www.miled.com
1
@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14320 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Delfina Gómez envía 60 camiones de volteo a Acapulco La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez indicó que la responsabilidad del Gobierno del Estado de México no se limita a las fronteras territoriales, sino a todos los lugares donde se necesite una mano amiga
HAMAS “PERDIÓ EL CONTROL” DE GAZA, DICE ISRAEL; FUERZAS ISRAELÍES IRRUMPEN EN EL PARLAMENTO “Hamas perdió el control de Gaza. Los terroristas están huyendo hacia el sur. Los civiles están saqueando las bases de Hamas”, declaró el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant
11 ENCUENTRAN SIN VIDA EN SU CASA A MAGISTRADE OCIEL BAENA La SSPC dijo que todavía no hay información precisa sobre el deceso de Ociel Baena, pero que las autoridades ya están investigando al respecto
12
4 Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, instruyó el envío de 60 camiones de volteo para apoyar en las labores de limpieza en Acapulco, tras los daños ocasionados por el huracán ‘Otis’. “Con la partida de estos 60 camiones, estamos marcando un acto de solidaridad. Estos camiones que ahora emprenden su viaje son portadores más que de ayuda material, son embajadores del humanismo mexiquense”, expresó la mandataria estatal en el banderazo de salida de los camiones al puerto guerrerense. Los esfuerzos conjuntos de los tres órdenes de gobierno para la remoción de basura y escombros y poder reactivar la economía en Acapulco, principalmente, han requerido del apoyo de otros estados, ya que según informes del gobierno de Guerrero se requiere de la ayuda para remover más de 600 mil toneladas de basura, lodo y cascajo, que se estiman dejó tras su paso el fenómeno metereológico.
DIABLOS ROJOS DEL MÉXICO DONA DOS MILLONES DE PESOS PARA LOS DAMNIFICADOS DE GUERRERO La novena escarlata compartió la noticia y aseguró que seguirá recaudando víveres
19
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
2
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
Reconoce ANUIES aplicación tecnológica de la UAEMex La aplicación está disponible para los más de 100 mil integrantes de la comunidad universitaria Sandra Rodriguez Por promover y fomentar las prácticas más innovadoras en el uso y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las Instituciones de Educación Superior, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) fue ganadora del reconocimiento ANUIES-TIC 2023, por el proyecto App UAEMex, un acceso digital a tu Universidad V 3.6. El reconocimiento que obtuvo la UAEMex fue en la categoría Innovación a la gestión mediante las TIC y lo otorga la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación
Superior (ANUIES), a través de su Comité de Tecnología. La entrega del reconocimiento se llevó a cabo en el marco del “Encuentro ANUIES-TIC UASLP 2023”, que tuvo como temática “La transformación digital de la Educación Superior para una nueva sociedad” y se llevó a cabo en octubre pasado en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Durante la octava edición de entrega de reconocimientos se contó con la participación de expertos nacionales e internacionales de reconocida trayectoria, quienes compartieron su visión y conocimientos a través de conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres, especializados, zona de expo, actividades de networking y mesas de trabajo. En la Asamblea General de ANUIES 2023, conformada por los rectores de las Instituciones de Educación
Superior (IES), también se hizo una mención especial del reconocimiento. La App UAEMex es un ejemplo del desarrollo de proyectos innovadores y el uso de las herramientas digitales como habilitadoras para transformar la gestión en beneficio de la comunidad universitaria.
Algunos de los servicios que ofrece la aplicación son credencial digital, potrobús digital, notificaciones, publicaciones universitarias, registro de talleres culturales, descuentos universitarios, entre otros. La aplicación está disponible para los más de 100 mil integrantes de la comunidad universitaria. M
3
Consejo empresarial de Edomex pide quitar trabas para detonar el sector de vivienda El presidente del CCEM, mencionó que se debe transitar hacia un modelo de vivienda sustentable, segura y resiliente Román Quezada El presidente del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM), Germán Jalil Hernández, señaló que la entidad tiene las condiciones para poder incrementar la producción de nuevas viviendas, pero antes es importante resolver las limitantes que impiden avanzar en el tema. Sostuvo que existen indicadores que sugieren un panorama de bajo crecimiento en este sector en lo que va del año y por ello es necesario que los diversos actores se involucren para dar solución a las problemáticas.
“La vivienda es de los sectores más importantes porque permite impulsar el crecimiento social y económico, de ahí la importancia de las nuevas inversiones en la materia”.
El representante empresarial refirió que entre las dificultades que enfrenta este sector están las condiciones de habitabilidad, las insuficiencias legales, la falta de planeación urbana, entre otros, que en su conjunto impiden su crecimiento y a la par acentúa la carencia de vivienda en la entidad. “Tal situación debe cambiar, para ello es importante revisar los pendientes que se tienen a fin de agilizar los trámites y lograr que todas las áreas que intervienen participen con la intención de lograr reactivar este sector tan importante que además
permite generar condiciones para los proyectos económicos, los cuales serán de beneficio a los mexiquenses”. Enfatizó que en la medida que se quiten los obstáculos se podrá garantizar la construcción de la vivienda, y en consecuencia un patrimonio familiar para dar cumplimiento al derecho social. Jalil Hernández destacó que el Estado de México debe transitar hacia un modelo de vivienda sustentable, segura y resiliente. Por último, reiteró que el impulso a este sector es prioritario para dinamizar el desarrollo económico y urbano en la entidad. De acuerdo con el Infonavit este año se han construido 60 mil 800 viviendas de interés social a nivel nacional, cuando en 2022 fueron 67 mil y en 2021 alrededor de 84 mil, sin embargo, los constructores esperan que este rubro, se active en 2024. M
PRD rompe alianza con ‘Va por México’ en Edomex; irá solo en 2024 Omar Ortega informó que la decisión tomada en la entidad mexiquense no afectará el curso de la elección federal Román Quezada El Consejo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Estado de México decidió abandonar la coalición ‘Va por México’ en la elección de 2024, por lo que a nivel local competirán sin alianzas. Este domingo los perredistas fueron convocados al décimo cuarto Consejo Estatal del PRD en el que votaron dos resolutivos relativos a la política de alianzas para la elección del año entrante y se decidió ir sin los el Revolucionario Institucional (PRI) y el Acción Nacional (PAN), a pesar de que compitieron en unidad desde el 2021. Omar Ortega Álvarez, coordinador de la fracción parlamentaria del PRD en el Estado de México, dijo que si bien, el sol azteca a nivel nacional refrendó su apoyo a la abanderada Xóchitl Gálvez y la coalición
‘Va por México’, la decisión tomada en la entidad mexiquense no afectará el curso de la elección federal. “El hecho de que el pleno del consejo estatal haya tomado la decisión de construir una alianza con los mexiquenses al aprobar participar sólo bajo los colores del sol azteca en el próximo proceso electoral, considero que es la mejor forma de respaldar el proyecto nacional, ya que permitirá a nuestros militantes y dirigentes participar en total libertad marcando la diferencia con otras fuerzas políticas”.
