MILED_MEXICO_24_4_2025

Page 1


DON MILED LIBIEN KAUI | PRESIDENTE EDITOR

Reportan bloqueos en Guanajuato y Michoacán

Las agresiones se adjudican distintos grupos armados

SENADO RECIBE INICIATIVA PARA PROHIBIR PROPAGANDA EXTRANJERA

La iniciativa presidencial pretende impedir que gobiernos foráneos contraten espacios en medios mexicanos

SHEINBAUM Y BRUGADA ENCABEZAN REAPERTURA DE LÍNEA 1

Las gobernantes realizaron un viaje de la estación Chapultepec a Cuauhtémoc tras el cierre por más de un año de la Línea Rosa

Eligen titulares de vicepresidencias y secretarías de la Directiva

Las legisladoras Alejandra Figueroa y Sara Alicia Ramírez fueron nombradas como vicepresidentas de la Directiva de la LXII Legislatura mexiquense

Juan Hernández

Por unanimidad, en el Congreso local se designó a las diputadas Alejandra Figueroa Adame (PVEM) y Sara Alicia Ramírez de la O (PT) como vicepresidentas de la Directiva, para fungir durante el cuarto mes del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, del Segundo año de ejercicio constitucional

de la LXII Legislatura mexiquense. Además, este órgano legislativo, presidido por el parlamentario Maurilio Hernández González (morena), tendrá como secretarias a las legisladoras María Mercedes Colín Guadarrama, Ruth Salinas Reyes (MC) y Araceli Casasola Salazar (PRD).

DON MILED LIBIEN KAUI PRESIDENTE EDITOR EDITOR RESPONSABLE

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

DON MILED LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL FUNDADOR LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

MILED MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 31 de Marzo de 2012. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101 110S16475100-2013-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No.16214. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

El Edomex será la entidad con más recursos dentro del Programa

Nacional de Vivienda para el Bienestar: Dip.

Juan Hugo de la Rosa

Se contempla la construcción de más de 70 mil viviendas

Sergio Camacho

Bajo la consigna de que una vivienda digna no es un privilegio, sino un derecho, el estado de México será la entidad con más recursos a nivel nacional para estos apoyos, al contemplarse la construcción de más de 70 mil viviendas, afirmó el Dip. Juan Hugo de la Rosa García. Lo anterior, luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum diera arranque al Programa de Mejoramiento de Vivienda para el

Puente Atirantado del Tren «El Insurgente» protege reserva ecológica

Garantiza el paso de agua del manantial “Vasco de Quiroga”; en su medio kilómetro de longitud cuenta con un claro de 200 metros

Evodio Madero

Bienestar en el Oriente del Edomex, donde convergen 10 municipios con alrededor de 10 millones de habitantes, por lo que se tiene proyectada una inversión de 80 mil millones de pesos, convirtiéndose así la entidad con más recursos a nivel nacional para estos apoyos.

El Dip. Juan Hugo de la Rosa recordó que la visión del Programa de Mejoramiento de Vivienda prioriza a grupos vulnerables, entre ellos madres solteras, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y miembros de los pueblos originarios que requieren de un hogar digno.

El diseño del Puente Atirantado del Tren “El Insurgente” respondió a la necesidad de proteger la reserva ecológica del paso de agua del manantial “Vasco de Quiroga”, el cual abastece a 13 colonias del poniente del Valle de México, afirmó la directora general de Proyectos Ferroviarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Adriana Cardona Acosta.

La estructura, de medio

kilómetro de longitud y un claro de 200 metros, permitirá librar la zona ecológica que se encuentra debajo, “era muy importante que no interfiriera con el paso del manantial”, enfatizó. La construcción de este puente se ejecutó durante dos años y la conclusión de la obra civil está prevista en mayo próximo. “Actualmente se realizan trabajos de retensar los cables para que el tren pueda continuar con su trayectoria”, enfatizó la funcionaria federal.

