REPORTERA DIGITAL MILDRE GARCIA
Ayudemos a protegerlos
Nombre Científico: Gorrilla beringei. Nombre Vulgar: Gorrilla Orden: Primates Familia: Pongidae
Merecen Respeto
Los Gorilas poseen una estructura esquelética similar a la de los humanos, a pesar que sus huesos son más más anchos y largos, la columna vertebral carece de las curvaturas que necesarias para mantenerse derecho, es por ello, que se caminan encorvados, empleando los nudillos de las manos para soportar parte de su peso corporal, aunque en ocasiones, son capaces de permanecer erguidos y caminar en esta posición durante cortos periodos de tiempo y tanto el cráneo como el cerebro son más chicos que en los seres humanos. Cuando nacen son tímidos, y pequeños con un peso de 2 kg aproximadamente, variando el mismo en edad adulta, las hembras
pesan 90 Kg y los machos entre 140 y 160 Kg, su piel es de color negro, de pelaje basto y negro que con el tiempo se vuelve gris y en la espalda de los machos más veteranos. Los gorilas tienen una cabeza grande, con la cara desprovista de pelo, la nariz chata, con grandes ventanas nasales anchas, y mandíbulas fuertes. Los ojos y las orejas son pequeños. Los gorilas construyen campamentos improvisados todas las noches después de haber pasado el día andando por el territorio del grupo y alimentándose principalmente de hojas, tallos, brotes, bayas y frutos. Las hembras y los jóvenes duermen en árboles sobre plataformas hechas a base de ramas pequeñas y hojas, y los machos adultos se construyen una especie de nido entre la hierba seca. .
Extinción
En el 2004, una población de cientos de gorilas del parque nacional Odzala (República del Congo) fue eliminada por el virus del ébola. Y para el 2006, un estudio publicado en la revista Science indicaba que más de 5.000 gorilas habían muerto hacía poco a causa del virus del ébola. El gorila no tiene enemigos naturales, exceptuando a los seres humanos, aunque se ha visto a leopardos atacar a gorilas en ciertas regiones. Cuando hay peligro, los machos adultos defienden al resto de los miembros del grupo rugiendo, golpeándose en el pecho con las manos, atacando y lanzándose contra cualquier intruso si es necesario. Los gorilas son un género en peligro de extinción, y sus especies han sido blanco de cazadores Copito de Nieve ha sido el único caso conocido de gorila albino que se ha furtivos durante mucho tiempo. dado hasta la fecha. Se calcula que Las amenazas a la supervivencia de los nació hacia 1964, y falleció en gorilas incluyen la destrucción de su hábitat y Barcelona en el 2003. la cacería.
Extinción
El objetivo de esta organización es a largo plazo conseguir una Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Grandes Simios Antropoides. Cuando se consiga este resultado histórico, defenderemos el establecimiento de territorios protegidos para que los chimpancés, gorilas y orangutanes puedan seguir viviendo como seres libres por sus propios medios.
Cualquiera que manifieste su apoyo a la Declaración de los Grandes Simios Antropoides puede convertirse en miembro de la organización que toma a la sociedad anti-esclavista como su modelo.
El Congo Corazón verde de África tiene un número significativo de cuatro especies de grandes simios, los más amenazados por la caza ilegal para la venta de la carne del cuerpo son los gorilas infantiles. La misión de cada habitante de Odzala es evitar la caza furtiva y el comercio conexo de las especies en peligro así aumenta la eficacia de la aplicación de la ley de vida silvestre. Al trabajar estrechamente con el Ministerio de Economía Forestal (MEF) y otros organismos gubernamentales (a cargo de la WCS, la Fundación Aspinall y LAGA Organización Última Gran Simio) tiene la intención de lograr condenas importantes en la República del Congo en la legislación de vida silvestre. Esto no sólo reducir las actividades de los procesados, pero, con el apoyo de una campaña pro-activa los medios de comunicación, también actuará como un elemento disuasivo para otros que puedan estar tentados a involucrarse en tales actividades. De esta manera el comercio de productos ilegales de vida silvestre es reducido, y por lo tanto, el incentivo para cazar los grandes simios y otras especies en peligro se minimiza.
Es importante estos primates en la biodiversidad Según los científicos, la distribución de los primates no humanos en la actualidad es mucho menor que en épocas anteriores, aunque todavía se pueden observar ejemplares salvajes en todos los continentes, excepto en Oceanía, Europa y la Antártida.
Fuente: documento de Conservación International (CI) publicado en español por la Licda. Mildre García para FATLA Agosto 2011
.