www.miled.com
1
@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | JUEVES 14 DE DE DICIEMBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14351 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL CÁMARA DE REPRESENTANTES FORMALIZA INVESTIGACIÓN PARA DESTITUIR A JOE BIDEN Con esta medida, los republicanos buscan fortalecer sus pesquisas y obligar a la Casa Blanca a entregar información requerida que hasta ahora, dicen, les han negado
Seguimos trabajando en materia de seguridad A través de sus redes sociales Delfina Gómez Álvarez dijo: “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, hoy ahondamos en las causas del delito...”
10 EXCLUYEN DICTAMEN DE RATIFICACIÓN DE ERNESTINA GODOY PARA SESIONES DE JUEVES Y VIERNES El Grupo Parlamentario de Morena evitó agendar para mañana la ratificación de Ernestina Godoy y terminarán el período ordinario de sesiones sin definir el futuro de la Fiscalía capitalina
12 AUDI SERÍA EL DESTINO DE CHECO PÉREZ EN LA FÓRMULA 1 PARA EL 2026 Desde España han vuelto a mencionar que la escudería Audi, que entrará en 2026 a la F1, contempla al mexicano para uno de sus dos asientos
4
19
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México aseguró que para alcanzar la tranquilidad y la seguridad que anhelan los mexiquenses, el gobierno continúa fortaleciendo la cercanía a la ciudadanía y su eje rector debe ser la honestidad. A través de sus redes sociales la Mandataria estatal dijo “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, hoy ahondamos en las causas del delito. Muchos son los factores y las soluciones, por municipio y por región. Estamos avanzando. Con #ElPoderDeServir, en mi gobierno de puertas abiertas y de atención inmediata, trabajamos para construir un Estado de paz”.
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
2
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
Estudiantes UAEMéx de movilidad estudiantil se convierten en Embajadores por la Responsabilidad Social 156 estudiantes que realizan movilidad internacional y nacional se convierten en Embajadores UAEMéx por la Responsabilidad Social Sergio Camacho Con el objetivo de contribuir al crecimiento personal y profesional del alumnado y favorecer la calidad en educación superior, a través de la internacionalización, 156 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) que realizan movilidad internacional y nacional durante el período Primavera 2024 se convierten en Embajadores UAEMéx por la Responsabilidad Social. En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero destacó que esta experiencia para el estudiantado representa una enorme oportunidad, ya que como auténticas y auténticos embajadores deben mostrar en otras latitudes la calidad de la formación académica que han adquirido en la UAEMéx. “La movilidad no es solo una experiencia académica, sino que también cultural y social que contribuye al crecimiento personal y profesional de cada participante. Como Embajadores por la
Responsabilidad Social, les pido que engrandezcan el legado humanista, científico, tecnológico y cultural de esta noble casa de estudios de la cual son parte esencial”, abundó. Marcial Romero destacó que en esta ocasión se busca que las y los estudiantes, a través de la adopción de medidas que les permitan actuar en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, contribuyan al fortalecimiento de la paz y el acceso universal a la justicia. Durante su intervención, la directora de Apoyo Académico a Estudiantes, Sandra Morales Hernández, destacó que la movilidad estudiantil es la oportunidad perfecta durante su formación para ampliar los horizontes académicos y culturales, que permitirá al estudiantado sumergirse en nuevas realidades, enriquecer el bagaje de conocimientos y establecer conexiones significativas con alumnado, profesorado y personas residentes que otras latitudes del país y del mundo.
“Les alentamos a que durante su estancia sean dignas y dignos embajadores de nuestra Alma Mater, de nuestra tierra mexiquense y, por supuesto, de nuestro país. Lleven consigo los valores que nos distinguen como la excelencia académica, la
responsabilidad social y el compromiso con la promoción de la igualdad. Dejen una huella positiva en la comunidad que les dará estancia e inspiren a otros, a otras y a otres con el conocimiento que adquieran en este viaje”, enfatizó. Por su parte, Elda Jocelyn Velázquez Román, representante del grupo de estudiantes de movilidad saliente primavera 2024, afirmó que los 156 alumnos y alumnas que serán embajadores de la responsabilidad social han puesto su futuro próximo y lejano en manos de una carta de aceptación que cambiará su vida cotidiana, pero aún así se encuentran deseando ese cambio, que les ofrecerá una multiplicidad de posibilidades. Exhortó al alumnado a ser dignos representantes de la Autónoma mexiquense, ya que serán las acciones las que hablarán por la comunidad universitaria que les brinda esta oportunidad. Durante el periodo de Movilidad Internacional Primavera 2024, un total de 156 alumnos de la UAEMéx tendrán representación a nivel nacional e internacional, de los cuales, 133 asistirán a 44 universidades, 15 de Europa y 29 de Latinoamérica y 23 tendrán representación en 9 universidades nacionales del centro, norte y sur de la República Mexicana. M
3
Ilumina gobierno de Delfina Gómez el bulevar Aeropuerto y Paseo Tollocan
Sedena analiza crear mando especial para blindar frontera del Edomex
También repondrán 74 luminarias que concluyeron su vida útil
Luis Cresencio Sandoval informó que está confirmado por el momento la construcción de una compañía de la Guardia Nacional que tendrá 120 elementos para garantizar la seguridad
Daniela León
Juan Hernández
TOLUCA, Edomex, 13 de diciembre de 2023.- La Secretaría de Movilidad y la Junta de Caminos del Estado de México rehabilitan el bulevar Aeropuerto y Paseo Tollocan para mejorar la visibilidad de guarniciones, camellones y pasos peatonales en la capital del estado. También repondrán 74 luminarias que concluyeron su vida útil o fueron sustraídas de manera deliberada por otras de mayor eficiencia y durabilidad tipo led; colocarán mil 800 metros de cable especial y postes que fueron afectados por diversas circunstancias.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que se está analizando la creación de un mando especial de entre 500 y mil elementos para blindar la frontera del Estado de México con Guerrero y Michoacán tras el enfrentamiento entre civiles y presuntos integrantes del cártel de La Familia Michoacana en el municipio de Texcaltitlán. En conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, el funcionario dijo que esperan que a finales de diciembre se termine de hacer el análisis para poner en práctica esta nueva estrategia de seguridad.
