SINALOA SINALOA
JUEVES 16 DE MAYO 2019
AÑO: IV
MiledsinaloaPeriódico
NÚMERO: 1306
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledsinaloa
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Alabama aprueba la ley antiaborto más estricta de EU
El Senado de Alabama aprobó la ley contra el aborto más estricta de todo Estados Unidos, que prohíbe la interrupción del embarazo en cualquier etapa de la gestación y castiga con hasta 99 años de prisión al médico...
Motorola One Vision, primeras impresiones
Hace poco menos de un año conocimos la primera apuesta de Motorola con Android One para México. Su nombre era sencillo y su propuesta algo arriesgada: tenía un... Pag. 18
El Gran Premio de México se convertirá en recuerdo este año
La tercera era del Gran Premio de México de Fórmula Uno concluirá este año, luego de que los gobiernos federal y local, y Corporación Interamericana de Entretenimiento... Pag. 20
ESPECTÁCULOS
Ulises de la Torre da vida a Mauricio Garcés en obra Conocido por sus frases célebres como “Las
traigo muertas”, ¡Arroz! y Qué terrible tenerme y después perderme, Mauricio Garcés se ganó un lugar muy especial en la comedia en México y ahora, nuevamente el público... Pag. 24
Sinaloa aprueba la reforma educativa POR D. LEÓN, A. TORRES
La Minuta de Reforma Educativa fue aprobada con el voto de 35 diputados. En sesión ordinaria, la 63 Legislatura aprobó, con dispensa de todo trámite, la Minuta proyecto de Decreto de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia educativa. Diputados aprobaron la Minuta que les envió el Senado, por el que se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de los artículos 3o., 31 y 73 de la Constitu-
ción Política de los Estados Unidos Mexicanos. Después de dársele primera lectura a la Minuta, la diputada Alma Rosa Garzón Aguilar, planteó dispensar la segunda, para entrar a la discusión y posterior votación, donde los dos diputados del PAN, lo hicieron en contra. La Minuta de Reforma Educativa fue aprobada con el voto de 35 diputados.
El Artículo 3o., de esta Reforma establece que toda persona tiene derecho a la educación. El Estado-Federación, Estados, Ciudad de México y municipios, impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior. La educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatoria, la educación superior lo será en términos de la fracción X del presente artículo. La edu-
cación inicial es un derecho de la niñez y será responsabilidad del Estado concientizar sobre su importancia. Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusive, pública, gratuita y laica. El quinto párrafo de la Minuta que envió el Senado señala que las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y por tanto, se reconoce su contribución a la trasformación social. Tendrán Pag. 2