Carnaval 2012: de crucero por el Arga
C.P. San Jorge Pamplona
Carnaval 2012: de crucero por el Arga (Carnaval de los oficios o las profesiones)
Este año nos vamos de crucero por el Arga guiados por el alumnado de 3º que sabe un montón sobre navegación. Los granjeros y granjeras de 2º cultivan y crían lo que cocinarán los chefs de 1º. También se suman los submarinistas con algún pulpo o con alguna aleta de tiburón. Una vez degustado los manjares de la nueva cocina San Jorgina podemos pasar a cubierta para escuchar a la orquesta sinfónica de tres años. No hay problema si alguien se marea o se cae bailando, tenemos enfermeros y enfermeras de 4º que nos llevan al hospital de 5 años donde nos atenderán de maravilla. Si por desgracia hay fuego en la cocina o no podemos entrar en el camarote aparecen los bomberos de 4 años que solucionan todo en un momento. Animaros, venid bien guapos y guapas a nuestro crucero. Podéis aprovechar y pasar por el salón de belleza y estilismo JAC (Jesús, Ana y Carmen) de 5º curso. Ah! Y todo servido por unas camareras estupendas: las empleadas del comedor escolar.
2
¿Y qué es lo que vamos a quemar? ¿qué es lo contrario al trabajo? Este monstruo de las tijeras y del paro de nombre “Recortador” 1000 kilos de mala leche, perteneciente a la ganadería bancaria del “Marqués del Robo Permanente”.
¡Ánimo y a disfrutar!
3
Durante el viaje contaremos con:
Los dos grupos de tres años: forman la Sinfónica de San Jorge que hoy comienza su gira europea.
Trompetas, clarinetes, tambores y violines. Una orquesta de virtuosos de la percusión, del contra viento marea y de la cuerda para rato.
Las directoras llevan la batuta y la voz cantante.
4
Los tres grupos de cuatro años: son el cuerpo de bomberos y el alma del fuego.
Apagan incendios, abren puertas y, sobre todo, posan para calendarios.
¿Quién no ha deseado montarse en un camión de bomberos, darle a la sirena y saltarse los semáforos? Hoy los tenemos con su camión, la escalera y con la manguera más larga del mundo.
5
El alumnado de 5 años: son el equipo médico más competente de Navarra y los que van a terminar con las listas de espera.
Son los que van a hacer lo que no está escrito para que el profesorado de esta escuela no se ponga malo y Recortador les descuente una pasta. Tienen ambulancias medicalizadas con caramelos y galletas para curar todo con dulzura.
Recordaros que son Galán, Gortari, Juaristi, Juana García de Orcoyen, Fleming, Simonena…No hay en el mundo otro barrio con tanto médico.
6
Los Primeros de primaria: los cocineros y cocineras con más estrellas Michelin que te puedas echar a la cara. La pena es que te dejan unos michelines de aúpa.
También hacen comida vegetariana, cuscús, rollitos de primavera, pizza y un chocolate del comercio justo para chuparse los dedos.
Bueno, y una sopa de letras en varios idiomas.
7
Los grupos de 2º: granjas y ganaderías que ríete tú de la de Ilundain. Producen de todo y bueno.
La mejor muestra de que son ecológicos es que tienen un tractor verde que cuando madure será amarillo.
Son frescos, limpios y saben… mucho. Son más listos y listas que el aire.
8
En Tercero: los marineros y marineras del Arga. Pertenecen a la compañía de cruceros Costa Lazo antes de la crisis Costa Rica.
Van de puerto en puerto y su preocupación es el baile. Saben nadar y guardar la ropa después de plancharla (que no se enteren sus madres).
Van de babor a estribor y de proa a popa porque si tú eres el mar y yo soy la arena…sin marearse.
9
Los grupos de Cuarto: es lo que nos faltaba para completar los servicios básicos de salud: enfermeros y enfermeras.
Fonendos y jeringuillas, guantes y mascarillas, batas y camillas. Un maletín de primeros auxilios compuesto de gominolas en cápsulas, palomitas de maíz en polvo y bolitas de anís en píldoras de 500 mg.
Las inyecciones que ponen son de moral y entusiasmo.
10
En quinto: el salón de belleza y estilismo JAC (Jesús, Ana y Carmen); los peluqueros y peluqueras o si queréis estilistas, utilizando terminología moderna.
No tienen un pelo de tontos. Nos ponen los pelos de punta con sus tijeras, pinzas y tenazas. Y pelillos a la mar o al Arga si te cortan la oreja en un arrebato. Pobrecicos, están aprendiendo.
11
Los grupos de sexto: submarinistas de agua dulce. Todo el día sumergidos en su mundo.
Algunos están tan en su mundo que parece que estén en la luna. Son Bob Esponja intentando arponear besugos, merluzas, pulpos y todo lo que se menea.
También se dedican a buscar tesoros sin percatarse que los mayores tesoros son ellos y ellas.
12
¡¡¡VIVA EL CARNAVAL!!!
13