ABC 13/09/2023

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14258 | PRECIO $ 5.00

DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Congreso local reglamentará nueva estructura de gobierno

La nueva administración estatal, encabezada por Delfina Gómez, contará con 16 secretarías, Oficialía Mayor y Consejería Jurídica

DEJA 24 HERIDOS ATAQUE UCRANIANO CON MISILES CONTRA SEBASTOPOL, SEGÚN RUSIA

Aunque las defensas antiaéreas se activaron, se produjo un incendio en un astillero

10

SHEINBAUM NOMBRA A ADÁN AUGUSTO Y RICARDO MONREAL COMO COORDINADORES

Por medio de sus redes sociales, Sheinbaum detalló que decidió nombrar a sus compañeros Ricardo Monreal y Adán Augusto López

MC DONALDS LANZA MENÚ DE CHECO PÉREZ; YA ESTÁ DISPONIBLE EN MÉXICO

Previo a estar sentado con la comida el piloto supuestamente corre por calles de la Ciudad de México para recoger su pedido 4

La Legislatura del Estado de México tendrá un plazo de 180 días naturales a partir del 16 de septiembre para armonizar las 49 leyes que resultan impactadas por la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, y la gobernadora Delfina Gómez contará con 90 días para expedir la reglamentación de las 18 dependencias que conformarán su gabinete legal y ampliado. De acuerdo con la Ley, que se publicó la tarde de este lunes en la Gaceta de Gobierno, mientras se emiten las nuevas normas se seguirán aplicando las existentes, siempre y cuando esto no se contraponga con lo previsto en la dinámica de la nueva estructura, donde se contemplan 16 secretarías, la Oficialía Mayor y la Consejería Jurídica.

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 1
www.miled.com
18
12

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

UAEMéx previene la violencia desde las aulas

“Erradicar la violencia es una responsabilidad que recae en todos nosotros, y las universidades deben liderar este esfuerzo”, expresó Erika Icela, magistrada del Poder Judicial del Estado de México

Sergio Camacho

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) fue testigo de una jornada que dejó huella en la mente de académicos, estudiantes y miembros de la comunidad: la conferencia de la Magistrada Erika Icela Castillo, quien se enfocó en el desafío y las oportunidades para erradicar la violencia desde las aulas universitarias. Con un enfoque desde la perspectiva de género y una llamada a la acción, este evento se destacó en la lucha contra la violencia.

El poder de la educación en la prevención

La Magistrada subrayó el papel fundamental que las universidades juegan en la formación de ciudadanos del futuro. “Las aulas son el crisol donde se forjan los valores y las actitudes”, afirmó. En este sentido, instó a las instituciones educativas a incorporar la educación sobre la prevención de la violencia en sus programas académicos, convirtiéndola en parte integral de la formación de sus estudiantes.

Investigación interdisciplinaria para comprender y prevenir

El conocimiento es poder, y la investigación es una herramienta esencial en la lucha contra la violencia. La Magistrada Castillo alentó a las universidades a fomentar la investigación interdisciplinaria que arroje luz sobre las causas y consecuencias de la violencia. Datos y análisis sólidos son la base de estrategias efectivas de prevención.

Construyendo entornos seguros y de apoyo

La seguridad y el apoyo emocional son fundamentales para prevenir la violencia en las aulas universitarias. La Magistrada subrayó la necesidad de políticas de igualdad y diversidad que garanticen que todos los miembros de la comunidad se sientan seguros y respetados. Además, enfatizó la importancia de servicios de apoyo psicológico y emocional para quienes puedan verse afectados por situaciones de violencia.

Colaboración y responsabilidad compartida

La prevención de la violencia es una tarea que involucra a toda la sociedad. La Magistrada Castillo hizo un llamado a la colaboración entre universidades, autoridades, organizaciones civiles y la sociedad en general. “Juntos podemos lograr un cambio real”, afirmó. M

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 2

Proponen

La iniciativa fue presentada ante el pleno de la legislatura mexiquense por la diputada

Karina Labastida Sotelo

Daniela León

La diputada Karina Labastida Sotelo propuso reformar la Ley Orgánica Municipal del Estado de México y del Código Penal para castigar hasta con 12 años de prisión, 150 días de multa y la destitución a quienes retrasen, nieguen o reduzcan el pago de sueldo a las personas servidoras públicas que lo hayan devengado legalmente.La iniciativa presentada ante el pleno de la legislatura mexiquense deja claro que las y los funcionarios públicos no pueden evadir el pago íntegro de los sueldos devengados por las y los servidores públicos adscritos al municipio y órganos descentralizados y mandata a vigilar que se realice de forma oportuna, íntegra y en los tiempos establecidos. En el Código Penal busca incluir una fracción en el artículo 340 donde se expresa que la persona titular de la presidencia o de la tesorería municipal responsable del retraso, negativa o reducción del pago de sueldo a la persona servidora pública será castigado por incurrir en el uso ilícito de atribuciones y facultades.

Además, será castigado con una pena de 6 meses a 12 años de prisión, de 30 a 150 días de multa, así como la destitución e inhabilitación que corresponda.