Ruptura estuvo motivada por falta de acuerdos con el PRI y el PAN
El coordinador de la bancada perredista reconoció que se juegan su registro a nivel nacional y estatal en la elección del 2024, en la que se disputarán la presidencia, nueve gubernaturas y en el caso particular del Estado de México, 125 ayuntamientos y 75 diputaciones locales.
“Creo que el impacto será positivo, el hecho de ver en las
calles de nueva cuenta a las brigadas del sol con propuestas progresistas y de vanguardia, seguramente le pondrá sabor y color a la competencia, ya que nuestra agenda es muy clara, además , reitero que contaremos con los mejores cuadros”. Por otra parte, el secretario general del partido, Javier Rivera Escalona, subrayó que parte de esta decisión fue motivada por el poco interés del PRI y el PAN en continuar con el proyecto común en el Estado de México. “Al ver que otros partidos políticos nos cierran la puerta, no nos dan atención, no hay coordinación, pues quiere decir que no les interesa, por eso el partido no se va esperar hasta los últimos momentos de definición y preferimos desde ahora tomar este tipo de decisiones trascendentales para garantizar la mejor participación del partido en el próximo proceso electoral”. M MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
4
Delfina Gómez destaca el humanismo mexiquense y da salida a 60 camiones para labores de limpieza en Acapulco La Maestra Delfina Gómez detalló que hasta el momento el acopio es de 380 toneladas de alimentos y artículos de higiene personal y otras 120 toneladas de medicamentos e insumos médicos Román Quezada OTUMBA, Estado de México.- La Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, dio el banderazo de salida a 60 camiones de volteo que permitirán realizar labores de limpieza y remoción de escombros en Acapulco, Guerrero, como parte de las acciones de solidaridad realizadas para apoyar a las familias afectadas por el Huracán “Otis”. La Gobernadora destacó el espíritu de humanismo y servicio de las y los mexiquenses, porque este tipo de valores es lo que permite levantarse como pueblo, y expresó su orgullo y reconocimiento por el altruismo de la población del Estado de México. “Estoy orgullosa de anunciar que, con esta nueva entrega, reafirmamos nuestro compromiso de seguir llevando ayuda a los guerrerenses. Como representantes del pueblo, estamos aquí para servir, y servir es actuar cuando y donde se nos necesita”, enfatizó. La Maestra Delfina Gómez indicó que se han enviado 500 toneladas de ayuda humanitaria, de las cuales 380 fueron víveres y 120 de medicamento e insumos médicos. “Nuestro esfuerzo, insisto, es un reflejo de los valores de la Cuarta Transformación, donde la solidaridad y el compromiso con el pueblo son pilares fundamentales. Estamos trabajando para contribuir no solo con la reconstrucción de infraestructuras, sino con la reconstrucción de vidas y de la esperanza”, expresó Gómez Álvarez. MARTES1414DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
En las oficinas centrales del Corporativo Sindical, Empresarial y Social, la Gobernadora explicó que con los camiones se harán de labores de limpieza para prevenir alguna contingencia sanitaria de alto riesgo. La Maestra Delfina Gómez recordó que el 10 de noviembre pasado se envió otro cargamento de ayuda humanitaria y se movilizaron equipos, unidades y personal del Servicio de Urgencias del Estado de México, quienes han llevado a cabo traslados de pacientes a hospitales de la Ciudad de México y Toluca. Además, se pusieron a disposición tres helicópteros de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, dos de ellos equipados para apoyo de terapia intensiva, para la realización de traslados por aire. Detalló que, desde el 25 de octubre, se instaló un Centro de Acopio, en Palacio de Gobierno, en Toluca. Entre los productos recolectados y donados por servidores públicos de las diferentes dependencias, instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y público en general se encuentran alimentos como: atún en lata y sobre, latas de verduras y conservas, mermeladas, aceite, gelatina, sopa, galletas, café, azúcar, sal, leche en polvo, agua, alimento para mascotas tanto seco como enlatado, entre otros. Artículos de higiene personal, medicamento, principalmente analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos y anticoagulantes; así como vendas, gasas, tela adhesiva, cinta microporo, agua oxigenada, alcohol y gel antibacterial. Por parte de la Secretaría del Agua del Estado de México se envió equipamiento y vehículos, entre ellos bombas de achique, pipas de agua, camiones tipo vactor, entre otros.
“En el Estado de México creemos en un gobierno al
servicio de la gente, inspirado por un profundo humanismo mexiquense. La gente siempre es, y siempre será, nuestra prioridad. Estos camiones también llevan con ellos la promesa de un México unido y fuerte que se levanta ante la adversidad. A nuestras hermanas y hermanos guerrerenses quiero decirles que no están solos”, apuntó la Gobernadora mexiquense. M
Estos camiones también llevan con ellos la promesa de un México unido y fuerte que se levanta ante la adversidad”
5
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
6
INE proyecta 3 debates presidenciales; se realizarían a partir de abril El proyecto establece que al menos uno de los debates se llevará a cabo en las oficinas centrales del INE, y se evaluarán las otras sedes. Román Quezada La Comisión de Debates del INE aprobó el anteproyecto con las reglas básicas de los tres debates presidenciales que se realizarán en 2024, tales como la función de la moderación, temáticas y características de las preguntas. La propuesta, que debe ser aprobada por el Consejo General del INE, es realizar el primer debate el 7 de abril; el segundo, el 28 de abril y el tercero, el 17 de mayo, todos a llevarse a cabo a las 20:00 horas. El proyecto establece que al menos uno de los debates se llevará a cabo en las oficinas centrales del INE, y se evaluarán las otras sedes. En su caso, para la selección de las sedes distintas a la del Instituto, se privilegiarán recintos que cuenten con los espacios y las capacidades técnicas necesarias para la producción de un debate televisivo, así como universidades e instituciones públicas. Los temas que deberán ser abordados MARTES1414DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
por las personas aspirantes en los debates son: seguridad; economía; combate a la corrupción; salud y educación; pobreza; medio ambiente; migración y política exterior. La presidenta de la Comisión, Carla Humphrey, propuso incorporar dos temas más a los debates: atención a grupos en situación de vulnerabilidad y política y gobierno. El proyecto precisa que los temas propuestos podrán ser modificados, agregados o seccionados conforme al acuerdo que contenga el formato específico de cada debate. En cuanto a la moderación, el documento establece que las personas que desempeñen este rol deberán propiciar que el intercambio se centre en las candidaturas y sus propuestas, además de que evitarán acusaciones que afecten negativamente a una sola candidatura.
