebles, objetos voluminosos, escombros y restos de poda son algunos de los residuos que más se suelen verter en el punto limpio de La Cala. En el caso de los muebles, la empresa encargada de su reciclaje suele venir a recogerlos cada tres meses aproximadamente.

“Tolerancia cero” para los que tiran escombros en la vía pública Hace ya unas semanas que el Ayuntamiento dio instrucciones a la Policía Local, la Guardia Civil y los inspectores de Medio Ambiente municipales para que extremaran la vigilancia e investigaran los vertidos de escombros incontrolados. “Precisamente esta semana hemos abierto nuevos expedientes a personas a las que hemos pillado ‘in fraganti’ arrojando escombros en la vía pública o metiendo muebles usados dentro de contenedores”, declaró la edil de Medio Ambiente, Carmen Márquez. De hecho, el volumen de toneladas de escombros depositados en el punto limpio ha disminuido considerablemente desde principios del verano, ferencia al medio ambiente de sustancias muy contaminantes, como las que pueden contener las pilas o baterías, que son enviadas a plantas especializadas para su correcto tratamiento. El recinto cuenta con contenedores de recogida selectiva para vidrio, envases plásticos, papel cartón, latas, plásticos y bricks y artículos textiles. Además, también existen lugares para depositar productos peligrosos como aceite de motor o de coci-

pasando de las 23 toneladas en junio a las 10 en agosto. Lo mismo sucede con los objetos voluminosos, como muebles, de los que solo se depositaron 4 toneladas en agosto, mientras que, por ejemplo, en mayo, fueron más de 15 las que se recogieron en el punto limpio. Asimismo, Márquez ha asegurado que el Consistorio será “muy estricto” y que habrá “tolerancia cero” para quien actúe de esta forma. Según la normativa medioambiental en este sentido, los escombros y restos de poda de jardín deben entregarse a un gestor autorizado para su reciclaje y transformación en compost, respectivamente. En el caso de que estos desechos procedan de reformas na, baterías, aerosoles, repuestos, radiografías o pintura. Sin embargo, son los dese-

La intención del área de Medio Ambiente es ampliar el horario del punto limpio, para que los usuarios puedan verter sus desechos también los fines de semana

domiciliarias o arreglo de jardines en viviendas, deben ser depositados de manera gratuita en el punto limpio. Así, las leyes en esta materia establecen sanciones económicas de elevada cuantía para quienes incumplan esta normativa. - En primer lugar, depositar escombros, restos de poda o muebles y otros enseres domésticos dentro o junto a contenedores ubicados en la vía pública, supone una infracción grave a lo dispuesto en la Ordenanza de Seguridad y Convivencia de Mijas, pudiendo sancionarse estas acciones con multas que van de los 750,01 a los 1.500 euros. - Si estos residuos se vierchos voluminosos, como restos de poda, muebles o escombros los que más se dejan ver por el punto limpio. Por ejemplo, en el caso de los escombros, la cuba -que pesa unos 21.000 kilos- ha de ser retirada unas dos veces al mes, mientras que los metales se retiran cada dos meses y los muebles y objetos voluminosos cada tres semanas. También hay, asimismo, muchos vecinos que acuden allí a despedirse de sus electrodo-

ten en parcelas, campos, etc., se considera una infracción grave a lo dispuesto en la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados, cuyo art. 46.3. c) tipifica como tal “el abandono, vertido o eliminación incontrolada de cualquier tipo de residuo no peligroso sin que se haya puesto en peligro grave la salud de las personas o se haya producido un daño o deterioro grave para el medio ambiente”, pudiéndose sancionar con multas desde 901 hasta 45.000 euros. Por último, y teniendo en cuenta que Mijas es un municipio muy afectado por los incendios forestales, el vertido de restos de poda a arroyos que lindan con urbanizaciones o en el campo se tendrá en cuenta en el momento de establecer la cuantía de la sanción, al ser esta una práctica que incrementa el riesgo de incendio y dificulta su extinción. mésticos, equipos informáticos, aparatos electrónicos o fluorescentes. La basura orgánica y las medicinas son los únicos residuos que no tienen cabida en el punto limpio caleño. La concejala de Medio Ambiente, Carmen Márquez, ha querido destacar la importancia de este servicio e insiste en la necesidad de “ampliar sus horarios de apertura, ya que no es viable que cuente con tan sólo una persona encargada de su


Actualidad

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

funcionamiento. La intención es dotarla de más personal para que pueda abrir incluso los fines de semana”. Alternativas El Ayuntamiento de Mijas, ampliamente concienciado con la separación selectiva de los residuos como herramienta de reciclaje, así como con el correcto mantenimiento de la vía pública y el entorno natural, pone a disposición de los vecinos otros servicios para que puedan deshacerse de los desechos que deben ser depositados en un punto limpio y trasladarse a plantas de reciclaje especializadas. Un ejemplo es el servicio municipal de recogida de muebles y enseres que se encarga de transportar directamente estos objetos hasta La Cala. Además, Mijas es una de las paradas habituales del Ecomóvil, un autobús de Mancomunidad que recorre las localidades facilitando a los ciudadanos el reciclaje, aunque a menor escala que en un punto limpio fijo. Junto a ello, todos los centros educativos y edificios municipales disponen de recipientes para recoger las pilas usadas. Por otro lado y ante los numerosos expedientes abiertos a vecinos que depositan escombros o restos vegetales en el campo o fuera de los contenedores, el equipo de Gobierno ha llegado a acuerdos con empresas mijeñas de venta de material de construcción, a fin de facilitar la eliminación de escombros a pequeños profesionales del sector. De esta forma, estos negocios habilitarán espacios y cubas para recepcionar los restos de obras por un precio de 1,50 euros. Hipema o Almacenes Gómez Moreno son algunos de estos puntos.

En lo que va de año, el punto limpio de La Cala ha recogido más de 24.000 kilos de RAEEs o, lo que es lo mismo, aparatos eléctricos y electrónicos para su reciclaje

Tipos de residuos

11

Lo que hay que saber para un buen uso del punto limpio Aunque depositar los residuos en el punto limpio es un proceso fácil, es conveniente conocer una serie de consignas para que nuestra visita a este recinto sea totalmente provechosa. Separa los residuos para llevarlos al punto limpio. No deposites basura orgánica en el punto limpio. Utiliza para ello los contenedores habituales. Fíjate en los carteles informativos y deposita cada residuo en su contenedor. Si se derrama alguna sustancia, comunícalo a la oficina del punto limpio. No mezcles residuos de diferente naturaleza en un mismo contenedor. Pregunta al personal ante las dudas. No abandones residuos fuera de los contenedores o del punto limpio. Cierra los contenedores tras su utilización o déjalos como los encontraste. Ante cualquier emergencia, contacta con el personal del punto limpio. Consulta con el personal del punto limpio dónde y cómo colocar cada uno de los residuos que se aportan. Si eres una empresa, contacta con tu gestor de residuos.

Datos de interés *PUNTO LIMPIO DE LA CALA.- La Cala de Mijas, junto

a la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Mijas Costa. Teléfonos: 952 48 59 00 / 628 866 429.

*SERVICIO DOMICILIARIO DE RECOGIDA DE MUEBLES Y ENSERES.- Teléfono: 616 489 114.

*ECOMÓVIL.- Tercer martes de cada mes en Las Lagu-

nas, cuarto viernes de cada mes en Mijas Pueblo y tercer miércoles de cada mes en La Cala.

*INFORMACIÓN SOBRE GESTIÓN AMBIENTAL.-

www.mijas.es/medioambiente/gestion ambiental/residuos

El responsable del punto limpio de La Cala, José Tamayo, explica que los filtros de aceite de los coches o los tubos fluorescentes figuran entre los residuos más peligrosos.


12

Actualidad

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

Miguel Gallardo, edil del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Mijas

“El único afán que me mueve en política nace de un firme compromiso de servicio a los demás” Apostar por la fuerza del colectivo, por los valores de las asociaciones y por la cultura sanitaria son algunas de las estrategias que plantea el concejal socialista María Rubio

Nació en Tolox, en la Sierra de las Nieves, en 1965 pero, después de 21 años en el municipio, Miguel Gallardo se considera un mijeño más. Casado y con tres hijos, este licenciado en Enfermería y Psicología fijó su residencia en Las Lagunas cuando aprobó unas oposiciones para ejercer su profesión en la atención primaria del Servicio Andaluz de Salud. Mijas Semanal. ¿Cómo fue la llegada a Mijas? Miguel Gallardo. Los primeros pasos dentro de mi profesión los di en el Hospital de Ronda y, más tarde, en la UVI del Carlos Haya, en Málaga. Así que, venir a Mijas significó cambiar cables y pitidos por el trato cercano con el paciente. Recuerdo que tenía la sensación de no saber dónde iba, pero la gente de Mijas me abrió sus casas y sus corazones. Los mijeños son especiales en muchos aspectos. Sencillos y humildes, pero te ofrecen todo lo que tienen. A algunos les pones la vacuna de la gripe y te quieren invitar a un café. Soy afortunado porque tengo una red de amigos que ni Facebook (risas). MS. ¿Cómo alguien del sector sanitario acaba en política? MG. Siempre he estado en temas de colaboración, organizando eventos deportivos, colaborando como voluntario. Desde que era muy jovencito, siempre me llamó la atención el deporte, el medio ambiente y ayudar a los vecinos. Por eso me decidí a entrar en la rama sanitaria. Por otro lado, pienso que la política tiene que procurar que la sanidad sea de calidad y gratuita. La salud contacta con los problemas del ciudadano. Te cuentan que les duele la cabeza y acabas sabiendo que no tienen dinero, que están en paro. Cuando entras en la casa de una persona, detectas muchos problemas que no esperabas. Y ahí está la simbiosis entre sanidad y política, en la comunicación. MS. ¿Cuánto tiempo lleva militando en el PSOE? MG. Siempre fui simpatizante, pero hace tres años, cuando me propusieron ir en las listas, me decidí a dar el paso. Fue un honor que se acordaran de mí, pero también un reto, ya que yo era novato en esto y, al principio, me

costó adaptarme. Ahora, estoy muy feliz, aprendiendo mucho y creciendo a cada paso. MS. Su entrada no ha venido acompañada de resultados... MG. Hemos tenido que adaptar la ilusión a la funcionalidad porque hay que ser constructivos. Por voluntad popular, tenemos otro papel y es ese el que tenemos que desarrollar. En el PSOE, partimos de la base de que la oposición tiene que ser constructiva y positivista. MS. Como concejal de la oposición ¿cuál es su labor? MG. Se trata de fiscalizar la gestión del equipo de Gobierno y de aportar soluciones. Yo soy de aportar imágenes. Ya me estoy haciendo famoso en los plenos por llevar dossieres llenos de fotografías de las cosas que se denuncian. Además, dentro de la oposición, nos hemos repartido parcelas y yo vigilaré especialmente temas relacionados con sanidad, consumo, mercadillos, servicios operativos, parques y jardines y cementerio. MS. ¿Tiene ya alguna idea sobre el nuevo equipo de Gobierno? MG. Es pronto para valorar. Han hecho cosas oportunas como, por ejemplo, en limpieza, pero hay asignaturas pendientes. El Plan Local de Salud lo tengo clavado. Antes se reunía mensualmente y ahora no. El Banco

de Tiempo parece que tampoco funciona... Hay más necesidades. Aparte de solucionar el aspecto económico, hay que ser más ambicioso porque se están dejando cosas en el olvido. Pero no quiero decir mucho más. Es pronto para hacer valoraciones. MS. Como profesional sanitario ¿qué piensa del hospital de Mijas-Fuengirola? MG. Es necesario, siempre lo fue. Lo que pasa es que el tema de los terrenos está haciendo que se alargue mucho. Aún así, espero que más pronto que tarde, pueda ser una realidad. MS. Usted trabaja en el Centro de Salud de Las Lagunas, unas instalaciones que no siempre son muy valoradas... MG. La gente tiene que valorar lo que significa la salud pública. El término está muy devaluado. No se sabe lo que se tiene ni lo que cuesta mantenerlo. Siempre nos quedamos con lo negativo, pero en Las Lagunas hay grandes profesionales y un servicio de calidad. Todo es mejorable pero no es justo que se le dé mala prensa a este centro. MS. Últimamente ha saltado a la palestra el término copago. MG. El sistema debe mejorarse pero, siempre tiene que ser sostenible, público y de calidad. Hay otras fórmulas para ahorrar antes que el copago como el uso de

genéricos, una fiscalización más exhaustiva y, sobre todo, cultura sanitaria, que la ciudadanía haga un uso responsable de los recursos sanitarios. El copago abre una línea peligrosa porque no todo el mundo puede asumir los costes. Recuerdo que, en su día, mi abuela tuvo que afrontar la enfermedad de un familiar. En aquel entonces, sin Seguridad Social, tuvo que vender una finca y, al final, perdió la finca y el familiar. No podemos volver a eso. MS. En Mijas es muy conocido por todos, pero los mayores le tienen un cariño especial... MG. Bueno, llevo 16 años participando como voluntario en el viaje de los jubilados y ha sido una de las mejores experiencias de mi vida. Los mayores me han

hecho sentir uno más, me han insuflado alegría, me han dado consejos... Verles disfrutar a ellos me reconforta muchísimo y creo que el viaje ha sido una de las mejores inversiones que se han hecho en salud emocional. MS. Para terminar ¿qué le diría al equipo de Gobierno? MG. Varias cosas. No es de recibo la actitud crispada que mantienen en los plenos. Si en el pasado hubo errores, nosotros no tenemos la culpa. Somos un equipo nuevo, que trabajamos en positivo y a mí, personalmente, me duele esa actitud. También les pido que trabajen desde la humildad y no desde la prepotencia, que sean más cercanos, escuchen al pueblo y que cuenten con nosotros.

EN PRIMER PLANO TIEMPO LIBRE

Hacer deporte y estar con la familia y los amigos. UN LIBRO

La mano de Fátima, de Ildefonso Falcones de Sierra. UNA PELÍCULA

Gladiator, de Ridley Scott. UN LUGAR DE MIJAS

El atardecer desde La Muralla. UN DESTINO PARA PERDERSE

Cualquier sitio pero con billete de vuelta.


Actualidad

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

ZOOM 7 DÍAS... 6nueva tienda del club de leones

El Club de Leones de La Cala ha abierto una nueva tienda en la calle Torremolinos de este núcleo y ya van tres. El alcalde, Ángel Nozal, se encargó de inaugurar el establecimiento el viernes 28 de octubre, un lugar que estará dedicado a la venta de artículos para señoras -las otras dos se dedican a caballeros y libros- a precios muy competitivos. Los productos que se venden proceden de donaciones y el 100% de los ingresos se destinará a ayudar a los colectivos más necesitados.

3curso sobre la ley de extranjería El CADE de Mijas continúa con su apuesta por la formación e información a los empresarios y nuevos emprendedores. El pasado jueves 27, realizaron un taller sobre la nueva Ley de Extranjería, en el que se abordaron los problemas que tienen los extracomunitarios a la hora de abrir un negocio. El miércoles 2 se impartió otro curso, en esta ocasión sobre análisis contable, mientras que el día 3 se habló sobre el régimen general de la Seguridad Social.

13

6un menú terrorífico en el cio El Centro de Industrias del Ocio, CIOMijas, se ha sumado también a la celebración de Halloween y lo ha hecho con la elaboración de un menú especial. Los alumnos de Cocina prepararon el viernes 28 una propuesta gastronómica con nombres muy sugerentes. Para empezar, un poco de ‘El terror de CIOMijas’, una crema de calabaza acompañada de costrones de pan y puerro crujiente. De segundo, los futuros cocineros propusieron ‘La venganza del chef ’, una pasta negra casera acompañada de calabaza salteada y marisco. Y, para terminar, un postre bien rico, ‘Lápidas en cementerio sangriento’, o lo que es lo mismo, mousse de chocolate y gelé de frambuesa. Pero este no ha sido el único evento celebrado en estas instalaciones, el jueves 3 de noviembre, CIOMijas realizó un evento gastronómico destinado, únicamente, a los usuarios de la red social Twitter. Una cita que consistió en una cata de vinos en colaboración con una de las bodegas más innovadoras de la provincia, Bodega Taller Doña Felisa, de Ronda. Mientras el responsable de la bodega exponía las calidades y cualidades de sus caldos, los asistentes lanzaron ‘tuits’ desde sus cuentas a todos sus seguidores de la red social.


Tu Policía informa

14

El 4,84% de los conductores controlados por radar son multados por exceso de velocidad De los 1.487 automovilistas que fueron objeto de los controles efectuados en octubre por la Policía Local, solo 72 han sido sancionados Isabel Merino

Solo el 4,84% de los conductores que participaron en los diversos controles de velocidad que efectuó la Policía Local durante el mes de octubre han sido denunciados por transgredir la norma. Así, de los 1.487 automovilistas controlados en este periodo, 72 son merecedores de la correspondiente sanción administrativa. Los controles se han realizado en distintas vías del municipio utilizando, para ello, el vehículo cedido por la Dirección General de Tráfico, dotado de radar, en virtud de un convenio firmado con el Ayuntamiento. Los controles se activan a cualquier hora del día, tanto en las carreteras de acceso a los núcleos de población de Mijas -a excepción de la autovía A7-, como en aquellas calles de la trama urbana donde se observa una mayor peligrosidad y en las que se han registrado más accidentes de tráfico y atropellos. Y es que, según los datos que

Según datos de la Policía Local, el 52% de los accidentes de tráfico se producen en vías urbanas por exceso de velocidad / Archivo.

maneja la Policía Local, el 52% de los accidentes de tráfico se producen en vías urbanas por exceso de velocidad. “Por esta razón y nuestro objetivo es básicamente preventivo, ponemos en marcha los controles de velocidad”, señaló el coordinador de la Policía Local, Francisco Montilla, quien hizo además un llamamiento “a la moderación de la velocidad y al respeto de las normas de circulación”.

