MILED_MEXIC0_21_2_2025

Page 1


MiledMxPeriódico

@miledmexico

Senado recibe iniciativa para fortalecer soberanía nacional

La reforma indica que México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero

Del 17 al 28 de febrero las Personas con Discapacidad de 0 a 64 años

pueden registrarse a la Pensión para el Bienestar

En Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro el registro es de 0 a 29 años

Román Quezada

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, del 17 al 28 de febrero, las personas con

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

discapacidad de 0 a 64 años son bienvenidas al registro para la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; mientras que en los estados de Aguascalientes, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, la inscripción es para personas de 0 a 29 años.

MILED MILED

Por ello, convocó a las Personas con Discapacidad, así como a madres, padres y/o auxiliares a acudir a los Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas. Para conocer fecha de registro y ubicación de los Módulos Bienestar, consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar gob.mx/bienestar.

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Mentira que Gobierno CDMX quiera expropiar predios: Brugada

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, denunció que hay una campaña de desinformación que busca hacer creer que las autoridades buscan expropiar predios de más de 4.5 millones de pesos

Esto, después de que el PAN en la Ciudad de México acusara que una iniciativa que deroga un artículo del Código fiscal local, busca que los propietarios de predios de un valor superior a 4.5 millones de pesos, informen sobre su situación, lo que acusó es una intromisión al patrimonio de las personas y tiene una intención de expropiar las propiedades. “Eso tampoco es una acción sola de algunos que escriben o tienen la intención de dar a conocer o

poner dudas (…) Están pautando esta mentira de que queremos expropiar”, afirmó. Asimismo, mencionó que cuenta con los datos para demostrar que existe una campaña de desinformación.

“No es lo que pienso, es con datos, hay una campaña que está justamente queriendo mal informar y diciendo mentiras acerca de esta situación”, declaró.

Acerca GEM programas educativos, infraestructura y servicios escolares a todos los municipios del Estado de México Juan Hernández

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), celebró una reunión histórica con las autoridades educativas de todos los municipios de la entidad para consolidar un frente común a favor de las niñas, niños y jóvenes mexiquenses. “Hoy estamos aquí porque creemos en la educación como un esfuerzo colectivo y comunitario. No basta con tener aulas y maestros comprometidos; necesitamos que las escuelas sean espacios dignos, seguros y con oportunidades para todas y todos. Por eso, estamos trabajando juntos: Estado, municipios, maestras, maestros, madres y padres de familia. Porque la educación no es tarea de unos cuantos, es responsabilidad de toda la comunidad”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.

Evodio Madero
¡SIN
tú.

México, país de intervenciones I

México logró su independencia de la Corona Española después de 11 años de guerra

Hugo Antonio Espinosa

Apenas había entrado Agustín de Iturbide a la Ciudad de México aquel 27 de septiembre de 1821, al frente del Ejército Trigarante, cuando las conspiraciones para derrocarlo ya habían empezado, nuevamente, cinco meses después de que éste se hiciera del Gobierno e intentara imponer un Imperio como forma de gobierno. Fue en febrero de 1822 cuando a través del Plan de Veracruz, Antonio López de Santa Anna desconoció a Iturbide y comenzó la decadencia del Primer efímero Imperio, logrando su abdicación en marzo de 1823, con la firma del Plan de Casa Mata, que dio pie a la primera Constitución Federal, en 1924 y se proclamó la determinación de libres y soberanos a todos los estados de la república a través del llamado Pacto Federal. Aún no se cumplían ni cinco años de la República Federal cuando, en 1929, tropas españolas intentaron la reconquista atacando los puertos de Veracruz y Tamaulipas. Fueron derrotados por el ejército de López de Santa Anna y la Corona Española jamás lo volvió a intentar. Esa fue la primera intervención extranjera en nuestro México Independiente. Entre 1938 y 1939, Francia exigió a México compensaciones económicas, entre estas la de un pastelero de Tacubaya, quien puso su queja por los destrozos realizados

