MILED www.miled.com
NUEVO LEÓN
NUEVO LEÓN
MIÉRCOLES 07 DE AGOSTO 2019
AÑO: VI
NÚMERO: 1598
MiledNuevoLeon
Precio $5.00
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
Malaria cobra más
@milednl
Emma Watson vs acoso sexual
fuerza en Burundi
En los primeros siete meses del año, mil 800 personas han muerto en Burundi víctimas de la malaria, enfermedad parasitaria que ha infectado a más de 5.7 millones de sus habitantes, que representan casi la mitad de la población del país africano, informó este día Naciones Unidas.
La actriz Emma Watson ha colaborado en el lanzamiento de una línea de teléfono para mujeres que sufren acoso sexual en el trabajo en el Reino Unido, donde una de cada dos asegura haber padecido este problema en su vida laboral. Pag. 21
Pag. 14
Sienta Nuevo León bases para industria de electro movilidad
CDMX
Habrá 58 mil cámaras más para videovigilancia
El Gobierno de la Ciudad de México reforzará el programa de videovigilancia en las calles de la capital del país como parte de su estrategia para combatir la inseguridad con 58 mil cámaras de video en las colonias de mayor incidencia delictiva, cuya instalación...
Frente a la transición que se está dando hacia la electro movilidad a nivel mundial, Nuevo León no se quiere quedar atrás, así que construye la nueva
Pag. 7
industria de este segmento.
La
entidad lo hace mediante dos proyectos: el primero, la creación de una fábrica de prototipos (soluciones de electro movilidad que incluya transporte de carga, urbano y movilidad personal), que estaría listo para operar en la segunda
GADGET LG mostrará un smartphone con tres pantallas LG ha empezado calentar motores para el IFA 2019, una de las ferias tecnológicas más importantes del año. Con un teaser la empresa confirma la revelación de un... Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Priscila Arias invita a tener amor propio
“Nosotras sentimos la presión y el tema es que nadie lo habla, ni si quiera lo compartes con tu amiga solamente nuestro autobullyng por así decirlo de ‘amiga me veo gorda’ pero nunca decimos ‘me siento mal porque no me parezco a la Kylie Jenner... Pag. 20
DEPORTES
América repatria a
Guillermo Ochoa
Desde hace días y frente a la salida de Marquesín hacia Portugal, el equipo de Coapa ocupó los reflectores debido a diversos cuestionamientos sobre quién sería el nuevo titular de uno de los equipos más famosos de México... Pag. 24
mitad del próximo año y cuya inversión Pag. 4 rondará los tres millones de euros.
La población en pobreza
extrema disminuyó en NL
POR D. LEÓN, A. TORRES
Además es la entidad con el menor porcentaje de población en pobreza extrema, con el 0.5 %
En los últimos diez años, Nuevo León ha sido el estado que más ha disminuido el porcentaje de población en pobreza extrema, al pasar de 118,700 personas en 2008 a 25,200 en 2018, lo que representó una baja de 78.7 por ciento, indican las cifras del Consejo Nacional de Evaluación
de la Política de Desarrollo Social. Los estados que le siguen son: Durango con una caída de 78.4%, y Aguascalientes con una baja de 67.6% en la última década. Por otra parte, Nuevo León tiene el menor porcentaje de población en pobreza extrema, con el 0.5% en esa
condición. En la última medición de Coneval indica que la población en pobreza extrema en la entidad pasó de 0.6% en 2016 a 0.5% en 2018. El gobernador Jaime Rodríguez Calderón, ha establecido como una de las principales prioridades de su administración la erradicación de la pobreza extrema, indica un comunicado. La estrategia ha sido alinear y orientar más de 300 programas, subpro-
SEGURIDAD El asesinato de 14 periodistas en lo que va de 2019 demuestra las “fallas’’ del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, por lo que urge una evaluación sobre los protocolos.
gramas y acciones de las diferentes secretarías y entidades de la administración estatal, a las zonas de mayor vulnerabilidad señaladas por Coneval, así como a las carencias que originan esta condición. Coneval destacó que a nivel nacional la proporción de personas en situación de pobreza pasó de 44.4% en 2008 a 41.9% en 2018, y el número de personas en esta condición pasó de 12.3 millones en 2008 a 9.3 M Pag. 2
02