Miled Morelos 22 08 16

Page 1

MiledMorelos

MORELOS AÑO: II

CIUDAD DE MÉXICO Pérdidas millonarias de productividad social por congestionamientos: Atayde 06

MORELOS

@miledmorelos

Lunes 22 de Agosto del 2016

www.miledmorelos.com.mx

NÚMERO: 522

Precio $5.00

MÉXICO Maestros que falten serán despedidos, afirma la SEP

INTERNACIONAL Obama destaca la protección de los parques ante cambio climático

14

04

Mesa de diálogo debe ser estrictamente estatal: Cubría

El delegado de la Secretaría de Gobernación en Morelos (Segob), Gerardo Cubría Bernardi, señaló que los conflictos que enfrenta el estado los debe resolver el Poder Ejecutivo con mesas de diálogo.

DEPORTES

El adiós más rápido del mundo; Usain Bolt se despide en última carrera

17

GADGETS

Hackers venden herramientas de espionaje de la NSA

19

ESPECTÁCULOS Amber Heard revela a quién donará los 7mdd que recibirá de Johnny Depp

20

02


MORELOS

MORELOS

Lunes 22 de Agosto del 2016

Los conflictos que enfrenta el estado los debe resolver el Poder Ejecutivo

• L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General

•ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática

• L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

• GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones

• MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente • ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas

MORELOS • DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

• EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones • LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

• LIC. JUAN JOSÉ JUÁREZ RUBIO Director Jurídico

• DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

• CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

• LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIE Director del Valle de México

• LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

• NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

MILED MORELOS edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de As Ediciones SA de CV en Av. Hidalgo Ote. 1339 Col. Ferrocarriles, Toluca, Estado de México, CP 50070. Fundado el 31 MARZO 2012 y se distribuye en el Distrito Federal e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Titulo (INDAUTOR) 04-2013-110516475100-101, Certificado de Licitud de Título y Contenido(en trámite). Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Sindicate Inc NY, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Toluca: Av.Hidalgo ote 1339 Col.Ferrocarriles CP 50070. Conmutador (722) 2179880 Redacción (722) 2179646 Fax (722) 2178402 Oficinas y Salas de Redacción en México, DF, Nayarit 88 Col. Roma CP 06627. Conmutador (55) 5564 6770 Redacción (55) 5564 4070 Fax (55) 5564 8306 Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

2

MILED MORELOS


Lunes 22 de Agosto del 2016

MORELOS

MORELOS

l delegado de la Secretaría de Gobernación en Morelos (Segob), Gerardo Cubría Bernardi, señaló que los conflictos que enfrenta el estado los debe resolver el Poder Ejecutivo con mesas de diálogo.

E

“Los transportistas su tema de transporte, el sindicato su ley del Instituto de Crédito tienen su propio interés, cada uno en su mesa de diálogo lo pueden resolver y aclarar la problemática que les atiende”, insistió el delegado de la Segob.

A pesar de que los integrantes del Frente Amplio Morelense (FAM) anunciaron que no reconocen a las autoridades estatales como interlocutores válidos y sólo aceptarán el diálogo con la Federación,

Agregó que la instrucción que les ha dado el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es de abrir las mesas de diálogo y generar los puentes de solución y atención de toda la problemática.

el funcionario federal dijo que tiene conocimiento de que “Me parece que los puentes se tienen desde Bucareli o desde los senadores por Morelos y el Frente Amplio Morelense ya el mismo gobierno, estamos trabajando para ello”, recalcó enviaron una carta a la Secretaría de Gobernación para que Gerardo Cubría. M intervenga, pero que es un tema “del orden estrictamente estatal”. “Creo como delegado que hay elementos y la actitud de que esto se resuelva de una forma doméstica; creo que el tema de la plática de las mesas de diálogo todavía es un elemento de solución en las peticiones que se hacen al gobernador, y la Segob aquí en el estado está abierta para ello”. Indicó que Morelos no merece más descrédito y que estos actos que ocurren son un ejemplo para todo el país, porque no son producto de la casualidad, sino de una consecuencia, “es un ejemplo en donde pueden participar los tres órdenes de gobierno para hacer cosas importantes”. Cuestionado sobre cómo califica esta manifestación de diversas organizaciones, Cubría Bernardi expuso que cada quien tiene su tema de preocupación y no es algo generalizado.

MILED MORELOS

3


MORELOS Armando Ríos Piter Opinión

La educación exige acuerdos

E

l próximo lunes 22 de agosto arranca el ciclo escolar 2016-2017. Regresan a clases casi 26 millones de niñas y niños, y más de un millón 200 mil maestros de educación básica en todo el país. Sin embargo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó que mantendrá el paro de labores en las entidades donde mantiene cerrados planteles, a menos que el gobierno federal se comprometa a abrogar la reforma educativa. Han pasado cuatro años desde la aprobación de la citada reforma, sin que exista una salida al conflicto entre el gobierno federal, la CNTE y, recientemente, empresarios quienes han puesto sobre la mesa, dejar de pagar impuestos ante los bloqueos que les han causado afectaciones económicas. Estas intenciones fueron atajadas por el Sistema de Administración Tributaria, que señaló que si las empresas declaran en ceros como protesta, pueden incurrir en un delito fiscal. Subrayó que la ley sólo permite no pagar impuestos, en caso de haber registrado pérdidas o de no haber tenido ingresos. Mientras tanto, el secretario de Gobernación esquiva el problema frente a los empresarios y declara que: “si hay que aplicar la ley, lo verán, no tengan la menor duda, pero la opción siempre será́ el diálogo para construir acuerdos”. ¿Cómo se originó este conflicto? A finales de 2012 se aprobó un cambio a la Constitución para elevar la calidad de la educación pública y dejar atrás las corruptelas sindicales. Dos meses después, al viejo estilo de “para mis amigos la impunidad y para mis enemigos la cárcel”, el gobierno federal decidió encarcelar a Elba Esther Gordillo, quien era la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Posteriormente, en septiembre de 2013, se aprobaron las leyes secundarias del cambio constitucional. Sin embargo, no se atendió el sentir y la opinión de muchos maestros. Por eso voté en contra de la evaluación educativa. Desde entonces a la fecha, el panorama se ha enredado aún más. El problema ha escalado a todos los sectores sociales y productivos, y lo que hoy debemos preguntarnos es: ¿qué pasará con las clases de nuestros niños y jóvenes?, ¿cuál será el futuro de la educación en el país?, ¿cómo podemos salir de este conflicto, cuando por un lado se requiere modificar la ley, pero por otro, es necesario blindarla de toda impunidad y corrupción? Mientras, en la sociedad existe un profundo desconcierto frente a supuestos acuerdos, que se han dado a puerta cerrada, entre la SEGOB y la CNTE, para devolver plazas a maestros que ya habían sido dados de baja, para pagar salarios por días no trabajados, y la excarcelación, el viernes pasado, de los líderes de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, quienes, en su momento, fueron acusados de lavado de dinero, vandalismo, entre otros delitos. Pareciera que estamos atrapados en un círculo nada virtuoso. Dan a suponer que la ley se aplica de forma selectiva, poco efectiva y con ausencia de transparencia. Por eso es preciso despolitizar el conflicto. Es necesario que se conforme un escenario de mediación con actores respetados por todos los involucrados.

4

MILED MORELOS

MORELOS

Lunes 22 de Agosto del 2016

Maestros que falten serán despedidos, afirma la SEP

E

l subsecretario de Educación Básica, Javier Treviño Cantú, advirtió que habrá descuentos a los maestros que no acudan a impartir clases a partir de este lunes 22 de agosto, cuando empezará el ciclo escolar. Entrevistado en el marco de su participación en el segundo día del seminario “A tres años de la reforma en materia educativa”, el funcionario dijo que se cuenta con un número suficiente de profesores para suplir a quienes no se presenten a trabajar. “La aplicación de la ley, en caso de que haya maestros que decidan no asistir a las escuelas sin justificación alguna, será descontado el día. Entonces esperamos que todos cumplan con su responsabilidad”, recalcó. Treviño Cantú explicó que luego de las reuniones de los Consejos Técnicos, esta semana y en los que revisaron el Modelo Educativo, la Propuesta Curricular, así como rutas de mejora y planeación, todas las entidades se declararon listas para comenzar el periodo escolar.

“El calendario escolar marca muy claramente que el inicio de clases del ciclo escolar es el lunes 22, así es que todas las autoridades educativas estatales están listas para el inicio de clases y esperamos que todos los maestros cumplan con sus responsabilidad”, reiteró. El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) detalló que cada una de las escuelas definió su calendario escolar en la sesión de su Consejo Técnico y en consulta con los Consejos Estatales de Participación Social. De acuerdo a los datos enviados por las escuelas, 10 por ciento escogieron el calendario de 185 días, en tanto que el restante 90 por ciento trabajarán durante 200 días. El funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) enfatizó que no puede haber un interés superior al derecho de los niños a recibir educación de calidad, lo cual incluye comenzar sus cursos cuando lo indica el calendario establecido. M


Lunes 22 de Agosto del 2016

MORELOS

MORELOS

IFT aprueba anteproyecto Analizarán derecho a que se suprima de presupuesto para 2017 información en bases de datos

E

l Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Senado de la República realizarán el foro Derecho al olvido, tutela integral de la privacidad.