en su local y una cuenta sin pagar a cargo de unos oficiales militares; el sainete propició la famosa Guerra de los Pasteles. Sin un vencedor declarado, la guerra paró y se logró un acuerdo comercial pernicioso para nuestro país y una multa de 600,000 pesos. Esa fue la segunda intervención. La invasión de Estados Unidos a México de 1846 a 1948 fue la más cruenta, la más grave y larga de las intervenciones extranjeras que se han vivido. Siendo dos países totalmente desiguales, los estadounidenses vencieron a las tropas mexicanas en múltiples batallas, entre las que se destacan la Toma del Castillo de Chapultepec y la Batalla de Churubusco (donde el batallón de San Patricio, integrado por desertores del ejército gringo, todos de origen irlandés, combatieron junto a las tropas mexicanas, mostrando un gesto de solidaridad y hermandad; no obstante, todos murieron). 15,000 hombres, la mayoría desarmados y sin organización, murieron en este episodio que culminó con el despojo de más de la mitad del territorio, tras la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo, con el cual se puso fin a la guerra. Esta fue la tercera intervención. Como puede verse, la guerra no para desde 1810. tras 50 años convulsos sin lograr la estabilidad del país, llegamos a la Guerra de Reforma, (1858-1860), tras su conclusión, Benito Juárez es electo Presidente para el periodo 1861-1865 y el Partido Conservador se opone y busca apoyo en el extranjero y lo encuentra con Napoleón III en 1862. Juárez al tomar posesión cancela el pago de la deuda externa por dos años con sus acreedores europeos y detona una alianza

tripartita contra México entre Inglaterra, España y Francia, cuyas tropas se instalan en el puerto de Veracruz en 1864.

El Gobierno de la República logró sacar adelante una negociación y se disuelve la Alianza Tripartita y España e Inglaterra retornan tropas; Francia en su hambre imperial, traiciona el acuerdo y se lanza a la batalla. Con el apoyo del bloque conservador, las tropas napoleónicas logran sentar en el trono del Segundo Imperio Mexicano a Maximiliano de Habsburgo en 1864. Sería la cuarta intervención extranjera en nuestro país. El imperio de Maximiliano duró poco menos de tres años y fue fusilado en el Cerro de las Campanas el 19 de junio de 1867.

Juárez restaura la República, se exilian los Conservadores (los que no fueron fusilados) y se inicia un camino por pacificar y estabilizar al país. Son casi diez años de gobierno liberal cuando, a través del impulso del grupo de los “Científicos” y el restablecido grupo conservador, Porfirio Díaz gana las elecciones para sentarse en la silla presidencial por 36 años… A todo esto, usted se preguntará ¿Qué tiene que ver la terrible historia de guerra que ha golpeado a México durante la primera parte de su vida independiente con la protección civil, las emergencias y desastres? Usted lo sabrá en la segunda de tres entregas de esta historia de intervenciones. ¡Feliz fin de semana!

Hugo Antonio Espinosa Funcionario, Académico y Asesor en Gestión de Riesgos de Desastre cmdtespinosa@gmail.com

nuevo C2 para la zona

hotelera de Cancún

Casi 12 millones de pesos serán destinados en este Centro que estará enlazado con el C5, a mejorar los tiempos de respuesta en atención a emergencias

Román Quezada

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama anunció casi 12 millones de pesos en inversión para construir un nuevo Centro de Comando y Control (C2) en la zona hotelera de Cancún para fortalecer la infraestructura de seguridad, mejorar la eficiencia en la respuesta a emergencias en uno de los destinos turísticos más destacados del país.

“Damos un paso firme en nuestro compromiso con la seguridad de Cancún y en la construcción de la paz y la tranquilidad en el destino turístico

Mariana

Rodríguez rechaza patrocinios

para fiesta de Mariel: ‘No quiero colaborar con nadie’

La excandidata a la alcaldía de Monterrey rechazó la participación de marcas y emprendedores para disfrutar el cumpleaños de su hija

más importante de México y Latinoamérica”, expresó la gobernadora al indicar que el objetivo es dar cobertura integral a la zona hotelera.

