www.miled.com
1
@abcperiodico TOLUCA MÉXICO | MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023 | AÑO: XXXIX | NÚMERO: 14292 | PRECIO $ 5.00 DON MILED LIBIEN KAUI • PRESIDENTE EDITOR | DON MILED LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL FUNDADOR | RAÚL LIBIEN SANTIAGO • DIRECTOR GENERAL
Delfina Gómez cumple un mes como gobernadora de Edomex
VLADIMIR PUTIN LLEGA A CHINA; SE REUNIRÁ CON XI JINPING Se espera que el presidente ruso asista al III Foro La Franja y la Ruta, informó el medio CGTN
Se cumple un mes de alternancia de gobierno, la gobernadora compartió un mensaje en sus redes sociales
10 AMLO DESIGNA AL RELEVO DE NAHLE EN ENERGÍA; SE TRATA DE MIGUEL MACIEL El Presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Miguel Ángel Maciel Torres como nuevo Secretario de Energía
12
4 Este lunes 16 de octubre se cumple un mes de que Delfina Gómez Álvarez tomara las riendas del Estado de México, como la primera mujer gobernadora, dando paso a la alternancia en la entidad, luego de más de 94 años de gobernadores emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En sus redes sociales, la mandataria mexiquense compartió un mensaje, en el que señaló que es un privilegio estar al frente del proceso de cambio desde el Gobierno del Estado de Mexico. En este mensaje también agradeció la confianza de las y los mexiquenses por su apoyo, reiterando que no descansará hasta lograr un estado más justo e igualitario. “Hoy se cumple un mes de tener el privilegio de estar al frente del proceso de cambio desde el Gobierno del Estado de México, dirigiendo a las instituciones que transformarán la vida de las y los mexiquenses. Gracias por su confianza, por su apoyo y por tantas muestras de cariño. No descansaré hasta lograr un estado más justo e igualitario”, se lee en la cuenta oficial de X de la gobernadora.
ALEXA MORENO CAUSARÍA BAJA DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS POR LESIÓN Por tercera ocasión consecutiva, una lesión alejaría de los Juegos Panamericanos a la mexicana; la Gimnasia Artística entra en acción el domingo 22 de octubre
18
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
2
DON MILED LIBIEN KAUI Presidente Editor
DON MILED LIBIEN SANTIAGO Director General Fundador
LIC. RAÚL LIBIEN SANTIAGO Director Ejecutivo
L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO Directora General L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO Gerente General MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGO Gerente ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO Directora de Relaciones Públicas LIC. MAURICIO SALOMÓN ANDONIE Director del Valle de México ING. VICTOR HANNA CABALLERO Director de Informática - Fundador ING. ARNULFO JIMÉNEZ TORRES Ejecutivo de Medios ING. JESÚS MANUEL CÁZARES ZEPEDA Director de Informática GUILLERMO PADILA CRUZ Dirección de Ediciones EFRAIN PADILLA CRUZ Director de Ediciones LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA Coordinador del Valle de Toluca CARLOS HERNÁNDEZ SANTAELLA Coordinador del Valle de México NORMA RAMÍREZ Coordinadora del Valle de México EVODIO MADERO OLIVAR Contralor
ABC DE MÉXICO edición matutina diaria. Se edita en su propia planta de Impresiones MLS S.A. de C.V. en Lázaro Manuel Muñoz No. 106 Col. Altamirano. Toluca de Lerdo, Méx. C.P. 50130. Teléfonos: 722 2179880 y 722 2179646. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Se distribuye en la Ciudad de México e Interior del País. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo del Título (Indautor) No. 04-2016-122014510400-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 16052. Servicios informativos de las agencias Notimex, SUN, EFE, United Feature Syndicate, Inc. NY, United, AP. Oficinas y Salas de Redacción en Nayarit No. 88 Col. Roma, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06760. Tel. 55644070. Precio del Ejemplar $5 pesos. Números atrasados el doble. Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa). Distribuido por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición. Dirección en Internet www.miled.com
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
Regresa la carrera atlética del Día del Médico en la UAEMex La justa llega a su edición XV con el principal objetivo de seguir fomentando la salud y la sana convivencia familiar Sandra Rodriguez La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), a través de la Facultad de Medicina, llevará a cabo el próximo 29 de octubre la XV edición de la Carrera Atlética del Día del Médico “Salud con Causa” 5 km y 2 km caminata, con la cual se busca fomentar la salud, el sano esparcimiento y la convivencia familiar. El certamen (que espera a 400 participantes) tendrá su salida a las 8:00 horas frente a la Facultad de Medicina ubicada en Jesús Carranza esquina con Paseo Tollocan, las categorías convocadas para la prueba de 5 kilómetros en ambas ramas son: libre (público en general mayores de 18 años), alumnas y alumnos de la UAEMex y personal afiliado a la UAEMex. Mientras que en la caminata con causa 2 kilómetros (recreativa) solo se invita a portar el listón solidario de salud. En conferencia de prensa encabezada por Hugo Medina Zenón, director de la Facultad de Medicina; Fátima García Espino, maestra en ciencias de la salud, Héctor Manuel Tlatoa Ramírez, coordinador del Centro de Medicina y Actividad Física
UAEMex; Luis Antonio Zimbrón Romero, director de Cultura Física y Deporte en la máxima casa de estudios de la entidad y Felipe Suárez, director general de Pavigue.
