ABC 16/08/2023

Page 1

@abcperiodico

TOLUCA MÉXICO | MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 | AÑO: XXXVIII | NÚMERO: 14229 | PRECIO $ 5.00

MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL

Adán Augusto comprometido a defender educación gratuita

Por tercer día consecutivo en el Estado de México, Adán Augusto López Hernández se comprometió a “defender hasta con el tuétano la educación pública, laica y gratuita, y los libros de texto”

GOBIERNO DE BRASIL PIDE INVESTIGACIÓN POR APAGÓN MASIVO

Buscan determinar si hubo intervención humana detrás del incidente, que afectó a millones en 25 estados y en el Distrito Federal

ENRIQUE DE LA MADRID QUEDA FUERA EN CONTIENDA INTERNA DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO

La senadora Xóchitl Gálvez obtiene 38.3%, Beatriz Paredes 26% y Santiago Creel 20.1%

MARCELO EBRARD FELICITA A WENDY GUEVARA Usuarios de X reaccionaron a la imagen publicada por el aspirante a la candidatura presidencial de Morena al lado de la ganadora de La Casa de los Famosos 4

Adán Augusto López Hernández denunció que los “gobernadores, gobernadoras, jueces, ministros de la Corte, como representantes del conservadurismo más retrógrada del país, están metidos en la embestida en contra de los libros de texto gratuitos, de la educación y de las niñas y niños mexicanos”. Por tercer día consecutivo en el Estado de México, AALH se comprometió a “defender hasta con el tuétano la educación pública, laica y gratuita, y a los libros de texto”, que han recibido los feroces ataques del conservadurismo justo a 12 días del inicio del ciclo escolar 2023-2024. La embestida de los conservadores tiene su origen en 1845, cuando Ignacio Ramírez “El Nigromante” empeñó su patrimonio para comprar una imprenta e imprimir sobre papel estraza, los primeros libros de texto.

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 1
DON
www.miled.com
20
12
10

DON MILED LIBIEN KAUI

Presidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Director General Fundador

LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO

Director Ejecutivo

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora General

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE

Director del Valle de México

ING. VICTOR HANNA CABALLERO

Director de Informática - Fundador

ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios

ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA

Director de Informática

GUILLERMO PADILA CRUZ

Dirección de Ediciones

EFRAIN PADILLA CRUZ

Director de Ediciones

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA

Coordinador del Valle de México

NORMA RAMÍREZ

Coordinadora del Valle de México

EVODIO MADERO OLIVAR Contralor

ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS

S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130

Teléfonos: 2179880 722 y 2179646 722. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 101-122014510400-2016-04

Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias

Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar 5$ pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com

UAEMéx inaugura la Primera Feria del Libro de la Salud

Dentro de las actividades se presentaron conferencias, presentaciones de cortometrajes y actividades culturales relacionadas con las diversas áreas de la salud en la Facultad de Medicina

Con el objetivo de acercar bibliografía que abone al conocimiento del estudiantado, egresados y personal docente, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) inauguró la Primera Feria del Libro de la Salud en la Facultad de Medicina. En representación del rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el director de Infraestructura Académica, Hugo Esquinca Farrera, afirmó que esta feria es una gran muestra del trabajo conjunto entre diversos espacios universitarios para

acercar la bibliografía con la que cuenta la universidad. Esquinca Farrera apuntó que la Administración Universitaria 2021-2025 ha incrementado el acervo bibliográfico digital de la Autónoma mexiquense. Actualmente se cuentan con más de cuatrocientos mil libros digitales disponibles para la comunidad universitaria.

“Dentro de esta feria tenemos la intención de que conozcan los recursos bibliográficos del área de la salud con los que cuenta la UAEMéx, de acceso multiusuario para todas y todos ustedes”, abundó.

Por su parte, la subdirectora académica de la Facultad de Medicina, Beatriz Elina Martinez Carrillo, en representación del director de este espacio universitario, Hugo Mendieta Zerón, apuntó que la lectura

permite a las y los profesionales de diversas disciplinas mejorar el conocimiento y ampliar los horizontes para ser sensibles al mundo que nos rodea. Por ello, este evento busca ser de gran utilidad en la formación de las y los profesionales de la salud. Al acto acudieron la directora de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Gloria Ángeles Ávila; el director de la Facultad de Química, Víctor Varela Guerrero; la directora de la Facultad de Ciencias de la Conducta, Gabriela Hernández Vergara, y el director de Publicaciones Universitarias, Jorge Eduardo Robles Álvarez, quienes realizaron un recorrido por los stands de las distintas editoriales que participan en esta Primera Feria del Libro de la Salud. Dentro de las actividades se presentarán conferencias, presentaciones de cortometrajes y actividades culturales relacionadas con las diversas áreas de la salud en la Facultad de Medicina. M

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 2
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023

Adán Augusto López

Hernández denunció que los “gobernadores, gobernadoras, jueces, ministros de la Corte, como representantes del conservadurismo más retrógrada del país, están metidos en la embestida en contra de los libros de texto gratuitos, de la educación y de las niñas y niños mexicanos”.