Este nuevo C2 estará enlazado con el C5 mediante un sistema de despacho asistido por computadora, lo que permitirá conocer en tiempo real los llamados de emergencia recibidos en el C2, optimizando los tiempos de respuesta y asegurando una atención más efectiva y rápida a las necesidades de la ciudadanía.

Mariana Rodríguez Cantú organiza la fiesta de cumpleaños número dos de su hija Mariel sin la colaboración de marcas como colaboradores o patrocinios que busquen a cambio menciones en sus redes sociales para poder disfrutar del festejo de principio a fin. La titular de Amar a Nuevo León planea de principio a fin la piñata para convivir con sus seres queridos con motivo de otro

año más de vida de su niña, pero para ello dejó en claro que en esta ocasión no ocupa la ayuda de los emprendedores. “Estoy planeando todo. La verdad es que va ser lo más sencillo del mundo. Gracias a todos los que me han escrito de colaboraciones, pero la verdad es que ese día no quiero colaborar con nadie, quiero gozar no estar grabando y quiero disfrutar al 100 a mi chiquita.

Juan Pablo de Botton presenta modernización catastral en CDMX

Juan Hernández

Las autoridades locales informaron que el ABCD se compone de cuatro ejes fundamentales que consisten en actualizar la información geográfica; blindar los datos e información; contribuir al desarrollo de la Ciudad; y digitalizar procesos y trámites. En este sentido, el secretario de Administración y Finanzas destacó la importancia de este proyecto, que señaló permitirá “mantener la información catastral al día y mejorar la precisión de las mediciones”; así como garantizar la calidad y seguridad de la información.

Sheinbaum no debe confiar en los elogios de Trump

Donald Trump, quien desde siempre ha hablado mal de México, elogia ahora a la presidenta Claudia Sheinbaum por su estrategia contra el fentanilo, calificándola como “una mujer verdaderamente maravillosa”. Antes nuestro país era el enemigo, ahora es la inspiración. ¿Es un cambio de visión o simple oportunismo político?

Eduardo Ruiz-Healy

Ayer, en Miami, Trump destacó la inversión del gobierno mexicano en campañas antidrogas y anunció que gastará “cientos de millones de dólares” en una estrategia similar en EEUU ¿Es un caso de pragmatismo o imitación?

Con Trump, los halagos pueden volverse ataques en cualquier momento. Porque cambia de tono según sus intereses. Ha pasado de amenazar a México con intervenciones militares a, ahora, inspirarse en sus políticas. Su elogio a Claudia Sheinbaum parece ser una jugada para mejorar su imagen entre los estadounidenses y desviar la atención de sus fracasos en el combate contra las drogas. Durante su primera administración, la crisis de opioides solo empeoró. Ahora busca en México la solución que nunca quiso aplicar en su país. Mientras elogia a la presidenta, impone aranceles del 25% a las importaciones mexicanas a EEUU, logra el despliegue de 10,000 soldados en la frontera entre ambos países y designa a seis cárteles como organizaciones terroristas. ¿Doble discurso? No. Es su estrategia de siempre: presionar con una mano, aplaudir con la otra. La presidenta ha optado por la negociación. Logró retrasar los aranceles, pero sabe que podrían volver en cualquier momento. Su gobierno diseña planes de contingencia para amortiguar el impacto de las decisiones de Trump. Si algo está claro es que Trump toma sus decisiones sin considerar a México. Su única prioridad es la política interna estadounidense México enfrenta una realidad ineludible: debe responder sin ceder. La presidenta promueve reformas constitucionales para endurecer penas por tráfico de armas y fortalecer la soberanía nacional. También ha reforzado la acción legal contra fabricantes de armamento estadounidenses, exigiendo controles más estrictos y sanciones más severas contra la exportación ilegal de armas.

