TOLUCA MÉXICO | MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14285 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
TOLUCA MÉXICO | MARTES 10 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14285 | PRECIO $ 5.00
DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Castigarán acoso callejero, piropos, lesiones, daño de bienes, desperdicio de agua y otras faltas con arresto administrativo y trabajo comunitario
EU, REINO UNIDO, FRANCIA, ITALIA Y ALEMANIA EXPRESAN RESPALDO A ISRAEL Y CONDENAN ACCIONES TERRORISTAS DE HAMAS
En un comunicado conjunto, difundido por la Casa Blanca, las naciones señalaron que apoyarán a Israel en sus esfuerzos por defenderse y defender a su pueblo de las atrocidades de la organización islamista
El primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana despegó de territorio nacional rumbo a Israel como parte de la misión de ayuda humanitaria y rescate, para repatriar a connacionales atrapados por el conflicto bélico
Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia del Congreso mexiquense aprobaron este lunes por unanimidad el dictamen de la nueva Ley de Justicia Cívica del Estado de México, que será el marco normativo para sancionar las conductas antisociales que no sean delito y se inscriban como faltas administrativas. El nuevo ordenamiento obliga a los ayuntamientos a sustituir las oficinas conciliadoras que actualmente operan en los 125 municipios mexiquenses por juzgados cívicos que serán los encargados de aplicar la nueva ley, que será puesta a consideración del pleno legislativo en los próximos días, y que va enfocada a impulsar la justicia restaurativa a través de la reparación del daño; a la mediación como medio para la solución de conflictos, y a la conciliación. Los juzgados cívicos estarán compuestos por un juez, un secretario, un médico, un facilitador y policías de custodia. Los municipios deberán determinar cuántos juzgados abrirán dependiendo del territorio y población a atender. Estos deberán funcionar las 24 horas, los 365 días del año.
SELECCIÓN NACIONAL DE GIMNASIA RÍTMICA REGRESARÁ A MÉXICO TRAS ESTAR VARADAS EN ISRAEL
El equipo mexicano agradeció a las autoridades por atender rápido su petición de salir de Israel tras el conflicto bélico que existe en la zona
DON MILED LIBIEN KAUI
Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO
Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO
Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO
Directora General
L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General
MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente
ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO
Directora de Relaciones Públicas
LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE
Director del Valle de México
ING. VICTOR HANNA CABALLERO
Director de Informática - Fundador
ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES
Ejecutivo de Medios
ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA
Director de Informática
GUILLERMO PADILA CRUZ
Dirección de Ediciones
EFRAIN PADILLA CRUZ
Director de Ediciones
LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA
Coordinador del Valle de Toluca
CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA
Coordinador del Valle de México
NORMA RAMÍREZ
Coordinadora del Valle de México
EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
fue develada una placa conmemorativa al 50 aniversario y se entregó el escudo de la Facultad de Ciencias Agrícolas
Sandra Rodriguez
La comunidad de la Facultad de Ciencias Agrícolas ha puesto siempre en alto los valores universitarios, ya que su amplio campo de actuación permite el uso sustentable de los recursos naturales, afirmó, en representación del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Administración, Eréndira Fierro Moreno, al encabezar la ceremonia conmemorativa al 50 aniversario de este organismo académico y la inauguración del XIX Congreso Nacional y XII Internacional de Horticultura Ornamental Ornato 2023.
En compañía del presidente del comité organizador del Congreso, José Luis Piña Escutia; el presidente de la Asociación Mexicana de Horticultura Ornamental, A. C., Juan Carlos Reyes Alemán, así como del global portfolio Asset Manager – Insecticides & Bios – de Gowan Company, Rainiero Delgado Quintana, Fierro Moreno destacó que
este espacio académico se ha robustecido y ha tomado dimensiones que no concibieron aquellos que plantearon la idea original.
“Esta Facultad, al día de hoy, cuenta con programas de estudio que están sustentados en una planta académica de reconocido prestigio”, subrayó.
En el acto fueron entregados reconocimientos post mortem a Jorge Bernáldez Huerta y Aristeo Álvarez Arratia; de igual forma, a Porfirio Borjas Hernández, primer trabajador administrativo, y David Velazquez Torres, primer coordinador. Además, fueron reconocidos nueve egresados de la primera generación de esta facultad. Durante su intervención, el director de este espacio, Gaspar Estrada Campuzano, mencionó que en el devenir histórico de este espacio académico se puede apreciar la unión, arrojo, vocación y capacidades de las primeras generaciones, que contribuyeron a posicionar a la Facultad como una de las mejores del país. Durante 50 años han egresado 46 generaciones, conformadas por tres mil 187 ingenieras e ingenieros agrónomos y fitotecnistas,
industriales, zootecnistas, floricultores y en producción.
“Son todas y todos quienes, en un entorno de solidaridad, emprendieron y lograron la permanencia y reconocimiento universitario como legado a las futuras generaciones, como un semillero de ciencia y cultura”, abundó el directivo universitario. Por su parte, la alumna del tercer semestre de la Licenciatura en Ingeniero Agrónomo Fitotecnista, Francisca Velázquez, explicó que hace casi 10 mil años las mujeres comenzaron la agricultura y la ganadería, actividades que a través del tiempo han evolucionado para garantizar la alimentación y sostenibilidad de la humanidad. México, dijo, ha sido protagonista en actividades de cooperación internacional enfocadas a favorecer estos aspectos.
Por ello, la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMéx es pionera en el sector agroalimentario y ante los nuevos retos, las y los egresados cuentan con herramientas para contribuir a la producción agrícola y de alimentos en este mundo globalizado. Cabe hacer mención que en el acto fue develada una placa conmemorativa al 50 aniversario y se entregó el escudo de la Facultad de Ciencias Agrícolas. M
En diversos municipios del Estado de México se podrá apreciar este evento astronómico de un 68 a 70 por ciento de visibilidad
Román Quezada
La mañana del próximo sábado 14 de octubre tendrá en lugar en México un eclipse anular de Sol, que será avistado en diferentes partes del país. Este evento astronómico, que ocurrirá en unos días, se caracteriza porque la luna se alineará entre el sol y la tierra desde el punto más lejano de la tierra, por lo que bloquea la vista completa del Sol, pero cable aclarar que solo será de forma parcial. Cabe señalar que el último eclipse solar de
este tipo ocurrió en 1991, hace más de 30 años. En algunos sitios de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, este eclipse se verá como un eclipse anular de sol, es decir que, la Luna eclipsará casi el 97% del sol.