Además, se buscará que los formatos de los debates garanticen la imparcialidad de las personas moderadoras y la equidad en el desarrollo de éstos. Las moderaciones tendrán una participación activa, en la cual podrán
interactuar directamente con las candidaturas para requerir información adicional sobre algún tema, preguntar de manera improvisada, solicitar que se desarrolle algún punto en particular, entre otras. También podrán solicitar que las candidaturas precisen sus respuestas, así como presentar datos comprobables para contextualizar algún tema, siempre y cuando éstos sean verificables y que se señale su fuente. El Instituto propone que la moderación deberá actuar en todo momento como facilitadora del debate y no como una persona participante más, es decir, deberá propiciar que el ejercicio se centre en las personas candidatas y sus propuestas. Los debates se llevarán a cabo por medio de preguntas generales, específicas, personalizadas o de seguimiento —según el formato que defina el Consejo General— sobre el tópico de la discusión. Según sea el caso, se evitarán bloques de discusión libre sin un contenido temático específico y se promoverá la formulación de preguntas que guíen la deliberación. Las candidaturas podrán conocer previamente los temas que se discutirán en cada uno de los debates, pero no las preguntas en sí. M
7
Comisión de Justicia del Senado perfila aprobar renuncia de Zaldívar a la SCJN El miércoles 15 de noviembre el Pleno conocerá el dictamen y lo someterá a votación, al pasar este proceso recibirán la terna de candidatas que enviará el presidente López Obrador Mauricio Salomón La Comisión de Justicia del Senado de la República se reunirá este martes para discutir y votar el dictamen por el que se aprueba la renuncia del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El dictamen, cuyo proyecto ya fue circulado entre los integrantes de la comisión, que preside la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, propone aprobar la renuncia de Zaldívar, con el argumento de que no se le puede obligar a permanecer en el cargo, contra su voluntad. “El Senado de la República no debe ser un obstáculo en la determinación adoptada por el Ministro, el cual debe asumir las consecuencias de su acto”.
“El Derecho a renunciar lo tiene cualquier persona, por lo que no se puede sujetar a un Ministro ha seguir desempeñando el
cargo, en contra de su voluntad”, sostiene el dictamen. Sobre la “causa grave” de la renuncia, argumenta que sólo el ministro puede considerar si los motivos de la misma son de carácter grave. En este sentido, y “para clarificar” las razones de Zaldívar Lelo de Larrea, el dictamen incluye un fragmento de la entrevista radiofónica. El documento, que será sometido a deliberación y votación de los miembros de la Comisión de Justicia concluye que “por lo expuesto y a consideración de quienes dictaminamos, es de concluirse, de manera plenamente fundada y razonada que se han cumplido a cabalidad todos y cada uno de los requisitos señalados en la Constitución Federal, para que este Senado de la República este en aptitud de aprobar la renuncia presentada por el C. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea…”. El próximo miércoles, el Pleno conocerá el dictamen y lo someterá a votación, y al igual que en el caso de la Comisión de Justicia, se espera que sea aprobado por la mayoría de senadores. Una vez que eso ocurra, el Pleno recibirá la terna de candidatas que enviará el titular del Ejecutivo Federal para elegir de ella a quien ocupará la vacante. M
Arranca remodelación de Zona Rosa; “recuperará su antiguo esplendor” La alcaldesa de Cuauhtémoc, comentó que Zona Rosa es icono de una de las más gloriosas etapas de crecimiento, desarrollo y difusión de la cultura para la Ciudad de México y del mismo país Daniela León La alcaldía Cuauhtémoc inició la remodelación de la Calle Génova en la Zona Rosa, con la intención de recuperar su antiguo “esplendor” afirmó la edil de la demarcación. Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, informó que inició la remodelación de la calle de Génova, localizada en la Zona Rosa, con intención de retirar el comercio informal en vía pública. “Actuamos conforme a derecho porque no tienen permisos; de tal suerte que no se podrán instalar más (…) pese a que lleven manifestantes o golpeadores, no vamos a ceder”, afirmó la alcaldesa. Sin embargo, reiteró que “Génova quedará liberada, pues, se recuperará el esplendor en la Zona Rosa”, misma que no puede ser
usada como tianguis, afirmó. Dijo que en los tianguis existen espacios específicos para que quienes se dedican al comercio en vía pública puedan generar su ingreso y afirmó que su administración no busca quitar empleos a la ciudadanía. Por medio de un comunicado, la alcaldía informó que se les dio aviso de este operativo a las organizaciones de comerciantes de la zona, mismas que, según afirma el comunicado, operan bajo el amparo de la Familia Sánchez Barrios, líderes de más de 200 puestos de comercio informal ubicados en Zona Rosa.