E

l Pleno del Instituto Federal de Te l e c o m u n i c a c i o n e s (IFT) aprobó el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2017 por mil 980 millones de pesos.

También se hicieron precisiones al proceso de reordenamiento de la banda de 470 – 512 MHz, relacionada con su eventual atribución exclusiva para servicios de radiodifusión, que forman parte del “Plan de acciones específicas para la Esta cifra representa una reorganización de bandas de disminución real acumulada radio y televisión” del PNER. del 9.5 por ciento con relación al primer presupuesto que se le “Particularmente se modificó autorizó como ente autónomo la fecha de inicio del proceso en 2014, y de 4.1 por ciento de ejecución de la licitación respecto al autorizado para el pública de la banda de 2.5 presente ejercicio fiscal. GHz al tercer trimestre del 2017, y la fecha de conclusión El IFT detalló que en la del proceso de ejecución para elaboración del anteproyecto el segundo trimestre del 2018. de presupuesto atendió los criterios de “austeridad, “Estas modificaciones a las racionalidad y disciplina en el fechas permitirán una mayor gasto público” que ha venido concurrencia al proceso observando desde su creación. licitatorio, incluido, en su caso, el ganador del concurso de la Este anteproyecto será Red Compartida que lleva la enviado a la Secretaría de Secretaría de Comunicaciones Hacienda y Crédito Público y Transportes (SCT), previsto (SHCP), a efecto de integrarlo ahora para finalizar en al Proyecto de Presupuesto enero del 2017, conforme de Egresos de la Federación al calendario recientemente (PPEF). modificado por esa secretaría”, subrayó. Aún cuando el Por otra parte informó que inicio de la ejecución de la el Pleno del IFT resolvió licitación será durante el tercer modificar las fechas de diversas trimestre del 2017, en 2016 el acciones del “Plan para la IFT avanzará en la planeación banda de 2.5 GHz” contenidas del proceso licitatorio a través en los elementos a incluirse de un estudio integral sobre en el Programa Nacional la mejor forma de licitar la de Espectro Radioeléctrico banda de 2.5 GHz, que incluye (PNER). aspectos como los siguientes. M

especialistas nacionales e internacionales sobre el tema. La comisionada presidente del INAI, Ximena Puente de la Mora; y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, inaugurarán el evento.

En un comunicado se considera que éste es reconocido como el derecho de las personas a que se suprima su información de bases de datos, como por ejemplo en motores de búsqueda por Internet, cuando considere que está desactualizada.

Apuntó que los objetivos del foro son sustentar las dimensiones que comprenden el ejercicio del derecho al olvido en relación con información de carácter patrimonial, deuda de justicia, víctimas, función pública, política, laboral y sus correspondientes Se efectuará el próximo registros en los espacios 23 de agosto en el Senado de telecomunicaciones e de la República y tendrá la informática. M participación de comisionados del INAI, legisladores y

Reconoce comunidad médica

japonesa aportaciones de México

M

édicos japoneses en México instituirán el Premio a la Investigación Epidemiológica “Hideyo Noguchi”, para fortalecer los programas que impulsa el gobierno federal en materia de prevención, informó la Secretaría de Salud.

federal destacó que la salud articula, une y contribuye al desarrollo de las personas y de las naciones. Resaltó la importancia de encuentros como las Terceras Jornadas Médicas Nikkei que permitieron a especialistas mexicanos presentar la aplicación de nuevas tecnologías endoscópicas para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer gastrointestinal incipiente, el manejo de la parálisis facial periférica, entre otros.

En el marco Terceras Jornadas Médicas Nikkei y Expo Medicina Japonesa, el titular de la dependencia, José Narro Robles, manifestó que la prevención y promoción del cuidado de la salud son fundamentales para potenciar el desarrollo de las personas y En su mensaje, el embajador la colectividad. de Japón en México reconoció que la colaboración e En la ceremonia de clausura, intercambio de conocimiento encabezada por el embajador en materia de salud entre de Japón en México, Akira ambas naciones avanza. M Yamada, el funcionario MILED MORELOS

5


CIUDAD DE MÉXICO Aarón Irízar López Opinión

MORELOS

Lunes 22 de Agosto del 2016

Pérdidas millonarias de productividad social por congestionamientos: Atayde

Jóvenes mexicanos: problemas y retos

E

l pasado 12 de agosto se celebró el Día Internacional de la Juventud, lo que ofrece un momento propicio para reflexionar sobre la importancia, problemáticas y desafíos que enfrentan los jóvenes mexicanos para su incorporación a la vida nacional. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nuestro país cuenta con 30.7 millones de jóvenes de 15 a 29 años, cifra que representa 26 por ciento de la población total, 29 por ciento son trabajadores industriales, artesanos y ayudantes; 18.5 por ciento son comerciantes; 13.3 por ciento trabajadores en los servicios personales; y 12 por ciento por ciento son trabajadores agropecuarios. Sin duda, un elemento clave para su desarrollo futuro es el nivel educativo. Del total de jóvenes, 34.8 por ciento tienen al menos un año aprobado de secundaria; 32.9 al menos un año aprobado de educación media superior; 19.4 al menos un año aprobado de educación superior; 8.3 por ciento cuentan con primaria completa; 2.9 por ciento tienen primaria incompleta; y 1.2 por ciento sin escolaridad alguna. Es importante destacar que cinco millones de jóvenes cursan la educación media superior y poco más de 3.6 millones la educación superior, lo que significa 14 y 10 por ciento de la matrícula total, escenario que plantea desafíos formidables, actual y potencialmente. La evidencia revela que muchos de los jóvenes que egresan la educación media superior y superior, no consiguen emplearse en aquellos ámbitos que permitan su desarrollo profesional, incluso, hay quienes si bien cuentan con una carrera universitaria realizan actividades de ayudantes generales, como taxistas, o en el mejor de los casos, han emprendido un negocio propio. También, existen casos en los que tienen que emigrar a otros lugares en busca de oportunidades, aunque no tengan ninguna relación con su desarrollo profesional. Por ejemplo, un biólogo marino egresado de la Universidad del Mar Campus Puerto Ángel, Oaxaca, que se va vivir a Zacatecas o a la Ciudad de México, o bien un ingeniero agrónomo con estudios en la Universidad Autónoma de Chapingo y que radica en Acapulco. En general, los jóvenes enfrentan problemas estructurales relacionados con la falta de oportunidades, marginación, pobreza, fuga de cerebros, así como la ausencia de una legislación que proteja sus derechos e impulse su desarrollo integral. La terciarización observada por la economía mexicana en las últimas décadas ha traído aparejadas problemáticas que es preciso considerar en el diseño de las políticas públicas. Existe una fuerte concentración de la matrícula en unas cuantas carreras, mala calidad educativa, bajos índices de eficiencia terminal, así como un mayor subempleo de los profesionistas. El nuevo discurso de las agencias internacionales como la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) destaca que “las instituciones de educación superior van a jugar un papel cada vez más importante aportando el saber, facilitando un desarrollo concentrado y siendo principales actores en los sistemas regionales de innovación”.

6

MILED MORELOS

E

l presidente de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Andrés Atayde Rubiolo, informó que la pérdida directa de productividad social ascendería a 33 mil 649 millones, 350 mil pesos anuales debido a los congestionamientos viales en la Ciudad de México.

Agregó que esto, además, sin tomar en cuenta factores indirectos como costos en la salud de las y los vecinos y las pérdidas en productividad. El asambleísta panista cito al estudio de la empresa neerlandesa fabricante de sistemas de navegación Tom Tom y difundido en México por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), reveló que la Ciudad de México subió cuatro posiciones respecto al año pasado, sobre la ciudad más grande de Turquía, Estambul.