“Es para nosotros un honor y un orgullo retomar esta carrera después de tres años de suspensión pero regresamos con más energía y el ánimo de involucrar a los estudiantes, trabajadores, pero también a la comunidad en general, es también una forma de interacción social, armonía y convivencia familiar”, dijo. La justa atlética es con causa porque se están invitando a diferentes asociaciones para que se den tiempo de caminar y anuncien el grupo donde están trabajando para fortalecer el tema de la salud, pero también se invita a personas que tienen alguna labor relacionada con el tema, es decir que la caminata sea para darle voz a esas causas. La ruta en los 5 kilómetros comprende Paseo Tollocan, al llegar a Matamoros se ingresará al carril central para pasar por los puentes de Juárez, Heriberto Enriquez, Pino Suárez y 5 de Mayo, el retorno será pasando el cruce de 5 de Mayo, se sigue en dirección
poniente por la misma ruta y se incorpora a la lateral de Tollocan a la altura de la calle Matamoros, después dar vuelta a la izquierda sobre Jesús Carranza para llegar a la meta. Quienes participarán en la caminata recreativa de 2 kilómetros, sobre Paseo Tollocan (lateral) al llegar a Matamoros ingresar al carril central dando vuelta en U en los puentes de Juárez sentido contrario y vuelta a la izquierda en Jesús Carranza para llegar a la meta. Héctor Manuel Tlatoa Ramírez, coordinador del Centro de Medicina y Actividad Física UAEMex, detalló que en cuanto a la premiación en la prueba de los 5 kilómetros, el primer lugar en la categoría público en general (mayores de 18 años), obtendrá una evaluación morfofuncional completa (que en la Universidad tiene un costo de 4 mil pesos y fuera más de 9 mil), el segundo lugar alumnos y alumnas de la UAEMex determinación de composición corporal por bioimpedancia y el tercer del personal afiliado a la UAEMex un paquete deportivo. Finalmente, Luis Antonio Zimbrón Romero, director de Cultura Física y Deporte en la máxima casa de estudios de la entidad, refirió que es muy importante que la justa cumpla 15 años que tiene el principal objetivo de fomentar la salud en la población universitaria y público en general.
3
Gobierno de Edomex y Federal firman decálogo para la erradicación del maltrato animal
La mandataria estatal señaló que el decálogo es un paso trascendental para garantizar la seguridad en la entidad Román Quezada
Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México y la Secretaria de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez, firmaron un acuerdo de colaboración para erradicar el maltrato y la crueldad animal en la entidad. El acuerdo pretende erradicar las prácticas de maltrato hacia los seres vivientes que habitan los 125 municipios de la entidad para garantizar un ambiente de paz y armonía entre los habitantes del Estado de México.
“Hoy con esta firma de este convenio con la secretaria de seguridad y protección ciudadana, liderada por nuestra estimada Rosa Icela Rodríguez reafirmamos nuestro
compromiso no solo con las cifras y los números, también con los rostros con cada familia y con cada historia que integran nuestro Estado de México.
“Hoy la seguridad y la protección de cada individuo, de cada ser viviente, se coloca como el pilar central de nuestras acciones y nuestras decisiones, insisto con la firma de este decálogo también estamos extendiendo nuestra mano en un pacto de seguridad, solidaridad y cercanía hacia el cuidado de nuestros compañeros animales”. Acompañada por los ediles de la región de las pirámides de Teotihuacan, la mandataria estatal señaló que el decálogo es un paso trascendental para garantizar el regreso de la seguridad a las calles de la entidad, que se logrará en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno. “Es un honor estar aquí rodeada de comprometidos servidores públicos, ciudadanos y medios de comunicación que nos acompañan, que hoy son testigos
de un paso trascendental para nuestro querido Estado de México”. “Además, el maltrato hacia los animales es algo que tenemos que erradicar porque es un terrible acto de crueldad a un ser vivo que de acuerdo a los elementos es un elemento que coincide con el abuso infantil, con la violencia doméstica y con otros tipos de forma de violencia. Por eso es un factor que debemos atender e incorporar en la formación de estrategias de seguridad”, dijo. Además, pretende prohibir o inhibir en el municipio o Estado que los menores asistan a actos que impliquen violencia contra los animales y reformar reglamentos municipales para incluir el maltrato animal como una falta administrativa grave que no admita multa o arresto Incluso, pretende incluir a los animales de compañía en las órdenes de protección y alejamiento, impulsar reformas Estatales (penales, entre otras) en materia de maltrato animal y crear un área dentro del municipio o Estado que se dedique a la atención del maltrato animal
Presentan Plan Colibrí
La iniciativa busca mejorar las condiciones del transporte público, la seguridad y la conectividad en la entidad Román Quezada
Autoridades del gobierno del Estado de México presentaron este lunes el Plan Colibrí de Movilidad, con el que buscan mejorar las condiciones del transporte
público, la seguridad y la conectividad.
El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja explicó que el plan tiene 10 ejes prioritarios que son: La Línea Anticorrupción, que busca combatir la corrupción en trámites y servicios, dando atención a quejas ciudadanas; Traslado Seguro, que se realizará en coordinación con la
Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General de Justicia mexiquense, con quienes realizarán operativos especiales para resguardar la seguridad de los usuarios y operadores. El tercero es la Transformación del Transporte Público y programa de bacheo emergente, el cuarto es la Tarjeta Única de Movilidad que establecerá la forma de pago única en todas las líneas de transporte con una sola tarjeta. MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
4
Delfina Gómez destaca baja en homicidios en Naucalpan y Tlalnepantla tras primer mes de gobierno Se cumple un mes de alternancia de gobierno, la gobernadora compartió un mensaje en sus redes sociales Román Quezada Este lunes 16 de octubre se cumple un mes de que Delfina Gómez Álvarez tomara las riendas del Estado de México, como la primera mujer gobernadora, dando paso a la alternancia en la entidad, luego de más de 94 años de gobernadores emanados del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En sus redes sociales, la mandataria mexiquense compartió un mensaje, en el que señaló que es un privilegio estar al frente del proceso de cambio desde el Gobierno del Estado de Mexico.
En este mensaje también agradeció la confianza de las y los mexiquenses por su apoyo, reiterando que no descansará hasta lograr un estado más justo e igualitario. “Hoy se cumple un mes de tener el privilegio de estar al frente del proceso de cambio desde el Gobierno del Estado de México, dirigiendo a las instituciones que transformarán la vida de las y los mexiquenses. Gracias por su confianza, por su apoyo y por tantas muestras de cariño. No descansaré hasta lograr un estado más justo e igualitario”, se lee en la cuenta oficial de X de la gobernadora.
Acciones en el primer mes de gestión
Durante estas primeras semanas
MARTES1717DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 MARTES
de la gestión de la gobernadora Delfina Gómez, las y los secretarios de la entidad han tomado protesta en sus funciones. También se dio inicio con la gira de agradecimiento por los distintos municipios de la entidad, visitando Ecatepec, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Huixquilucan, Chalco, Texcoco, San Felipe del Progreso, Villa Victoria, entre otros.