La alcaldesa informó que también se iniciaron las conversaciones con la Familia Sánchez Barrios, por lo que se instalará la mesa de diálogo respectiva. La alcaldesa, Sandra Cuevas, reiteró que la Zona Rosa es icono de una de las más gloriosas etapas de crecimiento, desarrollo y difusión de la cultura para la Ciudad de México y del mismo país. M MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
8 Al alza los pronósticos del PIB para 2023, a la baja para 2024 y 2025
Entre los pronosticadores existe un optimismo generalizado en torno a la marcha de la economía nacional y la mayoría de ellos han elevado sus pronósticos sobre el crecimiento que este año registrará el producto interno bruto (PIB) Eduardo Ruiz-Healy Estos son los pronósticos más recientes: Deloitte: 3.50%; Moody’s: 3.50%; Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (encuesta de economistas): 3.40%; The Conference Board: 3.30%; TradingEconomics.com: 3.30%; Banco de México (encuesta de especialistas): 3.25%; Banco Mundial: 3.20%; BBVA Research: 3.20%; Fondo Monetario Internacional (FMI): 3.20%; Statista.com: 3.20%; Fitch Ratings: 3.10%; Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal): 3.00%.; Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): 2.60%. Para Daniel Zaga, líder de Análisis Económico de Deloitte México y Aessandra Ortiz, Economista Senior de la misma consultoría, el crecimiento del PIB en 2023 se debe a “primero, Estados Unidos, que compartió un buen primer semestre (2.2% interanual) con México, está ayudando a la nación a través del comercio y las remesas; segundo, un auge del consumo privado, gracias a aumentos de los salarios reales y un mercado laboral fuerte; en tercer lugar, las ganancias debidas a la deslocalización (nearshoring), observables a través de la recuperación de la confianza empresarial y la inversión privada; y, en cuarto lugar, los grandes proyectos de infraestructura (nuevas refinerías, trenes y otros proyectos similares), que ahora se ven claramente en el gasto público y la construcción”. Hasta ahora, todos los pronosticadores coinciden en que el crecimiento para 2024 y 2025 será menor que el de este año: BVVA Research: 2.6% en 2024; Banco Mundial: 2.50% en 2024 y 2.00% en 2025; Deloitte: 2.50 en 2024 y 1.30% en 2025; Cepal: 2.10%; FMI 2024: 2.10%; OCDE: 2.10% en 2024; The Conference Board: 1.80% en 2024 y 1.50% en 2025; Tradingeconomics.com: 1.60% en 2024 y 1.80% en 2025. Los factores que, de acuerdo con los analistas, podrían influir en la desaceleración del crecimiento del PIB de México en 2024 y 2025 son: Una disminución de la actividad industrial en Estados Unidos en 2024 que impactaría directamente en el crecimiento del PIB de nuestro país. La posibilidad, cada vez más remota, de que la economía global entre en recesión en 2024, que generaría una disminución del comercio internacional, la inversión y el gasto del consumidor. La alta inflación es otro factor que continúa afectando la economía. La necesidad de mantener altas tasas de interés para combatir la inflación podría frenar el crecimiento económico al hacer que los créditos sean más caros y reducir el gasto del consumidor y la inversión empresarial. La restricción continuada de las políticas monetarias de Reserva Federal de EEUU impide que el Banco de México pueda suavizar su política monetaria, lo que retrasa el inicio de su ciclo de normalización. Los factores que actualmente impulsan el crecimiento económico, como el nearshoring y la inversión pública, podrían perder efectividad hacia 2025. Como siempre, habrá que ver que tan acertados resultan los pronósticos. Hasta ahora, los pronosticadores han demostrado estar siempre dispuestos a modificarlos de acuerdo con la cambiante realidad. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón piden aumento de presupuesto para el 2024
Este lunes arrancaron el programa ‘Manos a la Olla’, las mesas de trabajo para extender los comedores virtuales entre la comunitarios a más colonias Comisión de Presupuesto populares de la demarcación. del Congreso de la De igual forma, pedirá Ciudad de México y las un presupuesto justo para alcaldías para escuchar asignar recursos a la rehabisus necesidades litación de escuelas públicas, presupuestales para el la recuperación de las calles, próximo año, y el avance para asegurar que todos los en la ejecución de los mercados cuenten con las aderecursos de este 2023 cuaciones necesarias para que Sandra Rodriguez El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó a las y los diputados de Morena para que en el presupuesto 2024 dejen de castigar a la demarcación y devuelvan parte de lo que esta aporta a la Ciudad de México. En su conferencia de prensa semanal, detalló que la alcaldía aporta uno de cada cinco pesos del predial que recauda toda la Ciudad, por lo que, dijo, el techo presupuestal asignado por la Secretaría de Administración y Finanzas (SAyF), de dos mil 759 millones de pesos, es insuficiente para cubrir las necesidades de las y los vecinos de Miguel Hidalgo. Por lo anterior, adelantó que solicitará al Congreso más de tres mil millones de pesos para priorizar el Programa BlindarMH como una de las estrategias claves para garantizar la seguridad y buscar ser la alcaldía más segura de toda la Ciudad de México; también solicitará un presupuesto justo para cubrir los programas sociales, y duplicar
obtengan su Programa Interno de Protección Civil, así como para renivelar los sueldos de las maestras de los CENDIS y el pago de laudos y contratos que se deben de administraciones anteriores.
“Con lo que Miguel Hidalgo aporta a la Ciudad de México, el Gobierno no tendría pretexto para otorgarnos, en consecuencia, los recursos adicionales que estamos solicitando, que no es para cumplir caprichos, es para cumplir necesidades obligadas de quienes más lo necesitan”, consideró. En ese sentido, exhortó a las y los legisladores del partido oficial a leer, escuchar y analizar la solicitud de presupuesto de Miguel Hidalgo y no politizar ni actuar por consigna diciendo “no” a lo que proviene de los gobiernos que no son de su partido. M
9
Construyendo la primera fuerza Más allá de las especulaciones de que Movimiento Ciudadano decida si Samuel García será candidato Presidencial, nuestro partido ya ganó Luis Felipe García Chávez Tener como aspirante al candidato más joven, le da congruencia a la plataforma que desde hace años lleva construyendo la dirigencia nacional: regenerar la clase política y romper con el patrón que representan los partidos tradicionales, la vieja política pues. A partir del domingo 12 de noviembre en que se realice el registro de Samuel, habrá un fenómeno que no sabemos hasta dónde llegará. En el ahora lejano mes de septiembre, escribía sobre el tema, titulándolo “La opción regia”, la cual puede encontrarse en el link: https://www.facebook.com/ movimientociudadanotolucaoficial/ posts/pfbid02UYzk6sHW3vnVDVSYQYzcV1rPZN4FH6BXPV925nCzh1hBdCEWpAHtGiwMPFhcyZcDl Lejos quedó el supuesto rompimiento entre el gobernador Alfaro y nuestro dirigente Dante Delgado; las encuestas en
estos tres meses han posicionado al alza a Samuel García con un efecto mediático positivo, utilizando únicamente las redes sociales, sin los millones de pesos que se despilfarraron en la campaña del proceso interno de Morena y los que ahora se invierten en lo local, contaminando a las ciudades con miles de espectaculares que se pagan de dinero que nadie sabe de donde procede.
