CIUDAD DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO
LUNES 20 DE MAYO 2019
AÑO: IV
NÚMERO: 1520
MiledCDMX
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@mileddf
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Trump presenta plan migratorio más agresivo
En la Casa Blanca y ante medios de comunicación, el mandatario aseguró que es necesario un cambio en el sistema de asilo y se comprometió a hacer que el sistema migratorio de EU. Pag. 14
GADGET
Nintendo ya vende cupones para la eShop en México
En el último Nintendo Direct enfocado a Super Mario Maker 2, la empresa decidió presentar una oferta especial que solamente es exclusiva para los usuarios de Nintendo Switch Online, recordando que si tienen una cuenta... Pag. 18
DEPORTES
Raúl Jiménez el Jugador más valioso del Wolves
Raúl Jiménez podrá presentarse a la convocatoria de la Selección Mexicana, con la tranquilidad de haber cumplido y correspondido a la confianza que el Wolverhampton depositó... Pag. 20
ESPECTÁCULOS
SACM custodia las regalías de Juan Gabriel
A partir del pasado 1 de abril la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) es la encargada de recaudar las regalías de la obra de Juan Gabriel en Estados Unidos... Pag. 24
La CDMX esta lejos de
metas climáticas globales POR D. LEÓN, A. TORRES
El plan climático de Ciudad de México no se apega al contenido del Acuerdo de París de 2015 Así lo indica en su sitio web el C40, la alianza de 94 de las urbes más grandes del mundo –con sede en Londres- que califica que los programas de apenas nueve metrópolis se acoplan con las determinaciones del pacto global firmado en la capital francesa que regirá a partir de 2020 y que conmina a los países firmantes a mantener el incremento de la temperatura global entre 1.5 y 2
grados centígrados. El Programa de Acción Climática de la Ciudad de México 2014-2020 estipula una reducción acumulada de 10 millones de toneladas de CO2 – en comparación con 2012 y equivalentes a 30 por ciento del volumen de 30 millones de toneladas–. Entre 2014 y 2018, CDMX había acotado 4 millones 810 mil toneladas de CO2, menos de la mitad
del compromiso adquirido. Para 2020, las ciudades deben alcanzar su pico de emisiones de dióxido de carbono (CO2), el gas responsable del calentamiento mundial, pero solo 27 –ninguna de América Latina– ya lo lograron. Los decrementos no bastan para cumplir con el Acuerdo de París. Entre 2018 y 2030, la urbe debe reducir sus emanaciones en 50 por ciento y para 2050, a cero. Empero, ni el gobierno del ahora senador Miguel Mancera (2012-2018) ni el actual de la
morenista Claudia Sheinbaum se han comprometido a declarar carbono neutral a la metrópoli a largo plazo. De hecho, el C40 resalta la necesidad de alcanzar esa categoría en 2050 No es algo exclusivo de México ni de la ciudad, pasa en todo el mundo. El acuerdo abre la puerta para una revisión continua y que incorpore un sentido de urgencia, pero implica moverse hacia la implementación, que ha resultado difícil. En México hay falta de coherencia en la política pública. Pag. 2