Explicó que al considerar la Población Económicamente Activa en la Ciudad en cuatro millones 390 mil personas, con salario promedio de la zona Centro del país de 350 pesos durante 2015, y asumiendo jornadas laborales hasta de 10 horas diarias, Explicó que el Índice de Tráfico la pérdida directa de productividad y Congestión recaba información social ascendería a dicho monto. sobre movilidad en 295 ciudades de 38 países, para dotar a los El legislador local de Acción Nacional Gobiernos de una medición sobre destacó que los resultados del Índice el funcionamiento de las políticas de Tráfico y Congestión señalan públicas implementadas en materia que la Ciudad de México es la más de movilidad. congestionada del mundo, mientras la política de movilidad implementada El panista, urgió al Gobierno por el Gobierno capitalino no arroja capitalino a mejorar e incentivar el los resultados necesarios y que se uso de los sistemas de transporte reflejan en afectaciones a económicas, público y la interconectividad, toda de salud y social. vez que los datos de dicho estudio indican que la política de movilidad Dicho informe señala que los en la capital va de mal en peor. habitantes de la Ciudad de México gastan en promedio 59 por ciento “Es necesario que el Gobierno de más de tiempo en transportarse para la Ciudad de México implemente realizar sus actividades cotidianas, medidas óptimas para el uso correcto atorados en embotellamientos y en del transporte privado y mejorar el tráfico a cualquier hora del día, la oferta de transporte público, y hasta 103 por ciento extra en los preservando las condiciones de mismos trayectos, en horas pico, con seguridad, accesibilidad económica, una pérdida en promedio de 219 rapidez y comodidad, que incentiven horas al año por persona, expuso. su uso”, concluyó. M


Lunes 22 de Agosto del 2016

MORELOS

CIUDAD DE MÉXICO

Sin pension alimnticia Dan diplomas a 16 policías 13 mil adultos mayores en ladelegación Iztapalapa

L

a asambleísta Olivia Gómez Garibay, criticó que a pesar de que el Gobierno capitalino tenga un superávit de 12 mil 820 millones de pesos, incumple con la entrega de la Pensión Alimentaria a más de 113 mil adultos mayores, quienes en algunos casos fallecen antes de recibir el beneficio. Calificó a la administración actual de insensible, pues a pesar del superávit, se ha negado a dar la cobertura universal de la pensión alimentaria a los adultos mayores de 68 años de la Ciudad de México, para lo que se requiere 8 mil millones de pesos, aunque ya cuenta con seis mil millones, por lo que solo utilizaría dos millones de pesos de sus excedentes. Lamentó que la mayoría de estas personas no encuentran empleo, por lo que dependen de la ayuda de familiares, aunque no siempre se hacen cargo de ellos. Anunció la realización del Foro “Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de la Ciudad de México, Balance y Perspectivas”, el 23 de agosto, para dar voz a las personas mayores de 68 años que enfrentan esta situación de desamparo.

Agregó que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis, 2010), 10.1 millones de habitantes tiene 60 años de edad o más, y la mitad de ellos, no tiene ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas.

L

Además, dijo, que las proyecciones oficiales indican que en cuatro décadas, el 28 por ciento (33.7 millones) de la población tendrá 60 años o más, por lo que en 2050, alrededor de 15 millones de personas serán dependientes económicos.

La funcionaria entregó a los uniformados un diploma y una despensa por las puestas a disposición ante el Ministerio Público más relevantes, por delitos de alto impacto como robo a transeúnte con violencia en la vía pública, robo a negocio con violencia, portación de arma de fuego y delitos contra la salud.

En conferencia de prensa donde dio a conocer el Foro “Pensión Alimentaria para Adultos Mayores de la Ciudad de México, Balance y Perspectivas”, dijo, que participarán especialistas en la materia, que aportarán propuestas para enfrentar el reto de atender integralmente a los adultos mayores. Añadió que existen estudios comparativos que revelan la enorme desigualdad entre jubilados de la Comisión Federal de Electricidad, que llegan a percibir hasta mil 200 pesos diarios, contra mil 75.20 pesos, que otorga la pensión universal. M

a delegación Iztapalapa entregó diplomas a 16 elementos de la policía delegacional por su alto desempeño, al presentar ante el Ministerio Público a presuntos responsables de delitos de alto impacto.

derivado de reuniones con el director general de la policía auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Édgar Bautista Ángeles, la policía auxiliar Sector 56, encargada de la protección ciudadana en Iztapalapa, incorporará 35 oficiales con perfiles para jóvenes profesionistas especializados en criminalística.

También implementa la capacitación para los oficiales de la policía delegacional para mejorar el servicio hacia la ciudadanía, con instrucciones a nivel militar, conocimiento del nuevo sistema de justicia La Coordinación General penal, acondicionamiento de Seguridad Pública de la físico y respeto a los derechos demarcación adelantó que humanos. M

Mancera, testigo de honor

en la adhesión de Guatemala

E

l jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, fungió como testigo de honor durante la firma del acuerdo con el que Guatemala se une al programa “El Médico en Tu Casa”.

En presencia del vicepresidente de Guatemala, Jafeth Cabrera Franco, se realizó la firma del convenio entre el titular de la Secretaría de Salud capitalino, Armando Ahued Ortega, y la ministra de Salud Pública y Asistencia Social guatemalteca, Lucrecia “Es una suma de esfuerzos Hernández Mack. por el bien de toda la gente, aquí seguro ganaremos un Mancera destacó que espacio vital de actuación “la Ciudad de México de dos territorios hermanos se siente muy honrada, cercanos y nosotros señor vicepresidente y por estaremos aprendiendo de las supuesto, muy orgullosa tareas que realice Guatemala de tener este acercamiento y El Médico en Tu Casa con el Gobierno de la en Guatemala, tendrá sus República de Guatemala, mi propias fortalezas sus propios agradecimiento al presidente niveles de mejora. Estaremos de esta nación”. M dando seguimiento a todas y cada una de estas tareas y avances”, expresó. MILED MORELOS

7


NACIONAL Fernando Mayans Canabal Opinión

Día Internacional de la Juventud

H

ace unos días la ONU celebró el Día Internacional de la Juventud, y seguir con interés y entusiasmo todo lo relativo a este sector me renueva. Citados hasta el cansancio, los versos de Rubén Darío —que cuando vivimos en el reino edénico de la buena infancia aprendimos en la clase de español en el último año de secundaria— vuelven a la memoria como un recuerdo futuro de lo que será la edad definitiva del hombre cuando ese tesoro juvenil, por el paso natural del tiempo, se transforme en experiencia vital. No resisto recordarlos: “Juventud, divino tesoro/!Ya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro...y a veces lloro sin querer”. Mi agenda me informa que el Día Internacional de la Juventud... “fue establecido por las Naciones Unidas en el año 2000, como un medio para aumentar la conciencia sobre los problemas que afectan a los jóvenes en todo el mundo. Hoy los jóvenes enfrentan apremiantes desafíos mundiales, tales como el desempleo, condiciones de trabajo vulnerables y la marginación en los procesos de toma de decisiones”. Del estado social que guarda la juventud en México, diariamente nos enteramos de que los jóvenes necesitan y exigen oportunidades de ingreso a las saturadas redes de la educación superior, y los egresados de esas redes necesitan y reclaman las oportunidades laborales para las que se prepararon. Existe en este punto un nudo que el sistema todavía no ha podido resolver. Sucede en toda nuestra amplia zona geográfica. Los datos duros nos dicen lo siguiente: América Latina y el Caribe integran una de las zonas con más altos índices de pobreza del mundo. Muchos jóvenes de nuestra región tienen un acceso limitado a los servicios públicos, como el suministro de agua potable, la asistencia sanitaria y la educación. Según un informe de la primera década de este milenio, en América Latina se estima que 11 millones de jóvenes viven con menos de 1 dólar por día y 27 millones con menos de 2 dólares. Estas cifras de pobreza extrema han aumentado dadas las cíclicas crisis mundiales que, cuando no se manifiestan en un sector, lo hacen en otro. La clasificación técnica —por llamarlo de algún modo— en que los especialistas sitúan el concepto humano de juventud es entre los 15 y 24 años de edad, con la flexibilidad para ampliarlo según la zona geográfica o la cultura de esa misma región. Un dato ilustrativo es que, de 10 jóvenes que pueblan el mundo, 9 de ellos pertenecen a los países con pocas oportunidades vitales o que padecen evidentes rezagos, es decir, países subdesarrollados. Este dato nos indica el enorme reto e inmenso trabajo que tienen por delante los gobiernos y sociedades de estos países, incluido México, donde se tienen diferentes opciones para alimentar el camino de oportunidades a nuestra juventud. En lo personal, como legislador que sigue con atención lo que acontece en nuestra realidad social, tengo la certeza de que es la educación la vía principal para las oportunidades. En la inversión en el sector educativo está el futuro de nuestros jóvenes.

8

MILED MORELOS

Lunes 22 de Agosto del 2016 MORELOS

Gobernador de Querétaro inaugura Movimiento Efecto Juventud 2016

E

l gobernador Francisco Domínguez Servién, estableció el compromiso de su administración para ofrecer las mejores condiciones a todas las y los jóvenes, de manera que construyan su proyecto de vida en Querétaro. “A nosotros nos toca acompañar la historia que están escribiendo por medio de la seguridad, la salud, la educación; implementando políticas transversales que acompañen su desarrollo, dijo ante cientos de asistentes al evento Efecto Juventud. Acompañado de Tania Palacios Kuri, secretaria de la Juventud, y de Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, el mandatario refirió que la historia de nuestro Estado no se entiende sin los sueños, las ideas y las acciones de muchas generaciones jóvenes y visionarias que pisaron esta tierra.

corazones, nos enseña a no tirar la toalla al primer tropiezo y nos anima a vivir la vida con pasión. Añadió que el movimiento convoca a las y los jóvenes de toda la entidad a ser agentes de cambio en nuestra sociedad, desde las aulas y centros de investigación, donde germinan sus mejores ideas; desde las empresas, donde introducen nuevos paradigmas productivos y competitivos; desde los espacios deportivos, donde se forjan en valores; y desde los espacios culturales, donde fortalecen nuestra identidad.