Lo he dicho ya en varios discursos, pero lo repito porque estoy aún más convencido de ello, Movimiento Ciudadano tendrá el reto de demostrar en los hechos que puede, -si lo trabajamos y estamos preparados para ello-, recibir a nivel local la inercia positiva del proceso electoral concurrente. Las condiciones están dadas, sea quien sea nuestro candidato, ante la exposición de una opción disruptiva del gobernador con licencia de Nuevo León, tenemos que trabajar lo doble para alcanzar el ritmo con el que potencialmente crecerá, no en los próximos meses, ni semanas, podría ser que en los
próximos días hablemos ya de un efecto “Samuel”, así como en su momento hablamos de los efectos “Fox” y “AMLO”. Los ciudadanos estamos ávidos de un cambio real, de que alguien llegue no a salvarnos con promesas que no podrá cumplir, si no con los argumentos que en la práctica le sean creíbles. Finalmente, y haciendo alusión a aquel discurso de Luis Donaldo Colosio donde menciona: “veo un México con hambre………”, en este momento y después de casi 30 años de la desafortunada muerte de este candidato presidencial, tenemos la oportunidad de que llegue a ser presidente de este país la persona más joven en la historia moderna; que ve un México de oportunidades y emprendedor, y donde su discurso concuerda con su actuar en el sentido de los resultados que ha demostrado en la función pública. ¡Todos somos Samuel! Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
10
Corte Suprema de EU adopta código de ética, tras polémica por regalos millonarios Algunos jueces han sido criticados por aceptar viajes y otros obsequios de gente con conexiones políticas Dalia Quintana El Tribunal Supremo de Estados Unidos adoptó el lunes su primer código de ética, ante las continuas críticas por los viajes y regalos no revelados de ricos benefactores a algunos jueces. La política, acordada por los nueve jueces, no parece imponerles nuevos requisitos significativos y, de hecho, afirmaron en una declaración no firmada que se han adherido durante mucho tiempo a las normas éticas.
“La ausencia de un código, sin embargo, ha llevado en los últimos años al malentendido de que los jueces de este Tribunal, a diferencia de todos los demás juristas de este país, se consideran a sí mismos como no restringidos por ninguna norma de ética”, escribieron los jueces. “Para disipar este malentendido, publicamos este Código, que representa en gran medida una codificación de los principios que desde hace tiempo consideramos que rigen MARTES1414DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
nuestra conducta”. El cumplimiento del código queda a juicio de los propios magistrados, sin que haya modo de forzar su aplicación. El tema ha sido centro de controversia desde hace varios meses, a raíz de una serie de artículos que cuestionaban las prácticas éticas de los jueces. Muchas de esas historias se centraron en el juez Clarence Thomas y su falta de transparencia respecto a viajes y otros vínculos financieros con ricos donantes conservadores como Harlan Crow y los hermanos Koch. Pero los jueces Samuel Alito y Sonia Sotomayor también han estado bajo escrutinio. Tres jueces, Amy Coney Barrett, Elena Kagan y Brett Kavanaugh, han expresado su apoyo a un código ético en los últimos meses. En mayo, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, dijo que el Tribunal podría hacer más para “adherirse a los más altos estándares éticos”, sin dar detalles concretos. La confianza del público en el Tribunal y su aprobación se acercan a mínimos históricos, según una encuesta de Gallup publicada justo antes de que comenzara el nuevo mandato el 2 de octubre. La semana pasada, el senador Dick Durbin, demócrata por Illinois y presidente del Comité Judicial del Senado, dijo que los jueces podrían acallar algunas de las críticas y
la presión demócrata para imponer un código ético en el tribunal estableciendo su propia política. El panel de Durbin ha expresado su intención de citar a Crow y al activista conservador Leonard Leo sobre su papel en la organización y el pago de los viajes de lujo de los jueces. El comité ha estado investigando la ética del tribunal y aprobó un código ético, aunque los 10 republicanos del panel votaron en contra. Los republicanos se quejaron de que los demócratas reaccionaban sobre todo a decisiones que no les gustaban del tribunal, dominado por los conservadores, como la anulación del derecho al aborto en todo el país. La propuesta exigiría a los jueces más información sobre posibles conflictos de intereses. Permitiría que grupos imparciales de jueces revisaran las decisiones de los jueces de no apartarse de los casos y exigiría explicaciones públicas por escrito sobre sus decisiones de no recusarse. También trataría de mejorar la transparencia en torno a los regalos recibidos por los jueces y establecería un proceso para investigar y hacer cumplir las infracciones en torno a las divulgaciones requeridas. El proyecto demócrata tenía pocas posibilidades de convertirse en ley en la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, y mucho menos en el Senado, estrechamente dividido. M
11
Alerta en Denver por brote de varicela entre migrantes
Hamas “perdió el control” de Gaza, dice Israel; fuerzas israelíes irrumpen en el Parlamento “Hamas perdió el control de Gaza. Los terroristas están huyendo hacia el sur. Los civiles están saqueando las bases de Hamas”, declaró el ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant Dalia Quintana Tel Aviv.- El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, afirmó este lunes que Hamas “perdió el control” de la Franja de Gaza, que ha gobernado desde hace 16 años y que está siendo bombardeada por Israel.
“Hamas perdió el control de Gaza. Los terroristas están huyendo hacia el sur. Los civiles
están saqueando las bases de Hamas”, declaró Gallant, sin aportar pruebas. Los civiles “ya no creen en el gobierno” de Hamas, agregó el ministro en un video retransmitido por las principales cadenas de televisión israelíes. Poco después, comenzó a circular una imagen en redes sociales que muestra a las fuerzas israelíes en el interior del Parlamento de Gaza. Según la información de Times of Israel, fue la Brigada Golani la que irrumpió en el lugar, que ha servido a los legisladores de Hamas desde que la organización islamista tomó el control de la Franja en 2007. M
Las autoridades activan protocolo de salud, tras detectar la enfermedad entre venezolanos recién llegados Dalia Quintana Denver, Colorado. Las autoridades de Denver confirmaron este lunes la activación de su protocolo de salud para evitar nuevos contagios de varicela, tras detectarse en los últimos días un brote de esa enfermedad entre inmigrantes recién llegados, la mayoría venezolanos, alojados en los albergues locales operados por la ciudad o en otros lugares. La Oficina de Asuntos de Inmigración y Refugiados de Denver informó que “varias familias” están en cuarentena, incluyendo adultos y menores de edad, sin especificar el número de personas afectadas, el tiempo que durará su aislamiento o dónde están siendo atendidas. Por su parte, las autoridades de salud municipales indicaron que “se implementaron los protocolos para evitar que esta enfermedad se propague entre esta población vulnerable”, sin clarificar si los contagiados estaban dentro de las instalaciones municipales o en otros lugares, incluyendo un campamento improvisado de inmigrantes en un parque de Denver.