Programas
También se presentó el Programa Ético de Control de la Sobrepoblación de Animales de Compañía en Situación de Calle, que contempla al menos cinco ejes de trabajo, entre ellos, ampliar las campañas de vacunación antirrábica, intensificar las campañas de esterilización, así como promover la adopción y la tenencia responsable de mascotas. Del mismo modo, la gobernadora realizó la presentación de los Lineamientos para Desarrollar el Plan Estatal de Conservación y Restauración de Ecosistemas Forestales, que tendrá como principal objetivo, la restauración de ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la mejora en la calidad de vida de los seres humanos y de todas las formas de vida. En este marco, adelantó que durante su administración se tendrá una meta de 60 millones de árboles plantados como parte de las campañas de reforestación. Se presentó la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, también se adelantó que se pondrá en marcha la Tarjeta Bienestar, además de informar algunos detalles del nuevo programa Mujeres con Bienestar, reiterando que no habrá intermediarios, llegando en primera instancia, a quienes más lo necesitan.
Hoy se cumple un mes de tener el privilegio de estar al frente del proceso de cambio desde el Gobierno del Estado de México, dirigiendo a las instituciones que transformarán la vida de las y los mexiquenses”
5
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
6
Comunidad otomí mantiene bloqueo frente al INPI; exigen reunión con Batres Los indígenas, que renombraron Los manifestantes advirtieron el edificio como la Casa de que no levantarán el bloqueo los Pueblos y Comunidades de la vialidad hasta tener una Indígenas, Samir Flores mesa de diálogo directa con el Soberanes, bloquean la jefe de gobierno para tratar el circulación de la avenida México tema de la expropiación. Coyoacán desde el 11 de octubre del año en curso Mientras las autoridades capitalinas Evodio Madero Integrantes de la comunidad otomí que ocupan el edificio del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y mantienen cerrada la circulación de avenida México-Coyoacán, acusaron que personal del gobierno capitalino los intentó desalojar con violencia del inmueble y piden una mesa de trabajo con el jefe de gobierno, Martí Batres, para que expropie el inmueble y les construyan vivienda.
aseguraron que el operativo realizado la madrugada de este lunes se implementó para liberar la circulación vial, los indígenas acusan que la finalidad era desalojar el inmueble. “Exigiendo una mesa de diálogo con el jefe de gobierno, Martí Batres, que él desconoce que hayan venido granaderos a desalojarnos cuando fue así, porque llegaron directo a entrar a la casa de los pueblos y no se los permitimos” señaló Isabel, delegada nacional del Congreso Indígena. Los integrantes de
la comunidad otomí señalaron también que horas después del operativo, un grupo de motociclistas disparó en las inmediaciones del lugar, que recuperaron tres casquillos percutidos y analizan si levantaran una denuncia formal. Los indígenas, que renombraron el edificio como la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas, Samir Flores Soberanes, bloquean la circulación de la avenida México Coyoacán desde el 11 de octubre del año en curso, argumentando que a tres años de la toma del lugar no ha habido soluciones a sus peticiones. La principal demanda de la comunidad es vivienda, por lo que, ante la negativa de las autoridades locales de expropiar un predio ubicado en número 18 de la calle Roma, para ser destinado a vivienda, los inconformes exigen que se expropie el predio que actualmente ocupan.
Anuncia Samuel García llegada de nueva empresa china a Nuevo León Gobernador de Nuevo León asegura que la empresa china Lingong Machinery Group tiene pensando instalarse en la entidad Sandra Rodriguez Desde la ciudad de Beijing, en China, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció que la empresa Lingong Machinery Group (LGMG), multinacional con sede en el país asiático, tiene pensado realizar una inversión de 5 mil millones de dólares a través de la construcción de MARTES1717DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 MARTES
una planta en la entidad. García afirmó que el proyecto creará alrededor de 7 mil nuevos empleos para los nuevoleoneses, además de asegurar un crecimiento económico sustentable para el Estado y consolidarlo al como uno de los grandes destinos de inversión en el mundo. García adelantó que la llegada de LGMG a la entidad se irá dando a través de tres etapas, empezando con la adquisición del terreno, pactada para oficializarse este mismo mes, seguida por la planificación y construcción de la planta, misma que comenzará en noviembre.
De esta forma, una primer
parte de la planta podría estar operativa para julio de 2024. “La excelente infraestructura de transporte y logística de la ciudad, junto con su proximidad estratégica a los Estados Unidos, la convierten en un lugar ideal para el comercio y la inversión internacional“, puede leerse en una publicación compartida al respecto de la noticia por el propio Gobierno de Nuevo León. A pesar de que ya existe una proyección en tiempo para completar el proyecto, aún no se revela el municipio en donde será construida la planta.
54
7
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
8 Los chapitos se retiran del negocio del fentanilo, según el WSJ
Roma, Italia. – El periódico The Wall Street Journal publicó ayer lo que denominó como un reportaje exclusivo titulado “Mexican Sinaloa Cartel’s Message to Members: Eduardo Ruiz-Healy Stop Making Fentanyl or Die - Crime group yields to intensifying U.S. law-enforcement pressure and is kidnapping or killing producers who defy its ban on trafficking the opioid” que en español significa: “Mensaje del cartel mexicano de Sinaloa a sus miembros: dejen de fabricar fentanilo o mueran - El grupo criminal cede ante la intensificación de la presión policial de Estados Unidos y está secuestrando o matando a productores que desafían su prohibición de traficar con el opioide”. Del reportaje, destaco los siguientes 10 puntos: 1. El cártel de Sinaloa, el principal traficante de fentanilo, ha decidido prohibir la producción y tráfico de la droga. Esto se debe a la creciente presión de las fuerzas del orden de EEUU. 2. La orden proviene de los “Chapitos”, una facción dentro del cártel liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Su motivación parece ser evadir la presión estadounidense, aunque hay escepticismo por parte de los funcionarios estadounidenses sobre la sinceridad o duración de esta prohibición. 3. El artículo destaca cómo la crisis del fentanilo se ha convertido en un tema político en EEUU, con algunos políticos sugiriendo una intervención militar en México para combatir el tráfico de drogas. 4. El cártel parece estar haciendo cumplir con violencia extrema su nueva directiva, incluido el secuestro y asesinato de aquellos que continúan produciendo o traficando fentanilo. 