En la exposición de motivos la diputada refirió que no se cumple a cabalidad la Ley Federal del Trabajo, pues de acuerdo con el INEGI, en 2022 a nivel nacional, se registraron 356 mil 442 convenios de trabajo prejudiciales, 138 mil 420 conflictos de trabajo y 3 mil 151 emplazamientos a huelga por desavenencias en las relaciones laborales. De cada 100 conflictos individuales de trabajo registrados durante el 2022, en 37 se reclamó la indemnización conforme a los criterios establecidos en la ley y 14 lo hicieron por el pago de la prima de antigüedad. Los datos, expresó, muestran que para los particulares y las autoridades es muy fácil vulnerar los derechos de las personas trabajadoras, generando un impacto directo en sus familias, sin que exista una causa justificada por el empleador por retener, sin motivo o causa alguna, el sueldo de los mismos, negándose otorgarlo sin que medie resolución judicial o con la intención de no cubrirlos o incluso dejarlos a la siguiente administración. Esta situación se agudiza al final de cada cambio de cada ayuntamiento, pues las autoridades se abstienen de darle cumplimiento a los preceptos legales relacionados con el sueldo de los empleados, en ocasiones por la falta de aseo financiero o falta de planeación, propiciando que los trabajadores se vean afectados sin el pago de su salario. M

El Banco de Alimentos y la empresa Nestlé firmaron un convenio de colaboración para favorecer a mexiquenses

Juan Hernández

De acuerdo con el Consejo Nacional de Población y Vivienda (CONAPO) en el Estado de México, hay 6 millones de personas en carencia alimentaria y el Banco de Alimentos entrega quincenalmente alrededor de 130 mil canastas alimentarias, las cuales son insuficientes porque no llega ni al 2 por ciento de la población que lo requiere. Por ello, el Banco de Alimentos y la empresa Nestlé firmaron un convenio de colaboración para sumar esfuerzos y contrarrestar la carencia alimentaria que todos los días viven miles de mexiquenses, especialmente, los menores de edad. Claudia García, directora de Alianzas de la Red Nacional de Bancos de Alimentos en México, destacó que la alianza con Nestlé busca vencer el hambre, nutrir el futuro y forjar el camino hacia una sociedad más justa. Durante más de 10 años -dijo- han luchado en conjunto contra la desnutrición y el hambre del país, y esta colaboración representa un paso significativo y compromiso compartido para promover una alimentación saludable y mejorar la calidad de vida de los niños y niñas que forman parte del padrón de beneficiados del programa Comer en Familia.

“Comer en familia” beneficia a más de 10 mil niños en el país

Recordó que el programa Comer en Familia con Nestlé se enfoca en ofrecer capacitación a más de 10 mil madres y cuidadores en 38 Bancos de Alimentos del país, con un impacto indirecto de 40 mil personas, dotándoles de herramientas prácticas para la preparación de comidas equilibradas y nutritivas. Así como mejorar la alimentación de más de 10 mil niñas y niños en edad preescolar a través de iniciativas conjuntas como la distribución de alimentos, la promoción de distintos hábitos alimenticios saludables y actividades con distintos temas para la promoción de buenos hábitos.

“Una dieta equilibrada no solo influye en su salud física, sino también en su desarrollo cognitivo y funcional, estamos decididos en crear conciencia sobre la trascendencia del tema y fomentar un cambio positivo en las comunidades y garantizar que los pequeños tengan acceso a una alimentación de calidad que contribuya en su desarrollo integral”.M

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Banco de Alimentos firma convenio para fortalecer nutrición de niñas y niños en Edomex
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 3
iniciativa de 12 años de cárcel para quien retenga salario a servidores públicos en Edomex

Congreso

La nueva administración estatal, encabezada por Delfina Gómez Álvarez, contará con 16 secretarías, Oficialía Mayor y Consejería Jurídica

Román Quezada

La Legislatura del Estado de México tendrá un plazo de 180 días naturales a partir del 16 de septiembre para armonizar las 49 leyes que resultan impactadas por la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, y la gobernadora Delfina Gómez contará con 90 días para expedir la reglamentación de las 18 dependencias que conformarán su gabinete legal y ampliado. De acuerdo con la Ley, que se publicó la tarde de este lunes en la Gaceta de Gobierno, mientras se emiten las nuevas normas se seguirán aplicando las existentes, siempre y cuando esto no se contraponga con lo previsto en la dinámica de la nueva estructura, donde se contemplan 16 secretarías, la Oficialía Mayor y la Consejería Jurídica. En los artículos transitorios quedó establecido que cuando alguna unidad administrativa se transfiera de una dependencia a otra, se hará incluyendo todos los recursos humanos materiales y financieros, sin perjuicio de sus derechos laborales adquiridos, de manera que todo lo involucrado en cultura física y deporte pasa a la Secretaría de Educación; y los de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a la Consejería Jurídica.

En el caso de la Oficialía Mayor, la Secretaría de Finanzas la dotará de los recursos humanos, materiales y financieros necesarios para su correcta operación y la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria pasa a la Secretaría de Desarrollo Económico. Asimismo los asuntos en trámite, los cuales serán retomados cuando estén listas las nuevas unidades administrativas, salvo los casos urgentes o sujetos a plazos improrrogables.