Disminuyen delitos de alto impacto en Toluca: Moreno Bastida Sergio Camacho

Durante la conferencia matutina La Toluqueña, el Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida, presentó el informe del acumulado trimestral de 2025, donde los delitos de alto impacto registraron una disminución global del 33.64% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cifra alentadora sobre la seguridad en la capital mexiquense.

SAT ahora limitará comprobantes de domicilio para trámites

En enero de 2024, el SAT anunció una reducción en los documentos requeridos para cuatro trámites específicos, como parte de sus esfuerzos de simplificación

Evodio Madero

Aunque el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha planteado como objetivo central la simplificación de trámites en los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), algunas de las medidas implementadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) están resultando contraproducentes para

ciertos contribuyentes.En enero de 2024, el SAT anunció una reducción en los documentos requeridos para cuatro trámites específicos, como parte de sus esfuerzos de simplificación. Sin embargo, uno de los cambios más recientes ha generado confusión y obstáculos para quienes desean abrir un negocio.

Reciben diputados dos iniciativas de Claudia Sheinbaum

Una es sobre reconocimiento a mujeres que han transformado la patria y la otra en materia ferroviaria

La Cámara de Diputados recibió la tarde de este miércoles dos iniciativas de ley de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que serán remitidas a las comisiones correspondientes una vez que se les dé trámite en el pleno camaral. Una iniciativa reforma el artículo 18

de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, en materia de reconcomiendo a las mujeres que han transformado la patria; mientras que la segunda deroga diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario; de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley de Vías Generales de Comunicación, y de la Ley General de Bienes Nacionales, en materia ferroviaria y de armonización normativa.

El SAT rechaza 30% de las solicitudes de saldo a favor

Juan Hernández

El tema de la devolución de impuestos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en este 2025, debido al saldo a favor, está en tendencia debido a que se reveló que el 30% de las solicitudes obtienen un rechazo por parte de las autoridades fiscales; pero, ¿por qué? De acuerdo con información de TaxDown, una de cada tres solicitudes de devolución de impuestos, en la declaración anual de los mexicanos, es rechazada por el SAT debido a varias inconsistencias que tienen que ver con descuidos. En entrevista con TopManagement, Óscar Sosa, Country Manager de TaxDown México, explicó que la mayoría de las veces los procesos burocráticos son complejos y poco claros respecto a por qué se rechaza una devolución de impuestos. “Eso genera desconfianza y hace que muchos contribuyentes simplemente desistan. Por eso apostamos por un sistema fácil, rápido y sin letras chiquitas”, añadió.

Zinc Nacional afirma estar en disposición de ‘mudar’ procesos fuera de San Nicolás Román Quezada

Luego de conseguir una suspensión provisional para revertir la clausura impuesta por autoridades de Nuevo León a su planta en San Nicolás, la empresa Zinc Nacional anunció que está dispuesta a ‘mudar’ algunos de sus procesos industriales fuera de la Zona Metropolitana de Monterrey. Mediante un escrito dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente, la compañía afirmó estar comprometida a seguir coordinándose con autoridades de los tres órdenes de gobierno para disminuir el impacto ambiental de sus emisiones, al mismo tiempo que protege los derechos laborales de sus trabajadores.

IECM capacita a candidatos del Poder Judicial local

El órgano electoral impartió un curso para garantizar equidad en la contienda y cumplimiento de reglas de propaganda

Evodio Madero

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) impartió un curso de capacitación dirigido a los candidatos a magistraturas y juzgados locales, sobre los “Lineamientos para garantizar la equidad en la contienda y el cumplimiento de las reglas de propaganda para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial local”. A través de una sesión virtual se abordaron temas como

las restricciones que deben observar las candidaturas, las personas servidoras públicas en funciones, quienes operan programas sociales, así como partidos políticos, dirigencias, representantes, militantes y personas afiliadas. En este sentido, se presentaron las características de la propaganda electoral, las reglas para su colocación en vía pública y propiedad privada, y el procedimiento para su retiro al concluir las campañas electorales. La consejera electoral Sonia Pérez Pérez, presidenta de la Comisión Permanente de Quejas del IECM, explicó en su interve las restricciones aplicables a personas servidoras públicas y juzgadoras que participen como

candidatas durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025.