Román Quezada

Por tercer día consecutivo en el Estado de México, AALH se comprometió a “defender hasta con el tuétano la educación pública, laica y gratuita, y a los libros de texto”, que han recibido los feroces ataques del conservadurismo justo a 12 días del inicio del ciclo escolar 2023-2024.

La embestida de los conservadores tiene su origen en 1845, cuando Ignacio Ramírez “El Nigromante” empeñó su patrimonio para comprar una imprenta e imprimir sobre papel estraza, los primeros libros de texto.

“¿Y saben qué sucedió en cuanto comenzó a distribuirlos? Los conservadores ¿saben qué hicieron? Los conservadores de aquella época y los conservadores de hoy son igual de malvados. ¿Saben qué hicieron?

“Los quemaron en la plaza pública, porque decían que esos libros no debían circular, “porque los indios, fíjense bien el desprecio al pueblo de México, porque los indios se les van a perder su inocencia, les vamos a quitar su inocencia”.

Desde el municipio de Tecámac, Estado de México, señaló que las gobernadoras de Chihuahua, Maru Campos, “la representante más fiel del conservadurismo, la reina de la politiquería y la más retrógrada en México”, y la de Aguascalientes, Teresa Jiménez, una “conservadora recalcitrante”, están a favor de dejar a los niños tarahumaras y huicholes sin acceso a los libros de texto gratuitos.

Ante miles de militantes y simpatizantes de Coacalco, López Hernández sostuvo que “los mexicanos (están) hartos de la politiquería y de los conservadores, (pero) les vamos a volver a ganar. No tengan duda de ello”. Finalmente, el político tabasqueño dejó claro que poco a poco, saldrán más opositores a la difusión de los libros de texto gratuito, los cuales, pretenden que regrese el México de corrupción, el México de la injusticia, pero “los vamos a volver a derrotar, es la hora del pueblo de México, el triunfo de Televisa y los conservadores es moralmente imposible”: subrayó. M

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
4
Como el nigromante, Adán Augusto se compromete a defender la educación gratuita y los libros de texto
Por tercer día consecutivo en el Estado de México, se comprometió a “defender hasta con el tuétano la educación pública, laica y gratuita, y a los libros de texto”

ENRIQUE LAZCANO PERIODISTA CONDUCTOR

LUNES A 2 A 3 PM VIERNES 98 .9 FM

ESCUCHANOS

5 5

¿Por qué en México una política pública como lo es el bienestar animal no ha podido ser exitosa?

Luis Felipe García Chávez

Empecemos por reconocer que el bienestar animal es una política pública por que reúne las características de orden social, luego técnicas y de procedimiento para ello, siendo responsable el gobierno, -en conjunto con la sociedad-, de resolver este problema.

Cómo activista en el tema, admito que todos hemos fallado en el método, pero la carencia de empatía hacia los animales en combinación con la insuficiente voluntad política de los políticos que son los que llevan la dirección

Voluntad animal y bienestar político, ¿o es al revés?

institucional, lo único que hacen es postergar las alternativas de solución indefinidamente.

Me dio ánimo encontrarme con la siguiente declaración: “San Pedro Garza García, se convertirá en el primer municipio de Latinoamérica sin perros en situación de calle”. (1)

La idea endulza los oídos de cualquiera, en especial de los que hemos generado infinidad de gestiones, propuestas e ideas sobre el tema, pero la argumentación de cómo lo pretenden realizar en Nuevo León es especialmente esperanzador.

No se privatiza el servicio, se conforman alianzas con la iniciativa privada; no es el hecho de que el municipio de San Pedro tenga un ingreso per cápita mayor al de la mayoría, no, es la transformación generacional que está teniendo la política y que busca el cómo SI hacer las cosas y sobre todo hacerlas bien. De corazón deseo que esta iniciativa

Ranking

En junio pasado la máxima casa de estudios regresó al grupo de las 100 mejores universidades del mundo en el QS World University Rankings 2024

Por tercer año consecutivo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fue considerada como una de las mejores del mundo por el Shangai Ranking 2023. La máxima casa de estudios se sitúa en la franja 201-300 del ranking que integra a mil

universidades del mundo. Y se ubica como la mejor del país, seguido por el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad Autónoma Metropolitana. Esta medición, que se realiza desde 2023, toma en cuenta los premios Nobel entre sus egresados y profesores, investigadores más citados y artículos publicados en revistas como Science o Nature.