El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, informó que las mejoras en estas vialidades son una respuesta a una demanda del pueblo que pide mayor seguridad en los traslados, más en esta temporada donde hay menor visibilidad y se presentan intensas lluvias. Para el gobierno de Delfina Gómez Álvarez, dijo, es una prioridad que El Poder Servir a los mexiquenses se lleve a cabo de manera inmediata, para garantizar el retorno a casa de quienes todos los días salen a realizar sus actividades cotidianas. Aseguró que este gobierno busca garantizar el derecho humano a la movilidad de manera integral, donde se incluyan vialidades eficientes y seguras, con un transporte público eficaz y cómodo y calles perfectamente bien iluminadas donde se respete a los peatones y ciclistas. Uno de los objetivos, anunció, es iluminar también los paraderos más inseguros que hay en la entidad, por lo que ya se inició un estudio de los puntos más conflictivos para delimitar las acciones a realizar. El director de la Junta de Caminos, Ariel Juárez, indicó que los trabajos incluyen la limpieza de mil 200 metros de guarniciones, la recolección de 41 mil metros cuadrados de residuos sólidos, el control de 13 mil 800 metros cuadrados de vegetación, la renivelación y bacheo asilado, así como la reparación de rejillas pluviales. Comentó que personal de la Junta de Caminos realiza trabajos de pintura en guarniciones centrales y laterales; líneas continuas, flechas direccionales y pasos peatonales en el bulevar Aeropuerto y Paseo Tollocan. M
“Estamos viendo la posibilidad de todo el estado, toda la parte sur del Estado de México colindante con Guerrero, con Michoacán, establecer un número importante de Ejército y Guardia Nacional a través de la creación de un mando especial que estará enfocado directamente a la seguridad de toda esa área del Estado de México con sus colindancias, estamos avanzando en eso”, detalló. Por ahora, se tiene confirmada la construcción de una compañía de la Guardia Nacional que tendrá 120 elementos para garantizar la seguridad de la población. Sandoval reconoció que en esa región tiene presencia La Familia Michoacana, la cual por ahora ha cesado sus actividades debido a al despliegue de las fuerzas armadas, que suman alrededor de 650 elementos. Además, hay 150 agentes de la policía estatal y 50 de la fiscalía de Guerrero. “La Familia Michoacana es la que está presente, ya no han recibido amenazas ahí, precisamente es la actuación de toda la fuerza que está ahí, es ejército, Guardia Nacional, fiscalía del estado y también la policía estatal, es un trabajo de manera conjunta para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Sí, está en cero no hay presencia en ese punto de la delincuencia pero sí se está haciendo trabajos para ubicar a los delincuentes que están en el área”. El general secretario hizo un llamado a la población para que aporten información que sirva para localizar y detener a los integrantes del grupo delictivo. M JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
4
EDOMÉX sigue trabajando con la ciudadanía en materia de seguridad: Delfina Gómez A través de sus redes sociales Gómez Álvarez dijo “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, hoy ahondamos en las causas del delito...” Román Quezada En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México aseguró que para alcanzar la tranquilidad y la seguridad que anhelan los mexiquenses, el gobierno continúa fortaleciendo la cercanía a la ciudadanía y su eje rector debe ser la honestidad. A través de sus redes sociales la Mandataria estatal dijo “En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, hoy ahondamos en las causas del delito. Muchos son los factores y las soluciones, por municipio y por región. Estamos avanzando. Con #ElPoderDeServir, en mi gobierno de puertas abiertas y de atención inmediata, trabajamos para construir un Estado de paz”.
En la reunión número 62, JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
quedó de manifiesto que hay que atacar las causas de la inseguridad y para ello es necesario incluir actividades sociales y de prevención del delito para la construcción de la paz en la entidad. Asimismo, se dio seguimiento a las acciones que ha instruido la Maestra Delfina Gómez para garantizar la seguridad en los 125 municipios del estado. En el encuentro celebrado en el Salón Guadalupe Victoria del Palacio de Gobierno estuvieron presentes Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad; así como los titulares de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). También integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, así como de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, entre otros. M
Con el poder de servir, en mi gobierno de puertas abiertas y de atención inmediata, trabajamos para construir un Estado de paz”
5
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
6 Partidos de oposición deben impedir que desaparezcan los OCAs “Tenemos que hacer una Reforma Administrativa y tienen que desaparecer todos esos organismos supuestamente autónomos, y es supuestamente porque no le sirven al pueblo, están al servicio de las minorías” Eduardo Ruiz-Healy dijo el lunes pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador, al anunciar que le pedirá al Congreso que apruebe cambios a la Constitución para desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que son tres organismos constitucionales autónomos (OCAs) que gozan de autonomía en su funcionamiento y toma de decisiones y no están subordinados al poder ejecutivo que hoy tiene en sus manos AMLO ni al poder legislativo que hoy controla su partido Morena. Andrés Manuel busca acabar con estos estos OCAs porque no actúan como al él le gustaría. Resulta curioso que no quiera desaparecer a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que hoy preside una de sus incondicionales, Rosario Piedra Ibarra. También pide que desaparezca la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que no es un organismo autónomo constitucional. AMLO, que parece creer que la mejor época del país fue entre 1929 y 1982, cuando al país lo gobernaron presidentes priistas que no le rendían cuentas a nadie, desde hace tiempo busca desaparecer o controlar a todos los organismos que no se someten a sus deseos o caprichos, ya sean OCAs como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Banco de México y los arriba nombrados, o ministros, magistrados y jueces del poder judicial que, como un poder paralelo, actúan con independencia. El presidente olvida que los organismos autónomos constitucionales en México se crearon con el propósito de fortalecer la democracia, garantizar la protección de los derechos de los ciudadanos, promover la rendición de cuentas y asegurar la independencia en áreas clave de la administración pública. Además, parece ignorar que los OCAs ayudan a mantener la separación de poderes en un sistema democrático porque, al ser independientes de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, pueden ejercer sus funciones sin interferencia indebida de otros poderes del Estado. Tampoco parece importarle que se protejan los derechos fundamentales de los ciudadanos, como los derechos humanos y el derecho al voto. Por si fuera poco, le molesta que promuevan la transparencia gubernamental, garanticen el acceso a la información pública, contribuyan a la rendición de cuentas y permitan a los ciudadanos supervisar las acciones del gobierno. Además, no parece estar interesado en fomentar la competencia, regular los mercados y prevenir prácticas anticompetitivas. A pesar de que a veces el desempeño de los OCAs ha dejado mucho que desear, es innegable que su presencia ha contribuido a mejorar nuestra realidad al fortalecer la democracia, proteger los derechos humanos, promover la transparencia gubernamental, fomentar la competencia y garantizar la rendición de cuentas. Su independencia y capacidad de actuar en beneficio de la sociedad han sido esenciales para avanzar hacia un México más justo y democrático. Por lo anterior, todos los partidos de oposición deben impedir que desaparezcan las OCAs. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
Claudia Sheinbaum asegura que dará continuidad al Plan Sonora El proyecto busca generar energías renovables en México e incluye la extracción de litio y la planta fotovoltaica más grande de América Latina Daniela León La precandidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, aseguró que, en caso de ganar la Presidencia, le dará continuidad al Plan Sonora, el cual ha impulsado el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador. A su llegada al aeropuerto de Hermosillo, Sonora, ya que empezó este miércoles su gira ahora por el norte del país, Sheinbaum detalló que, todas las obras que se han realizado son importantes, y que habrá respaldo al gobernador Alfonso Durazo. “La carretera que se está haciendo (a Guaymas), la ampliación del puerto, todo importa. Se le va a dar continuidad y al Plan
Sonora, por supuesto”, mencionó en entrevista Sheinbaum Pardo. La exmandataria capitalina aseguró que en Sonora la cuarta transformación ha traído desarrollo con bienestar.