¿Cómo ver un eclipse de manera correcta?
La forma más correcta de ver el eclipse solar es usando filtros especiales y lentes de sol del número 12, Existen otras maneras de observar el eclipse, como realizar una cámara oscura en alguno de sus lados y realizar una ventana por donde podría verse hacia el exterior, además hay quien utiliza cubetas para ver el reflejo. Además, hay quienes usan lentes para soldar, sin
embargo, especialistas recomiendan usar los accesorios adecuados para no presentar problemas de salud posteriores y no mirar el sol directamente.
Horarios de avistamiento en Edomex
En el Estado de México, el avistamiento del eclipse solar comenzará alrededor de las 9:36 horas y finalizaría alrededor de las 12:50 horas, teniendo con un porcentaje de 68% a 71% en los municipios de Chimalhuacán, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Toluca. De acuerdo con Asociación Astronómica Del Valle De Toluca, el punto máximo del eclipse solar será a las 11:08 horas y tendrá una duración de aproximadamente 3:08 horas. M
Al mediodía la tormenta tropical tocó tierra causando lluvias y descenso en las temperatura
Román Quezada
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua(Conagua), esta tarde se esperan lluvias fuertes en algunas localidades del Estado de México.
“Se mantiene el pronóstico
de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Guerrero y Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Colima, Jalisco y el occidente de Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Morelos, y fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades del Estado de México”.
El pronostico es a causa de de la tormenta tropical Max que a las s 12:00
horas, tiempo del centro de México, tocó tierra en el municipio de Petatlán, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 110 km/h. Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves ,incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Por lo anterior las autoridades federales recomiendan a las personas que se encuentran cerca de una zona de riesgo atender los avisos del SMN, y seguir las recomendaciones de Protección Civil. M
Castigarán el acoso callejero, los piropos, las lesiones, daño en los bienes, el desperdicio de agua y otras faltas con arresto administrativo y, o trabajo comunitario
Román Quezada
El Estado de México está a punto de contar con una Ley de Justicia Cívica que tiene como objeto establecer reglas mínimas de comportamiento para garantizar el respeto a las personas y sus bienes, mejorar la convivencia social y mantener el orden público. Esta Ley buscará castigar desde los piropos, el desperdicio de agua, el daño en bienes, hasta el acoso callejero y las lesiones que tarden menos de 15 días en sanar. Por lo pronto, las comisiones legislativas ya aprobaron el dictamen y en los siguientes días lo someterán a votación del pleno para que pueda ser enviado a la gobernadora, quien lo deberá publicar en la Gaceta de Gobierno para su entrada en vigor. Con seis meses de gracia para que los 125 ayuntamientos adecuen su normativa y pongan en operación los juzgados cívicos que sancionarán con apercibimiento, multa, arresto o trabajo comunitario.
¿Para qué sirve?
Con esta ley se promoverá el acceso a la justicia cívica y se regulará su funcionamiento en los municipios de la entidad; además, se va a señalar la clasificación básica de las conductas que constituyen infracciones administrativas, las sanciones correspondientes y los procedimientos para imponerlas, así como fomentar mecanismos alternativos de solución de controversias.
¿A quiénes se aplica?
Se consideran como responsables de
cumplir esta norma las personas adolescentes de entre 12 y 18 años de edad, así como mayores de 18 años y las personas jurídicas colectivas. Las infracciones pueden ocurrir en lugares o espacios de concurrencia colectiva cómo son plazas, calles, vías de comunicación, jardines, parques o áreas deportivas. Además de inmuebles públicos o privados de acceso público como son mercados, templos, cementerios, centros de recreo o de reunión, deportivos, de espectáculos; inmuebles y vehículos destinados a la prestación de servicios públicos. Esta ley la aplica el Poder Ejecutivo, los ayuntamientos, los juzgados cívicos y a las instituciones municipales y estatales de seguridad.
¿Dónde estarán los juzgados cívicos?
Los ayuntamientos serán los responsables de instalar los juzgados; dotarlos de condiciones óptimas para su eficaz operación, emitir convocatoria para la selección de las y los integrantes, designar y destituir a quienes formen parte del juzgado y difundir la cultura cívica. Los juzgados cívicos funcionarán las 24 horas del día y contarán con personas que funjan como juez, secretario, facilitador, médico, psicólogo, policías de custodia y personal administrativo. Deberán tener sala de audiencias, sección para la recuperación de personas en estado de ebriedad o intoxicación, área para personas adolescentes, espacio médico y de evaluación psicológica y zona de aseguramiento, en algunos casos con división para hombres y mujeres. Para la selección del personal se debe emitir una convocatoria abierta y pública con todos los detalles.
¿Cuáles son las sanciones?
La o el juez cívico determinará la remisión de las personas probables
infractoras al ministerio público cuando los hechos puedan ser constitutivos de delito, y cuando esté involucrada una persona menor de edad se debe llamar a quien detente la custodia o tutela y a la procuraduría municipal de protección de niñas, niños y adolescentes. Las infracciones que se podrán imponer a partir de esta ley son arresto hasta por un período de 36 horas, multa, trabajo en favor de la comunidad, el cual de no ser atendido será sancionado con 36 horas de arresto; pago o reparación de los daños causados. Las multas también se permutarán por 36 horas de trabajo. Se contempla un catálogo de infracciones. En el primer grupo, denominado clase A, las sanciones van de 5 a 20 veces la Unidad de Medida y Actualización y, o arresto de 6 a 12 horas, conmutables por tres a seis horas de trabajo comunitario. Las infracciones clase B serán de 20 a 40 UMAS, y, o arresto de 12 a 18 horas, cambiables por 6 a 12 horas de trabajo comunitario. Las infracciones clase C van de 40 a 60 UMAS, y, o arresto de 18 a 24 horas intercambiables por 12 a 18 horas de trabajo comunitario. Las infracciones clase D parten de 60 a 120 UMAS, y, o arresto de 24 a 36 horas.