Por otra parte, Montilla aseguró que “en ningún caso, el uso del radar tiene fines recaudatorios”, ya que “si tuviésemos el objetivo de recaudar, la cifra de denunciados se elevaría exponencialmente porque, y dependiendo del tipo de vía, siempre damos un margen antes de extender la denuncia”, a pesar de las recomendaciones oficiales de tolerancia cero al exceso de velocidad. Sin embargo, el

coordinador de la Policía Local mostró su satisfacción por el bajo porcentaje de conductores denunciados ya que, a su juicio, “la inmensa mayoría de los automovilistas conducen de manera responsable y son conscientes de la peligrosidad que supone pisar el acelerador más de la cuenta”. Según el cuadro de multas de la DGT, en una vía urbana, cuyo límite de velocidad está fijado en 50 km/h, las sanciones varían entre los 100 y los 600 euros, llegándose a perder hasta 6 puntos. Así, los automovilistas que circulen entre 51 y 70 km/h tendrán que abonar una sanción de 100 euros, aunque sin pérdida de puntos. La multa por circular entre 71 y 80 km/h se eleva a 300 euros y dos puntos. Entre 81 y 90 km/h, 400 euros y 4 puntos; y entre 91 y 100 kilómetros, 500 euros y 5 puntos. Por último, si la velocidad supera los 101 km/h, el conductor enfrentará una sanción de 600 euros más la pérdida de 6 puntos.

ORDENANZAS

TRÁFICO

Refuerzan la vigilancia ante el consumo de droga en la vía pública

Habrá multas por circular en dirección prohibida por el Camino de Coín

m.r. La Policía Local continúa su lucha contra el consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública. Durante el pasado mes de octubre, la plantilla policial mijeña levantó actas de infracción contra trece personas por consumir drogas en público. El coordinador de Seguridad, Francisco Montilla, ensalzó la labor de la Policía Local, ya que este tipo de servicios conlleva “bastante dificultad”. Según explicó, “cuando los consumidores de drogas observan la presencia de policías uniformados, rápidamente se deshacen de la sustancia estupefaciente”, por lo que es difícil emprender acciones contra ellos. Una circunstancia similar ocurre también en el caso de los agentes de paisano, ya que, según argumentó Montilla “los consumidores de drogas en la calles están siempre en alerta”. En este sentido, el coordinador de Seguridad añadió que “en muchos casos, los agentes

tienen la certeza de que instantes antes de su intervención se ha consumido drogas en la vía pública, pero es muy difícil demostrarlo”. Una actividad penada El consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública está terminantemente prohibido por la legislación vigente, además de ser un mal ejemplo para jóvenes y niños. Y es que no solo se trata de perseguir, sino de prevenir: “No sólo actuamos para cumplir la ley, sino que queremos evitar a toda costa que los niños y jóvenes entren en contacto con un mundo tan peligroso como es el consumo de drogas”, señaló Francisco Montilla. Por otro lado, las sanciones a las que se enfrentan aquellos que portan o consumen sustancias estupefacientes en la vía pública, impuestas por el Subdelegado del Gobierno en la provincia de Málaga, pueden llegar a ascender a los 300 euros.

Los conductores se saltan las indicaciones y circulan en dirección prohibida por este tramo / Micaela Fernández.

I.M. La Policía Local comenzará a multar a partir del próximo lunes 7 a todos los conductores que circulen en dirección prohibida por el Camino de Coín, sentido Las Lagunas. El tráfico en esta zona se reorganizó la pasada semana, quedándose en un solo sentido, de salida de Mijas hacia Coín, para aliviar los problemas de embotellamiento en la rotonda del Mcdonalds. De esta manera, el tráfico dirección Las Lagunas se ha

desviado por la circunvalación hasta la avenida de Andalucía, hacia el parque de Medianas. Sin embargo, algunos conductores han sido vistos retirando las vallas que prohíben el paso y saltándose la dirección prohibida, en el tramo entre la gasolinera BP y la rotonda. Hasta el momento, solo se ha advertido a los automovilistas que se saltan estas indicaciones sin imponerles ninguna multa; sin embargo, esta situación cambiará a partir de la próxima semana.

SEGURIDAD

Denunciado por rociar con spray a un inquilino moroso Redacción. La Policía Local ha levantado una denuncia contra el propietario de una vivienda en Calahonda, por rociar con spray defensivo a su inquilino, a quien acusaba del impago de varias mensualidades, además de negarse a devolver las llaves del inmueble. El suceso se produjo durante el pasado puente de Todos los Santos, cuando el propietario, un ciudadano español de 34 años de edad cuyo nombre coincide con las iniciales D.F.A, entabló discusión con su inquilino, otro ciudadano español con iniciales F.G.A. El uso de espráis defensivos está prohibido por la legislación vigente, por lo que el propietario de la vivienda se enfrenta a un expediente por lesiones y a otro por transgredir la ley 1/92 de Seguridad Ciudadana.

ANIMALES

Abierto un expediente contra dueño de perros que defecaron en la vía pública Redacción. La Policía Local ha abierto expediente sancionador contra un vecino de La Cala por transgredir la ordenanza municipal de Parques y Jardines y la de Seguridad y Convivencia, dejando sueltos a sus dos perros, que defecaron en la vía pública. Los agentes observaron la presencia de dos perros, de razas no peligrosas, que vagaban por La Cala. Tras evacuar sus excrementos, dieron aviso a la empresa que realiza el servicio de perrera para la retirada de ambos animales. Al comprobar vía lector de microchip el domicilio e identidad del propietario, este fue notificado de la apertura de sendos expedientes, tanto por la prohibición expresa de que animales de compañía circulen sueltos y sin bozal, como por transgredir las normas de limpieza. Un caso similar se repitió hace unos días en Doña Ermita.


Cajón de Sastre

15

SABER PARA COMER

Por Francisco Castillero Luque www.saberparacomer.blogspot.com

Producir más y mejor

D

Por Genoveva Navarro

esde pequeños hemos ido aceptando muchos mitos y relativas certezas sobre la naturaleza de nuestra alimentación. Esta es algo tan elemental y habitual que pocas veces nos detenemos a pensar en ella atentamente. Solemos pensar que en estos tiempos de progreso y de asepsia, en los países desarrollados del primer mundo con grandes recursos técnicos, podemos estar tranquilos en cuanto a lo que comemos. Creemos que minuciosos estudios nos protegen de una alimentación peligrosa y aceptamos que todo está controlado. Desde los numerosos foros donde se están debatiendo las prácticas de la ganadería, la pesca intensiva y la industria alimenticia califican esta actitud de inocente. Existen algunas cuestiones que el consumidor corriente no relaciona con los alimentos que ingiere, y parece lógico pensar que si en determinados ámbitos nos advierten sobre los riesgos de lo que comemos y como lo producimos, muchos hábitos alimenticios empezarán a cambiar en breve. Indagando en las principales dificultades que amenazan nuestra alimentación, basada en el actual modelo de producción industrial, encontraríamos cuatro causas sobre las que giran las actuales problemáticas y reflexiones. En primer lugar, la contaminación de los entornos naturales de producción; en segundo, y como consecuencia del anterior, la repercusión sobre la salud de los consumidores. A continuación, tendríamos el hambre que padece una parte importante de la humanidad, con las lógicas consecuencias sociopolíticas, económicas y, por supuesto, morales. Y por último, no menos importante es el trato que infligimos a los animales que nos sirven como alimento.

Recientes estudios sobre contaminación auspiciados por la F.A.O., que es la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, concluyen que las granjas factoría en las que se sustentan los actuales sistemas de producción influyen directamente sobre la tierra, el agua, la atmósfera y la

cultura intensiva actual está en cuestión por parte de las instituciones y organizaciones, facultadas para regular sus prácticas. Tras la alarma internacional que hace unos años causaron los primeros casos del mal de las vacas locas, la gripe porcina y aviar, se ha vuelto a poner en entredicho la importancia de la alimentación

Las espigadoras (Jean François Millet).

biodiversidad por medio de la emisión de basura y contaminantes animales, la utilización de combustibles fósiles y la modificación de las fuentes genéticas animales. Igualmente, esto actúa en la distribución global de la tierra cultivable, al influir sobre ella para solventar las exigencias de alimento para el ganado. Las emisiones de amoníaco de los depósitos de desechos biológicos determinan la acidificación de la tierra y la contaminación de aguas y cultivos. El crecimiento de la población y la progresiva industrialización han tenido efectos demoledores en nuestro medio ambiente, como son el calentamiento global, la polución, deforestación, degradación de la tierra y extinción de especies. En un futuro, las auténticas consecuencias de una larga escalada de degradación medioambiental son aún impredecibles. En este escenario, como vemos, la agri-

animal para el consumo humano. ¿Estamos suficientemente protegidos ante las enfermedades de origen animal? ¿Qué controles veterinarios pasan los animales antes de ser consumidos? Las cifras comparativas de cantidad de alimentos de origen vegetal en relación con las de origen animal, son claramente favorables a las segundas. No son pocas las voces que se preguntan, si con tan sólo cambiar buena parte de la producción de carne por grano, conseguiríamos un aumento extraordinario en la cantidad de personas que podemos alimentar en un mundo que agoniza de hambre, ¿por qué no actuamos en consecuencia? La respuesta que aúna un mayor acuerdo entre los partidarios de esta alternativa es deprimente, por los intereses económicos de las industrias implicadas. Las personas que han investigado la problemática de la vida

CURARSE EN SALUD ¿Qué es una fractura de cadera? Una fractura de cadera es una rotura en el cuello del fémur (cerca de la parte superior de la pierna). Puede suceder a cualquier edad, aunque es más común en las personas de 65 años o más. A medida que envejece, la parte interna de los huesos se vuelve porosa por una pérdida de calcio. Esto se llama pérdida de masa ósea. Con el tiempo, esto debilita los huesos y hace que tengan más probabilidades de romperse. Las fracturas de cadera son más comunes en las mujeres porque tienen una masa ósea menor por naturaleza y pierden masa ósea más rápido que los hombres. ¿Cuáles son los síntomas de una fractura de cadera? Las fracturas de cadera por lo general son provocadas por una caída (aunque la mayoría de las ocasiones el hueso se rompe y esto mismo provoca la caída). Si se fractura la cadera, es posible que experimente los siguientes síntomas:

animal en los sistemas de producción modernos coinciden en los siguientes puntos básicos: el sistema de granja industrial actual persigue producir la mayor cantidad de alimento, del modo más rápido y barato posible, y en la menor cantidad de espacio. Esto comporta que las vacas, terneros, cerdos, gallinas, pavos, patos, gansos, conejos y otros animales son puestos en pequeñas habitáculos muchas veces sin posibilidad incluso de girarse sobre sí mismos. Se les impide el ejercicio para que todas las energías se destinen a producir alimento. Se les alimenta con hormonas de crecimiento para cebarlos más rápidamente y se les altera genéticamente para que crezcan más grandes o para que produzcan más de forma acelerada y antinatural. El escaso o inexistente uso de anestesia en procedimientos como la castración agrava aún más el problema. El razonamiento es simple, para el productor es más económico sustituir un animal enfermo o muerto, que proporcionarle cuidados veterinarios. Tampoco su alimentación está exenta de crítica, ya que los animales son alimentados con una dieta antinatural de granos pesados, antibióticos, hormonas y otros complementos inverosímiles. Cuando los animales son trasladados los hacinan dentro de camiones donde padecen estrés, sufren lesiones, aguantan temperaturas extremas y padecen la falta de alimento y agua. Está claro pues que debemos plantearnos si nuestros sistemas productivos son los más adecuados y si es el momento de ir acometiendo cambios que logren un mayor cuidado de nuestro medio ambiente y cuidado de los animales que repercuta en una alimentación más sana y una población mejor alimentada. Hay que producir más y mejor.

Fractura de cadera

- Dolor intenso en la cadera o en el área pélvica. - Moretones y/o hinchazón en el área de la cadera. - Incapacidad de soportar peso con la cadera. - Dificultad para caminar. - Es posible que la pierna lesionada se vea más corta que la otra pierna y que esté rotada hacia afuera. ¿Cómo se trata una fractura de cadera? La mayoría de las personas que tienen fractura de cadera necesitan cirugía para asegurarse de que la pierna se cure de la forma adecuada. El traumatólogo analizará con usted sus opciones quirúrgicas. Algunas personas no pueden hacerse una cirugía de cadera porque tienen una enfermedad o porque su estado de salud no es bueno. Si su médico no cree que sea seguro para usted realizarse una cirugía, le pondrán en tracción para ayudar a que su cadera sane. La tracción lo mantiene inmóvil durante un período prolongado.

¿Qué puedo esperar después de la cirugía? Su médico puede decirle cuándo debe intentar ponerse de pie o caminar después de la cirugía. Es posible que caminar sea doloroso al principio y que necesite un andador o un bastón como asistencia durante varios meses después de la cirugía. Es posible que necesite visitar a un fisioterapeuta como parte de su recuperación. En la fisioterapia, aprenderá a sentarse, ponerse de pie y caminar sin volver a lesionarse la cadera. También hará ejercicios para ayudarle a volverse más fuerte. Cuando regrese a su hogar después de la cirugía, es posible que necesite la ayuda de un asistente en el hogar o de un familiar. Es posible que las tareas diarias sean más difíciles de realizar mientras no puede moverse con facilidad. Un familiar o un auxiliar pueden ayudarlo con sus tareas diarias, como bañarse, cocinar e ir de compras.

Por Antonio Muñoz

Médico de Familia

info@tudivan.com

EL DIVÁN Pequeños detalles: Buenos días

H

ay pequeños detalles de la vida cotidiana que pueden hacerle vivir mejor. Entiéndase por detalle alguna conducta, algún hábito, un pensamiento, que entendido como un pormenor de la misma vida, puede mejorar su conjunto. Por ejemplo, seguro que alguna vez se ha quedado pensando un buen rato el por qué su vecino no le saluda; o por qué su compañero de trabajo habrá dicho tal cosa; o seguro que le ha estado dando vueltas a la cabeza tratando de interpreta lo que ha querido decir su jefe. Sin duda, siempre habrá el que quiera encontrarle un trasfondo negativo a todo. En el primer ejemplo –su vecino no le saluda-, cabría preguntarse si usted iba mirando al frente y saludando, o si por el contrario iba cabizbajo y esquivo esperando a que él le saludara primero. Puede que ese no sea el caso y que usted haya saludado educadamente. Pero tranquilícese, el mundo no está en su contra. Le propongo un ejercicio: observe a esas personas mal educadas y seguramente lo sean con casi la mayoría, y no sólo con usted, es decir, que es una cuestión de ellos en la que usted poco ha tenido que ver. Mejor ocúpese de saludar con educación y cierta alegría, además de ser un ejemplo para quien menos se imagina. Eso le permitirá dormir un poco mejor. En cualquiera de los casos es mejor no ser tan suspicaz. Desconfiar y sospechar en exceso no conduce a nada bueno. La práctica de la suspicacia es poco recomendable, además de proporcionarle cierto sufrimiento también hace que las relaciones se tornen inestables, porque a cualquiera le harta que constantemente le digan: “¿pero que has querido decir?, ¿por qué has hecho esto o aquello?”, como si todo fuera con segundas intenciones. ¿Tiene usted una tendencia a ver a todo el mundo de un modo desconfiado y temeroso? Haga práctica del buen humor, y buenos días.


Opinión

16

Por Ana Belén García González

Por Fuensanta Lima Cid

Coordinadora del Programa “Mijas ante las Drogas”

Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Mijas

Pelea por lo que quieres

E

n estos días comienza la campaña electoral, una campaña marcada por la crisis y el empleo al que a todos y todas, directa o indirectamente, nos afecta. Una crisis de la que, según algunos, nos va a sacar el Sr. Rajoy, un señor que pretende llegar a Presidente del Gobierno, dando ruedas de prensa sin permitir preguntas, ofrecer un programa electoral con generalidades y sin propuestas concretas y hacer un solo debate con nuestro candidato, el compañero Rubalcaba. Algunos medios de comunicación están mostrando una situación de euforia y que refrendan a diario las Algunos medios de comunicación diferentes encuestas de los partidarios de aquellos a los que les gustaría un mapa de están mostrando una situación de España inundado de PP. En esta situación, no deja de ser un tanto euforia y que refrendan a diario las paradójico que mientras unos se esfuerzan diferentes encuestas de los partidaen ofrecer alternativas para mantener el estado de bienestar y demostrar que no son rios de aquellos a los que les gustaría culpables, sino gestores de una crisis que un mapa de España inundado de PP estamos sufriendo a nivel europeo y mundial y de la que todos y todas de una u otra forma quisiéramos salir, ofreciendo soluciones que no pasen por recortes en capítulos tan vitales e imprescindibles para la ciudadanía, como son la sanidad, la educación y los servicios sociales, haya otros que se dediquen, subidos en el carro del triunfalismo, a esperar sin aportar ideas claras, con propuestas vacías; hechos que denotan su filosofía de trasladar la austeridad que predican al bolsillo de los más humildes con demasiada facilidad y sin el menor remordiy, sobre todo, lo que más preocupa Qué fácil es el pronóstico de alguien miento es ese perfil de héroe nacional que nos va a que sin arrimar el hombro cuando su sacar de la crisis y va a resolver todos nuesproblemas de un plumazo a partir de país realmente lo necesita se dedi- tros unas elecciones que ya dan por ganadas por ca a criticar con saña a un gobierno mayoría absolutísima. Qué fácil es el prode alguien que sin arrimar el hompara él inoperante o a vender sus nóstico bro cuando su país realmente lo necesita se aptitudes como gestor del mejor de dedica a criticar con saña a un gobierno para él inoperante o a vender sus aptitudes como nuestros futuros como país gestor del mejor de nuestros futuros como país. Sería lamentable que este oportunismo político definiera el resultado final de un día tan especial para nuestra democracia como en el que se elige a los gobernantes de nuestra nación para los próximos cuatro años. Cada sentimiento, cada ilusión deben transformarse en un voto, todos debemos participar y decidir libremente en este día de fiesta para la democracia sin que nadie pueda decidir por nosotros, pero las opciones son manifiestamente diferentes, mientras unos peleamos por lo que queremos otros se dedican simple y llanamente a dormir la siesta.

