Miled Puebla 27_05_19

Page 1

PUEBLA PUEBLA

LUNES 27 DE MAYO 2019

AÑO: V

NÚMERO: 1527

MiledPuebla

DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR

@miledpuebla

Precio $5.00

INTERNACIONAL

Taiwán celebra las

primeras bodas homosexuales

Varios años, incluso décadas, es lo que han esperado muchas parejas en Taiwán para poder casarse, un tiempo que hoy terminó para una veintena de ellas. Pag. 14

GADGET

La polémica de Huawei tendría fin en EU

En octubre de 2018 PlayStation reveló que estaban trabajando en una opción muy demanda, donde los usuarios por fin podrían cambiar su PSN ID, en ese momento se encontraba en fase de prueba, pero se esperaba... Pag. 18

DEPORTES

Oswaldo Alanís y Chivas llegan a mutuo acuerdo

El Clausura 2019 está a nada de que concluya y varios equipos ya comienzan a armarse de cara al siguiente torneo. Consciente de su mal paso, Chivas empezó a moverse y llegó a un... Pag. 20

ESPECTÁCULOS

Carlos Rivera celebra 15 años de carrera Conocido por haber ganado el reality show La Academia y por su participación en el musical El rey león, con cinco discos de estudio y diversas colaboraciones, Rivera celebró sus 15 años de carrera artística en un evento lleno de invitados especiales y una audiencia repleta de famosos que lo esperaban impacientes... Pag. 24

Exhorta CNDH a proteger

patrimonio cultural

POR D. LEÓN, A. TORRES

La institución emite una recomendación a las autoridades poblanas Alcanza a Puebla la recomendación general número 35, emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) “sobre la protección de patrimonio cultural de los pueblos y comunidades indígenas de la República mexicana”, que -por lo pronto – en territorio poblano esta recomendación señala que no hay una ley sobre protección al patrimonio cultural y obligaría a algunos

cambios en la legislación vigente. Aunque está fechada el pasado 28 de enero, esta recomendación general apenas se dio a conocer y se convierte en la primera de este 2019; siendo la más reciente, va dirigida a los titulares del Poder Ejecutivo Federal y Local, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Congreso de la Unión, y Poderes Legislativos de las Enti-

dades Federativas de la República Mexicana Entre el contexto que da origen a esta recomendación general señala que el “Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: variantes lingüísticas de México con sus auto denominaciones y referencias que estadísticas”, publicado por el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), enumera 11 familias lingüísticas indoamericanas que tienen presencia en México con, al menos, una de las lenguas que la integran.

Se trata de 68 agrupaciones lingüísticas correspondientes a esta familia y 364 variantes lingüísticas pertenecientes a este conjunto de agrupaciones, donde actualmente, se identifican 25 regiones indígenas en 20 estados del país distribuidos en los 2 mil 457 municipios mexicanos, de los cuales 624 son predominantemente indígenas y se concentran principalmente en nueve estados de la República, entre ellos Puebla.. Pag. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.