“Lo que nos toca como Instituto es poder dar claridad a aquello que no está expresamente normado, pero que a través de precedentes judiciales en materia electoral va quedando definido”, apuntó.

Enfatizó que las personas servidoras públicas tienen prohibido realizar actos de proselitismo o manifestarse a favor o en contra de alguna candidatura, independientemente de la institución en la que laboren o del cargo que ocupen.

Según 21 pronósticos, en 2025 el PIB crecerá poco, si acaso

Del pesimismo absoluto al optimismo moderado: eso revelan 21 pronósticos sobre el crecimiento del PIB de México en 2025 publicados hasta ayer

Eduardo Ruiz-Healy

El de la OCDE prevé una contracción de -1.3%, el del FMI una de -0.3%, luego vienen Itaú BBA y UBS con 0%, Banamex con 0.1%, Moody’s y Citi con 0.4%, Banxico con 0.5%, Mifel con 0.6%, Scotiabank y Barclays con 0.7%, IMEF y Vanguard con 0.8%, BBVA, Baker Institute y la Fed de Dallas con 0.9%, la Cepal y Deloitte con 1.2%, el Banco Mundial con 1.5%, Hacienda con 1.9% y, al final, Signum Research con un optimista 2%. Mínimo consenso. Y, como acaba de señalar la presidenta Claudia Sheinbaum, razones fundadas para desconfiar del FMI. La dispersión anula la utilidad práctica de los pronósticos. Lo que sí dicen es que persisten riesgos internos y externos que limitan cualquier escenario optimista. Tres factores concentran las advertencias. El primero: los aranceles de 25% que Trump impuso el 4 de marzo a productos mexicanos no incluidos en el T-MEC. Aunque hay una prórroga hasta el 1 de julio para los bienes que sí cumplen, la amenaza pesa. El FMI y la OCDE lo usan como eje de su pesimismo; Banxico y Citi también lo reconocen, aunque con matices. Segundo: la incertidumbre jurídica derivada de la reforma judicial. Según BBVA, el Banco Mundial y el Baker Institute, esto frena la inversión y el nearshoring. Además, el 58% de los analistas encuestados por Banxico lo considera el principal riesgo interno. Tercero: el debilitamiento del consumo. Scotiabank lo atribuye a menores remesas y menor generación de empleo. Citi, CEPAL y Vanguard coinciden: la confianza del consumidor y el gasto de los hogares se ha reducido. A estos factores se suman otros que, aunque menos citados: las restricciones fiscales, la falta de infraestructura energética, la inseguridad en regiones clave para el comercio y la persistente desconfianza empresarial ante cambios regulatorios improvisados. Pero más allá del diagnóstico, importa la precisión. Entre 2015 y 2024, el error medio absoluto (EMA: el promedio de las diferencias absolutas entre los valores pronosticados y los reales) del FMI fue de 1.62% y el de Hacienda de 1.70%. En 2020, Hacienda proyectó 2% y la economía cayó 8.5%, según el INEGI. En 2024 volvió a fallar: estimó 3% y el crecimiento fue 1.5%. Más confiables han sido el Banco Mundial (EMA de 0.5%), Banxico (0.3%) y BBVA (0.2%). Todos hoy prevén entre 0.5% y 1.5%, un rango que quizá refleje mejor el crecimiento real. En resumen: el PIB crecerá poco, si acaso. Y todo dependerá de dos factores: si Trump aplica o no los aranceles a todos los bienes mexicanos el 1 de julio y si la presidenta logra contener la incertidumbre interna sin caer en la tentación de maquillar la realidad. Porque es claro que los modelos económicos no predicen el futuro; lo intuyen. Con base en los 21 pronósticos puede afirmarse que el PIB crecerá, si acaso, lo suficiente para que las gráficas no muestren un retroceso, pero demasiado poco como para que el país lo perciba. La economía mexicana, una vez más, camina sin rumbo claro, atrapada entre las amenazas arancelarias de Trump y los costos de la mala administración y el endeudamiento que Andrés Manuel López Obrador le dejó a Claudia Sheinbaum.