Por Luis Miguel Bermejo Lozano Ingeniero de Telecomunicaciones

H

ace unos meses, un día cualquiera, 08:00 AM. Me levanto, me ducho, tomo un café y desperezándome, puedo leer en las noticias: “Según la Organización Mundial de la Salud, el uso de teléfonos móviles debería ser clasificado como ‘posiblemente cancerígeno’ para seres humanos”. Son pocas palabras pero suficientes para desatar de nuevo la alarma general. Comienzan los debates, las tertulias y a todos los incrédulos humanos nos invade de nuevo la eterna duda de esta era tecnológica, ¿es segura la telefonía móvil? Pero, volvamos la vista unos

años atrás. En Valladolid, en el colegio García Quintana, 20 niños van siendo progresivamente diagnosticados de cáncer, presumiblemente por la acción de unas antenas cercanas, repetidoras de telefonía móvil. La alarma despierta a nivel nacional y el caso adquiere tintes internacionales. Se hacen estudios radiológicos, informes epidemiológicos, se analizan las rutas que siguen para ir al colegio e, incluso, se piensa en la existencia de amianto en el edificio. Pero ninguna prueba es concluyente. Unos años más tarde, a raíz de aquel caso y por recomen-

Enseñar a pensar

M

uchas veces escucho quejas de los adultos acerca de la pasividad de los jóvenes. Se critica la actitud pasota en muchos sentidos: “no preparan nada”, “lo dejan todo para el final”, “hay que darlo todo hecho y cocido”. Sin embargo, no educamos para que los chavales sean activos y tengan iniciativas, tendemos a dar consejos, a dar nuestra opinión y a infravalorar la postura de los chavales, en muchos sentidos. No hay más que observar para darse cuenta de que no provocamos la reflexión sobre alguna pregunta o sugerencia que plantea el joven, sino que les damos la respuesta o nuestra opinión sin dar la oportunidad de escuchar, preguntar por qué tiene esa opinión, qué consecuencias tendría esa decisión, si ha pensado en los pros y los contras; en definitiva, que el propio joven sea quien piense, cuestione, sopese las consecuencias de las decisiones, analice, vea los pros y los contras y llegue a sus propias conclusiones. Enseñar a pensar, a ser críticos, a cuestionar. Estamos expuestos a un montón de información muchas veces contradictoria y a los niños y adolescentes que todavía no han madurado les llegan esas contradicciones. Por ejemplo: el alcohol es dañino para la salud pero lo tenemos en casa o hacer deporte es sano pero nadie de su familia hace deporte. Para que el joven llegue a interiorizar estos mensajes (porque estas contradicciones se pueden explicar y razonar), alguien tendrá que enseñarle. El joven está expuesto a un montón de fuentes de información, opiniones, opciones (desde dónde Estamos expuestos a información a ir o qué hacer un sábado, a qué es- veces contradictoria y a los niños y tudiar, etc.) y toma decisiones cada día, decisiones que, en gran medida, adolescentes que todavía no han mavan a condicionar muchos aspectos durado les llegan esas contradicciones de su vida, como por ejemplo, los amigos con los que comparte su tiempo libre. Los padres y madres tienen la responsabilidad de acompañarlos en esa toma diaria de pequeñas decisiones cotidianas y aquellas que pueden repercutir en aspectos de su futuro. Ellos piden ser escuchados, respetados y apoyados. Seguramente se les ocurrirá hacer cosas o tomar la iniciativas sobre algo que no es viable o que puede poner en peligro su salud, pero ahí están los padres para negociar esas propuestas o ideas y llegar a acuerdos. Con decir solamente no, no es suficiente, hay que argumentarlo. Por supuesto que los padres siempre van a poner el límite pero dejemos que ellos piensen y que analicen. Se pueden desgranar los temas, ponerlos encima de la mesa, sugerir opciones y escuchar, sobre todo, escuchar. Nosotros podemos dar nuestra opinión pero no olvidemos que los jóvenes también tienen la suya y en los momentos en los que parece que está “hecho un lío” la postura de los adultos debe ser colaborar con el joven a buscar soluciones y dar respuesta a las preguntas, de esta forma estaremos facilitando la toma de decisiones y acompañando en su proceso de maduración. Y sobre todo, le estaremos enseñando a pensar.

¿Móvil o café? dación del Defensor del Pueblo, las operadoras telefónicas se ven obligadas a medir la potencia de 23.000 antenas repetidoras dentro del Plan Nacional de Certificación de Antenas de Telefonía Móvil, un proyecto del que formé parte. Comencé la medición pensando que, realmente, había una relación. Sin embargo, tras el análisis de campo, deduje que las antenas estaban lejos de ser las causantes. Aún así, las compañías hicieron todas las comprobaciones oportunas, sufragaron gastos y estuvieron atadas de pies y manos durante el tiempo que duró el ‘pánico’

generalizado. Es justo romper una lanza a su favor, al menos, en ese período. Ha pasado el tiempo (más de una década) y seguimos sin ninguna conclusión clara sobre lo que ocurrió en aquel lugar o ha podido ir ocurriendo en general. Pero mirémoslo por un segundo desde la óptica contraria. Este fenómeno (sin el cual ni yo ni nadie sabría vivir ahora) nació en los 80 y, en la actualidad, existen cerca de 5.000 MILLONES de terminales en el mundo (como curiosidad, desde 2006, en este país hay más líneas de telefonía móvil que habitantes). Y es que

el móvil se ha convertido en un apéndice más de nuestro cuerpo, eso sí, que podemos renovar cada 6 meses y a un precio bastante módico; ya nadie quiere dejar de tener cobertura en el metro o de navegar desde su smartphone… Y sin embargo, ese día, mientras desayuno, leo en mi portátil otro titular no menos cierto: “La OMS clasifica el uso de los teléfonos móviles en la misma categoría de riesgo de cáncer que los polvos de talco, el cloroformo o el café”. Entonces, esbozo una sonrisa y pienso: “cualquier día de estos… me quito del café”.

Recuerde que puede recibir la versión digital del periódico lista-ms@mijascomunicacion.org

solicítelo en:


Opinión

Del 4 al 10 de octubre de 2011

Mijas Semanal

Editorial

Opinión Por Julio Cesar Zomeño

Truco o Trato

Ingeniero Civil

¿Tecnología o empleo?

E

s un hecho que las empresas más rentables son las que más trabajadores despiden (como ejemplo sucede con Telefónica), así mejoran su cotización en la Bolsa que es lo que les interesa. El modo de gestión preferido es la reducción de los costos laborales. Ahora sabemos algunas mentiras que nos decían hasta hace muy poco como: el empleo depende del crecimiento, el crecimiento de la competitividad, la competitividad de la capacidad de eliminar puestos de trabajo, o sea, para luchar contra el desempleo ¡hay que despedir personas!. El nuevo orden mundial está diseñando nuestro futuro fuera de nuestras fronteras, y no sabemos qué hacer ante este expolio. No podemos hacernos a la idea, que todos los días, las tecnologías punta reemplazan al hombre, la nueva era, ya está aquí. Nos dicen que las empresas están muy preocupadas por ser 100% competitivas, pero yo me pregunto ¿A quiénes venderán los productos? ¿A ellos mismos? Las restructuraciones desmantelan a las empresas desintegrando su masa laboral. La política globalizadora no trata de convencer a nadie, no pide adhesiones, ni ejerce oficialmente el poder, tampoco dice cuáles son sus principios, entre ellos: Obtener mega ganancias de manera cada vez más rápida, al costo que sea. También fomentar y legitimar las desregulaciones, el desarraigo y la fuga de capitales para caer en dinámicas mafiosas. La globalización la han hecho los ultraliberales, bajo un sistema oligárquico. Se especula con la especulación, con los productos derivados do otros productos también derivados, con las tasas de cambio, usando productos virtuales sin que hayan salido de una producción real y tangible. La verdad es que la tecnología provoca, por ahora, la desocupación temporal de la mano de obra, porque muta una actividad obsoleta hacia otra innovadora. La tecnología no reubica a la fuerza laboral, estamos en un desempleo estructural que afecta a largo plazo a la población económicamente activa. Los países con más robótica e informática son los que encuentra más dificultades en reubicar la mano de obra porque el readiestramiento de la masa laboral desplazada no iguala el ritmo en que esos países generan el cambio tecnológico, lo cual hace que se creen empleos en el mundo subdesarrollado a costa de la destrucción del trabajo en el primer mundo (los que producen continuamente tecnología). No se puede culpar a los gobiernos de turno, del signo que sean, pues el nuevo modelo económico y laboral ya ha sido diseñado sin tomarnos y tomarlos en cuenta, y está pasando frente a nuestras narices sin que nos demos cuenta de lo que significa. Nos está tocando en una sociedad donde la tecnología cambia diariamente reemplazando al hombre. La ofimática (oficina automática), la biotecnología, la multimedia, las fábricas inteligentes y la ingeniería artificial, son los responsables del desempleo y la marginación. ¡El trabajo humano ya no se necesita!, por eso los índices de delincuencia van en aumento, hay injusticia social y no sabemos como resolverla. Los gobiernos para atacar el problema solo tienen dos posibilidades: Frente al desempleo, financiar políticas de protección hasta que la caja tenga dinero, la otra es crear un numero mayor de prisiones para encarcelar a un creciente numero de criminales, que nacerán como producto de la falta de empleo o bien financiar con presupuestos cada vez menores (nadie en el futuro pagará impuestos, pues de donde no hay no se puede sacar) o formas alternativas en el sector del voluntariado (trabajar para solo comer). Parece que nos tendremos que ir acostumbrando a la desocupación crónica (¿el estomago aguantará eso?) que no se resolverá en las próximas décadas, estamos ahora en la plena tercera revolución industrial. El problema no es de derechas ni de izquierdas, es otra cosa, no nos dejemos engañar con los eslóganes, los políticos tampoco saben cómo solucionar lo que se nos viene encima, están dando las últimas boqueadas antes de ahogarse.

CARTAS AL DIRECTOR Con ref. al nº 450 de Mijas Semanal - Carreteras “Por una A-7 más segura”, y haciendo referencia a la curva de la Cala, y en concreto a los radares instalados. Me gustaría hacer la siguiente reflexión. Existe una relación entre la velocidad a la que va un conductor y la seguridad en carretera. Por lo general, cuando se reduce la velocidad disminuye el número de accidentes y ocurre lo contrario, a la inversa. Si TODOS fuéramos rigurosos y mantuviéramos el limite de velocidad se salvarían cientos de vidas. En Mijas-

MIJASSEMANAL TU PERIÓDICO DE INFORMACIÓN LOCAL

17

L

a encuesta que refleja el estado de ánimo de los españoles ha dado un vuelco en los últimos meses. El paro, sustituye con diferencia al terrorismo como principal problema o preocupación. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), llevó a cabo la última encuesta entre el 1 y 9 de octubre, antes del anuncio de la banda terrorista del cese de la actividad armada, de lo que se deduce que ETA y lo que representa cae por debajo del listón de los diez principales problemas. Las cuestiones económicas; la clase política; la inmigración y la sanidad, ocupan los siguientes puestos. Por el contrario, los cinco millones de parados, como no puede ser de otra forma, pesan como una losa, de cuya cifra en Andalucía y Málaga, con 1.232.900 y 238.100 respectivamente, aportamos más que ninguna otra región de España, con el casi 31% de desempleados andaluces, frente al 21,5% que es el promedio nacional. Tampoco ayuda a las cifras el crecimiento de la población activa, aquellos que acceden a la edad para poder trabajar, 5.600 en Málaga. Sin embargo, no todo es malo, también en Málaga, la EPA consigna un aumento trimestral de 8.800 ocupados. Concretamente, un total de 548.400, lo que representa un aumento del 1,63% con respecto al último sondeo. Estos datos son insostenibles, no hay forma humana de argumentarlo y mucho menos justificarlo, tal como ha reconocido el propio ministro de Trabajo. Muy mala es la herencia que recibirá el próximo gobierno tras el 20N Para el problema saliente, el terrorismo, lo cual no significa que el asunto esté resuelto, zanjado y mucho menos olvidado, tenemos el truco: consiste en seguir aplicando la Ley; las medidas policiales y penitenciarias a rajatabla y sacar a ETA de las instituciones. El Estado de Derecho no puede ahora flaquear ni bajar la guardia. Tiene que haber vencedores y vencidos, las víctimas y sus familiares a un lado, los asesinos y colaboradores, al otro. El trato: una vez entregadas las armas y disuelta de verdad la banda, aplicar la justicia con rigor y magnanimidad. En cuanto al paro, son muchos los agentes que vienen señalando el camino, aunque la lista sea mucho más larga y nada fácil la solución, a tenor de los recientes vaivenes a cuenta del referéndum griego. El truco: luchar contra la economía sumergida, el fraude y la corrupción, como el vergonzoso caso de los ERE protagonizado por la Junta de Andalucía. Adelgazar la Administración en el más amplio sentido, Parlamentos y Senado. Vinculación de los salarios con la productividad, en ámbito público y privado. Convencer a los jóvenes y desempleados de que la formación sigue siendo la mejor opción. El trato: subida de impuestos para la banca y las grandes fortunas. La flexibilización y abaratamiento de los créditos a los empresarios y administraciones. Reactivar la inversión pública y aplicarlas a obras realmente necesarias. La reforma laboral, fiscal y de la banca. El compromiso entre todos los partidos para hacer un proyecto de verdad de creación de empleo… Truco: usar los resortes de que disponemos. Trato: adoptar las medidas que aconsejan el sentido común.

Estos datos son insostenibles, no hay forma humana de argumentarlo y mucho menos justificarlo, tal como ha reconocido el propio ministro de Trabajo. Muy mala es la herencia que recibirá el próximo gobierno tras el 20N

Costa tenemos uno de los puntos negros de España, en el que concurren toda una serie de factores (independientemente de su mal trazado) que lo hacen de lo más peligroso: Tráfico intenso, mediana central, curva peligrosa y, sobre todo, exceso de velocidad, este último factor siempre esta presente en todos los accidentes que hemos constatado a lo largo de los años: muertes, golpes y salidas de la vía, entre muchos otros. Ante esto uno se pregunta ¿por qué las cámaras y radares instalados no son visibles y están bien señalizados? En otros países están debidamente marcados, avisando de cuanto falta para llegar a donde están. Y, si quieres, hasta te puedes descargar por internet el plano de cualquier provincia con su ubicación. Por

Truco: usar los resortes de que disponemos. Trato: adoptar las medidas que aconsejan el sentido común

el contrario, en España estamos acostumbrados a que las cámaras y los radares se instalen con nocturnidad y alevosía, y se escondan a la vista de los conductores, lo que nos hace pensar que se hace por afán recaudatorio, y no para prevenir accidentes. Solo los amiguetes te pasan un correo electrónico dándote información. Eso y en nuestro caso temblar al ver al helicóptero de tráfico... ese de azul y amarillo revoloteando sobre nuestras cabezas, indicando que hubo otro accidente en la La Cala. G.C.

Director: Carlos Calvo Jefe de Redacción: Juan Diego Sánchez Coordinadora: Amanda Gijón Diseño y maquetación: Marga Naranjo, María Rubio, Amanda Gijón Redacción: María Rubio, Laura Delgado, Marga Naranjo, Amanda Gijón, Mª José Gómez, Mónica López, Nuria Luque, Cristina Luque, Beatriz Martín, Cristóbal M. de Haro, Patricia Murillo, Jorge Coronado, Micaela Fernández, Jacobo Perea, Karen A. McMahon Publicidad: Ezequiel Valderrama, Miguel Sicilia, José Vega

Esperamos tus cartas al director. Escríbenos a: cartasaldirector@mijascomunicacion.org *Los autores deberán identificarse con su nombre y apellidos, enviar

una fotocopia del DNI y un teléfono de contacto.

Edita: Mijas Comunicación SA Depósito legal: MA-279/2003 Mijas Comunicación: Urb. Polar Sol s/n 29649, Mijas Costa, Málaga. Teléfono: 952 58 30 30 Fax: 952582161 mijassemanal@mijascomunicacion.org


Deportes

18

La formación, pilar del Candor El conjunto mijeño tendrá en competición esta temporada a 8 equipos federados. Además, es el único club del municipio que tiene en su organigrama a dos conjuntos de veteranos Jacobo Perea/ Fotos: Ramón Piña

El pasado domingo 30, todos los equipos del Candor Club de Fútbol que formarán parte del proyecto para la presente temporada, se presentaban ante su afición en el anexo de la Ciudad Deportiva de Las Lagunas. Este año, la entidad que preside José Antonio Cabello contará con un total de 8 conjuntos federados y dos aficionados. Con 21 años de historia, la familia del Candor sigue manteniendo la misma ilusión del primer día y los mismos objetivos. “Creo que lo que nos diferencia de otros clubes es el camino que elegimos para conseguir los resultados. Realizando ese camino -el de la formación- ganamos muchas cosas, no solo en lo deportivo sino en el aspecto humano, que es más importante que los resultados”, declaró el presidente del club. Asimismo, Cabello considera que la labor que se está haciendo con la cantera es bastante buena: “Creo que en la base estamos realizando un trabajo importante que nos está dando resultado, sobre todo, en las

Miguel Galisteo es el entrenador, que recoge así el relevo de José Antonio Cabello. Hasta el momento, los verdones solo han cosechado un empate en siete jornadas, pero esperan cambiar la dinámica en las próximas.

tres primeras categorías; en el resto, quizás estemos un poco por detrás pero vamos a trabajar con todos; ilusión no va a faltar y seguro que nos divertiremos durante la temporada”.