Francisco Domínguez hizo un llamado a los habitantes de la entidad a acompañar hombro con hombro a los jóvenes indígenas portadores de orgullo y de tradiciones profundas; a los jóvenes del campo que demandan movilidad social; así como a los jóvenes de todo el Estado, para darle un rostro más humano a nuestra Al igual que ayer –dijo en el marco del sociedad. Mes de la Juventud- hoy las grandes transformaciones de Querétaro y su Finalmente, en su mensaje invitó a las mejor futuro dependen de lo que y los jóvenes a seguir luchando por hagan sus jóvenes en el presente. sus sueños: a inventar y reinventar su propia juventud; vivir con pasión y Refirió que el Movimiento Efecto con alegría; y a seguir generando un Juventud permite encontrar mejores efecto positivo en nuestra sociedad. caminos a los establecidos, convoca a M escuchar siempre la voz de nuestros


Lunes 22 de Agosto del 2016

MORELOS

NACIONAL

Exponen varias herramientas e Lupita González, marchista instrumentos indígenas en Jalisco en Río 2016 orgullo de UAEM

M

aría Guadalupe González, quien obtuvo la medalla de plata en la prueba de marcha 20 kilómetros de los Juegos Olímpicos Río 2016, cursa la Licenciatura en Informática Administrativa en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

H

erramientas e instr umentos musicales, objetos ornamentales y ceremoniales de Colima, Nayarit y Jalisco conforman la exposición “La visión indígena de la naturaleza en el arte del occidente de México”, que puede ser apreciada en la Casa ITESO Clavigero. La muestra es organizada por el Centro de Promoción Cultural del ITESO, el Museo Regional de Guadalajara, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). La directora del Museo Regional de Guadalajara, Martelva Gómez, dijo que proporciona a los visitantes una idea de lo que significó el mundo de la naturaleza y la forma plástica en la que ese mundo fue representado por los antiguos pobladores de esta región del país. Manifestó que las piezas mostradas, alrededor de 80, fueron facilitadas por el Museo Regional de Guadalajara. Expresó que una de sus características principales es que son representaciones fitomorfas (calabazas, guajes, bules, mazorcas) o zoomorfas

El rector de dicha casa de estudios, Jorge Olvera García, reconoció a la atleta universitaria, por su constancia, pasión, entrega, disciplina y representar con orgullo a México y a la UAEM. (perros, serpientes, aves y escorpiones) relacionadas con el entorno natural del occidente de México. Mencionó que la exposición es un ejercicio de reinterpretación de las piezas, que da la posibilidad de aprender cosas nuevas de ellas. A su vez, el coordinador de la Casa ITESO Clavigero, Gutierre Aceves Piña, puntualizó que la exposición no está montada como se encontraba en la Sala de Arqueología del Museo Regional de Guadalajara. Precisó que la posibilidad de reinterpretación que da la exposición “es una muestra de la colaboración entre todas las instituciones para lograr la difusión y generar espacios que propicien diferentes lecturas de la cultura”. Señaló que un ejemplo de esta relectura está relacionada con las piezas de cerámica que forman parte de la muestra, ya que muchas de ellas “son bruñidas, están hechas con una técnica entrañable para nosotros, porque ha permanecido viva desde el mundo prehispánico hasta hoy día en Tonalá”. M

Luego de cruzar la meta, envuelta en la bandera mexicana y con un banderín de la casa de estudios sobre su hombro izquierdo, la campeona de los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, debutante en Juegos

Olímpicos, agradeció a las autoridades universitarias el apoyo recibido. “Llevar la bandera de mi país en estas competencias es un gran orgullo, pues implica representar a toda una nación y a nosotros nos queda corresponder dando lo mejor”, dijo. Cabe recordar que el rector Olvera García ofreció a los tres deportistas de la Autónoma mexiquense que representaron a México en los Juegos Olímpicos de Río 206 –Guadalupe González, Margarita Hernández y Elías Emigdio-, en caso de ganar medalla, la entrega de un automóvil último modelo o una beca para realizar estudios de posgrado en el extranjero. M

Puerto Vallarta registra 80% de ocupación hotelera este verano

E

ste destino turístico culmina la temporada vacacional de verano, con una ocupación hotelera superior al 80 por ciento y un incremento del 17 por ciento en la llegada de vuelos. En los últimos tres años se han generado más de 18 mil plazas laborales en este puerto y se ha registrado un crecimiento acumulado del 10 por ciento. Empresarios hoteleros, restauranteros, funcionarios portuarios, asociaciones vecinales, así como autoridades municipales y estatales, se reunieron a fin de generar estrategias conjuntas para hacer frente a hechos violentos, como el registrado el pasado lunes en un restaurante del puerto.

Indicaron que el reforzamiento de líneas de acción para el trabajo coordinado ha sido factor clave en el éxito que vive Puerto Vallarta en materia turística, ya que constantemente se realizan eventos de talla internacional. En esta localidad se llevarán a cabo eventos de talla internacional, como el Vallarta Nayarit Gastronómica, con la participación de reconocidos chefs internacionales galardonados con estrellas Michelin, así como el también prestigiado Festival Gourmet Internacional. Además del festejo por el Día Mundial del Turismo, el Congreso de las Bahías más bellas del mundo y el Solsticio de Verano, entre muchos otros. M MILED MORELOS

9


NACIONAL José Fonseca Periodista Político

Lunes 22 de Agosto del 2016 MORELOS

En Sonora buscarán identificar genes que ocasionan obesidad

Presupuesto: límites de la cobija

P

oco reconfortante para muchos ha sido el inquietante anuncio del titular de la SHCP Luis Videgaray que el presupuesto a presentar al Congreso para 2017 será “conservador”. Desde el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera hasta rectores y representantes de diversos organismos reclaman que en su sector no se recorte el presupuesto. El problema son los límites de los recursos de que se dispondrá para el año próximo, lo que hace finito al presupuesto federal. En cristiano, si la cobija se recorta, no alcanza a tapar a todos. Chenalhò: costos de la lejanía Desde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación se ordenó reinstalar a la alcaldesa de Chenalhò, Chiapas, Rosa Pérez Pérez, destituida en medio de gran violencia entre comunidades. Las primeras reacciones advierten de resistencia a la decisión del tribunal electoral por parte de quienes, quizá por razones políticas, se escudan en los tradicionales usos y costumbres. A veces la lejanía impide reconocer su tenaz persistencia, una que confronta al pasado con el presente. Imponer la modernidad es deseable, pero también puede costar vidas. Los despropósitos de una polémica En este espacio se ha criticado el tono vulgar utilizado por algunos voceros de la jerarquía de la Iglesia Católica para abordar el tema de los llamados “matrimonios igualitarios”, inaceptables despropósitos. La polémica no cede. Ahora se suman algunos críticos decir sus propios despropósitos, no sólo contra esos jerarcas católicos, sino contra toda la Iglesia Católica. Sólo como despropósito grosero puede calificarse eso de calificar la resistencia de comunidades católicas a los “matrimonios igualitarios” como “una cristiada”, grosero e ignorante. Ha instalado el rector de la UNAM Enrique Graue al nuevo consejo universitario. Una de las primeras tareas que les encargó fue encontrar fórmulas para que la comunidad universitaria recupere el auditorio “Justo Sierra”, en manos de bárbaros desde hace tiempo... A los consejeros y consejeras del INAI les va como a los coheteros. Seamos realistas, sólo aplaudimos sus fallos si satisfacen nuestros propósitos políticos o sociales. Si no, los descalificamos, como hizo el senador Alejandro Encinas... El subsecretario para asuntos religiosos de la Secretaría de Gobernación Humberto Roque Villanueva explicó que hasta ahora los prelados de la Iglesia Católica no han violado la ley al oponerse a la iniciativa de “matrimonios igualitarios”... La Procuraduría General de la República ha atraído la investigación del secuestro en Puerto Vallarta de un hijo de Joaquín Guzmán Loera, “el chapo”, y algunos de sus acompañantes en un festejo... Explicable que algunos priistas se lancen contra quien, según las encuestas encabeza las preferencias para la elección de 2018, la señora Margarita Zavala de Calderón. Sin embargo, quizá por atavismos propios de la edad, a quien esto escribe le disgusta el tono empleado por quienes la han criticado... Habrá que estar atentos a la confrontación del gobierno de la presidenta chilena Michelle Bachelet con las administradoras de los fondos de pensiones.

10

MILED MORELOS

E

l Departamento de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sonora (Unison) realizará un estudio enfocado a identificar los genes involucrados en el desarrollo de la obesidad y analizar si se han modificado.

tenemos el gen de la obesidad y éste, desafortunadamente, en algunas personas está activado y en otras no, hay quienes son más susceptibles y otras no”, expuso.

Dichas actividades se coordinarán con el sector salud, pues se trabajará con pacientes diagnosticados con obesidad, previa autorización y consentimiento de los mismos.

Arias Martínez mencionó que el norte del país tiene influencia de Estados Unidos en la alimentación, lo cual se ha aunado al sedentarismo y una dieta rica en proteínas y carbohidratos.