5. El artículo sugiere que el cambio de estrategia del cártel también podría estar influenciado por golpes significativos a su liderazgo y operaciones. Por ejemplo, Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, fue capturado y posteriormente extraditado a EEUU. 6. Con la salida del cártel del negocio del fentanilo y para compensar las ganancias perdidas, podrían aumentar sus exportaciones de otras drogas como cocaína, heroína y metanfetamina. 7. El artículo sugiere que algunos funcionarios estadounidenses creen que esto podría ser solo una estrategia de relaciones públicas del cártel para desviar la atención o reducir la presión de las autoridades de EEUU. 8. Incluso con la prohibición del cártel, todavía hay una fuerte demanda de fentanilo en EEUU y muchas personas en México dependen de su producción para su sustento. 9. Si el cártel de Sinaloa realmente se aleja de la producción de fentanilo, podría haber un aumento en el precio de la droga debido al suministro reducido. Además, otros grupos criminales podrían tratar de aprovechar la oportunidad para dominar el mercado. 10. El artículo concluye con lo que dice un ex operador de laboratorio, quien, ahora que el comercio de fentanilo se volvió demasiado riesgoso, analiza dedicarse al tráfico de otras drogas o incluso armas de fuego. Habrá que ver qué es lo que sobre este asunto dicen las autoridades de México y EEUU, quienes en las últimas semanas se han reunido, tanto en la Ciudad de México como en Washington, para fijar estrategias para combatir conjuntamente el tráfico de la droga que ha causado la muerte por sobredosis de decenas de miles de estadounidenses y quién sabe cuántos mexicanos. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
La legalidad de lo informal He leído en las últimas inversión a largo plazo. semanas, la petición Particularmente me uno a las prorealizada por las cámaras puestas que ya han sido ampliay líderes empresariales mente difundidas y planteadas al gobierno municipal, en por ciudadanos y empresarios. el sentido de regular el Adicionalmente, y algo que solacrecimiento del comercio mente es voluntad política, sugiero informal, especialmente el regreso a los padrones de comeren el centro histórico ciantes que pagaban sus derechos, de Toluca autorizándolos para comercializar Luis Felipe García Chávez Estos órganos que reiteradamente han pedido lo mismo a los últimos tres gobiernos municipales, lamentablemente reciben como respuesta el silencio. La realidad es que el problema no es nuevo y cómo lo hemos manifestado, la solución no es sencilla, pero es más fácil empezar por reconocerla, visibilizarla y afrontar posibles soluciones en conjunto con la ciudadanía. Este fenómeno representa para el comercio legalmente establecido, pérdidas por encima del 40 % en sus ventas, generando, además, inseguridad, basura, corrupción y venta de artículos pirata. Pero lo que debería estar haciendo la administración municipal es implementar, -en conjunto con los gobiernos Estatal y Federal-, acciones para reducir los empleos informales, incentivando la inversión con planes competitivos y generando certidumbre sobre la
artesanía hecha a mano y gastronomía tradicional, lo que provocaría la regulación solicitada y la baja de comerciantes informales, que ahora pareciera que son los legalmente establecidos por el tamaño de sus espacios y la invasión de las calles hasta en un carril de la calle Hidalgo, por ejemplo. Parafraseando aquel famoso “meme” donde aparece el presidente Peña señalando que: “ningún presidente se levanta pensando en cómo joder a México”, de forma retórica, en el caso de nuestro presidente municipal, pareciera que su despertar es justamente el cómo sí realizar acciones en contra de los ciudadanos. Luis Felipe García Chávez Fue director de Desarrollo Económico del Municipio de Toluca, activista en materia de bienestar animal y actualmente participa como Coordinador de la Comisión Operativa de Movimiento Ciudadano en Toluca.
9
Empresarios rechazan reducir jornada laboral a 40 horas; aseguran que es peligroso para la economía La clase empresarial aseguró que ningún empleador en México tiene la capacidad para poder reducir la jornada y aumentar el número de trabajadores Román Quezada Al arrancar en el recinto legislativo de San Lázaro los foros de parlamento abierto sobre la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, representantes del sector empresarial se manifestaron en contra y advirtieron sobre una serie de riesgos de aprobarse esta reforma. Señalaron que un cambio así traería impactos negativos en las nóminas, el pago de horas extras y baja en la productividad; en tanto, expertos, representantes del sector obrero y legisladores se manifestaron a favor de la propuesta. Los representantes empresariales pidieron no politizar, ni usar con fines electorales este tema, por lo que pidieron aplazar y revisar una propuesta gradual; sin embargo, los legisladores, expertos y los representantes laborales subrayaron que los trabajadores no pueden estar sometidos a intensas jornadas laborales.
Empresarios advierten riesgos de reducir jornada laboral
Al respecto, Lorenzo Roel, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que con la reducción en la jornada laboral se requeriría de 2.6 millones de trabajadores; además de que el costo por el concepto de tiempo extra y por días de descanso laborado tendrá un impacto anual de 360 mil millones de pesos. “El alto impacto de las iniciativas de
reducción de jornada laboral aplicable a todas las actividades productivas no generaría mayor productividad ni más descanso para los trabajadores como erróneamente se ha verbalizado, sino que impactará en pago de tiempo extra y días de descanso laborados que elevará los costos laborales entre un 25 y 40 por ciento, en algunos casos, y que, en consecuencia provocará el incremento en los precios de productos y servicios”, advirtió.
Aseguran que aumentaría la inflación
Ricardo Barbosa, de la Coparmex, señaló que de aprobarse esta reforma crecerá la informalidad y habrá menos recaudación en el Impuesto Sobre la Renta y menos pago de cuotas de seguridad social, por lo que pidió a los legisladores hacer una reflexión más seria sobre la propuesta. “Y en los grandes empleadores el aumento no es menor. “El aumento en la nómina es del 35 al 40 por ciento, lo cual no hay ningún empleador ni ninguna empresa en el país que pueda absorber ese costo sin que se vea reflejado en un aumento en el costo de los productos, menos recaudación de renta, menos costo de seguro social, más aumento en los precios y un tema inflacionario, es donde invito que haya una reflexión más seria”, dijo. Santiago Irusteta, licenciado en derecho, indicó que la implementación de tajo de esta reforma podría tener muchos impactos en el comercio, por lo que pidió seguir analizando la propuesta. “El impacto en la productividad será no solo en la nómina sino en el tiempo. Las empresas difícilmente vamos a poder adoptar esta reforma tan pronto o de manera radical y derivado de este incremento en la nómina que
las empresas pudieran tener por consecuente las inversiones que se tienen planeadas en nuestro país pudieran verse frenadas”, señaló.