El dilema sigue sin resolverse. EEUU exige más control sobre los cárteles. México pide frenar el tráfico de armas y una verdadera acción contra la crisis de adicciones que cada año mata a miles de personas en EEUU. Mientras los gobiernos negocian, el tráfico sigue, las muertes aumentan y el negocio florece. Y Trump, como siempre, juega en ambos bandos. El elogio de Trump parece más una jugada política que un reconocimiento genuino. La presidenta Sheinbaum podría aprovecharlo, pero la relación sigue en un terreno minado: comercio, migración, seguridad. ¿Cuánto durará esta tregua antes de que Trump vuelva a su retórica habitual?

México no puede confiar en las palabras de un político que cambia de postura según le conviene. La clave será cómo la presidenta siga administrando esta relación volátil sin comprometer la soberanía ni caer en el juego de Trump. Lo que está claro es que los intereses de EEUU no han cambiado. Seguirán presionando a México para solucionar problemas que ellos mismos no han sabido —o querido— resolver desde 1971, cuando el presidente Richard Nixon declaró la guerra contra las drogas.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Lenia Batres impugna negativa para usar sobrenombres en boleta electoral

Una vez que estén impresas las boletas ya no podrán haber cambios o reimpresiones

Sergio Camacho

La ministra de la Corte, Lenia Batres, impugna ante el Tribunal Electoral la negativa para usar el sobrenombre de “Ministra del Pueblo” en la boleta de la elección judicial. La autoridad electoral determinó que estos sobrenombres constituyen uso de propaganda electoral por lo que rechazó su uso, ya que generarían inequidad en la contienda. El asunto fue turnado a la

ponencia de la magistrada presidenta, Mónica Soto.

Sin embargo, el INE ya aprobó los listados oficiales de candidaturas que serán enviados para la impresión de boletas, a cargo de Talleres Gráficos de México, los cuales no pueden ser modificados.

La impresión comenzará en un acto protocolario este viernes a las 11:00 horas, por lo que una vez que estén impresas las boletas ya no podrán haber cambios o reimpresiones.

Guadalajara tiene su primera clínica para el aborto seguro con procesos seguros

Juan Hernández

El pasado sábado 15 de febrero fue inaugurada Ginecea, la primera clínica de interrupción legal del embarazo en Guadalajara, Jalisco, para prestar servicios de aborto sin estigmas y con procesos seguros para las mujeres. Cuatro meses después de la despenalización del aborto voluntario hasta las 12 semanas en la entidad, este espacio evitará que quienes necesiten el servicio tengan que desplazarse hasta la Ciudad de México, donde está permitido desde 2007. Ahora, este hospital privado podrá recibir a pacientes de entidades cercanas como: Nayarit, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí, Michoacán, Colima o Aguascalientes, donde el aborto aún no ha sido despenalizado.

OSFEM auditará a 103 municipios del Estado de México

El Programa Anual de Auditorías (PAA 2025) consideró en total 541 actos de fiscalización, entre auditorías y revisiones a la Cuenta Pública 2024

Daniela León

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) incorporó en el Programa Anual de Auditorías (PAA 2025) a 103 de los 125 municipios para realizarles auditorías de cumplimiento financiero, inversión física, legalidad o desempeño, o combinadas, así como revisiones a la Cuenta Pública 2024, para conocer cómo aplicaron los recursos públicos de ese ejercicio fiscal.

En total, el OSFEM programó 163 auditorías a entidades estatales y municipales

El Acuerdo 4/2025, publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México y firmado por la Auditora Superior de Fiscalización, Liliana Dávalos Ham, expone detalles del PAA 2025 que incluyó a 10 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), con auditorías de cumplimiento financiero o legalidad; 16 organismos operadores de agua (ODAS) con auditorías de inversión física, cumplimiento financiero o legalidad; y al Poder Judicial del Estado de

México, con una auditoría de desempeño. Además, consideró a ocho dependencias del Ejecutivo, entre las que están la Consejería Jurídica con auditorías de cumplimiento financiero y legalidad a la Dirección General del Registro Civil; la Oficialía Mayor con una de cumplimiento financiero a la Dirección de Recursos Materiales; la Secretaría de Finanzas con dos de cumplimiento financiero a la Subsecretarías de Ingresos y a la de Tesorería; la Secretaría de Movilidad con una de inversión física a la Dirección General de Vialidad; y la Secretaría General de Gobierno con tres auditorías de cumplimiento financiero a las Coordinaciones de Innovación Gubernamental y Agenda Digital, a la de Proyectos Estratégicos y a la de Comunicación Social.

