ABC_MEXICO_17_2_2025

Page 1


Internacional

Gobierno de Trump despide a 20 jueces de inmigración

PÁG 10

Nacional

Anuncian Megamarcha de transportistas en Edomex

PÁG 16

Deportes

Neymar anota su primer gol desde su regreso al Santos

PÁG 24

México

Sheinbaum anuncia en Veracruz que elevará a rango constitucional los programas del bienestar

PÁG 12

Enrique Vargas presenta reformas y propuestas en el Senado de la República

El Senador mexiquense propuso entre otros temas, reformar los artículos 65 y 66 de la Constitución Política para ampliar en el calendario legislativo un tercer periodo de sesiones

PÁG 4

DON MILED LIBIEN KAUI

PRESIDENTE EDITOR

EDITOR RESPONSABLE

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL FUNDADOR

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

DIRECTOR GENERAL EJECUTIVO Y EDITORIAL

LIC. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Director general

LIC. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente general

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Director de relaciones públicas

LIC. MARÍA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Director financiero

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del valle de méxico

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZ Director de ediciones

C.P. EFRAÍN PADILLA CRUZ Gerente de relaciones públicas

LIC. JUAN JOSÉ GARCÍA DE HARO Director de información

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERO Director de informática fundador

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de informática y jefe de redacción

ING. ROMÁN QUEZADA LIBIEN, JORGE YUSEFF RIHBANY Relaciones gubernamentales

JORGE YUSEFF RIHBANY Gerente comercial

SERGIO CAMACHO GARCÍA Coordinador del valle de toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del valle de méxico y representante legal

C.P. EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de medios

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

Cebratón 2025 promueve cruces seguros en la UAEMex

“Este tipo de iniciativas se renuevan cada año, lo que permite que más personas tengan la oportunidad de participar y plasmar sus ideas”

Estudiantes, académicos y personal administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) se unieron este fin de semana al Cebratón 2025, una iniciativa que busca resaltar la importancia de los cruces peatonales seguros en las inmediaciones de las unidades académicas de la Máxima Casa de Estudios de la entidad. La actividad, que forma parte del programa “Vamos por el mismo camino”, tuvo como objetivo embellecer y dar funcionalidad a los espacios universitarios a través del diseño y pintura de pasos peatonales.

Diseños que reflejan la identidad universitaria

La convocatoria, lanzada por la UAEMex, permaneció abierta hasta el 7 de febrero y recibió propuestas de diseño que reflejaran la identidad, valores o símbolos universitarios. Con los diseños aprobados,

los participantes plasmaron este fin de semana sus creaciones en los cruces peatonales ubicados en Ciudad Universitaria, facultades y preparatorias. Cada diseño fue distintivo de la unidad académica a la que pertenecían los creadores. Por ejemplo, en la Facultad de Química se representaron tubos de ensayo, mientras que en la Facultad de Lenguas se incluyeron frases, banderas de distintos países y elementos que simbolizan la diversidad lingüística.

“Es como una exposición callejera”

Yhoalibeth Berenice García Sánchez, estudiante de la Facultad de Lenguas, reconocio que esta actividad significó una oportunidad de unión con su comunidad universitaria y una forma de expresarse a través del arte. “Me encanta llenarme las manos de pintura, toda la ropa y vivir de esta manera en una exposición en la calle. Nunca nos íbamos a imaginar estar sentados en la mitad de la calle pintando con los demás”, comentó. Además, destacó que esta iniciativa no solo embellece los espacios, sino que también refuerza la importancia de los cruces peatonales y fomenta la conciencia sobre la movilidad segura.

Reconoce Delfina Gómez a Francisco Vázquez por adopción de “Chalquito”

Además, entregó al parlamentario un agradecimiento por su donativo para mejorar la calidad de vida de los seres sintientes

Por la adopción del perrito “Chalquito” y por impulsar acciones legislativas en favor de los derechos de los animales, el diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, fue reconocido por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Durante la inauguración del Centro de Bienestar Animal para Pequeñas Especies de Atlacomulco, la mandataria entregó al parlamentario un agradecimiento por su donativo para mejorar la calidad de vida de los seres sintientes.