¿Qué es el trabajo comunitario?
Se considera la limpieza, conservación, restauración y ornato en la circunscripción territorial donde se haya cometido la infracción, lo cual incluye limpiar, pintar o restaurar centros públicos, educativos, de salud, de servicios, así como los bienes dañados. Así como realizar obras de ornato; limpieza y reforestación; pláticas, cursos, asesorías o actividades relacionadas con la profesión, oficio u ocupación de la persona sancionada; participar en la organización de talleres, exposiciones, muestras culturales, eventos artísticos y, o deportivas; asistir a cursos, terapias o talleres para corregir su comportamiento. M
El aspirante pidió su apoyo para ser el ganador en el proceso interno en cual está compitiendo con la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, la titular de la PAOT, Mariana Boy y el subsecretario de Salud, Hugo
López GatellEvodio Madero
El aspirante de Morena para Coordinar los Comités de Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, Omar García Harfuch acudió a la alcaldía Iztacalco para escuchar las necesidades y demandas de los residentes de esa demarcación. “Me llena de entusiasmo, hacer estas reuniones, estos recorridos, para estar más cerca, por eso estamos aquí, para escucharlos, para trabajar juntos, para conocer sus preocupaciones”, dijo el ex jefe de la Policía este lunes durante su encuentro con los iztacalquenses. Ante decenas de simpatizantes
que en su mayoría eran mujeres, el aspirante pidió su apoyo para ser el ganador en el proceso interno en cual está compitiendo con la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, la titular de la PAOT, Mariana Boy y el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell.
“Hoy quiero pedir su apoyo para coordinar la Defensa de la Transformación en la Ciudad de México, y construir un proyecto donde no se alimente el odio ni la división sino la unidad, de la mano de nuestra Coordinadora Nacional y futura presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum”, señaló.
Acompañado del alcalde de Iztacalco, Armado Quintero, y de otros funcionarios, García Harfuch aseguró que dará continuidad al proyecto que actualmente en cabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos convencidos que la mejor forma de apoyar la revolución pacífica de la esperanza que inició el licenciado Andrés Manuel Lopez Obrador en nuestro país y la doctora Claudia Sheinbaum aquí en la ciudad, es dar continuidad a sus esfuerzos para acabar con las desigualdades que llevan a la pobreza y que lastiman a los sectores más vulnerables”, afirmó. Con una batucada que se escuchaba cada vez que hacía una pausa, el ex jefe de la Policía capitalina, enalteció la labor que hacen todos días los iztacalquenses por su ciudad y familias. “Ustedes, todos los días, hacen un esfuerzo tremendo por su ciudad, por su alcaldía, por supuesto, por sus familias, por su comunidad. Por ello entienden muy bien la importancia de contar con buenos servidores públicos comprometidos”, puntualizó. Tras tomarse fotos con algunas de las asistentes, Harfuch se retiró del Salón de Los Espejos ubicado en la colonia La Cruz Coyuya, alcaldía Iztacalco. M
De acuerdo con el mandatario el cambio de opinión obedeció a la insistencia que le hizo su homólogo estadunidense Joe Biden, del cual refirió siempre se ha portado “muy bien” con él
Sandra Rodriguez
Después de haber dado a conocer que no acudiría a la cumbre de países de Asia-Pacífico en San Francisco, California en Estados Unidos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador cambió de opinión y reveló que sí asistirá
a la cita diplomática. De acuerdo con el mandatario el cambio de opinión obedeció a la insistencia que le hizo su homólogo estadunidense Joe Biden, del cual refirió siempre se ha portado “muy bien” con él, por lo que viajará en noviembre próximo a la Unión Americana.
“Como me insistieron y se ha portado muy bien el presidente Biden acepté voy a ir. Claro no voy a estar todo el tiempo, ahora sí que va a ser como ‘llegas un día antes, duermes, participas, comes y te regresas’”, anunció
en Palacio Nacional.
Bajo este contexto, el presidente detalló que previo a tomar su decisión, le había sugerido a Biden una reunión bilateral en Washington, sin embargo, los planes cambiaron. El 14 y 15 de noviembre vamos a estar en San Francisco con el presidente Biden. Tenía dos opciones: Washington, para el día 2, 3, 4; y San Francisco, y opté por San Francisco porque es una reunión que nos impronta mucho por la relación económica-comercial. Es la reunión del Pacífico y Asia, Asia-Pacífico y vamos a participar”, refirió el tabasqueño. M
En el Medio Oriente, el conflicto entre Israel y Palestina no da tregua y desde el sábado pasado estamos viendo un nuevo capítulo de dicho enfrentamiento, después de que cientos de militantes del grupo terrorista Hamas invadieron Israel, mataron a por lo menos 900 personas, hirieron a unas 2500 y secuestraron a decenas de hombres, mujeres y niños
Eduardo Ruiz-Healy
La pugna entre árabes palestinos y judíos israelíes se origina en la historia, la religión y la geopolítica y parece no tener fin.
El epicentro de la disputa es la tierra conocida como la antigua Canaán. Los judíos la ven como un regalo divino, mientras que los palestinos la consideran su hogar legítimo. Esta lucha surgió en Basilea, Suiza, en 1897, durante el Primer Congreso Sionista, que entre otras cosas acordó buscar en lo que entonces era la Palestina otomana un hogar para los judíos que eran víctimas de persecuciones europeas.
En 1917, los británicos que tomaron el control de la zona tras la Primera Guerra Mundial apoyaron la creación de un “hogar nacional” para los judíos en Palestina, lo que generó más tensión y resistencia por parte de la mayoría árabe.