El PAA 2025 también contempló a 10 organismos auxiliares del Poder Ejecutivo; algunos de ellos son la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) con una auditoría de inversión física la Dirección General de Inversión y Gestión; al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con una de cumplimiento financiero; al Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) con una de legalidad; a la Junta de Caminos del Estado de México con una de inversión física a la Dirección de Conservación de Caminos; y al Sistema de Transporte Masivo y Teleférico con una de inversión física.

Javier Milei se reúne con su “amigo” Elon Musk y le regala una motosierra

El presidente Argentino se encontró con Elon Musk, a quien le regaló una motosierra como símbolo de su política

Dalia Quintana

Washington.- El presidente argentino, Javier Milei, se reunió este jueves a las afueras de Washington con el magnate Elon Musk en los márgenes de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), donde le regaló

una motosierra haciendo alusión a los recortes que este está emprendiendo en Estados Unidos. El encuentro en el centro de convenciones Gaylord no figuraba en su agenda oficial: está previsto que el líder de Argentina intervenga el sábado y la presencia de Musk, mano derecha de Donald Trump, fue incluida en el último momento para la tarde de este jueves.

En un vídeo difundido por Milei en X, se le ve saludando de forma efusiva a Trump. “Hello, friend” (hola, amigo), le dice en inglés antes de darle un abrazo.

Renuncia del papa Francisco ya está firmada

Dalia Quintana

La condición clínica del papa Francisco está “mejorando levemente”, informó el Vaticano; sin embargo, aclaró que su renuncia ya está firmada en caso de algún escenario contraproducente. El Papa Francisco ha dicho con frecuencia que consideraría renunciar si su salud le impidiera continuar, aunque más recientemente afirmó que el trabajo de un Papa es de por vida. Aunque ya ha decidido no renunciar a su cargo mientras esté lúcido, en la caja fuerte del Vaticano se encuentra una carta, firmada por él en 2013, sobre su posible renuncia como Papa. La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) detalló que el documento fue entregado al cardenal Tarcisio Bertone, que en ese entonces era el secretario de Estado vaticano, para que pudiera ser utilizado en caso de impedimento “físico de Francisco”.

Sheinbaum

refuerza

blindaje de

la

soberanía nacional>>

y combate al tráfico de armas con reforma constitucional

La medida atiende la declaratoria de seis cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas por parte de EE.UU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de una reforma constitucional al Congreso de la Unión con el objetivo de reforzar el blindaje de la soberanía nacional en respuesta a la declaratoria de seis cárteles del narcotráfico mexicanos como organizaciones terroristas por decisión unilateral del Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.). Al informar de la formulación de esta iniciativa que también busca combatir el tráfico de armas estadounidenses, la mandataria destacó el interés de su administración de combatir a los grupos delictivos en conjunto con el país vecino del norte bajo el principio de la cooperación y la no subordinación. “Pero nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía, esta no puede ser una oportunidad por parte de EE.UU. para invadir nuestra soberanía.

“Ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión. Entonces, el día de hoy presentamos una reforma constitucional”, explicó en la “mañanera del pueblo” del 20 de febrero.

¿Qué artículos modifica la reforma de Claudia Sheinbaum?

La propuesta de modificaciones a la Carta Magna tiene dos elementos sustantivos, el primero es una reforma al artículo 40, que tiene que ver con la soberanía nacional, y cambios al artículo 19, en el que se detalla lo relativo a los delitos de prisión oficiosa. Esto con el objetivo de garantizar que las labores bilaterales de seguridad se efectúen bajo las premisas de colaboración y cooperación. En este sentido, la jefa del Ejecutivo federal indicó que la reforma establecería en el artículo 40 que “el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación”. Lo anterior se refiere a golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aérero. “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano en el marco de las leyes aplicables”, detalla la iniciativa de Sheinbaum Pardo.

