JALISCO JALISCO
JUEVES 16 DE MAYO 2019
AÑO: lV
NÚMERO: 1516
MiledJalisco
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledjalisco
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Alabama aprueba la ley antiaborto más estricta de EU
El Senado de Alabama aprobó la ley contra el aborto más estricta de todo Estados Unidos, que prohíbe la interrupción del embarazo en cualquier etapa de la gestación y castiga con hasta 99 años de prisión al médico...
Motorola One Vision, primeras impresiones
Hace poco menos de un año conocimos la primera apuesta de Motorola con Android One para México. Su nombre era sencillo y su propuesta algo arriesgada: tenía un... Pag. 18
El Gran Premio de México se convertirá en recuerdo este año
La tercera era del Gran Premio de México de Fórmula Uno concluirá este año, luego de que los gobiernos federal y local, y Corporación Interamericana de Entretenimiento... Pag. 20
ESPECTÁCULOS
Ulises de la Torre da vida a Mauricio Garcés en obra Conocido por sus frases célebres como “Las
traigo muertas”, ¡Arroz! y Qué terrible tenerme y después perderme, Mauricio Garcés se ganó un lugar muy especial en la comedia en México y ahora, nuevamente el público... Pag. 24
Jalisco con denuncias por daño ambiental POR D. LEÓN, A. TORRES
Las principales anomalías son por contaminación en cuerpos de agua En 2018, Jalisco ocupó el segundo lugar nacional en denuncias por temas de contaminación ambiental en materia federal, con 342 casos. La Zona Metropolitana del Valle de México encabeza la lista, con 589 denuncias, mientras que el Estado con menos quejas fue Tamaulipas, con 15. En todo el país se documentaron cinco mil 140 denuncias, pero se han concluido tres mil 451, de
acuerdo con datos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Según la dependencia federal, las denuncias se clasifican en diversos tipos de contaminación en: agua, atmósfera, residuos peligrosos, fauna, flora, recursos forestales, impacto ambiental, ordenamiento ecológico, recursos pesqueros y marinos, riesgo ambiental, suelos o contaminación marítima.
De los 342 señalamientos que involucran a Jalisco, 39 fueron por eventos de contaminación de agua, la tercera causa de denuncia después de recursos forestales y afectaciones a la fauna. Sin embargo, la Profepa precisa que solamente le han dado conclusión a 177 casos. A nivel nacional, las principales denuncias ambientales fueron por recursos forestales (mil 887), seguidas de impacto ambiental (668), afectación a la fauna (667), contaminación a la atmósfera (613) y contaminación por
residuos peligrosos (279). Por otra parte, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente de Jalisco (Proepa) recibió 16 denuncias por descargas irregulares de agua residual entre enero del año pasado y mayo de 2019. Según los datos, los giros comerciales infractores durante 2018 fueron hoteles, tequileras, torres, restaurantes y fábricas. En uno de los señalamientos se indica que la construcción de una torre de departamentos en Zapopan estaba afectando los mantos freáticos. Pag.