X: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Aplica

Doble No Circula en CDMX y Edomex por Contingencia este jueves 24 de abril

El programa Doble

Hoy No Circula aplica este jueves 24 de abril del 2025 en CDMX y Edomex por Contingencia Ambiental

Daniela León

El programa Doble

Hoy No Circula aplica este jueves 24 de abril del 2025 en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex), por la activación de la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México. Este

miércoles 23 de abril, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que, a las 15:00 horas, se registró una concentración horaria máxima de ozono de 164 ppm en la estación UAM Xochimilco.

Por lo anterior, activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, medida con la que se busca disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes.

TEPJF remite queja contra Andrea Chávez por campaña anticipada en Chihuahua; acusan uso indebido de recursos públicos

La queja fue remitida al Organismo Público Local Electoral del Estado de Chihuahua

Sergio Camacho

La Sala Superior del Tribunal Electoral remitió al Organismo Público Local Electoral del Estado de Chihuahua la queja presentada contra la senadora de Morena, Andrea Chávez por presuntos

actos anticipados de campaña por sus caravanas de la salud que han circulado en dicho estado. Por unanimidad, el Tribunal confirmó la resolución de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que determinó que no es la autoridad competente para atender la queja. La queja contra la senadora fue presentada por presunta comisión de actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos,

así como propaganda gubernamental derivado de la realización de caravanas y brigadas de salud en Chihuahua. El TEPJF expone que por la naturaleza del cargo de la persona denunciada no es un elemento que define la competencia de la autoridad administrativa electoral, sino que se deben analizar los elementos correspondientes a la materia de la denuncia, así como al territorio donde tienen efectos la conducta denunciada.

Reporta INEGI baja en sensación de inseguridad en Tlalpan

Juan Hernández

La alcaldía Tlalpan se ubicó entre las seis demarcaciones de la Ciudad de México que registraron una disminución en la percepción de inseguridad, de acuerdo con los resultados del primer trimestre de 2025 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El porcentaje de habitantes que consideraron inseguro vivir en Tlalpan pasó de 63.2 % en diciembre de 2024 a 57.7 % en marzo de 2025, lo que representa una reducción de 5.5 puntos porcentuales. Este descenso refleja un avance en la percepción ciudadana respecto a la seguridad en la demarcación. Además de Tlalpan, otras cinco alcaldías mostraron una percepción más favorable: Álvaro Obregón, Iztacalco, Milpa Alta, Coyoacán y La Magdalena Contreras. En contraste, nueve alcaldías reportaron un incremento en la percepción de inseguridad, una se mantuvo sin cambios y solo seis lograron reducirla.

El féretro de Francisco I ya se encuentra en la Basílica de San Pedro Dalia

Este miércoles 23 de abril los restos mortales del papa Francisco I fueron trasladados a la Basílica vaticana para el comienzo de los ritos funerarios del pontífice argentino, y la Oficina de Celebraciones Litúrgicas Pontificias informó sobre las celebraciones especiales que desarrollarán. El traslado del féretro de la Casa de Santa Marta a la Basílica de San Pedro fue encabezado por el Colegio Cardenalicio y recibido por más de 20 mil fieles que, reunidos en la plaza para presentar sus respetos, aplaudieron el paso del ataúd del pontífice. Una vez en la Basílica, el cardenal Kevin Farell, camarlengo de la Iglesia Católica, ofició una misa tras la cual el resto del cuerpo colegiado y los correligionarios reunidos presentaron sus respetos al primer papa no europeo.