“Hay que decir que el empleo formal está en su punto más alto, la inversión extranjera directa es histórica, obras públicas estratégicas como la planta solar más grande de América Latina, el puerto de Guaymas, carreteras, ferrocarriles con una visión de largo plazo. Vamos con todo en Sonora”, escribió. Cabe mencionar que, el Plan Sonora es uno de los principales proyectos de López Obrador para el desarrollo sostenible y de generación de energías renovables de México, que incluye la extracción de litio y la planta fotovoltaica más grande de América Latina. M
7
México concluye participación en la COP28 con múltiples acuerdos e impulso a la acción climática La COP28 culminó con la adaptación de las reglas de funcionamiento del fondo para pérdidas y daños; y el primer balance global sobre la implementación del Acuerdo de París Evodio Madero Este miércoles 13 de diciembre concluyó la 28 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28, por sus siglas en inglés), celebrada en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en la que México alcanzó múltiples acuerdos. La COP28 culminó con dos acuerdos históricos: el primero con el que se adoptaron las reglas de funcionamiento del fondo para pérdidas y daños que fue acordado durante la COP27 el año pasado; asimismo, durante el desarrollo de la Conferencia varios países como Alemania, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, la Unión Europea y el anfitrión Emiratos Árabes Unidos anunciaron sus aportaciones para dicho Fondo. El segundo está relacionado con el primer balance global sobre la implementación del Acuerdo de París, en donde el texto reconoce los avances y desafíos que los países deberán afrontar en cuestiones de mitigación, adaptación, financiamiento, transferencia de tecnología, construcción de capacidades, y pérdidas y daños. Además, se hace un llamado a la urgencia de reforzar la acción climática considerando con preocupación los recientes hallazgos relativos al incremento de la temperatura a nivel global
por parte del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las características de México y su alta vulnerabilidad a los efectos adversos del cambio climático, uno de los temas principales de la delegación mexicana fue el marco para el objetivo global de adaptación, cuyo propósito será mejorar la acción y el apoyo a la adaptación, reducir la vulnerabilidad y mejorar la capacidad de resiliencia, con miras a lograr el bienestar colectivo de todas las personas, la protección de los medios de subsistencia y las economías, y la preservación y regeneración de la naturaleza para las generaciones presentes y futuras. También se acordó el primer programa de trabajo para la transición justa, donde México enfatizó la importancia de impulsar la creación de trabajo decente y empleos de calidad, que incluyan protección social y el reconocimiento de los derechos de las personas trabajadoras.
“La participación de México se enfocó en impulsar una acción climática basada en la justicia social, el respeto a los derechos humanos y la equidad de género, reconociendo la información que la ciencia está brindando a la comunidad internacional. “Además, fue reconocida por los representantes juveniles, quienes gracias al programa ‘Operación COP, juventudes embajadoras por el clima’ participaron destacadamente en las negociaciones
multilaterales”, indicó la SRE. En su intervención, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Joel Hernández García, remarcó la importancia del multilateralismo para encontrar soluciones para construir un planeta más sostenible y resiliente, resaltando que esto sólo se logrará mediante una transición justa que incluya un enfoque de derechos humanos, género, interseccionalidad e interculturalidad Por otra parte, México se unió a varias declaratorias para disminuir los impactos adversos de la actividad humana sobre el medioambiente, entre las que destacan la Declaración Ministerial sobre Acción Climática y Salud; la iniciativa sobre Sistemas Alimentarios Resilientes, Agricultura Sustentable y Cambio Climático; las declaraciones sobre transición justa y acción climática con perspectiva de género, y la de Océanos y Acción Climática-Panel de Alto Nivel para una Economía Oceánica Sostenible, así como el Proyecto de Declaración Conjunta de los Estados y organizaciones internacionales que apoyan la iniciativa internacional francesa de lucha contra el sargazo. México también se unió al Compromiso Mundial sobre energías renovables y eficiencia energética, que busca triplicar la capacidad de generación de energía renovable a nivel global, hasta al menos 11 mil GW de aquí a 2030, teniendo en cuenta las diferentes circunstancias nacionales y los diferentes puntos de partida, así como duplicar colectivamente la tasa media anual mundial de mejoras de eficiencia energética, pasando de alrededor del 2% a más del 4% anual hasta 2030. M JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
8
Senado avala reforma que busca acotar fuerza policial y evitar abusos con criterios de racionalidad y oportunidad
Un informe estadounidense reportó que las fuerzas armadas no reportan de manera adecuada detenciones perpetuando la violación de derechos humanos Román Quezada El pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad por 97 votos una reforma que busca acotar el uso de la fuerza por parte de policias y militares con el fin de evitar abusos y salvaguardar la vida de los ciudadanos mediante el establecimiento de criterios de racionalidad y oportunidad por parte de los uniformados. De acuerdo a un informe de la Oficina de Washington en Latinoamérica (WOLA), las fuerzas armadas en México
no reportan adecuadamente las detenciones y persisten abusos a derechos humanos perpetrados por sus miembros. Se agrega que el uso excesivo de la fuerza por parte de fuerzas del estado, “ni la Sedena ni la Semar producen informes públicos al respecto” y hay un subregistro en el número de detenciones. Según datos obtenidos por WOLA, la Sedena y la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a un total de 9 mil 366 personas en 2022. Sin embargo, en el RND solo se reportaron 2 mil 066 detenciones en el mismo periodo, lo que implica un “aparente subregistro importante” sobre las detenciones militares. Ante ello, la reforma aprobada a la Ley Nacional sobre uso de la Fuerza, donde se establecen protocolos y criterios de racionalidad y oportunidad por parte de los cuerpos policiacos del país
a nivel federal, estatal y municipal con el fin de salvaguardar la vida y la integridad de las personas. El dictamen expone que el uso de la Fuerza: la inhibición por medios mecánicos o biomecánicos, de forma momentánea o permanente, de una o más funciones corporales que lleva a cabo una persona autorizada por el Estado sobre otra, siguiendo losprocedimientos y protocolos que establecen las normas jurídicas aplicables.