El objetivo del proyecto es analizar si este gen ha sufrido modificaciones El docente e investigador de que de alguna forma está licenciaturas en Químico Biólogo desencadenando que la obesidad se Clínico y Ciencias Nutricionales de la desarrolle más rápidamente. Unison, Joel Arias Martínez, explicó que el estudio iniciará con 30 familias Señaló que la alimentación juega un de Ciudad Obregón. papel muy importante para que se desarrolle esta patología -la obesidadExplicó que en una primera etapa el y desafortunadamente México no estudio se enfocará en habitantes de cuenta con buenos programas de Ciudad de Obregón y posteriormente alimentación de niños, jóvenes y se ampliará al resto del estado. adultos.

Reconoció que son pocos los estudios de este tipo para los estados del norte de México, pues en su mayoría se centran el centro y sur del país, con datos generados por el Instituto Nacional de Salud Pública y el Instituto Nacional de Genómica.

“Se cree eso ha provocado una modificación genética que ocasiona la aparición de la obesidad con mayor rapidez”, agregó.

Bajo el título “Identificación de marcadores genéticos del gen IXR3” Arias Martínez subrayó que no hay el proyecto iniciará el próximo mes información real sobre lo que está de noviembre y para el análisis pasando con las poblaciones del molecular se tomarán muestras de norte de México. sangre de los participantes y de ahí se extraerá el material requerido. M “Sabemos que los mexicanos


Lunes 22 de Agosto del 2016

MORELOS

NACIONAL

En arrecife artificial cerrado en BCS estudian comportamiento de peces

U

n estudio doctoral de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) buscó determinar la sucesión y diversidad comunitaria de peces asociados a un arrecife artificial de sistema cerrado durante un ciclo anual. Juan Alfredo Zayaz Álvarez, egresado del posgrado en Ciencias Marinas y Costeras, realizó esta investigación entre isla La Gaviota y playa Balandra, donde en su momento hubo una estructura submarina utilizada para otros fines de investigación. El estudio efectuado bajo la tutela de la UABC está enfocado de forma particular en especies “crípticas”, las cuales se caracterizan por su pequeño tamaño y porque se mantienen ocultos o tienen una coloración similar al medio en el que habitan. La importancia de esta investigación, de acuerdo al egresado, radica en comprender a este grupo de organismos que viven dentro de la comunidad de peces arrecifales. Esto debido a que son seres marinos de suma importancia en el flujo de energía hacia sistemas biológicos que se encuentran en niveles superiores en la cadena alimenticia. “El hecho de trabajar con un arrecife específico para la captura de este tipo de peces, nos ayuda a comprender cómo ellos seleccionan el hábitat, cómo llevan su competencia y cómo hacen su aporte energético a todo el sistema arrecifal”, dijo. Sobre todo, destacó respecto a su propio proyecto, “porque muchas veces se identifican de manera incorrecta o se cuentan mal, lo que provoca que en las evaluaciones de peces arrecifales se subestime la comunidad y se obtengan resultados erróneos”. Para crear el sistema de arrecife artificial, que se compuso de 36 módulos con la finalidad de crear cuatro diferentes grados de complejidad estructural, se colocaron en su interior conchas, pedacería de coral, rocas y blancos cada nueve módulos. El universitario explicó que trimestralmente se examinaron cada uno de los módulos, contabilizando el número y abundancia de las especies. M MILED MORELOS

11


SEGURIDAD

Martes 09 de Agosto de 2016

PF “no actúa como pelotón Suman 17,617 armas destruidas

de aniquilamiento”: Sales por la Sedena en una semana

D

el 12 de agosto pasado a la fecha, la Secretaría de la Defensa Nacional ha llevado a cabo diversas ceremonias de destrucción de armamento asegurado a la delincuencia organizada, quienes muy seguramente lo emplearon para privar de la vida a gente inocente o integrantes de grupos antagónicos, principalmente para ejercer el control de sus actividades ilícitas.

E

l Comisionado Nacional de Seguridad Renato Sales Heredia, continuó con la defensa de la actuación de sus elementos en Tanhuato, Michoacán con saldo de 42 muertos, indicando que la Policía Federal “no actúa como un pelotón de aniquilamiento, ni por venganza”, no obstante refiere, que si la Procuraduría General de la República (PGR) determina que hay bases para consignar a algún elemento, por supuesto que lo acataremos. Defendió a Enrique Galindo, comisionado de la Policía Federal, al indicar que él sigue en su cargo, “se tiene que analizar, por el momento no está puesto sobre la mesa dicha consideración”. Luego de que la CNDH indicara que en el enfrentamiento en el Rancho del Sol, el 22 de mayo de 2015, hubo ejecuciones arbitrarias y violaciones a los derechos humanos de las víctimas, Sales Heredia sostiene que los agresores integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación, ya habían derribado un helicóptero, “y hay otro helicóptero en ese momento y resulta que le 12

MILED MÉXICO

van a disparar con un lanza granadas, lo que hacen las personas que están en el vehículo es evitar que les disparen, se actúa repeliendo esa agresión”. Tenemos que ser precisos y no confundir, porque no existen ni ejecuciones extrajudiciales, ni sumaria o arbitraria, porque no está permitida la pena de muerte en México. “Hablando de una ejecución extrajudicial, permitiría suponer por la propia definición, que existen ejecuciones judiciales, y así lo decía nuestra Constitución desde hace mucho, nadie podrá ser privado de la vida sin juicio previo, pero está reformada, no existe en nuestra Constitución“, indicó el funcionario. Sales calificó como grave hacer ese tipo de apreciaciones cuando no existe el tipo penal, cuando no está contemplado en nuestro código, „que se hable de un homicidio, que se hable de uso ilícito de la fuerza, que se hable de exceso en la causa de justificación en la legítima defensa, de acuerdo. M

En donde además, se destruyeron las armas que fueron entregadas por la población civil dentro del programa de “Canje de Armas”, con una gran participación de la sociedad, que busca la tranquilidad en el desarrollo de sus actividades cotidianas y la seguridad de su familia. En este periodo se han destruido 17 mil 617 armas de diversos tipos y calibres, incluyendo municiones, cargadores y accesorios, las cuales dejan de ser una amenaza para la vida de las personas. Los Estados en los que se han llevado a cabo estos eventos son: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Tamaulipas,

Sinaloa, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, Jalisco, Puebla y Colima. Ha habido una participación activa y entusiasta de parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno y empresarios de la iniciativa privada, quienes al igual que el ciudadano común, conocen los daños irreparables que pueden causar las armas de fuego en manos de delincuentes. Este esfuerzo no llega hasta aquí, en virtud que la Secretaría de la Defensa Nacional tiene previsto en los próximos días la realización de más eventos de destrucción de armas en once Estados de la República. La destrucción de las armas se realiza mediante el retiro de las piezas de plástico, madera y accesorios, el corte de sus partes metálicas empleando una cortadora industrial, verificando su total destrucción, evitando con esto su posible reutilización, asimismo el material de desecho es colocado en una fosa y cubierto con concreto o en ocasiones es empleado para esculturas. M



INTERNACIONAL

MORELOS

Lunes 22 de Agosto del 2016

Obama destaca la protección de

Alberto Aguirre M. Periodista

Arrebatos mexiquenses

D

ía 13 de los Juegos Olímpicos. Tras dos semanas de escaramuzas y recriminaciones, el presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y el Deporte, Alfredo Castillo, ha vuelto a ser el mismo que antes de su periplo por Río de Janeiro: altivo, amaga con hacer público los gastos realizados durante los últimos cinco años por los dirigentes de las federaciones. Al recibir financiamiento del Estado mexicano, ¿serán sujetos obligados de la nueva legislación en materia de combate a la corrupción? Castillo Cervantes, nuevamente en su faceta de fiscal, presume delitos penales en los gastos de los afiliados al COM. Y de las críticas a su gestión en la Conade, sus declaraciones recientes y las fotografías con su pareja, dice lacónico: es el pago de facturas del pasado —¿por los casos Paulette, la Tuta, Mireles?— y de derrotas electorales. A su regreso, el titular de la Conade deberá informar sobre el desempeño de la delegación mexicana en Río de Janeiro, por requerimiento de la Comisión Permanente. Irá, si lo citan, ante el Pleno de cualquiera de las cámaras del Congreso. Faltaba más. ¿El virrey de Michoacán, por la revancha? Castillo Cervantes es el único funcionario de la administración federal que ha ocupado cuatro posiciones distintas en lo que va del sexenio. Aunque ninguna era la que anhelaba. Arrancó en la PGR como subprocurador de Control de Procesos; durante su breve estancia se anotó su mayor éxito: la aprehensión de Elba Esther Gordillo, en una acción concertada con su exjefe, Alberto Bazbaz Sacal, quien permanece en la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. No obstante, dejó esa dependencia conflictuado con su jefe, el entonces procurador Jesús Murillo Karam. Siguió en segundo plano, en pos de la PGR o —en su defecto— la Comisión Nacional de Seguridad. Con igual templanza, aunque menos presteza, Raúl Murrieta Cummings ocupó la Subsecretaría de Infraestructura de la SCT, aunque sus anhelos lo ponían en Palacio Nacional, al lado de su condiscípulo del ITAM, Luis Videgaray. Castillo, procurador de Justicia; Murrieta, secretario de Finanzas. Ambos ingresaron tardíamente al gabinete mexiquense para sustituir a sus jefes y no participaron en la campaña presidencial del 2012, sino que fueron ratificados en sus cargos por el gobernador, Eruviel Ávila. Su falta de arraigo en la entidad y su desapego hacia los grupos políticos locales catalizaron su éxodo; también, su interés por estar en el primer círculo del peñismo, tras su ascenso a Los Pinos. Castillo Cervantes forma parte de un grupo de abogados que durante una década ha acuerpado al Ejecutivo federal en el que también están Bazbaz Sacal y Salvador Neme Sastre. Murrieta Cummings, por el contrario, resaltaba entre el cúmulo de especialistas en temas financieros reclutados en esta administración federal, por sus nexos con el calderonismo. Vicepresidente del Consejo de Alumnos cuando Luis Videgaray fue dirigente estudiantil en la escuela de los Bailleres, no cursó un posgrado en el extranjero.

