ABC 11/12/2023

Page 1

www.miled.com

1

@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14347 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Delfina Gómez y AMLO supervisan programas bienestar El Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Gobernadora Delfina Gómez realizan tercera gira por el Estado de México

JAVIER MILEI PROMETE UN “SHOCK ECONÓMICO” AL ASUMIR LA PRESIDENCIA DE ARGENTINA El economista libertario buscará sacar al país de su larga crisis económica con un drástico recorte al gasto público, por lo que asegura que “en el corto plazo la situación empeorará”

10 ADRIÁN ALCALÁ ES ELEGIDO COMO NUEVO PRESIDENTE DEL INAI Los comisionados eligieron a quien ocupará la presidencia del organismo para el periodo 2023-2026

12

4 En el último evento de su tercera gira por el Estado de México, donde el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de los Programas para el Bienestar en la entidad mexiquense, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez afirmó que éstos son un legado histórico y una herramienta eficaz para transformar al país y entregar apoyos directos al pueblo mexicano. El legado histórico que usted está dejando en el país es innegable y parte de ese legado son los Programas para el Bienestar, una herramienta poderosa que ha demostrado ser eficaz para la transformación, para brindar apoyos directos en favor de la dignidad del pueblo, pero sobre todo para hacer justicia, una justicia que desde hace mucho tiempo no se veía, sobre todo para los más necesitados”, puntualizó la maestra Delfina Gómez.

LUIS MIGUEL SORPRENDE CON FECHAS PARA CONCIERTOS EN CDMX PARA 2024 El Sol también se presentará en Monterrey, Chihuahua, Puebla y otros estados

21

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


2

DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática

Realiza UAEMéx primer foro regional de skateboarding y deporte urbano

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca

La Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México fue sede del foro regional

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México

Sergio Camacho

NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) realizó el ‘Primer foro regional, skateboarding y deporte urbano’ en la Facultad de Planeación Urbana y Regional en el municipio de Toluca, contando con la participación de profesionistas, académicos, estudiantes, deportistas y activistas. El encuentro se realizó el viernes 8 de diciembre, teniendo como temas principales la dinámica social del skateboarding, arquitectura y necesidades de los skateparks en el Valle de Toluca, así como las nuevas oportunidades en el deporte, ya que desde 2016 el comité olímpico internacional lo consideró como una disciplina más de competencia deportiva.

GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023

Durante el encuentro se escucharon propuestas de colectivos con trayectoria de más de 15 años, quienes abordaron el desarrollo de este deporte en el Valle de Toluca, donde expresaron que durante este tiempo han tenido poco apoyo por parte del gobierno para desarrollar de manera libre y sin discriminación este deporte. Asimismo reconocieron los avances de parques skate, sin embargo, tanto deportistas como especialistas y profesores, calificaron los espacios como inapropiados, ya que la planeación e instalaciones y materiales no están basados en con los estándares adecuados; lo que imposibilita el pleno desarrollo y el derecho al deporte. Los participantes coincidieron en que estos parques deben ser reestructurados con una planeación basada en la opinión de expertos, lo que ayudaría a tener mejor preparación y consolidación de buenos deportistas y así poder participar en torneos como lo hacen estados como

Chihuahua, Jalisco y la Ciudad de México. Por otra parte, también destacaron la participación de la mujer en este deporte, por lo que en los últimos años han hecho la apertura y dinámicas para que haya una equidad de género, poniendo como ejemplo el incremento de la taza anual de la participación femenina en la entidad mexiquense. Los participantes hicieron un llamado a las autoridades para que sus propuestas de planeación sean escuchadas y así trabajar en colaboración para que este deporte tenga mayores oportunidades de desarrollo, generando un impacto en beneficio de una mejor sociedad.

Se espera que el próximo año la UAEMéx realice un encuentro de 3 días, donde participen tanto deportistas, especialistas y se sumen autoridades de gobierno para dar seguimiento a estas propuestas.


Vacunación contra Covid-19 continúa en estos 8 municipios de Edomex Las autoridades de Salud han instalado macromódulos para aplicar r el biológico Sputnik V Sandra Rodriguez La vacunación contra el Covid-19 continúará en ocho municipios mexiquenses donde autoridades de la Secretaría de Salud del Estado de México han instalado macromódulos para aplicar el biológico Sputnik V , además de la vacuna contra la Influenza, en un servicio que puntualizaron es seguro, efectivo y gratuito.

Este domingo estos

macromódulos de vacunación operan en sedes y Centros de Salud en Huixquilucan; el 11 y 12 de diciembre en Texcoco; 12, 13 y 14 de diciembre en Ixtlahuaca así en Coacalco y Ecatepec del 12 al 15 de diciembre de 08:00 a las 15:00 Además en Toluca y Almoloya de Juárez los macromódulos de vacunación contra el Covid-19 se instalarán este 15 y 16 de diciembre , en el Parque Luis Donaldo Colosio y en el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, informaron autoridades de la Secretaría de Salud mexiquense. En Ecatepec la vacunación contra el COVID 19 y la

3

influenza, se realizará del 12 al 15 de diciembre en los Centros de Salud de Xalostoc, Ciudad Cuauhtémoc, Chamizal, Jardines de Morelos, José Ma Morelos y Pavón, Santa Clara, Tulpetlac, Emiliano Zapata, Nueva Aragón, Colonia Urbana Ecatepec, Jardines de San Gabriel, San Agustín, Hank González, Héroes de Granaditas, Ruiz Cortines, Chiconautla y Ampliación Tulpetlac. Las vacunas son seguras, efectivas y gratuitas, las cuales han pasado por diversas fases de investigación que confirman su eficacia y seguridad, además de prevenir complicaciones graves de estas enfermedades que se acentúan en época invernal, puntualizaron autoridades de la Secretaría de Salud.

Reciben 400 mil beneficiarias tarjeta Mujeres del Bienestar en la primera entrega Este programa es dirigido a las mujeres que tiene la mayor necesidad, dijo Delfina Gómez Álvarez ante el Presidente López Obrador Sandra Rodriguez Durante la pasada gira del Presidente Andrés Manuel López Obrador por el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció la entrega de 400 mil tarjetas del programa integral Mujeres con Bienestar, en una primera etapa; ambos mandatarios dieron seguimiento a los apoyos, tanto federales como estatales, que se distribuyen de manera directa en la entidad mexiquense. Ante 6 mil habitantes reunidos en la Unidad Deportiva “Adolfo Giles Ríos” de Tejupilco, Gómez Álvarez señaló que los programas para el bienestar dejan una huella imborrable en la historia, porque se entregan de manera directa a quienes más los necesitan

respetando siempre la dignidad del pueblo. “Usted Presidente nos ha dado un buen ejemplo con todo lo que realiza y lo único que nos toca a nosotros, como servidores públicos, es honrar lo que usted nos ha enseñado con toda la honestidad, con todo el amor y con todo el compromiso hacia nuestro pueblo”, manifestó. Mencionó que en el Estado de México se llevan a cabo programas como el de Mujeres con Bienestar que, en una primera fase, ayudará de manera integral a más de 400 mil mujeres; empezando por las mexiquenses que más lo necesitan. “Este programa es dirigido a las mujeres que tiene la mayor necesidad como nuestras madres solteras, como nuestras mujeres de grupos originarios, las mujeres que a lo mejor tienen que atender a sus hijos o algún enfermo y que no tienen apoyo. También quiero decirles que no tiene ningún costo y que no hay intermediarios”, aseveró. Indicó que también se han entregado mil 500 títulos de

propiedad para dar certeza jurídica a la vivienda de las familias de la entidad, así como la Pensión para Personas con Discapacidad, la cual ya es universal y beneficia a quienes tienen entre 30 y 64 años. “El poder se ejerce sirviendo, el poder se ejerce escuchando a los ciudadanos, el poder se ejerce atendiendo las necesidades que tienen, por eso Programas como los del Bienestar han demostrado ser herramientas efectivas para dar apoyo directo a quien más lo requiera”, señaló la titular del Ejecutivo estatal.