¿Guerra Civil? Van 12 estados que demandan a Trump por aranceles

Los estados listados como demandantes son Oregon, Arizona, Colorado, Connecticut, Delaware, Illinois, Maine, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva York y Vermont

Dalia Quintana

Ya son 12 estados los que interpusieron una demanda contra el gobierno del

presidente Donald Trump en la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos en Nueva York para detener su política arancelaria, argumentando que es ilegal y ha generado un caos en la economía estadounidense.

La demanda afirma que la política que implementó el mandatario ha estado sujeta a los “caprichos de Trump en

lugar de al ejercicio sólido de la autoridad legal”.

También cuestiona la afirmación de Trump de que podía imponer aranceles arbitrariamente basándose en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional. La demanda solicita al tribunal que declare que tales aranceles son ilegales y que impida a las agencias gubernamentales y sus funcionarios hacerlos cumplir.

FMI advierte que la guerra comercial por aranceles dispara la deuda pública global

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la deuda pública mundial crecerá este año 2.8 puntos porcentuales y alcanzará el 95.1% del Producto Interno Bruto (PIB) global, según su más reciente Monitor Fiscal, presentado durante las reuniones de primavera del organismo y el Banco Mundial. El informe subraya que este aumento casi triplica el registrado entre 2023 y 2024 (1 punto), en un contexto de desaceleración económica por la escalada arancelaria iniciada por Estados Unidos.

Quintana
Dalia Quintana

Miércoles negro en Michoacán, Guanajuato y Jalisco>>

por bloqueos que se ubican en al menos 17 puntos

Las autoridades informaron que no se reportaron personas lesionadas y que la situación se encuentra bajo control gracias a la pronta intervención de cuerpos de seguridad

La violencia en México no da tregua y es que este miércoles 23 de abril, los límites de Michoacán, Guanajuato y Jalisco, viven una ola de bloqueos con al menos el registro de 17 en distintas regiones de estas entidades. Las agresiones se adjudican a diversos grupos armados. En el estado de Michoacán, sujetos armados atacaron a personal de fuerzas federales y tras enfrentarse a tiros por al menos un par de horas, quemaron vehículos y tiendas de conveniencia, además de que bloquearon carreteras en la entidad. Al menos 13 bloqueos carreteros en vías de Michoacán y Jalisco. Mientras que en Guanajuato, autoridades reportaron 4 actos violentos en carreteras. Sin embargo, autoridades de seguridad de Michoacán registraron la quema simultánea de al menos 15 vehículos en distintos tramos carreteros de las regiones de Apatzingán, La Piedad, Zamora, Zacapu, Morelia y Pátzcuaro. En Apatzingán, le prendieron fuego a dos tiendas de conveniencia, hecho que fue replicado en Uruapan, donde también se reportan cerrados todos los Oxxos. En Jalisco, estado colindante con Michoacán, también se tiene conocimiento de un caso en La Barca, de acuerdo con autoridades del estado de Guanajuato. Mediante comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, informó que personal a su cargo, así como de la Defensa Nacional (Defensa), y de la Guardia Nacional (GN), desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender los bloqueos carreteros ocasionados por grupos delincuenciales en respuesta a las acciones que se desarrollan en materia de seguridad.

Bloqueos en Guanajuato

En este último estado, autoridades de seguridad reportan bloqueos con vehículos incendiados en 4 carreteras del suroeste de Guanajuato, además de disturbios y persecuciones que comenzaron en Michoacán y se extendieron a esta entidad. El secretario señaló que se mantienen activos los operativos coordinados interestatales, en colaboración con el Gobierno de México y con autoridades de los estados vecinos, con el objetivo de ubicar a los responsables y prevenir nuevos actos violentos. Hasta el momento, ninguna de las autoridades estatales de las regiones violentadas, ha reportado la detención de implicados en estos hechos de esta tarde, sin embargo, trasciende que esta nueva ola de violencia se da tras una detención importante de un líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque autoridades federales aún no confirman el hecho.