14

MILED MORELOS

los parques ante cambio climático

E

l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo que con la amenaza del cambio climático la protección de los parques nacionales del país es más importante que nunca. Obama se refirió al tema para celebrar el 100 aniversario del Servicio de Parques Nacionales y reflexionar sobre algunas de sus visitas a estas reservas ecológicas a lo largo de su mandato.

En ese sentido, destacó que su gobierno ha protegido más de 265 millones de acres de tierras y aguas públicas, más que cualquier otra administración en la historia, y se han recuperado especies silvestres Hizo notar que el aumento de las amenazadas y restaurado ecosistemas temperaturas podría significar la vulnerables. reducción de los glaciares, al referirse al Parque Nacional de Glaciares. Señaló que se han designado nuevos monumentos a César Chávez (líder “No habrá más árboles de Joshua en de los trabajadores) en California, el Parque Nacional de árboles Joshua. así como otros en Chicago, y Nueva El aumento de los mares podrían York que reflejan la historia del país. destruir ecosistemas vitales en los Everglades (Florida), incluso poner “Y tenemos más trabajo que hacer en peligro la Isla Ellis y la Estatua de para preservar nuestra tierras, la la Libertad”, subrayó. cultura y la historia (...) y al mirar hacia adelante, la amenaza del Obama expresó la necesidad de cambio climático significa que la “proteger a nuestros parques y protección de nuestras tierras y proteger nuestro planeta para las aguas públicas es más importante generaciones venideras”. que nunca”, concluyó. M


Lunes 22 de Agosto del 2016

MORELOS

INTERNACIONAL

Sembraran árboles en Colombia Alza de tarifas genera crisis en memoria de víctimas de guerra política en el gobierno de Macri

E

l abrupto incremento de tarifas de gas, agua y luz se convirtió en la primera crisis política del presidente de Argentina, Mauricio Macri, quien no pudo mantener la medida ante la presión social y los frenos judiciales. La Corte Suprema, el máximo órgano de justicia del país, suspendió parcialmente el incremento de hasta un 400 por ciento para el gas que había establecido el gobierno.

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que sembrarán más de ocho millones de árboles en “memoria de las víctimas”, para que nunca se vuelvan a repetir las atrocidades y el sufrimiento que esta “guerra nos ha traído”. Santos hizo el anuncio en el lanzamiento del programa “Bosques de Paz”, en la población de Mitú (Vaupés), iniciativa promovida por la Fundación “Saving The Amazon”, junto con líderes indígenas de la región amazónica colombiana.

Explicó que el gobierno está comprometido con esta “acción de múltiples efectos: contribuimos a consolidar la paz haciendo homenaje a las víctimas, reconociéndolas”. “Alguien decía, anotó, que uno muere dos veces: cuando uno muere y deja de respirar, que es un tipo de muerte, y la otra muerte es cuando se olvidan del nombre de uno. Pues no vamos a olvidar los nombres de las víctimas”.

El presidente subrayó que “es una forma de honrarlas, es una forma de reconocerlas, porque estarán para siempre identificadas con uno de esos “Cada árbol tendrá el nombre ocho millones de árboles que de una víctima (...) y “cualquier vamos a sembrar, que ustedes persona en el mundo podrá van a sembrar”. adoptar ese árbol” a través de internet y aportar a la Al referirse a la búsqueda de preservación del medio la paz, el jefe de Estado afirmó ambiente en una región que que la paz es un derecho de es vital para el futuro del país todos los colombianos, a la vez y del planeta en general”. que un deber de obligatorio cumplimiento. “No vamos a olvidar los nombres de las víctimas”, La paz es “un derecho de los señaló el jefe de Estado y agregó colombianos, pero un deber que con el programa ‘Bosques de obligatorio cumplimiento. de Paz’ se busca rendir un Nadie tiene por qué decirle tributo a las víctimas del a ningún colombiano que conflicto armado, consolidar no puede estar a favor de la la paz y contribuir al bienestar paz. Todo lo contrario, todos de las comunidades indígenas los colombinos tenemos la amazónicas”. obligación de decirle sí a la paz”, recalcó. M

a audiencias públicas, a las que se había resistido, y en las que los consumidores, las empresas y los funcionarios debatirán los nuevos cuadros tarifarios. Aunque el dictamen de la Corte sólo se refiere al gas, impactó en automático en el diseño de las tarifas de luz y agua, cuyos aumentos también ya han sido judicializados y en algunos casos frenados por fallos de diversos jueces.

El fallo representó un revés para Macri, quien esperaba un dictamen favorable de la Corte sobre el “tarifazo”, como fue bautizada su estrategia de reducir los subsidios de los servicios públicos.

La crisis energética que enfrenta Argentina, y que el presidente achaca a los pasados gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández (2003-2015), fue el principal argumento que usó el gobierno para justificar los bruscos De esta manera, el gobierno incrementos de precios. M se vio obligado a convocar

Jóvenes, factor en crecimiento

de movimiento musulmán

L

os jóvenes, muchas veces involucrados en ataques de extremistas musulmanes en el mundo, figuran como factor clave de crecimiento de denominaciones de fe islamista, coincidieron dirigentes religiosos. Representantes de la Comunidad Musulmana Ahmadía dijeron que la participación “entusiasta y masiva” de niños y jóvenes fue evidente en la 50 Jalsa Salana Reino Unido 2016 efectuada en una granja de Alton. Al campamento instalado en Alton, localidad del condado de Hampshire, 83 kilómetros al sur de Londres, asistieron en tres días de la 50 convención anual de

la Comunidad Musulmana Ahmadía alrededor de 40 mil personas. Los jóvenes y niños fueron parte importante de la concurrencia a la 50 convención anual del Jalsa Salana, una reunión dedicada a la oración y a escuchar los sermones del jefe supremo de la comunidad Ahmadía y quinto Jalifa, Hazrat Mirza Masrur Ahmad. Separados hombres y mujeres en enormes galeras que hicieron las veces de recientos religiosos, los miles de fieles escucharon los mensajes del Jalifa sobre la importancia de seguir las enseñanzas de Dios y promover la hermandad aún con los no musulmanes. M MILED MORELOS

15


LEGISLATIVO

Martes 09 de Agosto de 2016

Senadora plantea análisis nacional

Educación y programas

sobre iniciativa de matrimonio sociales, temas del presupuesto

E

n la discusión del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 no se desatenderán la educación, la salud, los programas sociales ni los proyectos que transformarán a México, aseguró el diputado César Camacho. El coordinador de la fracción priista en el Palacio Legislativo de San Lázaro aseveró que la nación saldrá avante con el proyecto de país que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto, ante los retos y desafíos que enfrenta, pues su gobierno tiene sentido de responsabilidad y visión de Estado.

L

a senadora Yolanda de la Torre planteó que la iniciativa sobre la aprobación de los matrimonio igualitarios sea llevada a foros de parlamento abierto, es decir en ambas Cámaras, y a todas las entidades antes de que sea votada.

para conocer el punto de vista de la población, así como una amplia discusión de parlamento abierto antes de llevarla a votación, como ocurrió con el tema de la mariguana para uso terapéutico. “Ya vivimos una experiencia con el tema de la mariguana, va en proceso, se va cerrando. ¿Y ahí la gente qué nos dijo? Queremos uso terapéutico, eso fue lo que dijo la ciudadanía”, recordó.

“No es lo mismo lo que se piensa en el Distrito Federal, que la visión que tienen en algún municipio importante o no importante, por su tamaño, dimensión, economía o en los estados”, expuso. De la Torre Valdez enfatizó además que la legislación, el “Yo he preguntado en marco jurídico, atiende a la Durango, soy senadora por realidad social y ésta tiene Durango, y pregunto; y la marcar cuál es la agenda gente está polarizada, es un prioritaria para el Poder tema que polariza”, abundó en Legislativo. entrevista. “Lo que hace falta es difundir, La legisladora del Partido que esta discusión amplia Revolucionario Institucional nos dé más información. Hay (PRI) subrayó que en este tabús, hay aspectos que quizá tema no hay ganadores ni no tengan sustento científico; perdedores pues en todo caso hay otros temas, hay que quien debe ganar es México, a escuchar a todas las voces”, partir del debate. dijo. “Me parece que en este tercer milenio no puede haber temas tabú, todo lo tenemos que discutir. México ha cambiado, afortunadamente, vive una nueva etapa y no puede haber temas tabú, pero también es cierto que es un tema controvertido”, expuso.

