Miled Jalisco 11_07_19

Page 1

JALISCO JALISCO

JUEVES 11 DE JULIO 2019

AÑO: lV

NÚMERO: 1571

MiledJalisco

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

@miledjalisco

Precio $5.00

INTERNACIONAL

Trump amenaza con las sanciones a Irán

El Gobierno de EU afirmó esta semana que continuará con su campaña de “presión máxima” frente a Irán, al que acusó de “extorsión nuclear” Pag. 14

GADGET

Un viaje al pasadonuevo walkman con bluetooth

“Recordar es volver a vivir”, dice una frase y tiee mucha razón. Seguramente en alguna ocasión te ha pasado escuchar una canción vieja, ver un juguete antiguo o una película y remontarte a aquella época. Pag. 18

ESPECTÁCULOS

Mazapán el bailarín: su tierna historia

Hace unos meses aquí en Excélsior Digital te contamos sobre ‘Mazapán’, un tierno perrito callejero que se hizo famoso por bailar en las fiestas tradicionales que se llevan a cabo en las calles de Oaxaca. Pag. 20

DEPORTES

NY amplía equidad salarial en festejos de selección de EU

El estado de Nueva York amplió una ley estatal en la que prohíbe la discriminación salarial por motivos de género, lo que hace ilegal pagar menos a alguien con base en factores como su raza, religión o identidad de género. Pag. 24

Aranceles e incertidumbre golpean al acero de Jalisco POR D. LEÓN, A. TORRES

En un año, los precios del acero mexicano se han caído de 15% a 23% en los mercados La imposición de aranceles a estructuras metálicas de acero, anunciada por el Gobierno de Estados Unidos el lunes pasado, significa una afectación más a la alicaída industria del acero jalisciense. De acuerdo con José Suárez Velasco, empresario y director de Centros de Acero de Occidente (Caosa), el sector siderúrgico no se ha repuesto de dos golpes

económicos importantes: los aranceles de 25% que operaron entre mayo de 2018 y junio de 2019, los cuales devaluaron el acero mexicano; y la incertidumbre nacional que ha derivado en reducción de las ventas de acero en porcentajes que van de 10 a 20 por ciento. “Creímos que México iba a poder superar la crisis siderúrgica que teníamos, pero no ha sucedido, tenemos semanas desde que se

suspendieron los anteriores aranceles y la crisis sigue fuerte, los precios bajan y bajan, y ahora este tipo de noticias descontrolan más los mercados”, explicó. En un año, los precios del acero mexicano se han caído de 15% a 23% en los mercados internacionales. La tonelada de acero LRC pasó de 920 a 755 dólares y la de varilla cuesta ahora 618 dólares, cuando anteriormente valía casi 800 dólares. Aunado a la crisis comercial, el acero jalisciense sufre una

reducción en sus ventas con respecto a 2018, debido a la falta de dinamismo e inversión económica que han provocado las políticas del Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. “La construcción en el país está detenida, las obras que vemos que se llevan a cabo son de años anteriores. Ante la incertidumbre de las políticas de nuestro Presidente, la gente no quiere invertir. No hay inversión extranjera y hay un estancamiento de la economía”. Pag.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.