JALISCO JALISCO
LUNES 24 DE JUNIO 2019
AÑO: lV
NÚMERO: 1555
MiledJalisco
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledjalisco
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Bachelet dejará en Venezuela a dos delegados
La alta comisionada de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Michelle Bachelet, dejará en Venezuela a dos delegados para que hagan un seguimiento a la crisis humanitaria en el...
La nueva Xiaomi Mi Band 4 llega a México
Hace un par de semanas les contamos de la Mi Band 4 de Xiaomi, la nueva pulsera inteligente de la empresa que decidió hacer cambios importantes, pero manteniendo elementos claves en el éxito del producto. Respecto a un... Pag. 18
Niega Maradona padecer Alzheimer
El legendario ex futbolista argentino Diego Maradona, de 58 años, negó padecer Alzheimer, en un mensaje publicado este jueves en la red Instagram en rechazo a versiones de prensa sobre su salud. “Mienten, hablan de Alzheimer pero no... Pag. 20
ESPECTÁCULOS
Invertirán 110 MDP para rescatar rastros en Jalisco POR D. LEÓN, A. TORRES
Los recursos son para adecuaciones materiales, sanitarias y de capacitación
Ahora que entró en vigor la reforma al Código Penal estatal, que endurece las sanciones por el delito de maltrato animal y que ordena a los ayuntamientos cumplir con adecuaciones materiales, sanitarias y de capacitación, Virgilio Bucio Reta, director General El pleito entre Daniel Bisogno y Raquel Bigorra de Fomento Agropecuario de la sigue provocando reacciones entre sus amigos y Secretaría de Agricultura y Desacolegas, y a pesar de que hace algunos días Alerrollo Rural (Sader), informó de jandro Gou esperaba que los conductores... un fondo de apoyo para los muni-
Amigo de Bisogno
se arrepiente de apoyar a Bigorra Pag. 24
cipios. Los rastros y centros de matanza de animales para consumo humano, públicos o privados, tienen un año para corregir fallas y evitar el maltrato animal o, de lo contrario, los responsables pueden enfrentar penas de hasta cuatro años de prisión y multas de 84 mil 500 pesos. Virgilio Bucio detalló que destinarán una bolsa de 75 millones de
pesos (MDP) que se ampliaría hasta 110 MDP con la aportación de los ayuntamientos. Aseveró que trabajan en conjunto con la Secretaría de Salud estatal para verificar el acatamiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en la materia. “Creo que se cumple más de 75% (de la norma). Jalisco es un Estado en el que se ha avanzado mucho, se han hecho inversiones y está creciendo. Estamos poniendo especial interés en la Zona Metropolitana de Guadalajara donde tenemos una gran
matanza. En la zona de los Altos, con el sector lechero; en la zona Norte y Costa que son las áreas de engorda del ganado”, informó Los 45 ayuntamientos que solicitaron el apoyo deben presentar el proyecto y la Sader los evaluará y autorizará. Los recursos se tendrán que ejecutar a más tardar el 30 de noviembre. Protectores de animales aseveran que el panorama general en el Estado es de incumplimiento en todos los rastros públicos y privados.. Pag.