Los diez primeros lugares lo ocupan ocho universidades estadounidenses: Harvard, Stanford, MIT, Berkeley,

tenga éxito, pero siendo aspiracionista, anhelaría que se replique a nivel estatal, -con la primera mujer que gobernará nuestro estado y que ha efectuado compromisos en la materia -, en consecuencia esperaría que se aplique en Toluca, pero lo más importante será que los gobernantes entiendan que para lograr que una PP(Política Pública) sea exitosa, debe haber empatía con el tema y una previa socialización para evitar cualquier confrontación cómo ha sido el caso últimamente. #noalareeleccionentoluca (1) página electrónica oficial del Gobierno de Nuevo León.

Luis Felipe García Chávez

Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca. M

Princeton, Columbia, CalTech y Chicago, y dos británicas: Cambridge y Oxford.

En junio pasado, la máxima casa de estudios que dirige el rector Enrique Graue Wiechers, volvió al selecto grupo de las 100 mejores universidades del mundo, al clasificarse en el número 93 del prestigioso QS World University Rankings 2024, y colocarse también como la más destacada de Hispanoamérica, la número uno de México, y entre las dos más sobresalientes de Latinoamérica. M

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 M
6
Por tercer año, la UNAM es considerada como una de las mejores del mundo por el Shanghai
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 LUNES A 4 A 6 PM VIERNES 98 . 9 FM MARIEL A COND UCTORA CO N ÉC TATE CO N MAYE ESCÚ C HAN O S

Eduardo Ruiz-Healy

Ayer, en el condado de Fulton, en el estado de Georgia, en donde se localiza la ciudad de Atlanta, un grupo de personas encargadas de decidir si hay pruebas suficientes para llevarlo a juicio (conocido como un gran jurado) determinó presentar 13 acusaciones en su contra. ¿La razón? Supuestamente intentó cambiar los resultados de las elecciones presidenciales en Georgia en 2020. Esta no es la primera vez que Trump enfrenta acusaciones legales en el último año. También tiene problemas en Nueva York, Florida y Washington. Si juntamos todos estos problemas, tiene un total de 91 acusaciones en cuatro diferentes juicios, dos federales y dos estatales.

Ahora, en Georgia, 18 personas cercanas a Trump también tienen problemas. Ellas y Trump enfrentan un total de 41 acusaciones en este caso, dirigido por una fiscal llamada Fani Willis, quien fue electa como candidata por el Partido Democrático y asumió el cargo el 1 de enero de 2021.

Willis ha estado investigando a Trump y a estas personas durante más de dos años. Dice que Trump intentó entrometerse en las elecciones, pidiendo a los funcionarios de Georgia, entre ellos al secretario de Estado de ese estado, Brad Raffensperger, que encontraran más votos para él y que presentaran una lista de electores falsos que votaran a su favor el 14 de diciembre de 2020, cuando en cada estado de la Unión Americana los electores que resultaron de la elección presidencial del 20 de diciembre anterior eligieron al nuevo presidente y vicepresidente del país.

Para variar, Trump dice que todo esto es falso y que es una persecución en su contra. Llamó a Willis una “fiscal corrupta”.

¿De qué se acusa exactamente a Trump en Georgia? Aquí un resumen:

1. Asociación delictiva: Se dice que Trump formó parte de un grupo que cometió crímenes juntos. Es como si hubiera formado una “banda” para hacer cosas ilegales con las elecciones.

2. Solicitud de violación de juramento a un funcionario público: Se acusa a Trump de pedirle a Raffensperger que buscara más votos para él.

3. Conspiración para hacerse pasar por un funcionario público: Supuestamente, Trump y sus amigos intentaron engañar a varias personas haciéndoles pensar que eran oficiales electorales.

4. Conspiración para cometer falsificación: Se dice que Trump y sus amigos hicieron documentos falsos sobre los votos de Georgia.

5. Conspiración para cometer declaraciones y escritos falsos: Se le acusa de conspirar para hacer y usar documentos falsos.

6. Conspiración para cometer presentación de documentos falsos: Se basa en presentar documentos falsos sobre los votos de Georgia.

7. Presentación de documentos falsos: Dice que Trump presentó documentos falsos en 2020, donde afirmaba cosas sin pruebas sobre las elecciones.

8. Declaraciones y escritos falsos: Se le acusa de dar información falsa a varios funcionarios de Georgia.

Es importante notar que todas estas son acusaciones y aún debe demostrarse si Trump es culpable o no. Este proceso legal lo determinará en un futuro muy distante. Los expertos estiman que este juicio, por ser tan complicado, podría iniciarse hasta 2025, cuando en la Casa Blanca siga viviendo el presidente Joe Biden o Trump sea el nuevo inquilino.