La inmigración judía complicó aún más la situación y los enfrentamientos violentos se volvieron cada vez más frecuentes.
En 1947, en un intento de solucionar el conflicto, la ONU propuso dividir Palestina. Los judíos aceptaron; los árabes palestinos y los gobernantes de Egipto, Irak, Jordania, Líbano y Siria, no.
En 1948 el Estado de Israel se estableció oficialmente y los cinco países arriba mencionados le declararon la guerra. Israel la ganó y expandió sus fronteras, lo que ocasionó un éxodo masivo de palestinos.
En este complejo panorama, además de Israel, destacan dos actores palestinos: Fatah y Hamas.
Fatah (conquista, en árabe), que se fundó en 1963 con el objetivo de liberar Palestina a través de la lucha armada, postura que evolucionó con los años. En 1988 proclamó la independencia de Palestina y en 1993 reconoció oficialmente el derecho de Israel a existir en paz y seguridad. Fatah gobierna Cisjordania. Hamas (acrónimo en árabe de Movimiento de Resistencia Islámica), se fundó en 1987 para resistir política y militarmente la ocupación israelí de los territorios palestinos y crear un estado islámico en toda Palestina histórica, que incluye lo que hoy es Israel, la Franja de Gaza y Cisjordania. Busca la desaparición de Israel y se opone a cualquier acuerdo de paz. Es una organización terrorista para Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Canadá, entre otros países, porque ha realizado centenas de actividades violentas, incluyendo atentados suicidas, ataques con cohetes y secuestros contra objetivos militares y civiles israelíes. Estas acciones han llevado frecuentemente a represalias por parte de Israel, intensificando el ciclo de violencia. Desde 2007 gobierna la Franja de Gaza.
La rivalidad entre Fatah y Hamas complica aún más los esfuerzos de paz y fragmenta la representación política palestina.
El conflicto no es blanco y negro. Es un mosaico de grises, donde ambas partes tienen sus razones y agravios. Pero una cosa es clara: la paz no llegará mientras no se busque un entendimiento genuino y el mundo entero no condene acciones violentas como las del sábado pasado, vengan de donde vengan.
Twitter: @ruizhealy
Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy
Instagram: ruizhealy
Sitio: ruizhealytimes.com
Escribo estas líneas un día después de que la gobernadora Delfina Gómez, realizó un evento donde marco la política pública a seguir en materia de bienestar animal
Creo que nadie de las asociaciones civiles, compañeros activistas y protectoras independientes, estará en desacuerdo sobre lo anunciado por la gobernadora en materia de bienestar animal.
De verdad es un gusto que este tema se politice a través de la primera mujer en gobernarnos, aún más que haya ofrecido acciones en la materia y que sea a menos de un mes de haber asumido el poder. En el 2017, recibí la llamada de un amigo que me pedía conseguir un albergue para que “su” candidato se presentara en campaña a realizar una donación de alimento, de paso aprovechar para tomarse imágenes para posicionarse como alguien sensible al tema. Es el caso, que no escogió el refugio que le sugerí; su candidato donó unos bultos de alimento a otro centro; a la postre triunfo en la elección y jamás supimos más de él, por lo menos en esa materia. Me queda claro que con la maestra Delfina no será el caso, ya que, desde aquella elección del 2017, se sabe y ha demostrado inclinación y sensibilidad por el asunto en cuestión. Por esta razón, considero qué hay una diferencia entre el ejemplo del
candidato que quería simular a la de una persona que tiene interés verdadero, pero también sabe que es un problema complicado, pero que muestra una voluntad política de resolverlo.
Desde mi óptica, si politizan o no el asunto, no importa mientras se visibilice el tema desde la máxima posición de autoridad estatal representada por la titular del poder ejecutivo.
Alabó esta primera muestra de acercamiento a las asociaciones, lo he repetido hasta el cansancio, necesitamos gobiernos que aprovechen el interés ciudadano en temas como este.
Solo me restaría decir que las expectativas que genere este primer acto, no se vean reflejadas en acciones concretas, que los subordinados de la gobernadora se empapen realmente de estas medidas que pretende hacer realidad y que no echen a perder la voluntad, generando una politización negativa. Mis mejores deseos por la iniciativa, desde nuestra trinchera participaremos como siempre y una felicitación adicional a la médico veterinaria zootecnista Adriana Barreto, parece que después de vernos te ha hecho justicia la revolución cómo dicen coloquialmente.
Luis Felipe García ChávezFue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
El gobernador de Nuevo León afirma que las empresas extranjeras no abandonarán la entidad por falta de apoyo; apuesta a energías renovables
Román Quezada
Debido a que Nuevo León dispone de un “exceso” en el suministro de energía eléctrica, y en vista de los acuerdos entre el Gobierno estatal y empresas extranjeras interesadas en invertir en la entidad, el gobernador Samuel García aseguró que ninguna de estas compañías se irán del estado por falta de apoyo. En la ceremonia de arranque del programa Ruta Energética: Pymes verdes, realizado en el Patio de Tesorería en el Palacio de Gobierno, García afirmó que la falta de energía no será nunca un motivo de “fuga” para empresarios que invierten en la entidad, aunque admitió que falta trabajar en que un mayor porcentaje de esta energía sea renovable. Por tanto, comisionó a su gabinete para que en los próximos siete años se pueda ir transitando hacia fuentes de energía alternativas.
“Tenemos un 30 por ciento de surplus; quienes digan que en Nuevo León no hay energía es mentira, hay y mucha, lo que sí es cierto es que muy poca es renovable (…) Si queremos estar acorde a las nuevas directrices y a los tratados internacionales, para 2030 al menos un 40 por ciento de energía en la entidad debe ser renovable”, advirtió el mandatario.