Habrá nueva regionalización

Uno de los pendientes que tendrá la Secretaría General de Gobierno es proponer una nueva división territorial para la entidad, para efectos del Plan de Desarrollo, los programas estatales, regionales y municipales. A partir del primer minuto de este sábado, la administración pública estatal, encabezada por Delfina Gómez Álvarez, será auxiliada por 18 dependencias, entre las cuales se encuentran la secretarías General de Gobierno, Seguridad, Finanzas, Salud, Trabajo, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Bienestar, Desarrollo Urbano e Infraestructura, Campo, Desarrollo Económico, Cultura y Turismo, Contraloría, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, del Agua, de las Mujeres, Movilidad, la Consejería Jurídica y la Oficialía Mayor. Todas tendrán igual rango y ninguna tendrá preeminencia sobre otra, de acuerdo a esta nueva ley que sustituye a una norma con casi 40 años de vida y más de 100 reformas. M

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023
4
local tendrá 180 días para reglamentar nueva estructura de gobierno en Edomex
Todas tendrán igual rango y ninguna tendrá preeminencia sobre otra, de acuerdo a esta nueva ley que sustituye a una norma con casi 40 años de vida y más de 100 reformas”

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

5 5

El alcalde de Benito Juárez señaló que a la Ciudad de México le hace falta un cambio con una visión completamente distinta

El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, acudió como invitado a la Cámara Española de Comercio en México, donde señaló que a la Ciudad de México le hace falta un cambio con una visión completamente distinta, con políticas exitosas como los programas implementados en la demarcación, y con ello poder generar las condiciones idóneas para la generación de empleos y una buena calidad de vida.

“El gobierno es generador de condiciones para que los empresarios produzcan empleos, ese es un primer paso que tenemos que entender. El gobierno lo que tiene que hacer también es darles condiciones a la gente para que viva bien y crear los ambientes adecuados para que en la Ciudad tengan un buen ingreso, tengan condiciones en las cuales puedan sacar adelante a su familia y por eso, insisto, no hay mejor programa social que el empleo”, destacó. Ante integrantes de la Cámara, el alcalde expuso que uno de los temas principales desde su primera administración fue la seguridad,

ya que, subrayó, es el punto origen para poder crear condiciones de inversión y de calidad de vida.

“Creamos un modelo de seguridad que denominamos Blindar BJ. Nosotros tenemos que combatir principalmente los robos o los delitos de carácter patrimonial. Benito Juárez, cuando yo llegué, tenía más o menos 19-20 robos a casa habitación semanales”, dijo.

A añadió: “Al cabo de los meses, con una estrategia, no la de abrazos, sino más bien al contrario, combatiendo y de frente, hoy tenemos encuestas públicas del INEGI donde el lugar donde se siente más segura la gente es en Benito Juárez, pero por mucho eh, estoy hablando de que en el caso de Benito Juárez dos de cada 10 se sienten inseguros, en Iztapalapa 8 de cada 10, es decir el 20% del total”.

El edil sostuvo que su gobierno se ha distinguido del resto por los resultados exitosos y tangibles durante estos cinco años al frente de la demarcación. Sin embargo, puntualizó, se tiene que crear condiciones no sólo para que Benito Juárez sobresalga, sino para que toda la ciudad esté mucho más pareja. M

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Taboada presume sus políticas de gobierno en la Cámara Española de Comercio en México
6
El gobierno es generador de condiciones para que los empresarios produzcan empleos, ese es un primer paso”
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

La inseguridad, el principal problema de los mexicanos

La inseguridad es el principal problema que aqueja a los mexicanos

Eduardo Ruiz-Healy

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y difundida el pasado lunes, el 60.5% de la población de 18 años y más consideró la inseguridad como el problema más importante que le agobia. La encuesta del INEGI, cuyo objetivo es “es generar información sobre la victimización delictiva durante 2022, así como sobre percepción social respecto a la seguridad pública y al desempeño de las autoridades entre marzo y abril de 2023”, revela que en 2022, 27.4% de los hogares en México tuvo, al menos, una o uno de sus integrantes como víctima del delito. Esto significa que 21.1 millones de personas fueron víctimas de algún delito. La tasa de prevalencia delictiva fue de 22 587 víctimas por cada 100 mil habitantes, cifra menor a la tasa de 24 207 de 2021.

Los delitos más frecuentes fueron fraude, robo o asalto en la calle o transporte público y extorsión. En 2022 ocurrieron 26.8 millones de delitos, de los cuales 92.4% no se denunciaron por diversos motivos o la autoridad no inició una carpeta de investigación.

El porcentaje de delitos denunciados fue de 10.9%, cifra estadísticamente superior a la registrada en 2021. Sin embargo, de las denuncias que se presentaron, solo 69.3% fueron iniciadas por el Ministerio Público (MP).

El resultado de las investigaciones fue negativo en el 77.5% de los casos. Solo 15.5% de las denuncias arrojaron un resultado positivo para la o el denunciante. Lo anterior significa que, en 2022, solo fueron castigados de alguna manera los responsables de cometer el 1.2% de los delitos. Lo que significa que la impunidad llegó a un insultante 98.8%.