Testigos oculares refieren el incendio es provocado por intento de robo, indican como presuntos responsables a varias personas”

Senado recibe iniciativa para prohibir >> propaganda extranjera con contenido discriminatorio

La iniciativa presidencial pretende impedir que gobiernos foráneos contraten espacios en medios mexicanos para difundir mensajes ideológicos o discriminatorios, como ocurrió con una campaña de Donald Trump

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que recibió una iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, cuyo objetivo es impedir que medios de comunicación mexicanos transmitan propaganda extranjera con mensajes discriminatorios o ideológicos. La propuesta busca modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para incluir nuevamente un artículo eliminado en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Este artículo prohibía expresamente que concesionarios y permisionarios de radio y televisión transmitieran contenidos pagados por gobiernos o entidades extranjeras con fines políticos, ideológicos o comerciales que influyeran en los asuntos internos del país. Esta medida responde a la reciente difusión en televisión abierta y plataformas digitales en México de una campaña antimigrante promovida por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump. La presidenta de México expresó su inconformidad con los contenidos del anuncio, al considerarlos altamente discriminatorios. Explicó que, al no estar actualmente prohibida por ley la contratación directa de estos espacios por parte de gobiernos extranjeros, medios como Televisa accedieron a transmitir la campaña. Sheinbaum descartó sancionar a los concesionarios, pero hizo un llamado a su sensibilidad para evitar la difusión de mensajes que atentan contra los derechos humanos y la dignidad de las personas migrantes. “Una cosa es promover cultura o turismo, otra muy distinta es transmitir mensajes de odio”, advirtió. Fernández Noroña precisó que la propuesta será discutida este jueves en comisiones, con la expectativa de que pueda votarse en el pleno del Senado la próxima semana. Al tratarse de una ley secundaria, su aprobación requiere únicamente mayoría simple, y el senador confió en que la oposición también la respalde.

“No he escuchado a ningún grupo parlamentario decir que votará en contra. Esperamos unanimidad”, señaló.

La iniciativa especifica que los contenidos extranjeros solo podrán transmitirse si promueven cultura o turismo, excluyendo cualquier tipo de propaganda política, ideológica o comercial que busque influir en la opinión pública mexicana.

Además, el presidente del Senado anunció que se enviará una segunda iniciativa a la Cámara de Diputados para subsanar omisiones en el reglamento de funcionamiento de la Comisión Permanente, específicamente sobre los tipos de mociones parlamentarias. Ambas propuestas serán remitidas la próxima semana.

Informó que a partir del lunes próximo se llevará a cabo una nueva conferencia de prensa semanal denominada “Lunera”, a realizarse cada lunes a las 11:00 horas durante el periodo de sesiones que concluye el 30 de abril. El ejercicio podría extenderse a meses posteriores.

A

partir del lunes próximo se llevará a cabo una nueva conferencia de prensa semanal denominada “Lunera”

Claudia Sheinbaum y Clara Brugada encabezan reapertura de la Línea 1 del metro

Las gobernantes realizaron un viaje de la estación Chapultepec a Cuauhtémoc tras el cierre por más de un año de la Línea Rosa

Sergio Camacho

La presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezaron la puesta en marcha de las estaciones Chapultepec, Cuauhtémoc, Insurgentes y Sevilla del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro tras más de un año de labores de rehabilitación

De las 20 estaciones que conforman la llamada Línea Rosa aún están pendientes por abrir Juanacatlán, Observatorio y Tacubaya, mismas que, según prometió la jefa del Poder Ejecutivo federal, entrarán en proceso de pruebas entre finales de agosto e inicios de septiembre de 2025.

La ruta reinaugurada abrirá sus puertas a partir de las 16:30 horas del 23 de abril para la ciudadanía; sin embargo, el servicio emergente que se dispuso con apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros para dar cobertura de transportación al trayecto inhabilitado estará disponible hasta el viernes 25 de abril. Fue en 2022 cuando la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció el cierre total de la Línea 1 para su renovación total luego de más de 50 años de haber sido inaugurada, el 4 de septiembre de 1969. De acuerdo con el director general del Metro, Guillermo Calderón, se realizó la sustitución y modernización de todos los sistemas del STC, además de la rehabilitación de túneles y vías. A partir de 2025, la accesibilidad en dicha Línea serán de accesibilidad universal. En el evento inaugural que se realizó a las 2 de la tarde en la estación Chapultepec con la asistencia de diversos funcionarios, entre ellos, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, se informó que en las estaciones en servicio correrán 23 trenes.