En coincidencia con los rumores que surgieron en torno a Tesla y su presunto “cambio de opinión” en torno a la nueva gigafactory de la compañía en Santa Catarina, misma que se ha transformado en la piedra angular de la administración de García, el gobernador aseguró que en la política hay “mucho ruido”. “Como en esto de la política hay mucho ruido, chisme, rumor, lo cierto es que ni una empresa se ha ido; las que están se están ampliando y expandiendo, y de las que vienen en camino ninguna ha puesto un alto por un tema de energía”, aseguró el mandatario.
En la parte final de su intervención, García defendió la soberanía de Nuevo León en torno a sus recursos naturales, invitando, incluso, a que empresarios acudan a tribunales a levantar amparos que les permitan seguir trabajando y generando energía. Explicó que su administración ha interpuesto recursos similares con los impuestos verdes a emisiones y agua contaminada, supuesta competencia exclusiva de la Federación. “Otros países que nos llevan años luz no andan interpretando leyes inexistentes y obstaculizando inversiones; cuando ven que una norma o ley secundaria viola la Constitución, se amparan, ganan el juicio, invierten y generan mucha lana (…) Hoy invito a Nuevo León a que vayan a tribunales; la energía eólica, solar, nuclear y lo que no está debajo el suelo es competencia estatal, y para eso está la Agencia de Energía Renovable. M
Como en esto de la política hay mucho ruido, chisme, rumor, lo cierto es que ni una empresa se ha ido; las que están se están ampliando y expandiendo, y de las que vienen
Samuel García le pone ‘candado’ a inversiones: ‘Ninguna se irá de NL’
en camino ninguna ha puesto un alto por un tema de energía”
En un comunicado conjunto, difundido por la Casa Blanca, las naciones señalaron que apoyarán a Israel en sus esfuerzos por defenderse y defender a su pueblo de las atrocidades de la organización islamista
Los gobiernos de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania expresaron hoy su respaldo a Israel y condenaron los “atroces actos de terrorismo” de la organización islamista Hamas. En un comunicado conjunto, difundido por la Casa Blanca, señalaron que “nosotros -el presidente Emmanuel Macron de Francia; el canciller Olaf Scholz de Alemania; la primera ministra Giorgia Meloni de Italia; el primer ministro Rishi Sunak del Reino Unido y el presidente Joe Biden de Estados Unidos- expresamos nuestro apoyo firme y unido al Estado de Israel, y nuestra condena inequívoca de Hamas y sus
atroces actos de terrorismo”. En el comunicado, que se difundió después de una llamada entre los líderes para abordar la situación de Israel, indicaron que “las acciones terroristas de Hamas no tienen justificación ni legitimidad, y deben ser condenadas universalmente. Nunca hay justificación para el terrorismo”.
Desde la incursión de Hamas en Israel por aire, tierra y mar, el sábado, el saldo hasta ahora es de más de 900 israelíes fallecidos, y 2 mil 600 heridos; del lado palestino, la cifra de decesos es de 687, incluyendo 140 niños, y 3 mil 726 heridos, según el más reciente recuento del Ministerio de Salud de la Franja. “En los últimos días, el mundo ha visto con horror cómo los terroristas de Hamas masacraban a familias en sus casas, masacraban a más de 200 jóvenes que disfrutaban de un festival de música y secuestraban a ancianas, niños y familias enteras, que ahora están retenidos como rehenes”, indicaron los líderes estadounidense y europeos.
“Nuestros países apoyarán a Israel en sus esfuerzos por defenderse y defender a su pueblo de tales atrocidades. Subrayamos además que este no es un momento para que ninguna parte hostil a Israel explote estos ataques en busca de ventajas”.
Al mismo tiempo, los gobernantes reconocieron “las legítimas aspiracio nes del pueblo palestino y apoyamos medidas iguales de justicia y libertad para israelíes y palestinos por igual”. Sin embargo, afirmaron que Hamas “no representa esas aspiraciones y no ofrece nada al pueblo palestino que no sea más terror y derramamiento de sangre”. Los países subrayaron que permanecerán “unidos y coordinados, juntos como aliados y como amigos comunes de Israel, para garantizar que Israel pueda defenderse y, en última instancia, para establecer las condiciones de una región de Medio Oriente pacífica e integrada”. M
El primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana despegó de territorio nacional rumbo a Israel como parte de la misión de ayuda humanitaria y rescate, para repatriar a connacionales atrapados por el conflicto bélico
Mauricio Salomón
El Gobierno de México envió un primer avión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en misión de ayuda humanitaria y rescate, para repatriar a connacionales atrapados por el conflicto bélico entre Israel y Palestina. La aeronave despegó de las instalaciones de la Base Aérea Militar (BAM) número 1, ubicada en Santa Lucía, en Zumpango, Estado de México, con destino a Israel, a las 10:00 horas de este lunes.
La delegación mexicana está encabezada por el general Leobardo Ávila Bojórquez, jefe de la comitiva del primer avión con destino a Israel, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en un post de la red social X. “Con estas acciones se refrenda el compromiso por el bienestar y la seguridad del pueblo mexicano”, afirmó el jefe de la delegación en un video.
A partir del viernes, que iniciaron los ataques del grupo islamista Hamás, en la Franja de Gaza, grupos de turistas mexicanos, originarios de Campeche, Nayarit, Guanajuato y San Luis Potosí, han solicitado a la Cancillería su intervención para ayudarlos a salir de la zona de conflicto. En respuesta, la Sedena dispuso de una aeronave, para establecer el puente aéreo para la misión de ayuda humanitaria y rescate, se trata del Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea, de los enviados el año pasado a Bucarest, Rumanía, en la misión de rescate de los mexicanos afectados por la guerra en Ucrania. El avión matrícula 3528 fue cargado con ayuda humanitaria en la Terminal Militar de Pasajeros del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para despegar a las 10:00 horas de este lunes. La Sedena consideró que en este vuelo se espera repatriar a 142 connacionales, entre ellos a siete atletas, cuatro de ellas pertenecientes al Ejército Mexicano.