En estos 12 estados la tasa de prevalencia delictiva fue mayor que la nacional de 22 587 víctimas por cada 100 mil habitantes: CDMX (31 876), Edomex (31 182), Tlaxcala (27 115), Querétaro (26 983), Aguascalientes (25 541), Nuevo León (25 159), Puebla (25 090), Sonora (24 102), Baja California (23 814), Jalisco (23 694), Quintana Roo (23 459) y Tabasco (22 915).

Y en las siguientes 14 entidades aumentó la tasas estatal de prevalencia delictiva respecto a la de 2021: Campeche (+28.0%), Hidalgo (+17.0%), Durango (+16.3%), Sonora (+15.3%), Tlaxcala (+14.5%), Yucatán (+14.0%), Michoacán (+13.0%), Nuevo León (+8.9%), Coahuila (+7.1%), Baja California Sur (+4.7%), Sinaloa (+3.3%), Querétaro (+2.0%), Oaxaca (+1.7%) y Quintana Roo (+1.8%). Los resultados de la ENVIPE 2023 muestran una ligera mejoría sobre los del ENVIPE 2022 pero confirman que la inseguridad sigue siendo un problema grave en México. El bajo porcentaje de denuncias y el alto porcentaje de impunidad evidencian que el sistema de justicia no está funcionando de manera adecuada. Hasta ahora, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la mayoría de los gobernadores y presidentes municipales han hecho poco para mejorar la seguridad de los mexicanos.

La próxima presidenta de la república, sea quien sea, deberá trabajar mucho para arreglar la situación y apoyar a los gobernantes locales con los recursos económicos, materiales y humanos para que fortalezcan a sus policías, ministerios públicos y tribunales.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

Ya hemos tratado el tema de los baches, afirmando en ese escrito y reforzando ahora qué es un tema de falta de eficiencia en la implementación de un programa, combinado con la corrupción que se ha tratado por especialistas

Pero veamos ahora las declaraciones sobre este tema desde hace por lo menos 5 años.

A finales del 2018, el entonces presidente municipal Zamora declaraba que le “hacían los baches por las noches”, en otra comentaba “mudarse cura para baches” lo cierto es que, el ahora cercano a la 4T, tenía un programa donde mandaba a los funcionarios públicos a bachear y la supervisión estaba a cargo de sus hermanos, así todo quedaba en familia. El gobierno siguiente al de Zamora, para ser justos, tampoco hizo mucho para solucionar el problema. Ahora, la regidora Mariela Mora afirma que los baches son culpa de los coches y reconoce que el problema tiene 40 años, nosotros fuimos generosos y dijimos en la columna de hace 15 días que había un retraso de 3 décadas. La regidora tiene otros datos, más si ahora los vehículos serán los responsables, no vaya a ser que además de la grosería de los parquímetros, les impongan una multa

por circular. El ex regidor Gabriel Medina Peralta, con la sobrexposición donde lucra políticamente y cito: “en representación de ciudadanos toluqueños que padecen en sus colonias el problema de baches, hizo entrega de manera simbólica la corona del “Rey del Bache” a Raymundo Martínez Carbajal. Lo anterior sin una explicación clara de cuál sería la solución, siendo ex regidor y habiendo estado ya en la administración pública, hacer solo teatro no ayuda en nada. Toda vez que no soy especialista en el tema, pero consciente de que si un problema que se ha manejado por décadas de una manera, no da resultados, hay que cambiar los intereses y paradigmas involucrados, propongo hacer un foro de especialistas, con las cámaras empresariales del ramo, sumar casos de éxito, para así poder darle salida a este problema, tratando que este tema no se convierta en algo trivial a través de declaraciones que más que ayudar pareciera una guerra de chistes y el bache sigue ahí, sonriendo…

Luis Felipe García Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 8
El bache en toluca, la solución no es chiste
53

Deja 24 heridos ataque ucraniano con misiles contra Sebastopol, según Rusia

Aunque las defensas antiaéreas se activaron, se produjo un incendio en un astillero

Dalia Quintana

Moscú. Rusia acusó hoy a Ucrania de haber atacado con misiles la ciudad portuaria de Sebastopol, en la anexionada península ucraniana de Crimea, un bombardeo en el que resultaron heridas al menos 24 personas, según el gobernador, Mijaíl Razvozháev. El ataque se produjo sobre las 03:00 hora local (24:00 GMT) y, aunque las defensas

antiaéreas se activaron, se produjo un incendio en un astillero, explicó en su canal de Telegram. Rusia “una vez más atacó el sur de la región de Odesa”, publicó el funcionario. ”Varios grupos de drones de ataques se dirigieron al distrito de Izmail”, indicó Kiper.