Twitter: @ruizhealy

Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy

Instagram: ruizhealy

Sitio: ruizhealytimes.com

“El presidente López Obrador y la cuarta transformación construyen un país de derechos como lo hicimos

“Desde los 15 años luché con el movimiento de rechazados para que no hubiera rechazados en las universidades, estuve con doña Rosario Ibarra de Piedra y desde entonces y después en campaña por la ciudad he caminado para fortalecer los derechos de México”, recordó Claudia Sheinbaum Pardo como una de las principales razones por las cuales ha decidido dedicar su vida y sus esfuerzos a favor de los derechos del pueblo de México, pero en especial de las y los estudiantes. Desde la alcaldía de Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, donde resaltó que para lograr abrir los grandes derechos de las mexicanas y los mexicanos como lo es la educación ha sido fiel a los principios de la Cuarta Transformación, los cuales resaltó la han acompañado desde siempre siempre y en especial durante su tiempo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Al respecto puntualizó que como eje central de su administración impulsó acciones a favor de la creación de nuestros espacios para la educación, tales como la construcción universidades públicas como el Instituto Rosario Castellanos, que hoy en día tiene 35 mil estudiantes, con una matrícula de egresados con títulos universitarios de 3 mil personas

y 9 mil estudiantes más que están por incorporarse en el próximo ciclo escolar. En este mismo sentido, también destacó el curso de preparatoria en línea que se pueden cursar desde los 294 centros PILARES a lo largo y ancho de la capital, en la cual 25 mil estudiantes se preparan para el futuro a través de esta modalidad en la que se usan los recursos tecnológicos para generar más bienestar.

“Se enchina la piel porque que los jóvenes puedan tener acceso a la universidad es algo bellísimo, nunca habrá suficientes universitarios, siempre vamos a necesitar más (...)

La educación es un derecho y por eso hablamos de los derechos del pueblo de México, todo joven tiene derecho a estudiar la universidad si así lo desea, por eso hay que construir más universidades, el presidente hizo las Benito Juárez, nosotros la Rosario Castellanos y por eso decimos que debe haber continuidad de la Cuarta Transformación”, destacó tras compartir qué rumbo a su camino a la alcaldía Álvaro Obregón un joven le hizo saber que pronto regresara del Instituto Rosario Castellanos. Además, hizo hincapié en la importancia de las becas universales para alumnos de escuelas públicas, que entregó durante su gobierno y que hoy ya son un derecho constitucional para los jóvenes, “antes de que saliera de la ciudad hicimos de esa beca un derecho porque está en la Constitución”. M

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 8
en la ciudad cuando fui jefa de gobierno”, aseguró
Juan Hernández
“Desde los 15 años he caminado para fortalecer los derechos de México”
No se acaban los problemas legales del expresidente gringo
Nuevas acusaciones contra Trump; tardarán años en probar si es culpable o no
53

Buscan determinar si hubo intervención humana detrás del incidente, que afectó a millones en 25 estados y en el Distrito Federal

Dalia Quintana

Brasilia. El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, aseguró este martes que pedirá a la policía una investigación para determinar si hubo acción humana detrás de un apagón eléctrico que afectó a 25 estados del país y el Distrito Federal. El apagón, cuyo motivo se desconoce, afectó por más de seis horas la red de energía brasileña este martes. El

Gobierno de Brasil

pide investigación por apagón masivo

servicio fue restablecido completamente después del mediodía. “Por tratarse de un sector altamente sensible (...), estoy pidiendo al ministerio de Justicia que sea enviado a la Policía Federal un pedido de investigación para que averigüe con detalles lo que pudo haber pasado”, dijo Silveira durante una conferencia de prensa, en la que calificó el evento como “extremadamente raro”. El ministro de Minas y Energía aseguró que el problema tuvo origen en el norte del estado de Ceará (noreste), donde hubo una “sobrecarga en el sistema de transmisión”, que llevó a que la red “entrara en colapso” en esa región.

“Fue un hecho que causó

Incendios en Hawái:

Cifra de fallecidos asciende a 101

Ya es el incendio más mortífero en Estados Unidos durante el último siglo

Dalia Quintana

Washington. La cifra de fallecidos por los incendios en la isla hawaiana de Maui es ya de 101, según confirmó el gobernador del estado, Josh Green, a la cadena CNN este martes. Poco

antes, las autoridades de Maui informaron en una actualización publicada en la página web del condado que alrededor de un 32 % de la zona afectada ha sido peinada.

En su actualización del lunes, los responsables explicaron que se había registrado un 25% de la zona afectada. La cifra de fallecidos entonces era de 99.

la interrupción en la región norte y noreste, y, por una contingencia planeada, minimizó la carga de las regiones sur, sudeste y centro-oeste, para que no hubiera interrupción total en esas regiones”, explicó.