“Como lo es el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, beneficiando a un millón y medio de personas en el estado y a más de ocho mil en Tejupilco, muchas gracias por ese apoyo señor Presidente”, comentó la Mandataria mexiquense. LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


4

Vengo a decirles que van a continuar todos los programas de Bienestar, ya logramos la aprobación del presupuesto para el año próximo”

Delfina ógmez y Andrés Manuel López Obrador supervisan programas para el bienestar en Toluca En Almoloya de Juárez duplicarán becas y apoyos de La Escuela es Nuestra y Jóvenes Construyendo el Futuro; anuncian más basificaciones para el magisterio; se consolidarán los programas de salud, vivienda y campo Sandra Rodriguez En el último evento de su tercera gira por el Estado de México, donde el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador supervisó los avances de los Programas para el Bienestar en la entidad mexiquense, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez afirmó que éstos son un legado histórico y una herramienta eficaz para transformar al país y entregar apoyos directos al pueblo mexicano. El legado histórico que usted está dejando en el país es innegable y parte de ese legado son los Programas para el Bienestar, una herramienta poderosa que ha demostrado ser eficaz para la transformación, para brindar apoyos directos en favor de la dignidad del pueblo, pero sobre todo para hacer justicia, una justicia que desde hace mucho tiempo no se veía, sobre todo para los más necesitados”, puntualizó la maestra Delfina Gómez. El presidente López Obrador aseguró que la transformación del país se consolida, y en el caso del Estado de México avanza porque la gobernadora Delfina Gómez Álvarez es una mujer trabajadora y honesta. En la capital mexiquense, López Obrador dijo que los Programas para el Bienestar continuarán el próximo año, toda vez que ya se logró la aprobación del presupuesto correspondiente.

“Me da gusto estar en Toluca en compañía de mi maestra, vengo a decirles que van a LUNES1111DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 LUNES

continuar todos los programas de Bienestar, ya logramos la aprobación del presupuesto para el año próximo” Ejemplificó que en Toluca mil 153 jóvenes continuarán siendo apoyados con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, para que trabajen de aprendices en talleres, en comercios, en empresas, recibiendo un apoyo equivalente a un salario mínimo con el propósito de garantizar su derecho al estudio y al trabajo. Con ese mismo propósito señaló que en el municipio continuará el apoyo a 3 mil 385 jóvenes universitarios y 39 mil 908 estudiantes de preparatoria, mientras que para nivel básico aumentarán las becas, así como la cobertura del programa La Escuela es Nuestra. El presidente de México precisó que el Programa de Pensión para Adultos Mayores apoya a 66 mil 916 personas en el municipio, quienes partir de enero recibirán un aumento, de 4 mil 800 bimestrales a 6 mil pesos, es decir, un incremento del 25 por ciento; mientras que todos los mexiquenses con alguna discapacidad recibirán una pensión universal, gracias al convenio suscrito entre el Gobierno Federal y el Gobierno mexiquense. Asimismo, el presidente López Obrador dijo que al terminar su mandato no dejará programas ni obras pendientes, por ello en el Estado de México avanza la consolidación del Sistema de Salud Pública, la operación de la mega farmacia del IMSS Bienestar, el Tren México-Toluca y el Trolebús Chalco-Santa Martha. En el Parque Metropolitano Bicentenario, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó que, en estas giras de trabajo se visitaron los municipios de Atlacomulco, Ixtlahuaca, Tejupilco, Almoloya de Juárez y Toluca, para supervisar los avances de los Programas para

el Bienestar en la entidad mexiquense y garantizar su correcto funcionamiento. Esta acción refleja por qué la transformación ha avanzado tanto y ha tenido tanto éxito en el país, ya que contamos con un Presidente que trabaja incansablemente y que día con día nos pone el ejemplo y no tenemos otra más que echarle también muchas ganas y tener ese compromiso como servidores públicos de trabajar para el pueblo”, expresó la titular del Ejecutivo mexiquense. La maestra Delfina Gómez manifestó que los diferentes Programas para el Bienestar que impulsa el presidente de México son un legado histórico a nivel nacional, entre ellos, la Pensión para Adultos Mayores que llega a casi un millón y medio de mexiquenses, de los cuales, más de 73 mil pertenecen al municipio de Toluca. También los programas Jóvenes Construyendo el Futuro, la Escuela es Nuestra, Tandas para el Bienestar, entrega de fertilizantes, INAPAM, así como la Pensión para Personas con Discapacidad, la cual ya es universal en el Estado de México. Aprovecho la ocasión para refrendar mi compromiso de trabajar como usted lo ha hecho, muchas gracias por ponernos el ejemplo”, mencionó la maestra Delfina Gómez. La gobernadora mexiquense también dio a conocer algunos de los programas que impulsa el Gobierno del Estado de México para apoyar a los sectores vulnerables, como Mujeres con Bienestar que, en su primera etapa llegará a 400 mil mexiquenses, la entrega de títulos de propiedad y agrarios para dar certeza jurídica a las familias, apoyos para personas que han perdido su empleo, la basificación de docentes, entre otros. La mandataria estatal se refirió a los Foros de Consulta Popular para la elaboración del Plan de Desarrollo del Estado de México, y agradeció a los 113 mil asistentes presenciales y virtuales que han participado.


5

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


6

Presidente del TEPJF responde a señalamientos en su contra: “he actuado con imparcialidad” Reyes Rodríguez Mondragón adelantó que este lunes continuará con la política del diálogo dentro del máximo órgano electoral Sandra Rodriguez Luego de que tres magistraturas cuestionaran su permanencia al frente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación,Reyes Rodríguez Mondragón emitió un comunicado aclarando las acusaciones en su contra. En redes sociales, compartió el documento, donde, entre otras cosas, indica que ha actuado con imparcialidad durante todo el tiempo que lleva al frente del tribunal.