“Se registraron daños al puerto y otras infraestructuras civiles (...). Los rescatistas están apagando el incendio”

Precisó que seis civiles resultaron heridos y fueron llevados al hospital, tres de ellos en estado grave y otros

tres en “condición moderada”. Tras el colapso del acuerdo para la exportación de granos desde los puertos del mar Negro, Rusia intensificó los ataques contra las regiones sureñas ucranianas de Odesa y Mikolaiv, que cuentan con puertos e infraestructuras vitales para los envíos agrícolas. Previamente, Kiper había urgido a la población de Izmail a permanecer en sitios seguros hasta que se detuvieran las alertas aéreas. Izmail, en la frontera con Rumanía, se ha convertido en una ruta de exportaciones de productos ucranianos tras el retiro del acuerdo cerealero en julio. M

Se espera que negocien un posible acuerdo para intercambiar armamento y tecnologías relacionadas

Dalia Quintana

Seúl.- El líder norcoreano Kim Jong-un considera que su visita a Rusia resalta la “importancia estratégica” de los lazos entre los dos países, según informaron hoy medios estatales del régimen, que siguen sin dar a conocer exactamente dónde y cuándo se reunirá con el presidente Vladimir Putin para negociar un posible acuerdo de intercambio de armamento y tecnologías relacionadas. “Kim Jong-un dijo que su visita a la Federación Rusa, su primera visita al extranjero después de la crisis de salud pública mundial, es una clara

manifestación sobre la voluntad del Partido de los Trabajadores de Corea y del gobierno de la República Popular Democrática de Corea (nombre oficial del país) de priorizar la importancia estratégica de las relaciones entre la RPDC y Rusia”, reportó hoy la agencia KCNA. Según la agencia estatal de noticias, Kim realizó el comentario durante su parada en la estación de Jasán, el primer apeadero ruso al cruzar desde Corea del Norte. El tren de Kim y su comitiva llegó a Jasán a las 6:00 hora local del martes (20:00 GMT del lunes), indicó KCNA, donde fueron recibidos con alfombra roja, una guardia de honor y una orquesta militar y la presencia, entre otras autoridades, del ministro Ruso de Recursos Naturales, Alexandr Kozlov.

KCNA indicó que Kim “partió

hacia su destino recibiendo la calurosa despedida de los funcionarios rusos” sin especificar cuál es dicho destino.

El convoy del líder norcoreano fue después visto fue visto por última vez horas después en Ussuriisk, a unos 74 kilómetros de Vladivostok, donde muchos han previsto que tendría lugar la cumbre con Putin. Desde entonces se ha perdido el rastro de Kim y su delegación, en la que viajan los ministros de Defensa y de Exteriores, así como altos cargos militares, entre ellos el director del Departamento Industrial de Munición, y también el secretario para Ciencia y Educación del Comité Central del Partido de los Trabajadores, que está ligado al programa espacial norcoreano. M

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023
10
Kim Jong-un dice que su visita a Rusia muestra la “importancia estratégica” de los lazos bilaterales

LUNES A 1 PM VIERNES

MI G U EL B ÁR C EN A

P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R

ESCÚCHANOS

11

Sheinbaum>> nombra a Adán Augusto y Monreal como coordinadores

12
12 MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Por medio de sus redes sociales, Sheinbaum detalló que decidió nombrar a sus compañeros Ricardo Monreal y Adán Augusto López

Mauricio Salomón

La noche de este martes, la Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, informó que sumará a su equipo a Ricardo Monreal y Adán Augusto López. Adán Augusto López será el coordinador político y Ricardo Monreal será coordinador de Organización y Enlace Territorial de Claudia Sheinbaum rumbo al 2024. Así lo dio a conocer la aspirante presidencial de Morena por medio de sus redes sociales, en donde compartió una fotografía suya junto a sus compañeros de partido. Por medio de sus redes sociales, Sheinbaum detalló que decidió sumar a sus compañeros Ricardo Monreal y Adán Augusto López a su equipo de trabajo luego de competir contra ellos en el proceso interno de Morena. Según la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Monreal fungirá como Coordinador de Organización y Enlace Territorial; mientras que Adán Augusto López estará como Coordinador Político. Para apoyar en la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación; he decidido nombrar a mis compañeros @adan_augusto como Coordinador Político y @ RicardoMonrealA como Coordinador de Organización y Enlace Territorial. Cabe recordar que previamente, Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de X, antes Twitter, señaló que Adán Augusto López Hernández, exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, sería el coordinador de campaña de Sheinbaum.

“Para apoyar en la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación; he decidido nombrar a mis compañeros Adán Augusto López como Coordinador Político y Ricardo Monreal como Coordinador de Organización y Enlace Territorial”, escribió.

Esto luego de perder en la encuesta interna de Morena para ser el eventual candidato del partido en las elecciones presidenciales de 2024. Durante la entrega de su constancia como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum anunció que pidió a los ex aspirantes en este proceso que la acompañaran en este nuevo recorrido por el país. Incluso aseveró que ya les tenía tareas concretas asignadas a cada ex corcholata. Previo a esta decisión, Sheinbaum Pardo también prometió a la estructura interna de Adán Augusto mantener el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que el tabasqueño le respondió: “somos los soldados del movimiento que tú encabezas”. En una reunión realizada de manera privada en el Hotel Hilton de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo prometió un proyecto de integración territorial. “Vamos a trabajar conjuntamente para que este proceso sea de mucha integración territorial; va el llamado a todas y todas, porque tenemos que buscarnos en el territorio para que iniciemos conjuntamente un proceso de unidad”, señaló. Sheinbaum reconoció el trabajo de Adán Augusto López, quien dijo es “un gran operador para construir estructuras y territorios, es que como pocos políticos, y no tengo más que reconocimiento para Adán”.