AC Milan avanzó a la final de la Copa Italia; Santiago Giménez no jugó

El equipo rossoneri venció al Inter y le arruinó el sueño del triplete

Guadalupe Arce

El AC Milan no ha logrado mucho esta temporada, excepto cuando juega contra el Inter, su acérrimo rival de ciudad. Los Rossoneri estropearon la ambición del Inter por un triplete y accedieron a la final de la Copa Italia, al imponerse el miércoles 3-0 en el derbi, gracias a dos goles de Luka Jovic. Fue la tercera victoria del Milan sobre el Inter esta temporada. También derrotaron a los Nerazzurri en la final de la Supercopa de Italia en enero. Y si el Milan puede atrapar otro título, el entrenador Sergio Conceicao podría preservar su trabajo, a pesar de

que los siete veces campeones de Europa se encuentran en el noveno en la Serie A, y probablemente se queden fuera de las copas continentales de la próxima temporada. El Milan avanzó al sellar un 4-1 en el marcador global tras el empate 1-1 en el partido de ida.

Bologna defenderá una ventaja 3-0 sobre el Empoli en el segundo partido de la otra semifinal el jueves.

La final está programada para el 14 de mayo en Roma.

Guillermo Campos, el

nuevo

rostro de la velocidad mexicana

Con 23 años, Guillermo Campos es el poseedor de la marca nacional en 60 metros con vallas, pero quiere más

Guadalupe Arce

Guillermo Campos es una de las grandes promesas del atletismo mexicano. Para muestra, lo que consiguió recientemente en la Universidad de Houston, donde rompió —en dos ocasiones consecutivas— el récord nacional en 60 metros con vallas, al detener el cronómetro en 7.89 segundos. “Esto es resultado de lo que hemos trabajado en este inicio de pretemporada. Hablando con mi entrenador y viendo los resultados en los entrenamientos, vimos que era posible este objetivo: Romper el récord mexicano de 60 metros con vallas”

Steve McMichael, leyenda de los Bears murió a los 67 años; luchó contra una enfermedad neuronal Sergio Camacho

Steve McMichael, astro defensivo del equipo de los Bears de Chicago que ganó el recordado Super Bowl de 1985, ha fallecido tras una batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Tenía 67 años. McMichael, cuyo carisma lo convirtió en una figura destacada en la Ciudad de los Vientos durante décadas y en un candidato natural para la lucha libre profesional falleció el miércoles por la tarde, informó su publicista, Betsy Shepherd, a The Associated Press. Elegido All-Pro en 1985 y 1987, McMichael fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Americano Profesional en 2024. Jugó en 191 partidos consecutivos, un récord de la franquicia, desde 1981 hasta 1993 y ocupa el segundo lugar después de Richard Dent en la lista de capturas de por vida de los Bears con 92 y media.

Muere Roy Thomas Baker, productor de Queen, a los 78 años

Roy Thomas Baker, productor de Queen, The Cars y Foreigner, murió a los 78 años

Mario Aguilar es hospitalizado de emergencia

Mario Aguilar fue operado recientemente y compartió su estado desde el hospital

Roy Thomas Baker, reconocido productor británico responsable de éxitos históricos de Queen, The Cars y Foreigner, falleció a los 78 años. La noticia fue confirmada por medios internacionales, aunque no se ha revelado la causa oficial del deceso. Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, Baker dejó una marca indeleble en la música popular, siendo responsable del diseño sonoro de algunas de las grabaciones

más complejas y reconocidas del siglo XX. Uno de sus trabajos más emblemáticos fue en el álbum A Night at the Opera (1975) de Queen, donde co-produjo junto a la banda la canción Bohemian Rhapsody. El tema, con sus múltiples capas vocales y estructura poco convencional, se convirtió en un ícono cultural y en la canción del siglo XX más reproducida en plataformas digitales, de acuerdo con Guinness World Records.