“Chalquito” fue entregado al legislador el 14 de enero pasado, tras ser atendido por personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), cuatro meses después de que burló los filtros de seguridad y subió al templete de un evento de la gobernadora, y presentaba quemaduras y síntomas de distintos padecimientos. Ahí, el legislador Francisco Vázquez se ofreció a adoptarlo.

Romina contreras asiste a Boda comunitaria en Huixquilucan

¡El amor se siente en Huixquilucan! Este domingo, 243 parejas se dieron el Sí, en nuestras Bodas 2025, para celebrar estas uniones civiles y otorgarles certeza jurídica a sus familias

León

Este domingo se llevaron acabo mas de 200 bodas al mismo tiempo en el municipio de Huixquilucan, a la cual asistieron La Presidenta Municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, junto con el Senador mexiquense Enrique Vargas del Villar. A dar fe de la legalidad de dichos eventos comunitarios.

La Presidenta Municipal publicó en sus redes sociales: ¡El amor se siente en Huixquilucan! Este domingo, 243 parejas se dieron el Sí, en nuestras Bodas 2025, para celebrar estas uniones civiles y otorgarles

certeza jurídica a sus familias. Agradezco a todas estas parejas que nos permitieron a Enrique Vargas Del V. y a mí, fungir como sus testigos y atestiguar este momento tan especial en sus vidas. Queremos que sepan que cuentan con nosotros y seguiremos trabajando para que vivan en un lugar seguro y propicio para el desarrollo de sus familias. Los invitamos a mantener el amor, la comunicación y la confianza en sus hogares para que estos matrimonios perduren en el tiempo. ¡Muchas felicidades!

Sergio Camacho
Daniela

Presenta Enrique Vargas importantes reformas y propuestas en el Senado de la República

El Senador mexiquense propuso entre otros temas, reformar los artículos 65 y 66 de la Constitución Política para ampliar en el calendario legislativo un tercer periodo de sesiones

Juan Hernández

Durante el pasado período de sesiones del Senado de la República, el Senador Enrique Vargas del Villar, Vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN, presentó 10 iniciativas de reformas y 4 puntos de acuerdo, trabajo legislativo que abarcó diversos temas como salud, seguridad pública, infancia, educación, medio ambiente y desarrollo económico.

Ante el pleno de la cámara alta, el Senador mexiquense propuso entre otros temas, reformar los artículos 65 y 66 de la Constitución Política para ampliar en el calendario legislativo un tercer periodo de sesiones que se desarrolle del 9 de junio al 31 de julio, con el objetivo de poder atender y desahogar el trabajo legislativo que se encuentre retrasado.

Otra iniciativa propone reformar diversas disposiciones de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en lo que refiere al FORTASEG, para mejorar el fortalecimiento tecnológico, de equipo e infraestructura de

las instituciones de seguridad pública, lo relativo a la prevención social de la violencia y la delincuencia, así como la capacitación en materia de derechos humanos e igualdad de género. Asimismo, en una iniciativa de reforma a los incisos d) y e) del décimo párrafo del artículo 21 de la Constitución Política, propuso que en el presupuesto de egresos de la Federación en cada ejercicio la suficiencia presupuestal para los fondos denominados FORTAMUN y FASP en ningún caso podrán ser inferiores al ejercicio previo aprobado y deberán aumentar más allá del porcentaje de inflación observada para el ejercicio que se calcule, esto con el objetivo de fortalecer a los municipios.

México debe adaptarse a un orden mundial que está cambiando

La Conferencia de Seguridad realizada la semana pasada en Múnich, Alemania, mostró que no hay consenso ni rumbo claro en el liderazgo mundial y que el planeta se desliza peligrosamente hacia una nueva era de rivalidades geopolíticas

Eduardo Ruiz-Healy

Más que cooperación, lo que hubo en el evento fueron acusaciones, amenazas disfrazadas y posturas irreconciliables. El discurso del vicepresidente de EEUU, JD Vance, sacudió a la comunidad internacional. Prepotente, acusó a los gobiernos europeos de censurar la libertad de expresión y minimizó la injerencia rusa en sus procesos democráticos. Criticó la anulación de elecciones en Rumania por una supuesta intromisión rusa, el enjuiciamiento de un manifestante antiabortista en el Reino Unido y la exclusión de políticos neonazis alemanes del evento.

