PRACTITIONER EN PROGRAMACION NEUROLINGÜÍSTICA Modalidad Intensiva Comienza: Lunes 8 de febrero de 2016 Termina: Sábado 20 de febrero de 2016 Horario de cursado: 09:00 a 18:00 de Lunes a Sábado Se suma al cursado, tres días de práctica adicional a coordinar con el grupo que acredite un mínimo de 20hs.
PRECIO Inscripción: $1500 PRACTITIONER $13.000 Certificación de Maktub PNL Mendoza incluida Certificación con Aval de Asociación de PNL Argentina y La RED Latinoamericana de PNL $ 2500 Forma de pago: EFECTIVO O TARJETA CUPOS LIMITADOS
https://www.facebook.com/consultasdeprogramacionneurolinguisticapnl/ 0261155355868 / 4204747 maktub.efac@ gmail.com /milcaabigailsosa@gmail.com Página 1
Modalidad Regular Comienza: Miércoles 6 de abril de 2016 Termina: Jueves 25 de agosto de 2016 Horario de cursado: Miércoles y Jueves de 18:00 a 21:00 Se suma al cursado, tres días de práctica adicional a coordinar con el grupo que acredite un mínimo de 20hs. PRECIO: Inscripción: $1500 PRACTITIONER (5 CUOTAS) $2700 Certificación de Maktub PNL Mendoza incluida Certificación con Aval de Asociación de PNL Argentina y La RED Latinoamericana de PNL $ 2500 CUPOS LIMITADOS Capacitadores: Anibal Noli (Trainer en PNL Y Trainer en Coaching Ontológico) Asistente y coordinadora: Milca Abigail Sosa
PROGRAMA DE ESTUDIO Objetivos 1: Aprender a comunicarnos efectivamente. Lograr que las personas se comuniquen en un clima de empatía en forma abierta y receptiva. 1. 2. 3. 4. 5.
Historia de la PNL Comunicación verbal y no verbal Sistemas de representación sensorial. El modelo del mundo del interlocutor Calibrar. Agudeza sensorial. Observar – escuchar – sentir. Rapport. Observación y sintonía. Sintonizar con la postura corporal, los gestos y la voz 6. Accesos oculares. Detección del proceso de pensamiento a través del movimiento de los ojos de mi interlocutor 7. Experiencias recordadas y construidas. 8. Modalidades de percepción y su lenguaje https://www.facebook.com/consultasdeprogramacionneurolinguisticapnl/ 0261155355868 / 4204747 maktub.efac@ gmail.com /milcaabigailsosa@gmail.com Página 2
Objetivos 2: Comprender los puntos de vista de los otros, logrando mayor objetividad y flexibilidad especialmente en situaciones de conflicto. 1. Posiciones Perceptuales Objetivos 3: Comunicarse con un lenguaje claro, preciso y directo, para así entender y comprender que cada uno tiene su propia interpretación de los acontecimientos evitándose malentendidos o desacuerdos. 2. 3. 4. 5.
Metamodelo del Lenguaje. El Lenguaje como generador de Acción y Resultados. Funcionalidad y disfuncionalidad en el uso del lenguaje. Transgresiones al lenguaje. Distorsión, supresión, generalización. Sus consecuencias. 6. Preguntas para obtener información específica y relevante. 7. Identificar limitaciones, recuperar recursos y encontrar opciones.
Objetivos 4: Aprender a proponerse proyectos, planes o programas cumpliendo los requisitos de buena formulación de objetivos para que sean planificados y logrados exitosamente. 1. Condiciones de Buena Formulación de Objetivos 2. Elementos adicionales para la formulación de objetivos, Estructuras de Ecología. 3. Cinco condiciones necesarias para trabajar conflictos, logro de objetivos o cambios de comportamiento a nivel individual, grupal y organizacional. Objetivos 5: Modificar de manera rápida y efectiva estados internos desagradables, tales como stress, desmotivación etc. 1. 2. 3. 4.
Anclas, Anclaje, Puente al futuro Anclaje visuales, auditivos y kinestésicos Autoanclaje. Círculo de Excelencia.
https://www.facebook.com/consultasdeprogramacionneurolinguisticapnl/ 0261155355868 / 4204747 maktub.efac@ gmail.com /milcaabigailsosa@gmail.com Página 3
Objetivos 6: Dar recursos a las personas para que manejen estados emocionales de enojo, molestia, rabia, tensión u otros y para así continuar su jornada en un estado anímico que facilite su desempeño.
1. Submodalidades y su relación con sentimientos, estados de ánimo y fisiología. Explicación. 2. Distinciones de submodalidades 3. Automodelaje de submodalidades Objetivos7: Aprender y aplicar el uso de metáforas en objetivos específicos. 1. Metáforas Objetivos 8: Diseñar y utilizar estrategias diferentes aplicadas al logro de objetivos.
1. Estrategias. Formas que utilizamos al organizar los pensamientos o conductas para llevar a cabo una tarea y/o lograr un resultado 2. Congruencia e Incongruencia. 3. Mejorar la calidad de vida logrando congruencia entre ideas, estado interno, conducta interna, valores y creencias. Objetivos 9: Planificar la forma de pensar para que se mantengan motivados hacia el logro de sus objetivos y ser flexibles para buscar soluciones creativas frente a situaciones conflictivas. 1. Logro de objetivos 2. Técnica generativa para ir de un Estado Presente insatisfactorio a un Estado Deseado.
3. Estrategia de Creatividad de Walt Disney aplicada al logro de un proyecto. Objetivo 10: Resolver conflictos internos, divisiones, ambivalencias, incongruencias conductuales para poder actuar y comunicarse con asertividad y congruencia.
1. 2. 3. 4. 5.
Polaridades. Integración de polaridades Recontextualización y Resignificación Reencuadre de contexto y de contenido. Restructuración en 6 pasos
Objetivos 11: Técnicas para lograr cambios de hábitos perjudiciales y pensamientos compulsivos https://www.facebook.com/consultasdeprogramacionneurolinguisticapnl/ 0261155355868 / 4204747 maktub.efac@ gmail.com /milcaabigailsosa@gmail.com Página 4
1. El Swish 2. Cura rápida de fobias Objetivos 12: Comprobar la comprensión y manejo del material.
1. Evaluación Teórica 2. Evaluación Práctica
https://www.facebook.com/consultasdeprogramacionneurolinguisticapnl/ 0261155355868 / 4204747 maktub.efac@ gmail.com /milcaabigailsosa@gmail.com Página 5