“Su finalidad es salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación, preservación o restablecimiento del orden público, seguridad y la paz social”. M
En fast track, diputados avalan decreto para garantizar derechos laborales de militares enrolados en GN La minuta se aprobó sin que se registrara un solo orador, y tras su aval fue turnada a los congresos locales para su análisis y en su caso, aprobación Evodio Madero El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en fast track el decreto que garantiza que los más de 90 mil soldados y marinos que han sido reasignados a la Guardia Nacional tengan a salvo sus derechos laborales, rango y prestaciones de los elementos de las policías Militar y Naval, así como de la Fuerza Armada. La minuta se avaló con dispensa de trámites, apenas dos horas después de que quedó aprobada por el Senado de la República. Para ello, se emitieron 415 votos a favor y una abstención. La reforma es una interpretación auténtica sobre los alcances del artículo tercero transitorio del decreto por el que se reforman, JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019. Expone que ni la Constitución, ni la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, ni la Ley de la Guardia Nacional, ni la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, ni la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, prevén con total certeza los parámetros para garantizar los derechos y la seguridad laboral de los elementos de las policías Militar y Naval, así como de la Fuerza Armada Permanente asignados a la Guardia Nacional. La interpretación asegura el respeto a los derechos laborales de estos elementos, ya que evita cualquier menoscabo durante la asignación temporal a la Guardia Nacional y fomenta un trato justo y equitativo para los elementos de las Fuerzas Armadas, porque se reconoce su contribución específica a la seguridad pública y, garantiza que
no se vean afectados negativamente sus derechos por esta participación temporal. La propuesta ofrece una transición clara y justa en la carrera profesional de estos elementos, pues se les brinda estabilidad y seguridad laboral, porque no sólo se respetan sus derechos individuales, sino que también se reconoce la importancia de su contribución a la seguridad nacional.
El dictamen establece que los elementos de las policías Militar y Naval, así como otros elementos de mando y servicios de apoyo de la Fuerza Armada Permanente, que sean asignados a la Guardia Nacional conservarán su rango y prestaciones. La minuta se aprobó sin que se registrara un solo orador, y tras su aval fue turnada a los congresos locales para su análisis y en su caso, aprobación. M
9
Texcaltitlán: Que debe cambiarse Desde que llegó al poder Morena, la nueva gobernadora y su equipo, no se habían enfrentado a un caso como el de este viernes 8 de diciembre, con la matanza de 14 personas en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán Luis Felipe García Chávez En la conferencia de prensa efectuada con la presencia de la gobernadora, el secretario de Seguridad y el fiscal general, se dieron algunas declaraciones que me parece importante resaltar. El primero de los funcionarios aludidos, reconoce el problema de manera general, lo condena y sostiene que además de que existe comunicación y trabajo coordinado entre todas las instancias de seguridad y justicia, no hay pacto con grupo criminal alguno; comento que los cambios al interior de la corporación que lidera son urgentes, por lo que en los próximos días se presentara una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal y a la Ley de Seguridad del Estado. El fiscal, por su parte, confirma que el grupo criminal atacado por los ciudadanos, es el mismo comandado por Rigoberto de la Sancha alias el Payaso, quien fue ultimado el día viernes , tenía una secuencia criminal donde aparece involucrado en la emboscada contra 13 elementos de la Secretaría de Seguridad y 8 de la Fiscalía en Coatepec Harinas en marzo de 2021; en junio de 2022, elementos de la Fiscalía, apoyados por el Ejército y la Marina, intentaron cumplimentar su detención en un paraje de
Texcaltitlán, donde ocurrió otro enfrentamiento que dejó como saldo 12 muertos; en esa ocasión el hoy líder criminal regional abatido, pudo escapar. Cómo cualquier ciudadano, que no tiene conocimiento técnico o profundo sobre lo qué pasa en esta caso, las preguntas básicas serían: ¿Qué es lo que permite que estas células criminales operen durante años y afecten comunidades enteras?, ¿Las autoridades apuestan a la memoria de corto plazo de la sociedad y/o a la regularización de estos actos?, ¿Qué debe cambiarse y hasta dónde puede llegar el rebase que estos grupos criminales hacen ante la limitación de recursos y/o inacción de las autoridades?.
Creo pocas personas con mayor información sobre estos temas se atreverán, -públicamente-, a dar respuesta a estas interrogantes, pero valdría la pena revisar algunas medidas tomadas en otros estados de nuestro país y en Latinoamérica, que han dado resultados. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de San Pedro Garza García, en Nuevo León, es el que mejor percepción sobre seguridad tiene de 75 alcaldías evaluadas (con un 13.2 por ciento), su alcalde compartió los tres puntos más sobresalientes para estar a la cabeza del sondeo; según el Alcalde Miguel Treviño de Hoyos, comentó que parte del éxito en materia
de seguridad que tiene su administración se basa en una mejor capacitación a los cuerpos policiales y mejorar sus relaciones contractuales. En otro modelo, que parece ser bastante controversial, se encuentra el adaptado por el presidente del Salvador Nayib Bukele, en resumen, el programa, se origina por los altos niveles de violencia criminal de las pandillas en aquel país, donde el 27 de marzo de 2022 el gobierno, a través de su asamblea legislativa aprobó medidas de un régimen de excepción, que contempló de inmediato la detención sin orden judicial, la ampliación del tiempo máximo de detención administrativa de 72 horas a 15 días, la intervención de las telecomunicaciones y varias reformas penales. A unas horas de aprobado dicho régimen, el gobierno desplegó al Ejército y a la Policía Nacional Civil a las comunidades más peligrosas de El Salvador. A 17 meses de implementado el régimen y tras la detención de 71.976 personas hasta agosto, el “Modelo Bukele’ ha logrado reducir la tasa de homicidios de 38 por cada 100.000 habitantes en 2019 a 7,8 en 2022, según cifras oficiales. Finalmente, lo único que nos queda pedir, -derivado de los niveles de violencia que aumentan cada día -, es que se apliquen correctamente o que se generen nuevas políticas públicas, en beneficio de los ciudadanos de este país. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. M JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
10
Cámara de Representantes formaliza investigación para destituir a Joe Biden Con esta medida, los republicanos buscan fortalecer sus pesquisas y obligar a la Casa Blanca a entregar información requerida que hasta ahora, dicen, les han negado Dalia Quintana Por 221 contra 212, la Cámara de Representantes formaliza la investigación con fines de destitución contra el presidente Joe Biden. La votación salió adelante gracias a que todos los republicanos votaron a favor. Con esta medida, los republicanos buscan fortalecer sus pesquisas y obligar a la Casa Blanca a entregar información requerida que hasta ahora, dicen, les han negado, señalando que las pesquisas no eran formales, al no haberse votado en la Cámara Baja. Sin embargo, hasta ahora, los republicanos no han dado a conocer evidencias de que Biden haya incurrido en algún tipo de abuso de poder o fraude,
en vinculación con los negocios de su hijo, Hunter Biden. Parte de las razones por las que los republicanos decidieron llevar a cabo la votación fue que la Casa Blanca comunicó las comisiones del Congreso dirigidas por el Partido Republicano que dirigen la investigación que sus citaciones eran ilegítimas sin una votación formal de la Cámara para autorizar la investigación. Los líderes republicanos subrayaron que formalizar la investigación no significa que la destitución del presidente sea inevitable.