Vance aseguró que “la mayor amenaza para Europa no es Rusia, China ni ningún otro actor externo”, sino “su deterioro interno y la regresión en valores fundamentales”. También calificó la inmigración masiva como un peligro para el continente. Bien podría haber estado describiendo lo que ocurre en su propio país desde que Donald Trump regresó a la presidencia. Las reacciones fueron inmediatas y contundentes, sobre todo de los funcionarios alemanes. El canciller Olaf Scholz rechazó enérgicamente las declaraciones y advirtió que su país no aceptará injerencias externas en su democracia. El vicecanciller Robert Habeck acusó a Vance de no entender los sistemas democráticos europeos. La ministra de Exteriores, Annalena Baerbock, criticó la afirmación sobre la supuesta marginación de voces alternativas, y el ministro de Defensa, Boris Pistorius, calificó los señalamientos como “inaceptables”. Hasta el opositor Friedrich Merz instó a EEUU a respetar el proceso electoral alemán. El discurso de Vance exhibe una fractura creciente en las relaciones transatlánticas. Mientras tanto, el expresidente ruso Dmitry Medvedev aplaudió la “audaz” crítica a Europa. Ya se sabe: El respaldo de Rusia suele ser más una señal de colusión que de coincidencia. En Múnich, el ministro de Exteriores Wang Yi defendió su relación económica con Rusia y rechazó cualquier presión para dejar de comprar gas de ese país. Una prueba más de que cada potencia defiende sus propios intereses sin importar las consecuencias alrededor del mundo. Para México, este escenario implica navegar con cautela entre potencias en desacuerdo. La tensión entre EEUU, Europa y China pone en riesgo sectores clave de su economía como la manufactura, la industria automotriz y la tecnología. El país enfrenta un dilema sin precedentes mientras Trump endurece su política migratoria y amenaza con nuevos aranceles. El mundo se mueve rápido y Múnich confirmó que cada nación debe valerse por sí misma. ¿Está preparado México para esta nueva realidad o seguirá confiando en aliados que actúan como sus enemigos? Nuestro país no puede ser solo un espectador en este juego geopolítico donde las reglas cambian constantemente. El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum debe actuar con decisión, como hasta ahora lo ha hecho, diversificar alianzas y defender sus intereses. La Conferencia de Múnich dejó claro que el orden mundial está cambiando. Adaptarse o rezagarse, no hay más opciones.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Obreros y sindicatos respaldan a Sheinbaum

El apoyo de los trabajadores lo manifestaron en un evento donde también aseguraron que buscarán fortalecer los derechos laborales

Juan Hernández

El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar dio a conocer que las centrales obreras y sindicatos nacionales respaldan a la presidenta, Claudia Sheinbaum, en defensa de la soberanía nacional y “fortalecer la unidad con los trabajadores de México, Estados Unidos y Canadá en el T-MEC“.

En un mensaje, publicado en su cuenta de X, el legislador indicó que este tema lo abordaron en un evento “de unidad obrera“, que se llevó a cabo en Centro Médico Siglo XXI, en la alcaldía Cuauhtémoc. En el mencionado recinto, Ramírez Cuéllar hizo un llamado a la unidad del movimiento obrero y a iniciar una nueva etapa del sindicalismo en México. El mensaje fue respaldado por las diversas centrales obreras: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el sindicato de electricistas, del Seguro Social, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), mineros, telefonistas y el Sindicato Nacional Sintoled.

CRUZ ROJA: 30 AÑOS DE VOLUNTAD CON TOLUCA

“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad.” Albert Einstein

Luis Felipe García Chávez

En anteriores artículos he manifestado que Toluca tiene 30 años de retraso en algunos rubros como es la cuestión del pésimo estado de las vialidades. Pero ahora debo reconocer que así como realizamos críticas, -siempre con propuesta- a diversos temas, sabemos reconocer las cosas buenas que le pasan a esta ciudad y el día sábado 15 de febrero, el Doctor José Guadalupe Peña Vences me hizo favor de invitarme a compartir el 30 aniversario de la asociación de veteranos de la cruz roja en Toluca.