Reclaman explotación de los trabajadores
Lesli Berenice, asesora jurídica de la Confederación Campesina de Obreros y Campesinos (CROC), se expresó a favor de las iniciativas que sean en beneficio de los trabajadores. Carlos Ferrán, abogado especialista en materia laboral, se pronunció por una reforma que no afecte los derechos laborales. “México acarrea enormes deudas con la clase trabajadora”, dijo. El magistrado Héctor Arturo Mercado, licenciado en derecho por la UNAM, dijo que en México hubo explotación laboral y no ha habido a la fecha capacitación para los trabajadores. Se pronunció por una reforma ya, pero con un plazo de gracia por un año de capacitación de todos los trabajadores en las empresas para que se incremente la productividad. Dijo que en varios países ya se discute la reducción de 40 horas laborales, “y nosotros estamos discutiendo la reducción de 48”. La magistrada María del Rosario Jiménez, indicó que la salud mental no se puede descuidar y que una persona que está sometida a intensas jornadas laborales, genera problemas de estrés y puede provocar incapacidades. Los trabajadores necesitan tiempo. Los legisladores de todos los partidos dijeron que en México desde hace más de 50 años no se ha avanzado en mejorar los derechos laborales, pero también consideraron que la reducción de la jornada laboral necesariamente tendrá que ir acompañada de una mayor competitividad y productividad. MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
10
Se espera que el presidente ruso asista al III Foro La Franja y la Ruta, informó el medio CGTN Dalia Quintana El presidente Vladimir Putin llegó este martes a Beijing, informan medios estatales chinos, en un inusual viaje del presidente ruso. Se espera que Putin asista al III Foro La Franja y la Ruta, informó el
Vladimir Putin llega a China; se reunirá con Xi Jinping medio CGTN. También está previsto que se reúna con el presidente Xi Jinping el miércoles, según informó anteriormente la agencia rusa Interfax. Varios líderes mundiales han llegado ya a la capital china para asistir a este foro, en el 10 aniversario de la iniciativa. La asistencia de Putin se produce en medio de la tensión por la guerra entre Israel y Hamas. Rusia fracasó el lunes en su iniciativa presentada al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para pedir un alto el fuego
inmediato en Gaza que permita que fluya la ayuda humanitaria, por lo que el tema podría ser tocado en el encuentro Putin-Jinping. Cabe señalar que sobre Putin pesa una orden de arresto emitida por la Corte Criminal Internacional por crímenes de guerra en Ucrania.
La visita evidencia la estrecha relación del mandatario ruso con Jinping, una que es vista con recelo por EU y Europa.
Israel ataca objetivos “terroristas” de Hezbolá en Líbano Israel efectuó ataques nocturnos contra objetivos “terroristas” de Hezbolá en Líbano, informó el ejército israelí la mañana del martes en un comunicado
“El ejército israelí está atacando objetivos militares de la organización terrorista Hezbolá en territorio libanés”, agregó el comunicado de las fuerzas armadas.
Dalia Quintana
Desde el inicio de la guerra iniciada por el ataque sin precedentes de Hamás contra Israel el 7 de octubre, los enfrentamientos en la frontera entre Israel y Líbano han dejado una decena de muertos en el lado libanés, en su
Israel efectuó ataques nocturnos contra objetivos “terroristas” de Hezbolá en Líbano, informó el ejército israelí la mañana del martes en un comunicado. MARTES1717DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 MARTES
mayoría combatientes, pero también un periodista de Reuters y dos civiles.
En el lado israelí han muerto al menos dos personas. La comunidad internacional teme un desbordamiento del conflicto entre el grupo libanés proiraní Hezbolá, aliado de Hamás, y el ejército israelí. Israel comenzó a evacuar a miles de residentes de 28 ciudades del norte del país tras los enfrentamientos fronterizos.
11
LU NES A VIERNES
3 PM
JO S É L U I S ARÉVALO
98. 9 FM ESCÚCHANOS MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
12
AMLO designa al relevo de Nahle en Energía; se trata de
Miguel A. Maciel>>
MARTES1717DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 MARTES
13
El Presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Miguel Ángel Maciel Torres como nuevo Secretario de Energía Mauricio Salomón El presidente Andrés Manuel López Obrador designó esta tarde al relevo de Rocío Nahle al frente de la Secretaría de Energía. “De conformidad con mis facultades, he nombrado secretario de Energía a Miguel Ángel Maciel Torres, que se desempeñaba como subsecretario. Es ingeniero petrolero egresado del Instituto Politécnico Nacional con maestría en la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con toda nuestra confianza por su honestidad y probadas convicciones en favor de la soberanía nacional”, escribió el presidente en su cuenta de X, antes Twitter.
¿Quién es Miguel Maciel, el nuevo secretario de Energía?
Miguel Ángel Maciel Torres es ingeniero petrolero egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN); cuenta con maestría en Ingeniería Petrolera por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Presidencia de la República informó que desde el 1 de enero de 2019, Maciel Torres se desempeñó como subsecretario de Hidrocarburos en Sener, y es jubilado de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde laboró 32 años. La dependencia federal destacó que a lo largo de 30 años, en Pemex Exploración y Producción (PEP) Miguel Ángel Maciel Torres se desempeñó en cargos como administrador del proyecto integral Burgos, gerente de Planeación Estratégica, gerente del proyecto de desarrollo Lakach y subdirector de Desarrollo de Campos. En la Dirección Corporativa de Alianzas y Nuevos Negocios de dicha institución, el nuevo titular de la Secretaría de Energía fue responsable de la Subdirección de Desarrollo de Nuevos Negocios para Exploración y Producción. Además es miembro del Colegio de Ingenieros Petroleros de México (CIPM), de la Asociación de Ingenieros Petroleros de México (AIPM), y de la Society of Petroleum Engineers (SPE), sección México.
He nombrado secretario de Energía a Miguel Ángel Maciel Torres, que se desempeñaba como subsecretario. Es ingeniero petrolero egresado del IPN con maestría en la UNAM. Cuenta con toda nuestra confianza”
Rocío Nahle, de Dos Bocas a Veracruz
Rocío Nahle dejó el gabinete del presidente en busca de la candidatura por Morena a la gubernatura de Veracruz. El viernes pasado, Morena dio a conocer la lista definitiva de las personas que buscarán la candidatura por las 8 gubernaturas y la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024. Los resultados de la encuesta se darán a conocer el 30 de octubre. Por Veracruz los contendientes son Rocío Nahle, Claudia Tello, Eric Cisneros, Manuel Huerta, Sergio Gutiérrez Luna y Zenyazen Escobar. La mañana de este lunes, el presidente López Obrador calificó con MB, “muy bien”, el desempeño de Rocío Nahle dentro el gabinete. Añadió que ya no va a haber más renuncias en su gabinete ante las elecciones del próximo año.