“He sido magistrado por más de 10 años y siempre he actuado con imparcialidad y estricto apego a la ley, como se puede constatar en cada uno de mis posicionamientos, votos y sentencias”, escribió. Magistrados exigen renuncia de Reyes Rodríguez como presidente del TEPJF

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación estalló en crisis el 7 de diciembre, después de que tres de cinco magistrados exigieran la destitución del presidente Reyes Rodríguez Mondragón. Al respecto, el magistrado presidente detalló que, en dicha reunión, “por primera vez me hicieron saber que había una ‘pérdida de confianza’ en mi presidencia y solicitaron mi renuncia al cargo”. “En primer lugar, externaron su descontento con diversas políticas administrativas implementadas durante mi presidencia. Es cierto que la política de racionalidad del gasto y LUNES1111DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 LUNES

austeridad que se ha seguido en el Tribunal ha significado hacer más con menos y reducir ciertos beneficios”, describió en un primer punto. Rodríguez Mondragón explicó que las tres magistraturas también manifestaron su descontento por la falta de consensos del presupuesto solicitado para 2024 a la Cámara de Diputados. “Al respecto, el diferendo consistió en que, desde la presidencia, propuse solicitar un monto igual al autorizado en 2018, mientras que una de las magistraturas sugería un presupuesto con un incremento del gasto fijo del Tribunal de 8.5 por ciento respecto de 2023, con miras a minimizar el impacto de un eventual recorte. Eso habría implicado solicitar 237 millones de pesos adicionales. “El presupuesto aprobado y solicitado por el TEPJF fue escrupulosamente construido, garantiza su debido funcionamiento en año electoral, al tiempo que se asume una política de austeridad basada en la racionalidad, la eficiencia y el gasto responsable”. En el comunicado de cuatro páginas, el magistrado presidente indicó que solo mencionó algunas de las manifestaciones puntuales que ha conocido de parte de los magistrados que solicitaron su renuncia, pero advirtió que se han hecho otras acusaciones en su contra. “Al respecto, niego categóricamente cualquier señalamiento y participación en algún hecho ilícito y quiero ser enfático en señalar que siempre he buscado el diálogo más amplio y abierto posible para la conducción del máximo tribunal electoral de nuestro país”. Reyes Rodríguez Mondragón abandona sesión pública del TEPJF; “es falso que huimos” Cuando el presidente del TEPJF llamó a sesión pública el jueves 7 de diciembre, el magistrado Felipe Fuentes pidió analizar su permanencia al frente del órgano. Durante este encuentro, las

magistraturas acordaron 15 minutos de receso, sólo para definir si el debate sobre la renuncia de Reyes Rodríguez se vería en sesión pública o privada. Sin embargo, ante la exigencia de que decidiera de inmediato, Rodríguez Mondragón y Otálora optaron por no volver a sesión. “Al ingresar al espacio para sostener un diálogo privado, la magistrada Soto solicitó la presencia del titular de la Secretaría General de Acuerdos e intentó transformar ese receso en una sesión privada con efectos legales, al margen del escrutinio público que se había acordado. “Al no existir las condiciones para un diálogo auténtico y libre de imposiciones, la magistrada Otálora y yo decidimos retirarnos y salir por la puerta principal del pleno, a la vista de asistentes y medios. Inclusive respondimos a preguntas de los periodistas. Es falso que huimos”. El magistrado presidente aclaró que, al haberse alterado las condiciones acordadas para dialogar, se dio a conocer mediante la página principal del Tribunal que el receso de sesión sería hasta nuevo aviso. “La obvia trascendencia de la decisión de separarme de la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación exige una reflexión profunda, que requiere ponderar las consecuencias y calibrar sus efectos en plenas precamapañas a la Presidencia de la República. “Estén ciertos de que la democracia mexicana, la independencia judicial, la autonomía de la institución, mi compromiso con la justicia, así como la estabilidad del proceso electoral estarán al centro de mi valoración”. Como presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón adelantó que este lunes continuará con la política de diálogo y la búsqueda de soluciones a las diferencias de opinión, “que estoy seguro, privilegiarán el interés superior de nuestra democracia”.


7

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


8

Texcaltitlán y la normalización de la violencia

Diez criminales pertenecientes a la Familia Michoacana y cuatro habitantes de Texcalitlán, Estado de México, murieron violentamente el viernes pasado Eduardo Ruiz-Healy Este suceso ocurrió cuando los habitantes de ese lugar, la mayoría campesinos, decidieron no dejarse extorsionar más y se enfrentaron con machetes y algunas armas de fuego contra los delincuentes que les exigían un pago de un peso por cada metro cuadrado sembrado. El incidente del viernes fue uno más de los muchos eventos violentos que ocurren con demasiada frecuencia desde diciembre de 2006, cuando Felipe Calderón declaró la guerra a la delincuencia organizada. Según un análisis realizado por la ONG Causa en Común, de enero a septiembre de este año, los medios de comunicación reportaron 5000 atrocidades que resultaron en al menos 10 052 víctimas (es un mínimo porque muchas notas periodísticas no precisan el número de víctimas). La ONG define atrocidad como “el uso intencional de la fuerza física para causar muerte, laceración o maltrato extremo; para causar la muerte de un gran número de personas; para causar la muerte de personas vulnerables o de interés político, y/o para provocar terror”. Entre estas atrocidades están las masacres y los linchamientos, definiendo la primera como el “asesinato de tres o más personas” y el segundo como la “agresión física cometida por un grupo, turba o multitud contra una persona que provoca su muerte”. De acuerdo con la ONG, presidida por María Elena Morera y dirigida por José Antonio Polo Oteyza, en los primeros nueve meses del año ocurrieron 355 masacres y 17 linchamientos. ¿Qué fue lo que pasó en Texcalitlán? ¿Una masacre, un linchamiento o ambos en un solo evento? ¿Hasta cuándo será noticia digna de comentario lo que sucedió el viernes? Como en casos similares, dejará de serlo muy pronto debido a un fenómeno inquietante: la normalización de la violencia resultante de una exposición constante y, en algunos casos, abrumadora a actos violentos que se integran en el tejido de nuestra vida cotidiana. La violencia ha alcanzado niveles alarmantes y los actos violentos se repiten tanto que dejamos de percibir su gravedad, y lo que una vez sacudía los cimientos de nuestras comunidades ahora se recibe con una resignación inquietante. Este fenómeno no se limita a las zonas afectadas directamente por la violencia; se extiende por todo el país a través de los medios de comunicación y las redes sociales, donde la representación frecuente y sensacionalista de la violencia crea una percepción alterada de su prevalencia y gravedad. La violencia cotidiana afecta a la sociedad mexicana en su conjunto y socava los fundamentos de nuestra cohesión social y salud mental. La normalización de la violencia es un síntoma de una sociedad que necesita desesperadamente soluciones efectivas que, hasta este momento, no se ven. La violencia no es, ni nunca debe ser, la norma. Como sociedad, debemos resistirnos a la tentación de aceptarla como parte de nuestra vida diaria y trabajar activamente para desmantelar este fenómeno, reconociendo su existencia y enfrentándolo con las herramientas de la justicia, la educación y la rehabilitación. Solo entonces podremos esperar restaurar un sentido de seguridad y paz en nuestras comunidades. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023

¿Aumentará el precio del pasaporte mexicano en 2024? El Legislativo aprobó un incremento en el precio del trámite para obtener el pasaporte mexicano en 2024, ¿cuánto costará? Sandra Rodriguez ¿Nunca has salido del país, pero está en tus planes hacerlo el próximo año? En ese caso, debes de saber que el precio del pasaporte mexicano aumentará en 2024. Por este motivo, te recomendamos tomar tus previsiones o incluso hacer tu cita para tramitarlo antes de que termine el año. Esto responde a que el pasado 24 de octubre la Cámara de Senadores aprobó la Ley de Derechos 2024. Esta contempla ciertos incrementos de tarifas con la intención de realizar ajustes para mantenerse por debajo de la tasa de inflación. Para contextualizar, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se pronostica una inflación del 4.5 por ciento en noviembre.