Lo que me hizo reflexionar en tres aspectos que quiero destacar: el primero es la labor de Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo Local de la Cruz Roja Mexicana en Toluca y Metepec, a quien le reconozco en sus palabras algo que debería ser motivo de réplica entre todos nosotros, los logros y rompimiento de paradigmas realizados bajo su gestión. El segundo es la “causalidad” de que las palabras veteranos y voluntarios coincidan empezar con la palabra “v” y esta última palabra (voluntarios) deriva de la voluntad.

La voluntad es la capacidad de un individuo de tomar decisiones y organizar su propia conducta, es decir, de disponer de sí mismo con autonomía.

Puedo afirmar que estos voluntarios han usado esta capacidad para decidir hacer algo verdaderamente relevante y bondadoso, lo que hace la diferencia para que su labor valga doble y desde mi punto de vista, algo que no puede verse pero si sentirse: la paz que siente el ser humano de estar haciendo algo útil para la sociedad que le llena el alma de alegría por saber que su trabajo se volverá legado.

El tercer punto, es comprometerme en mi calidad de secretario de la comisión edilicia de salud y población, a poner todo mi esfuerzo en desarrollar estrategias con esta noble institución. 30 años cumplidos, los mismos que simbólicamente hablando, serían insuficientes para que la ciudadanía agradezca su labor.

PAN va sin alianzas en elecciones de Veracruz

El dirigente nacional mencionó que en el caso de Durango la decisión está por tomarse y garantizó que será respetuoso de la decisión que tome la militancia

Sergio Camacho

El presidente del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que la dirigencia estatal del blanquiazul decidió competir sin alianza con algún partido político en las elecciones de junio próximo para la renovación de los 212 ayuntamientos del estado de Veracruz porque “aunque cada entidad tiene su propia realidad política, Acción Nacional tiene la capacidad de competir y ganar en el proceso electoral veracruzano”. Explicó que Acción Nacional propondrá candidatas y candidatos impulsados por la sociedad, “que darán la batalla contra el nuevo autoritarismo que representa Morena y sus aliados; ellos y ellas, abanderarán nuestras propuestas de una mayor seguridad y una mejor economía para las familias veracruzanas”,

Depende del lado en que se mire

Para los argentinos, el nombre correcto son Las Malvinas, mientras que para los británicos ese mismo territorio es Flaklan

José Luis Arévalo

reafirmó. En un comunicado, Romero Herrera informó que en el caso de Durango la decisión está por tomarse y garantizó que el Comité Ejecutivo Nacional del partido será respetuoso de la decisión que tome la militancia y las dirigencias duranguenses.

“El PAN está comprometido en escuchar a sus bases y liderazgos locales, estamos conscientes de que los morenistas están buscando fortalecer su estructura en la entidad, lo que para nosotros es una señal de que el partido oficialista reconoce que Durango es un territorio difícil de ganar”

Para los musulmanes se llama Palestina el territorio que se encuentra entre el mar Mediterráneo, el valle del río Jordán, el río Litaní y el Neguev, sin incluir el Sinaí, mientras que ese mismo territorio para Israel se llama Cisjordania. Para Corea del Norte es el mar de Japón lo que para Corea del Sur es el mar del Este. El Golfo de Irán es el mismo que conocemos como el Golfo Pérsico; y ya, más cerca de nosotros, el famoso Río Bravo, como lo llamamos los mexicanos, para los estadounidenses es el Río Grande. Así que no deberíamos preocuparnos tanto por el interés de Donald Trump por llamar Golfo de América al Gofo de México. El nombre podría ser lo de menos.

Lo más importante de esto es el interés que existe de parte del presidente estadounidense a los yacimientos petroleros que se encuentran en estos más de 1.6 millones de kilómetros cuadrados. Esta zona, rodeada por Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán del lado mexicano, y Florida, Alabama, Misisipi, Luisiana y Texas, del lado estadounidense es una de las regiones de producción de petróleo más importante del mundo. Simplemente representa el 14 por ciento de la producción total de crudo y el 5% del gas natural seco de Estados Unidos. Para México también es vital puesto que de esta zona extraemos la mayor parte de nuestro petróleo y por consiguiente es pieza fundamental para la economía nacional. Y aunque parezca mentira, la Isla de Cuba también podría levantar la mano puesto que parte de su territorio también colinda con el Golfo de México, llamado así desde el siglo XVI.

