HIDALGO HIDALGO
JUEVES 20 DE JUNIO 2019
AÑO: IV
NÚMERO: 1551
MiledHidalgo
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledhidalgo
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Juan Guaidó llama a
protestas en Venezuela
El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, llamó a manifestaciones y protestas pacíficas el viernes, día en el que tiene previsto reunirse con la Alta Comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet. Bachelet llegó a Caracas en la tarde, dijo la ONU en su cuenta de Twitter. Pag. 14
GADGET
Kindle Oasis permitirá ajustar la temperatura de su pantalla Sin previo aviso, como viene siendo habitual, Amazon ha renovado su Kindle de gama alta. El famoso Oasis recibe una actualización menor, centrada específicamente en su pantalla y en cómo la gente disfrutará de la lectura con... Pag. 18
DEPORTES
Gobierno no tiene
recursos para la Fórmula 1 y la NFL
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, indicó que el gobierno no cuenta con recursos para patrocinar eventos como la Fórmula 1 o los partidos de la NFL, por lo que... Pag. 20
ESPECTÁCULOS
Avengers: Endgame
regresa a los cines
La película de superhéroes Avengers: Endgame, que es la segunda cinta más taquillera de la historia, regresará a los cines con metraje inédito el próximo fin de semana, informaron este miércoles los medios digitales Screen Rant y Comicbook.com... Pag. 24
Buscan garantizar derechos
de indigenas en 2020 POR D. LEÓN, A. TORRES
En Hidalgo hay 546 mil 346 habitantes que cuentan con adscripción indígena. En Hidalgo se cuenta con 546 mil 346 habitantes que cuentan con adscripción indígena, mismos que están divididos en mil 908 poblaciones y comunidades indígenas en 35 municipios de todo el territorio estatal, por lo cual se deben garantizar los derechos político electorales en todas estas demarcaciones para así dar cumplimiento a los mandatos de los Tribunales Electorales en esta materia,
afirmó el especialista en estudios de población de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Sócrates López López. Para lograr esto primero se debe actualizar la Ley de de Derechos y Cultura de Pueblos Indígenas, así como el Catálogo de Pueblos Indígenas del estado que únicamente considera mil cuatro comunidades indígenas distribuidas en 31 municipios, esto para garantizar
las formas de representación de esta población para que tengan solidez y representatividad en los procesos electorales, pues es una de las principales exigencias que tiene la comunidad indígena, ya que buscan tener una participación más activa y que no existan simulaciones en la designación de candidatos a cualquier cargo de elección popular, añadió Sócrates López. Mediante una consulta llevada a cabo por los investigadores de la casa de estudios se logró formar una propuesta para armonizar
la Ley y el código electoral local, pues se requiere un modelo para dar respuesta a esta sentencia de los tribunales electorales, para así garantizar y fortalecer las formas de representación de los pueblos y comunidades indígenas, añadió. “Coincidimos con muchas propuestas en las cuales vamos a trabajar con base en ello y así elaborar esta Ley porque tenemos que hacerla efectiva y aprovechar estas formas de representación de estos pueblos y en las formas de participación. Pag. 2