Miled Hidalgo 10/06/2019

Page 1

HIDALGO HIDALGO

LUNES 10 DE JUNIO 2019

AÑO: IV

NÚMERO: 1541

MiledHidalgo

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

@miledhidalgo

Precio $5.00

INTERNACIONAL

Digitalización crea nueva distribución de drogas en la UE

Europa está incautando cantidades récord de cocaína cada vez más pura y ha encendido las alertas por el aumento en el uso de drogas sintéticas y las estrategias de marketing más sofisticadas de las bandas, a través... Pag. 14

GADGET

Cómo cambiar el ID en línea de PlayStation

En octubre de 2018 PlayStation reveló que estaban trabajando en una opción muy demanda, donde los usuarios por fin podrían cambiar su PSN ID, en ese momento se encontraba en fase de prueba, pero se esperaba... Pag. 18

DEPORTES

El Tricolor, mina de oro sin éxitos

La selección mexicana es un caso especial en términos de comercialización al ser uno de los pocos equipos con gran afición en dos países, estar entre los primeros vendedores de camisetas y tener varios patrocinadores pese a no presumir un título de relevancia... Pag. 20

ESPECTÁCULOS

Se construirá primer

laboratorio subterráneo POR D. LEÓN, A. TORRES

En LABChico se medirá únicamente la radiación natural que se espera del ambiente

LABChico será el primer laboratorio subterráneo en México. Será construido a 100 metros de profundidad dentro de una montaña en la zona turística Río el Milagro, en Mineral del Chico, Hidalgo, y buscará, por primera vez en el país, medir la radiación natural “Es un resultado que viene después de trabajar de la zona y detectar materiales mucho en México, gracias a Dios se abren las contaminantes, principalmente puertas, me decían, es un mercado muy compeplomo en agua u otros sitios. titivo, hay demasiada demanda y... El proyecto inició en agosto del

Paola Núñez logra romper la frontera

con The Son Pag. 24

año pasado por iniciativa del investigador del Instituto de Física, Eric Vázquez, de acuerdo con información de la UNAM. Se espera que pueda ser inaugurado en un año. Cuenta con financiamiento del programa británico Global Challenges Research Fund (GCRF), que busca abordar, por medio de la ciencia, diversos desafíos que enfrenten países en desarrollo.

De entre los desafíos que se enfoca GCRF, LABChico se involucra en tres: salud, educación y medio ambiente. Además, LABChico fue seleccionado por el GCRF como proyecto ejemplar y fue uno de los mejores evaluados en México. El proyecto busca propiciar un acercamiento directo entre la ciencia y la sociedad, pues la gente podrá no sólo conocer el laboratorio y sus investigadores, sino también llevar muestras de agua u otros materiales para ser

analizados y descubrir su nivel de radioactividad por medio de detectores de alta tecnología. Actualmente, los investigadores posdoctorales del IF, Estela Garcés y Adiv González, trabajan con Vázquez, y juntos desarrollan las primeras pruebas en una de las minas de la zona para poder ver cómo funcionan los aparatos, conocer sus deficiencias, su resolución y caracterizarlos, o sea, poner fuentes de radiación de baja intensidad, tomar los datos, analizarlos y saber así la eficiencia del detector. Pag. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.