Sin embargo, existen una serie de acuerdos internacionales que delimitan esta zona fronteriza y que fueron establecidos por la Convención de Naciones Unidas sobre el derecho del mar entre Estados Unidos y México, Estados Unidos y Cuba, y México y Cuba. Por lo que Trump necesitaría que varios organismos, entre ellos la Organización Hidrográfica Internacional, la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del mar y el Grupo de Expertos de Naciones Unidas en Nombres Geográficos, para lograr su cometido; es decir, nada fácil. No basta que Google, haciendo caso a la Casa Blanca, de manera unilateral, cambie los nombres en sus mapas para que todos creamos que ya Trump se apoderó, por lo menos del nombre, de esta zona marítima.

La presidenta Sheinbaum, que ha mostrado serenidad y fortaleza al hablar de las negociaciones con su contraparte estadounidense, no debería perder tiempo en defender un nombre sino mostrar firmeza en cuidar el petróleo que ahí se encuentra. Los acuerdos internacionales nos respaldan, la historia está con nosotros y el nombre difícilmente permeará en el dominio público de manera inmediata. El Golfo de México seguirá siendo mexicano y, en dado caso, la zona estadounidense se podrá llamar Golfo de América, Al final, todo depende del lado en el que se mire.

Hablando de guerras: Con una trayectoria llena de éxitos y dejando a un lado “al joven”, Heriberto Murrieta nos cuenta de su pasión por los toros, del aprendizaje al haber trabajado al lado de uno de los periodistas más importantes que ha tenido México y de su miedo a la inseguridad que se vive en nuestro país. Heriberto Murrieta, nos responde si la fiesta taurina es arte o crueldad, nos dice si el futbol también es su pasión y nos deleita con un lenguaje rico y claro sobre lo que aprendió de Jacobo Zabludovsky. No se pierdan esta entrevista en el podcast “En la Trinchera con José Luis Arévalo”, que pueden ver en YouTube por Canal Cero Networks. Los espero en mi próxima Trinchera

José Luis Arévalo

Periodista desde 1992 y Corresponsal de Guerra X @jlanoticias

Gobierno de Trump despide a 20 jueces de inmigración

Los tribunales de inmigración tienen un retraso de más de 3.7 millones de casos, según la Oficina de Información de Acceso al Registro de Transacciones de la Universidad de Syracuse, y les toma años decidir los casos de asilo

Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicos, que representa a los trabajadores federales. Dos jueces más fueron despedidos en circunstancias similares la semana pasada.

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump despidió a 20 jueces de inmigración sin dar ninguna explicación, señaló el sábado un funcionario sindical, en medio de las drásticas medidas para reducir el tamaño del gobierno federal. El viernes, 13 jueces que aún no habían sido juramentados y cinco jueces adjuntos de inmigración fueron despedidos sin previo aviso, afirmó Matthew Biggs, presidente de la

No se sabe si serían reemplazados. Hasta el sábado, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que dirige los tribunales y supervisa a sus aproximadamente 700 jueces, no había respondido a una solicitud de comentarios.

Los tribunales de inmigración tienen un retraso de más de 3.7 millones de casos, según la Oficina de Información de Acceso al Registro de Transacciones de la Universidad de Syracuse, y les toma años decidir

los casos de asilo. Todo el espectro político está a favor de incorporar más jueces y personal de apoyo, aunque en su primera administración, Trump también presionó a algunos jueces para que decidieran los casos más rápidamente. El gobierno de Trump reemplazó anteriormente a cinco altos funcionarios judiciales, entre los que estaba Mary Cheng, la directora interina de la agencia. Sirce Owen, la actual líder y anterior jueza de apelaciones de inmigración, emitió una serie de nuevas instrucciones, muchas de las cuales revierten políticas del gobierno del expresidente Joe Biden. El mes pasado, el Departamento de Justicia suspendió el apoyo financiero a organizaciones no gubernamentales que proporcionan información y orientación a personas que enfrentan la deportación, pero lo restauró después de que una coalición de grupos sin fines de lucro presentara una demanda federal.