“No vamos a prejuzgar el resultado de esto porque no podemos”, dijo Johnson a los periodistas el martes. “No es un cálculo político. Estamos siguiendo la ley y somos el equipo del Estado de Derecho y me voy a atener a eso”. Inmediatamente después de la votación, el presidente Biden emitió un
comunicado criticando a los republicanos por “perder el tiempo cuando hay tanto trabajo por hacer”. Se quejó de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, viajó a Washington para pedir la ayuda de Estados Unidos, pero que los “republicanos no harán nada para ayudar”. “Tenemos que solucionar la situación en nuestra frontera sur, y estoy decidido a tratar de arreglar el problema”. Señaló que se requieren fondos para seguridad fronteriza y “los republicanos no harán nada para ayudar”. En cambio, agregó, “tras semanas de perder el tiempo tratando de hallar un nuevo presidente de la Cámara Baja y de tener que expulsar a sus propios miembros, los republicanos en el Congreso se van durante un mes sin hacer nada para resolver estos desafíos”. “En vez de hacer algo para mejorar las vidas de los estadounidenses, están enfocados en atacarme con mentiras”; subrayó que no hay “nada” que respalde las acusaciones que han lanzado en su contra. “El pueblo estadounidense se merece algo mejor”. M
“Polonia está de vuelta en Europa”, dice el nuevo primer ministro, Donald Tusk El nuevo primer ministro aseguró que su vuelta al gobierno polaco “es también un momento muy especial por el contexto geopolítico” Dalia Quintana Bruselas.- El nuevo primer ministro de Polonia, Donald Tusk, aseguró este miércoles que su país “está de vuelta en Europa”, tras el fin de ocho años de Gobierno ultraconservador que se ha caracterizado por los retrocesos en el Estado de Derecho y los enfrentamientos con la Comisión Europea (CE). “Polonia está de vuelta aquí en Europa y este es para mí el momento más importante en mi vida política, creo. No fue una tarea fácil”, declaró el político, que ya fue primer ministro de 2007 a 2014, a JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
su llegada a la cumbre que los jefes de Gobierno y Estado de la Unión Europea celebran hoy en Bruselas con los líderes de los Balcanes Occidentales. Dijo que se va a dedicar a “fortalecer el Estado de Derecho, los estándares democráticos, la libertad de expresión, los derechos humanos”.
“Es una reflexión muy triste que todavía en 2023 tengamos que hablar sobre estos valores fundamentales, al menos en algunos Estados miembros”, lamentó. Tusk, que entre 2014 y 2019 fue presidente del Consejo Europeo y, por tanto, lideró las cumbres de los Veintisiete, aseguró que su vuelta al Gobierno polaco “es también un momento muy especial por el contexto geopolítico”.
“Estoy un poco triste porque nada ha cambiado. La situación incluso ha empeorado en lo que se refiere especialmente a Ucrania y la agresión rusa”, comentó. Recordó que cuando presidía el Consejo Europeo tenía fama de estar “obsesionado” con Rusia y comunicó que no está “satisfecho” por haber tenido razón. “Desearía no haber estado en lo cierto”, manifestó, y añadió que “lo más importante para nosotros como Europa es apoyar de manera eficaz a Ucrania”. Dijo que no puede “aceptar” ninguna “apatía o fatiga por Ucrania”. “Esto es algo inaceptable, porque estamos hablando no solo de Ucrania y la guerra y la agresión rusa. Estamos hablando de nuestro futuro”, constató. Hungría y Eslovaquia son en la actualidad los Estados miembros de la UE más reticentes a seguir apoyando a Ucrania ante la invasión rusa. M
11
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
LOS CABOS
XHMPJ
91.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
12
Excluyen dictamen de ratificación de
Ernestina Godoy>> para sesiones de jueves y viernes
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
13 El Grupo Parlamentario de Morena evitó agendar para mañana la ratificación de Ernestina Godoy y terminarán el período ordinario de sesiones sin definir el futuro de la Fiscalía capitalina Mauricio Salomón
La fiscalía trabaja de manera coordinada con los policías: Ernestina Godoy La Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo) con la mayoría de Morena, acordó no incluir en las órdenes del día, retomar la discusión y votación de la fiscal capitalina, Ernestina Godoy. Dicha petición aplicará para las sesiones de este jueves y viernes, fecha en que termina el periodo ordinario de sesiones. En la sesión virtual de la Jucopo, se aprobó la propuesta de la coordinadora morenista, con diez votos a favor y ocho en contra Martha Ávila de discutir únicamente mañana el proyecto de presupuesto y no incluir o sesionar una segunda vez para discutir y votar la ratificación de Godoy. En tanto, el diputado de Movimiento Ciudadano, Royfid Torres propuso que el viernes, en la sesión de clausura de trabajos, se incluyera dicha discusión y votación, la cual fue desechada con 10 votos en contra. La Sesión de Conferencia del Congreso de la Ciudad de México acordó no incluir en el orden del día de la sesión de este 14 de diciembre -la última del periodo ordinario- continuar con la discusión del dictamen de la ratificación de la fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy, que este día fue suspendida, por lo que este tema sería discutido hasta enero, en un periodo extraordinario de sesiones. Los legisladores de oposición exigían incluirlo, pero Morena y aliados mayoritearon para que sólo se discuta mañana el paquete presupuestal 2024. Durante la sesión, Alfonso Vega, coordinador de Servicios Parlamentarios del Congreso local, detalló que su Reglamento Interno no es claro respecto a si los temas que ya empezaron a discutirse de una sesión que es suspendida, deben ser obligatoriamente incluidos en la siguiente sesión, por lo que esto es una facultad de la Sesión de Conferencia, aunque aceptó que no hay un precedente al respecto. Al respecto, Jorge Gaviño, presidente de la Comisión de Normatividad, comentó que es perfectamente factible, como decía Alfonso, programar este tema en la fecha que decida la Conferencia.
“Sino se está en periodo ordinario, pues entonces habilitar un periodo extraordinario para terminar la discusión del dictamen, eso sería perfectamente legal. No tiene ninguna situación de antecedente, efectivamente, porque es una situación inédita porque es el primer evento de ratificación que tiene el Congreso o la Asamblea en su momento”, sostuvo. Martha Ávila, coordinadora de Morena, secundó esto u dijo que este 14 de diciembre sólo se tocaría el tema presupuestal y el tema de Godoy ser iría hasta un periodo extraordinario. “Lo que nos tiene aquí es el tema del presupuesto, y si este dictamen, como mencionan, se queda en suspenso, pues lo podemos tener en un periodo extraordinario. El nombramiento de la fiscal termina el 10 de enero, entonces tenemos el tiempo suficiente para que este Congreso platee un extraordinario y ahí podamos desahogarlo”, dijo. M
Sino se está en periodo ordinario, pues entonces habilitar un periodo extraordinario para terminar la discusión del dictamen, eso sería perfectamente legal’’
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
14
Gobierno de CDMX estudiará riesgos y afectaciones por
>>
microsismos Martí Batres
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
15 El jefe de Gobierno de la Ciudad de México también informó que Protección Civil realiza un recuento de los inmuebles afectados Román Quezada El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que se realizarán estudios para determinar los efectos de los microsismos que ocurrieron este martes en el poniente de la capital del país. Esto, con el fin de determinar los riesgos de estos fenómenos. “Se va a hacer el estudio correspondiente, para, por un lado, saber que hubo una consecuencia de los microsismos de ayer y, por otro lado, para saber el riesgo que se tome para hacer el dictamen por el gobierno. Hoy en la mañana reiteramos esa recomendación, es decir, el gobierno va a hacer esos estudios”, compartió el funcionario.