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
Vacuna>>
14
contra covid-19 de Pfizer obtiene opinión favorable para su venta en México
MARTES1717DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 MARTES
15 La opinión favorable a la vacuna contra covid-19 de Pfizer es el primer paso en el proceso de transición del uso de emergencia al registro sanitario, lo cual permitirá su venta en México Román Quezada En una primera fase, la vacuna Comirnaty contra covid-19 de Pfizer obtuvo una opinión favorable para su comercialización en México, por parte del Comité de Moléculas Nuevas de la Comisión Federal para la protección contra riesgos sanitarios (Cofepris). Es importante señalar que esta resolución significa un avance hacia su completa autorización, la cual, todavía no se define porque el proceso de análisis continúa. “La opinión favorable a la vacuna Comirnaty, ARNm monovalente con la actualización de la variante estacional ómicron XBB.1.5 del virus SARS-CoV-2 con base en la recomendación de la OMS, elaborada por Pfizer, es el primer paso en el proceso de transición del uso de emergencia al registro sanitario, lo cual permitirá, en caso de completar exitosamente todas las etapas, su comercialización en el mercado nacional”, informó la Cofepris. En una sesión pública, luego de escuchar los argumentos expuestos por los especialistas de Pfizer que expusieron sus riesgos y beneficios, los integrantes del Comité de Moléculas votaron y emitieron de manera unánime esta opinión favorable sobre el biológico que ya es utilizado en otras partes del mundo para inmunizar a todas las personas a partir de los seis meses de edad. “Informo al pleno del Comité que el resultado de la votación de los expertos convocados en esta sesión del Comité de Moléculas Nuevas es una opinión favorable para la solicitud de Pfizer para la vacuna de ARN BNT162b2 Raxtozinamerán indicada para la inmunización activa para prevenir la enfermedad por el coronavirus 2019 provocada por el virus Sars-Cov-2 en personas de a seis meses de edad y mayores”, sostuvo Carlos Jerjez Sánchez Ramírez, Moderador y Coordinador del Comité de Moléculas Nuevas.
Cofepris rechaza venta de vacuna covid-19 de AstraZeneca; no es efectiva contra nuevas variantes
Los expertos señalaron que no hay evidencia científica que respalde su inmunogenicidad contra las nuevas variantes del virus Sars- Cov2. El Comité de Moléculas Nuevas, de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no dio su opinión favorable para que la vacuna contra covid-19 de AstraZeneca pueda ser comercializada en México. En reunión, los expertos aseguraron que el biológico presentado bajo el nombre de Vaxzevria no logró comprobar su efectividad, como reportan sus estudios clínicos de efectividad contra las nuevas variantes de Ómicron y, por lo tanto, se detiene el proceso de transición de la Autorización de Uso de Emergencia hacia el Registro Sanitario. No obstante, los expertos dejaron en claro que la vacuna utilizada ampliamente durante el periodo de emergencia conservará su Autorización de Uso de Emergencia con base a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Las vacunas que se basan en la cepa originaria continúan proporcionando protección contra la enfermedad grave causada por las variantes del virus SARS-Cov2, por lo cual pueden seguirse aplicando en caso de no contar con otras opciones de vacunación. En ese sentido, sostuvieron que esta vacuna puede ser considerada para formar parte de los esquemas de refuerzo en la temporada invernal 20232024”, de acuerdo con los expertos.
La opinión es favorable a la vacuna Comirnaty, ARNm monovalente con la actualización de la variante estacional ómicron XBB.1.5 del virus SARS-CoV-2 con base en la recomendación de la OMS, elaborada por Pfizer”
El laboratorio podrá solicitar nuevamente sesión con el CMN para la obtención de registro sanitario. En la sesión virtual, los expertos señalaron que no hay evidencia científica que respalde su inmunogenicidad contra las nuevas variantes del virus Sars- Cov2 y que la farmacéutica carece de protocolos de farmacovigilancia en México. Además, faltó sustentar el beneficio de esta vacuna en condiciones de vulnerabilidad, específicamente inmunodeficiencia que incluye cáncer, quimioterapia, VIH/ SIDA.
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
16
SLP, entre los 10 estados más estables y funcionales de México, según Índice de Competitividad Estatal 2023 En el estudio, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad, el estado registró avance con respecto al año anterior en rubros como Mercado de Trabajo, Sistema Político, Medio Ambiente y otros Sergio Camacho El Índice de Competitividad Estatal 2023, elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señala que San Luis Potosí mejoró posiciones con respecto al mismo ejercicio del año pasado en cinco de los diez subíndices que comprenden el estudio, y en el cual se mantiene en la posición 17 del ranking nacional.
Destaca que la entidad avanzó este año para posicionarse como uno de los 10 mejores en los subíndices de Mercado de Trabajo y de Sistema Político, este último el cual reconoce a los estados como estables y funcionales. El mayor avance para la entidad se registró en el subíndice Mercado de Trabajo, el cual mide la eficiencia del principal factor de producción: el capital humano. En este rubro se tuvo un avance MARTES17 17DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 MARTES
de 7 posiciones, por lo que se pasó del lugar 17 al 10 en el ranking nacional. Esto es parte del resultado, principalmente, de la intensa capacitación laboral que el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona imparte en las cuatro regiones del estado. Asimismo, la entidad pasó de la posición 13 a la 10 en el subíndice Sistema Político, que mide el potencial de los sistemas políticos estatales para ser estables y funcionales. En el subíndice Derecho, que analiza el entorno de seguridad pública y jurídica en las entidades federativas del país, San Luis Potosí subió dos posiciones, pasando de la 17 a la 15. El mismo avance registró en el subíndice de Medio Ambiente, el cual mide la capacidad de los estados para relacionarse de manera sostenible y responsable con los recursos naturales y su entorno, avanzando del 19 al 17 escaño nacional. Mientras que en el subíndice Gobiernos, el cual mide la forma en que los gobiernos estatales son capaces de influir positivamente en la competitividad de sus respectivos estados, San Luis Potosí remontó de la posición 30 a la 29 de la tabla nacional. En el subíndice Sociedad, que mide la calidad de vida de los habitantes a través de las condiciones que se observan en tres áreas: inclusión, educación y salud, San Luis Potosí se mantuvo en la misma posición 19 que en el estudio anterior.