Raffaella Petrini es nombrada la primera mujer presidenta del Vaticano

Dalia Quintana

Otra mujer asumirá un alto cargo directivo en la Iglesia Católica: la monja italiana Raffaella Petrini fue nombrada el sábado presidenta de la Gobernación del Vaticano, lo que la convierte, esencialmente, en la gobernadora del territorio de 44 hectáreas (108 acres) en Roma. Petrini, de 56 años, fue secretaria general de la administración vaticana que, entre otras cosas, es responsable de la infraestructura de la ciudad estado y de los museos vaticanos, una importante fuente de ingresos para la Santa Sede. Asumirá el cargo el 1 de marzo tras la jubilación del cardenal Fernando Vérgez Alzaga, que cumple 80 años ese día. El Papa Francisco anunció previamente la promoción de Petrini, como parte de su esfuerzo por colocar a mujeres en roles de toma de decisiones en el Vaticano con el fin de que sirvan como modelos para el resto de la Iglesia. El Vaticano publicó oficialmente el nombramiento el sábado, mientras el Papa estaba hospitalizado por una infección en las vías respiratorias.

Dalia Quintana

Sheinbaum anuncia en Veracruz que elevará a rango constitucional

programas>> del bienestar

La Presidenta anunció que tres nuevos Programas para el Bienestar serán enviados al Congreso para convertirlos en derechos constitucionales”

La presidenta Sheinbaum anunció que tres nuevos Programas para el Bienestar serán enviados al Congreso de la Unión para convertirlos en derechos constitucionales

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, concluyó una gira de trabajo de tres días por el estado de Veracruz, donde visitó los municipios de Emiliano Zapata, Gutiérrez Zamora y Tihuatlán. Durante su recorrido, la mandataria destacó que “a los mexicanos y mexicanas se les respeta” y subrayó que “México y su soberanía no son negociables”.

Cambios en programas de bienestar

En reuniones con cientos de veracruzanos, Sheinbaum anunció que tres Programas para el Bienestar serán enviados al Congreso de la Unión para convertirlos en derechos constitucionales. Estos programas son:

Pensión Mujeres Bienestar: Un apoyo económico dirigido a mujeres en situación vulnerable.

Beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”: Un programa educativo que busca garantizar el acceso a la educación.

Salud Casa por Casa: Una iniciativa para llevar servicios

médicos a comunidades de todo el país.

La Presidenta resaltó que estos programas ya benefician a más de 30 millones de familias en México y forman parte de su compromiso por fortalecer los derechos sociales de la población Reafirmación de la soberanía nacional Durante su gira, Sheinbaum también abordó temas de soberanía nacional, en particular la polémica sobre el nombre del Golfo de México. Frente a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien se refirió al golfo como “Golfo de América”, la mandataria reafirmó que “el Golfo de México es y seguirá siendo mexicano”.

Claudia Sheinbaum sobre el Golfo de México

Al cierre de su gira, la Presidenta realizó una evaluación de los Programas para el Bienestar, destacando su impacto positivo en la vida de millones de familias. Carlos Torres Rosas, secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de estos programas, informó que estas iniciativas ya son un derecho constitucional y han logrado una cobertura nacional. Sheinbaum reiteró su compromiso con el estado de Veracruz, una entidad clave para el desarrollo del país. Durante su visita, escuchó las necesidades de la población y reforzó su mensaje de inclusión y respeto hacia todos los mexicanos

Mauricio Salomón

Anuncian Megamarcha>> de transportistas en CDMX y

Edomex

Transportistas, barberos y comerciantes marcharán este lunes tras denunciar robos, extorsiones y abuso de autoridad en CDMX y Edomex

Sergio Camacho

Transportistas preparan una mega marcha la mañana de este lunes 17 de febrero, por lo que se esperan cierres en algunas de las principales vialidades que conectan el Estado de México con la Ciudad de México. Se prevé que los cierres de vialidades en CDMX comiencen a las 8:00 horas, y que con ello el tráfico incremente debido a que a esa hora miles de personas se trasladan hacia escuelas o centros de trabajo, por lo que se espera una mañana ‘caótica’, a la espera de que las comunicaciones entre las autoridades y los grupos de transportistas eviten que se paralice la capital del país. Los transportistas invitaron a la marcha a barberos, quienes recientemente se vieron afectados como parte del operativo Atarraya en el Estado de México, así como a comerciantes, empresarios y ciudadanos en general que hayan sido víctimas de abuso de autoridades o extorsión.