El influencer Mario Aguilar generó inquietud entre sus seguidores al publicar una imagen desde una cama de hospital. La fotografía, compartida en redes sociales, provocó una ola de especulaciones debido a la ausencia de información oficial sobre su estado de salud al momento de la publicación. Con más de 21 millones de seguidores en Facebook, Mario Aguilar se ha posicionado como uno de los creadores de contenido más reconocidos en México, especialmente por sus videos de comedia donde parodia situaciones cotidianas protagonizadas por mujeres adultas, un estilo que ha generado una comunidad sólida, particularmente entre el público que se identifica con las denominadas “tías del internet”.

Demi Moore, nombrada la “Persona Más Bella del Mundo” por People

Sergio Camacho

Demi Moore atraviesa uno de los momentos más plenos y felices de su vida, y eso también se refleja por fuera. Aunque siempre ha sido una de las mujeres más admiradas de la industria hollywoodense, en los últimos años ha renacido en muchos aspectos. La protagonista de “La sustancia” acaba de sumar un nuevo logro: fue nombrada la “Mujer más bella” de 2025 por la revista People. A lo largo de su trayectoria en la exigente industria del cine, Moore ha transformado su concepto de belleza. Ya no somete a su cuerpo como lo hacía en los inicios de su carrera.

Daniela León
Evodio Madero

CONEXIÓN SEGURA A DONDE VAYAS

una

Amazon anuncia el uso de IA para el doblaje de sus series y películas

La plataforma de streaming confirma que está usando la IA generativa para doblar y traducir a distintos idiomas algunas de sus series

Sergio Camacho

La inteligencia artificial ha venido para quedarse. Y, en especial, la inteligencia artificial generativa. Las grandes empresas han comenzado a ahorrarse el trabajo de ilustradores, guionistas o traductores, vendiéndonos un producto que roza lo mediocre pero que llega mucho antes al mercado y que, de alguna manera, les garantiza un cierto retorno económico. Ahora es Amazon en Prime Video la que ha decidido sumarse a esta tendencia con una nueva medida para Prime Video que no pinta nada bien. Amazon impulsa la IA

en el doblaje de series y películas y eso son malas noticias para los actores y actrices de doblaje

Estos cambios no suelen anunciarse a bombo y platillo, sino con un perfil bajo para evitar problemas. Amazon Prime Video ha confirmado en su web que usará IA para doblar 12 series y películas al inglés y español latino. La justificación oficial la da Raf Soltanovich, vicepresidente de tecnología en Prime Video y Amazon MGM Studios, que indica que, de otra forma, estas series y películas no se habrían adaptado a estos territorios. “De otra manera, no se habrían doblado”, afirma la ejecutiva. Entre las producciones afectadas están Mi Mamá Lora, la animada El Cid: La Leyenda y Long Lost. El discurso es el mismo de siempre, al menos el que se suele dar en Hollywood, confirmando que la IA “trabajará junto a profesionales” para mejorar

la “experiencia del consumidor”. Pero cualquiera que conozca mínimamente la industria sabe lo que significa esto: un aumento de la precariedad para el sector, pan para hoy y hambre para mañana.

Amazon ni se ha planteado que estas series y películas puedan doblarse de manera tradicional. No hay opción intermedia, dejando al sector en un brete. O se usa la IA, o nada. Un modelo similar al de YouTube, que ya permite doblar vídeos automáticamente, o al de Meta, que hará lo propio con los reels de Instagram. La jugada es evidente: reducir costes. Amazon justifica su decisión en temas monetarios, y afirma que, gracias a la IA, se romperán barreras idiomáticas.

Amazon ni se ha planteado que estas series y películas puedan doblarse de manera tradicional: usarán la IA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.