Se supo que Denver Health, el mayor hospital público en la región, expandió sus servicios de consultas médicas telefónicas para que los inmigrantes hispanoparlantes puedan hablar directamente con enfermeras. Como parte del proceso de ayuda, el Centro “Castro” de Servicios Humanos, que opera en el vecindario hispano en el oeste de Denver, lanzó un nuevo llamado pidiendo “donaciones esenciales” para los inmigrantes recién llegados, especialmente ropa de abrigo invernal y fondos en efectivo. Sin embargo, tanto en Denver como en las ciudades y condados aledaños se teme que el número de contagiados de varicela y, posiblemente, de otras enfermedades contagiosas sea mayor a la cifra hasta ahora detectada, dado que no todos los inmigrantes recién llegados desde la frontera con México pasan por un proceso de revisión médica. De hecho, hace tres semanas Abe Laydon, comisionado del Condado de Douglas, al sur de Denver, advirtió a Denver que no envíe inmigrantes a ese condado precisamente porque “representan un riesgo importante para la salud pública”. M MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
12
Hallan sin vida a
magistrade Ociel Baena en su casa en Aguascalientes
MARTES1414DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
>>
13 La SSPC dijo que todavía no hay información precisa sobre el deceso Ociel Baena, sobre si fue asesinado o murió por otras causas, pero que las autoridades ya están investigando al respecto Mauricio Salomón Este lunes se encontró el cuerpo sin vida del magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo, en su casa en Aguascalientes, confirmó la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Ociel Baena fue el primer magistrade electoral no binarie en América Latina. “Sí, efectivamente, apenas nos estamos enterando (de la muerte del magistrade), se va a hacer la investigación, no se sabe hasta este momento según el reporte de las autoridades de que se trata, si un homicidio o fue algún accidente”, indicó Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC. La funcionaria dijo que todavía no hay información precisa sobre el deceso Ociel Baena, sobre si fue asesinado o murió por otras causas, pero que las autoridades ya están investigando al respecto. “Vamos a estar pendientes de cualquier información”, dijo. Jesús Ociel Baena Saucedo rindió protesta como primer magistrade electoral no binario el 1 de octubre de 2022; nació en Saltillo, Coahuila, pero llevaba 11 años viviendo en Aguascalientes. Además, el 17 de mayo pasado, fue la primera persona en México en recibir un pasaporte con su identidad de género no binario. Su carrera estuvo marcada por buscar la participación de personas LGBTI en la política en México, el segundo país con más crímenes de odio de Latinoamérica con 305 hechos violentos de 2019 a 2022, incluyendo asesinatos y desapariciones, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra Personas LGBTI+ en México.“Lamentamos saber que se ha confirmado la muerte del magistrade Ociel Baena y su pareja por parte de Fiscalía Aguascalientes. Con profundo pesar deseamos a todxs sus amigxs y familiares pronta resignación, y nos sumamos a las exigencias para que se esclarezcan los hechos”, publicó en X (antes Twitter) la Red Nacional de Juventudes Diversas. El magistrade estudió la licenciatura en Derecho por la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde hizo una maestría en Derecho Constitucional y Políticas Gubernamentales. Mientras, la Fiscalía General del Aguascalientes señaló que -según hallazgos preliminares- “todo indica que podría tratarse de un tema de índole personal”. En comunicado, la Fiscalía explica que tanto el magistrade Jesús Ociel Baena y una persona de nombre Dorian Daniel N ingresaron en la madrugada de este lunes a la vivienda ubicada en el fraccionamiento Residencial apunta del Cuelo. En este inmueble, mencionó la Fiscalía, no se encontraron daños en los accesos, es decir, no estaban dañadas las chapas, ni las puertas o los exteriores. Tampoco habían rastros de sangre en el exterior del inmueble, por lo que descartó la presencia de otra persona. “Se descarta la presencia de una tercera persona en el sitio. Se encontró que, en sus manos, uno de los cuerpos sin vida localizados, sostenía un instrumento cortante”, menciona el comunicado. M
Lamentamos profundamente la muerte del Magistrado Ociel Baena. Su legado en la lucha por la igualdad y contra la discriminación, a través del litigio estratégico y acciones incansables en favor de la diversidad sexual y de género, es invaluable. Exigimos el esclarecimiento total de los hechos. Su memoria y su obra seguirán iluminando nuestro camino” MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
Invalida Corte>>
14
nombramiento de interinos en Nuevo León
MARTES1414DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
15 Con esta resolución se deja en libertad al Congreso para elegir a otra persona que se quede en lugar del gobernador Samuel García Román Quezada Los nombramientos de Arturo Salinas Garza, como gobernador interino de Nuevo León, y de Javier Navarro, como encargado del despacho, fueron invalidados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Al admitir controversias interpuestas tanto por el gobernador Samuel García, como por el Congreso del estado, la Corte determinó otorgar suspensiones de amparo a ambas partes, mediante lo cual tumba dichos nombramientos. Sin embargo, también dejó en manos del Congreso local la facultad de nombrar al gobernador interino, quien ocupará el lugar de Samuel García, durante seis meses, mientras compite por la Presidencia de la República.
‘’Ambas controversias han sido admitidas por la Corte y en cuanto a la suspensión solicitada se determinó concederla respecto de los actos siguientes: La designación del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado como Gobernador interino y la toma de protesta respectiva y el Acuerdo emitido por el Gobernador Constitucional respecto a la designación del encargado del despacho durante su licencia’’, indica el máximo órgano judicial en un comunicado. El ministro que otorgó las suspensiones es Javier Laynez.