¿Aumentará el precio del pasaporte mexicano?

Durante el 2023 el costo del trámite del pasaporte aumentó su precio entre 109 y 660 pesos con respecto al año previo. Al momento de la publicación de esta nota, el precio es de mil 585 pesos para el documento que tiene

una vigencia de tres años; 2 mil 155 para seis años, y 3 mil 780 para diez. Asimismo, el dictamen de la Ley Federal de Derechos de 2022 indicó que el incremento respondió a la acumulación de años sin una revisión en el precio del trámite, según lo que declararon los diputados federales. Cabe señalar que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha anunciado oficialmente el precio del pasaporte para el próximo año. Sin embargo, se espera que el aumento sea similar al que se registró en 2023, cuando aumentó un 10% De esta manera, si se llegara a llevar a cabo el incremento estimado, el pasaporte con vigencia de 3 años rondaría un precio de mil 700 pesos. Para tramitar el pasaporte mexicano, debes contar con tu acta de nacimiento y tu CURP. A continuación, deberás seguir los siguientes pasos: Ingresa a: https://www.gob. mx/pasaporte, e identifica el tipo de pasaporte que requieres. Consulta los requisitos y agenta tu cita por vía telefónica o por internet Realiza tu pago en la ventanilla del banco que se te señale. Acude a realizar tu trámite. Puedes elegir la delegación u oficina de enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de tu preferencia. Obtén tu pasaporte presentando la documentación requerida el mismo día de tu cita.


9

Texcaltitlán: Que debe cambiarse Desde que llegó al poder Morena, la nueva gobernadora y su equipo, no se habían enfrentado a un caso como el de este viernes 8 de diciembre, con la matanza de 14 personas en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán Luis Felipe García Chávez En la conferencia de prensa efectuada con la presencia de la gobernadora, el secretario de Seguridad y el fiscal general, se dieron algunas declaraciones que me parece importante resaltar. El primero de los funcionarios aludidos, reconoce el problema de manera general, lo condena y sostiene que además de que existe comunicación y trabajo coordinado entre todas las instancias de seguridad y justicia, no hay pacto con grupo criminal alguno; comento que los cambios al interior de la corporación que lidera son urgentes, por lo que en los próximos días se presentara una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal y a la Ley de Seguridad del Estado. El fiscal, por su parte, confirma que el grupo criminal atacado por los ciudadanos, es el mismo comandado por Rigoberto de la Sancha alias el Payaso, quien fue ultimado el día viernes , tenía una secuencia criminal donde aparece involucrado en la emboscada contra 13 elementos de la Secretaría de Seguridad y 8 de la Fiscalía en Coatepec Harinas en marzo de 2021; en junio de 2022, elementos de la Fiscalía, apoyados por el Ejército y la Marina, intentaron cumplimentar su detención en un paraje de

Texcaltitlán, donde ocurrió otro enfrentamiento que dejó como saldo 12 muertos; en esa ocasión el hoy líder criminal regional abatido, pudo escapar. Cómo cualquier ciudadano, que no tiene conocimiento técnico o profundo sobre lo qué pasa en esta caso, las preguntas básicas serían: ¿Qué es lo que permite que estas células criminales operen durante años y afecten comunidades enteras?, ¿Las autoridades apuestan a la memoria de corto plazo de la sociedad y/o a la regularización de estos actos?, ¿Qué debe cambiarse y hasta dónde puede llegar el rebase que estos grupos criminales hacen ante la limitación de recursos y/o inacción de las autoridades?.

Creo pocas personas con mayor información sobre estos temas se atreverán, -públicamente-, a dar respuesta a estas interrogantes, pero valdría la pena revisar algunas medidas tomadas en otros estados de nuestro país y en Latinoamérica, que han dado resultados. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, es el que mejor percepción sobre seguridad tiene de 75 alcaldías evaluadas (con un 13.2 por ciento), su alcalde compartió los tres puntos más sobresalientes para estar a la cabeza del sondeo; según el Alcalde Miguel Treviño de Hoyos, comentó que parte del éxito en materia

de seguridad que tiene su administración se basa en una mejor capacitación a los cuerpos policiales y mejorar sus relaciones contractuales. En otro modelo, que parece ser bastante controversial, se encuentra el adaptado por el presidente del Salvador Nayib Bukele, en resumen, el programa, se origina por los altos niveles de violencia criminal de las pandillas en aquel país, donde el 27 de marzo de 2022 el gobierno, a través de su asamblea legislativa aprobó medidas de un régimen de excepción, que contempló de inmediato la detención sin orden judicial, la ampliación del tiempo máximo de detención administrativa de 72 horas a 15 días, la intervención de las telecomunicaciones y varias reformas penales. A unas horas de aprobado dicho régimen, el gobierno desplegó al Ejército y a la Policía Nacional Civil a las comunidades más peligrosas de El Salvador. A 17 meses de implementado el régimen y tras la detención de 71.976 personas hasta agosto, el “Modelo Bukele’ ha logrado reducir la tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes en 2019 a 7,8 en 2022, según cifras oficiales. Finalmente, lo único que nos queda pedir, -derivado de los niveles de violencia que aumentan cada día -, es que se apliquen correctamente o que se generen nuevas políticas públicas, en beneficio de los ciudadanos de este país. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


10

Javier Milei promete un “shock económico” al asumir la presidencia de Argentina El economista libertario buscará sacar al país de su larga crisis económica con un drástico recorte al gasto público, por lo que asegura que “en el corto plazo la situación empeorará” Dalia Qintana Javier Milei, un economista libertario y ultraliberal de 53 años, asumió este domingo la presidencia de Argentina decidido a darle un tratamiento de shock con el que promete sacar al país de su agónica crisis económica, aunque necesitará del apoyo de la oposición.

“No hay plata, no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock”, exclamó Milei ante miles de personas que se congregaron para escucharlo en la plaza frente al Congreso. “En el corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”, añadió. Ajeno a la política tradicional, a la que despectivamente se refiere como “la casta”, el presidente optó por hacer su discurso fuera del recinto del parlamento, ante una multitud de seguidores e invitados. En su juramentación, siguió el protocolo y juró “por Dios y por la patria sobre estos santos evangelios”. Luego recibió del presidente saliente, Alberto Fernández, la banda y el bastón de mando. A su lado, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, hizo el mismo juramento.