“El exsecretario de Gobernación y contendiente interno en el Partido Morena, Adan Augusto López, se suma como coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum”, escribió. No obstante, la publicación fue borrada más tarde; mientras que el senador de Morena, José Narro Céspedes, confirmó también esta información y felicitó a López Hernández por su designación en el equipo de Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones 2024. “Adán es un gran estratega, estamos seguros que con su vasta experiencia lograremos la victoria en el 2024”, publicó el legislador en Twitter (X). M

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 13
Vamos a trabajar conjuntamente para que este proceso sea de integración territorial, tenemos que buscarnos en el territorio para que iniciemos conjuntamente un proceso de unidad”
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 13

Balacera en el Aeropuerto>> de

CDMX dejó un policía

herido

y un

detenido

14
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 14

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana investigaban el “robo en la zona de aduanas”

Román Quezada

La tarde del martes 12 de septiembre se registró una intensa movilización policíaca en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tras el reporte de disparos. Poco antes de las 15:00 horas, el AICM confirmó que hubo un enfrentamiento debido a la persecución de delincuentes, lo que dejó como saldo un policía herido y una persona detenida. En la zona fueron hallados por lo menos dos casquillos, de acuerdo con un video compartido en redes sociales . Reportes preliminares indicaron que un elemento de seguridad fue herido y posteriormente las autoridades confirmaron el dato.

En el sitio fueron hallados por lo menos dos casquillos

“El dueño de una camioneta de transporte de carga reportó que un sujeto se hizo pasar por custodio y una vez arriba de la unidad, lo amagó y posteriormente lo abandonó en calles de la colonia Campestre Aragón, de la alcaldía Gustavo A. Madero sin la mercancía valuada aproximadamente en tres millones de pesos en teléfonos celulares.”, detalló en un comunicado la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Al sitio llegaron ambulancias, así como elementos de diversas instituciones de seguridad. Alrededor de las 14:20 horas, un usuario de redes sociales compartió una grabación junto con un mensaje en el que decía que hubo una balacera, lo que provocó que varias personas se escondieran.

De acuerdo con el comunicado del AICM, los hechos no pusieron en riesgo a pasajeros o visitantes.

“Hace unos minutos personal de la policía de la Ciudad de México en operativo de persecución a presuntos delincuentes, tuvo un enfrentamiento en inmediaciones de la avenida Carlos León, resultando un policía herido y un detenido”, se puede leer en el comunicado del AICM. El titular de SSC, Pablo Vázquez Camacho, informó que personal de la institución se encontraba realizando trabajos de investigación y a las afueras del AICM fue detenida una persona que está relacionada con robo a camiones de carga en la zona de aduanas, quien también fue el que disparó contra los uniformados. Carlos Velázquez Tiscareño, titular del AICM, indicó en una entrevista que el sujeto detenido se dedicaba al robo de celulares y que cuando se dio cuenta que lo estaban persiguiendo accedió a la puerta 2 del aeropuerto, causó heridas a un uniformado y finalmente fue asegurado. “Derivado de estos hechos, un oficial resultó lesionado en la pierna y hombro izquierdo por impactos de arma de fuego, mientras que una mujer policía se encuentra lesionada por atropellamiento”.

El periodista Antonino Nieto detalló que el hombre fue capturado luego de que impactó su auto, al parecer color gris, contra otros vehículos que estaban

estacionados en el AICM. Al bajar de la unidad el sujeto fue detenido por las autoridades. Como resultado, la puerta número 2 fue cerrada para permitir a las autoridades la recolección de los indicios, mientras que el resto del aeropuerto mantuvo sus operaciones con normalidad. El hombre detenido fue identificado como Héctor ”N” y según el reportero Carlos Jiménez sería presunto miembro de una banda que opera en el AICM. Como resultado de las acciones violentas en la inmediaciones del aeropuerto, al sitio llegaron efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Guardia Nacional para apoyar en las labores de seguridad. Poco antes de las 16:00 horas, el AICM compartió una actualización sobre los hechos en el que enfatizaron que los dispositivos de seguridad de Marina, así como seguridad del aeropuerto y Policía Auxiliar. “En estos momentos están actuando las autoridades judiciales correspondientes”, se puede leer en el breve comunicado del AICM. M

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 15
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 15
Personal de la policía de la CDMX en operativo de persecución a presuntos delincuentes, tuvo un enfrentamiento en inmediaciones del AICM resultando dos policías heridos y un detenid0”

Avala Senado 18 años de cárcel a quien difunda imágenes de mujeres víctimas de violencia

La reforma se aplicará a funcionarios y también a periodistas, youtubers, personas o representantes de medios de comunicación que lo publiquen