La ruta programada para el Boeing 737-800 de la FAM será hacer una primera escala en Gander, Canadá; de ahí al aeropuerto de Shannon, Irlanda; Anatolia, Turquía y finalmente Tel-Aviv, Israel. Se indicó que después de las 12:00 de este lunes se programará la salida de otro avión similar para la operación de ayuda y rescate de mexicanos varados en Israel. M
Con estas acciones se refrenda el compromiso por el bienestar y la seguridad del pueblo mexicano”
La terminal enfrenta muchas áreas de oportunidad empezando por su deteriorada infraestructura que no sólo incluye a los edificios terminales sino a las áreas operativas como pistas y calles de rodaje
Román Quezada
La Secretaría de Marina (Semar) tomó las operaciónes totales del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), terminal que enfrenta retos de saturación, infraestructura y recursos limitados. “La Marina asume un reto significativo pues se trata del aeropuerto más importante del país por el volumen de pasajeros que moviliza pero también por las condiciones en las que se encuentra hoy día”, aseguró Julio Zugasti, asociado senior de Hogan Lovells México. Señaló que la terminal enfrenta muchas áreas de oportunidad empezando por su deteriorada infraestructura que no sólo incluye a los edificios terminales sino a las áreas operativas como pistas y calles de rodaje, pero también tiene retos de capacidad pues para el 8 de enero se tiene programado un nuevo recorte de 52 a 43 operaciones por hora. “La reducción de operaciones también traerá consigo menos ingresos por Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), que está ligada a pagar la deuda de los bonos por la cancelación del aeropuerto de Texcoco (MEXCAT)”, dijo.
La deuda del MEXCAT ronda los 4 mil 200 millones de dólares más intereses. Para el mes de octubre el TUA nacional en el AICM se fijó en 484.6 pesos mientras que la internacional fue de 920.2 pesos por pasajero. Centre for Aviation (CAPA) señala que si bien el AICM ha estado congestionado durante años, la medida también podría encajar en los planes del presidente López Obrador para reforzar las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). “No hay duda de que el presidente ha dejado una huella en el mercado de la aviación del país en sus seis años en el cargo, pero el impacto de sus políticas en el sector podría seguir sintiéndose mucho después de que termine su mandato. Las iniciativas han incluido cancelar un aeropuerto en la Ciudad de México que estaba en construcción, convertir una base militar en un aeropuerto de relevo, construir un nuevo aeropuerto en Tulum y resucitar la marca Mexicana en una nueva aerolínea estatal”, indica el documento.
Poco presupuesto
Julio Zugasti recordó que el AICM tendrá en 2024 un presupuesto por mil 500 millones de pesos para mejorar su infraestructura, sin embargo, el AIFA contará con la misma cantidad de dinero pese a que las necesidades de uno y de otro son totalmente diferentes.
“Habrá que ver cuál es el plan de la Secretaría de Marina para identificar cómo se van a mejorar los servicios pues el AICM es la entrada al país para muchos viajeros”, dijo.
Trabajo conjunto
El especialista también enfatizó que será importante ver el trabajo que llevará a cabo la Marina en conjunto con el sector privado, como las aerolíneas, para mantener en correcto orden de las operaciones en esa terminal y fortalecer al sector aéreo, y más luego de que México recuperó la Categoría 1 en seguridad aérea, lo cual trae consigo grandes oportunidades para México. En 2020, el AICM se colocó en la lista de los 20 terminales aéreas más transitadas del mundo, según datos del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). M
La Marina asume un reto significativo pues se trata del aeropuerto másdelimportante país por el volumen de pasajeros que moviliza pero también por las condiciones en las que se encuentra hoy día”
Alberto Miguel Rodríguez se desempeñó como Jefe de Estado Mayor de la Segunda Zona Militar en Tijuana, Baja California, Comandante de la Cuarta Brigada de Policía Militar y Coordinación Estatal en la Guardia Nacional de Nuevo León, entre otros cargos
Sergio Camacho
Autoridades locales y federales dieron a conocer que Alberto Miguel Rodríguez Granada es el nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México, el funcionario federal recibió todo el respaldo y compromiso del gobierno local de mantener la buena relación institucional para consolidar la estrategia de seguridad y paz en la capital. En representación del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, acudió el titular de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), Ricardo Ruiz Suárez, al evento que se realizó en las instalaciones del Centro de Mando de la Guardia Nacional, ubicadas en la alcaldía Iztapalapa, donde el Comisario General Gerardo Wolburg Redondo le tomó protesta al nuevo Coordinador Rodríguez Granada, quien además llevó a cabo los actos de protesta de bandera y presentación con el personal de la corporación.
“Como parte de la cooperación que existe con el Gobierno de México para consolidar la estrategia de seguridad y paz, acudí en representación del Jefe de Gobierno, Martí Batres
Guadarrama, a la toma de protesta del nuevo Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad”,
escribió en redes sociales el titular de SECGOB. Asimismo, Ricardo Ruiz destacó que en todo momento ha existido una buena relación institucional con ese cuerpo de seguridad federal, lo que ha permitido disminuir los índices de inseguridad y fortalecer la construcción de la paz en la ciudad. El ahora Coordinador Estatal ingresó al Heroico Colegio Militar en 1984, cuenta con una maestría en Seguridad Nacional en el Centro Superior de Estudios Navales (CESNAV), fue Director General Adjunto de Seguridad Institucional en la Fiscalía General de la República (FGR) y fue subdirector del Centro Militar de Inteligencia del Estado Mayor de Defensa Nacional Ciudad de México. También se desempeñó como Jefe de Estado Mayor de la Segunda Zona Militar en Tijuana, Baja California, Comandante de la Cuarta Brigada de Policía Militar y Coordinación Estatal en la Guardia Nacional de Nuevo León, entre otros cargos.
