Los distritos industriales y las exportaciones italianas

Page 1

I distretti industriali: la via italiana al lavoro e allo sviluppo Los distritos industriales y las exportaciones italianas Marco Fortis - Università Cattolica, Milano En 1977, los sectores punteros del "made in Italy" que cuentan con sus centros de excelencia en los distritos industriales, han exportado mercancías en los sectores "moda- decoración -hogar - alimentación mediterránea y mecánica instrumental" por un valor global equivalente a 130 mil millones de Euro, cerrando la balanza comercial con un saldo activo de casi 90 mil millones de Euro. Las exportaciones de los distritos, de hecho, han remunerado ampliamente sus propias importaciones de energía y materias primas (equivalentes a 35 mil millones de Euro), las de los demás sectores manufactureros (medios de transporte, informática, electrónica, química, papel, goma, cemento) garantizando a la balanza comercial italiana un saldo neto total activo de 30 mil millones de Euro. Estas cifras resaltan el papel fundamental de los sectores del "made en Italy" y de los distritos industriales en el comercio exterior italiano. Se calcula en efecto que en torno a 1/3 de toda la exportación italiana y casi el 60% de la exportación de los sectores especializados del "made in Italy proviene de los distritos. Estudios llevados a cabo por la Universidad Católica junto con el Departamento de Estudios de Montedison permiten apreciar la consistencia del papel desempeñado por los distritos industriales en el sistema económico italiano y en especial en las relaciones con el extranjero. Aún imputando al "made in Italy" el entero déficit comercial de las materias primas y la energía de toda Italia (déficit en realidad a distribuir también entre los demás sectores manufactureros, las familias y los servicios públicos), este conjunto de sectores característicos ligados a los distritos industriales presenta un saldo comercial activo neto con el extranjero de 45 mil millones de Euro, que equivale aproximadamente al de toda Alemania; obviamente el saldo comercial neto real del "made in Italy", sin la simplificación indicada más arriba debida a la imposibilidad estadística de calcular exactamente la importación de materias primas y energía de los distintos sectores, es superior y se puede estimar por lo menos en ¡55 mil millones de Euro!. En los 3 últimos años, por otra parte, el saldo comercial neto del "made in Italy" con los países fuera de la UE (también en este caso estimado por defecto por la imputación de todas las materias primas y las fuentes de energía importadas extra-UE) ha presentado por sí solo cuotas oscilantes entre 1/3 y 1/6 de todo el saldo comercial de la Unión Europea para con el resto del mundo. Todavía más sorprendentes son los resultados de los análisis hechos sobre las cuotas de mercado. Justo gracias a la actividad de los distritos Italia muestra el mejor activo comercial mundial o posiciones de co-liderazgo en 36 productos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.