Al margen de los ocho equipos federados, entre ellos, uno de fútbol sala femenino, la entidad verdona cuenta con dos conjuntos de veteranos. El masculino disputa partidos en ligas locales,

mientras que el femenino tiene como principal objetivo hacer deporte, al no existir una liga exclusiva para ellas. Su mayor reto es encontrar rivales con los que enfrentarse. “Lo importante

es que dejen los problemas a un lado y que se diviertan. Empezamos de casualidad y ya tenemos tantas jugadoras como un equipo profesional”, declaró el técnico de las veteranas, Elías Maeso.

Prebenjamín. Entrenador: Sebastián Perea.

Benjamín. Entrenador: Francisco Artacho.

Alevín. Entrenador: Francisco Aragonés.

Infantil. Entrenador: Marcelo Centeno.

Cadete. Entrenador: Juan Manuel Mateo.

Juvenil. Entrenador: Alberto Marín.

Veteranos. Entrenador: Francisco Martínez.

Veteranas. Entrenador: Elías Maeso.

Femenino sala. Entrenador: Francisco Díaz.


Deportes Mijas Semanal

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Directo al ascenso El Cala Mijas suma siete victorias consecutivas, es el equipo menos goleado y el segundo más realizador. Marbella y Alhaurín, los otros aspirantes Jacobo Perea

Si la temporada pasada se quedaron a las puertas del ascenso, en este curso el Cala Mijas está haciendo méritos más que suficientes para subirse al tren de la Regional Preferente. Los resultados avalan al cuadro que dirige Jesús Calzado, y es que, después de siete jornadas, los rojillos solo saben ganar. No es fácil sumar todos los puntos en esta categoría y mucho menos sabiendo que Alhaurín B, tercero, y Atlético Marbella, líder provisional, tampoco están concediendo demasiados puntos. Los caleños tendrán que seguir con este ritmo frenético de triunfos para alcanzar a un Marbella -que tiene un partido y un punto más que los rojillos- que también está dispuesto a morir en el intento. Tras la última victoria con-

El Candor volvió a perder en casa contra el Bonela por 2 a 3. Alberto Marín y Gálvez fueron los goleadores del equipo mijeño / R.P.

seguida en el Municipal de Los Olivos el 29 de octubre ante el Yunquera por 5 a 2, el Cala Mijas sigue manteniendo su condición de equipo invicto menos goleado -con seis tantos encajados- y el segundo que más goles realiza, con 28 dianas. Los de Calzado encarrilaron el partido ante el Yunquera en la primera parte con dos goles de José Melli. La sociedad con Lechu

fue letal. Sin embargo, antes del descanso Vera recortó distancias (2-1). Ya en la segunda parte, Diego Lozano, Paquito y Peque redondearon la cuenta rojilla. El sábado 5, a las 16:30 horas, visitan al Bonela, equipo que ganó al Candor en la Ciudad Deportiva en la última jornada disputada. El cuadro de Miguel Galisteo se adelantó en el marcador desde los once metros.

Alberto Marín no falló. Pero los visitantes consiguieron darle la vuelta al marcador. No obstante, el Bonela no contaba con el libre directo de Gálvez, que volvió a dejar muestras de su calidad a balón parado (2-2). Ya en la segunda parte, el Bonela sentenciaría (2-3). El Alhaurín B será rival de los verdones el domingo 6 a las 16:30 horas. En Preferente, Las Lagunas sumó tres puntos valiosos ante un Trabuco correoso y batallador. Cristian, de tacón y con algo de fortuna, transformó el único tanto del partido. El sábado 5, visita al Puerta Blanca (19 horas). El Mijas, por su parte, salió derrotado en su salida al Elola de Fuengirola (2-0). Los mijeños, con numerosas bajas, hicieron todo lo posible por frenar al Athletic, pero fue insuficiente. El sábado 5, reciben al Carlinda a las 17:30 horas en Osunillas.

19

FÚTBOL FEMENINO

Las caleñas despiertan ante el Malaka al ganar por 1-6 J.P. “Ya era hora”, declaró a este medio el técnico del Cala Mijas, José María Vázquez. Después de tres jornadas disputadas, las caleñas conseguían su primer triunfo de la temporada al derrotar por 1 a 6 al Malaka. “Salimos muy enchufadas desde el inicio y al final de la primera parte ya ganábamos por 0 a 3”, explicó Vázquez. Ya en la segunda mitad, el Malaka recortó diferencias (1-3), pero las caleñas despejaron cualquier duda con otros tres tantos. Se repartieron los goles Ana Núñez (4) y Elena Rico (2). No tuvo tanta suerte el Candor femenino, que cayó en el estadio de Las Delicias por 5 a 1. El único tanto verdón lo consiguió Ana Hormigo.

balonmano

Festival goleador de los mijeños en el pabellón de Las Cañadas Sénior femenino, infantiles y cadetes saldan con goleadas sus compromisos el Día de Todos los Santos J.P. / R.P. 113 goles consiguieron transformar entre todos los equipos del Club Balonmano Mijas que el pasado martes, 1 de noviembre, disputaban jornada de liga en el Polideportivo de Las Cañadas. Los tres que participaban en competición sacaron adelante sus compromisos sin problemas. Todo un auténtico festín. El sénior femenino cumplió con el guión previsto al derrotar al Unión Sevilla por 31 a 11. El conjunto dirigido por Dani García, muy superior durante los 60 minutos, llevó la iniciativa en todo momento. Sin embargo, cuando te sientes superior al equipo rival puedes caer en la relajación y eso es lo que no quiso García, que solicitó tiempo muerto para arengar a las suyas cuando el marcador era de 5 a 2 a su favor. El técnico mijeño quería más intensidad en la pista y eso hicieron sus jugadoras. La maquinaria del saltamontes se puso a funcionar y en pocos minutos acumularon una renta de cinco goles a favor.

El equipo no dejó espacio a las sevillanas cuando les tocó defender, de ahí el resultado de 14 a 5 al descanso. En la segunda mitad, las mijeñas siguieron tan enchufadas como durante los primeros treinta minutos. Bego, una de las veteranas, sigue demostrando que está en estado de gracia y es que volvió a ser la máxima realizadora del Mijas con 14 dianas. El sábado 5, reciben la visita del Roquetas en el Polideporti-

vo de Osunillas a partir de las 19 horas. Por su parte, el infantil de María Benito, que debutaba en competición, se deshizo sin problemas del Balonmano Coín. Los mijeños pasaron por encima de los visitantes como un auténtico rodillo. Con un juego de ataque basado en el contragolpe y una gran defensa, fue suficiente para neutralizar al cuadro visitante y resolver el partido con un marcador de 35 a 14.

El sénior femenino recibe el sábado 5, en el pabellón municipal de Osunillas al Roquetas a partir de las 19 horas. / R.P.

El equipo cadete de Inma Navarrete también superó en la jornada del martes al Coín. Los mijeños demostraron que son

uno de los equipos a batir esta temporada junto al Antequera. Prueba de ello es el resultado final que consiguieron, 47-19.


20

Deportes Mijas Semanal

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Tres mijeños conducen a Málaga hacia la final del Andaluz González, Ubago y Hernández participaron en la previa de Granada Jacobo Perea

Málaga sigue dando buena cuenta de la gran calidad que atesoran sus jugadores de balonmano, sobre todo, en categoría base. Pero si la provincia es todo un referente dentro del panorama regional, Mijas también se encuentra en una situación de privilegio al contar con varios representantes en selecciones nacionales, autonómicas y provinciales, entre ellos, Diego González (Los Olivos), Adam Ubago (Fuengirola-El Coto) y Marta Hernández (Fuengirola-El Coto). Los tres, jugadores de categoría infantil, contribuyeron a la clasificación de la selección malagueña para la disputa de las finales del Campeonato de Andalucía de selecciones provinciales, que se jugará el próximo 13 de noviembre en una sede aún por determinar. El pasado fin de semana -días 29 y 30 de octubre- se celebró en Granada la fase previa del Anda-

El combinado malagueño masculino acabó el torneo con 99 goles a favor y 50 en contra y 6 puntos en su casillero, mientras que el femenino también consiguió 6 puntos y un diferencial de +43, con 73 dianas a su favor y 30 en contra.

Diego González (fila superior), cuarto jugador por la derecha, y Adam Ubago (fila inferior), situado en el centro de la imagen / Chari Valderrama.

luz. Tanto el combinado malagueño masculino como el femenino lograron el pase a la final después de obtener el primer puesto en sus respectivos grupos. El conjunto masculino, del que forman parte González y Ubago, derrotó en el primer choque a la selección anfitriona con un claro 37 a 21; el segundo duelo lo resolvieron también por la vía rápida al derrotar por diez goles

de diferencia a Almería; mientras que en el último enfrentamiento golearon sin contemplaciones a la selección de Jaén, que fue incapaz de superar la barrera de los diez goles (32 a 9). Las féminas, por su parte, no quisieron ser menos y también dejaron en la cuneta a Granada, tras vencer por 10 tantos de ventaja (11-21); Almería (8-27) ; y Jaén (11-25).

Sevilla y Cádiz, rivales Los malagueños ya conocen cuáles serán sus rivales en la final del torneo autonómico de selecciones provinciales, donde intentarán revalidar el título conseguido la temporada pasada. Enfrente, el cuadro masculino tendrá a la selección sevillana, que accedió a la final tras ganar sus dos compromisos ante Córdoba y Cádiz. Las malagueñas, en cambio, deberán derrotar en la final a Cádiz, que ganó sus compromisos ante Sevilla y Córdoba. Por otra parte, Diego González regresará a la Selección Andaluza este mes después de proclamarse campeón en el torneo de Cangas del Narcea (Asturias) en julio.

TENIS DE MESA

A seguir manteniendo el liderato del G-II en la capital J.P. Tras la jornada de asueto, el conjunto de tenis de mesa del Club Atletismo Mijas regresa este fin de semana a la competición oficial. Su próximo rival será el Club Málaga Tenis de Mesa, un equipo al que, de momento, no le están saliendo las cosas en este grupo II de la Tercera División Nacional, ya que ocupa la última posición de la tabla clasificatoria. La cita entre mijeños y capitalinos tendrá lugar en Ciudad Jardín el sábado 5 a partir de las 17 horas. Si gana el Mijas seguirá conservando su condición de líder en solitario y, si no lo hace, estará a expensas de lo que haga el equipo A del Córdoba 81, que se mide al Rincón. Los jugadores de Alejandro Altuna disputaron su último partido el 22 de octubre en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas contra el Córdoba B, al que ganaron por 6 a 0.

ATLETISMO

HIPÓDROMO COSTA DEL SOL

José Manuel Rodríguez, tercero en el Trofeo Ciudad de Guadix

El sábado 5, nueva jornada de carreras en el recinto mijeño

J.P. El atleta mijeño José Manuel Rodríguez participó el pasado sábado 22 de octubre en el Trofeo Ciudad de Guadix (Granada), donde consiguió finalizar en tercera posición. El corredor local efectuó el trazado en un tiempo de 26 minutos, mejorando así el registro obtenido hace un año (27:40). “Creo que la mejoría es notable para estar a principios de temporada”, afirmó a este medio Rodríguez, quien señaló que se trata de “una prueba durísima, ya que el circuito tiene una pendiente muy pronunciada y hay que darle diez vueltas”. Rodríguez compartió podio con Miguel Ángel Prieto -olímpico en Barcelona´92-, vencedor de la prueba y plusmarquista en categoría veterana al batir varios récords del mundo, Europa y España durante este año. Circuito Popular Atletismo Y el próximo 19 de noviembre arranca el IX Circuito de Atletismo Popular en Nerja. Una cita que este año contará con cinco

José Manuel Rodríguez se subió al tercer cajón en el Trofeo Ciudad De Guadix celebrado el 22 de octubre. / J.M.R.

encuentros, entre ellos, los de Marbella, Benalmádena o Mijas. Los aficionados al atletismo de nuestra localidad deberán esperar todavía unos meses, puesto que no se celebrará hasta marzo del próximo año, concretamente el día 10. Se trata de una competición que tiene como objetivo acercar y fomentar la práctica del atletismo. La temporada pasada, 15 de nuestros atletas consiguieron subirse a los cajones: Pablo Mota

(3º, benjamín), Charlie Bloxham (3ª, alevín), María Fernández (3ª, infantil), Sophie Hewitt (1ª, cadete), Rocío Pérez (2ª, cadete), Adrián Medina (1º, júnior), Samantha Blakeman (1ª, júnior), Cristian Molina (3º, sénior), Marcos Moreno (3º, veterano A), Nuria Rodríguez (1ª, veterana A), Virginia Rodríguez (2ª, veterana A), Francisco Mota (2º, veterano B), Juana Mª Silva (3ª, veterana B), Pedro Medina (3º, veterano C) y Gisele Van Meer (1ª, veterana C).

J.P. El Hipódromo Costa del Sol volverá a abrir sus puertas el sábado 5 de noviembre con motivo de la disputa de la cuarta jornada de la temporada otoño-invierno. Como viene siendo habitual, el programa de competición contempla cinco carreras, entre ellas el Premio Maggie Brighton de categoría C, que dejará en las arcas del ganador 10.200 euros. Entre los favoritos a la victoria en esta prueba de 1.300 metros, se encuentran Compton Park, que tendrá en la silla a José Luis Martínez; y Laazem, preparado por Óscar Anaya y que contará con Iván López en la monta. Corcubion también tiene muchas opciones de acabar entre los colocados. Si la quinta prueba será una de las más atractivas, también habrá que estar pendientes a la segunda -Premio Euroweekly News- y la tercera -Premio Valtocado.

High Iker, Navaron y Coqueta parten como favoritos en la serie de 1.800 metros, mientras que en la de 2.100 Zarievich Núñez, ganador del premio más importante de la segunda jornada de la presente temporada, se postula como un firme candidato a la victoria, aunque no hay que descartar a Blaise Tower ni a Delirada. Completarán la cita hípica el Premio Lhasa Studio, de 1.200 metros, y el Premio Villa de Alhaurín el Grande, de 5.100 metros. Pero no todo son carreras en el Hipódromo Costa del Sol. Las personas que se acerquen el sábado podrán disfrutar de la actuación musical del grupo Arte y Corazón, además de la amplia oferta gastronómica. La entrada al recinto es gratuita para los menores de edad y los mayores de 65 años, el resto deberán abonar 5 euros. Las puertas estarán abiertas desde las 10:30 horas.


Deportes Mijas Semanal

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

i LIGA LOCAL DE FÚTBOL

El viernes 4, se abre el plazo de inscripción J.P. Fútbol para todos, ese podría ser el lema. El Patronato Municipal de Deportes de Mijas pondrá en marcha el próximo 25 de noviembre la primera edición de una liga local de fútbol que se espera apasionante. Y es que, es un torneo que dará la oportunidad a aquellos deportistas que no tienen la posibilidad de jugar en competiciones federadas. El abanico de categorías es amplio, ya que en competición habrá jugadores desde los 4 a los 17 años, es decir, desde categoría baby hasta juveniles. “Desde el Ayuntamiento, queremos que todo el mundo pueda disfrutar de este deporte sin hacer distinción ninguna”, declaró Manu Sánchez, asesor en materia deportiva del Ayuntamiento. En la actualidad, ya hay varios equipos inscritos al torneo con jugadores que pro-

ceden de las escuelas municipales de fútbol -unos 400- y el viernes, 4 de noviembre, se abre el plazo de admisión para el resto de conjuntos, que pueden pertenecer a una asociación, colegio o grupo de amigos. Asimismo, hay que destacar que se trata de una liga mixta, donde pueden participar tanto niños como niñas. El próximo día 23 la organización dará a conocer el calendario oficial de un campeonato que contará con tres sedes (Ciudad Deportiva, Los Olivos y Osunillas). Los equipos interesados en formar parte de esta liga pueden formalizar su matrícula hasta el día 18 en las oficinas del Patronato de Deportes de lunes a viernes o los martes de 7 a 8 de la tarde en las oficinas de dirección de la Ciudad Deportiva, donde se les facilitará más información.

21

Víctor lidera el triunfo del cadete ante el Estepona Ramón Piña / J.P.

Exhibición en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas del equipo cadete del Club Baloncesto Mijas ante el Estepona (82-54). Ambos conjuntos llegaban a esta segunda jornada del campeonato tras haber ganado al San Estanislao y Nova School. Desde el pitido inicial, el rodillo azulón empezó a imponer su ley, sobre todo, gracias a la dirección de su base, Víctor, quien se encargó de romper la defensa visitante. Tampoco pudieron los visitantes ganarle la partida al Mijas en los rebotes, y eso no solo se notó en la pista, sino en el marcador al final del primer cuarto, 23-18. En el segundo acto, el técnico local decide sentar en la banqueta a su mejor hombre, pero su ausencia no fue óbice para que los mijeños rindieran a un buen nivel. Los azules trabajaron muy bien la defensa zonal, lo que

El encuentro entre el cadete del Mijas y el Estepona se disputó el domingo 30 de octubre en la Ciudad Deportiva de Las Lagunas. / Ramón Piña.

imposibilitó que el Estepona se acercase en el marcador. Con 47 a 32 se reanudó una segunda parte en la que el Mijas empezó a demostrar su verdadero potencial. Ni siquiera les hizo falta a los de Balmont esperar al último parcial para dejar resuelta la contienda. Una buena defensa

y alto porcentaje de acierto en los lanzamientos, permitieron a los azulones abrir una brecha insalvable para el cuadro visitante, 66 a 41. Ya en el último cuarto, el Estepona se dejó llevar mientras que el Mijas no levantó el pie del acelerador. El local se sitúa colíder junto con el Unicaja.

contra el cáncer de mama

Motor

El Zumbathon solidario congrega en Mijas a 70 participantes

Blanco Rosales consigue la tercera posición en La Subida del Mármol

El Zumbathon tuvo lugar en el Colegio San Anthony´s. / R.P.

