Miled Ciudad de México 16_05_19

Page 1

CIUDAD DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO

JUEVES 16 DE MAYO 2019

AÑO: IV

NÚMERO: 1516

MiledCDMX

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

@mileddf

Precio $5.00

INTERNACIONAL

Alabama aprueba la ley antiaborto más estricta de EU

El Senado de Alabama aprobó la ley contra el aborto más estricta de todo Estados Unidos, que prohíbe la interrupción del embarazo en cualquier etapa de la gestación y castiga con hasta 99 años de prisión al médico...

Motorola One Vision, primeras impresiones

Hace poco menos de un año conocimos la primera apuesta de Motorola con Android One para México. Su nombre era sencillo y su propuesta algo arriesgada: tenía un... Pag. 18

El Gran Premio de México se convertirá en recuerdo este año

La tercera era del Gran Premio de México de Fórmula Uno concluirá este año, luego de que los gobiernos federal y local, y Corporación Interamericana de Entretenimiento... Pag. 20

ESPECTÁCULOS

Ulises de la Torre da vida a Mauricio Garcés en obra Conocido por sus frases célebres como “Las

traigo muertas”, ¡Arroz! y Qué terrible tenerme y después perderme, Mauricio Garcés se ganó un lugar muy especial en la comedia en México y ahora, nuevamente el público... Pag. 24

Reforma educativa es aprobada en Congreso POR D. LEÓN, A. TORRES

En la sesión se generó un ríspido debate entre la bancada de Morena El Congreso de la Ciudad de México, aprobó en sesión especial con 43 votos a favor y 13 votos en contra de las bancadas del PAN y del PRI, la reforma educativa, en una sesión en la que se generó un ríspido debate entre la bancada de Morena y la oposición. El diputado local del PAN, Jorge Triana, afirmó que se violó el reglamento interno del Congreso local al votar este miércoles el

dictamen, pues el documento se entregó al Congreso de la Ciudad de México apenas el viernes pasado, y tenían que haber pasado 5 días hábiles antes de someterlo a votación, plazo que se cumplirá hasta el próximo viernes. Mientras que el diputado local del PRI, Guillermo Lerdo de Tejada, calificó de preocupante el que se elimine el Instituto Nacional de Evaluación Educativa con esta

reforma educativa. “Uno de los grandes acuerdos que le dio vida al acuerdo institucional anterior, es que las autoridades federales y estatales se sujetaran a lineamientos y políticas elaboradas por un instituto autónomo que no dependiera de gobiernos en turno, ese gran avance lo habíamos plasmado en la Constitución, para que no volviéramos precisamente a la discrecionalidad” dijo. En respuesta, la vicecoordinadora de la bancada de Morena, Valentina Batres, afirmó que en

el esquema anterior, a los maestros no se les evaluaba la capacidad para enseñar y se cometieron arbitrariedades. “Me refiero a esas evaluaciones, que atravesaban no por preguntarle al maestro sobre el proceso formativo, educativo, de enseñanza, sino que se centraban en cuestiones administrativas y un maestro fue sancionado, maestras fueron sancionadas por no saber un reglamento, por no saber un proceso administrativo nuevo” aseveró. Pag. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.