Con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”

Netflix >>

Invertirá

mil millones de dólares en México para producir

series y películas

Presidenta

Sheinbaum, en Netflix compartiremos su visión de un México vibrante y próspero lleno de crecimiento y oportunidades y queremos contribuir a hacerlo realidad”

Netflix, la plataforma digital de streaming, invertirá en México mil millones de dólares durante los próximos cuatro años ante la oportunidad que brinda el mercado a la industria del entretenimiento, informó el CEO de la compañía, Ted Sarandos

Román Quezada

“Me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años”

Al participar en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el CEO de Netflix manifestó que el monto que se destinará de 2025 a 2028, contruibirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos. “Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartiremos su visión de un México vibrante y próspero lleno de crecimiento y oportunidades y queremos contribuir a hacerlo realidad”, dijo. Ted Sarandos detalló que la historia de la compañía en México los ha hecho estar presentes en más de 50 locaciones en 25 estados, por lo que esperan reforzar esta alianza. “Junto con el gobierno

de México y la industria también seguiremos financiando programas que ayuden a talentos diversos y creativos detrás de cámara. A desarrollarse en el mundo del entretenimiento. Llevamos años haciéndolo y hemos tenido mucho éxito”, declaró.

Con esta inversión en México, Netflix prevé realizar al rededor de 20 producciones por año.

Además, el CEO de la plataforma de streaming anunció una colaboración con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones. “Presidenta Sheinbaum esperamos trabajar con usted y con los equipos de su gobierno no sólo para hacer crecer la economía y crear oportunidades, sino también para dar a conocer al mundo la rica herencia cultural de México”, dijo. Sarandos añadió que México ocupa un lugar especial en la propia historia de Netflix, ya que fue el país en el que se produjo hace 10 años la primera serie fuera de Estados Unidos: “Club de Cuervos” “Creada en México para México, esta serie sentó las bases para nuestra estrategia de programación que se basa en la producción local. Unos años más tarde, una película llamada “Roma”, que se hizo aquí, ganó un Premio Óscar, el primero en la categoría de Mejor Película Extranjera tanto para México como para Netflix. De hecho, la película ganó tres Premios Óscar esa noche.

Muere Daniel Bisogno, a los 51 años, tras varios días hospitalizado

El actor había sido reportado como grave

Sergio Camacho

Daniel Bisogno muere a los 51 años, la noticia fue confirmada por la conductora Pati Chapoy, con quien compartió créditos en el programa “Ventaneando”.

“Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”, escribió Chapoy en sus redes sociales junto a una imagen en la que aparece al lado de su querido “Muñeco. El conductor llevaba varios días hospitalizado tras presentar una nueva crisis de salud que le impidió regresar

a trabajar desde hace cinco meses, tras someterse a un trasplante de hígado. Bisogno estuvo en terapia intensiva e intubado en 2024 debido a problemas hepáticos que lo llevaron a someterse a un trasplante de hígado en septiembre de ese año. En 2023 año su salud se deterioró notablemente luego de que estuvo en el quirófano en varias ocasiones, primero en junio cuando se le reventaron las várices esofágicas por lo que lo tuvieron que operar de emergencia y estuvo en terapia intensiva. Después, en noviembre de ese mismo año fue operado de la vesícula tras presentar un fuerte dolor, por lo que estuvo en terapia intermedia, en ese momento comentó que perdió 12 kilos porque estuvo sedado por mucho tiempo, ya que sólo podía consumir líquidos

Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”
‘Chino’ Huerta y el Anderlecht son eliminados de la Europa League a manos del Fenerbahçe

El mexicano tuvo su primer tropiezo en el futbol europeo cuando su club perdió contra los turcos en los playoffs

Guadalupe Arce

El Anderlecht del mexicano César Chino Huerta quedó eliminado de la UEFA Europa League tras caer 5-2 en el marcador global ante el Fenerbahçe de José Mourinho. El partido suspendido brevemente debido a los problemas con el público en Bruselas. Los

problemas ocurrieron poco después de que Youssef En-Nesyri anotara para el Fenerbahce a los cuatro minutos.