Los días 29 y 30 de agosto, refirió, la fracción priista en el Senado de la República tendrá una reunión plenaria y definirá la agenda para el próximo periodo; “eso no quiere decir que haya temas que se bajan o se suban, quiere decir que va a haber temas que son prioritarios para este periodo”, Por ello insistió que se deben aclaró. M realizar foros en todo el país 16

MILED MÉXICO

Al asistir al primer informe de labores de Alfredo del Mazo Maza, diputado por el Estado de México, el coordinador legislativo pidió seguir trabajando fuerte y en unidad “porque sólo así podremos enfrentar todo y nadie nos doblegará”. En el Jardín de la Cultura de Huixquilucan, Estado de México, destacó la labor de Del Mazo, quien se ha desempeñado como presidente de la Comisión de Infraestructura y desde ahí logró un presupuesto mayor para trabajar en los proyectos del país. Confió que en el próximo periodo ordinario de sesiones Alfredo del Mazo, ahora presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, sabrá a qué sectores dar prioridad y aseguró que no se desatenderá la educación, la salud, los programas sociales ni los proyectos que transformarán a México. Del Mazo Maza, a su vez, aseveró que en su primer año de gestión como diputado federal, legisló en favor del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, con el cual los procesos serán más rápidos, ágiles y transparentes. También sobre la Ley de Disciplina Financiera, con la cual se busca dar a estados y municipios mayor fortaleza para el manejo de sus finanzas públicas. Sin soslayar la Ley de Transición Energética, la cual busca que en los próximos ocho años 35 por ciento de la energía que se consume en el país sea generada a través de procesos amigables con el ambiente; “eso es parte del trabajo de la Cámara de Diputados, legislar en favor mexicanos”.M


Lunes 22 de Agosto del 2016

MORELOS

El adiós más rápido del mundo; se despide en última carrera

U

sain Bolt se arrodilló y besó la pista azul del estadio Olímpico de Engenhao tras conseguir, como miembro del relevo jamaicano 4×100, su novena medalla de oro olímpica y la tercera en los Juegos de Río. El velocista más grande de todos los tiempos agradeció al cielo su nueva victoria, con la que consumaba su tercer triplete olímpico, y palmeó el número 3 que marca el tercer carril en la línea de

DEPORTES

Usain Bolt

meta para destacar el número de oros que se lleva a casa. El público premió su demostración con sus gritos repetidos habituales de “U-Saint-Bolt” que le ha venido dedicando al jamaicano desde el primer día en que compitió en el estadio Olímpico. Bolt clausuró en Río su trayectoria olímpica dejando a su paso nueve medallas de oro olímpica, igualando la cuenta de Paavo Nurmi y Carl Lewis. M

o v e u n ia c n u n a z u r Verac 6 a d a n r jo la n e r o d a jug

L

os Tiburones Rojos de Veracruz c o n t i n ú a n reforzando su plantel para el Apertura 2016 y este viernes hicieron oficial la contratación del delantero argentino Agustín Vuletich.

con Vélez Sarsfield, Olimpo y Arsenal de Sarandí.

Además, disputó con la Selección Argentina Sub-20 el Mundial del 2011 en Colombia, donde quedaron eliminados en cuartos El artillero cuenta en de final. su historial con dos pasajes por el futbol Su logro más europeo, con el AC importante es haber Bellinzona de Suecia sido campeón del en 2012 y con el Arouca Apertura 2011 en su de Portugal, además país natal. M de una trayectoria en el balompié argentino MILED MORELOS

17


DEPORTES

MORELOS

Lunes 22 de Agosto del 2016

Rubén Pardo PEÑA NIETO

vino de atrás y ELOGIÓ A LA se llevó el Top 5 M A R C H I S T A

U

n buen inicio fue el que tuvo Rubén Pardo en Zacatecas bajo los colores de IlluxRCP-RacePlanet dentro de la categoría de los Tractocamiones al apuntarse el quinto lugar de la séptima fecha de la Súper Copa Telcel.

En relación a la puesta a punto del Tracto y sobre todo a la carrera en sí, Pardo segura no estar satisfecho con el desempeño del vehículo, el cual presentó algunos detalles que lo llevaron a batallar bastante dentro de la competencia, la cual fue espectacular para los aficionados que se dieron La carrera de Pardo al mando cita en tierras zacatecanas. del Tractocamión #15 IlluxRCP-RacePlanet fue bastante “No me voy contento con el desgastante dentro del Tracto, tuvo muchos detalles circuito zacatecano, porque que nos costaron estar no tan se invirtió el orden del rápidos como lo hubiéramos estado del campeonato para querido, pero así es esto. determinar las posiciones Agradezco infinitamente el de inicio. y partió desde la apoyo de mis patrocinadores décima posición. a quienes les deberé para la siguiente fecha un buen “Quedamos quinto en una resultado. La carrera en sí carrera muy complicada, fue muy buena, la lucha desde luego no estoy por los primeros sitios fue contento porque podíamos complicada y lo importante hacer mejor las cosas, es que la gente lo disfrutó”, lamentablemente esto no finalizó Rubén, quien en fue así pero ya estaremos la vuelta número nueve, trabajando para lo que viene, marcó su mejor giro con 50 en este caso para Puebla segundos, 758 milésimas. M donde buscaremos hacerlo mejor”, detalló Rubén.

E

18

MILED MORELOS

l presidente Enrique Peña Nieto felicitó a la atleta Guadalupe González, por su logro en la prueba de marcha de 20 kilómetros en Brasil.

Por su parte, el secretario de Marina, Vidal Soberón, se unió a la felicitación hacia Lupita González, quien forma parte de la Marina.

El mandatario mexicano escribió en su cuenta de Twitter “¡Felicidades Lupita González, por este gran éxito! Tu medalla de plata emociona y motiva a todo México”.

“Con gran orgullo felicito a nuestra atleta naval Lupita González, por su medalla de plata !Enhorabuena!”, indicó en la red social. M


Lunes 22 de Agosto del 2016

MORELOS

GADGET

HACKERS VENDEN HERRAMIENTAS DE ESPIONAJE DE LA NSA conocen, según lo dio a conocer en el pasado 2015 un informe de la empresa de seguridad informática Kaspersky. Luego de esto, decidieron poner las herramientas de “hackeo” a la venta en la plataforma por medio de la plataforma Github y también en su página de Tumblr. Cuentas que ya han sido desactivadas.

N

o es secreto para nadie, que durante estos últimos años, la famosa Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) ha estado en el ojo del huracán, siendo acusada de no tener límites a la hora de ejecutar sus operaciones. Esta agencia fue muy criticada por espiar a las Naciones Unidas, por acceder a información privada de los jefes de Estado de prácticamente todo el mundo y también por recolectar masivamente datos de los ciudadanos de todo el mundo, pero en especial de las población de los Estados Unidos, tal y como lo dio a conocer su ex-analista Edward Snowden.

El grupo detrás de este gran “hackeo”, hasta ahora desconocido, se hacen llamar los “Shadow Brokers” (lo que traducido al español seria algo asi como “Los corredores en la sombra”). Los hackers dijeron por Twitter que lograron acceder completamente a las redes de toda la NSA y penetrar sin problema alguno en una gran cantidad de archivos del Grupo de Ecuaciones, la cual es la división más potente de toda la agencia, que actualmente cuenta con las más “sofisticadas y avanzadas técnicas” de ciberespionaje que se

Se dice que en la subasta online los famosos “hackers” pedían un la suma de millón de bitcoins (lo que seria el equivalente a unos $570 millones de dolares). Muchos también son los que aseguran que todo esto se trata nada mas y nada menos que de un engaño. “Los autores (del ciberataque) pusieron mucho esfuerzo en este fraude”, esto sería lo que indico la reconocida firma de seguridad de la información The Grugq. M

Recientemente todo indica que sus macabras herramientas de espionaje electrónico han visto la luz del día. O, por lo menos, las pantallas de muchos usuarios en el internet. Y como si esto fuera poco varios piratas informáticos anunciaron que las mismas se encontraban a la venta en una subasta. Lo que nos hace concluir que en esta ocasión, los espías fueron espiados: sus cuentas parecen haber sido “hackeadas”. Por lo que ahora son muchos los que se preguntan ¿qué fue lo que ocurrió y quién está detrás del supuesto robo? MILED MORELOS

19


ESPECTÁCULOS

A m b er Hea r d

revela a quién donará los

7mdd que recibirá de

A

mber Heard dijo que donará los 7 millones de dólares que recibirá de Johnny Depp según su acuerdo de divorcio a un par de fundaciones benéficas que usarán el dinero para ayudar a mujeres que han sido abusadas y a niños enfermos.

Lunes 22 de Agosto del 2016

MORELOS

Johnny Depp

del previsto inicio de una audiencia por una orden de alejamiento que se iba a centrar en los alegatos de Heard de que Depp abusó de ella en repetidas ocasiones durante su matrimonio. Depp negó haber abusado de Heard, y su abogado acusó a la actriz de hacer acusaciones de violencia doméstica para obtener un acuerdo más favorable.