Asimismo, la entidad pasó de la posición 13 a la 10 en el subíndice Sistema Político, que mide el potencial de los sistemas políticos estatales para ser estables y funcionales”
17
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
18
Donovan Carrillo gana medalla de plata, pese a que la aerolínea perdió su equipaje El mexicano recibió ayuda de un patinador sueco, quien le prestó sus patines para competir
la pista de hielo, fue en el aeropuerto donde la aerolínea que lo trasladó a Europa perdió su equipaje. Ante esto el patinador tuvo que hacer cambios de última hora.
Guadalupe Arce
“Pude acostumbrarme de manera rápida a los patines de Oliver Praetorius de Suecia, que era una talla más grande que los míos y eran de una marca y modelo diferentes de cuchilla”, comentó el atleta tapatío a la Conade.
El patinador artístico Donovan Carrillo volvió a poner en alto el nombre de México, esto durante el Trofeo Internacional de Escocia donde obtuvo la medalla de plata, pese a que perdió su equipaje. Carrillo Suazo sumó un total de 201.11 puntos que lo hicieron subir al segundo puesto del podio. En el programa corto recibió 73.36 puntos, mientras que en el programa libre sumó 127.75 unidades, producto de su rutina con los temas ‘Bésame mucho’, ‘Historia de un amor’ y ‘Cuba 2012’. La competencia no fue sencilla para Donovan Carrillo, más allá del nivel de competencia de sus rivales, la primera batalla que sufrió el patinador no fue en
Por tercera ocasión consecutiva, una lesión alejaría de los Juegos Panamericanos a la mexicana; la Gimnasia Artística entra en acción el domingo 22 de octubre Guadalupe Arce La gimnasta Alexa Moreno se perdería por tercera vez unos Juegos Panamericanos. Las lesiones le pasaron factura en las ediciones de Toronto 2015 y Lima 2019. La originaria de Mexicali, Baja California, acarrea un problema en la rodilla izquierda desde su participación en el MARTES1717DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 MARTES
Donovan aseguró que consiguió la medalla de plata gracias a que “no pensé en eso (los patines), traté de apretármelos muy bien y hacer los movimientos desde mis emociones”. La medalla de oro se la quedó el representante de Austria, Mauricio Zandron con 216.28 puntos y el bronce lo conquistó el británico Ken Fitterer con 191.00 puntos. La presea de plata de Donovan Carrillo significó el primer podio internacional de su temporada.
Alexa Moreno causaría baja de los Juegos Panamericanos por lesión Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de Amberes, Bélgica, por lo que su participación en Santiago 2023 está en duda. Tras la Ceremonia de abanderamiento de la delegación mexicana, en Palacio Nacional, María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), señaló que “del tema de Alexa Moreno se estaba revisando por si causaba baja, por tema de lesión”. Cabe señalar que Moreno, a pesar de la lesión en la rodilla, terminó como la cuarta mejor mundial en salto de caballo. Posteriormente, la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) confirmó la plaza olímpica a París 2024 para la mexicana de 29 años de edad. El COM
tiene previsto que esta noche de lunes 16 de octubre, el equipo femenil de Gimnasia Artística viaje a Santiago de Chile, con Alexa Moreno, Paulina Martínez, Hatziri Sandoval, Natalia Escalera y Cassandra Loustaloc.
Posteriormente, Alexa Moreno será valorada en tierras panamericanas, para determinar su participación en Santiago 2023; la Gimnasia Artística femenil entra en acción el domingo 22 de octubre, con pruebas clasificatorias y finales.
19
Implantes cerebrales: una revolución en la medicina
Gracias a ellos, dos mujeres que habían perdido el habla acaban de recuperar la capacidad de comunicarse con sus semejantes. Su uso conlleva un dilema ético, por lo que es necesario regularlos Guadalupe Arce
Recientemente, la prestigiosa revista científica Nature dio a conocer que, gracias a sendos implantes cerebrales que interactúan con un programa de computadora, dos mujeres estadounidenses que habían perdido el habla a consecuencia de una esclerosis lateral amiotrófica, la primera, y de un ictus o accidente cerebrovascular, la segunda, recuperaron la capacidad de comunicarse con sus semejantes. Al respecto, Víctor Hugo de Lafuente Flores, investigador del Instituto de Neurobiología, campus Juriquilla, de la UNAM, comenta: “Este paso dado es muy importante porque abre la posibilidad no sólo de intervenir directamente el cerebro y registrar su actividad eléctrica para ayudar a recuperar la movilidad a aquellos pacientes con un problema neurológico, como una lesión en la médula espinal, sino también de acceder a las funciones cognitivas superiores del cerebro (atención y concentración, precepción y reconocimiento, orientación y memoria) y, es más, a nuestros sentimientos, emociones, deseos...” En la actualidad, esta segunda posibilidad está planteada únicamente en el terreno teórico, porque los científicos aún no conocen el código neuronal, o sea, el lenguaje que utilizan las neuronas para comunicarse entre sí. “Muchos científicos lo estamos investigando en distintos laboratorios de todo el mundo, pero todavía no lo conocemos. Ya se pueden descifrar algunas señales neuronales asociadas al habla y al movimiento. Sin embargo, la pregunta que deberemos formularnos en un futuro inmediato es qué pasará cuando podamos descifrar señales neuronales
asociadas a nuestros sentimientos, emociones, deseos… Hoy en día existe la posibilidad de que una interfaz cerebro-computadora, como las desarrolladas por la empresa Neuralink, de Elon Musk, descifre ese tipo de pensamientos. Esto abre un enorme abanico de posibilidades y da pie a diversas preguntas éticas y legales que habría que empezar a abordar a la brevedad posible”, manifiesta De Lafuente Flores.