Hacer grande a la Argentina

Al terminar su discurso, Milei subió a un descapotable negro junto con su hermana Karina para recorrer los dos kilómetros que separan al Congreso de la Casa Rosada, sede de la presidencia, donde juramentará a sus ministros. Algunos tramos los hizo a pie, y se detuvo por momentos a saludar a la gente y también a acariciar a un perro. Luego, el mandatario salió al balcón de la Casa Rosada para saludar a quienes estaban en la Plaza de Mayo. “Hola a todos, soy el león”, cantó exultante antes de lanzar su grito característico: LUNES1111DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 LUNES

“¡Viva la libertad, carajo!”. “Hoy los argentinos de bien hemos decretado el fin de la noche comunista y el renacer de la Argentina próspera y liberal”, dijo. “Pongámonos de pie y hagamos nuevamente grande a la Argentina”, clamó en otra de sus habituales consignas. Milei prometió este domingo una “nueva era” de “paz y prosperidad” con su gobierno, que recibe lo que consideró “la peor herencia” de la historia del país. “Hoy comienza una nueva era en Argentina, una era de paz y prosperidad, una era de crecimiento y desarrollo, una era de libertad y progreso”, dijo Milei en un discurso en la escalinata del Congreso, frente a sus seguidores congregados en la plaza contigua al edificio. “Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, añadió. A las afueras del Congreso, miles de personas se congregaron para celebrar su investidura. Vestidos con camisetas de la selección de fútbol y llevando banderas argentinas, esperaron su discurso en la plaza. A la investidura de Milei acuden varios mandatarios latinoamericanos, como el chileno Gabriel Boric y el paraguayo Santiago Peña; y europeos, entre estos el ucraniano Volodimir Zelenski y el húngaro Viktor Orban, además del rey de España, Felipe VI. “Hoy es una fiesta que merecemos todos, tenemos que dejar atrás la corrupción, esto se terminó. Pienso que de acá en más vamos a evolucionar. No creo que haya un gobierno peor de lo que hubo, con que esto funcione el 50% es suficiente. Le daré el tiempo que sea necesario”, dijo a la AFP Fabián Armilla, un empleado del poder judicial de 60 años.

Obligado a conciliar

Tercera economía de América Latina, Argentina registra una inflación anualizada de más de 140% y una tasa de pobreza superior a 40%. Para enfrentar esa crisis, Milei ofreció medidas drásticas en recorte del gasto público, reducción del Estado y liberalización en un país acostumbrado por años a subsidios y déficit fiscal. Muchas medidas del nuevo gobierno, que podrían conocerse el lunes, dependerán en gran parte de las negociaciones que entable con la oposición, ya que Milei no cuenta con mayoría en

el Congreso ni con gobernadores provinciales aliados. Iniciativas disruptivas como la dolarización de la economía, la eliminación del banco central y la privatización de las empresas públicas podrían quedar momentáneamente en suspenso. Milei ha dicho que el ajuste fiscal será equivalente a 5% del Producto Interno Bruto. También disminuirá la cantidad de ministerios, de 18 a solamente nueve. “Creo que va a estar difícil los primeros años, ya él lo anticipó y por cómo está la situación del país, pero le tengo bastante fe”, comentó Federica Diggiano, una estudiante de 20 años que aguardó a las afueras del Parlamento. La Libertad Avanza, el partido de extrema derecha de Milei, es apenas la tercera minoría en el Congreso, lo que le obliga a conciliar con las demás fuerzas políticas muchas de sus reformas. “Hay un intento de expandir la coalición y ampliar un poco más el respaldo legislativo del gobierno. Pero todo esto tiene un precio. Si negocia, entonces tan anticasta no va a ser”, comentó a la AFP el politólogo Diego Reynoso.

“Prueba de fuego”

El mandatario tendrá, sin embargo, libertad para decidir una devaluación del peso y algunas medidas de reducción del gasto. “La primera prueba de fuego para el presidente será decidir si efectivamente va a cesar la emisión (de dinero) o si adopta una postura más pragmática y el objetivo de no emisión lo deja para más adelante”, comentó a la AFP el economista Víctor Beker, de la Universidad de Belgrano. “Nos encontraríamos en una situación de precios al alza, sin dinero en los bolsillos de la gente. Habrá un choque entre las promesas y la realidad. Veremos qué resultado arroja”, añadió. De un total de 18 ministerios del saliente gobierno de Alberto Fernández, el de Milei solamente dejará la mitad. Luego de advertir que probablemente haya estanflación durante los primeros tiempos de su gobierno, Milei aseguró que mantendrá la asistencia social para los más necesitados. Pero así como hay entusiasmo entre sus seguidores, otros se muestran preocupados por lo que vendrá. “Creo que va a seguir la inflación, quizás peor que antes. Nada bueno veo en el futuro”, dijo cerca del Congreso Martina Soto, una mujer de 66 años.


11

LUNES A Entra de 17 camiones NES VIERconvoy

de2ayuda A 3 PMhumanitaria a Gaza

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA & CONDUCTOR

98.9 FM ESCUCHANOS LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


12

Adrián Alcalá>> es elegido como nuevo presidente del INAI

LUNES1111DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 LUNES


13 Los comisionados eligieron a quien ocupará la presidencia del organismo para el periodo 2023-2026 Mauricio Salomón El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) eligió a Adrián Alcalá como su nuevo presidente para el periodo 2023-2026, mediante una sesión extraordinaria. “Me comprometo a fortalecer la situación desde su interior, partiendo del consenso y el respeto a la diversidad de criterios y expresiones, como también fortalecer la institución al exterior” , expuso durante su discurso al tomar protesta para el periodo 2023-2026. Tras concluir el periodo de la comisionada Blanca Lilia Ibarra al frente del organismo, el pleno aprobó las Reglas Operativas para la Elección de la comisionada presidenta o del comisionado presidente. ​El proceso establecía que se elegiría a aquella personas que obtuviera al menos tres votos a favor de los cuatro integrantes del pleno. Las reglas aprobadas señalan que podrá haber hasta tres rondas y, de no lograrse la mayoría en alguna de ellas, en la cuarta ronda, en caso de empate, se podrá invocar el voto de calidad de quien presida la sesión. Las comisionadas Julieta Del Río y Josefina Román, así como el comisionado Adrián Alcalá, habían anunciado públicamente su aspiración a ocupar ese cargo. Del Río y Acalá asumieron su cargo como comisionados del INAI en 2020 y concluyen su período el mismo año, en 2027.El comisionado Adrián Alcalá Méndez es el nuevo presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para el periodo 2023-2026. Fue elegido en sesión extraordinaria y obtuvo dos votos a favor de la presidenta saliente Blanca Lilia Ibarra Cadena y la comisionada Josefina Román Vergara. El único voto en contra fue de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas quien declaró que no avalaría a una persona sin “solvencia ética y moral suficientes para llevar las riendas de este instituto”. Antes de la votación, en su exposición de motivos, Alcalá Méndez sostuvo que trabajará para garantizar la unidad interna, así como la defensa del órgano garante del acceso a la información pública y la protección de datos personales.