Protección Civil determina afectaciones
Asimismo el mandatario explicó que este miércoles se instruyó a la Secretaría de Protección Civil realizar el conteo de los inmuebles que resultaron afectados por los cuatro microsismos en las alcaldías de Benito Juárez y Álvaro Obregón.
“Que la gente pueda estar tranquila de que, si hubo daños en su casa, el gobierno capitalino les va a ayudar con esos estudios. Vamos a hacer los estudios. En lo inmediato vamos a hacer los estudios”, agregó. Vale la pena recordar que el pasado 12 de mayo, la entonces jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con la Red ECOs de Sismología para estudiar los microsismos que sucedieron en la CDMX el 10 de mayo de este mismo año. En su momento los especialistas sostuvieron que informaron que las aceleraciones máximas registradas recientemente fueron significativamente bajas. En este sentido, no representan riesgo alguno para la población ni para las edificaciones de la CDMX. Además, la Red señaló que este tipo de sismos ocurren ocasionalmente en el Valle de México y suelen presentar magnitudes pequeñas (menores a 3.9 grados). En consecuencia, pueden provocar aceleraciones que los hacen perceptibles solamente en zonas cercanas al epicentro.
Se va a hacer el estudio correspondiente, para saber si hubo consecuencia de los microsismos”
Alcaldía Benito Juárez revisa 38 inmuebles tras microsismos en la CDMX
Especialistas del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México determinan si son habitables los edificios evacuados La alcaldía Benito Juárez ha revisado 38 revisiones de edificios habitacionales, públicos y escuelas, tras los microsismos del 12 de diciembre que se registraron en la Ciudad de México. En un comunicado, indicó que han recibido 54 peticiones.
¿Dónde quedan los inmuebles dañados por los microsismos?
Cabe señalar, que se mantiene el número de inmuebles que de manera preventiva se solicitó evacuar para garantizar la integridad de las personas en tanto especialistas del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México determinan su habitabilidad que son ocho. Los 8 inmuebles, ubicados en las colonias Mixcoac e Insurgentes Mixcoac son: Los Echave 11, Campana 21, 29 y 35, Donatello 65 y 68, Av. Revolución 959 y Boulevard Adolfo López Mateos 91. M
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
16
Aprueban precandidatura de Mariana Rodríguez a la alcaldía de Monterrey Las precandidaturas de aspirantes a diputados federales también fueron aprobadas, resaltando la precandidatura de Aldo Fasci Zuazua, ex secretario de Seguridad del Estado, por el Distrito 10 Sergio Camacho La Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano aprobó las precandidaturas de Mariana Rodríguez Cantú para la alcaldía de Monterrey y las del resto de los aspirantes a buscar presidir 32 alcaldías de las 51 en Nuevo León. No obstante, un día antes, dicha Comisión Nacional aprobó también las precandidaturas de aspirantes a diputados federales resaltando la precandidatura de Aldo Fasci Zuazua, ex secretario de Seguridad del Estado, por el Distrito 10. En el caso de las presidencias municipales de MC, entre los nombres más conocidos de los 33 aspirantes de encuentran: en Santa Catarina, Jesús Nava; en Guadalupe, Héctor García; Juárez, Félix Arratia; San Pedro Garza García, Lorenia Canavati; San Nicolás, Alejandra Morales y Jorge Luis Hinojosa; y en Santiago a Edelmiro Cavazos. De igual forma, el partido indicó que en dónde no se concretaron registros para las alcaldías, será la Comisión Operativa JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
Nacional quien subsane esa situación.
“En los municipios donde no se recibieron solicitudes de registro de personas aspirantes a la precandidatura a presidenta o presidente municipal, será la Comisión Operativa Nacional quien subsane las candidaturas que postuladas por Movimiento Ciudadano”, refiere el documento. Cabe recordar que el sábado pasado Mariana Rodríguez Cantú, titular de la Oficina Amar a Nuevo León, se registró como precandidata a la alcaldía de Monterrey. En esa ocasión, la también esposa del gobernador Samuel García dio un mensaje a la militancia en aras de seguir trabajando por la construcción de un mejor Mmunicipio. “Yo voy a ser muy breve, lo Unico que tengo que decir el día de hoy estoy muy contenta de registrarme para ustedes precandidata a la alcaldía de Monterrey”, dijo. “Quiero agradecer muchísimo a Luis y Marilú por estar aquí presentes... Estamos listos para seguir transformando Monterrey”, refirió Mariana el sábado pasado. Más adelante, en entrevista con medios, aseguró que ya platicó con el actual alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas, y este le expresó todo su apoyo para el proyecto que está por comenzar M
Estamos listos para seguir transformando Monterrey”
17
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
18
Tinieblas presenta su libro con anécdotas y fotos inéditas El gladiador de 84 años de edad decidió compartir este nuevo logro con su esposa, al entregar el primer ejemplar Guadalupe Arce El luchador Tinieblas es recordado por su trabajo en el ring, en la televisión y el cine, dicha trayectoria viene acompañada de historias que revelará en su libro. “Tinieblas, El Gigante Sabio” es el nombre del ejemplar donde el luchador compartió anécdotas, así como fotos que tenía guardadas en su casa. “(En este libro)
sintetizaron todo lo que he hecho en mi vida, estoy seguro que va a trascender por mucho tiempo”, dijo ‘El Gigante’. El gladiador de 84 años de edad decidió compartir este nuevo logro con su esposa, al entregar el primer ejemplar. Raúl Criollo fue el encargado de realizar la compilación de documentos y el texto del libro.
“Lo más difícil cuando encuentras un material tan bueno es el proceso de selección, el juez más importante es Tinieblas, quién estaba encantado y me dijo
‘fue mejor de lo que hubiera pensado’” El ejemplar se hizo en conjunto con Lucha Kings, Carlos Adalid, representante de este proyecto comentó que decidieron realizar la publicación porque “el mejor lugar donde logras mayor intimidad con quién comparte su vida es un libro”. Los interesados en comprar este volumen pueden hacerlo en las librerías del Fondo de Cultura Económica, así como en las redes sociales de Tinieblas donde tiene un costo de mil 500 pesos y cuenta con un certificado de autenticidad. M
Audi sería el destino de Checo Pérez en la Fórmula 1 para el 2026 Desde España han vuelto a mencionar que la escudería Audi, que entrará en 2026 a la F1, contempla al mexicano para uno de sus dos asientos Guadalupe Arce Una vez más han puesto el nombre de Checo Pérez para ser uno de los dos pilotos de Audi para el 2026, año en que esta escudería se incorporará a la máxima categoría y en el que vendrá una nueva era para la reina del automovilismo. Ahora fue el JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
analista español Pedro Fermín quien puso el nombre del piloto mexicano como uno de los amplios candidatos para arribar a dicho equipo. Cabe recordar que por ahora Pérez tiene contrato con Red Bull, mismo que finalizará en el 2024, pero ya se habla de una posible renovación al 2025 con los austriacos, por lo que un año más tarde dejaría a los de la bebida energética para ir con Audi. Además de Checo, los otros candidatos son Carlos Sainz, Esteban Ocon y Nico Hulkenberg.