El equipo turco había ganado el partido de ida por 3-0.

Las acciones había sido suspendido por “problemas de seguridad”, dijo la UEFA. La policía antidisturbios se desplegó en las gradas y el juego se reanudó después de unos 15 minutos. Después de la reanudación, el equipo turco continuó con el dominio

del encuentro, generando peligro en el área de Coosemans; hasta que Luis Vázquez cargó con la ofensiva y marcó el primer gol al minuto 19. Al 55 hizo su doblete. Hazard hizo una pared con Huerta y llegó a línea de fondo para mandar un centro en diagonal para que el argentino definiera a la altura del manchón penal. Aunque la euforia del gol hizo que el Anderlecht soñara con la remontada, Yusuf Akçiçek calmó a toda la afición de los Blancos y Violetas con un cabezazo que terminó en el fondo de la red.

Canadá gana a Estados Unidos la ‘guerra del hockey’ para disgusto de Trump

Guadalupe Arce

La victoria de Argentina contra Inglaterra en el Mundial de fútbol de 1986, cuatro años después de la Guerra de las Malvinas. El triunfo del estadounidense Bobby Fischer contra el ruso Boris Spassky en el Mundial de ajedrez de 1972, en plena Guerra Fría. Las medallas de oro de Jesse Owens en los Juegos Olímpicos de Berlín en la Alemania nazi de 1936. La Copa del Mundo de Rugby ganada por la Sudáfrica de Nelson Mandela en 1995. El Milagro sobre hielo, cuando Estados Unidos ganó el oro de hockey de los Juegos Olímpicos de Invierno de 1980 frente a la Unión Soviética. El deporte y la política cruzan con frecuencia sus caminos. Este jueves, en un partido de alta tensión, Canadá ganó a Estados Unidos algo más que una final de hockey sobre hielo. La victoria en el torneo Cuatro Naciones de la NFL es para los canadienses una reafirmación nacional.

Cruz Martínez reacciona a la supuesta violencia contra Alicia Villarreal; “va a salir la verdad”

Juan Hernández

Durante la emisión del 19 de febrero, Pati Chapoy mencionó que la producción de Ventaneando ha intentado contactar a Cruz Martínez durante más de seis meses. Según la conductora, el músico ha evitado dar declaraciones y solo se ha pronunciado a través de redes sociales. En esta ocasión, Martínez envió un mensaje de WhatsApp al programa, el cual fue mostrado en pantalla y leído por los presentadores. En el texto, el esposo de Alicia Villarreal expresó su inconformidad con la manera en que se ha manejado la información sobre él y se defendió de las acusaciones en su contra. “¿Por qué quieren escuchar el otro lado (la verdad) si ustedes ya están confirmando las mentiras horribles impensables?

¿De qué trata Memorias de un caracol, película nominada al Oscar 2025?

La trama de Memorias de un caracol aborda temas complejos y emotivos; de esto trata la película

Daniela León

Memorias de un caracol se ha posicionado como una de las principales contendientes en los Premios Oscar 2025, destacando en la categoría de ‘Mejor Película de Animación’. Por ello, aquí te decimos de qué trata esta aclamada cinta. La trama de Memorias de un caracol aborda temas complejos y emotivos, presentando una historia que resuena con audiencias de diversas edades. Sin embargo, muchos se preguntan: ¿de qué trata exactamente esta película nominada al Oscar 2025? A continuación, ofrecemos una sinopsis detallada que explora los elementos centrales de la cinta.

Sinopsis de película ‘Memorias de un caracol’

Ambientada en Australia durante las últimas décadas del siglo XX, Memorias de un caracol sigue la vida de dos hermanos

gemelos, Grace y Gilbert, quienes quedan huérfanos a una edad temprana. Tras la trágica muerte de su madre y su padre, los hermanos son separados, hecho que marca el inicio de una serie de desafíos y adversidades en las vidas de los pequeños Grace y Gilbert. Con el fin de aliviar el vacío que hay en el corazón, Grace comienza a coleccionar caracoles, mientras se hace fanática a las novelas románticas, pero su inestable cotidianidad comienza a tomar forma al conocer a una anciana llamada Pinky.