“ACME convoca a la MEGA MARCHA en defensa de nuestros derechos, porque trabajar dignamente no debe ser un delito. No permitiremos que sigan arrebatando nuestro patrimonio con actos de corrupción y abuso de poder“, dijo la Agrupación de transportistas, comerciantes y anexas en el Estado De México.

¿De dónde partirán los contingentes?

La movilización, de acuerdo con la convocatoria, partirá de los siguientes puntos:

Puente de fierro San Cristóbal, para salir en dirección a la carretera México-Pachuca, a la CdMx.

Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán.

Caseta México-Cuernavaca, en dirección a la CdMx.

Caseta Ignacio Zaragoza en Cabeza de Juárez.

Caseta La Marquesa, en la México-Toluca, a la CdMx.

¿Cuáles son las alternativas viales?

Tomando en cuenta los puntos desde donde se prevé la partida de los contingentes, las alternativas viales son las siguientes:

Zona de Tlalpan: Carretera Federal a Cuernavaca.

Zona de Nezahualcóyotl y Pantitlán: Avenida Pantitlán, Avenida Bordo de Xochiaca y Río Churubusco.

Zona de la Marquesa: Avenida Arteaga y Salazar y la Autopista Naucalpan- Toluca.

Esta megamarcha pacífica tiene por objetivo el esclarecimiento de todos los casos en los cuales nuestros compañeros resultaron víctimas de abusos de autoridades e impunidad”

IECM aprueba plan de trabajo para elección de jueces y magistrados en la CDMX

El plan de trabajo para este 2025 estipula las fechas para el proceso electoral donde los capitalinos decidirán quiénes serán los integrantes del Poder Judicial

Sergio Camacho

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó el Plan de Trabajo y el Calendario del Proceso Electoral Local Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 donde los habitantes de la capital decidirán quiénes son sus jueces y magistrados.

La autoridad electoral aprobó los documentos que establecen las directrices institucionales para el despliegue de las actividades necesarias para el desarrollo de dicho proceso electoral.

Con la aprobación de dichos documentos, las comisiones correspondientes podrán realizar las actividades para llevar a cabo el proceso. También será posible identificar y realizar las gestiones necesarias para el oportuno cumplimiento de las disposiciones normativas, así como las que se establezcan

en los Acuerdos del Consejo General del IECM y, en su caso, los Acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

Igualmente, informó el IECM, se facilitará el seguimiento oportuno de las actividades de cada área y comisiones responsables, así como el seguimiento al adecuado funcionamiento de los sistemas informáticos que se requieren. Según lo aprobado por el IECM, las campañas iniciarán en el mes de abril. Mientras que la jornada electoral para que los capitalinos elijan jueces y magistrados tendrá lugar el próximo mes de junio.

LeBron James se pierde el Juego de Estrellas de la NBA

Una molestia en el tobillo y pie alejó al Rey de la duela

Guadalupe Arce

Unos minutos antes de que comience el Juego de Estrellas de la NBA, se confirmó la ausencia de LeBron James, junto a Michael Jordan uno de los mejores basquetbolistas de la historia.

El ‘Rey’ estaba gozando su presencia número 21 en el Juego de Estrellas, récord de la liga, pero una lesión lo alejó de esta edición.

La estrella de los Lakers de Los Ángeles era parte del equipo de Shaquille O’Neal, donde destacan otras figuras como Stephen Curry, Kyrie Irving, Jayson Tatum, Kevin Durant, Damian Lillard, James Harden y Jaylen Brown. De acuerdo con ESPN, “LeBron anunció que no jugará el Juego de Estrellas por molestias en el tobillo y el pie”. “Tengo que cuidarme con esta lesión con la que he estado lidiando durante años” declaró el cuatro veces campeón de la NBA.

México clasifica al Mundial Sub-17 en Qatar

El equipo de Carlos Cariño se quedó con el boleto para la Copa del Mundo de la categoría

Guadalupe Arce

La Selección Mexicana Sub-17 cumplió con el pronóstico y logró su clasificación a la Copa del Mundo de la categoría en Qatar.