Las autoridades presumen que hubo un “segundo evento” en una línea de transmisión en otro punto del país, hasta el momento no identificado. Además de la policía, la agencia brasileña de inteligencia (Abin) participará de la investigación, justificada, según Silveira, por el “contexto” del episodio y que se trata de “un sector sensible” para los brasileños. M

El incendio se ha convertido ya en el más mortífero en Estados Unidos en los últimos cien años.

En su actualización del martes, las autoridades explicaron que de momento han identificado a cuatro de los fallecidos, y sus nombres serán revelados una vez las familias hayan sido notificadas. M

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 10
10

LUNES A 1 PM VIERNES

MI G U EL B ÁR C EN A

P ER IO D I STA Y CO N D U C TO R

ESCÚCHANOS

11

Xóchitl, Paredes y Creel avanzan en contienda interna del Frente Amplio por México; Enrique de la Madrid queda fuera>>

12
12 MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023

La senadora Xóchitl Gálvez obtiene 38.3%, Beatriz Paredes 26% y Santiago Creel 20.1%

Mauricio Salomón

Tras la realización del primer sondeo de opinión, el aspirante priista a la candidatura Presidencial de la oposición, Enrique de la Madrid, quedó fuera del proceso interno. En la encuesta que inició el pasado 11 de agosto, Xóchitl Gálvez obtuvo 38.3% de simpatías, seguida por Beatriz Paredes con 26%, y Santiago Creel con 20.1% Dicho ejercicio demoscópico estaba planeado para desarrollarse durante cinco días, del 11 a 16 de agosto, sin embargo, el Comité Organizador determinó que fuera del 11 al 14 de agosto. Durante ese periodo se aplicaron tres mil cuestionarios en vivienda y tres mil cuestionarios vía telefónica, de acuerdo con información del propio Comité. “Cabe destacar que en ninguno de los casos se intersectaron los intervalos de confianza”, señalaron los integrantes del Comité. Hasta el momento el Frente Amplio por México no ha dado a conocer la casa encuestadora que realizó el ejercicio, sólo detalló su metodología: se llevaron a cabo 3 mil encuestas casa por casa y otras 3 mil por teléfono. Enrique De la Madrid se pronuncia tras salir de la contienda Tras conocer los resultados del Frente Amplio por México, el exfuncionario felicitó a sus compañeros por pasar la siguiente etapa. “Estoy convencido de que un mucho mejor México es posible”, escribió en su cuenta de Twitter. Por su parte, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno felicitó a los tres aspirantes que pasaron a la siguiente etapa del proceso.

“Reconozco la participación de mi querido amigo Enrique De la Madrid, un mexicano de gran trayectoria, que suma en favor de México y de quien estoy seguro seguirá fortaleciendo el trabajo del Frente Amplio por México”, externó en su cuenta de Twitter.

Además, aseguró que el trabajo del Comité Organizador da certeza a este importante proceso “nos fortalece como oposición”. Asimismo, quien encabezó la preferencia de la encuesta, Xóchitl Gálvez compartió los resultados y detalló en sus redes sociales. “¡Amonooos a la siguiente etapa! Ustedes lo lograron: primer lugar en las encuestas en su corazón. Gracias a todos por rifados y Xingones” escribió la legisladora. También reconoció a De la Madrid al no pasar a la siguiente fase. “Estoy segura que serás una pieza clave en el Frente. Necesitamos de tus ideas, experiencia y generosidad para construir el México que merecemos” mencionó la aspirante presidencial. Por medio de un video, la exgobernadora de Tlaxcala, Beatriz Paredes se dirigió a sus simpatizantes y agradeció por el resultado de la encuesta. “Pudimos salir adelante en el registro de más de 451 mil simpatizantes, ahora les pido que sigan adelante, vamos a seguir convocando a que más compatriotas se inscriban en el padrón del Frente Amplio”, les pidió a sus seguidores. “Nuestro planteamiento es el más serio, el más informado” determinó tras pasar a la siguiente ronda de la contienda interna de la oposición. “El 3 de septiembre hasta la victoria”, advirtió. Además, el expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel celebró su pase a la última etapa que definirá al candidato de la oposición. “Es una gran responsabilidad y a la vez una enorme oportunidad para fortalecer al frente y afianzar un camino de esperanza para México. Yo ya tomé la decisión de estar en la primera línea de defensa por México”. En un video, Creel aprovechó para reconocer a De la Madrid por su esfuerzo y trabajo y aseguró que seguirán juntos “por el bien del Frente y de México, además de felicitar a las aspirantes Xóchitl y Beatriz.