Según expertos, esta decisión puede ser impugnada para su resolución de fondo, pero esto llevaría meses. En el comunicado, la SCJN indica que deja a salvo del Congreso local del estado su facultad soberana de elegir al gobernador interino. ‘’Lo anterior, con el objeto de no poner en riesgo el principio de separación de poderes previsto en los artículos 49 y 116 de la Constitución Federal. Por otro lado, se negó otorgar la suspensión en el sentido de que el Congreso se abstuviera de llevar a cabo cualquier designación; es decir, que quedan a salvo las facultades del Poder Legislativo local para designar al Gobernador interino de dicha entidad’’, indica el comunicado. En su explicación, se indica que fue tanto García como el Congreso los que pidieron invalidar sus respectivos acuerdos; el primero fue el nombramiento que hizo el Congreso local y su toma de protesta y en segundo fue un decreto que publicó el mandatario para que Javier Navarro se quedara como encargado del despacho. ‘’Derivado de la licencia solicitada y concedida al gobernador constitucional del Estado de Nuevo León para que se separe temporalmente del cargo a partir del 2 diciembre próximo, se interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) dos controversias constitucionales. La primera, por parte del Poder Ejecutivo del Estado de Nuevo León, quien demandó la invalidez de la designación del Gobernador Interino que recayó en el presidente del Tribunal Superior de Justicia de esa entidad federativa. La segunda, por parte del Congreso del Estado, que demandó la invalidez de un acuerdo del Gobernador en el que designó al Secretario General de Gobierno como encargado del despacho del Poder Ejecutivo local’’, afirmó la Corte. M
Lo anterior, con el objeto de no poner en riesgo el principio de separación de poderes previsto en los artículos 49 y 116 de la Constitución Federal”
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
16
Marcelo Ebrard
se queda en Morena, ve ‘entendimiento político’ con Sheinbaum Pese a todas las especulaciones, el excanciller permanecerá en el partido guinda, aunque defendiendo sus ideales Sergio Camacho Tras meses de suspenso y varias especulaciones en torno a su futuro político, el excanciller Marcelo Ebrard anunció que decidió quedarse en Morena y que llegó a un “entendimiento político” con Claudia Sheinbaum, virtual candidata de este partido a la Presidencia de la República. El exaspirante presidencial dijo que permanecerá en Morena como una “segunda fuerza política” dentro del movimiento y que proseguirá en su postura de reclamo y protesta cada vez que lo considere necesario. Ebrard se dijo satisfecho de que el Comité de Honestidad de Morena reconociera que hubo irregularidades, a pesar de que se negó a que se realizara una reposición del proceso en el que Claudia Sheinbaum resultó electa como Coordinadora de los comités de la Cuarta Transformación. MARTES14 14DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
“No es un traidor quien dice que hubo una falta a los estatutos”, indicó Marcelo Ebrad durante una conferencia llevada a cabo durante esta mañana. El extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), reiteró que aunque se mantendrá en Morena, exigirá que la rendición de cuentas sea mandatoria y que todos los procesos internos para elegir candidatos se transparenten. “Yo entiendo que esta es otra línea de política, que nuestro partido no se convierta en un partido de estado, hay que desterrar para siempre las malas prácticas de Morena”, aseguró. Ebrard dijo que su conversación con Sheinbaum, de la que no quiso precisar fecha ni lugar, fue decisiva para decidir quedarse en Morena y que hasta el momento no ha dialogado con el líder nacional del partido, Mario Delgado, de quien dijo “se mantiene en otra línea política”. “Me pareció que lo que procedía era dialogar directamente con Claudia, quien ha sido receptiva a la pluralidad de voces del partido”, dijo. Ebrard también mencionó que siempre tendrá en mente la candidatura presidencial y que no abandonará esta idea hasta conseguirla.
54
17
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
18
El Gran Premio de Las Vegas instala capilla para realizar bodas durante el fin de semana de F1 Es semana de carrera con el Gran Premio de Las Vegas y la organización instaló un sitio especial para que los enamorados se casen mientras la carrera está en disputa Guadalupe Arce ¿Alguna vez habías imaginado casarte mientras a unos pasos se está disputando una carrera de la Fórmula 1? Pues esto será realidad el próximo fin de semana cuando se dispute el Gran Premio de Las Vegas. En las últimas horas la organización de la competencia en Nevada reveló que fue instalada en una de las zonas del circuito una capilla especial para casar a todos los enamorados que buscan disfrutar del fin de semana
de la máxima categoría en la ciudad del pecado.
“Amor en la vía rápida. Presentamos la primera capilla para bodas”, dice la publicación del Vegas GP junto al video en el que se muestra el pequeño sitio adornado con flores, una especie de réplica de cartón de un alerón trasero y en grande un corazón, además de luces y sillas para los acompañantes. El GP de Las Vegas, el penúltimo de la temporada, se disputará del jueves 16 al domingo 19 de noviembre y cabe recordar que será con horarios nocturnos, por lo que en México toca desvelarse para disfrutar de esta fecha de la Fórmula 1. M
Selección Mexicana presenta camiseta retro inspirada en la Copa del Mundo de 1986
La marca Adidas, patrocinadora 2024 ante Honduras. Los dirigidos por de El Tricolor, lanzó su colección Jaime Lozano primero visitarán a Los Catrachos en el Estadio Nacional de Football Originals para rendir homenaje a jerseys icónicos de Tegucigalpa el próximo viernes 17 de noviembre. Mientras que el partido de épocas pasadas Guadalupe Arce La Selección Mexicana se está preparando para afrontar la Liga de Naciones de la Concacaf, donde se disputará un boleto a la Copa América MARTES1414DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
vuelta se llevará a cabo en el Estadio Azteca el martes 21 del mismo mes. En lo que ambos compromisos llegan, Adidas, una de las marcas patrocinadoras de El Tricolor, decidió lanzar su colección Football Originals para homenajear a camisetas icónicas de las federaciones
más relevantes.
La empresa alemana decidido fusionar el estilo del futbol actual con la moda de las nuevas generaciones. El jersey de la Selección Mexicana está inspirado en el estilo que se utilizó en la década de 1980, poco antes de la Copa del Mundo de 1986 en territorio azteca. M
19
Revelan fecha de reapertura de la Arena GNP; estará lista para el Abierto Mexicano de Tenis Diablos Rojos del México dona dos millones de pesos para los damnificados de Guerrero
Al parecer Acapulco sí recibirá a tenistas como Holger Rune, Stefanos Tsitsipas y Alexander Zverev, quienes ya están confirmados para el torneo
La novena escarlata compartió la noticia y aseguró que seguirá recaudando víveres
Guadalupe Arce
Guadalupe Arce La ayuda para Guerrero y sus habitantes que resultaron damnificados tras el paso del Huracán Otis continúa por parte de instituciones deportivas. Sumando ahora a los Diablos Rojos del México, equipo de la Liga Mexicana de Beisbol que con alegría informó una importante donación para ayudar a las personas de Acapulco, quienes lo perdieron todo por la fuerza de la naturaleza.