“Los posibles fichajes de Audi
en 2026 estarían por Carlos Sainz, Sergio Pérez, Nico Hulkenberg o Esteban Ocon”, dijo Fermín, quien también agregó a Alex Albon a la lista: “El que toma fuerza si no llegan los demás, es él (Albon). Es un candidato serio y los encargados de llevar su carrera profesional han mostrado un serio interés por negociarlo”, todo esto en caso de que en Williams decidan ya no continuar con el tailandés. M
19
Aficionados agreden a equipo femenino de voleibol en Turquía Una de las jugadoras resultó herida tras las agresiones que recibieron por parte del público durante un partido de la liga turca Guadalupe Arce Las integrantes de un equipo femenino de voleibol que disputaba un partido de la liga turca (KFC) en la ciudad de Adana fueron agredidas por parte del público y una de las jugadoras resultó herida en una rodilla, denunció el miércoles un responsable de su club. Mesut Karabulut, presidente del equipo de Malataya [una ciudad muy afectada por el sismo del pasado 6 de febrero], anunció que presentó una denuncia contra el club Imamoglu Belediye de Adana por el comportamiento de su público.
“Pronunciaron palabras indescriptibles contra nuestras jugadoras y nuestros entrenadores”, afirmó en una declaración enviada a los medios, en la que relató lo ocurrido en ese partido del domingo: “Una multitud anormal, principalmente compuesta por
hombres”, arrojó “botellas de cristal y de plástico” contra las jugadoras. Una de ellas fue alcanzada en una rodilla y recibió cinco puntos de sutura, explicó. “Al final del partido, las tribunas no fueron evacuadas y nuestras deportistas no fueron autorizadas a volver al vestuario. Se lanzaron sobre ellas vasos y botellas. Hubo quien intentó saltar a la cancha para golpear a nuestras deportistas”, añadió al relatar los momentos de pánico vividos. En las redes sociales, varias jugadoras publicaron imágenes de hematomas en brazos y piernas. Esta agresión coincide con los graves incidentes que provocaron la suspensión de la liga masculina de futbol turca por la agresión el lunes de un árbitro por parte de varios hombres, entre ellos el presidente de un club de la primera división. El árbitro, que sufrió un traumatismo craneal, pudo abandonar el miércoles el hospital. La liga turca de futbol se reanudará el 19 de diciembre pero la federación nacional debe anunciar el jueves sanciones contra el club Ankaragücü, cuyo presidente Faruk Koca, miembro activo del partido AKP, en el poder, ha dimitido. M
Rayados castigará al Tecatito Corona tras haber sido detenido por conducir en estado de ebriedad La directiva de los Rayados ha anunciado que castigará a Jesús Manuel “Tecatito” Corona Guadalupe Arce Después de que pasó ocho horas detenido por conducir con altos grados de alcohol en la sangre, por las calles de Monterrey, la directiva de los Rayados ha anunciado que castigará a Jesús Manuel “Tecatito” Corona. Según diversos informes de la prensa regiomontana, el delantero fue tenido la noche del miércoles por conducir en estado de ebriedad y remitido a los separos por ocho horas. Se presume que alrededor de las 11 horas de la mañana, fue dejado en libertad. La directiva de Monterrey se había mantenido al margen de la situación, hasta que se manifestó
mediante un comunicado en el que anunció sanciones al llamado “Tecatito”.
“El Club informa que, al término de la sesión de trabajo y terapia física realizados esta mañana por Jesús Corona en “El Barrial”, se sostuvo una conversación con el jugador, relacionada con hechos que contravienen el reglamento deportivo interno y el Código de Ética, por los cuales se procederá a la sanción correspondiente” El “Tecatito” llegó en este torneo a los Rayados, después de que fue dado de baja por el Sevilla de España. El extremo nunca estuvo en forma física, y apenas jugó ocho partidos durante el torneo. M JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
20
“Chocan” Aleks Syntek y Dani Flow en TikTok El cantante se lanzó contra el reggeatonero luego de que usuarios de redes sociales lo molestaran respecto al doblaje para el corto de “Lunático”
Sepultura anuncia su fin tras 40 años de trayectoria La banda brasileña de metal se despedirá de sus fans con una gira de 18 meses Román Quezada Una de las bandas pioneras del metal en Latinoamérica, Sepultura, anunció su retiro de la música después de 40 años de trayectoria. La noticia fue publicada en sus redes sociales, a través de un comunicado oficial, en el que, además, revelaron que para despedirse de sus fans iniciarán una gira por todo el mundo.
“Después de cuatro décadas de altos y bajos, visitando 80 países e incontables culturas diferentes, tuvimos la oportunidad de convertirnos en mensajeros de Brasil para el mundo y esparcir nuestros colores y ritmos alrededor del mundo”, se puede leer en el texto. “Sepultura va a parar. Va a morir. Una muerte consciente y planificada”, agregaron, para después JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
dar más detalles sobre su último tour: “ (es) una despedida que va a pasar por todo el planeta y será una celebración del pasado y del presente por última vez”. Algunas de las escalas confirmadas por los brasileños son Chile, Ecuador, Argentina, Costa Rica y Perú; pero llama la atención la ausencia de México en el listado de países que visitará la banda. Incluso, en el diseño que la banda eligió para ilustrar el cartel de este tour, lleva una calavera con lo que aparentemente es un sombrero charro, pero el gran ausente de la lista es México. Los fanáticos han comenzado a especular si la banda visitará el país en solitario o lo haría posiblemente en alguno de los festivales dedicados al género del metal que se celebran año tras año en el país, como puede ser el Metal Fest o el Hell And Heaven. La última vez que sepultura se presentó en México fue en el año 2018, como parte del Fronterizo Fest de Tijuana, pero la banda no visita la capital desde el año 2016, cuando formó parte del Hell And Heaven, que todavía se celebraba en la ciudad. M
Daniela León Parece ser que la disputa entre el cantante Aleks Syntek y el reguetonero Dani Flow continua. Y es que recientemente Syntek invitó a sus seguidores en TikTok a no perderse el estreno del cortometraje “Lunático”, donde el intérprete de “Sexo, Pudor y Lágrimas” da voz a “Vector”, personaje de la película de “Mi Villano Favorito”, a quien ya había doblado previamente. Usuarios de redes sociales reaccionaron a la invitación de Aleks Syntek pidiendo que el personaje tuviera la voz de Dani Flow, argumentando un gran parecido entre el reggeatonero y el personaje animado. Sin duda, estos comentarios causaron molestía del cantante, quien no dudó en responder lo siguiente: “pero si sabe leer? Porque necesita leer el guión caray!” Los usuarios de redes sociales no dudaron en etiquetar al reguetonero para conocer su respuesta, por lo que este no dudó en responder al cantante: “Siempre queriendo ser yo”.