María J. Gómez. El acto se organizó desde la plataforma benéfica Zumbathon, que reunió a monitores y a los fans de este movimiento fitness en el Colegio San Anthony’s el pasado sábado, 29 de octubre. Los participantes se inscribieron a la cita donando 10 euros a la causa. “Estamos recogiendo fondos para la prevención contra el cáncer de mama; es un evento que se organiza a nivel internacional en muchos países, como Inglaterra o Dinamarca”, apuntó Caterina Cupolo, la directora de Passion Studio. El zumba tiene un secreto: uti-

liza coreografías muy pegadizas con ritmos muy variados, desde el más puro estilo bollywood, pasando por los sones africados hasta los latinoamericanos. La cita en Mijas reunió a casi un centenar de personas de todas las edades -unas 70- y consiguió sus objetivos; por un lado, colaborar con la lucha contra el cáncer y, por otro, hacer bailar a los participantes. En Mijas, podemos practicar y aprender la zumba en Passion Studio, en la Avenida de Andalucía en Las Lagunas, junto al Centro de Formación, Empleo y Juventud.

J.P. El piloto de rallyes José Blanco Rosales regresó a la competición oficial el pasado fin de semana -29 y 30 de octubre- a los mandos de su Mitsubishi Lancer Evo IX. Y lo hizo a lo grande, en Almería, en la XXXVI Subida del Mármol, donde consiguió un meritorio tercer puesto en la clasificación general y un primer puesto dentro de su grupo, el N. Todos los pilotos tuvieron que recorrer un trazado cercano a los 9 kilómetros de recorrido, 4,4 por cada una de las dos mangas oficiales. Rosales, que en la primera manga tardó 02:57.758 en com-

pletar el tramo, en la segunda mejoraría su registro en tres segundos (00:02:54:751). Pese a bajar los tiempos, el mijeño se quedó a muy poco

del ganador scratch -18 segundos-, José A. Azanar (Audi A4 St). El segundo puesto fue para el Seat Córdoba de Manuel Maldonado.


Eventos

22

Jóvenes aficionados al séptimo arte prueban suerte en el mundo de los cortos El área de Juventud les ofreció la oportunidad de presentar sus obras ante el gran público Isabel Merino

Hasta ahora, solo habían sido disfrutados de manera particular, compartidos con amigos y, en el mejor de los casos, proyectados en reuniones celebradas en bares o pubs del municipio. Hablamos de los cortometrajes que muchos jóvenes del municipio, aficionados a las artes cinematográficas, realizan en su tiempo libre, obras que, aún con escasos recursos, hablan muy bien de la creatividad de sus autores. Sin embargo, el pasado viernes 28, la concejalía de Juventud dio a estos ‘cineastas’ la posibilidad de exhibir sus creaciones ante el público a través de la ‘I Joven Proyección de

Cortos Mijeños’. Una cita que reunió en el salón de plenos de la Casa Consistorial a un total de 32 historias que, a través de un hilo argumental relacionado siempre con Mijas, lograron demostrar, en solo unos minutos, de lo que pueden ser capaces cámara en mano. Y aunque es cierto que hoy en día las nuevas tecnologías abren a los jóvenes infinidad de puertas para promocionar sus trabajos, el hecho de mostrar sus obras en directo, pudiendo ver de primera mano la reacción del público, fue algo totalmente novedoso para este grupo de chavales que, capitaneados por Julio Conejo, habían tenido

Un total de 32 historias se dieron cita en la ‘I Joven Proyección de Cortos Mijeños’, celebrada el pasado viernes 28 en el salón de plenos del Ayuntamiento / Irene Pérez.

la oportunidad de mostrar sus obras en otros espacios del municipio. De hecho, aunque sea la primera vez que, a nivel municipal se organiza esta iniciativa, la

Los jóvenes demostraron en poco tiempo y con pocos recursos lo que son capaces de hacer cámara en mano

dirección y realización de cortos es toda una afición entre muchos jóvenes mijeños, algunos de los cuales han presentado en público sus proyectos e incluso alguna que otra película. Durante la tarde del viernes 28, la edil de Juventud, María del Mar Ríos, se mostró muy orgullosa del encuentro, “porque en Mijas hay mucho arte entre los jóvenes”. Por su parte, uno de los directores de cortos que acudió a la cita, Bíktor Kero, valoró la importancia de este tipo

de iniciativas para que los chavales puedan promocionar sus trabajos. Kero, que presentó una historia relacionada con Mijas a partir de las experiencias vividas en Londres, declaró, además, que “me gusta hacer cortos que generen opinión, historias enrevesadas para que cada uno saque sus propias conclusiones”. Ahora, los participantes tendrán su recompensa; grabar un trabajo audiovisual colectivo con medios técnicos y profesionales aportados por 3.40 TV.

DÍA DE TODOS LOS SANTOS

Terrorífica diversión en Isla Mágica con Juventud Nueva Laguna también celebró Halloween con una divertida fiesta de disfraces I.M. Los adolescentes del municipio han tenido la oportunidad este año de pasar un Halloween de miedo gracias a la excursión

a Isla Mágica organizada por el área de Juventud. Un total de 250 jóvenes repartidos en cinco autobuses viajó el lunes 31 hasta la Isla de la Cartuja para disfrutar de todas las atracciones y pasatiempos que ofrece el recinto. Los chavales partieron de Mijas a las 8:30 horas de la mañana; muchos llevaban sus atuendos preparados para disfrazarse una vez que llegaran al parque. La concejala de Juventud, María del Mar Ríos; y el técnico del área, Pablo Benítez, acom-

pañaron a los chavales durante la jornada, que transcurrió de lo más amena, ya que los chicos disfrutaron de las habituales atracciones del parque junto a los espectáculos especiales organizados para la ocasión. Iluminación tenebrosa, lápidas, murciélagos y telarañas fue el entorno por el que se movieron los intrépidos mijeños que decidieron pasar un día sumergidos en el lado más tenebroso de la diversión. Por otro lado, en la víspera del

Un total de 250 jóvenes repartidos en cinco autobuses viajaron el lunes 31 hasta el sevillano parque de atracciones de Isla Mágica / Juventud.

Día de Todos los Santos, el miedo se apoderó de las calles de Mijas, como siempre, mostrando su cara más divertida. Unos, como los vecinos de Nueva Laguna, decidieron celebrarlo en familia. Como ya viene siendo habitual por estas fechas, la asociación organizó una gran fiesta de disfraces en el parque Fernán Caballero, una tarde en la que no faltó ni un solo personaje de Halloween. Calabazas, brujas, monstruos y trasgos se dieron cita en este espacio para escenificar con sus atuendos la

noche de los muertos, fieles a la más auténtica fiesta americana. Y aunque fueron los niños los que, sin duda, más disfrutaron del evento, no faltaron tampoco demonios o zombies de mayor edad, que también hicieron de las suyas asustando a todo aquel que encontraban a su paso. Música y caramelos para los más pequeños completaron esta celebración, que se alargó hasta el anochecer, el momento propicio en que fantasmas y otros seres fantásticos salen a divertirse.

En Nueva Laguna, el parque Fernán Caballero se convirtió en un auténtico desfile de disfraces terroríficos / I.Pérez.


Cultura III FESTIVAL JAZZ

Finaliza el III Festival de Jazz

M.R. Sencillamente, magistral. Así, podríamos definir la III edición del Festival de Jazz de Mijas, una cita que echó el cierre el pasado fin de semana con un importante éxito de crítica y de público. Los encargados de clausurar el evento fueron el trío de Ana Cisneros y la formación sevillana O Sister. El viernes 28, el público se congregó en torno a la voz de Ana Cisneros y su espectáculo ‘I remember... yo recuerdo’. En un ambiente muy íntimo, la artista interpretó temas de Shirley Horn, Dinah Washington o Etta Jones acompañada al órgano por Phil Wilkinson y a la guitarra por Carlos Pino. El broche final llegó el sábado 29 con la actuación de O Sister, un grupo de cuatro sevillanos, que se ganó al público con la obra ‘From Broadwalk to Hollywood’, cargada de alusiones al jazz de los años 30.

23

Una ventana al interior de Giacometti

UNIVERSIDAD POPULAR

La Casa de la Cultura de Las Lagunas vuelve a la actividad expositiva con una muestra del autor uruguayo

Una de las instantáneas que se tomaron durante la realización del curso en Alhaurín el Grande / Taller de fotografía UP.

María Rubio

“La gente está obsesionada con la crisis y no se da cuenta de que lo que estamos viviendo es la parte mala de algo que ya era malo, porque era mentira”. Así, de forma simple y llana, define Eduardo Giacometti el momento económico y vital que estamos viviendo. El autor uruguayo vuelve a ser noticia porque el viernes 28 inauguró su primera muestra colectiva en mucho tiempo en la recién estrenada sala de la Casa de la Cultura de Las Lagunas. En esta ocasión, Giacometti

nos propone una treintena de obras, entre las que podemos encontrar dos serigrafías, 30 dibujos y 3 óleos de grandes dimensiones. Las obras, de carácter retrospectivo e inédito, recorren buena parte de la carrera del autor en nuestro país. De hecho, podemos encontrar hasta dos autorretratos del uruguayo, uno fechado en 1978 y otro en 2009. Además de esto, caballos criollos, gentes del campo y negros bailando candombe completan una colección muy expresionista en la que también podemos apreciar un paisaje lunar y una alegoría al tarot.

Fotografía a oscuras M.R. Alrededor de cuarenta alumnos de fotografía de la Universidad Popular tuvieron que desenvolverse con sus cámaras a oscuras. Y es que, por un día, abandonaron el taller donde suelen realizar sus prácticas para adentrarse en la noche de Alhaurín el Grande. El grupo, guiado por su profesor, Francisco Rosado, realizó una práctica de fotografía nocturna, en la que los alumnos manejaron técnicas como el light painting, que consiste en pintar con luz usando diferentes utensilios

como, por ejemplo, linternas o flashes. Una nueva aventura Animados por el éxito de esta experiencia, los alumnos de este taller ya han programado otra actividad similar. En este caso, el grupo viajará hasta Alhama de Granada, un lugar que ha sido elegido, según la organización, “por su magnífico paisaje cárstico, bosque de ribera y paisaje urbano”. La excursión será el domingo 27 de noviembre y la salida se realizará desde Mijas a las 07. 30 horas.

SOLIDARIOS

MÚSICA

FLAMENCO

¡Acércate al Sáhara! del 4 al 17 de noviembre en Mijas

Las voces de Jane Austen Singers inundan Mijas

La Peña Unión del Cante, con AFA

I.M. El colectivo Ingeniería Sin Fronteras invita a todos los vecinos a participar en una actividad que, bajo el nombre ‘Acércate al Sáhara’, dará a conocer la situación de pueblo saharaui a través de una serie de iniciativas que se desarrollarán del 4 al 17 de noviembre en el Consistorio mijeño. Las jornadas comenzarán el viernes 4, a las 18:30 horas, con una conferencia sobre derechos humanos en el Sáhara a cargo del representante de la delegación saharaui para Andalucía, Abdelahe Hamad Jalil. A continuación, habrá otra charla titulada Ingeniería Sin Fronteras y el Sáhara Occidental. Paralelamente, del viernes 4 al jueves 17 de noviembre, el Ayuntamiento acogerá una serie de exposiciones fotográficas y una muestra de paneles informativos que ilustrarán sobre la problemática que afecta a este área. Los interesados pueden obtener más información en el sitio web http://malaga. isf.es/RASD.

M.R. Esta semana, las voces del coro Jean Austen Singers se dejarán oír en Mijas por partida doble. El viernes 4 de noviembre, la formación británica ofrecerá un concierto gratuito en la parroquia de La Inmaculada, en Mijas Pueblo, a partir de las 20 horas. Un día más tarde, el sábado 5, el coro volverá a actuar en el término mijeño. En esta ocasión, lo hará en el Teatro Las Lagunas, acompañados de la orquesta de cámara Collegium Musicum. La

entrada cuesta 8 euros, 5 para niños o aquellos que dispongan de carné joven, sean jubilados, estén en paro o sean familia numerosa. Más citas en Las Lagunas También este fin de semana, en el Teatro Las Lagunas, podremos disfrutar del trabajo de Síndrome de Darío, el viernes 4 a las 21 horas. Esta compañía traerá a escena Don Juan por un precio de 8 euros en entrada general y de 5 en el caso de tarifas reducidas.

M.R. El viernes 4, la Peña Unión del Cante celebra su quinto festival flamenco, una cita a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Fuengirola-Mijas Costa, AFA. Ocho cantaores andaluces participarán en la cita, que empieza a las 21.30 horas en el recinto ferial de Fuengirola.


24

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Cultura Mijas Semanal

Estas son algunas de las obras que podremos ver a partir del viernes 4 en la exposición del Colectivo Moraga en La Cala, trabajos llenos de alusiones a la libertad.

Colectivo Moraga: Cuando arte significa libertad La creación artística no tiene barreras y, en el caso del Colectivo Moraga, no puede ser más cierto. El grupo, formado por internos del penitenciario de Alhaurín de la Torre, ha encontrado en el arte una válvula de escape. Ahora, presentan en el Centro Cultural de La Cala ‘Arte sin etiquetas’ Texto y fotos: María Rubio

M

oraga es sinónimo de muchas cosas. Aparte de las ya sabidas, puede ser equivalente de cautiverio, porque así se llama la finca sobre la que se asienta la prisión de Alhaurín de la Torre, y también, aunque parezca contradictorio, de libertad, porque este es el nombre que escogió hace 15 años Rafael Fernández para bautizar al grupo artístico de los internos de este penitenciario. Funcionario en esas mismas instalaciones y coordinador del grupo, Rafael entendió pronto que el arte y sus manifestaciones podían ser una buena forma de terapia, de reinserción y de vía hacia la libertad en sus diferentes acepciones. Por eso, en 1996, junto a un grupo de internos y otros trabajadores de la prisión, se puso manos a la obra: “Todo el mundo es recuperable, si quiere ser recuperado y en este colectivo, el arte se convierte en el mejor camino”, explica. Rafael nos atiende en el Centro Cultural de La Cala, un lugar que el viernes 4 se convertirá en el escenario de una inauguración muy esperada, la de la muestra ‘Arte sin etiquetas’, en la que un grupo de internos, entre ellos, el mijeño Francisco Peinado, mos-

trarán sus obras al gran público. Los propios internos y Rafael se encargan de desembalar las obras, de colgarlas, de montarlas, en un clima que nada hace pensar en la relación preso-funcionario que se nos vende desde muchos ámbitos. “Todo lo relacionado con la cárcel da morbo y, muchas veces, los propios medios alimentan esa creencia”. Actualmente, el colectivo lo forman 10 personas, aunque, en toda su trayectoria, han pasado por allí cerca de 200 artistas que han dejado su impronta colgada en las paredes de Alhaurín: “No todo el mundo comparte esta visión. Algunos sectores se empeñan en creer que una prisión tiene que ser un edificio de paredes grises y oscuras, sin embargo, esta iniciativa, totalmente pionera, ha llamado la atención en muchos lugares y han venido, incluso, responsables de prisiones de Alemania para conocer el trabajo que estábamos desarrollando”.

Algunos internos se relacionan por primera vez con el arte en Moraga, otros, como Christian, ya se dedicaban a ello

Mientras vamos conociendo los orígenes de este colectivo, las obras de arte van apareciendo como por arte de magia. Los internos que acompañan a Rafael ese día, Christian, David, Felipe y Francisco, ayudan a desembalarlas y deciden sobre la mejor posición para colocarlas. Los trabajos acaban de llegar desde la Ciudad de la Justicia de Málaga, donde han estado expuestos por primera vez y, ahora, toca adaptarse a la sala caleña, de menores dimensiones. Es difícil decidir cuáles no se mostrarán porque todos sorprenden. Boli Bic, carboncillo, óleos, esculturas... cualquier forma de expresión es válida en un colectivo en el que las barreras solo las pone la imaginación. “Aprendemos unos de otros. Estamos muy unidos, ya que pasamos muchas horas juntos y siempre nos asesoramos al trabajar”, explica Francisco, el joven mijeño. Más que arte Pero Moraga es mucho más que un taller de arte, es también un grupo de apoyo, un lugar en el que sincerarse y revelar estados de ánimo: “Para una persona joven, que necesita expansión, libertad... estar privada de todo eso, de su familia, de sus amigos, es muy duro. Así, que las horas

en el taller también se aprovechan para conversar. Ellos cuentan lo que sienten y, entre todos, tratamos de ayudar”, dice Rafael. Y es que la cárcel, el centro de internamiento, o como queramos llamar a ese limitador de libertad, no tiene por qué ser el final de todo. Aquí las segundas oportunidades existen y dependen de cómo se aproveche el tiempo. “No es solo una celda de castigo. Es una institución que pretende reeducar”, explica Rafael. Felipe, uno de los internos, defiende el penitenciario porque, en su caso, le ha supuesto una segunda oportunidad: “Hubo un momento en que mi vida empezó a degenerar. Con 27 años, me encontraba en una situación de adicción muy grande, hasta el punto, de que ya ni mi familia podía conmigo. La entrada en Alhaurín y en el Colectivo Moraga ha significado recuperar mi vida. Ahora, con 31 años, estoy rehabilitado, he terminado la ESO y he llegado a ser, incluso, presidente de mi módulo, el 8, un módulo de respeto, que para mí es toda una escuela de valores” Ese módulo, en el que también se encuentra el mijeño Francisco, es un lugar especial dentro del penitenciario. Los internos se comprometen a tener un comportamiento cívico y, a cambio,

pueden autogestionarse. Toman decisiones, tienen una comisión de conflictos e, incluso, programan su tiempo. “Tenemos hasta talleres de aeronáutica”, dice Felipe. Y es que, hoy en día, cuando todo el mundo quiere tener tiempo, no se puede desaprovechar: “Dentro sobra, así que no puede ser muerto. Hay que proyectarlo en cosas positivas. Si estás patio arriba y patio abajo, le robas tiempo a tu vida”. El centro desarrolla también otros programas, como visitas a colegios e institutos, en las que los internos cuentan su experiencia en primera persona. “La iniciativa cumple una doble función”, dice Rafael, “es una labor preventiva de cara a la sociedad y, además, habituamos a la persona a estar en la calle”. Porque, aunque acostumbrarse a vivir sin libertad es difícil, lo contrario también. Todos los internos coinciden: “Cuando estás entre cuatro paredes, pierdes visión periférica, horizonte. La primera vez que sales, te quedas en shock, viendo cómo la gente se mueve desordenada a tu alrededor”. Tal vez, por eso, y por todo lo anterior, es tan importante la labor del Colectivo Moraga, un grupo que elimina barreras y amplía el horizonte, aún entre cuatro paredes.