Con el respaldo de familiares en la tribuna, el conjunto de Carlos Cariño supo controlar la presión y pese a empatar de forma agónica (2-2) ante Nicaragua, pudo lograr su pase gracias al tener mejor diferencia de goles en el Premundial de Concacaf. El equipo mexicano que se vio impreciso durante los primeros minutos, pagó caro el nerviosismo del escenario, al recibir la anotación tempranera del equipo centroamericano, luego de una combinación que terminó con un potente disparo de Jocksan Gámez al 3’. La anotación nicaraguense fue un golpe importante para la confianza de México, que ante la adversidad logró levantar la cara y demostrar su calidad para encontrar el gol del empate prácticamente de manera inmediata.

Shakira es hospitalizada de emergencia y cancela concierto en Perú

La cantante lamentó la situación y pidió la comprensión de sus fans

Shakira acaba de pausar su gira mundial “Las mujeres ya no lloran” por motivos de salud, y es que la cantante fue hospitalizada de emergencia en Perú, país en donde ofrecería dos conciertos este 16 y 17 de febrero.

La noticia fue dada a conocer esta mañana por diferentes medios locales y, posteriormente, confirmada por la propia colombiana a través de un

comunicado de prensa que publicó en sus redes sociales. La intérprete de “Ojos así” compartió que sufrió un cuadro abdominal y aunque ya recibe tratamiento, por recomendación de sus médicos no podrá presentarse ante sus fans, tal y como lo tenía planeado: “Me encuentro hospitalizada en este momento. Los médicos que me atienden me han comunicado que no me encuentro en condiciones de presentar un concierto esta noche”, escribió.

Jay-Z rompe el silencio tras la desestimación de la demanda por abuso sexual

El rapero destacó que toda esta situación dejó un trauma en su familia

Shawn Carter, mejor conocido en el mundo de la música como Jay-Z, rompió el silencio después de que la demanda por abuso sexual en su contra fuera desestimada por acusaciones falsas. En su mensaje, el intérprete de “Why I love you” describió las acusaciones como ridículas y, aunque consideró la decisión del juez como una victoria, también reveló que la situación dejó un importante trauma en su famosa esposa, Beyoncé, y sus hijos. “Hoy es una victoria. Esta demanda civil carecía de mérito y nunca iba a ninguna parte. No le desearía esta experiencia a nadie. El trauma que mi esposa, mis hijos, mis seres queridos y yo hemos sufrido nunca puede ser descartado”, escribió.

“Capitán América: Un nuevo mundo” domina la taquilla estadounidense en su primer fin de semana Juan Hernández

“Capitán América: Un nuevo mundo” recaudó 88,5 millones de dólares en las taquillas del mercado estadounidense durante su primer fin de semana en exhibición, según estimaciones de los estudios. El lanzamiento de The Walt Disney Co. es, con mucho, el mayor estreno de 2025 y la compañía predice que alcanzará los 100 millones de dólares en Estados Unidos y más de 192 millones a nivel global para cuando termine el feriado del lunes, por el Día de los Presidentes. La cinta es el primer gran lanzamiento de Marvel, desde que “Deadpool & Wolverine” rompió récords el verano pasado y revigorizó a una base de fans de las cintas de superhéroes.

Sergio Camacho

ATLACOMULCO

104.7 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

Neymar anota su primer gol desde su regreso al Santos

El jugador brasileño, quien había sido el blanco de varias críticas por no anotar, esta noche abrió el marcador en la victoria del Santos ante el Água Santa

Guadalupe Arce

El astro Neymar anotó este domingo su primer gol desde que volvió a vestir la camiseta del Santos de Sao Paulo, un bálsamo para el atacante en medio de críticas por su opaco desempeño en su regreso a Brasil.

El capitán santista abrió la cuenta en la victoria parcial 2-1 de su equipo frente al Água Santa al convertir un penalti en el minuto 14, en un juego del torneo del estado de Sao Paulo que se juega en el estadio Vila Belmiro, la casa del ‘Peixe’.

El ‘10’ de 33 años transformó en anotación la pena máxima, que fue decretada luego de que protagonizara una jugada asociativa con el atacante venezolano Yeferson Soteldo y el volante rival Villian Guilherme lo derrumbara dentro del área. Ney cobró rastrero al palo derecho del portero Luan Ribeiro, quien voló hacia el otro lado y vio al goleador histórico de la selección brasileña marcar su tanto 139 en 234 partidos con el cuadro de Santos, ciudad portuaria cercana a Sao Paulo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.