SONORA SONORA
JUEVES 11 DE JULIO 2019
AÑO: IV
NÚMERO: 1361
MiledSonora
DON MILED LIBIEN KAUI / PRESIDENTE EDITOR
@miledsonora
Precio $5.00
INTERNACIONAL
Trump amenaza con las sanciones a Irán
El Gobierno de EU afirmó esta semana que continuará con su campaña de “presión máxima” frente a Irán, al que acusó de “extorsión nuclear” Pag. 14
GADGET
Un viaje al pasadonuevo walkman con bluetooth
“Recordar es volver a vivir”, dice una frase y tiee mucha razón. Seguramente en alguna ocasión te ha pasado escuchar una canción vieja, ver un juguete antiguo o una película y remontarte a aquella época. Pag. 18
ESPECTÁCULOS
Mazapán el bailarín: su tierna historia
Hace unos meses aquí en Excélsior Digital te contamos sobre ‘Mazapán’, un tierno perrito callejero que se hizo famoso por bailar en las fiestas tradicionales que se llevan a cabo en las calles de Oaxaca. Pag. 20
DEPORTES
NY amplía equidad salarial en festejos de selección de EU
El estado de Nueva York amplió una ley estatal en la que prohíbe la discriminación salarial por motivos de género, lo que hace ilegal pagar menos a alguien con base en factores como su raza, religión o identidad de género. Pag. 24
Esperan mejor condición
la exportación de acero
POR D. LEÓN, A. TORRES
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció imposiciones dos meses después de que El sector económico de Sonora espera que las negociaciones del Gobierno Federal resulten positivas y mejoren las condiciones en las que se exportará acero hacia Estados Unidos, luego que este país anunciara la imposición de aranceles a las importaciones de algunos productos de acero de México, manifestó Antonio Zepeda Vásquez.
bra de lo que pasará con los aranceles de Estados Unidos, no deja de ser un tema latente”, señaló. Dijo que lo más seguro es que las autoridades ya estén analizando la situación para evitar el impacto en las producciones mexicanas.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Hermosillo, detalló que esta medida se tomó alegando que el gobierno mexicano subsidió injustamente a la industria Debe de haber un mecanismo local, lo que tendrán que expli- para que eso no transite, que car para revertir el impuesto. ya se está analizando y seguramente habrá un amparo para No deja de ser un tema compli- que eso no funcione y sobre cado, estar siempre con la zozo- todo que no afecte en el tránsi-
to de las exportaciones e importaciones de acero”, indicó. El 17 de mayo, el gobierno de Donald Trump levantó el arancel de 25 por ciento a las exportaciones de acero y de 10 por ciento a las de aluminio procedente de México y Canadá, y estos se impusieron como parte de una estrategia para obligar y condicionar a los gobiernos de los dos países a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Pag. 2