Al evento también acudieron el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho; el director general Táctico-Operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Humberto González Arroyo; el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés; y el encargado de Despacho de la alcaldía Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, entre otros. M
En todo momento ha existido una buena relación institucional con ese cuerpo de seguridad federal, lo que ha permitido disminuir los índices de inseguridad y fortalecer la construcción de la paz en la ciudad”
El equipo mexicano agradeció a las autoridades por atender rápido su petición de salir de Israel tras el conflicto bélico que existe en la zona
El mensaje que emitió la selección nacional de gimnasia rítmica solicitando apoyo del Gobierno de México para salir de Israel fue de inmediato escuchado por las autoridades, ya que el equipo mexicano abordará lo más pronto posible un avión para dejar el país por el conflicto bélico que existe. “Queremos agradecer a toda la gente que ha estado pendiente de nosotros, en especial a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a la Federación Mexicana de Gimnasia, al Comité Olímpico, a la Conade, y ya estamos próximas a salir en equipos separados pero agradecemos a la gente que ha estado atrás ya que verdaderamente su apoyo ha sido invaluable y esperamos verlos prontos en México y
muchas gracias por todas sus oraciones y todo su apoyo”, declaró la entrenadora nacional Blajaith Aguilar en un vídeo que realizaron para las redes sociales.
En ‘La Mañanera’ el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que enviaría dos aviones para sacar a los mexicanos que ese encontraban varados en ese país.
“Lamentamos mucho lo que esta pasando por este enfrentamiento de palestinos e israelitas, consideramos que naciones unidas debe aplicarse a fondo. En cuanto a los mexicanos que se encuentran en Israel hoy sale un avión para traer a los que quieran venir a México, están trabajando los embajadores de Palestina e Israel. Hay apuntados 300 mexicanos que quieren salir de Israel, y como se están cancelando vuelos comerciales se decidió mandar un avión por la mañana y se prepara a otro hoy por la tarde”, dijo AMLO.M
Las Vegas puso fin a una racha de ocho derrotas ante los Packers
Guadalupe ArceRobert Spillane interceptó dos veces al quarterback de Green Bay Jordan Love, Amik Robertson tuvo un pick para sellar la victoria en la zona de anotación y los Raiders de Las Vegas superaron el lunes por 17-13 a los Packers para poner fin a una racha de tres derrotas. La ofensiva de los Raiders hizo lo suficiente. Jimmy Garoppolo completó 22 de 31 pases para 208 yardas y un touchdown, lanzando
para un máximo de la NFL de siete intercepciones. Jakobi Meyers atrapó siete pases para 75 yardas y un touchdown.
Love completó 16 de 30 pases para 182 yardas y tres intercepciones.
Ambas ofensivas batallaron. Los Raiders (2-3) ganaron 279 yardas y los Packers (2-3) terminaron con 285. Las Vegas puso fin a una racha de ocho derrotas ante los Packers, la última vez que los vencieron fue en 1987 cuando los Raiders seguía en Los Ángeles. Los Raiders se fueron arriba 10-3 al medio tiempo gracias a un pase de
touchdown de nueve yardas de Garoppolo a Meyers. Las Vegas tuvo oportunidad de ampliar la diferencia tras la intercepción de Spillane en el segundo periodo para que los Raiders recuperaran la posesión en la yarda 7 de Green Bay, pero se conformaron con un gol de campo corto. Este tipo de comienzo de partido no fue nada nuevo para Green Bay, que ha anotado seis puntos en la primera mitad en sus últimos tres duelos. Hace dos semanas se sobrepusieron a un déficit de 17-0 al descanso para vencer a los Saints y la semana pasada superaron 17-7 a los Lions en la segunda mitad, pero aún así perdieron por diferencia de dos anotaciones. M
Se trata de un alimento cuyas propiedades son por demás beneficiosas para nuestra salud
Guadalupe Arce
La alimentación y los ejercicios físicos son fundamentales a la hora de cuidar de nuestra salud. Las recomendaciones de los especialistas por lo general van en ese sentido y también lo hacen en torno a la salud mental, otro frente de acción que nos debe preocupar y ocupar con acciones concretas para nuestro bienestar. Es sobre la salud mental, la memoria y el crecimiento neuronal que vamos a darte a conocer un superalimento que es ideal. El objetivo es que puedas incorporar, de manera natural, las propiedades de este alimento para que tu salud se fortalezca pero con especial atención en estos puntos que te señalamos.
Un superalimento para fortalecer la memoria
Para que nuestra mente se mantenga fuerte, y podamos influir en el crecimiento neuronal, los especialistas en nutrición recomiendan el consumo del ñame. Se trata de un tubérculo proveniente las Islas del Pacífico, América del Sur, las Antillas y África del Oeste. Además, se trata de uno de los alimentos que más se consumen en las Islas Canarias, España.
El ñame es un alimento de corteza dura, difícil de pelar pero que contiene un bajo índice glucémico y esto es debido a que está compuesto por carbohidratos complejos y fibra dietética. Sin lugar a dudas estamos ante un superalimento que contiene vitamina C, vitamina A y algunas vitaminas del grupo B como tiamina, riboflavina, ácido fólico, ácido pantoténico
y niacina. Entre los minerales que aporta a nuestro organismo figuran potasio, manganeso, cobre, calcio, hierro y fósforo.
Incluir el ñame en nuestra alimentación no solo contribuirá con nuestra salud en estos aspectos señalados, sino que además ayuda a la pérdida de peso, a la regulación del tránsito intestinal y al aporte de energía, especialmente en deportistas. Este alimento es beneficioso también para la salud cardiovascular y ósea por su aporte de micronutrientes. Al mismo tiempo, posee diosgenina, una propiedad indicada para el crecimiento neuronal y de la memoria, por lo que se recomienda incluirlo en nuestra dieta y disfrutar de sus beneficios.
Los ñames son tubérculos almidonados de origen africano que son un alimento básico en América del Sur, África, las Antillas y las Islas del Pacífico. Además, es un alimento popular en las Islas Canarias, donde además existen plantaciones. A pesar de su contenido en almidón, el ñame tiene un bajo índice glucémico pues aporta carbohidratos complejos y fibra dietética. Aporta vitamina C, vitamina A y vitaminas del grupo B (tiamina, riboflavina, ácido fólico, ácido pantoténico y niacina) y, en cuanto a los minerales, tiene potasio, manganeso, cobre, calcio, hierro y fósforo. Los antioxidantes que contiene (betacaroteneo y vitamina C) permiten proteger al cuerpo de la acción de los radicales libres. La vitamina C, además, combate el envejecimiento y mejora el sistema inmunitario.