Cultura

Del 4 al 10 de noviembre de 2011

Mijas Semanal

N

o es la primera vez que el colectivo Moraga expone en Mijas pero, sin duda, esta es especial. En el elenco de artistas, un nombre resuena con fuerza en nuestra cabeza. Francisco Peinado, el joven mijeño que entró en prisión en 2007 por un caso sobre el que hay más incógnitas que certezas, se reencuentra con su familia, con sus vecinos, con su pueblo, 4 años después. Está cambiado, “más fuerte, más hombre”, dicen algunos, pero en su cara, la misma sonrisa de niño nos recibe, ahora con 24 años. Tímido y educado, Francisco regresa como creador, porque no ha querido que estos años sin libertad sean sinónimo de tiempo perdido. ¿Eres consciente de que la exposición va a causar mucho revuelo?, le pregunto. Y él, se encoge de hombros y, con una sonrisa, afirma: “Sí, lo sé. En cierta manera, es mi presentación ante todos. Estoy nervioso, por lo que significa. Estar aquí, visitando el pueblo, delante de todo el mundo. Me impresiona, pero me siento bien. Tengo ganas de que sepan lo que estoy haciendo, de que vean que trabajo, que voy hacia adelante”. Tanto él como su familia, son conscientes del apoyo que les profesa todo Mijas desde que aquel fatídico noviembre de 2007 fuese señalado como el autor del crimen de José Pedro Fernández, de 17 años, que falleció apuñalado en la zona de marcha de Benalmádena. Su vida cambió radicalmente a partir de ese momento y, aunque no hay pruebas

La vuelta de Francisco, cuatro años después concluyentes, Francisco comenzó su condena en la penitenciaría de Alhaurín de la Torre, un período que pronto se enredó con el colectivo Moraga: “A través de los compañeros, me enteré de que había un grupo que hacía escultura, pintura... Eso siempre me había gustado y, aunque estando en la calle no me atreví, contacté con Rafael Fernández, el coordinador del colectivo, y me uní a ellos”. Francisco reconoce que su entrada en Moraga supuso un antes y un después en su historia en Alhaurín. “Ha sido muy positivo. Sirve para evadirte, porque te centras, intentas imaginar, hacer cosas nuevas y todo eso resulta muy beneficioso para tu cabeza”. Aunque le gusta todo tipo de arte, tiene claro que la escultura es lo suyo. “Modelar con las manos me encanta, todo lo que tenga un componente manual me hace sentir vivo”, afirma Francisco con la mirada brillante. “Y el grafiti”, añade Rafael. “Sí, eso también, aunque eso ya venía de fábrica”, ríe el chico. “En serio, me gusta trabajar el hierro, la pintura, el ácido, las obras envejecidas...”. En esta muestra, la primera en la que Francisco podrá compartir el espacio físico con sus obras, su familia y su gente, el joven nos muestra tres esculturas, ‘El ojo vertical’, de madera y aluminio, ‘El árbol’, de hierro y ‘Voy en

camino’, una preciosa alegoría de libertad con la que el grupo posó para la fotografía de abajo. “Todas la obras llevan un mensaje, reflejan el estado de ánimo en el que te encuentras. Son sentimientos que quieres reflejar y no sabes cómo”. Llega un momento tenso en la entrevista. Toca sacar un tema del que nadie quiere hablar. Los padres de Francisco,

El joven mijeño Francisco Peinado firma tres de las obras que se exponen en La Cala sus compañeros, Rafael... todos quieren proteger al chico, porque ninguno quiere que le hagan daño. Lo entiendo. Sin embargo, como periodista, toca preguntar y toca pasar el mal rato: ¿En qué circunstancias se encuentra tu caso? Francisco también lo entiende, entiende que no es morbo, sino las ganas de todo un pueblo de saber qué pasa y, después de consultar con su familia responde: “Hace unas semanas, disfruté de mi primer permiso y ahora estoy haciendo alguna salida programada de tipo cultural, como esta. Por otra parte, la causa se ha recurrido al Tribunal

Supremo y estamos a la espera de una contestación”. Pasado ese mal trago, la conversación prosigue en un tono íntimo, de confianza, porque, al final, todo es cuestión de sentimientos: “Hay muchos estereotipos de lo que es una cárcel”, explica Rafael, “pero aunque haya gente negativa, hay mucha otra que merece una oportunidad. En esa situación de encarcelamiento, valoran mucho más lo que son y lo que tienen”. Francisco afirma con la cabeza y también Christian y Felipe. Todos saben lo que es la ausencia de libertad. “Yo echo mucho de menos a mi familia, a mis amigos, al pueblo. En el primer permiso que he tenido, todo el mundo me ha apoyado y me he sentido muy querido”, explica el joven mijeño. “Ha habido momentos de desesperación, de pensar que nunca llegaría este día, que no saldría adelante, sin embargo, aquí estoy”. Y es que, como dice Rafael Fernández, todo llega: “En esos momentos, es cuando necesitan más apoyo y ahí está todo el colectivo y yo mismo para hablar”. Además, la familia y los amigos de Francisco nunca lo han dejado solo. Han ido a visitarlo, le han mandado cartas y no lo han olvidado ni un solo día. Aunque es duro, Francisco empieza a ver luz. Con un poco de suerte, estas Navidades podría

De izquierda a derecha, Francisco posa junto a Christian, Felipe, internos del centro y Rafael Fernández, el funcionario que gestiona el Colectivo Moraga.

25

pasarlas con su familia, pues ya tiene el permiso solicitado. Y podría volver a domir en su cama, en su cuarto, un lugar que le emocionó especialmente cuando disfrutó de su primer permiso: “Definir lo que sentí la primera vez que salí es difícil. Era una situación un poco surrealista. La había imaginado tantas veces que no sabía si era verdad o ficción. Al entrar en Mijas me sorprendió la cantidad de rotondas nuevas que se han hecho (risas) y, ya en serio, la mezcla de sentimientos que tenía, pena, felicidad, alegría... Cuando llegué a mi habitación me derrumbé y me puse a llorar”. Su madre, Rosario, y su padre, Lázaro, que han sufrido a su par en este tiempo, le ponen una mano por el hombro y sonríen: “Ahora estamos contentos de que él esté saliendo, de que todo el mundo nos apoye y de que él exponga en Mijas”, y Rosario añade: “El día de la exposición no voy a estar nerviosa, no voy a llorar. Él me trasmite la tranquilidad”. Y así, con el pensamiento de una madre coraje, termina una entrevista que te hace reflexionar, que te hace pensar que, muchas veces, las cárceles no son solo físicas, sino también mentales, porque ¿cuántas etiquetas ponemos y nos ponen a diario? ¿Cuántos limitaciones aceptamos? ¿Cuántas barreras no traspasamos por miedo? Es curioso pensar que la ausencia de libertad te haga sacarle mucho más partido a un tiempo que, a veces se nos va, en otro tipo de cárcel, la de una vida rutinaria carente de aspiraciones.


Ocio

26 TELÉFONOS DE INTERÉS IMPORTANT TELEPHONE NUMBERS MIJAS PUEBLO Aparcamiento Parking Ayuntamiento Town Council Centro de Salud Health Centre Urgencias Emergencies Hogar Jubilado Pensioner’s Social-Centre Mijagua Mijagua Casa Museo Folk Museum Dpto. Extranjeros Foreigners Dept. Oficina Turismo Tourism Office Planific. Familiar Family Planning Policía Local Local Police Recogida animales Animal Collection Servicios Sociales Social Services Universidad Popular Open University

952 48 51 65 952 48 59 00 952 59 05 13 952 48 54 04 952 48 63 70 952 59 10 92 952 59 03 80 952 58 90 10 952 58 90 34 952 58 90 83 952 48 62 28 952 66 57 36 952 48 63 70 952 48 54 83

LAS LAGUNAS Bomberos Fire Brigade CARE CARE Casa Cultura Cultural Centre Centro Juvenil Youth Centre Centro de Salud Health Centre Guardia Civil Civil Guard Hogar Jubilado Pensioner’s Social-Centre Mijagua Mijagua Ofic. Consumo Consumers Office Promoc. y Desarr. Promotion & Training Patronato Deportes Sports Board Policía Local Local Police

952 58 63 82

Recogida muebles Furniture Collection Servicios Sociales Social Services Tenencia Alcaldía Mayor’s Residence Urgencias Emergencies Víctimas violencia de género Victims of Domestic Violence Información a la Mujer Information for Women Radio Taxi Radio Taxi

616 48 91 14

MIS ENIGMAS FAVORITOS

E

l sueco Jonathan Johansson ha conseguido con su última obra iluminar, una vez más, los oscuros y fríos cielos escandinavos. En ‘Klagomuren’ (El muro de las lamentaciones), este músico se nos presenta con un trabajo delicado y afectivo asentado en diez bellos trallazos de pop electrónico. Johansson en su tercera entrega, en disco grande, se adentra ahora en el espacio profundo en busca de más amplitud musical. Este artista, nacido en la ciudad de Malmöe, pero afincado últimamente en Estocolmo, continúa construyendo en su lengua vernácula acertados cantos de estética pop que llegan al alma. Su nueva propuesta de destellos boreales se compone de diez fogonazos de pop electrónico malteados con una bella carga de melancolía disfrazada de sutil esperanza. Un trasfondo sonoro que le permite transmitir emociones tan agudas como solo la materia fría de los teclados y sintetizadores puede alcanzar. ‘Klagomuren’ te llega a las fibras más sensibles de tu espíritu con una secuencia de canciones terriblemente conmovedoras e irresistiblemente emotivas; así trasciende de la escucha de piezas como ‘Blommorna’, ‘Ander sjukhusen’ y ’Horoskop’. Aunque a veces el disco se llena de pop glorioso y poderoso gracias a la inclusión de piezas como ‘Stockholm’ y ‘Centrum’. La trayectoria de Jonathan Johansson se remonta a 2005 con la aparición de ‘OK, ge mig timmarna’, aunque no es hasta la publicación en 2009 de su álbum ‘En hand i himlen’, cuando el músico sueco consigue cautivar a la crítica especializada. Un trabajo que destacaría por ‘Alla vill ha hela Värlen’, una versión del tema ‘Everybody wants to rule the world’, original de la formación británica Tears For Fears’. Un sencillo que le dio la oportunidad de mostrar su voz sorprendentemente ágil, que además controla sin esfuerzo pasando de un susurro a un falsete y que logra confundirse con los sonidos de los sintetizadores. Escucha este disco los lunes (20 h) y sábado (19 h) en Radio Mijas

PRESENTADO POR: Luis Mariano Fernández. EMISIÓN: En Radio Mijas, 107.7 de la FM, los miércoles y viernes a las 12 de la noche (en reposición). PROGRAMA: El mundo de lo oculto se asoma de nuevo a la ventana del misterio de Mis enigmas favoritos de la mano del periodista de investigación Luis Mariano Fernández.

LA CARAVANA PRESENTADO POR: Alonso Alarcón. EMISIÓN: En Radio Mijas, 107.7 de la FM, viernes, sábados y domingos a las 20 horas. PROGRAMA: Un recorrido por el tronco y las ramas del gran árbol del pop y el rock. Un espacio vital en el que se dan cita los mejores temas de la música alternativa desde los años sesenta hasta nuestros días.

Hybris

951 97 69 02

Cine

952 58 69 26 952 58 60 60

062 952 47 05 08 952 66 73 43 952 58 29 11 951 26 02 83 952 47 82 41 952 58 45 86 952 46 08 08 952 46 09 09

952 47 31 25 952 46 26 63 952 47 31 25 952 46 26 63 902 50 50 61 016

GÉNERO: Suspense, thriller sobrenatural. DIRECCIÓN: Jim Sheridan. REPARTO: Daniel Craig, Naomi Watts, Rachel Weisz. SINOPSIS: Will Atenton se traslada junto a su mujer e hijas a una casa en Nueva Inglaterra. Pronto descubre que una madre y sus hijos fueron asesinados en esta casa. Todos los habitantes piensan que el asesino fué el marido. Will decide investigar el caso junto a una vecina.

952 58 77 50 952 49 21 50 952 59 27 00 952 49 49 21 952 49 32 08 952 49 32 08 952 49 44 41 952 49 44 52

GÉNERO: Terror. DIRECCIÓN: David R. Ellis. REPARTO: Sara Paxton, Chris Carmack, Joel David Moore, Chris Zylka, Donal Logue, Katharine McPhee, Sinqua Walls, Dustin Milligan SINOPSIS: Un grupo de amigos universitarios se van a pasar el fin de semana a una casa en un lago. Todo va de maravilla, pero pronto descubren que las frescas aguas del lago encierran toda clase de peligrosos tiburones les esperan bajo el agua.

VERBO GÉNERO: Acción, ciencia-ficción, fantástico. DIRECCIÓN: Eduardo Chapero-Jackson. REPARTO: Alba García, Miguel Ángel Silvestre, Verónica Echegui, Macarena Gómez. SINOPSIS: Sara tiene 15 años y un sexto sentido. Una joven y tímida heroína del siglo XXI que empieza a intuir que en el mundo hay algo escondido que empieza a obsesionarle. Guiada por su instinto, encuentra una nueva dimensión, peligrosa y terrorífica.

Las Lagunas 2 4 H R

952 47 82 88 952 47 65 93

TIBURÓN 3D

FARMACIAS / CHEMIST

O

900 200 999

Por Mónica López

DETRÁS DE LAS PAREDES

951 06 22 47

LA CALA Centro Cult. y Dep. Cultural & Sports Centre Centro de Salud Health Centre Hipódromo Hippodrome Mijagua Mijagua Servicios Sociales Social Services Tenencia Alcaldía Mayor’s Residence Servic. Operativos Operating Services

Qué escuchar esta semana...

Por Cristóbal Martín de Haro Disco Jonathan Johansson Klagomuren

A S

04/11/11 05/11/11 06/11/11 07/11/11 08/11/11 09/11/11 10/11/11

Jesús Santos Rein (frente Opencor) Paseo Marítimo (PYR) Avda. Los Boliches (frente iglesia) C/ Monda, 1 Av. Condes S. Isidro (junto Polic. Nac.) Paseo Marítimo (edif. La Concha) C/ Mallorca (edif. Ajolín)

1 2 H O R A S

04/11/11 05/11/11 06/11/11 07/11/11 08/11/11 09/11/11 10/11/11

C/ Antonio Machado (Dª Ermita) El Boquetillo (Avda. Mijas) Urb. El Albero (Euromarquet) Paseo Jesús Santos Rein Avenida Ramón y Cajal, 42 Avda. Mijas, 32 Cno. Condesa, 12

Mijas Pueblo Del 03 al 06/11/2011 Pza. La Constitución (Lcda. Elvira Botella) Del 07 al 10/11/2011 Avda. México (Lcdo. Antonio Nieves)


Servicios

27

PROGRAMACIÓN 3.40 TV (analógica y digital) miércoles 9 de noviembre

viernes 4 de noviembre

sábado 5 de noviembre

domingo 6 de noviembre

lunes 7 de noviembre

martes 8 de noviembre

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 00:00 SERIE TV: “Inspector Morse” 00:00 TV SERIE: “El Santo” (R) 01:00 CINE: “Ruby Cairo” 01:00 CINE: “Tamaño natural” 03:00 ACUTEL: “Sevillanas” (R) 03:00 ACUTEL: “Sevillanas”(R) 04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

04:10 BIENVENIDOS Magacín BIENVENIDOS NOCHE 07:10 DOCUMENTAL:

04:00 ZONA DEPORTIVA (R) 04:10 BIENVENIDOS Magacín (R) INFORME DE GESTIÓN (R)

00:00 CINE: “Un enredo de demonio” 01:30 CINE: “Requiem por Billy El Niño”

00:00 CINE: “La ley de la frontera” 01:30 SERIE TV: The One Game 03:00 SERIE DOCUMENTAL:

03:00 ACUTEL: “Sevillanas” (R)

“Descubrimientos del mundo”

04:00 ZONA DEPORTIVA (R)

04:00 CINE: “El rey de los ladrones”

04:10 BIENVENIDOS Magacín (R) CUESTIÓN DE OPINIÓN (R)

06:00 ACUTEL: “Sevillanas” 08:00 DIBUJOS ANIMADOS 09:00 CONEXIÓN UNA

07:10 DOCUMENTALES:

09:00 BIENVENIDOS - Coctelera

07:10 DOCUMENTALES:

“Elefantes asesinos”

10:00 HIPÓDROMO COSTA DEL SOL:

“Diario de Egipto”

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 AL DÍA - Informativos (R)

08:00 DIBUJOS ANIMADOS

09:00 CONEXIÓN UNA

09:30 ZONA DEPORTIVA

09:00 CONEXIÓN UNA

09:00 FÚTBOL

12:00 - 14:00 DESCONEXIÓN UNA

09:00 AL DÍA (Informativos)

11:00 BIENVENIDOS - Coctelera

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

09:30 SERIE TV: La barraca

12:00 DESCONEXIÓN UNA

“Centro de tiburones” 08:00 DIBUJOS ANIMADOS 09:00 CONEXIÓN UNA

09:45 BIENVENIDOS NOCHE Magacín (R) 12:00 - 14:00 DESCONEXIÓN UNA EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

10:30 BIENVENIDOS NOCHE

12:00 SERIE TV:

12:00 DESCONEXIÓN UNA

Mi querido Klikovsky

12:00 HIPÓDROMO (Directo):