Sergio Camacho

El pleno del Senado de la República aprobó una reforma al Código Penal Federal que establece la sanción de hasta 18 años de prisión a los funcionarios que graben, difundan y distribuyan imágenes de cadáveres de mujeres, adolescentes y niños víctimas de violencia, así como la misma penalidad a los periodistas, youtubers, personas o representantes de medios de comunicación que lo publiquen. El pleno del Senado de la República aprobó una reforma al Código Penal Federal que establece la sanción de hasta 18 años de prisión a los funcionarios que graben, difundan y distribuyan imágenes de cadáveres de mujeres, adolescentes y niños víctimas de violencia, así como la misma penalidad a los periodistas, youtubers, personas o representantes de medios de comunicación que lo publiquen. La reforma aprobada por unanimidad y turnada a San Lázaro, contempla multas de hasta 232 mil pesos a quienes incurran en este tipo de prácticas que ya se han vuelto recurrentes cuando ocurren feminicidios, en donde funcionarios de fiscalías como la Ciudad de México filtran videos y fotografías a algunos medios que las publican. Al respecto y en tribuna la senadora por Morena, Olga Sánchez Cordero, expuso que la reforma al artículo 225 del Código Penal Federal, en materia de delitos cometidos contra la administración de justicia, establece sanciones a quien difunda, entregue, revele, publique, exponga, distribuya, grabe, fotografíe, reproduzca, comercialice, oferte,

intercambie, copie o comparta a quien no tenga derecho, imágenes, audios, videos o cualquier tipo de información o evidencia que esté contenida en una carpeta de investigación o en un proceso penal, que por disposición legal sea reservada o confidencial. Asimismo, se busca un incremento en las penas cuando las víctimas u ofendidos sean niñas, niños, adolescentes, mujeres o que la información corresponda a cadáveres.

La propuesta plantea garantizar la seguridad, intimidad, dignidad, protección, bienestar físico y psicológico, de las víctimas u ofendidos, toda vez que la divulgación de información e imágenes de las víctimas de algún delito constituye claramente una lesión a la dignidad de las personas y a la memoria de las víctimas. Recordó que, en febrero de 2020, se difundieron las fotografías del cuerpo de una víctima de feminicidio en noticieros, diarios y periódicos, y hasta en redes sociales, siendo este el caso de Ingrid Escamilla Vargas, que lamentablemente, todos y todas fuimos testigos de la exhibición pública del material visual del cuerpo de la víctima. “Es fundamental reconocer que la justicia en materia penal no sólo recae en una sentencia, sino también en el respeto irrestricto a la dignidad y a la memoria de las víctimas, sean directas o indirectas”, dijo la ministra en retiro. La reforma señala que al servidor público que difunda, entregue, revele, publique, transmita, exponga, remita, distribuya, video grabe, audio grabe, fotografíe, filme, reproduzca, comercialice, oferte, intercambie, copie o comparta, a quien no tenga derecho o facultad para ello, imágenes, audios,

videos, documentos, información, indicios, hallazgos, evidencias, objetos, instrumentos, que obren o se encuentren en una carpeta de investigación, en un proceso penal o estén relacionados con las condiciones personales de la víctima o las circunstancias del hecho que la Ley señale como delito, se le impondrá una pena de seis a diez años de prisión y una multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización. La sanción prevista en el párrafo anterior se aumentará hasta en una mitad más, cuando las víctimas u ofendidos sean niñas, niños, adolescentes, mujeres o que la información corresponda a cadáveres. M

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023
16
Es fundamental reconocer que la justicia en materia penal no sólo recae en una sentencia, sino también en el respeto irrestricto a la dignidad y a la memoria de las víctimas, sean directas o indirectas”

LUNES A 3 PM VIERNES

JO SÉ LUIS ARÉVALO

98 . 9 FM

ESCÚCHANOS

17

El Tricolor tuvo en la bolsa la victoria en Atlanta, pero Uzbekistán encontró la igualada en el agregado y le amargó la noche al Jimmy Lozano

Guadalupe Arce

La poca luz que ofreció Raúl Jiménez es lo único que se salva del mediocre actuar de la Selección Mexicana ante Uzbekistán. Un empate a tres goles que evidencia al equipo de Jaime Lozano en todos los sentidos, por lo menos en este juego.

Desde la portería con un Memo Ochoa al que le llegaron tres veces y le metieron tres goles, el último siendo su total responsabilidad; con una defensa endeble, sin recorridos, sin fuerza; con un medio campo que cometió más errores que aciertos y una delantera sin idea en la que sólo Raúl Jiménez, sólo él, se salva. El envión que se traía por haber ganado la Copa Oro se agotó en estos dos juegos de México, porque en ambos se demostró que la defensa es

un punto muy flaco, que todo lo bueno que se dijo de César Huerta por los diez minutos que dio ante Australia, se cayeron jugando más de 80 contra los uzbekos, demostrando que un destello no lo hace figura. Y desde la banca, nula respuesta, cambios de hombre por hombre, moviendo piezas a la desesperada sólo al final, cuando el agua estaba hasta el cuello. Por eso hay que destacar lo hecho por Raúl Jiménez. Desde aquel golpe que recibió de David Luiz, jugando con el Wolverhampton y que casi lo retira, no se veía al ahora jugador del Fulham en tan buena forma, rescatando al mediocre juego que dio el Tricolor, con goles de buena manufactura, ya no de penaltis como fueron los últimos cinco. Pero la cosa empezó mal. El Tiba Sepúlveda fue volado y Kevin Álvarez llegó tarde para que Abdukhalikov (17’) de cabeza venciera a Ochoa, que pudo hacer más. Raúl empató de inmediato aprovechando un rebote convertido en servicio del Piojo Alvarado. Y a partir de ahí, la misma historia. Mucho tener la pelota y poco generar,. Fallar en la posesión y equivocarse en las coberturas para el 1-2 de Turgunbayev (45). M

Mc Donalds lanza menú de Checo Pérez; ya está disponible en México

Previo a estar sentado con la comida el piloto supuestamente corre por calles de la Ciudad de México para recoger su pedido

Guadalupe Arce

Checo Pérez este fin de semana hará historia en el Gran Premio de Singapur porque será su Gran Premio 250 en la Fórmula 1.