Esta tierna anciana ayuda a Grace, la niña solitaria apasionada por los caracoles y la lectura, a encontrar consuelo y a enfrentar los dilemas de la vida como los moluscos, de manera lenta, pero constante. La dirección de Adam Elliot, reconocido por su estilo distintivo en animación stop motion, aporta una profundidad visual y emocional a la historia. Elliot, ganador de un Oscar en 2003 por su cortometraje animado ‘Harvie Krumpet’, utiliza en Memorias de un caracol una combinación de humor y tragedia para explorar temas como la soledad, la marginación y la búsqueda de identidad.

Nickelodeon anuncia Avatar: Seven Havens, secuela de La Leyenda de Korra

Guadalupe Arce

Nickelodeon ha dado luz verde a Avatar: Seven Havens, una nueva serie animada en 2D que servirá como secuela de The Legend of Korra. Con 26 episodios divididos en dos temporadas, esta nueva entrega expandirá aún más el universo creado por Michael DiMartino y Bryan Konietzko bajo el sello de Avatar Studios en Nickelodeon Animation. La serie se encuentra en producción y su lanzamiento coincide con el 20.º aniversario de Avatar: The Last Airbender, que debutó el 21 de febrero de 2005.

Miranda! se presenta en CDMX

El dúo argentino regresará a México para dar un concierto ante sus fans que se corearán todos sus éxitos dentro de poco

Daniela León

A mediados de los 2000’s, los argentinos de la agrupación Miranda!

saltaron a la fama con canciones como “Don” y desde entonces han cosechado éxito en diferentes lugares como en México. Dentro de poco Miranda! se presentará en México para consentir a sus fans mexicanos que han seguido su carrera por varios años. Si acudirás al show, aquí te contamos todo lo que debes saber.

¿Cuándo y dónde se presentará Miranda! en CDMX?

Te contamos que Miranda! llegará a México, específicamente a la Ciudad de México para dar un show ante miles de fans. El concierto se realizará en el Palacio de los Deportes y se espera comience a las 8:30 PM.

VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025

La NASAS eleva la probabilidad de que 2024 YR4 impacte sobre la Tierra al 3,1%

La noticia de que se trata del asteroide de mayor riesgo de impacto ha causado preocupación

Juan Luis Cano, de la Agencia Espacial Europea (ESA), da una visión más amplia de los motivos por los que el riesgo de que el asteroide 2024 YR4 impacte sobre la Tierra han aumentado, pues como su trayectoria cambia constantemente, debido al ritmo que se mueve, los datos que tiene sobre el curso que tomará se modifican todo el tiempo. Sin embargo, afirma que, lo más probable es que, para cuando se

acerque la fecha en que se aproxime la tierra, las probabilidades de impacto hayan disminuido a cero. En los últimos días, ha alertado y preocupado el aumento de probabilidades de que el 2024 YR4 impacte en nuestro planeta, durante su avistamiento en diciembre de 2032, pues de pasar de 1% de probabilidades, hace unos días la NASA notificó que estas habían aumentado a 2, 8% y, hoy, a un 3,1%, cifra que lo convertiría en el asteroide de mayor riesto de impacto, desde que los investigadores tienen conocimiento y estudian este tipo de fenómenos.

Sin embargo, Cano, coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, pide a la

población mundial guardar la calma, pues a pesar de reconocer que la posibilidad del 3,1% puede aumentar todavía más, llegará un punto en que disminuya, ¿cuál es el motivo? Cano explica que se debe al constante movimiento de 2024 YR4, pues su trayectoria continuará un curso que, probablemente, se reduzca a cero para el 2032, dentro de siete años:

“Al tener más datos sobre la trayectoria, la incertidumbre disminuye, lo que hace que, al menos temporalmente, aumente el riesgo y se puede esperar que aumente en los próximos días poco a poco”, para después empezar a bajar.

Daniela León

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.