Heard escribió en un comunicado que el dinero se dividirá entre la American Civil Liberties Union y el Children’s Hospital Los Angeles. Indicó que la dádiva a la ACLU irá “Como se describe en la orden a sus esfuerzos para combatir de alejamiento y el acuerdo de la violencia contra mujeres. divorcio, el dinero no jugó un papel para mí en lo personal Heard y Depp resolvieron y nunca lo ha jugado, excepto su polémico divorcio el porque yo pudiera donarlo pasado martes, un día antes a beneficencia y, al hacerlo,

organizaciones con suerte ayudar a otros le darán buen uso a ese dinero, con menos posibilidades de y que planea apoyarlas con defenderse”, escribió Heard. futuras donaciones. M Heard escribió que sabe que las

También en EU hay fiebre de duetos

J

usto cuando se encuentra de gira por Estados Unidos celebrando sus 60 años de grabaciones, Barbra Streisand lanza en todo el mundo un nuevo disco, Encore: Movie Partners Sing Broadway, un álbum de duetos en el que participan Hugh Jackman, Antonio Banderas y Jamie Foxx, entre otros. Alec Baldwin, M e l i s s a

MacFarlane, Chris Pine, Daisy Ridley, Patrick Wilson y Anthony Newley completan el grupo de compañeros de profesión con el que la cantante, directora y actriz da un repaso a los grandes musicales de Broadway.

interpretadas La fecha elegida para el lanzamiento es por Barbra el próximo 26 de agosto coincidiendo Streisand en con el final de la gira The Music, The solitario.M Anne Hathaway, Memories, The Magic! por EU, informa McCarthy, Seth Sony. Con 52 álbumes, Streisand, ganadora de dos Óscar, cinco Emmys, diez Globos de Oro, ocho Grammys y dos Grammys especiales y un premio Tony, ha escogido un repertorio basado en grandes musicales de Broadway como A Chorus Line, Passion, Road Show, Smile, Annie Get Your Gun, Charlie and the Chocolate Factory, Evening Primrose, Follies, My Fair Lady o The Sound of Music. Encore saldrá a la venta en dos ediciones

20

d i fe r e n t e s , una de ella con cuatro canciones e x t r a s

MILED MORELOS


Lunes 22 de Agosto del 2016

MORELOS

ESPECTÁCULOS

felices 20 años de carrera

L

a cantautora española Rosana Arbelo cumple 20 años de carrera y como parte de los festejos lanzó El Cielo que me das, el primer sencillo de su noveno disco, que ha develado gota por gota a sus fanáticos en las redes sociales.

gente eres capaz de vérselos a través de la emoción de las palabras”.

Esa emoción la ha ido creando en internet, con la publicación de trocitos de la letra y videos sin sonido. Toda una campaña de intriga para mantener en “Para mí ha sido todo un vilo a sus miles de fans descubrimiento esto de las por el mundo. redes sociales”, confesó la cantautora canaria durante El Cielo que me das una conversación telefónica es el segundo desde Madrid. “Me costaba tema en mucho entender eso de tener conversaciones con la gente sin mirarla a los ojos, pero ha resultado un escándalo”, promocionarse reconoció la estrella canaria. en Estados Unidos en 2016. “He aprendido que aunque M no les veas los ojos a la

Kim Kardashian pierde 32 kg y presume su nueva figura

L

a socialité Kim Kardashian ha logrado perder 32 kilogramos tras sus dos embarazos y no dudó en presumir su nueva figura luciendo varios bikinis durante sus vacaciones en Punta Mita en la Riviera Nayarit. La estrella del reality “Keeping up with the Kardashians” decidió disfrutar de unas vacaciones con sus hijos, North y Saint, así como de su esposo Kanye West.

Kim lució un bikini de crochet en color nude que comprobó que la dieta Atkins 40, la cual ella a declarado que sigue fielmente desde que nació Saint, ha tenido excelentes resultados. Asimismo, Kim compartió con sus más de 80 millones de seguidores en Instagram dos imágenes en las que muestra otro de sus outfits para la playa. M

MILED MORELOS

21


CLICK

MORELOS

Lunes 22 de Agosto del 2016

Kyra Santoro

22

MILED MORELOS


Lunes 22 de Agosto del 2016

CLICK

MORELOS

Horóscopos ACUARIO ENE 20 - FEB 18 Sabes que no has estado haciendo las cosas bien últimamente y ahora no tienes más remedio que rectificar. Por mucho que te cueste lo harás, es lo correcto. Hoy vas a compartir un momento muy especial con esa persona que te gusta, podría ser el que lo cambie todo, puede que a partir de ahora avance vuestra relación.

LEO JUL 23 - AGO 22 Después de haberlo dado todo por esas personas en las que confiabas, hoy te darás cuenta de que tú nunca has significado nada para ellas. Hoy vas a tener que dedicarle algo de tiempo al trabajo aunque no te apetezca. Sabes que es lo correcto y el lunes te lo agradecerás a ti mismo.

PISCIS FEB 19 - MAR 20

VIRGO AGO 23 - SEP 22

ARIES MAR 21 - ABR 19

LIBRA SEP 23 - OCT 22

Estás prosperando mucho últimamente gracias a los esfuerzos que estás haciendo para no volver a caer en los mimos errores del pasado. Ahora eres más fuerte, has aprendido. Esa persona se desvive por hacerte feliz y lo único que le das a cambio es condescendencia.

Si tienes claro que has venido a esta vida a triunfar, no puedes rendirte ante el primer inconveniente que se presente ante ti. Ten fuerza y voluntad para seguir adelante. Las cosas no están yendo en tu trabajo como te gustaría y sabes que sólo puedes culparte a ti mismo porque no estás dando lo mejor de ti.

TAURO ABR 20 - MAY 20

Si después de todo este tiempo no tienes claro lo que quieres en tu vida, es hora de que te sientes a reflexionar y lo descubras de una vez. Si la persona a la que intentas conquistar es de signo Escorpio, vas a tener que ganarte su respeto, que vea que no sólo eres lo que se ve desde fuera.

GÉMINIS MAY 21 - JUN 20 Necesitas una época de estabilidad para poder poner en orden tus asuntos y está a punto de llegar. Mientras tanto disfruta de las aventuras que te quedan todavía por vivir. Recuperar el contacto con esa persona de tu pasado sólo te ha servido para darte cuenta de cuanto has cambiado. Hoy te sentirás muy nostálgico.

CÁNCER JUN 21 - JUL 22

Hoy vas a reconciliarte con algunos de tus familiares con los que has tenido discusiones. Sabes que no sirve de nada discutir con las personas queridas. Tu pareja no comprende que hayas evolucionado después de todo lo que has pasado, te has convertido en una persona diferente y no es capaz de asumirlo.

Si tienes planes con ciertas personas, no los cambies por otros que te parezcan más interesantes en estos momentos. Tienes que saber cumplir con tu palabra. Ahora que esa persona se ha ido de tu vida, no puedes evitar echarle de menos, mientras que cuando estaba contigo le ignorabas. No tiene sentido. Hoy necesitas que tus amigos estén a tu lado, no estás en tu mejor momento y tienes que despejarte junto a las personas más importantes de tu vida. Te frustra que esa persona no sienta por ti lo mismo que tú por él o ella, ya no sabes qué más puedes hacer para conquistarle.

ESCORPIÓN OCT 23 - NOV 21

Hoy puedes estar orgulloso de muchas de las cosas que tienes en tu vida, pero de la que más es de las grandes personas por las que estás rodeado. Hoy te darás cuenta de que tu relación con esa persona fue toda una mentira y te sentirás avergonzado de ti mismo. No lo hagas, no es culpa tuya.

SAGITARIO NOV 22 - DIC 21

ADENOIDES

COMPLEMENTO

LINFOCITOS

AMÍGDALAS

EOSINÓFILOS MACRÓFAGOS

ANTICUERPOS FAGOCITOS

MÉDULA

APÉNDICE

GANGLIOS

ÓSEA

BAZO

INMUNOGLO- NEUTRÓFILOS

CÉLULAS

BULINAS

ASESINAS

LEUCOCITOS VASOS LIN-

CITOQUINAS LINFA

TIMO

FÁTICOS

Puedes estar orgullo de ti mismo porque no eres una persona que actúa por el interés, das todo por las personas que te entregan su corazón. Si tienes tareas que realizar antes de volver al trabajo el lunes, hazlas hoy. Mañana tendrás imprevistos que te impedirán ocuparte de esos asuntos importantes.

CAPRICORNIO DIC 22 - ENE 19

Hoy vas a recibir un regalo o algún detalle de uno de tus familiares al que has ayudado últimamente. Te encantará que te haya sorprendido de esa forma. Hoy es tu día libre, así que vas a disfrutar al máximo de tu tiempo sin pensar en nada que tenga que ver con tu trabajo.

MILED MORELOS

23


A20 ESPECTÁCULOS

Martes 03 Mayo de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.