MILED www.miled.com
OAXACA
OAXACA
LUNES 03 DE JUNIO DE 2019
AÑO: VI
NÚMERO: 1534
MiledOaxaca
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledoaxaca
Precio $5.00
INTERNACIONAL
EU inicia proceso
para ratificar T-MEC
Poco después de reunirse con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en Ottawa, el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció que la Casa Blanca había presentado la “declaración de acción administrativa” para presentar el T-MEC ante el Congreso... Pag. 14
GADGET
BlackBerry anuncia el adiós de su Messenger
Los gigantes también caen. Y si no que se lo digan a BlackBerry, empresa mítica de la telefonía móvil -ah, esos teclados físicos- que poco a poco vio como le iban arrancando uno tras otro los cetros que ostentaba... Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Victoria Ruffo, pasa del melodrama a la comedia
La queen de las telenovelas mexicanas se sinceró en entrevista con organización Editorial Mexicana (OEM). “Cita a ciegas, viene a representar una nueva etapa para mí en la cuestión de actuación porque es comedia. Me estoy iniciando en ella, espero que le guste a mi público. Quiero que la gente la vea, que la... Pag. 20
DEPORTES
El Kun Agüero
defiende a Messi
“Todos sabemos las ganas que tiene Leo cuando viene acá. La felicidad que él transmite es algo para nosotros fundamental porque sabemos muy bien que ama bastante a la selección. Y creo que se deberían dar cuenta ya”, dijo Agüero tras el entrenamiento rumbo a la Copa América... Pag. 24
Acapara comercio informal 70% de ventas POR D. LEÓN, A. TORRES
pagar impuestos. No tenemos la cultura que hay en otros es-tados en donde todo venden facturado. Las personas que venden en las del comercio establecido, llevando calles compran en Tepi-to o no sé a algunos a la quiebra. Aunque no dónde, pero sin una regulación”, hay un análisis de las ganancias señaló. que genera el expendio de artículos en la calle, Merino Badiola señaló La gravedad de la problemática que obtiene mayores ingresos que -agregó- es que al acudir ante la el comercio establecido, que adeSecretaría de Hacienda o ante más tiene que restar im-puestos y la autoridad municipal, ningupago de cuotas patronales ante el na asume la responsabilidad IMSS e Infonavit. de enfrentar a la informalidad. “Todo mundo se lava las manos, “La gente está acostumbrada a no lo mismo salud o Comisión Fede-
De acuerdo con lo señalado por el edil capitalino, Oswaldo García Jarquín, en pasadas fechas. El 70 por ciento de la población en la capital del estado, compra con regularidad mercancía, ali-mentos o artículos ofertados en la vía pública, estimó la presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO), Esther Merino Badiola. El hábito de compra entre la gran mayoría de quienes habitan en la capital, se constituyó en una competencia desleal que ha ido merman-do las ganancias
ral de Electricidad, pero si eres establecidos te miden con la vara más severa”. Merino Badiola explicó que un producto adquirido en un local debidamente establecido es más caro que el ofertado en la calle porque el primero tiene que absorber IVA y otros gastos, pero con la garantía de que las personas consumidoras podrán reclamar en caso de que exista algún defecto o falla.
02
Pag. 2