“Diablos Rojos del México por instrucciones de Alfredo Harp estaremos haciendo una donación de 2 millones de pesos para
los damnificados de Acapulco y seguiremos con la recolección de víveres para tender la mano a los hermanos de Guerrero”, compartió Othon Díaz, presidente ejecutivo de Diablos Rojos Ese sentido, el directivo de la novena escarlata agradeció el respaldo de su afición en el último juego en el Estadio Alfredo Harp Helú ante Oaxaca, en el que toda la taquilla también será enviada para las personas afectadas en Guerrero. “El último juego que tuvimos el domingo tuvo un motivo especial y fue que toda la taquilla iba a ser donada para la reconstrucción y todo lo que significa Acapulco. Gracias a esos 5,603 aficionados que vinieron al Estadio Alfredo Harp Helú se pudo recolectar una taquilla de 733 mil pesos”, finalizó. M
El paso del huracán Otis por Acapulco dejó daños materiales entre ellos hoteles y la Arena GNP, sede del Abierto Mexicano de Acapulco que está programado en el calendario de la ATP para el próximo 26 de febrero. Existía la duda si torneo podría realizarse en Acapulco este año debido a las imágenes que circulan donde se observa destruida la sede, aunque Mextenis había manifestado su compromiso por realizar los trabajos de restauración, fue Grupo Mundo Imperial, propietario del estadio, el encargado de informar que la Arena GNP estará lista para el certamen. Dicho grupo compartió un comunicado donde expresó su compromiso para “una pronta recuperación, reconociendo la importancia de la industria turística como la principal fuente
económica y de empleo de nuestro Estado”, por ello compartieron un calendario de reapertura de sus instalaciones donde aparece la casa del Abierto Mexicano de Tenis. Tienen estimado que la Arena GNP esté lista para el viernes 23 de febrero, es decir, tres días antes del inicio del torneo, así que podría realizarse en tiempo y forma como lo indica la ATP, aunque los organizadores no lo han confirmado.
En las reaperturas de Grupo Mundo Imperial también contemplan los hoteles donde se puedan hospedar tenistas y staff, para cuando inicie el Abierto Mexicano de Tenis estará listo el hotel Palacio Mundo Imperial y Hotel Pierre Mundo Imperial. Por el momento no existe una postura respecto a este comunicado por parte de Mextenis para confirmar que el AMT no cambia de sede y Acapulco será el escenario que reciba a tenis como Holger Rune, Stefanos Tsitsipas, Taylor Fritz, Casper Ruud y Alexander Zverev. M MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
20
‘Garfield: Fuera de casa’; con Chris Pratt estrenó su primer tráiler
Till Lindemann, vocalista de Rammstein, anuncia conciertos en México Te contamos lo que debes saber sobre la nueva presentación del famoso cantante alemán Sandra Rodriguez Till Lindemann, vocalista de la banda de metal Rammstein, dio a conocer que continuará con su gira, incluyendo presentaciones en tres ciudades diferentes de México. Anteriormente, el alemán únicamente había anunciado que tendría fechas en su país natal, además de países europeos como República Checa, Polonia, Estonia, Swiza, Bélgica, Países Bajos, Francia, entre otros. Sin embargo, sorprendió al anunciar que saldría de Europa a finales de este año y principios del siguiente, especialmente para presentarse en México; aquí te contamos todos los detalles. El pasado 3 de noviembre, el artista dio a conocer su material ‘Zungue’, el cual ya MARTES1414DE DENOVIEMBRE NOVIEMBREDE DE2023 2023 MARTES
está disponible mediante plataformas digitales y, anunció, se podrá comprar próximamente en formatos físicos.
La pequeña gira de Till Lindemann por México dará inicio exactamente durante la presentación de Año Nuevo, 31 de diciembre, en un show desde la Plaza de Toros de Cancún. Un par de días después, el 2 de enero, el cantante alemán se presentará desde el Showcenter de Monterrey, Nuevo León, para realizar su segundo espectáculo en México. Ya por último, está confirmada una fecha el 4 de enero en el Centro de las Artes de San Luis Potosí. De momento, son los únicos shows, y no se confirmaron más sedes, como Ciudad de México o Guadalajara. M
‘Garfield: Fuera de casa’, promete ser una cinta que cautivará al público de todas las edades, te decimos de qué va la película Daniela León El gato más perezoso y fanático de la lasaña está a punto de hacer su regreso a la pantalla grande. Garfield ha sido el personaje favorito de varias generaciones, motivo por el que estrenará su propia película animada. El día de hoy finalmente lanzaron el primer tráiler de la cinta, la cual ya tiene fecha de estreno para algunos países, así que aquí te contamos todo lo que tienes que saber de esta nueva aventura de Garfield.
¿De qué trata ‘Garfield: Fuera de casa’?
La película fue anunciada en mayo del 2016, sin embargo, hasta el día de hoy podemos ver un primer vistazo, además aún no se sabe mucho sobre la trama así que te dejamos la sinopsis oficial de Sony Pictures: “Tras un inesperado reencuentro con su padre, el desaliñado gato callejero Vic, Garfield y su amigo canino Odie se ven
obligados a abandonar su mimada vida para unirse a Vicél en un divertidísimo atraco de alto riesgo”
Reparto de las voces que harán ‘Garfield: Fuera de casa’
El director es Mark Dindal, conocido por hacer la cinta de ‘Chicken Little’ (2005), así que sí te gusto esa cinta puede que también te agrade ‘Garfield: Fuera de casa’. Las grandes estrellas de la película son: Chris Pratt quién prestará su voz a Garfield, si no sabes quién es seguro lo conoces por su participación en ‘Jurassic World’ y ‘Guardianes de la Galaxia’. Samuel L. Jackson, conocido por ser uno de los actores más condecorados del cine, por cintas como ‘Pulp Fiction’ o ‘Buenos Muchachos’, será Vic, el padre de Garfield. Nicholas Hoult, quién recientemente participó en ‘El Menú’ y ha actuado en cintas como ‘Jack el Cazagigantes’, interpretará a Jon Arbuckle, el famoso dueño del felino. ‘Garfield: Fuera de casa’, llegará a los cines el 24 de mayo del 2024 en Estados Unidos, por lo que se espera que su llegada a cines mexicanos coincida con su estreno en cines americanos. M
21
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
22
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
23
LUNES A VIERNES
1 PM
MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R
98. 9 FM ESCÚCHANOS MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023
24
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
VALLE DE BRAVO
XHEVAB
93.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
MARTES 14 DE NOVIEMBRE DE 2023