JALISCO JALISCO
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL 2019
AÑO: lV
NÚMERO: 1480
MiledJalisco
@miledjalisco
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
INTERNACIONAL
May busca otra prórroga al Bretix
La primera ministra británica Theresa May viajó este martes a Berlín y después debía hacerlo a París para convencer a los pesos pesados de la UE de que le concedan otra Pag. 14
GADGET
Llega Google Chrome 75
Si todo va según lo previsto Google Chrome 75 introducirá lazy load para acelerar la velocidad de carga, lo que hará que las webs carguen más rápido. Una gran noticia para los usuarios. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
‘The Walking Dead’ tendrá una tercera serie
Mientras la serie original prepara su décima temporada, ‘Fear the Walking Dead’ estrena la quinta y llegan las tres películas, AMC anuncia un nuevo holocausto zombi en 2020 Pag. 20
DEPORTES
Los 3 interesados en comprar al Se rumora que algunos de los posibles compraAtlas dores sólo tienen en mente adquirir la plantilla rojinegra mientras que otros están interesados en adquirir al 100% al Atlas lo que incluye el Centro de Capacitación de Futbol, semillero de fuerzas básicas y La Madriguera, actual casa del Pag. 24
Jalisco en inversión rural
con más de 2 mmdp
POR D. LEÓN, A. TORRES, H. ORO
A toda máquina, volverá fructífero hasta el árido Llano en Llamas
Volver productiva hasta la tierra estéril, es el reto del Programa “A toda máquina”, que dota de maquinaria moderna para multiplicar la producción agrícola y dignificar la vida de los habitantes de la zona rural en Jalisco. Por el cambio climático y el fenómeno de la Niña se espera que este año una parte del territorio estatal sea afectada por sequía, y otra, por lluvia abundante.
acomodando su camino saca-cosecha, sus caminos rurales van a poder seguir comercializando Hay localidades que se quedan sus productos ordinariamente”. incomunicadas en el temporal de lluvias por el fango que se vuel- Este programa va a multiplicar ven los caminos rurales, para eso la producción del campo jalissirven las máquinas, para dig- ciense. Va a ayudar a familias nificar la calidad de vida de los enteras porque no solo entregahabitantes de las comunidades mos máquina, estamos entrerurales. Pero a la vez incrementar gando condiciones de vida a la productividad, porque también poblaciones rurales, tenemos muchas de esas comunidades que más de 2 mil 400 comunidades producen maíz, trigo, sorgo, aga- rurales que atender, entonces ve no pueden sacar su producto de la conectividad entre una comulas parcelas. Con la maquinaria nidad y otra casi todas son bre-
chas. Los niños de las localidades caminan para llegar a la escuela o a los centros de Salud y durante el temporal de lluvia con mucho lodo, estás máquinas sirven para desazolvar cuerpos de agua, arroyos o para acomodar rellenos sanitarios que también es una necesidad muy grande”, señaló a Excélsior, el secretario de Desarrollo Rural, Alberto Esquer. Pag. 2