13:00 DOCUMENTALES (R):

Carreras de caballos

Carreras de caballos (R) 11:30 NUESTRA TIERRA (R): Exposición Grupo Alabastro

12:00 SERIE TV: “Mi querido Klikowsky” 12:45 LA VOZ DEL TIEMPO (R)

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

13:30 SERIE DOCUMENTAL:

12:00 CINE FAMILIAR: “Ramsés”

“Descubrimientos del mundo” (R)

13:30 DIBUJOS ANIMADOS

14:00 CONEXIÓN UNA

14:00 CONEXIÓN UNA

14:00 NEWS AND VIEWS 15:00 AL DÍA

14:00 INFORME DE GESTIÓN

Avance informativo (Directo)

15:00 PERFIL (R)

15:05 NEGRO SOBRE BLANCO (R):

15:30 DOCUMENTAL:

15:30 - DESCONEXIÓN UNA

15:45 NUESTRA TIERRA (R):

15:00 AL DÍA (Avance informativo)

“El secreto de los glaciares”

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

15:05 BIENVENIDOS NOCHE

16:30 SERIE TV: “El santo”

15:30 DOCUMENTAL: “Gaudí”

EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO:

15:30 DESCONEXIÓN UNA

17:30 ACUTEL: Tiempo de tertulia

16:30 SERIE TV: “El santo” (R)

16:30 SERIE TV: “La Barraca”

18:30 SERIE TV (R): The one game

17:30 SERIE TV: “The one game” (R)

“Libertad perdida” 14:00 CONEXIÓN UNA 14:00 NEWS & VIEWS (DIRECTO)

16:30 SERIE TV: Inspector Morse (R) 17:20 SERIE TV: Mi querido Klikovsky 18:30 DIBUJOS ANIMADOS 19:00 AL DÍA

15:30 DESCONEXIÓN UNA

19:30 DIBUJOS ANIMADOS 20:00 CONEXIÓN UNA

19:30 NEWS & VIEWS

20:00 PERFIL (R)

20:00 CONEXIÓN UNA

20:30 NEGRO SOBRE BLANCO

20:00 BIENVENIDOS

21:00 LA VOZ DELTIEMPO

20:30 AL DÍA 22:00 ZONA DEPORTIVA

21:30 INFORME DE GESTIÓN

18:30 ACUTEL: TIEMPO DE TERTULIA

17:20 SERIE TV: “Mi querido Klikowsky” 18:30 DIBUJOS ANIMADOS (R) 19:00 AL DÍA Avance informativo (R)

20:00 CONEXIÓN UNA

19:05 NEWS & VIEWS (R)

20:00 NEGRO SOBRE BLANCO: Programa de Entrevistas (R)

20:00 CONEXIÓN UNA 20:00 BIENVENIDOS TARDE: Magacín (Directo)

20:30 LA VOZ DEL TIEMPO: Programa

21:30 AL DÍA- Informativos (Directo)

de Entrevistas (R)

22:00 ZONA DEPORTIVA (Directo)

21:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN: Debates

23:15 NUESTRA TIERRA (R)

22:40 NUESTRA TIERRA

22:30 PERFIL (R)

23:30 DESCONEXIÓN UNA

23:30 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

23:30 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

Emisión en TDT (canal 22)

16:30 - 20:00 DESCONEXIÓN UNA

19:30 DIBUJOS ANIMADOS

22:30 ZONA DEPORTIVA

22:15 INFORME DE GESTIÓN

Verbena y romería de Santa Teresa

Emisión en analógico (canal 33 UHF)

22:10 CUESTIÓN DE OPINIÓN 22:30 NUESTRA TIERRA: Tiempo de carreras 00:00 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 00:00 SERIE TV: “El Santo” 00:00 CINE: “Whitail y yo” 01:30 CINE: “Los europeos” 01:30 CINE: 03:00 ACUTEL: “Sevillanas” (R) “Pánico en el Tokio Exprés” 04:00 ZONA DEPORTIVA (R) 03:00 ACUTEL: “Sevillanas” (R) 04:10 BIENVENIDOS TARDE 04:00 ZONA DEPORTIVA (R) BIENVENIDOS NOCHE Magacín (R) 04:30 BIENVENIDOS: Magacín (R) 07:10 DOCUMENTALES: 06:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN (R) “Cazadores de orquídeas” 07:30 DOCUMENTALES: 08:00 DIBUJOS ANIMADOS “Tragedia en el Ártico” 09:00 CONEXIÓN UNA 08:00 DIBUJOS ANIMADOS 09:00 Al DÍA- Informativos (R) 09:00 CONEXIÓN UNA 09:30 ZONA DEPORTIVA (R) 09:00 Al DÍA- Informativos (R) 09:45 BIENVENIDOS NOCHE: Magacín (R) 09:30 ZONA DEPORTIVA (R) 11:30 NUESTRA TIERRA: 09: 40 TIEMPO DE CARRERAS (R) Concierto Coro Jean Austen Singers 10:00 CUESTIÓN DE OPINIÓN (R) 12:00 - 14:00 DESCONEXIÓN UNA 11:30 NUESTRA TIERRA: EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: Exposición Colectivo Moraga 12:00 SERIE TV: 12:00 - 14:00 DESCONEXIÓN UNA “Mi querido Klikowsky” EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 13:00 DOCUMENTALES (R): “Cazadores de orquídeas” 12:00 SERIE TV: 14:00 CONEXIÓN UNA “Mi querido Klikowsky” 14:00 NEWS &VIEWS 13:00 DOCUMENTALES: 15:00 AL DÍA “Tragedia en el Ártico” (R) Avance informativo (Directo) 14:00 CONEXIÓN UNA 15:05 BIENVENIDOS NOCHE: 14:00 NEWS & VIEWS Magacín(R) 15:00 AL DÍA Avance informativo 16:30 - 20:00 DESCONEXIÓN UNA EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 15:05 BIENVENIDOS (R) 16:30-20:00 DESCONEXIÓN UNA 16:30 SERIE TV: “Inspector Morse” (R) EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 17:20 SERIE TV “Mi querido Klikowsky” 16:30 SERIE TV: “El Santo” 18:30 DIBUJOS ANIMADOS (R) 17:20 SERIE JUVENIL: 19:00 AL DÍA: Avance informativo (R) “Mi querido Klikowsky” 19:05 NEWS & VIEWS (R) 18:30 DIBUJOS ANIMADOS (R) 20:00 CONEXIÓN UNA 19:00 AL DÍA Avance informativo (R) 20:00 BIENVENIDOS: Magacín(Directo) 21:30 AL DÍA- Informativos (Directo) 19:05 NEWS & VIEWS (R) 22:00 ZONA DEPORTIVA (Directo) 20:00 CONEXIÓN UNA 22:15 NEGRO SOBRE BLANCO 20:00 BIENVENIDOS (Directo) Programa de Entrevistas 21:30 AL DÍA (Directo) 22:45 PERFIL 22:00 ZONA DEPORTIVA (R) 23:15 LA VOZ DEL TIEMPO 22:15 BIENVENIDOS NOCHE (Directo) Programa de Entrevistas 00:00 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA 00:00 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

jueves 10 de noviembre 00:00-09:00 DESCONEXIÓN UNA EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 00:00 CINE: “La rebelión de Hadley” 01:30 CINE: “Arahan” 03:00 ACUTEL: “Sevillanas” (R) 04:00 ZONA DEPORTIVA (R) 04:10 BIENVENIDOS TARDE (R) PERFIL (R) NEGRO SOBRE BLANCO (R) LA VOZ DEL TIEMPO (R) 07:10 DOCUMENTAL: “El río del oso” 08:00 DIBUJOS ANIMADOS 09:00 CONEXIÓN UNA 09:00 Al DÍA- Informativos (R) 09:30 ZONA DEPORTIVA (R) 09:45 BIENVENIDOS: Magacín (R) 12:00 - 14:00 DESCONEXIÓN UNA EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 12:00 SERIE TV: “Mi querido Klikowsky” 13:00 DOCUMENTAL (R): “El río del oso” 14:00 CONEXIÓN UNA 14:00 NEWS AND VIEWS 15:00 AL DÍA Avance informativo (Directo) 15:05 PERFIL (R) 15:30 NEGRO SOBRE BLANCO Programa de entrevistas (R) 16:00 LA VOZ DEL TIEMPO Programa de entrevistas (R) 16:30 - 20:00 DESCONEXIÓN UNA EN ESE INTERVALO, EN ANALÓGICO: 16:30 SERIE TV: The One Game (R) 17:20 SERIE TV: “Mi querido Klikowsky” 18:30 DIBUJOS ANIMADOS (R) 19:00 AL DÍA Avance informativo (R) 19:05 NEWS & VIEWS 20:00 CONEXIÓN UNA 20:00 BIENVENIDOS TARDE Magacín(Directo) 21:30 AL DÍA- Informativos (Directo) 22:00 ZONA DEPORTIVA (Directo) 22:15 BIENVENIDOS NOCHE Magacín (Directo) 00:00 - 09:00 DESCONEXIÓN UNA

*Desde el lunes 1 de octubre, 3.4O TV unifica su programación en el canal analógico y en tdt. En ambos canales se emitirán los mismos contenidos salvo en los intervalos de desconexión con UNA, en los que 3.40 TV continuará con su programación en el canal analógico.

L 09:00 09:15 09:45 10:00

María Pilar García Núñez

13:00 13:15 14:15 14:15 15:00 16:00 17:00

M

El disco de la semana

V

M Cuestión de Opinión

X Canas de vivir

J

La Caravana

Negro sobre Blanco

Funk Deluxe. Espacio de música funk en todas sus vertientes

22:00

Perfil

Música a bordo

24:00

Amor a quemarropa

Músicas para cerrar

Suburbia

Mis enigmas favoritos

Mijas Semanal te invita a participar en TU MEJOR FOTO Envía tu fotografía a tumejorfoto@mijascomunicacion.org. Las imágenes participantes deberán tener una reso-

lución máxima de 250 ppp. La temática es libre y se admite el retoque digital, siempre y cuando no altere la esencia de la fotografía. Cada semana, la mejor fotografía será elegida por un jurado compuesto por las redactoras de este medio, siendo el fallo inapelable. Mijas Semanal se reserva el derecho a no devolver el material ni a mantener correspondencia con el autor de la imagen. Los participantes habrán de excluir marcas y firmas. En caso de aparecer personas, de forma reconocible la imagen deberán adjuntar una autorización del protagonista. El autor de la mejor fotografía del trimestre recibirá un cheque regalo valorado en 150 euros para canjear por material fotográfico en FOTO LACALLE.

EL TIEMPO

en Mijas en los próximos días

S Música finde 08:30 Informe de gestión 14:00 Canas de vivir 15:00 16:00 Amor a quemarropa Música a bordo 17:00 Zero db 18:00 La Caravana 20:00 21:00 El sueño de los camaleones Funk Deluxe 22:00 Suburbia 23:00 Madrugada chill 24:00

V

El sueño de los camaleones. Espacio de música soul, pop y rock de los años 60’ y 70’

21:00

23:00

J

Efemerio Informativo Local Radio Mijas Efemerio Boletín Informativo Local Radio Mijas (cada 30 minutos hasta las 13.45 h.) Efemerio A pie de calle. Magazine de la mañana. Podium Boletín Informativo Tiempo añadido Informativo Local Radio Mijas Espacio musical Mijas Today Zero db. Espacio musical

L 20:00

X

D 08:00 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 20:00 21:00 22:00 23:00 24:00

Música fin de semana Top 100. Lista de éxitos La música de tu vida Jazz a las cuatro El disco de la semana Zero db La Caravana El sueño de los camaleones Funk Deluxe La Voz del Tiempo Madrugada chill

Viernes 4 10 - 15ºC

Sábado 5 10 - 14ºC

Domingo 6 9 - 14ºC

Lunes 7 9 - 14ºC

Martes 8 10 - 15ºC

Miércoles 9 9 - 15ºC


Mijas News

28

Specifications for tender for works on Union Street approved KM

The Local Government of the Mijas Town Hall Board have approved at an ordinary meeting the specifications for the bidding of the remodelling works of the southern margin of calle La Union, one of the most important of the municipality and a link between Las Lagunas and Fuengirola. The bid amounts to 388.591 e u ro s . T h e s t re tc h to b e remodelled is between the old camino de Coín and calle José Moreno Carbonero and has a length of 185 linear metres, with a total average width of 12 metres. The project aims to improve vehicle transit in this area. In addition, the total renewal of infrastructure services will be

Calle La Union is one of the most important of the municipality and is a link between Las Lagunas and Fuengirola / Archive.

provided. Once the tender is announced and bids have been submitted, the works could begin in early 2012, and will take around five months to complete. The start of this project has been moved until after Christmas,

at the express desire of residents and businesses in the area. The section affected by these works belongs to the municipality of Mijas. The action on the north side of calle La Unión, belongs to Fuengirola.

ROAD SAFETY

Lighting to be maintained on La Cala curve FRD. Mario Bravo, spokesperson for the Local Government stated that the decision has been taken to continue paying for the lighting on the A7 at one of its most dangerous spots: the curve of La Cala, as a sign of “responsibility”. Not only will they continue to pay for the lighting at this point of the road KM 202, the Town Hall has also given orders to municipal workers to connect the traffic radars, beacons and vertical signs to the municipal electricity supply. The rest of the A7 through Mijas will not have lighting, unless it is paid for by the Ministry for Public Works, the owner of the road. This decision has been taken due to the high expense that has been covered by the Town Hall – 418 euros per day in 2010 – and the determination to not take care of competences that do not belong to them. Mario Bravo justifies the lighting on this stretch of the A7 as a necessity for security reasons. The Ministry for Public Works is obliged by law to light tunnels and dangerous stretches of roads, such as the curve in La Cala – a scene of many accidents. The municipal spokesperson is confident that the Ministry will start paying for the lighting on this road very soon because they have just decreased the speed limit to 80 kilometres an hour for safety reasons.

INTEGRATION

EDUCATION

Free Language Exhange Workshops

Proposal to urbanize the accesses to new colleges accepted by Junta

FRD. The Foreigners Department of the Mijas Town Hall have presented their latest project, a free Language Exchange Work Shop. The idea is that foreign residents that want to speak Spanish and Spaniards that want to speak English get together to converse in both languages. “First of all we need to see who is interested and which are the best areas to hold the workshops,” pointed out Ana Skou Head of the Foreigners Department. “And also see if the participants prefer to participate in workshops during mornings or evenings.” Workshops can be set up in Mijas village, Las Lagunas and La Cala according to demand. The workshops will be held in the morning from 10am to 11:30am or in the evening from 7pm to 8:30pm. A Spanish speaking person and an English speaking person will converse for 45 minutes in English and then 45 minutes in Spanish. “So many people take language classes but are lacking conversation skills.” said Ana Skou and then added, “These are not going to be classes but an exchange of languages, where one can practice speaking with a native”. The presentation was held in the conference hall of the Town Hall in Mijas village, present at the event was the Councillor for the Foreigners Department Mario Bravo. The workshops will be free of charge and anyone interested must contact the Mijas Foreigners Department to fill out a registration form so the Department can organise and set up the workshops. For more information contact: 952 58 90 10 or frd@mijas.es

This includes Seneca College and the land located in the vicinity of the IES La Vega

Prefabricated classrooms installed at Tamixa College/ Archive.

This includes Seneca College - which would replace the prefabricated classrooms installed at Tamixa College- and

the land located in the vicinity of the IES La Vega, where the previous municipal Government had planned an ITV station.

MUNICIPAL BYLAWS

SOLIDARITY

Charity dinner for ADIMI KM. This Saturday at 9pm , the Mijas Association for the Disabled (ADIMI) celebrates its annual charity dinner in la Venta La Torre II. The cost for the evening is 50 euros. Apart

KM. The State Organization of Infrastructures and Education Services (ISE), an autonomous agency under the Ministry for Education of the Junta de Andalucía, has accepted the proposal of the Government team of the Mijas Town Hall regarding the urbanization projects for the accesses to the future educational centres of Las Lagunas.

from the dinner there will be magic performances, live music, contests and raffles. Monies raised will go towards improving the services offered by this group for children with disabilities.

Local Police fine owner of two dogs FRD. Mijas Local Police have f ined a resident of La Cala de Mijas, for breaking the Municipal Bylaw for Parks and Gardens and Security and Cohabitation that clearly states that dogs cannot be loose or

foul in any public areas. Local Police observed two dogs of a non dangerous breed that were running loose in La Cala and fouling on the public road. The Police called the pound for the dogs to be collected.

On reading the chips, they were identified as belonging to a British resident who was notified and fined for allowing the dogs to be loose without a muzzle or lead and for fouling the road. Likewise, a resident from Doña Ermita has also been fined for not having cleaned up the mess left by her dog and for not carrying the obligatory bag when walking the pet.


MijasNews

From 4th to 10th of November 2011

Mijas Semanal

Mijas will create a register for communities The aim is to improve communication between these groups and give a better service FRD

The Local Government of the Town Hall of Mijas has decided to create an official registry of communities of property owners, with the aim to improve communications with these groups and give a better service to the residents of Mijas. This registration is obligatory and free of charge, and was opened last Wednesday the 2nd of November. The registration can be done in the main Town Hall in Mijas village as well as in the off branch offices in La Cala and Las Lagunas of Mijas Costa. With this registry, the different municipal services will have better access to the communities, to solve problems of the citizens

or carry out interventions and municipal works that can affect or benefit the property owner’s communities. The Councillor for Urbanisations, Marcos Cortes, has made a public calling for the collaboration of citizens “because with this register the Town Hall will be able to offer a much better public service” and I encourage “the presidents of communities and administrators to carry out the registration as soon as possible”. This register will be open not only to urbanisations but also the residents associations of Las Lagunas, La Cala and Mijas village areas. The local government also recommend that housing in rural areas, also carry out this registration, “even though they are not constituted as communities

HEALTH

of property owners.” Communities will be able to carry out their registration via Internet sending an email to oficina060@mijas.es , including the name of the community, full address, full names of president and administrator and their corresponding contact telephone numbers and emails. Councillor Marco Cortes explained that “the registry is not to control the communities but to speed up municipal interventions”, such as those caused by works carried out in public areas that could affect the communities as well as “having direct contact with the residents”, where the Town Hall could carryout paper work to “change a Bylaw that could be of interest to the residents or the communities, or to inform

them about matters to do with their community surroundings” highlighted Marcos Cortes. The creation and running of this data base will also improve the communication of the communities with the Town Hall, because; “in the case of petitions for municipal intervention, we will be able to visualize the problem and resolve it much faster.”