Estoy convencido de que un mucho mejor México es posible”

Segundo foro de la oposición

Así, este jueves 17 de agosto, a las 20:00 horas, se llevará a cabo en la ciudad de Durango el segundo de los seis foros de diálogos ciudadanos, en el que solo participarán los tres finalistas. Este segundo foro se denomina “Vivir en México y ejercer derechos”, y en él, los aspirantes expondrán sus visiones e ideas en torno a cuestiones de seguridad y justicia, sistema anticorrupción y combate a la impunidad, así como derechos para una vida digna. Los siguientes foros serán realizados a lo largo de este mes en: Monterrey, Nuevo León el sábado 19 con el tema “Un futuro viable para México”; León, Guanajuato el martes 22, “La reconstrucción institucional: gastar el dinero en lo que se necesita”; Guadalajara, Jalisco el jueves 24, “México y el mundo: Si promovemos a México ¿vendrán más oportunidades?” y finalmente en Mérida el sábado 26,”El México para las mujeres”. El Comité Organizador informó que al término de los foros, y como siguiente y última etapa, se realizará un sondeo de opinión y se llevará a cabo una consulta directa en todo el país, el 3 de septiembre, para definir a la persona responsable de la construcción del Frente Amplio por México. M

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 13
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 13

Aplica SEP>> ‘decretazo’ para Plan de Estudios

14
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 14

A menos de dos semanas del inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió decretos con el Plan y los Programas de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria.

Román Quezada

Ciudad de México.- A menos de dos semanas del inicio del ciclo escolar 2023-2024, la Secretaría de Educación Pública (SEP) emitió decretos con el Plan y los Programas de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria. Se trata del Plan que en 2022 fue suspendido por orden judicial y que la SEP pretendía implementar, a manera de plan piloto, en 960 escuelas públicas. Ahora aplicará en todos los grados de primaria y secundaria para el próximo ciclo escolar. Dicho programa fue publicado el 19 de agosto de 2022 y está enfocado en combatir la sociedad patriarcal, el mercantilismo y la formación educativa para llenar perfiles laborales. También rechaza las pruebas estandarizadas y considera la autonomía de los maestros para “contextualizar” los contenidos del currículo de acuerdo con las necesidades formativas de los estudiantes; considera además a la comunidad como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje. En 2022, por orden judicial dicho Plan de Estudios fue suspendido debido a que no contaba con programas de estudio. Con la publicación de este día, la SEP cumplió con la difusión del Plan y los Programas de Estudio específicos.

“Esta propuesta considera que el papel principal del currículo es establecer las condiciones de libertad y autonomía profesional del magisterio para que, con base en él, las y los estudiantes, así como el profesorado, definan los problemas o temas centrales que consideren relevantes de abordar durante el curso.

“Que el derecho a la educación de las niñas, los niños y los adolescentes, desde el nivel de inicial hasta el de secundaria, debe darse en las mejores condiciones de equidad y excelencia, entendida ésta como el máximo logro de aprendizaje de los educandos, y que es el punto de partida de la Nueva Escuela Mexicana”, establece el decreto publicado este martes. El decreto, firmado por titular de la SEP, Leticia Ramírez, establece que el Plan de Estudio para la Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, y los Programas de Estudio que deriven del mismo, iniciarán su aplicación para todos los grados de la educación preescolar, primaria y secundaria en el ciclo escolar 2023-2024. En la misma edición vespertina de este martes se publica un acuerdo que establece los Programas de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria: Programas Sintéticos de las Fases 2 a 6. Actores políticos de Oposición habían manifestado no estar de acuerdo en que se distribuyan los libros de texto gratuitos sin antes conocer el plan y los programas de estudios que los sustentan. M

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 15
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 15
Que el derecho a la educación de las niñas, los niños y los adolescentes, desde el nivel de inicial hasta el de secundaria, debe darse en las mejores condiciones de equidad y excelencia”

Impone México a países sin TLC aranceles de hasta 25% a acero, aluminio, caucho, vidrio, químicos, entre otros

La Secretaría de Economía informó que estos nuevos aranceles que llegan hasta el 25% estarán vigentes del 16 de agosto de 2023 hasta el 31 de julio de 2025

Sergio Camacho

Como una medida para proteger sectores industriales considerados “vulnerables”, el gobierno de México anunció que impondrá impuestos a las importaciones de productos de acero, aluminio, bambú, caucho, productos químicos, aceites, jabón, papel, cartón, productos cerámicos, vidrio, material eléctrico, instrumentos musicales y muebles, además de que mantendrá los que ya tienen los sectores: textil, confección, calzado, eléctrico, electrónico, automotriz y de autopartes. Estos aranceles solamente aplican a los países con los que México no tiene tratados de libre comercio, como lo pueden ser países asiáticos como China. La Secretaría de Economía informó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) que estos nuevos aranceles que llegan hasta el 25% estarán vigentes del 16 de agosto de 2023 hasta el 31 de julio de 2025. De acuerdo con el Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de

Importación y Exportación, a partir de mañana tendrán un arancel de 25% loncheras, cajas de cartón, esferas, llantas, tela de mezclilla, placas y hojas armadas, vidrio de cristal al plomo, tubos, tornillos, tuercas, remaches, guitarras, muebles de metal, cajas de música y plumeros, entre otros.