Dentro del marco de esta carrera y de cara al Gran Premio de México a finales de octubre la cadena de hamburguesas Mc Donalds lanzó un combo inspirado en Checo Pérez. Se trata del ‘Menú Checo’, es el propio piloto de Red Bull quien hace

el comercial y promociona su combo. “Así como a mi me encanta, estoy seguro que a todo México le encantará mi menú Mc Donalds”, menciona el tapatío.

¿Qué incluye el Menú de Checo Pérez en Mc Donalds?

La cadena de hamburguesas lanzó el Menú Checo Pérez con un comercial donde aparece el piloto de Red Bull disfrutando del combo, previo a estar sentado con la comida el piloto supuestamente corre por calles de la Ciudad de México para recoger su pedido. Una vez sentado Checo Pérez revela qué contiene su menú: Una Big Mac Papas Extra Refresco M

18
La Selección Mexicana no puede ante Uzbekistán y deja escapar la victoria
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 18

Bad Bunny lanzará nuevo material en otoño

Aunque a finales de 2022 dijo que se tomaría un año sabático, Bad Bunny podría lanzar su nuevo material en otoño

Sandra Rodriguez

A finales del 2022, Bad Bunny anunció que se tomaría un descanso tras el éxito de su gira ‘El último Tour del Mundo’ y el álbum ‘Un Verano Sin Ti’. El intérprete de ‘Tití me preguntó’ batió récord de recaudación con su gira y, además, se convirtió en el primer artista latino en encabezar el festival de Coachella. Sin embargo, se ha dado a conocer que romperá con su año sabático y lanzaría su nuevo proyecto en otoño. En el medio Vanity Fair se menciona que el puertorriqueño podría lanzar su nuevo material a media noche del día de Acción de Gracias o hacer un falso anuncio sobre ello. Incluso, anteriormente Bad Bunny confirmó que durante su estancia en Puerto Rico y Los Ángeles ha estado experimentando con un

nuevo estilo musical, y que está disfrutando la libertad creativa. Mencionó que está inspirado en la música de los años 70, tanto en español como en inglés, aunque no sabe si será inspiración para solo una canción o todo un disco. Estoy jugando y divirtiéndome, dejándome llevar. Me inspiro mucho en la música de los años 70, en todos los géneros, tanto en español como en inglés. Pero no estoy seguro si esto va a moldear mi música, en general o solo una canción”, dijo.

Asimismo, aseveró que su nuevo álbum será distinto en estilo y sonido.

Es imposible que el álbum que viene después de Un Verano Sin Ti suene así, nunca jamás. Siempre voy a buscar una manera de hacer algo nuevo”. Por último, expresó que puede ser su álbum más personal, siendo una obra auténtica e íntima. Ahora más que nunca me siento más seguro al hablar de lo que pienso, lo que siento y cómo vivo a través de mi música” M

Alcaldesa de Tijuana analiza cancelar el concierto de Peso Pluma, tras amenazas

La alcaldesa de Tijuana dijo que evaluará si las amenazas contra Peso Pluma ameritan cancelar el concierto en octubre próximo

Daniela León

La alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, dijo que evaluará si las amenazas contra Peso Pluma ameritan cancelar el concierto que el cantante de corridos tumbados tiene programado para el próximo 14 de octubre en la ciudad fronteriza con Estados Unidos. “A mí me corresponde proteger a la ciudadanía tijuanense y por lo mismo en los próximos días vamos a determinar si se lleva a cabo el concierto o no”, dijo Caballero. La alcaldesa de Tijuana confirmó que la policía ya detuvo a una persona vinculada con la colocación de las narcomantas y que “hasta este momento” el equipo del artista no se ha puesto en contacto con las autoridades locales. Alcaldesa

de Tijuana descarta prohibir conciertos de corridos tumbados

Caballero admitió que en los conciertos de Peso Pluma se hace apología del delito y que hay organizaciones criminales que se molestan. “Sabemos que los cantantes como (...) Peso Pluma hacen apología del delito, entonces hay ciertos grupos que se molestan y lamentablemente quienes sufren las consecuencias son los ciudadanos al querer asistir a sus conciertos y tener un riesgo”, agregó la alcaldesa. Caballero descartó, sin embargo, la posibilidad de prohibir en Tijuana los conciertos o la difusión de los llamados narcocorridos, al señalar que los padres de familia son los principales responsables de la popularidad del género entre los jóvenes.

“No basta solo con apagarles la música, sino saber por qué se están viendo proyectados en esas canciones”, agregó. M

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 20
20
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 21 MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 21
MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 22

LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM

LUNES A VIERNES 2 A 3 PM

MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 23
miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE
ESCUCHA GUASAVE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.