The registration can be done in the Town Hall in Mijas village as well as in the off branch offices in La Cala and Las Lagunas

29

CULTURAL

Charity trip to Lorca organised by Mijas Lions Club KM. The trip starts by coach from Mijas, Virgen de la Peña Square, 7.30am, 11/11. There will be visits to Riofrio for breakfast, Guadix, Velez Rubio and Velez Blanco’s Castle, before reaching the town of María for a typical lunch. Arrival in Lorca is 6pm to check into the 4 star Hotel, “Jardines de Lorca”. After free time there will be a visit to the Huerto Ruano Palace and Picaso exhibition opening, where the Club has donated 40 original works of art showing different techniques by Picasso, to raise funds to help Lorca earthquake devastion. Price is 150 euros P/P . Information and reservations, call: 952 48 58 17 or 639 08 05 69

TRAFFIC OFFENCES

New Health Centre Only 4,84% of Drivers fined in La Cala de Mijas for speeding in Mijas will open on the 7th of November 2011 FRD. The Centre will have four new consultation rooms increasing from 9 to 13 and will offer new services including minor surgery. The New Health Centre in La Cala de Mijas, which attends 14.200 neighbours, will open its doors on the 7th of November, once the minor details of the opening have been solved. The New Municipal Social-Health Clinic that will also incorporate municipal offices will now offer more consultation rooms and new services. The Clinic, which comprises 1.614 square metres, will have four new consultation rooms for general medicine, nurses and pediatricians, increasing from the nine that already exist. There will also be a new service for minor surgery and a “birth preparation” hall that will be well appreciated by pregnant women as until now, they had to go to a hall offered by the Mijas Town Hall. The Centre will also have a training room for professionals and another for health educa-

tion and workshops for carers. The Andalucian Health Service has invested 150.000 euros for the equipment and furnishings for the La Cala Health Clinic. Appointments can be made by phoning Salud Responde (Health Care responds) 902 505 060 or by web: INTERS@S (type “intersas” on internet searcher and then go to the “cita para el medico”) You will need to state your identification number N.I.E. , your social security number and your date of birth, name and surname. You can also send an sms message to the number 600 123 400 with the text CITASAS followed by your social security number.

The new Health Centre in La Cala will have more consultation areas and more services for residents

FRD. The different speed controls carried out by the Local Police of Mijas during the month of October have shown that only 4,84% of drivers have gone over the speed limit, resulting in a fine. A total of 1,487 drivers were radar controlled during the month of October, of which only 72 have been fined for speeding by the Local Police. These controls have been carried out on different roads of the municipality, using a vehicle that has been handed over by the General Traffic Department and has a radar incorporated. This has been backed up by an agreement signed with the Local Government. The controls are activated at any time of day or night, on access roads to the urban centres (except the A7 highway which is a state road) as well as the roads and streets

52% of accidents are mainly caused by speeding / Archive.

in urban areas that are considered dangerous and have more accidents registered and pedestrian “knock downs”. According to data from the Local Police of Mijas, 52% of the accidents are mainly caused by speeding. “ for this reason and

because we basically want to prevent accidents, we have set up these controls” pointed out the Local Police Coordinator, Francisco Montilla, who made a public calling “to moderate one’s speed and respect the traffic regulations”.

IMPORTANT NOTICE FOR PROPERTY OWNERS IN MIJAS To obtain maximum benefits on local rates for 2012, Register on the “Padron” (municipal inhabitants list) Before the 31st of December 2011 Info.contact: FRD, Mijas Town Hall: tel:952 58 90 10 frd@mijas.es


30

MijasNews

From 4th to 10th of November 2011

Mijas Semanal

Olive Oil, Wine and Cava Pairing at the Wine Museum in Mijas FRD

The Mijas Foreigners Department is organising its annual pairing events at the Wine Museum in Mijas village. Olive Oil Tasting – 11th of November: Visits to old oil mills at the folk museum and then the Wine Museum where a tasting will be carried out of different types of high quality olive oils from different parts of Spain, this will be accompanied by aperitifs, (work shop not lunch) such as different breads, cheeses and olives; and learning more about the process and elaboration. Wine Pairing with Gourmet Tapas – 17th of November. Learn about 5 new quality wines from different parts of Spain with perfectly chosen delicious gourmet tapas. All introductions are in English and Spanish. Cava Pairing with Gourmet Tapas.

New this year is the Cava Experience with gourmet tapas/ Archive.

As a novelty this year the Wine Museum has prepared a Cava pairing experience which will take place on the 25th of November. This will consist of a similar layout as that of the Wine Pairing but with 5 different qua-

lity Cavas and specially chosen gourmet tapas. Bookings to be made in advance. Information and bookings contact FRD Mijas on TEL: 952 58 90 10 frd@mijas.es All 3 events begin at 1pm.

CULTURE

Humour Festival at the Las Lagunas Theatre FRD. The Las Lagunas theatre will be holding a Festival of Hu- “Zoo” is a mime performance, ideal for non-spanish speaking public / mour from the 11th to the 18th of Archive. November. The programme consists of four performances: on the 11th of Nov. at 9pm “Dos Hombres Solo Sin Punto Com Ni Na”, a Spanish comedy of two men living together, packed with great monologues. On the 12th at 9pm, one of Spain’s most important comedian and actor, Rafael Alvarez El Brujo will present his latest work “El Testigo”. On the 13th of Nov. at 6pm, one of the best comedy mime groups of Spain Yllana will be presenting their hilarious mime show “Zoo”, a great performance for non Spanish speaking public. To finish off, on the 18th of Nov at 8pm the Children’s theatre company El Espejo Negro will present their children’s puppet theatre with “El Increible Viaje de Jonas El Espermatozoide.” Prices range from 5 Euros to 10. The Box office is open Wednesday to Fridays 5pm to 8pm and 2 hours before the show. For more information 952 472 596, teatrolaslagunas@gmail.com

CENTRO DE MEDICINA DE FAMILIA Dr. Antonio Muñoz Hernández

Family doctor

Tfno. 952 47 00 05 Movil (english spoken): 609 97 06 53

MUNICIPAL TAXES

21st November:last date to pay municipal taxes and fees 2011

FRD. Please be reminded that if you have not paid your 2011 municipal taxes and fees, the last date to pay in the voluntary period is the 21st of November 2011. Payments made after this date will receive a surcharge. Payments for municipal taxes can be made at the three Town Hall offices at Mijas Village, La Cala and Las Lagunas of Mijas Costa. Direct debits can be made at any of the three Town Hall offices for next year.

Direct debits will automatically receive a 5% discount. To obtain maximum benefits on local rates for 2012, register on the “Padron” (municipal inhabitants list) before the 31st of December 2011. For more information contact: The Foreigners Department of the Mijas Town Hall Tel: 952 58 90 10 or email, frd@mijas.es Important: Please check that your receipts are in your name, before leaving the cash desk.


MijasNews

From 4th to 10th of November 2011

Mijas Semanal

WHATS’ON LAS LAGUNAS THEATRE: The Sindrome Dario Company will perform ‘Don Juan’ in all his guises tonight from 9pm. Tickets 7 euros. And on the 5th of November the Collegium Musicum and the Jane Austen Singers will give a performance from 7.30pm. Tickets 8 euros. Youth or Pensioner card holders can gain entrance for just 5 euros. Tickets can be purchased from the theatre box office, Wednesdays and Fridays from 5 utnil 8pm. Email: teatrolaslagunas@ gmail.com

PAD ANIMAL RESCUE: 6th November: Open Day, 12 noon until 3 pm. Join them for drinks and tapas. Meet their dogs and cats. Monday 7/11, 11: 00am, Ayto. Mijas. The Executive Committee of PAD meets with the Mayor of Mijas. 13/11 annual sponsored walk. Registration 10 am. Walk 11 am. Fuengirola Castle to the Carribean bar in Cavajal Sponsor forms available at the shelter. Call Lisa 658 351 642.

NADFAS LECTURES: The cult of the South Pacific from Cook to Gauguin, 14/11. Lecturer: Leslie Primo, B.A., M.A. Salón Varietés Theatre, Fuengirola, 4.30pm - visitors welcome. 15/11: Omai the Exotic and Reynolds - the Cult of Celebrity Lecturer: Leslie Primo, B.A., M.A. St.Andrew’s Church Hall, 10.30am.

HORSE RACING: On the 5/11 everyone will be able to enjoy horse racing at the Mijas Hippodrome. Gates open 10.30am and the first race gets underway at 12.30pm. Lots of entertainment on offer during, before and after the races as well as a wide range of leisure and gastronomy. 5 euros entrance.

PAINTING EXHIBITION: This works of Eduardo Giacometti can be seen at the Las Lagunas Cultural Centre. The Uruguayan artist invites us to reflect on various values of life such as security, belongings and ideals…

MADRID TRIP: Visit Madrid and Almagro from the 25th to the 27th of November. Programme includes a guided visit to the cities, Tickets for ‘Zarkana’ of the Cirque du Soleil show. Price of the trip is 175 euros including departure, tickets and tours. Info: 655 36 42 05.

MONDAY: Soroptimists: Charity event for ADIMI

NEWS AND VIEWS

TUESDAY: Nadfas and Peter Cadman, Astronomy

14.05 - 14.50 h

WEDNESDAY: Jim Fenton: Thespa

news, interviews and events...

THURSDAY: Review of the week’s interviews FRIDAY: PAD, Animal Rescue Charity

PERSONAL SAFETY SAFETY MEASURES: Keep your belongings in sight Keep hold of your handbag and protect your wallet on public transport and in crowded areas (street markets, performances, etc... Take care of your camera or video camera in recreational areas. Only take your essentials when you go to the beach or go to the swimming pool. If you are using a vehicle, lock all valuables away and keep them out of sight. As far as possible, avoid isolated or badly lit places. Beware of suspicious offers of ‘help’ (‘help’ relating to problems with your car, stains on your clothes etc). Thieves know how to use clever tricks in order to rob you. Do not take part in gambling or buy ‘bargains’ in the street. It will nearly always be a confidence trick or a swindle. AT YOUR HOTEL OR PRIVATE ACCOMODATION Do not leave keys, money, or other

IF YOU ARE A VICTIM OF CRIME, ASK FOR HELP BY CALLING THE CIVIL GUARD ON 062 OR REPORT IT BY PHONE ON 902 102 112 *(several languages are spoken)*

Jane Austen Singers in Mijas The renowned UK based Jane Austen Singers will be visiting Mijas next week to give two concerts: a small concert (on their own) in Mijas Village Parish church on the 4/11 at 8pm. (free)They will be performing “a capella” concert of sacred music covering six centuries including pieces by Spanish, Russian, German and English composers. The second concert will be held on the 5/11 at 7:30pm at Las Lagunas Theatre where they will perform with the Collegium Musicum Chamber Orchestra with a selection of choruses from the famous oratorios (including the Hallelujah Chorus) plus other works by Monteverdi (Beatus Fir), Bach (St John Passion), Brahms (German Requiem), Vivaldi (Credo), Faure (Requiem) and John Rutter. Cost 8 euros (5 euros for card holders and children). Under their director, Tim Lowden, the Jane Austen Singers have performed concerts with the Hanover Band, one of Europe’s finest period instrument orchestras and Southern Sinfonia. Box office is open Wed to Fri 5pm to 8pm and 2 hours before the show. For more information 952472596, teatrolaslagunas@gmail.com

HEALTH CORNER By Antonio Muñoz

valuables lying around to be seen. Make use of a safe. In communcal areas (reception, restaurants, swimming-pools) take care of your luggage and personal belongings (handbags, cameras etc)

31

Family doctor

What is a hip fracture? A hip fracture is a break in the bones of your hip (near the top of your leg). It can happen at any age, although it is more common is people 65 years of age and older. As you get older, the inside of your bones becomes porous from a loss of calcium. This is called losing bone mass. Over time, this weakens the bones and makes them more likely to break. Hip fractures are more common in women, because they have less bone mass to start with and lose bone mass more quickly than men. What are the symptoms of a hip fracture? Hip fractures usually are caused by a fall. If you fracture your hip, you may experience the following symptoms: - Severe pain in your hip or pelvic area. - Bruising and/or swelling in your hip area. - Inability to put weight on your hip. - Difficulty walking. - The injured leg may look shorter than the other leg and may be turned outward. How is a hip fracture treated? Most people who have hip fractures will need surgery to make sure the leg heals

Hip fracture properly. Your doctor will discuss your surgery options with you. Some people are unable to have hip surgery because of an illness or poor health. If your doctor doesn’t think it’s safe for you to have surgery, you will be put into traction to help your hip heal. Traction keeps you immobile for a long period of time. What can I expect after surgery? Your doctor can tell you when you should try to stand or walk after surgery. It may be painful to walk at first. You may need a walker or cane for assistance for several months after surgery. You may need to see a physical therapist as part of your recovery. In physical therapy, you’ll learn to sit, stand and walk without reinjuring your hip. You’ll also do exercises to help you get stronger. When you return home after your surgery, you may need some help from a home nurse or family member. Daily tasks may be difficult to perform while you aren’t able to move around very well. A family member or nurse can help you with your daily tasks, such as bathing, cooking and shopping.


En Contraportada Agenda Semanal Del 4 de noviembre al 12 de diciembre

Inauguración: viernes 4 de noviembre 20:00horas

 EXPOSICIÓN DEL COLECTIVO MORAGA Bajo el sugerente título Arte sin etiquetas, el colectivo Moraga aterriza en el Centro Cultural de La Cala con una exposición que muestra los trabajos realizados por los internos del penitenciario de Alhaurín de la Torre.  Viernes 4, a las 20 horas en el Centro Cultural de La Cala LAS VOCES DE JANE AUSTEN  El coro británico Jane Austen Singers ofrece 2 conciertos en Mijas. El primero, gratuito, será el viernes 4 en la parroquia de la Inmaculada. El segundo, será en el Teatro Las Lagunas, junto con La Orquesta de Cámara Collegium Musicum. La entrada cuesta 8 €, 5 para niños, carné joven, jubilado, paro o familia numerosa.  Viernes 4, a las 20 horas, en la parroquia de La Inmaculada. Sábado 5, a las 19.30 horas, en el Teatro Las Lagunas  GALA BENÉFICA DE ADIMI Aún estás a tiempo de acudir a la cena a beneficio de Adimi. Este año será el 5 de noviembre, a las 21 horas, en el restaurante Venta La Torre II. El precio es de 50 euros.  Sábado 5, a las 21 horas, en el restaurante Venta La Torre II TURF  El hipódromo continúa vibrando con la nueva temporada de invierno. Esta semana, la cita es el sábado 5. El precio de la entrada es de 5 euros, aunque los menores de 18 años y los mayores de 65 pueden acceder gratis.  Sábado 5, a partir de las 10.30 horas, en el hipódromo Costa del Sol FESTIVAL FLAMENCO El próximo 4 de noviembre, la Peña Unión del Cante acoge la quinta edición de su festival flamenco a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Fuengirola y Mijas Costa. Y el sábado 5, a las 22 horas, la peña acoge el Circuito Nuevas Voces Flamencas de Málaga, con la presencia de María Almendro y Juan Rivera al cante y Ana Sevilla y Carmen Camacho al baile.  Viernes 4, a las 21.30 horas, en el recinto ferial de Fuengirola y sábado 5 a las 22 horas en la peña Unión del Cante TEATRO SÍNDROME DE DARÍO  La compañía Síndrome de Darío nos trae al Teatro Las Lagunas una versión mucho más cómica de uno de los dramas más universales, Don Juan. Será el 4 de noviembre a las 21 horas. La entrada vale 7 euros y tiene un precio reducido de 5 para niños y poseedores de carné joven, paro, familia numerosa o jubilados.  Viernes 4, a las 21 horas, en el Teatro Las Lagunas  CIRCO DEL SOL EN MADRID Cultura aprovecha el paso del Circo del Sol por Madrid para organizar una escapada, una excursión que incluye un recorrido turístico, visitas a museos, así como las entradas para el espectáculo Zarkana, del Circo del Sol. Eso sin olvidar una parada en Almagro, para ver su Corral de Comedias.  25, 26 y 27 de noviembre. Ke Viajes, 655 36 42 05 XIV MUESTRA DE BELENES  Si eres de los que montan el belén cada Navidad y quieres compartir tu creación con los demás, participa en la XIV Muestra de Belenes Villa de Mijas. Tendrás hasta el 2 de diciembre para inscribirte en la Casa Museo o las casas de la cultura de Las Lagunas y La Cala.  Más información en la Casa Museo (Mijas Pueblo)  AL DÍA EN NUEVAS TECNOLOGÍAS La área de la Mujer y Juventud ofertan un taller gratuito sobre internet y smartphones el miércoles 9 a las 18 h en la tenencia de La Cala.  Miércoles 9, a las 18 horas, en la tenencia de La Cala MIJAS CON EL SÁHARA  El colectivo Ingeniería Sin Fronteras organiza unas jornadas sobre la situación del pueblo saharaui que se desarrollarán del 4 al 17 de noviembre en el Consistorio mijeño que acogerá diferentes actividades como una exposición fotográfica. El programa comenzará el viernes 4, a las 18:30 horas, con una conferencia sobre derechos humanos y una charla titulada Ingeniería Sin Fronteras y el Sáhara Occidental.  Del 4 al 17 de noviembre en el Ayuntamiento de Mijas

sin etiqu tas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.