El gobierno federal justificó que “tiene la obligación de implementar los mecanismos que generen estabilidad en los sectores de la industria nacional y que permitan eliminar distorsiones en el comercio, para salvaguardar el equilibrio del mercado global en concordancia con el derecho internacional y los compromisos internacionales;

“Que, derivado de lo anterior, es conveniente establecer aranceles temporales a la importación, de entre 5% a 25%, de mercancías clasificadas en 392 fracciones arancelarias relativas a acero, aluminio, bambú, caucho, productos químicos, aceites, jabón, papel, cartón, productos cerámicos, vidrio, material eléctrico, instrumentos musicales y muebles, entre otras, con el fin de brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a todos los sectores

que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, permitir la recuperación de la industria nacional, fomentar su desarrollo y apoyar el mercado interno”, dijo la dependencia en el Decreto. Agregó que se mantendrán los aranceles a la importación que varía entre 10% y hasta 25% a las mercancías de los sectores que enfrentan “vulnerabilidad” como el textil, calzado, así como de “los sectores industriales más sensibles como lo son el eléctrico, electrónico, automotriz y el de autopartes”. M

MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023
16
Que, derivado de lo anterior, es conveniente establecer aranceles temporales a la importación, de entre 5% a 25%”
17 9
3
MEL I SSA N AVA CO N D U C TO R A
ESCÚCHANOS LUNES A
PM VIERNES

Rayados queda eliminado de la Leagues Cup; no pudo con el Nashville

El Monterrey no logró el boleto a la final de la Leagues Cup; Nashville avanza y se medirá al Inter Miami por el título

Guadalupe Arce

El fracaso se consumó, la Liga MX fue derrotada en esta Leagues Cup.

Ni la grandeza de América y Chivas, la historia de Cruz Azul y Pumas y los millones de Tigres y Monterrey pudieron; esta primera edición del torneo con equipos de la Liga MX y la MLS se quedará en territorio estadounidense. Rayados de Monterrey era la última esperanza y se perdió al caer 2-0 ante el Nashville que competirá por el título contra el Inter Miami de Lionel Messi. Se podrá hablar del arbitraje, de las canchas, de la logística, pero al final lo que vale es lo que ocurre dentro del rectángulo verde y el lenguaje es claro, la Liga MX ha fracasado.

Ahora la Liga MX regresará derrotada a su torneo local, al Apertura 2023 que abandonó por casi un mes, pero regresa derrotada, con el orgullo golpeado pero con dinero en sus bolsillos. Y en el juego, Monterrey fue más insistente, tuvo más el balón, pero no fue lo claro que se necesita para que debido a la ausencia de Germán Berterame, Rogelio Funes Mori

tuviera las oportunidades de anotar. Canales tuvo el balón en demasiadas ocasiones, se movió, lo pidió pero no tuvo la claridad, terminando por dar pases laterales intrascendentes, alejado de ser ese hombre que pueda cambiar la cara de un juego como este.

Nashville fue dominado por momento, pero fue el más peligroso dentro del campo de juego, primero con ese golazo marcado por el alemán Hany Mukhtar, anulado por un rigorista fuera de lugar y después con otro tanto donde claramente había fuera de juego. También Monterrey fue perjudicado cuando no se marcó un claro penalti sobre Jesús Gallardo.

El juego estaba para un error y lo cometió Monterrey cuando en un despeje de Andrada, el balón regresó al área regia en dos pases para que Surridge anotara cruzando al portero argentino (66’). A partir de ese momento Rayados se fue encima, con todo su arsenal, pero si empatado el juego era difícil entrar, en desventaja el cuadro de la MLS se convirtió en una muralla. Cortizo se volvió en todo lo que Canales no pudo y generó mucho más peligro; Funes Mori tuvo la del empate pero el portero Panicco se agrandó. Ya en la desesperación, Monterrey se lanzó como kamikaze en busca del empate y descuidó la parte trasera donde en tiempo de compensación (90 + 5’), Fafá sentenció el juego. M

Medallistas de oro

Carlos Slim y Arturo

Elías Ayub otorgaron la cifra de 11 millones 400 mil pesos para las 145 preseas doradas que se conquistaron en San Salvador 2023