Puede suponer una ayuda para prevenir las enfermedades cardiovasculares gracias a la vitamina B6 y al potasio. El potasio es importante en la producción de fluidos corporales y celulares y también contribuye a controlar la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Además, se está estudiando el efecto beneficioso del dioscorin, proteína
presente en el ñame, para aquellas personas que padezcan hipertensión . La fibra dietética que contiene ayuda a prevenir el estreñimiento y el hecho de que aporte carbohidratos complejos ayuda a mantener los niveles de energía estables a lo largo de día. La alantoína que contiene estimula la proliferación celular y puede resultar útil si se aplica tópicamente sobre úlceras, forúnculos o sobre otras enfermedades de la piel.
Un alimento versátil
Aunque su aspeto recuerda al boniato, su corteza es más irregular y más dura. De hecho, resulta difícil de pelar. Su interior es blanquecino. Puede consumirse hervido, al vapor, al horno o frito. En cuanto a las preparaciones culinarias se puede servir en puró o agregar trozos de ñame a las sopas o cremas. También se usa como acompañamiento a las carnes asadas o como ingrediente principal en la preparación de postres y pasteles.
Beneficios
Previene las enfermedades del corazón Favorece el tránsito intestinal Protege al cuerpo de la acción de los radicales libres
Su uso tópico acelera el proceso de curación de úlceras, forúnculos y enfermedades de la piel
Debes saber que...
Se aconseja consumir asado o al vapor porque si se hierve se pierden algunos nutrientes. Un exceso en el consumo puede provocar vómitos y diarreas, por lo que es aconsejable consultar a un especialista cuál es la cantidad recomendada No es aconsejable para aquellas personas con sensibilidad a los estrógenos, pues algunos componentes de este tubérculo pueden actuar en el organismo de forma similar a esta hormona. Tampoco debe consumirse si se padece cáncer de mama y de útero, endometriosis o fibroma. M
El cantante reveló el nombre oficial de su álbum así como la fecha de estreno luciendo un nuevo look en este nuevo avance
Tras mucha especulación Bad Bunny finalmente reveló el nombre completo de su nuevo álbum así como la fecha de estreno, confirmando finalmente que este año tendremos nueva música del ‘conejo malo’. En un pequeño avance compartido en su cuenta oficial de Instagram, el intérprete de ‘Safaera’ reveló nuevos detalles de este nuevo proyecto proyecto musical, el cual verá la luz del día en estos días.
Bunny confirma fecha de estreno de su nuevo álbum
Esta mañana el cantante de reggaetón confirmó en su cuenta oficial de Instagram mediante un breve avance, el nombre y la fecha oficial del lanzamiento de su nuevo álbum. En el corto, se observa al cantante llegar a un restaurante luciendo un nuevo look, el cual los fanáticos de Bad Bunny podrán reconocer pues se trata de su caracteríctico rapado, el cual mostraba en 2018. En cuanto a la fecha de estreno del nuevo álbum, Bad Bunny confirmó que saldrá este próximo 13 de octubre en todas las plataformas digitales. El álbum se llamará ‘Nadie sabe lo que va a pasar mañana’ y de acuerdo a información compartida por el cantante el día de ayer en su cuenta de Twitter, este nuevo disco contará con un total de 22 temas. M
El actor también habló sobre la madre de su hijo, con quien mantiene una relación desde hace ya algún tiempo
Daniela León
A principios de la década de los 2000, Kuno Becker se convirtió en uno de los actores juveniles más famosos de la pantalla chica protagonizando telenovelas como “Soñadoras” o “Primer amor a mil x hora”; su popularidad, incluso, lo llevó hasta la pantalla grande y estelarizó la saga “Goal” con gran éxito. Sin embargo las polémicas en las que se vio envuelto, los problemas de adicciones y depresión lo llevaron a alejarse de los medios y su carrera se vio estancada por algún tiempo.
Ahora el actor ha retomado varios proyectos y se encuentra en una de sus mejores etapas, y es que no solamente regresó a la televisión gracias a la serie “Dra. Lucía”, sino que reveló que hay un nuevo motor en su vida, pues por primera vez se convertirá en padre. En entrevista para el programa de YouTube de Yordi Rosado, Becker confirmó que junto a su pareja se encuentra en la espera de su primer bebé, el cual asegura será una preciosa niña: “Tenemos 14 semanas. Sé que es niña, no sé por qué”, dijo. Además, confesó que
la paternidad ha llegado a asustarlo, pero la felicidad que siente en estos momentos lo mantiene firme con la decisión de ser el mejor de los padres: “Quiero romper patrones, enseñarle las cosas buenas, las malas. Estoy un poco apanicado, muy contento, pero también sé que traigo una carga genética dura y quiero romper con eso. La idea es ser buen papá, cuidarla, siento que es niña, no sé por qué”, agregó. Kuno también dio algunos detalles sobre la madre de su bebé, con quien, reveló, mantiene una relación desde hace poco más de seis años y se encuentran muy enamorados; sin embargo, dejó claro que prefiere mantener su identidad en privado.
“Estoy feliz y me siento afortunado de encontrar un buen amor, que ha estado para mí. Llevamos seis años. (Ella) Me centra, me aconseja, me mide, me acompaña, le aprendo mucho. Yo la respeto, la quiero, la protejo, se merece como que le pusieran una estatua”, expresó.
En la plática también confesó que el gustaría que su hija llevara por nombre Ann y fiel a su estilo, también bromeó diciendo que si es niño se llamará Robocop. M
Bad Bunny estrena look para su nuevo álbum; revela fecha y nombre del disco
Kuno Becker revela que se convertirá en padre por primera vez
MI G U EL B ÁR C EN A
P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R