“Ante los ataques continuos que pretenden debilitar a nuestro instituto es importante decir que ahora más que nunca la sociedad mexicana necesita de un instituto unido. Un país como México necesita instituciones sólidas y que funcionen sin ningún tipo de interferencias o presiones políticas o presupuestales”, expresó. La sesión extraordinaria del INAI para el relevo de la presidencia se generó tras la conclusión del periodo de la comisionada Blanca Lilia Ibarra. El Pleno aprobó las reglas operativas para la elección en las que se estableció que se elegirían a aquellas personas que obtuvieran al menos tres votos a favor de los cuatro integrantes que ahora tiene el Instituto después de que el Ejecutivo bloqueó el nombramiento de dos vacantes y el Senado rechazó las ternas propuestas. La noche del viernes las comisionadas Julieta del Río Venegas, Josefina Román Vergara y el ahora presidente Adrián Alcalá hicieron públicos sus planes de trabajo en su intención de ocupar el cargo. Al inicio de la sesión extraordinaria, Del Río Venegas renunció a su postulación y adelantó que su voto sería por la comisionada Román Vergara. Su argumento fue que en el interior del Instituto de la transparencia “hay opacidad e inatención a denuncias internas que datan del año 2021”.

Cuatro comisionados

Por primera vez, el órgano de la transparencia mexicana votó a su presidente con solo cuatro de los siete comisionados que debe tener según su marco jurídico. Esta situación se generó debido a dos circunstancias. El Senado no nombró a dos comisionados cuyas ponencias quedaron vacantes desde 2022. Después, el 15 de marzo de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó la selección de nuevos integrantes con el argumento de que no se había actuado de manera correcta en el proceso. A las dos sillas vacías en el INAI se sumó una más debido a la conclusión de labores de Francisco Javier Acuña Llamas, fundador y expresidente del organismo. Así, el 1 de abril, el Pleno se quedó con tres vacantes y cayó en una fase de incapacidad para sesionar. Pero el 3 de octubre la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tras una controversia interpuesta por los comisionados, falló a favor de que el organismo volviera a funcionar con solo cuatro integrantes y le ordenó al Senado poner en marcha el proceso de nombramientos.

Es importante decir que ahora más que nunca la sociedad mexicana necesita de un instituto unido” LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


14

>>

Por festejos a la Virgen de Guadalupe se esperan,

11 mil peregrinos afirma Martí Batres

LUNES1111DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 LUNES


15 Serán desplegados 5 mil 500 policías con 300 vehículos oficiales, cinco motocicletas, nueve grúas, seis ambulancias, cuatro motoambulancias Román Quezada Entre el 9 y el 13 de diciembre habrá “por lo menos 11 millones de peregrinos visitando la Basílica de Guadalupe” dio a conocer el jefe de gobierno, Martí Batres, y adelantó que como parte del operativo “Bienvenido Peregrino 2023” habrá 22 mil 359 elementos de diversas áreas del gobierno, la alcaldía Gustavo A Madero, secretaría de seguridad ciudadana, secretaría de gobierno, para atender a los peregrinos que llegarán al festejo en honor de la Virgen de Guadalupe. “La alcaldía Gustavo A. Madero va a aportar 11 mil 569 personas para ayudar en todas las actividades de atención a los peregrinos; la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 5 mil 500 elementos y otras dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, 5 mil 290 elementos” dio a conocer Batres, en rueda de prensa. Y detalló que por parte de la secretaría de gobierno “habrá 300 elementos y vamos a tener también personal de Bomberos, policías de Investigación, personal de la Secretaría de Salud, de la Secretaría de Protección Civil y de otras dependencias del Gobierno de la Ciudad de México. Tendremos 448 vehículos de diverso tipo, desde vehículos de atención de emergencia, camiones de limpieza, vactor” y otros. Y estarán en funcionamiento la Base Morelos, el C2 Móvil, el Sistema de Protección Civil y la Base Cosmos y “vamos a tener atención especial en los siguientes accesos carreteros, con un monitoreo constante: en el Puente de La Concordia, en Calzada Vallejo, en el Puente de Conafrut, en la entrada a México-Toluca, en la sede de la alcaldía Cuajimalpa y en el acceso carretero de Tlalpan”. Y la directora general de gobierno, Adriana Contreras, dio a conocer que habrá módulos al ingreso de las carreteras, que serán “un punto de hidratación, atención médica y asistencia en cuanto a alimentos en algunos puntos y también cobijo, en los que participa la Secretaría de Bienestar e Inclusión, el Instituto de la Juventud, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Gobierno”.

La ubicación de los nueve puntos es: “Circuito Interior y Tlacos, en San Juan de Aragón; Ferrocarril Hidalgo y Talismán, colonia Tres estrellas; Avenida Centenario y Canal de Desfogue, colonia CTM El Risco; en la Calzada de Guadalupe y Circuito Interior; Calzada de Tlalpan, dirección norte, colonia Ejido Viejo de Santa Úrsula; Calzada Tlalpan y Viaducto Miguel Alemán; a la altura del FARO de Oriente, en la colonia Fuentes Zaragoza; del otro lado, en Ignacio Zaragoza esquina Hacienda y Crédito Público, colonia Federal; en la Carretera MéxicoToluca; y el módulo 10, que es de la Secretaría de Turismo, lo vamos a encontrar ubicado en la Basílica de Guadalupe”. Y la Secretaría de Salud va a tener en la Basílica de Guadalupe seis unidades de Medibús y 450 personas, así como el alertamiento a toda la Red Hospitalaria de la Ciudad de México y presencia con un módulo en la Basílica de Guadalupe. La Secretaría de Pueblos Originarios tiene ocho intérpretes en distintas lenguas en la sede de la Basílica. La Secretaría de Turismo tiene 12 anfitriones turísticos bilingües, inglés, francés; y dos unidades móviles y un módulo fijo en la Basílica de Guadalupe. LOCATEL estará presente con 36 personas en el atrio de la Basílica. El C5 con elementos operativos y el C2 móvil.

Gustavo A. Madero aportará 11 mil 569 personas para ayudar en todas las actividades de atención a los peregrinos; la SSC, 5 mil 500 elementos y otras dependencias 5 mil 290 elementos” LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


16

Muere Consuelo Loera, mamá de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Consuelo Loera Pérez habría fallecido en un hospital privado de Culiacán, Sinaloa Román Quezada Culiacán.- Consuelo Loera Pérez, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, murió este domingo a los 94 años de edad. De acuerdo a medios de comunicación nacional, la madre del narcotraficante se encontraba en un hospital privado de Culiacán, Sinaloa, donde habría fallecido. Trascendió que fue desde hace dos semanas cuando Consuelo Loera fue trasladada a Culiacán para recibir atención médica más especializada. Hasta el momento, no se ha informado de cuál habría sido la causa exacta de su fallecimiento. En años recientes, la salud de la madre de “El Chapo” se vio afectada, pues fue durante los meses más álgidos de la pandemia de Covid-19, cuando Consuela Loera contrajo esta enfermedad. Al enfrentarse a este virus, la Consuelo Loera tuvo que someterse a un aislamiento preventivo, así como a un tratamiento que le ayudara a controlar la infección. Luego de tres semanas de aislamiento, Consuelo Loera logró recuperarse. LUNES1111DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 LUNES

¿Quién era Consuelo Loera Pérez?