Guadalupe Arce

Los medallistas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, fueron reconocidos por la Fundación Telmex Telcel, este martes en el Museo Soumaya. Con la presencia de Arturo Elías Ayub y el ingeniero Carlos Slim, los atletas que se colgaron la presa dorada en la reciente justa de la zona, recibieron un premio económico de 11 millones 400 mil pesos. Cifra que se repartirá de la siguiente manera de acuerdo con la sirena tricolor Nuria Diosdado: “50 mil pesos en competencia individual y en equipo se pagan 25 mil pesos, en este caso a cada una que se ganó en equipo

nos toca de 25 mil”. Por su parte, Carlos Slim confirmó que se repetirán los estímulos económicos a los medallistas que alcancen el oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La Delegación Mexicana conquistó en San Salvador 2023, la cifra de 145 preseas doradas, conquistando de nueva cuenta el liderato del medallero, como lo hicieron en Barranquilla 2018. La integrante del equipo de nado sincronizado, Nuria Diosdado, comentó que el premio las motiva al doble, además de ser un respaldo para todos los atletas.

“Es un reconocimiento a la vida, a la carrera, no solo a la medalla. Para el atleta tenr esto es un premio a su legado. Eso para todos en lo económico y moral, ayuda muchísimo”, dijo la nadadora. M

18
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 18
en los Juegos Centroamericanos y del Caribe reciben premio de Fundación Telmex

Lana del Rey visita la Casa Azul de Frida Kahlo en su regreso a México

La intérprete de “Summertime Sadness” llegará al Foro Sol este 15 y 16 de agosto, tras su última visita a la capital en 2016

Sandra Rodriguez

Lana del Rey, con su esperada presentación programada para este 15 y 16 de agosto en el Foro Sol, marca su retorno a México en el marco de su gira de 2023. Nacida en Nueva York, Estados Unidos, no había pisado escenarios mexicanos desde su actuación en el festival Corona Capital en 2016, donde cautivó a una audiencia de cerca de 70 mil espectadores. Antes de subirse al escenario de uno de los recintos más prominentes del país, donde consumará su concierto más imponente en solitario, la cantante ha dedicado tiempo a explorar y conectarse con sus seguidores en la capital. En días pasados, recorrió los mercados de artesanías de Coyoacán y la Ciudadela, brindando cercanía a estos.

Más allá de sus actividades previas al concierto, la artista también ha aprovechado para explorar el aspecto cultural de la ciudad. Recientemente, visitó un destino común entre los artistas extranjeros que llegan al país: la Casa Azul, Museo Frida Kahlo.

La pintora mexicana se erige como uno de los íconos más mediáticos de la historia del país, y su historia está entrelazada con episodios memorables, como sus conflictos con Diego Rivera y su vínculo con León Trotsky, un exiliado de la dictadura comunista en Rusia que residió en Coyoacán.En la misma zona, donde cada uno de estos personajes icónicos tiene su museo-casa, destaca la Casa Azul, que en su 65 aniversario presenta una exhibición de más de 200 piezas, algunas de ellas inéditas, que ofrecen una visión más completa del legado de Kahlo. M

Marcelo Ebrard felicita a Wendy Guevara

Usuarios de X reaccionaron a la imagen publicada por el aspirante a la candidatura presidencial de Morena al lado de la ganadora de La Casa de los Famosos

Daniela León

El aspirante a Coordinador Nacional de los Trabajos de la Cuarta Transformación, Marcelo Ebrard, felicitó a

Wendy Guevara, ganadora de La Casa de los Famosos y premiada con cuatro millones de pesos.

Con una fotografía junto a la triunfadora del reality show, Ebrard escribió en su cuenta de X: “¡Felicidades Wendy!”

En la primera emisión del programa La Casa de los Famosos de Televisa, la cual duró 71 días, 14 “famosos” compitieron

hasta que la influencer Wendy Guevara ganó con 18 millones de votos; Nicola Porcella quedó en segundo, Poncho de Nigris en tercero y Sergio Mayer, en cuarto y último lugar. Usuarios de X (Twitter) respondieron con críticas al excanciller por intentar aprovechar la popularidad de la influencer. “Otro colgado”, “A las de tres nos colgamos de la popularidad de Wendy una dos tres !!!”, “El oportunismo a todo lo que da!”, fueron algunas de las respuestas a la publicación. M

20
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 20
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 21 MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 21
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 22
MIÉRCOLES 16 DE AGOSTO DE 2023 23 LUNES A VIERNES 2 A 3 PM LÍNEA EN ALTA TENSIÓN 0.5 FM ESCUCHA GUASAVE miledradio noticiasmiled miledradio miled.com XHAVE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.