Cibernautas reaccionan a comentarios de Aleks Syntek
Como era de esperarse, los comentarios de Syntek se viralizaron en redes sociales, donde varios fanáticos del intérprete de “Otro Show”
salieron en su defensa. “Le daría un toque, algo diferente a lo regular; y a los más jóvenes nos hubiera agradado su aparición”, “Leer, cantar y también sabe cómo ganar el cariño de la gente, deberías pedirle consejos”, “Del coraje se le reventó una hemorroide”, se lee en algunos comentarios.
Aleks Syntek arremete contra el reguetón y crítica canción de Dani Flow
En diferentes ocasiones, el cantante Aleks Syntek ha expresado su descontento hacia diferentes tipos de música, entre ellos el reguetón. En mayo pasado, en una entrevista para el podcast del influencer Aldair Leal, el intérprete de “Sexo, pudor y lágrimas” arremetió contra este genero musical, en especial contra el cantante Dani Flow, luego de que fuera cuestionado sobre qué pensaba de la canción “Las que no tienen papá”. “Habrá que ver qué tipo de infancia tuvo ese chavo para entenderlo, porque seguramente no creció bajo cierto… le faltó amor”“Es más por ese punto, por la misoginia qué hay en los contenidos, pero lo que yo insisto al día de hoy es: “lamento profundamente tantos chavos de 18 a 20 años, de la nueva generación qué están haciendo rock, bolero jazz, salsa con un talento, que los sigo en streamings de spotify, que los sigo en redes sociales y que nadie les tire un lazo.”, recalcó. Esta entrevista llegó a oídos de Flow, quien no dudó en utilizar sus redes sociales para contestarle y hasta insultarlo. M
21
Omar Chaparro revela que pensó acabar con su vida tras vivir una fuerte crisis matrimonial El actor y comediante tiene una relación de más de 20 años con su esposa, Lucy Juan Hernández Una de las más parejas considerada como de las más sólidas del mundo del espectáculo, es la conformada por el conductor Omar Chaparro y su esposa, Lucy. En total llevan más de 20 años juntos y aunque parece que su historia de amor es igual a la de un cuento de hadas, el matrimonio recientemente reveló que han atravesado por fuertes conflictos que los han llevado a considerar el divorcio. En entrevista para el podcast “El rincón de los errores”, de la también actriz Marimar Vega, Chaparro reveló que una de las peores crisis que enfrentaron sucedió durante la pandemia por Covid-19, en el 2021, y aunque no
revelaron los motivos, el también comediante confesó que su dolor era tanto que llegó a pensar que si su matrimonio había llegado a su fin, también su vida.
“La pandemia nos golpeó y duele tanto que te obliga a salir de la caja para poder pensar diferente, para poder manejar tus emociones; porque o te divorcias o te suicidas”, dijo. Omar detalló que habló sobre este sentimiento con uno de sus mejores amigos y fue él quien le abrió los aojos y lo motivó para seguir adelante y luchar por su familia: “Eso me lo dijo un amigo de Chihuahua al que yo le dije: ‘se acabó’. Pero yo estaba pensando: ‘se acabó el matrimonio y la vida’; estaba pensando en irme de este mundo y él me dijo: ‘no sé
por lo que están pasando, pero su amor va a poder con eso y más’”, agregó. El protagonista de “Dulce Patria” también hizo una reflexión sobre la importancia de la comunicación en las parejas, pues, en su caso, eso fue lo que los incentivó para no darse por vencidos: “Las relaciones más hermosas no se construyen solo de amor, también de pláticas incómodas”. Para la pareja, esta plática llegó cuando se dieron cuenta de que sus diferencias como personas ya comenzaban a mermar su relación : “Yo se lo dije: ‘Tú y yo hemos estado juntos mucho tiempo. Podemos firmar con honor nuestra historia y amándote como te amo, nos damos la mano y te ayudo a que cada quien separe su vida o vamos a ver qué hay después de esto’. Y Omar me dijo: ‘Estoy muy enojado, confundido, pero quiero saber qué hay después’”, explicó Lucy. M
“Barbie” consigue récord histórico en los Critics Choice Awards con 18 nominaciones La cinta competirá en las categorías de mejor película, mejor dirección, mejor guion, mejor actriz y mejor actor de reparto; entre otras Daniela León La película “Barbie”, dirigida por Greta Gerwig, batió el récord histórico de nominaciones en los Critics Choice Awards con 18 candidaturas para su 29 edición que se celebrarán el 14 de enero en Los Ángeles, anunció este miércoles la Asociación de Críticos de Cine de EE.UU. El fenómeno taquillero del año, que ha superado las marcas de otras exitosas cintas como “Everything Everywhere All at Once” (2022) y “The Shape of Water” (2017) que registraron 14 nominaciones.
“Barbie”, entre otras categorías, competirá por mejor película, mejor director y mejor guion; además que Margot Robbie y Ryan Gosling irán por el galardón de mejor actriz y mejor actor de reparto, respectivamente. Pero la historia de la famosa muñeca de Mattel no es la única que se perfila
como la favorita de los jueces, también está “Oppenheimer”, de Christopher Nolan y “Poor things”, del cineasta griego Yorgos Lanthimos, con 13 nominaciones cada una. Además de “Killers of the Flower Moon”, dirigida por Martin Scorsese, con 12.. El resto de contendientes en la categoría de filme del año, para la que se anticipa ya una reñida lucha, son “American Fiction”, “The Color Purple”, “The Holdovers”, “Maestro”, “Past Lives” y “Saltburn”. “Estamos muy emocionados de celebrar los notables proyectos de este año. Vimos un increíble número de éxitos y hermosas historias que cobraron vida en estas películas excepcionales”, afirmó este miércoles el director ejecutivo de la Asociación de Críticos de Cine de EE.UU., Joey Berlin, en un comunicado. Además de Robbie (‘Barbie’), la batalla a mejor actriz la disputarán Lily Gladstone (“Killers of the Flower Moon”), Emma Stone (“Poor Things”), Carey Mulligan (“Maestro”), Sandra Hüller (“Anatomy of a Fall”) y Greta Lee (“Past Lives”). Mientras que en la versión masculina de esta categoría se enfrentarán Cillian Murphy (“Oppenheimer”), Leonardo DiCaprio (“Killers of the Flower Moon”), Bradley Cooper (“Maestro”), Colman Domingo (“Rustin”), Paul Giamatti (“The Holdovers”) y Jeffrey Wright (“American Fiction”). M
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
22
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
23
L UNES A VIERNES
4 A 6 PM
MARIEL A R O L D ÁN
CO ND UCTO RA
CO NÉCTATE CO N MAYE
98. 9 FM ESCÚ C HANO S JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023
24
JUEVES 14 DE DICIEMBRE DE 2023