Regulación necesaria
De acuerdo con el investigador universitario, además de registrar la actividad eléctrica del cerebro, una compañía de Stanford, California, ha logrado modificarla. De esta manera, estimulando ciertas regiones de aquél, personas con el mal de Parkinson, que tienen dificultades para moverse, han sido capaces de hacerlo con mayor libertad. “La posibilidad de registrar y modificar información del cerebro resulta muy útil en el terreno de la medicina, pero también implica cuestiones éticas cruciales. El lugar común dice que la información es poder. Y es cierto: quien posee información puede influir en decisiones sociales, políticas, económicas… Ahí está Facebook, con acceso a información, preferencias, conductas de millones de usuarios. Por eso, Mark Zuckerberg, su fundador, tuvo que comparecer ante el Congreso de Estados Unidos para explicar el uso político de miles de cuentas de usuarios de su plataforma. Ahora imaginemos una empresa que haya desarrollado un implante cerebral capaz de guardar información de nuestros pensamientos… Varias preguntas surgirán entonces, como: ¿a quién pertenecerá esa información: al individuo de quien se extrajo o a la empresa desarrolladora de dicho dispositivo electrónico? Para que no nos tomen por sorpresa, como sucedió con Facebook, se debe regular todo lo relacionado con los implantes cerebrales.” Por supuesto, a los empresarios como Musk les interesan las aplicaciones tecnológicas, pero en especial el negocio y las ganancias económicas que éste les pueda
producir. “Y a los científicos que desde la investigación básica nos dedicamos a descubrir cómo funciona el cerebro nos corresponde formular ésas y otras preguntas”, agrega De Lafuente Flores. Intereses científicos, no monetarios. A decir del investigador, el principal riesgo que conlleva un implante de esta naturaleza es que, una vez llevada a cabo una craneotomía (apertura de un pequeño agujero en el cráneo) para ponerlo en el cerebro de una persona, puede desencadenarse una infección.
“No obstante, la tecnología y el conocimiento médicos han avanzado tanto en nuestra época que este riesgo es casi nulo, y si llegara a presentarse, resultaría fácil afrontarlo con éxito.” Una de las mujeres que recuperó la capacidad de comunicarse con sus semejantes recibió un implante cerebral desarrollado por Neuralink. Ahora bien, por lo que se refiere a los riesgos y complicaciones de sus proyectos, esta empresa de Elon Musk, al igual que todas las empresas privadas, no acostumbra reportarlos. En relación con esto, De Lafuente Flores señala: “La investigación básica que se hace en universidades públicas como la UNAM es muy valiosa porque genera conocimiento a partir de experimentos. Con todo, unas veces estos experimentos salen bien y otras no. Pero el sueldo y la posición laboral de los científicos dedicados a la investigación básica no depende de que el resultado de un experimento sea exitoso o no. Uno realiza un experimento para averiguar si la hipótesis que propone es correcta o no. En cambio, las empresas privadas —cuya participación para impulsar la ciencia y la tecnología es esencial, sin duda— siempre deben reportar ganancias. En ese sentido es fundamental que todas las universidades públicas de México, Estados Unidos, Europa… se involucren en la supervisión y regulación de tecnologías nuevas como la de los implantes cerebrales, porque tienen intereses científicos, no monetarios.” MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
20
Wendy Guevara participará en telenovela de Juan Osorio Wendy Guevara dijo que no será la protagonista de esta novela, debido ”Sí voy a estar en la a que se debe preparar telenovela, pero va y estudiar para ser a estar otra trans, actriz voy a hacer una participación especial Sandra Rodriguez de varios capítulos, pero la neta no voy a La popular influencer protagonizar”, señaló Wendy Guevara, miembro la influencer. del influyente grupo “Las Perdidas”, ha confirmado su participación en la próxima telenovela producida por el reconocido productor Juan Osorio. Esto marca un giro en la situación, ya que previamente Wendy había comentado que debido a problemas de agenda no podría formar parte del proyecto de Osorio. A pesar de su participación, Wendy Guevara aclaró que no será la protagonista de la telenovela. En una transmisión en vivo, Wendy Guevara compartió emocionada que estará presente en la nueva telenovela de Juan Osorio, aunque especificó que su papel será una participación especial y no el personaje principal de la trama. MARTES1717DE DEOCTUBRE OCTUBREDE DE2023 2023 MARTES
Este anuncio sorprendió a sus seguidores, ya que previamente Wendy había mencionado problemas de agenda que le impedirían unirse al proyecto de Juan Osorio. Su decisión de participar en la telenovela se ha visto con entusiasmo por parte de sus fanáticos, quienes esperan con ansias verla en esta nueva faceta de su carrera. En su transmisión en vivo, Wendy Guevara expresó su agradecimiento a Juan Osorio por la oportunidad de participar en la telenovela y también aclaró algunos rumores que habían circulado en las redes sociales sobre ella y su relación con el productor.
Justin Timberlake está ‘muy preocupado’ por la publicación del libro de memorias de Britney Spears Justin y Britney tuvieron una sonada ruptura en 2002, después de tres años de noviazgo. En ese entonces se especuló que ella lo había engañado Daniela León Justin Timberlake está “muy preocupado” por el próximo libro de memorias de su ex novia Britney Spears, según informaron varias fuentes cercanas a Page Six. “Tiene mucha curiosidad por lo que ella revelará de su relación, le corroe por dentro”, explicó la fuente. Sin embargo, contrariamente a un reciente informe de Us Weekly de que el libro bomba de Spears, “The Woman in Me”, que sale a la venta el 24 de octubre, va contra Timberlake “duramente”,
una fuente interna de la editorial insiste en que “no es un derribo” de nadie. “Se trata de Britney teniendo por fin la oportunidad de contar su historia de empoderamiento y no es nada más que eso”, aseguró Insaider. Justin y Britney tuvieron una sonada ruptura en 2002, después de tres años de noviazgo. En aquel momento, Timberlake, que ahora tiene 42 años, dijo en una entrevista con Barbara Walters que había hecho un pacto con Spears, que ahora tiene 41 años, para no “decir específicamente por qué” se separaron. Pero cuando se le preguntó por los rumores de la prensa sensacionalista de que Spears le había engañado, Timberlake no intentó limpiar su nombre.
“Honestamente, no somos perfectos, yo no juzgo a nadie”, expresó.
21
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
22
MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
23
LUNES A VIERNES
1 PM
MIGUEL BÁRCENA P ERIO D ISTA Y CO ND U CTO R
98. 9 FM ESCÚCHANOS MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
24
ESCUCHA LÍNEA EN ALTA TENSIÓN
GUASAVE
XHAVE
90.5 FM
LUNES A VIERNES 2 A 3 PM
miled.com MARTES 17 DE OCTUBRE DE 2023
miledradio
miledradio
noticiasmiled