Consuelo Loera Pérez es la madre de Joaquín “El Chapo”, uno de los narcotraficantes que, en su momento, fue el más buscado por autoridades mexicanas y de Estados Unidos. Proveniente de una familia humilde, Consuelo vivió gran parte de su vida en la comunidad de La Tuna, en Badiraguato, lugar en donde formó su familia al lado de su esposo Emilio Guzmán Bustillos. Además de “El Chapo”, Consuelo también tuvo otros seis hijos entre los que se encuentran Armida, Bernarda, Miguel Ángel, Aureliano, Arturo y Emilio. La existencia de Consuelo Loera comenzó a ser notoria para medios de comunicación a raíz de las diversas detenciones y posteriores fugas que “El Chapo” protagonizó antes de su extradición a los Estados Unidos en 2017. Tres años después, en 2020, Consuelo protagonizó una de sus últimas apariciones en público, cuando Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, la saludó personalmente. El encuentro se dio durante la supervisión de la construcción de la carretera Badiraguato – Guadalupe y Calvo, la cual en ese momento realizaba el gobierno federal.

De acuerdo con los primeros reportes, fue alrededor de las 14:30 horas que el personal del centro médico confirmó la muerte de la señora Consuelo”


17

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


18

Renata Zarazúa ganó el Montevideo Open y es la primera mexicana en conquistar un torneo de la WTA La tenista mexicana será la número 105 del mundo, su mejor posición en el ránking

torneo de la WTA. Sin embargo, el título no cuenta como oficial por ser categoría 125.

Guadalupe Arce

Tres años después de su histórica participación en Roland Garros, la raqueta de 26 años originaria de Ciudad de México tuvo el triunfo más importante de su carrera. Además, avanzará al lugar 105 del ránking mundial, un récord personal que logró tras dejar en el camino a Haley Giavara, Gabriela Lee, Miriam Bianca Bulgaru, María Lourdes Carlé y la ya mencionada Parry.

Este domingo la tenista mexicana Renata Zarazúa se proclamó campeona del Montevideo Open tras derrotar por 7-5, 3-6 y 6-4 a la francesa Diane Parry en una final que duró cerca de tres horas.

Así, Zarazúa se convirtió además en la primera mexicana en conquistar un

¿Quién es Shohei Ohtani, el pelotero con el contrato más caro de la historia? El contrato de Ohtani supera la firma de Lionel Messi por 555 millones de dólares Guadalupe Arce Este sábado el pelotero japonés Shohei Ohtani sacudió al mundo anunciando su llegada a Los Ángeles Dodgers para la siguiente temporada. El llamado a ser el ‘próximo Babe Ruth’, llegará a la franquicia angelina con el contrato más caro en la historia del deporte.

El pelotero de 29 años de edad tiene un porcentaje de bateo de .274 en seis años en Grandes Ligas, con 171 cuadrangulares y 437 carreras impulsadas; además, tiene una efectividad de 3.01, con récord de 38-19 y 608 strike outs lanzados como pitcher. Según fuentes especializadas, los Dodgers firmaron a Ohtani por 700 millones de dólares, el más alto en la historia de los deportes, LUNES1111DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 LUNES

superando los 555 millones de Lionel Messi con el Inter de Miami. El mismo, se repartiría de la siguiente manera: - Por año ganaría 70 millones - Por mes ganaría 5 millones - Por semana ganaría 1 millón - Por día 191 mil 780 dólares - Por hora 7 mil 990 dólares - Por juego ganaría 432 mil dólares Ohtani llegó a las grandes Ligas con Los Ángeles Angels, donde jugó seis años y fue nombrado dos veces MVP de la Liga Americana (2021 y 2023), novato del año en 2018 y ha sido seleccionado en tres ocasiones al Juego de Estrellas (2021, 2022 y 2023). Nacido en Oshu, Japón, Ohtani debutó a los 18 años en el juego de apertura de temporada de Hokkaido Nippon-Ham Fighters y desde entonces, construyó una carrera que le bastó para ser considerado uno de los mejores de la historia. Representando a su país, ganó el Clásico Mundial de Beisbol de este 2023 derrotando por 3-2 a Estados Unidos, siendo nombrado el Jugador Más Valioso del torneo.


19

América y Tigres se verán las caras en la final como en la Liga MX Femenil A diferencia de la final femenil, América y Tigres definirán al campeón del Apertura 2023 en el Estadio Azteca Guadalupe Arce La espera terminó. La gran final del Apertura 2023 tiene definidos a sus protagonistas y serán América y Tigres. El líder del torneo contra el actual

campeón del futbol mexicano.

¿Quién se llevará la corona? ¿Se repetirá el mismo resultado que en la final de la Liga MX Femenil? Ambas instituciones están acostumbradas a ser protagonistas en la rama varonil y femenil de la Liga MX. Tal es así, que este semestre disputaron la final de la Liga MX Femenil, el trofeo por

el Campeón de Campeonas de la misma categoría y ahora, la final varonil. De hecho, en ambas ramas repitieron finales, aunque en ambas ocasiones las campeonas fueron las Amazonas. En la rama varonil, se vieron las caras en dos finales previas, con saldo de una victoria por lado. Las Águilas gritaron campeón en el Apertura 2014 y los felinos arruinaron el centenario americanista en el Apertura 2016.

Osmar Olvera gana el premio a mejor deportista varón en los Juegos Panamericanos El clavadista mexicano recibió el reconocimiento por su destaca actuación en el Centro Acuático del Estadio Nacional Guadalupe Arce

La delegación mexicana que participó en los pasados Juegos Panamericanos de Santiago 2023 logró una participación histórica, quedándose después de maravillosas jornadas con el tercer lugar del medallero. Entre los deportistas mexicanos que más destacaron estuvo el

nombre del juvenil Osmar Olvera, quien con ejecuciones brillante de llevó el aplauso de los asistentes a esa disciplina. Olvera, de 19 años de edad sumó para México tres medallas doradas en la justa regional, la primera de ellas en el trampolín de 1 metro, seguida de la de 3 metros. Además de la lograda en los sincronizados de tres metros junto a Rodrigo Diego, metales suficientes para ser reconocido por la Organización Deportiva Panamericana. Institución que dio a conocer al mexicano como el ganador del título a mejor deportista varonil de la competencia, una noticia que rápidamente le hizo merecedor de reconocimiento con miras a los Juegos Olímpicos de París 2024.

