CIUDAD DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO
LUNES 03 DE JUNIO 2019
AÑO: IV
NÚMERO: 1534
MiledCDMX
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@mileddf
Precio $5.00
INTERNACIONAL
EU inicia proceso
para ratificar T-MEC
Poco después de reunirse con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en Ottawa, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció que la Casa Blanca había presentado la “declaración de acción administrativa” para presentar el T-MEC ante el Congreso... Pag. 14
GADGET
BlackBerry anuncia el adiós de su Messenger
Los gigantes también caen. Y si no que se lo digan a BlackBerry, empresa mítica de la telefonía móvil -ah, esos teclados físicos- que poco a poco vio como le iban arrancando uno tras otro los cetros que ostentaba... Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Victoria Ruffo, pasa del melodrama a la comedia
La queen de las telenovelas mexicanas se sinceró en entrevista con organización Editorial Mexicana (OEM). “Cita a ciegas, viene a representar una nueva etapa para mí en la cuestión de actuación porque es comedia. Me estoy iniciando en ella, espero que le guste a mi público. Quiero que la gente la vea, que la... Pag. 20
DEPORTES
El Kun Agüero
defiende a Messi
“Todos sabemos las ganas que tiene Leo cuando viene acá. La felicidad que él transmite es algo para nosotros fundamental porque sabemos muy bien que ama bastante a la selección. Y creo que se deberían dar cuenta ya”, dijo Agüero tras el entrenamiento rumbo a la Copa América... Pag. 24
Pide Grin regulación innovadora de monopatines POR D. LEÓN, A. TORRES
La empresa cuestionó si la regulación responde a las innovaciones aplicadas
La regulación para los monopatines eléctricos debe ser tan innovadora como la tecnología que se está aplicando para su operación, consideró la empresa Grin.
La micromovilidad al sistema de transporte de las ciudades como la Ciudad de México y para las autoridades es un reto que las regulaciones sean agiles
y dinámicas, consideró Vicente Torres, director global de Políticas de Movilidad de Grow, que posee las marcas de monopatines Grin y de bicicletas Yellow. El reto de la regulación es ser tan innovadora como lo está siendo la tecnología aplicada a la micromovilidad; y en esto pensar en construir ciudades que fluyan al ritmo de las
personas, pero también que acompañen en lo administrativo al ritmo de las necesidades de las soluciones tecnológicas”, dijo durante su participación en el marco del 11 Congreso Internacional de Transporte. Torres cuestionó si la regulación, por ejemplo, la dada a conocer el 29 de mayo en la Ciudad de México, responde a las innovaciones aplicadas a los nuevos servicios de micromovilidad. El 29 de mayo pasado,
la Secretaría de Movilidad (Semovi) publicó los lineamientos de operatividad, número máximo de unidades y contraprestaciones económicas que las empresas de micromovilidad deben observar como parte de la Segunda Fase del proceso de regulación y entrega de permisos anuales. Hoy el uso del espacio público es bastante negro porque principalmente está destinado a que por ahí circulen los coches; luego tenemos unos pedazos. Pag. 2