EDOMÉX ESTADO DE MÉXICO
MIÉRCOLES 01 DE MAYO 2019
AÑO:IV
NÚMERO: 1501
MiledEdoMex
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@milededomex
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Japón cierra la era Heisei
El monarca entró a un santuario para reportar su retiro a los dioses Shinto. Posteriormente, en un ritual palaciego, anunciará su retiro ante otros miembros de la familia real y funcionarios de alto rango del gobierno Pag. 14
GADGET
Exponen datos de millones de estadounidenses En un ejemplo más de una violación masiva a la privacidad de los usuarios, investigadores descubrieron que las direcciones independientes y los datos demográficos de más de 80 millones de hogares estadounidenses. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
El misterioso chico que aparece en la escena final de Avengers Endgame Aunque no se le identifica, todo sugiere de que se trata de uno de los cameos más inesperados del Universo Cinematográfico Marvel. Pag. 20
DEPORTES
La crisis del PSG es preocupante l campeón de Francia vive un momento complicado tras la derrota en la Copa de su país del pasado sábado ante el Rennes y a las puertas de un verano que se espera movido en el Parque de los Príncipes.
Pag. 24
Prevenienen la violencia de género con Red Naranja POR D. LEÓN, A. TORRES
Contribuirá en la atención inmediata a las víctimas de la violencia de género Con el objetivo de impulsar la prevención y erradicación de la violencia de género, fue presentada la aplicación Red Naranja, a través de la cual las más de siete millones de mujeres que radican en la entidad mexiquense, podrán obtener información y servicios de atención que faciliten su ayuda inmediata. Al precisar que a nivel nacional
el 94% de los delitos de género no son denunciados, Alfonso Naveda Faure, secretario ejecutivo de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México, puntualizó que en la entidad mexiquense un 50.3% de las mujeres sufren violencia de género, equivalente a 3.4 millones de mujeres en situación de riesgo.
dicha aplicación contribuya en la atención inmediata de las víctimas de violencia de género, facilitando enlaces con instancias como la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social.
Por medio de dicha aplicación, las mujeres no sólo podrán tener comunicación con las líneas sin violencia, sino que además podrán solicitar pláticas de prevención sobre violencia de génePor tal motivo, se pretende que ro, igualdad de género, derechos
de las mujeres, prevención del embarazo adolescente y empoderamiento, entre otras. Además ofrece el contacto de instancias para la atención de la mujer, tales como el CEMyBS, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Salud de la entidad, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
Pag. 2