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


20

Última temporada de “Stranger things” ya tiene fecha de grabación

Muere Stan Rogow, productor de “Lizzie McGuire” El programa lanzó a la fama a Hilary Duff Daniela León

Stan Rogow, famoso escritor y productor musical, y quien estuvo detrás de producciones tan importantes como la serie “Lizzie McGuire”, falleció a los 75 años por causas aún desconocidas. De acuerdo con información publicada por la revista “Variety”, Stan murió el pasado jueves 7 de diciembre en un hospital de Los Ángeles, California, donde permaneció internado por varios días. La noticia fue confirmada por Hilary Duff, quien protagonizó la serie alcanzado la fama internacional, a través de sus redes sociales, donde compartió un conmovedor mensaje para despedirlo. Duff, mediante su cuenta oficial de Instagram, Duff revivió una de las etapas más importantes de su vida; sin embargo también reveló que enterarse de la partida de quien le dio su primera oportunidad importante la dejó con el corazón destrozado: “Aprecias mucho a las personas que primero creen y ven algo en ti, y para mí hubo una persona muy especial que luchó para conseguir un papel que cambiaría todo el curso de mi vida... y estoy muy triste por enterarme de su fallecimiento. Stan, gracias por pensar que tenía esa cosa especial”, escribió. La cantante y actriz también mandó sus condolencias a la familia y le agradeció por todas y da una de las aventuras que vivió con su icónico personaje: “Gracias por todas las aventuras de Lizzie. Gracias por ayudar a crear una realidad que nunca podría haber soñado. Descansa tranquilo Stan”. A lo largo de su trayectoria, Rogow obtuvo tres nominaciones al Emmy, una por la serie “Fame”, producida por la cadena NBC en 1982, y dos más, en 2003 y 2004, por “Lizzie McGuire”. LUNES1111DE DEDICIEMBRE DICIEMBREDE DE2023 2023 LUNES

Una de las historias más exitosas de Netflix está a punto de llegar a su fin Juan Hernández

“Stranger Things”, la historia de una niña con poderes sobrenaturales, que lucha, junto con sus amigos, contra criaturas letales venidas un lugar sombrío, ha conquistado a los suscriptores de Netflix por más de siete años; sin embargo, para desgracia de sus fans, esta serie está apunto de llegar a su fin. En julio del 2022 llegó a la plataforma de streaming la segunda parte de la cuarta temporada, en la que se reveló la identidad de Vecna, un monstruo que está decidido a hundir al mundo en la más terrible oscuridad, y desde entonces los seguidores de esta trama se han mantenido a la expectativa esperando a quinta y última entrega. En febrero del 2022, meses antes de que llegara a la plataforma la cuarta temporada, los hermanos Duffer, creadores de la saga, anunciaron que ya estaban planeando el final de la historia, pero no dieron más detalles sobre cuando comenzaría a rodarse y mucho menos la fecha en la que vería la luz... hasta ahora. Lo único que se sabía es que la producción ya tenía listos los guiones, pero la huelga de guionistas y posteriormente de actores que estalló en Hollywood, retrasaron todos los planes. Sin embargo, de acuerdo con información de Deadline por fin ha revelado la fecha en la que iniciarán las grabaciones, la mala noticia es que el público tendrá que esperar un largo tiempo, pues se tiene planeado que arranquen hasta enero del 2024. El sitio especializado en cine, indicó que podría ser el próximo 8 de enero cuando la pandilla de Hawkins vuelva a reunirse, aunque se cree que los actores, incluidos Winona Ryder, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer y Charlie Heaton, ya se encuentran en Atlanta, lugar donde se ha filmado toda la serie. Deadline también confesó que tras el fin de la huelga de actores, David Habour (quien da vida a Hopper) recibió una llamada de la producción para comenzar de manera inmediata las filmaciones pero, por el momento es todo lo que se sabe. Lo que sí han prometido es que la quinta temporada será todo un suceso tan grande como cualquier trabajo cinematográfico de Hollywood. Esta historia significó para Netflix un rotundo éxito y se convirtió en una de las producciones más vistas de toda su historia.


Luis Miguel sorprende con fechas para conciertos en CDMX para 2024

21

El Sol también se presentará en Monterrey, Chihuahua, Puebla y otros estados Sergio Camacho

Si pensaban que la última oportunidad para disfrutar a Luis Miguel es el 20 de diciembre, pues el llamado El Sol sorprende a sus fans de la Ciudad de México con nuevas fechas para el 2024. A través de su cuenta de “X” el cantante anunció nuevas fechas en diversos Estados de la República, por lo cual la CDMX será nuevamente visitada por el interprete, los días 8, 9, 11 y 12 de octubre, para volver abarrotar la Arena Ciudad de México. Los fans deberán estar pendientes de las redes sociales del cantante, porque aún no se da a conocer cuándo y dónde se realizará la preventa de estas nuevas fechas.

Alfredo Adame confiesa su diagnóstico de enfermedad mental luego de visitar al psiquiatra A pesar de su resistencia previa a buscar ayuda profesional, el famoso ahora reveló detalles de su diagnóstico Sergio Camacho Las frecuentes disputas y controversias que han marcado los últimos meses en la vida de Alfredo Adame han suscitado inquietudes tanto en su círculo cercano como entre los usuarios de redes sociales, quienes le han sugerido que busque ayuda psicológica. A pesar de que a inicios de este año, negó tener problemas de ira y rechazó la idea de someterse a terapia, el reconocido actor confesó recientemente que sí consultó a una profesional, amiga de su familia, quien le diagnosticó una enfermedad mental.

En una entrevista Adame dijo padecer un trastorno obsesivocompulsivo, que lo lleva a experimentar angustia frente a los problemas y a repetir mentalmente situaciones como si fueran una película. “Mi psiquiatra es una de las más prestigiosas. Después de seis semanas de estar yendo con ella me dijo ‘tu problema es que eres víctima de tu propio éxito. Todo el asunto es que la gente te critica. Tu no tienes nada (me dijo). Lo único que yo tengo es un TOC”, explicó el famoso. El presentador de televisión compartió cómo este trastorno afectó su bienestar, especialmente durante un periodo en el que enfrentó problemas fiscales con Hacienda, lo que desencadenó episodios de ansiedad. Según Adame, su psiquiatra le recetó clonazepán en gotas durante tres meses, y experimentó una notable mejoría: “No era nada. Se me quitó todo ese rollo”, aseguró, por lo que decidió dejar de asistir a las consultas. En marzo de este año, su hijo, Sebastián Adame Banquells, dijo a los medios que su padre había sido tratado por el psiquiatra años atrás, pero que no siguió adecuadamente el tratamiento indicado. Esta mala administración pudo haber contribuido a problemas de salud más graves para el actor. De acuerdo con su versión, “le diagnosticaron algo. Le mandó unas gotas que se tenía que tomar y él, en su necedad, dejó de tomárselas, luego se aumentó la dosis, luego las cortaba y seguía. Al parecer, eso fue lo que le causó que se le agrandara todo lo que tiene”, explicó a De Primera Mano en ese momento. LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


22

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


23

ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN

ATLACOMULCO

XHRLK

104.7 FM LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


24

Semana 14 NFL 2023

Bills sorprende tras imponerse a Kansas City en la semana 14 de la NFL Guadalupe Arce

Los Bills tienen siete triunfos y seis derrotas que los mantienen en la pelea por clasificar a los ‘playoffs’.

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Domingo

Lunes Lunes

Lunes

LUNES 11 DE DICIEMBRE DE 2023


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.